POPULARITY
Salvador Illa estudia prohibir la compra de pisos per especular. Hisenda debatr
En Capital Intereconomía hemos abordado hoy una Tertulia Capital centrada en los principales desafíos económicos y sociales que atraviesa España y Europa, con especial atención a la crisis de la vivienda. En la mesa de debate han participado Javier Sastre, profesor de ESIC Business & Marketing School; Ismael García de Santos, analista; y Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers. Los tertulianos han analizado las últimas alertas lanzadas desde Bruselas, que sitúan a Barcelona y Madrid entre las tres ciudades europeas más afectadas por la crisis de la vivienda, destacando el fuerte desequilibrio entre oferta y demanda, la falta de suelo urbanizable y la elevada presión fiscal sobre el sector. En ese contexto, se ha comentado la propuesta del presidente catalán Salvador Illa, que estudia prohibir la compra de viviendas con fines de inversión en Cataluña, una medida que, según los expertos, podría ahuyentar la inversión y agravar aún más el problema de acceso a la vivienda. Los analistas también han recordado que España es el segundo país europeo donde más se grava la vivienda, con hasta 14 impuestos distintos que encarecen el precio final hasta un 25 %, y han advertido sobre la intervención excesiva en el mercado y la falta de incentivos para el alquiler. La tertulia ha abordado además otros temas de actualidad política y económica, como la advertencia del Senado al Gobierno de que acudirá al Constitucional si Hacienda no presenta los Presupuestos Generales del Estado, y las declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, quien ha reivindicado el orgullo de ser empresario y ha asegurado que “el problema no son los impuestos, sino cómo se gestionan”. En la Entrevista Capital, hemos conversado con Francisco Pascual de la Parte, profesor de la Universidad Villanueva y diplomático, sobre las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos al sector petrolero ruso, en un momento clave para la estabilidad energética y geopolítica mundial. Pascual ha señalado que estas sanciones buscan reforzar la presión sobre Moscú y limitar su capacidad de financiación de la guerra en Ucrania, aunque advierte de posibles efectos colaterales sobre los mercados energéticos globales. El análisis de preapertura de los mercados corrió a cuenta de Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management.
Animalistes denuncien la mort de diversos gats en una colònia de gats en un solar a Balaguer. L’associació FAADA ha presentat denúncies penals al Jutjat d’Instrucció de Balaguer i una denuncia administrativa per suposat maltractament animal i reclamen una actuació rapida a l’ajuntament. Des de la Paeria de Balaguer recorden que al no poder accedir, la responsabilitat recau sobre el propietari de la finca, que ha de garantir el benestar dels animals. Les solucions diplomàtiques no van donar fruit, i s’està treballant en requeriments per fer complir l’ordenança de benestar animal Les peticions de subvencions del Pla de Barris gairebé multipliquen per quatre el pressupost del 2025. La comissió publicarà la resolució dels municipis triats de forma definitiva al gener de l’any vinent. Recordem que Balaguer ha presentat un projecte per valor de 12,5 milions d’euros El grup de Junts Impulsem de la Diputació de Lleida porta al parlament la gratuïtat del transport en l’educació post-obligatòria. Els diputats han acompanyat a quatre famílies que representen la problemàtica a les Terres de Lleida Ferrocarrils adjudica la renovació d’un tram de via de la línia Lleida-La Pobla de Segur a Vilanova de la Barca. Se substituiran els carrils, les travesses i el balast d’un tram d’1,5 quilòmetres entre els baixadors d’Alcoletge i Vilanova de la Barca. Amb aquesta actuació, Ferrocarrils avança en la renovació total del tram de via comprès entre les estacions de Lleida i Balaguer Tanca la campanya de ‘meteocatpedra’ amb rècord d’episodis de pedregada a Lleida en els darrers 25 anys . La mida de les pedres també va en augment i s’han superat sovint els 2 cm de diàmetre . Les comarques que s’han vist més afectades aquesta campanya han estat el Segrià i la Noguera, amb un fort impacte en l’agricultura Alerten que la calor inusual d’aquest octubre afavoreix els contagis de dermatosi entre les vaques. Asaja confia en l’arribada del fred i demana agilitat al Departament d’Agricultura per assolir el 75% de vacunació La Carnisseria París de Balaguer va rebre aquest dimarts el Premi Nacional de Comerç pels seus 40 anys d’excel•lència, innovació i compromís amb el comerç local i l’ofici carnisser. Va ser en un acte, al Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat, presidit pel president Salvador Illa Diversos cellers de les comarques de Lleida es convertiran, del 24 al 26 d’octubre, en escenaris únics per acollir la nova edició del Festival Paisatge de Vinya, una proposta cultural que combina art, dansa, música, teatre i circ amb l’entorn natural i els vins del territori Continua a Balaguer el Cicle Gaudí de Cinema Català amb la projecció aquest dijous de la pel•lícula ‘Wolfgang El Teatre Municipal de Balaguer acull al seu escenari aquest diumenge l’obra de teatre ‘Un Déu Salvatge’ de Yasmina Reza, dirigida per Pera Aquillué Esports Artesa de Segre es prepara per a la 7a edició de l’Artesa Meló Bike. Se celebrarà el diumenge 2 de novembre La Mitja Marató de Mollerussa reuneix uns 650 corredors entre les curses de 21 i 5 kilòmetres. La prova és la penúltima de l’any del circuit de mitges de Ponent, del que en formen part les de Balaguer, Tàrrega i Lleida Descarregar àudio (0:00 min / 16.2 MB)
Salvador Illa se ha pronunciado sobre el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell en Hoy por Hoy. "Mi respeto por la decisión de los accionistas, nosotros apostábamos por mantener los dos bancos. Estamos satisfechos. Les deseo lo mejor y han tomado la decisión que han creído más oportuna", ha dicho el presidente de la Generalitat. Illa cree que es una "buena noticia para Cataluña y para el resto de España"
Salvador Illa anuncia pisos nous: l'Avi Sense Nom repassa l'hemeroteca. Els alumnes catalans parlen millor castellà que català: en Justo sap com revertir-ho. Llum verda a la marihuana terapèutica: en Narcís, plenament preparat.
El Barça perd, o sigui que en Txarli Querol avui és periodista multiesportiu. El Professor de Debò resol el misteri de la línia R3 de Rodalies. Hi ha molts boscos i no estan ben gestionats: en Juli Pijuli es dirigeix a Salvador Illa a ‘De president a president'.
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica.
En Cirici celebra l'1 d'octubre: el Dia Internacional de la Gent Gran. Torna Cinema a la Fresca: en Jep presenta “1 d'octubre: la pel·lícula”. Salvador Illa visita el Papa Lleó XIV: connectem amb Giorgio Pappardelle.
El Papa pide evitar la violencia y buscar la armonía, y acepta la invitación de Salvador Illa a visitar la Sagrada Familia. Se analiza la respuesta de Hamás al plan de paz en Gaza, mientras una flotilla con Ada Colau avanza. El Gobierno desaconseja entrar en la zona de exclusión israelí. La Federación Española de Bancos de Alimentos lanza "La Gran Recogida". La Ministra de Igualdad minimiza fallos en pulseras antimaltrato. La región vinícola de Cariñena en Aragón destaca por su producción. En COPE, se discute si las generaciones jóvenes viven peor que sus padres, abordando vivienda y empleo. Jóvenes en Marruecos y Nepal protestan contra la corrupción. En Madrid, se amplía la zona de estacionamiento regulado. Se habla de la corrección de defectos visuales como miopía y presbicia con láser o lentes intraoculares, incluyendo tecnología de IA. Se inicia una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en Madrid para bebés. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar ...
Esta mañana hemos hablado con nuestro Salvador Illa particular a poco minutos de su audiencia en el Vaticano con el papa León XIV. Nos ha contado sus planes con el pontífice. Además, hemos descubierto qué tiene de especial elegir ducharse por la noche y es que, al parecer, desvela más de lo que creemos de nuestra personalidad. Y una semana más, ha venido Iñaki Urrutia y ha puesto su mirada cítrica en los idiomas: se ha descargado una aplicación para ponerse las pilas con el inglés. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Flotilla Global Summud s'acosta a Gaza, el president Salvador Illa convida el papa de Roma a Catalunya i la radiografia de l'avortament.
Esta mañana hemos hablado con nuestro Salvador Illa particular a poco minutos de su audiencia en el Vaticano con el papa León XIV. Nos ha contado sus planes con el pontífice. Además, hemos descubierto qué tiene de especial elegir ducharse por la noche y es que, al parecer, desvela más de lo que creemos de nuestra personalidad. Y una semana más, ha venido Iñaki Urrutia y ha puesto su mirada cítrica en los idiomas: se ha descargado una aplicación para ponerse las pilas con el inglés. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Israel debate el reparto del territorio en Gaza tras su destrucción. Un ministro israelí califica Gaza de "mina de oro" inmobiliaria. La UE propone sanciones comerciales de 227 millones de euros a Israel para presionar a Netanyahu, aunque no todos los países las apoyan. La UE es el principal socio comercial de Israel. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, se reúnen para dialogar. Argüello critica la polarización como estrategia y crisis de valores, mientras Illa defiende la importancia de escuchar al otro. La Fiscalía denuncia graves desajustes en el control de pulseras telemáticas, que causan absoluciones de maltratadores. El Ministerio de Igualdad minimiza el problema, pero voces internas alertan de meses de caos. También se aborda el consumo de medicamentos y el "Día Internacional del Aperitivo", además del fenómeno de las "Silent Parties" con auriculares.
El president de la Generalitat ha comentado en Más de uno temas como su reunión con Puigdemont, su posición ante lo que está pasando en Gaza e Israel o la financiación singular de Cataluña.
El president de la Generalitat ha comentado en Más de uno temas como su reunión con Puigdemont, su posición ante lo que está pasando en Gaza e Israel o la financiación singular de Cataluña.
Primers actes de la Diada nacional de Catalunya, amb les ofrenes de partits i entitats al monument de Rafael Casanova. Ser
El president Salvador Illa va defensar la Catalunya "centrada" en el seu discurs de la Diada. Als Estats Units investiguen l'assassinat de Charlie Kirk, una de les cares m
La actualidad informa sobre el ataque aéreo ruso en Polonia, que eleva la tensión en Europa, y el debate sobre la respuesta de la OTAN. Se analiza el conflicto Israel-Hamas, con acusaciones de financiación a Qatar. En España, Yolanda Díaz sufre una derrota parlamentaria en la votación sobre la jornada laboral. La Diada en Cataluña arranca con actos institucionales y la postura dialogante de Salvador Illa, mientras se preparan movilizaciones independentistas. Un estudio en Barcelona permite descifrar el origen del cáncer a través de huellas genéticas. La Fundación Red Madre informa sobre el apoyo a casi 64.000 embarazadas vulnerables en 2024, con la mayoría optando por continuar el embarazo. La Vuelta Ciclista a España ajusta su recorrido por seguridad ante protestas propalestinas. Se presenta la historia de Mariete, un niño con parálisis cerebral que se enfrenta a desafíos diarios en accesibilidad y busca apoyo para la atención temprana más allá de los seis años. Su pasión por el ...
Federico analiza el encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, una nueva humillación a España por parte del PSOE.
Federico ha entrevistado al líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, por el encuentro en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont.
Carlos Alsina analiza en su monólogo los resultados de la reunión en Salvador Illa y Carles Puigdemont de la que los participantes no han querido relevar mucha información.
Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas.
Carlos Alsina analiza en su monólogo los resultados de la reunión en Salvador Illa y Carles Puigdemont de la que los participantes no han querido relevar mucha información.
Marta García Aller reflexiona sobre la reunión entre Carles Puigdemont y Salvador Illa que tuvo lugar este martes en Bruselas.
El presidente catalán, Salvador Illa, y y el líder independentista, Carles Puigdemont, se han visto cara a cara en Bruselas. Sin banderas,
Estados Unidos ha atacado esta noche una lancha que había zarpado de Venezuela matando a 11 personas. Ha sucedido al sur del Caribe, en aguas internacionales y en un momento especialmente delicado de la relación entre los dos países. Trump ha asegurado que se ha tratado de un ataque contra un barco que transportada muchas drogas. China celebra un desfile militar por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La imagen ha adquirido un importante significado político, porque el gobierno de Xi Jinping ha invitado a la tribuna al presidente ruso Vladimir Putin, con quien dice reforzar su amistad, y al líder de Corea del Norte, Kim Yon Un. En Bruselas, primer encuentro entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresident que huyó perseguido por la Justicia, Carles Puigdemont. Sobre su contenido no se ha conocido nada. La reunión coincide con los intentos del Gobierno para negociar unos Presupuestos y con la quita de deuda a la Comunidades.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, también analiza la entrevista en Televisión Española del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la reunión en Bruselas entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, también analiza la entrevista en Televisión Española del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Avui el Consell de Ministres aprova la condonaci
Salvador Illa i Carles Puigdemont es reuniran, cara a cara, a la delegaci
La actualidad aborda ataques GPS a aviones y la reunión de Salvador Illa con Carles Puigdemont en Bruselas en busca de apoyo político. Se reporta un terremoto en Afganistán con más de 800 muertos y la llegada de ayuda humanitaria. El actor Graham Greene ha fallecido. Se discute la controversia sobre la contratación de personas con acondroplasia por la influencer Minyamal, defendida por el artista Juan Alberto. La investigación al respecto fue archivada. Políticamente, se critica la normalización de Puigdemont. Se destaca la materialización de la transmisión inalámbrica de electricidad (basada en Tesla) por DARPA, y otros avances militares como la invisibilidad o la telepatía.
El audio aborda la actualidad política española, centrándose en Pedro Sánchez y la aprobación de la condonación de deuda para comunidades autónomas, especialmente Cataluña. Se critica esta medida (83.000 millones de euros) como una concesión al independentismo catalán, acusando al gobierno de premiar a quien "derrocha" y castigar a las comunidades que gestionaron bien sus recursos. También se analiza la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como una humillación política para Illa y un intento de Sánchez de asegurar los presupuestos y su permanencia en el poder. Se menciona la entrevista de Sánchez en TVE, calificada de defensiva, sin propuestas y con un aspecto demacrado. El presidente enfatizó su intención de seguir gobernando aunque no se aprueben los presupuestos y su postura contra los jueces que investigan su entorno. Además, se discute la situación económica (datos de paro, contingencia migratoria), la imagen política de Sánchez (victimismo, ...
El audio aborda temas políticos y sociales en España. Se critica duramente la visita de Salvador Illa a Carles Puigdemont en Bruselas, interpretada como un intento de apaciguar al político fugado para asegurar los presupuestos. También se reprende a Pedro Sánchez por acusar a los jueces de prevaricación en una entrevista televisiva y por el 'descarado' rumbo de su gobierno. Se menciona la aprobación del Consejo de Ministros de la condonación de deuda a comunidades autónomas, especialmente a Cataluña, vista como un beneficio para esta última a costa de otras regiones. Feijóo propone forzar elecciones si no se aprueban presupuestos durante dos años consecutivos. Además, se tratan noticias internacionales como el reconocimiento de Palestina por Bélgica y el terremoto en Afganistán, así como el mercado de fichajes de fútbol. Se destaca un emotivo mensaje sobre la inclusión y el respeto a las diferencias. En cuanto a Madrid, se discuten tasas de criminalidad, tráfico y la nueva tasa de ...
Resumen de las principales noticias: **Política nacional:** - Carles Puigdemont se reunirá con Junts mañana, tras su encuentro con Salvador Illa en Bruselas. La foto deseada por Puigdemont es con Pedro Sánchez, quien ha dicho que se la hará, pero sin fecha. La portavoz del gobierno, Pilar Alegría, se niega a dar fechas, diciendo que será "a su debido momento". - Alegría también ha respaldado las palabras de Sánchez sobre jueces que "hacen política", generando indignación en la carrera judicial, que reclama respeto a su trabajo e independencia. - Pedro Sánchez retomará su agenda internacional, visitando Londres y París, y asistiendo a la Asamblea de la ONU en Nueva York. También viajará a Iberoamérica y a la cumbre del G20 en Sudáfrica. **Francia:** - El gobierno francés busca apoyos para superar una moción de censura. Marine Le Pen pide la disolución de la Asamblea para construir un nuevo presupuesto. **Internacional:** - China celebrará el 80 aniversario del fin de la Segunda ...
La tertulia se centró en la reunión de Carles Puigdemont y Salvador Illa en Bruselas. Mientras Illa la ve como un ejercicio de diálogo, la oposición y analistas la consideran una "burla al Estado de derecho" y una "claudicación" del Gobierno por la normalización de una situación anómala (Puigdemont, fugado de la justicia, se reúne en el extranjero y sin banderas oficiales). También se debatió la condonación de la deuda autonómica; el Gobierno busca justificarla ofreciéndola a todas las comunidades, pero la oposición critica que Cataluña es la más beneficiada pese a su elevada deuda, considerándolo una "mutualización" ilegal y una "trampa". Respecto a los jueces, se condenaron las acusaciones de Pedro Sánchez de que "hacen política", calificándolas de un ataque al poder judicial, aunque se reconoció que algunos jueces están politizados. Finalmente, se analizó el futuro de Pedro Sánchez, con opiniones divididas sobre si agotará la legislatura, destacando su notable desgaste ...
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre el encuentro entre Salvador Illa y Puigdemont en la sede del Govern en Bruselas
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas y sobre la condonación de la deuda de las regiones españoles por parte del Gobierno
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el encuentro entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas y sobre la condonación de la deuda de las regiones españoles por parte del Gobierno
Luis Herrero analiza la futura reunión entre el presidente catalán, Salvador Illa, y el prófugo de la justicia, Carles Puigdemont.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, es reunir
El audio aborda varios temas. En noticias internacionales, se informa sobre un terremoto de magnitud 6.1 en Afganistán, con réplicas y víctimas que llegan a los hospitales. La ONU y la Media Luna Roja están enviando ayuda, y se detalla la difícil situación de la población en la provincia de Kunar, la más afectada. En política española, se anuncia una reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y Carles Puigdemont en Bruselas para abordar sus demandas, incluyendo la amnistía. En deportes, se discuten los últimos movimientos del mercado de fichajes y el cierre del mercado, además de la polémica por el funcionamiento del VAR en el partido Rayo-Barça. La información local de Madrid detalla el buen tiempo esperado y los problemas de tráfico en diversas carreteras. También se tratan temas económicos, como el impacto de la inflación en el sector hostelero. Finalmente, el audio incluye un segmento sobre trabajos inusuales o "raros", como probador de camas, terapeuta de ...
El audio aborda la devastación causada por los incendios forestales en España, especialmente en el norte de Cáceres, con 400.000 hectáreas quemadas. Se cuestiona si se ha aprendido algo y se enfatiza la necesidad de un gran pacto para abordar estos desastres, incluyendo leyes forestales y la despoblación. También se informa sobre la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, buscando normalizar el diálogo y asegurar el apoyo de Junts a los presupuestos. La actualidad política española también incluye las propuestas de Pedro Sánchez para un pacto de Estado contra el cambio climático y las críticas a las comunidades autónomas por su gestión. Internacionalmente, se destaca la cumbre en China entre Xi Jinping, Putin y Modi, la supuesta interferencia rusa en el GPS del avión de Ursula von der Leyen, y el devastador terremoto en Afganistán. Finalmente, el audio rinde homenaje a los bomberos y discute los problemas de tráfico en Madrid debido a obras importantes, así como ...
Avancem les primeres condicions que els comuns posen a Salvador Illa per negociar els pressupostos de l'any que ve i repassem la resta de l'actualitat del dia, amb un ull posat al cel i als avisos per temps violent.
Daniel Muñoz aborda con Vidal Quadras, Tomás Cuestas, Planas y Silvia Riveiro los aniversarios de la investidura de Illa y la fuga de Puigdemont.
