POPULARITY
Categories
El Ministerio de Defensa israelí niega que haya hambruna en Gaza Una mujer de 77 años fue vinculada a proceso por el delito de crueldad animal tras matar a una perrita llamada Moni La Secretaría de Medio Ambiente del Edomex destaca que desde julio pasado ha entregado más de cuatro mil 700 bolsas de telaMás información en nuestro podcast
El Ministerio de Agricultura publica los datos provisionales de la encuesta sobre precios de la tierra de cultivo en España, relativos al año 2024. En el caso de Aragón, el precio medio de la hectárea se sitúa en cinco mil ciento setenta y cinco (5.175) euros, con un incremento en el último año de algo más del tres por ciento.En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' nos han explicado cómo solicitar el kit digital y los pasos para elegir un programa ya adaptado al reglamento de VERI*FACTU.La subida salarial pactada en los convenios colectivos agrícolas con efectos económicos en 2025 aumentó hasta el 2,04 % en julio mientras que en el global de sectores fue del 3,46 %, siete centésimas más que en junio y por encima de la inflación, que según el INE se situó en el 2,7 % en julio.Los accidentes laborales en el sector agrícola causaron 27 fallecidos en el primer semestre del año (misma cifra que en el primer semestre de 2024) mientas que se registraron 13.749 accidentes con baja en el sector primario en dicho período, un 5,6 % menos que entre enero y junio de 2024.La Federación Aragonesa de Caza va a coordinar un equipo de trabajo, denominado Grupo Operativo Bulletvet, para tratar de avanzar en el control de la sarna en la cabra montés en Aragón,El próximo 16 de septiembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se presentarán los resultados del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana” (GANARAM) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)Se ha presentado una nueva actividad de ovino-turismo que permite vivir el pastoreo de alta montaña en primera persona. El ganadero Luis Casajús y el guía de montaña Guillermo Ipas proponen una jornada inmersiva en el modo de vida trashumante.Las lluvias devuelven el optimismo al viñedo aragonés, que espera una vendimia de unos 114 millones de kilos de uva. Las cuatro grandes denominaciones de origen de Aragón mejoran sus expectativas de cosecha tras dos años de grave sequía.
El Ministerio de Agricultura publica los datos provisionales de la encuesta sobre precios de la tierra de cultivo en España, relativos al año 2024. En el caso de Aragón, el precio medio de la hectárea se sitúa en cinco mil ciento setenta y cinco (5.175) euros, con un incremento en el último año de algo más del tres por ciento. En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' nos han explicado cómo solicitar el kit digital y los pasos para elegir un programa ya adaptado al reglamento de VERI*FACTU. La subida salarial pactada en los convenios colectivos agrícolas con efectos económicos en 2025 aumentó hasta el 2,04 % en julio mientras que en el global de sectores fue del 3,46 %, siete centésimas más que en junio y por encima de la inflación, que según el INE se situó en el 2,7 % en julio. Los accidentes laborales en el sector agrícola causaron 27 fallecidos en el primer semestre del año (misma cifra que en el primer semestre de 2024) mientas que se registraron 13.749 accidentes con baja en el sector primario en dicho período, un 5,6 % menos que entre enero y junio de 2024. La Federación Aragonesa de Caza va a coordinar un equipo de trabajo, denominado Grupo Operativo Bulletvet, para tratar de avanzar en el control de la sarna en la cabra montés en Aragón, El próximo 16 de septiembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza se presentarán los resultados del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana” (GANARAM) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) Se ha presentado una nueva actividad de ovino-turismo que permite vivir el pastoreo de alta montaña en primera persona. El ganadero Luis Casajús y el guía de montaña Guillermo Ipas proponen una jornada inmersiva en el modo de vida trashumante. Las lluvias devuelven el optimismo al viñedo aragonés, que espera una vendimia de unos 114 millones de kilos de uva. Las cuatro grandes denominaciones de origen de Aragón mejoran sus expectativas de cosecha tras dos años de grave sequía.
Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa.La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar.Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil.Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras.La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas.En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria.Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.
Hoy somos introducidos al contexto ministerial de Pablo e histórico de la congregación en Tesalónica.Contáctanos:
Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa. La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar. Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil. Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras. La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas. En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria. Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.
El Ministerio de educación está preparando unas jornadas para abordar el tema de la violencia en los establecimientos educacionales.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado con las principales plataformas de redes sociales, Meta, X, TikTok y Google, la creación de un grupo de trabajo permanente para "mejorar" la retirada de discursos de odio de Internet que se empezará a reunir tras verano.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Airbag para motoristas obligatorio en 2026? Eso quiere la DGT ¿Medida técnica o simple ocurrencia? La DGT y los moteros… Este ha sido un fin de semana de campaña de vigilancia de los moteros, ¿Qué más les tiene preparado la DGT? Airbag obligatorio para motoristas que conduzcan motos de alta cilindrada La Dirección General de Tráfico acaba de confirmar la que, probablemente, será la reforma más profunda en la protección de los usuarios de moto desde la implantación del casco: a partir de enero de 2026 los conductores de motocicletas tipo A –esto es, de gran cilindrada– deberán llevar un sistema de airbag cada vez que circulen por carretera interurbana. ¿A quién afecta exactamente? -Obligatorio: motoristas con permiso A que conduzcan motos de gran potencia en vías interurbanas (autovías, autopistas y carreteras convencionales). -Recomendado: el resto de usuarios –ciclomotores, motos de menor cilindrada y quienes circulen en casco urbano–, al menos de momento. -Ya imprescindible en exámenes: desde julio de 2025 el chaleco o chaqueta con airbag es requisito para presentarse a la prueba práctica del permiso A. ¿Por qué un airbag? Los estudios de la DGT revelan que la mortalidad en moto es doce veces superior a la del turismo y que buena parte de las muertes se deben a traumatismos torácicos o abdominales. El airbag –en formato chaleco externo o chaqueta integrada– se infla en milésimas de segundo al detectar una caída y absorbe la mayor parte de la energía del impacto. En competición (MotoGP) su eficacia está más que probada y, en uso civil, los datos franceses muestran una reducción drástica de lesiones en columna y caja torácica. ¿Calendario y periodo de adaptación previsto? Año 2025: campañas de divulgación, formación en autoescuelas y posibles incentivos económicos para la compra del equipo, cuyo precio todavía es elevado (entre 350 y 1000 euros según modelo). 1 de enero de 2026: entrada en vigor de la obligatoriedad. La DGT prevé controles específicos y un régimen sancionador aún por definir, previsiblemente similar al del casco. ¿Cómo elegir un buen airbag? -Homologación EN 1621-4 o EN 17092 –garantiza ensayos de inflado y resistencia. -Sistema de activación: mecánico por cable (más económico, requiere anclarse a la moto) o electrónico por sensores inerciales (más rápido y versátil). -Volumen de protección: mínimo 15 litros en zona torácica y cervical. -Compatibilidad con chaqueta: algunos modelos van sobre la prenda; otros, integrados. -Autonomía y mantenimiento: cartuchos sustituibles o baterías recargables; revisiones periódicas según fabricante. Posibles ayudas y extensión futura -El Ministerio del Interior baraja líneas de subvención para que el coste no sea una barrera y estudia prorrogar el IVA reducido del 10 % a estos dispositivos. -Si las cifras de siniestralidad caen en carretera, la DGT reconoce que podría ampliar la exigencia al entorno urbano a medio plazo. ¿Qué ha pasado desde marzo hasta ahora para que se realce el tema de los chalecos de airbag? -La Guardia Civil de Tráfico aplaza el uso del chaleco airbag ante la activación involuntaria en varios agentes - La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) procederá al aplazamiento temporal del uso de los chalecos airbag por parte de los agentes ante la activación involuntaria en varios motoristas y "en coherencia con las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales". Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Steve Swartz, 2 Corintios 3:18-4:1-6. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Steve Swartz, 2 Corintios 3:18-4:1-6. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Steve Swartz, 2 Corintios 3:18-4:1-6. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Steve Swartz, 2 Corintios 3:18-4:1-6. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
El Ministerio de Liberación que Cambia el Mundo por Bishop Joaquin G. Molina
Sandra León y Beatriz García analizan el "caso Montoro" y su relación con la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero
#Miércoles #Parte6 #LaMujerEnElLideratoYEnElMinisterioTema: LA MUJER EN EL LIDERATO Y EN EL MINISTERIO- PARTE 6.Versículo clave: “El Señor da la palabra; las MUJERES que anuncian las buenas nuevas son gran multitud." Salmo 68:11 LBLANos vemos cada miércoles a las 7 pm en el Centro Cristiano Arca de Vida ubicado en carretera Carmen-Puerto Real km. 13.5. Te esperamos. Además puedes conectarte por YouTube donde veremos la serie de VIDA y FAMILIA. No te la puedes perder, será de gran bendición para toda tu familia y amigos.#LaMujerEnElLideratoYEnElMinisterio #Parte6 #Miércoles #ArcaDeVida #SíguenosEnYouTube
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El Ministerio del Interior inició este miércoles una ronda de consultas con todos los partidos políticos con representación parlamentaria, con el objetivo de diseñar un Plan Nacional de Seguridad Pública que comenzará a aplicarse en 2026. El proceso también incluirá a organizaciones sociales. El ministro Carlos Negro y la subsecretaria Gabriela Valverde recibieron al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira; al presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado; al secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda; al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos; y a Iván Posada, por el Partido Independiente. Negro agradeció la disposición de los líderes partidarios a participar en este diálogo, en un momento en que nadie cuenta con mayorías propias en el Parlamento. “Eso demuestra que la seguridad es un tema estructural que nos preocupa a todos, que nadie ha resuelto por separado, y que, como hemos dicho, es momento de empezar a construir juntos, a ver si por fin tenemos resultados evaluables y positivos en la gestión, en esta y en las que vienen”. Ante las críticas por el hecho de que el nuevo plan se aplicará recién el próximo año, el ministro aclaró que eso no implica desatender la coyuntura, y destacó el trabajo policial que está en marcha. Negro explicó que se busca elaborar un programa con visión de mediano y largo plazo, con aportes de todos los partidos y también de organizaciones de la sociedad civil. Adelantó que el lunes 28 se presentará públicamente un diagnóstico de situación, como parte de la primera etapa del plan. Ese día, según informó el matutino la diaria, el Ministerio iniciará un proceso de diálogo con más de cien organizaciones sociales vinculadas al tema, además de los partidos políticos. Se instalarán 30 mesas de trabajo -en una de ellas estarán los partidos-, con el objetivo de terminar el proceso a fin de año y definir políticas concretas para implementar a parti de 2026. Negro indicó que las medidas que surjan de este proceso serán financiadas mediante futuras rendiciones de cuentas, ya que no llegarán a tiempo para ser incluidas en la Ley de Presupuesto de este año, que debe presentarse en agosto. Desde la oposición, en tanto, se valoró la convocatoria del gobierno, aunque se señaló que, más allá de este proceso liderado por el Ministerio del Interior, es necesario actuar ahora mismo frente a los problemas más urgentes, como los homicidios. Por esa línea fue Ojeada en sus declaraciones al término del encuentro: “Es de alta preocupación que nos tomemos un año para armar un plan, de parte de un partido político que decía estar listo para entrar y jugar. Si vos mira esto, tenés la actitud actual de continuar lo del gobierno anterior y un año para armar el plan para después. Esto evidencia que no está claro el qué, cuándo y por dónde, que es lo que más nos preocupa”. También se refirió a los modelos de seguridad de la región: "Emiliano Rojido, quién lideró la conversación, dice que tenemos que hacer el modelo alternativo a Bukele, que parecería ser algo que el ministerio ve con malos ojos. Si bien capaz que no estoy 100% de acuerdo con el modelo Bukele, me parece que uno no tiene que desterrar o enemistarse con cuestiones que han tenido relativo éxito y capaz que hay cosas que están buenas para adoptar". ¿Qué expectativas genera este intento de construir un plan nacional de seguridad con respaldo multipartidario y participación social? ¿Es razonable que el nuevo plan comience a aplicarse a mediados de 2026, cuando queden menos de cuatro años de gobierno? ¿Puede este proceso sentar las bases para una política de Estado en seguridad pública, o quedará condicionado por las diferencias partidarias y los tiempos electorales?
En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 21 de julio de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
La recolección se alargará hasta finales de agosto y los agricultores de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP esperan recoger tres millones de kilos, una cifra muy similar a la de la campaña anterior.La zona geográfica en la que se cultiva la Cebolla Fuentes de Ebro DOP está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.Aumenta la superficie francesa destinada a la producción de patatas de consumo (frescas e industriales) en Aragón y en España.Investigadores del CITA han asistido al Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena. Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances.La Comisión Europea ha puesto en marcha una «Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza», para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un foro para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero frente al cambio climático. La nueva mesa sectorial, constituida este pasado jueves, busca unir el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) han firmado un convenio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, para impulsar la generación de conocimiento que refuerce la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que trasladen a la Comisión Europea la profunda preocupación del sector por el impacto que tendría la nueva propuesta de Acuerdo Comercial con Ucrania, que contempla una cuota de importación libre de aranceles para la miel.
La dana anunciada para ayer viernes, y que contaba con aviso naranja activado por la Aemet, dejaba una fuerte granizada por la tarde en varias localidades situadas entre las comarcas de Daroca, Calatayud, el Aranda, Valdejalón, Tarazona y el Moncayo y el Jiloca.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que la nueva cosecha para la campaña de comercialización de cereales 2025/2026 se se situará en torno a 23,3 millones de toneladas, lo que significaría un incremento del 15 % con respecto a los 20 millones de la anterior. Cooperativas Agro-alimentarias de España valora de forma muy positiva la aprobación, por parte de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, del Informe de propia iniciativa sobre el futuro de la agricultura y de la Política Agraria Común (PAC) después de 2027.Aragón ha flexibilizado temporalmente las condiciones de manejo del suelo para los agricultores afectados por las tormentas y el riesgo de incendios. La medida responde a las anómalas condiciones meteorológicas registradas entre mayo y junio.El sector vitivinícola genera más de 368.100 puestos de trabajo equivalentes a jornada completa en toda la cadena de valor del vino, lo que supone un 2% del empleo nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció esta semana una batería de medidas destinadas a facilitar los procesos del comercio exterior y las inversiones. ¿En qué consisten? ¿Qué otros pasos vendrán luego en este camino? Conversamos En Perspectiva con el economista Juan Labraga, director de la Asesoría en Política Comercial en el MEF.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer hablábamos sobre la batalla judicial entre Just Eat y Glovo por competencia desleal. El juzgado de lo mercantil de Barcelona anunciaba que iba a dictar una sentencia antes del mes de agosto, y así lo ha hecho. El juez ha dado la razón a Glovo en una sentencia dura y detallada alegando que Glovo siempre actuó desde la legalidad. Informa Andrea Villoria, de Radio Barcelona. En la comarca zamorana de Sanabria de los 22 trenes que pasan por su estación, 16 pasan de largo. Solo seis trenes, tres por cada dirección pasan por esta estación. desde hace un mes lo hacen en unos horarios incompatibles con las jornadas laborales o muchas citas médicas. Hablamos con José Rodríguez Ballesteros portavoz de la Plataforma de Viajeros Jodidos Sanabria Alta Velocidad. Sólo en el último año se registraron 36.087 siniestros con animales. Son datos que revela el último informe publicado por la DGT y la Asociación Española de la Carretera en el que se analiza en qué tramos se dan estos accidentes y donde se propone una serie de medidas para reducir su incidencia. Saludamos a Elena Peña, Subdirectora general técnica de la Asociación Española de la Carretera. El Ministerio de Economía francés está viviendo una crisis desconocida desde hace siete meses. Doce empleados del ministerio se han suicidado y ocho han intentado quitarse la vida. Informa Vicenç Batalla, corresponsal de la SER en Francia. Un reportaje sobre el positivismo tóxico en LinkedIn y los riesgos de hinchar los méritos en esta red social, etc. Sabemos mucho de los riesgos a los que están expuestos los adolescentes en TikTok e Instagram pero no nos damos cuenta de cómo hay cosas que se nos están colando a los adultos por la vía profesional. Informa Maika Ávila. Para los alumnos de segundo de bachillerato afectado por la DANA este curso escolar ha sido todavía más complicado. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, dos alumnas una de Paiporta y otra de Benetúuse han obtenido un 9,1 sobre 10 en las pruebas de acceso a la universidad.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 9 de julio de 2025 tocaré estos temas: - Fin del monopolio estatal sobre los uniformes escolares - Reducen servicios de cirugía por falta de personal e insumos - Cambio de liderazgo en el único sindicato permitido - Cine Espejo Cortometrajes de mujeres cineastas Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Con mejor calidad, el sector privado acabó con el monopolio estatal sobre los uniformes escolares https://www.14ymedio.com/cuba/mejor-calidad-sector-privado-acabo_1_1115699.html Cesa Ulises Guilarte después de 10 años en la dirección del sindicato único https://www.14ymedio.com/cuba/cesa-ulises-guilarte-despues-10_1_1115690.html Marco Rubio se dirige a los cubanos en vísperas del 11 de julio: "Fue una inspiración para los que amamos la libertad" https://www.14ymedio.com/cuba/marco-rubio-dirige-cubanos-visperas_1_1115713.html El Ministerio de Justicia insiste en su "respeto" a la masonería mientras arrecian las denuncias por injerencia https://www.14ymedio.com/cuba/ministerio-justicia-insiste-respeto-masoneria_1_1115694.html Las autoridades sanitarias desmantelan el único pediátrico eficiente de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/autoridades-sanitarias-desmantelan-unico-pediatrico_1_1115681.html El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana https://www.14ymedio.com/deportes/futbolista-eloy-nebreda-real-sociedad_1_1115706.html Tras la muerte de un preso en huelga de hambre, Cubalex advierte del riesgo para la vida de otros dos https://www.14ymedio.com/cuba/muerte-preso-huelga-hambre-cubalex_1_1115710.html Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en EE UU https://www.14ymedio.com/sociedad/lina-luaces-sobrina-estefan-nueva_1_1115714.html Cine Espejo Cortometrajes de mujeres cineastas https://www.14ymedio.com/cartelera/cine-espejo-cortometrajes-mujeres-cineastas_1_1115686.html
El Ministerio de Trabajo continuó este jueves con el operativo de fiscalización y paralización en tiendas de empresario chinos ubicadas entre las avenidas Pedro Livio Cedeño y la Duarte, en cuyos comercios se violaban los derechos laborales.
El Ministerio de Cultura ha otorgado el Premio Nacional de Televisión 2025 al mítico presentador del concurso de La 2 'Saber y ganar', Jordi Hurtado. El jurado reconoce la trayectoria del periodista y presentador como "figura clave de la industria cultural española, con un recorrido televisivo coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión". En el informativo del '24 Horas de RNE', recibimos al catalán, que responde lo siguiente sobre su vínculo con los espectadores: "Hay mucho cariño y es recíproco. Formas parte, pues, del día a día, de los hábitos de muchísimas personas en todo el mundo. Cada día te esperan".Sobre su trayectoria profesional, Jordi Hurtado hace un repaso desde la primera vez que se puso delante de una cámara y, a día de hoy, asegura que durante todo este tiempo "he consolidado mi vocación", y añade: "Cada vez que estoy haciendo un programa, me siento feliz. En este sentido, soy un privilegiado".Escuchar audio
Este martes ha comenzado una huelga de tres días convocada por asociaciones de jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno, que consideran una amenaza para la independencia judicial. Aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) asegura que el paro carece de base legal, las asociaciones lo defienden como un derecho constitucional. En el informativo 24 Horas de RNE hablamos con Alejandro González Mariscal de Gante, magistrado y portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).Desde la APM critican la actitud del Gobierno ante las protestas. Aseguran que el Ministerio de Justicia "ha ofrecido un cambio en la ley, respeta las movilizaciones y las medidas que adoptemos", pero Mariscal lamenta que "le resultan indiferentes, ya que ofrece exclusivamente reformas cosméticas".Añade, además, que "la realidad es que lo único que observamos es que el Ministerio no tiene ninguna voluntad de diálogo, como ha demostrado durante mucho tiempo", y concluye que "lo que buscan es reducir la inversión, incrementar la carga de trabajo, no piensan en quienes integran la carrera e introducen reformas que afectan a los derechos de los ciudadanos".Escuchar audio
El Ministerio de Interior y Policía, el de MedioAmbiente y la alcaldía de la capital realizaron este sábado un amplio operativo de limpieza y aseo en el sector Capotillo, así como el dragado del Río Isabelita como manera además de reducir la posibilidad de inundaciones producto de las lluvias y la cantidad de basura.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 28 de junio a las ocho de la mañana.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El Ayuntamiento de Málaga aprobará en el próximo pleno del 2 de Julio ceder gratuitamente 24 parcelas municipales para construir en ellas 1700 viviendas de alquiler asequible para jóvenes. El Ministerio de Hacienda transferirá este año 818,5 millones de euros a los Ayuntamientos de Málaga, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, Mijas y Vélez Málaga, además de a la Diputación de Málaga. Cancelados hasta el momento 5 de los 58 vuelos programados hoy por la compañía Easyjet en el aeropuerto de Málaga en el segundo día de huelga convocada por los tripulantes de cabina de pasajeros. Al igual que en el resto de España, convocados por SATSE, enfermeros y fisioterapeutas se han concentrado esta mañana en Málaga, a las puertas del hospital clínico, para exigir al Gobierno que ponga fin al recorte de sus dos pagas extra. El museo del videojuego de Málaga acoge la primera exposición sobre videojuegos hechos en nuestro país...Son más de 40 títulos de 25 empresas, como CALL OF THE SEA, DO NOT FEED THE ANIMALS o PHELAS-FE-MO-US...El Unicaja y el Surne Bilbao han alcanzado un acuerdo por el base sueco Melwin Pantzar. Lo hace para las próximas 4 temporadas, con opción de una quinta, aunque la próxima temporada jugará en Bilbao en calidad de cedido .Escuchar audio
Luis Herrero analiza las novedades del caso Koldo.
Noelia Bautista repasa la actualidad centrada en la entrada de la UCO en la sede del PSOE y en el Ministerio de Óscar Puente.
Cuatro personas privadas de libertad murieron calcinados ayer debido a un incendio provocado por otros reclusos en la celda en la que convivían en el módulo 11 de la Unidad 4 B de la cárcel de Santiago Vázquez, el ex Comcar. Conversamos En Perspectiva con el doctor Juan Raúl Williman, abogado del sindicato de funcionarios carcelarios. El Ministerio del Interior informó que las víctimas fueron identificados como Luciano Flores dos Reis, de 23 años, Emanuel Alexander Porcincula Martínez, de 27 años, Yony Francisco Sosa Caballero, de 34 años, y Walter Javier Ocampo Ifraín, de 47. Además, hubo tres operadores penitenciarios que resultaron afectados por inhalación de monóxido de carbono. Desde la cartera se señaló que la tragedia fatal se produjo a raíz de un enfrentamiento que se dio previamente entre los reclusos que estaban alojados en celdas contiguas a la que terminó tomando fuego. Tras romper los candados, los dos grupos de hombrespelearon esgrimiendo cortes carcelarios. Al acudir la Policía a reprimir con “munición no letal y agentes químicos”, los presos enfrentados utilizaron colchones para frenar el avance de los operarios carcelarios. Uno de los grupos se replegó y se encerró en una de las celdas. Posteriormente, según relataron las autoridades policiales, el otro grupo tiró un pedazo de colchón quemado hacia adentro del espacio cerrado, lo que provocó que los otros colchones —producto altamente inflamables— también tomaran fuego y el foco se expandiera rápidamente. En total, además de las cuatro víctimas fatales, participaron del incidente otros nueve privados de libertad. El sindicato de operadores penitenciarios, que agrupa a los funcionarios civiles que trabajan en las cárceles, sostuvo que hay “falta de control del Estado” en el sector donde ocurrieron las muertes y señaló que, al momento de los hechos, había en el Módulo 11 cinco funcionarios para controlar a 700 reclusos.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha vuelto a pedir hoy al del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita o que convoque elecciones. Así se ha pronunciado en Málaga antes de la reunión de la ejecutiva federal socialista, la primera sin Santos Cerdá tras su dimisión de la semana pasada por el presunto cobro de mordidas. Ante los cambios en el PSOE, Moreno ha hablado de modificaciones cosméticas ante un partido, ha añadido, atropellado por la corrupción. Mientras, desde el PSOE, en Radio Nacional de España, la número dos del gobierno y del PSOE y líder de los socialistas andaluces ha descartado la convocatoria de elecciones.El Ministerio de Defensa ha cesado de sus funciones a dos de los cuatro militares procesados por la muerte de un soldado y un cabo en unas maniobras en la base de Cerro Muriano en Córdoba. Se responde así, en parte, a las peticiones de las familias de los fallecidos. Uno de sus abogados espera el cese en las próximas horas de los otros dos procesados.Sindicatos y patronal del metal continúan reunidos en el SERCLA, para tratar de alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo que afecta a más de 25.000 trabajadores de la provincia de Cádiz. El objetivo es evitar las jornadas de huelga los días 18 y 19, que pasaría a indefinida el 23. Los sindicatos consideran imprescindibles tres puntos de la negociación, entre ellos, una subida de los sueldos conforme al IPC.Y como cada lunes repasamos la actualidad deportiva regional en La Moviola.Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a hablar de una expresión muy habitual en los medios de comunicación, o sea, en la prensa. Me refiero a la expresión "ajuste de cuentas". Seguro que la has escuchado en alguna noticia sobre crímenes o violencia, pero… ¿qué significa exactamente? Pues "ajuste de cuentas" es una expresión que se usa cuando una persona comete un acto violento para vengarse de otra. Normalmente, ese acto violento suele ser un asesinato, aunque también puede tratarse de una paliza a base de golpes por todo el cuerpo. En definitiva, el ajuste de cuentas es como una especie de revancha relacionada con un conflicto previo, casi siempre relacionado con asuntos ilegales, como el narcotráfico, las deudas, las traiciones o las disputas entre bandas. Es decir, no es un crimen al azar, sino una represalia planificada, una revancha por algo que ha sucedido antes. Y, a lo largo de la historia, hemos conocido muchos casos de ajustes de cuentas. Por ejemplo, en la Colombia de los años 80 y 90, durante la época de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, se produjeron muchos ajustes de cuentas entre grupos criminales rivales. Los asesinatos se utilizaban como mensajes de poder o de castigo hacia la otra banda. Algo parecido sucedió en Italia durante la lucha entre clanes mafiosos, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Los ajustes de cuentas eran comunes para mantener el control territorial o castigar a miembros que traicionaban las reglas del grupo. Y más recientemente, en ciudades como Marsella, en Francia, o Ciudad Juárez, en México, se han registrado múltiples homicidios que la policía ha vinculado a ajustes de cuentas entre bandas por el control del tráfico de drogas. No sé si ya conocías esta expresión, pero estoy seguro de que la próxima vez que escuches en las noticias que un crimen "parece un ajuste de cuentas", ya sabrás que se trata probablemente de un acto de venganza dentro de un conflicto más amplio, y no de una víctima elegida al azar o por casualidad. Y te he contado todo esto, porque la noticia que vamos a escuchar puede estar relacionada, precisamente, con un ajuste de cuentas. Esta vez es más breve que en otras ocasiones. Y dentro del vocabulario hay palabras que ya hemos visto en episodios recientes. Así que, entiendo que no te resultará complicado entenderla. Eso sí, después de escuchar la noticia por primera vez, te contaré otras cosas interesantes sobre palabras nuevas. Como suele ser habitual, la noticia la encontré en Radio Nacional de España, y aparecen dos voces distintas. Empieza el presentador del informativo y luego también interviene una joven que escuchó lo que sucedía. Aquí tienes la noticia. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como has podido escuchar, en ese primer momento, cuando se conoció la noticia, todavía no se hablaba de un posible ajuste de cuentas. Pero unas horas más tarde esa era la hipótesis que manejaban todos los medios de comunicación en España. Lo peor de todo es que unos niños inocentes, sin culpa de nada, se quedaron sin padre. Y, hasta donde yo sé, de momento no se han producido detenciones relacionadas con este asesinato. Eso es lo último que puedo contarte sobre el suceso que conmocionó a los habitantes de Pozuelo de Alarcón, una ciudad de clase alta situada a las afueras de Madrid. Bien, en cuanto a las palabras y expresiones clave que aparecen en la noticia, son las siguientes. En primer lugar, estar pendiente significa prestar atención a algo, estar atento o estar esperando que algo suceda. El presentador del informativo no utiliza el verbo “estar”, sólo dice “pendientes”, pero podría haber dicho “estamos pendientes”, estamos atentos a los hechos que han sucedido en Pozuelo. Ejemplos: -Estoy pendiente del correo porque hoy me tienen que confirmar la fecha de la entrevista. -Los padres estaban pendientes de sus hijos mientras jugaban en el parque. Otra expresión que aparece en la noticia es en torno a, que equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema, como en la noticia, o de una cantidad aproximada. Ejemplos de las dos posibilidades: -El debate gira en torno a la reforma educativa. -Había en torno a 50 personas en la sala. Pasamos ahora a la palabra tiroteado, que es el participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Por lo tanto, tiroteado se refiere a alguien que ha recibido disparos. La chica que habla en la noticia no dice “disparos”, sino “tiros”, que es un sinónimo. Disparar es lo mismo que tirotear, mientras que disparo equivale a tiro. Ejemplos: -El coche fue tiroteado en plena carretera. -La policía encontró a un hombre tiroteado en el barrio. A continuación, cuando hablan de la vía pública se refieren a los espacios exteriores de uso general. Dicho con otra palabra más sencilla, la vía pública es la calle, un sitio en el que puede caminar todo el mundo. Ejemplos: -Está prohibido beber alcohol en la vía pública. -El accidente ocurrió en plena vía pública, justo frente a un colegio. Más adelante dice que la víctima era afín a Rusia. Ser afín significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, a partidos políticos o personas. Ejemplos: -Es un periodista afín al gobierno. -Aunque no somos del mismo partido, nuestras ideas son bastante afines. Vamos ahora con una palabra que no había aparecido nunca, persiana. Una persiana es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, de plástico o de metal. Normalmente se sube o se baja con la ayuda de una cinta alargada que se coloca en un lado de la ventana. Pero las modernas se suben y bajan pulsando un botón, porque están mecanizadas. En España tenemos persianas, que van por fuera de la ventana, y luego cortinas, que están hechas de tela y que están ya dentro de la casa. Ejemplos: -Todas las noches bajo la persiana antes de dormir. -Al oír el ruido, subí la persiana para ver qué pasaba en la calle. Por último, el pitido de un coche es el sonido que produce el claxon o la bocina de un vehículo. Claxon y bocina son sinónimo. El pitido sirve para avisar o llamar la atención. Ejemplos: -Un pitido de coche me hizo mirar por la ventana. -El conductor dio varios pitidos para que le dejaran pasar. Bien, como te decía, esta vez no había demasiadas cosas que explicar, pero siempre hay cosas nuevas para ampliar nuestro vocabulario, aunque sean pocas. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como te decía, a pesar de los esfuerzos de la policía, todavía no han encontrado a los responsables del asesinato. Bueno, vamos con el resumen alternativo de la noticia, o sea, la misma información, pero con otras palabras. El presentador dice que le llegan informaciones de última hora desde Pozuelo de Alarcón, Madrid, donde se ha producido un incidente grave. Al parecer, un ciudadano de origen ucraniano, de 52 años, ha sido asesinado a balazos en plena calle. El hombre, que ejercía como jurista y era próximo a posturas prorrusas, había sido consejero del expresidente Víktor Yanukóvich. Luego confirma que, según fuentes cercanas, el individuo se encontraba junto a su automóvil, aparcado frente a la escuela americana de la zona, justo después de haber llevado allí a sus hijos. En ese instante, numerosos estudiantes entraban al centro escolar. El estruendo de los disparos alarmó a los residentes del barrio. Precisamente, una vecina cuenta que le despertaron unas 6 o 7 detonaciones. Subió rápidamente la persiana, pero no vio nada en ese momento. Luego, al moverse un poco, escuchó un grito, un sonido constante de coche, y volvió a mirar. Entonces vio a una chica corriendo de un lado a otro muy nerviosa. Para concluir la noticia, el presentador dice que la zona permanece acordonada, y que las autoridades están utilizando vehículos aéreos no tripulados y un helicóptero policial para intentar identificar y encontrar a los responsables del crimen. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Antes de despedirme y de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, quiero compartir algo personal contigo. Últimamente estoy viendo la serie Narcos, que muchos, imagino, ya conoceréis. La historia es apasionante, pero tengo que reconocer que, a pesar de ser español, me cuesta muchísimo entender lo que dicen. Entre los acentos colombianos, el ritmo rápido, y algunas expresiones propias del narcotráfico, a veces necesito los subtítulos en español para seguir bien los diálogos. También es verdad que no me gusta tener el volumen de la televisión muy alto para no molestar a los vecinos, porque aquí en Luxemburgo todo suele estar en calma. El caso es que eso me ha hecho pensar en personas como tú, que estáis aprendiendo español. Si a mí me cuesta, imaginaos a alguien que no es nativo. Por eso, quiero recomendarte que empieces viendo documentales en español y sin subtítulos. Es lo que estoy haciendo yo ahora con el francés. Ayer, por ejemplo, vi un documental sobre un asesino que mataba a chicas jóvenes en París, y la verdad es que lo entendí casi todo. Bajo mi punto de vista, los documentales son perfectos para aprender. Y el siguiente paso serían las series, pero es necesario buscar la serie adecuada. Normalmente, las de humor son difíciles. Así que yo intentaría con algo más clásico como ‘Cuéntame cómo pasó' o ‘El Ministerio del tiempo'. Es sólo una idea por si te apetece probar. Y ahora sí, vamos con las palabras y expresiones que hemos visto hoy. -Estar pendiente: prestar atención a algo, estar atento o esperando que algo suceda. -En torno a: equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema o de una cantidad aproximada. -Tiroteado: participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Se refiere a alguien que ha recibido disparos. -Vía pública: se refiere a los espacios exteriores de uso general, como las calles. -Afín: significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, partidos políticos o personas. -Persiana: es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, plástico o metal. -Pitido de coche: es el sonido agudo que produce el claxon o bocina de un vehículo. Sirve para avisar o llamar la atención. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que te haya gustado y que me acompañes la próxima semana con más contenido extra, porque ahora siempre intento acompañar los episodios normales con material exclusivo para ti. Imagino que ya te habrás dado cuenta. Aprovecho para darte las gracias por tu apoyo y te deseo una gran semana. Hasta la próxima. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció ayer cinco medidas para atender la situación de los comercios que desarrollan su actividad en los departamentos fronterizos de Brasil. Conversamos En Perspectiva con el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera, Gustavo Laclau. Hablando en un acto organizado por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) en Artigas, el ministro Gabriel Oddone adelantó que las medidas sirven para amortiguar la difícil situación en esas zonas del país, pero que no son una solución final. “Los anuncios que vamos a hacer ahora no pretenden resolver todos los problemas, ni pretenden ser una solución que de alguna manera despeje todos los dilemas que la políticas públicas tienen, pero sí pretenden ser el inicio de un proceso de aproximación de parte del Poder Ejecutivo para atacar los problemas de la frontera”. En primer término, se exonerará en su totalidad el IVA mínimo a los pequeños contribuyentes y se reducirá un 50% de la tasa básica de ese tributo (es decir, se la llevará del 22% al 11%). La medida incluirá a las compras en comercios minoristas de ramos generales que estén localizados a menos de 20 km de un Paso de Frontera (PdeF) y se implementará mediante compras con tarjeta de débito. En segundo lugar, se dará una nueva extensión del subsidio al 100% del arrendamiento de las terminales de POS para monotributistas y contribuyentes Literal E. La tercera medida consta de una ampliación de la reducción del IMESI de 24% a 32% en la frontera con Brasil. Actualmente rige la rebaja, pero se aumentará en 8 puntos porcentuales la reducción del IMESI, pasando de 24% a 32% del precio de venta al público, cuando el pago se realice con un medio electrónico. En cuarto orden, se determinó “un régimen simplificado de importación” para el que se brindará exoneración total de tributos a la importación de determinados productos. Podrán hacer uso de este régimen especial los comercios minoristas, de ramos generales, ubicados a menos de 60 km de la frontera. El objetivo es que puedan importar libres de todo tributo productos que componen la canasta básica. Por último, habrá una reducción de hasta 75% en los aportes patronales de los nuevos empleos formales que generen las empresas ubicadas a menos de 60 km de un Paso de Frontera en los próximos 12 meses, es decir en el próximo año. La medida se aplicará en los rubros: Industria manufacturera; comercio minorista; alojamiento y servicios de comida; actividades administrativas y de apoyo; artes y entretenimiento y otras actividades de servicio. El costo estimado de este paquete para el Estado es de unos U$S 3 millones al año.
#ElGranMusical | Vanessa Velásquez, Nuevas reglas para empleadores emitidas por el Ministerio de Trabajo by FM Mundo 98.1
El Ministerio de Salud Pública anunció ayer la derogación de dos decretos del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que flexibilizaban las políticas anti-tabaco impulsadas inicialmente por el ex presidente Tabaré Vázquez, hace 20 años. Por uno de esos decretos, el Poder Ejecutivo anterior había habilitado la importación de dispositivos que calientan tabaco seco (2021) y por el otro había introducido modificaciones en el empaquetado neutro de cigarrillos (2022). De todos modos, en este último caso la aplicación del decreto estaba en suspenso por un recurso de amparo que presentó la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT) y que regía a la espera del pronunciamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Con las resoluciones comunicadas este martes las dos medidas quedan sin efecto y las autoridades reivindicaron que “el gobierno retomó el rumbo histórico de Uruguay en la estrategia de control de consumo de tabaco”. Profundizamos En Perspectiva sobre las razones que llevaron a derogar las normas con la Dra. Laura Llambí, profesora grado 5 y Coordinadora del Programa Nacional de Control de Tabaco.
Esta semana autoridades del gobierno firmaron un préstamo para la aplicación del Plan Vale, una iniciativa en base a la cual a partir del mes de julio se empezará a devolver el dinero a las personas por los envases de bebidas comprados que al día de hoy no son retornables. Para tener un primer abordaje sobre este tema conversamos En Perspectiva con Agustín Tassani, presidente del Centro Tecnológico del Plástico y del Consejo Directivo del Plan Vale. El Ministerio de Ambiente trabaja en conjunto con el sector privado en el “Plan Vale”, una iniciativa destinada a la recuperación para el reciclaje de los envases plásticos, de vidrio, tetra e incluso las latitas. El Plan Vale, que fue impulsado por la Cámara de Industrias del Uruguay y las más de 2.500 empresas adheridas a esa gremial, se plantea generar un ecosistema de economía circular que permita cuidar el ambiente y además abra oportunidades económicas. Brevemente, la iniciativa tiene por objetivo que cada envase y no solo eso, también cada “material de envasado” que es utilizado en el hogar genere valor, al tiempo que colabora con la industria del reciclaje. Además tiene dos grandes partes, en primer lugar, un sistema de depósito de envases y, por otro lado, el trabajo de recuperación en manos de las intendencias departamentales. Todo con el objetivo de generar circuitos de recolección y revalorización de los residuos. El Plan Vale surgió como resultado de una resolución del Ministerio de Ambiente en 2021 tras los resultados negativos del Plan de Envases implementado desde el año 2007. Esta semana autoridades del gobierno firmaron un préstamo para la aplicación del Plan Vale, que permitirá que a partir de la segunda mitad de este año se empezará a devolver el dinero a las personas por los envases de bebidas comprados que al día de hoy no son retornables. ¿De qué se trata este ambicioso plan que se trazan las empresas y el gobierno para hacer parte a la ciudadanía? ¿Qué objetivos se tienen y a qué plazo? ¿Qué es la economía circular?
El Ministerio del Interior está impulsando el fortalecimiento de la contrainteligencia policial para detectar a los agentes deshonestos que colaboran con organizaciones criminales, informó Erick Caso, secretario general y vocero oficial del sector.
"Tenemos que ser habilitados para poder recibir lo que el Señor tiene para nosotros."
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMLa periodista y escritora Mara Torres comparte su experiencia personal tras la muerte por suicidio de su hermana Alicia en 2013. La entrevista empieza recordando dos momentos: el primero, cuando recibe la noticia, y el segundo, cuando su familia decide hablar abiertamente sobre lo ocurrido para honrar la memoria de Alicia y romper con el estigma. A lo largo del episodio, Torres reflexiona sobre lo aprendido durante estos años intentando entender los motivos de su hermana para quitarse la vida, y nos habla de la importancia de cuidar mejor la salud mental, y del sufrimiento emocional que puede llevar a algunas personas a sentir que no tienen forma de seguir viviendo. Esta entrevista llega tras la publicación de su libro Recuérdame Bailando, un tributo a su hermana Alicia, con el que Torres busca ayudar a otras personas que han vivido una pérdida similar y promover una mayor comprensión y prevención del suicidio.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/CrismitreSi tú o alguien cercano está pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo.El Ministerio de Sanidad ofrece la Línea 024, un servicio gratuito, confidencial y disponible 24/7, para personas con ideas suicidas o en riesgo, así como para familiares y allegados.Te escuchan, te orientan y, si es necesario, te derivan al 112.
En este episodio, nos sentamos con el pastor Karen Lescailles en La Habana para abordar una pregunta urgente: ¿cómo asegurar que una iglesia joven y una obra misionera permanezcan firmes y saludables en la Palabra de Dios? A través de su experiencia en el campo misionero y la plantación de iglesias, exploramos el modelo bíblico de prioridades —Dios, familia y ministerio— y cómo este orden sostiene tanto la vida personal del líder como la salud de la iglesia.
Cuando llevas mucho tiempo viajando, ¿no te dan ganas de llegar ya a casa?