Emisión quincenal un podcast con noticias científicas recientes, notas de interés científico y tertulias y debates de forma accesible y divertida. También contamos con canal de YouTube con videos de ciencia divulgativa. Únete a Julien (ingeniero químico y divulgador científico profesional) y a Beto…
En este episodio hablamos de nuestros fenómenos astronómicos favoritos, las Estrellas de Neutrones y las Supernovas, cómo se forman, cómo es su vida y por qué nos parecen tan interesantes.Música de inicio: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos a platicar de las diferentes formas de hacer astronomía; desde casa hasta los grandes observatorios, en compañía de nuestros invitados especiales; los investigadores y miembros del grupo de divulgación "Astronomía Divertida" M.C. Alejandra Cutiva y M.C. Fernando Romero, Martín Silva, Julien y Beto.
Acompáñanos en este episodio a platicar le los viajes espaciales en la ciencia ficción y su relación con la ciencia y astronomía; hablando de películas como Misión Rescate (The Martian) y Star Wars.Música de introducción: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos a hablar de uno de nuestros temas favoritos; Comsología. Julien y Beto hablarán de la historia de la cosmología como ciencia. Los descubrimientos científicos qe dieron forma a nuestras teorías cosmológicas actuales, la teoría del big bang, el fondo cósmico de microondas y la estructura a gran escala del Universo.Música de fondo: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
En esta ocasión hablamos del próximo eclipse lunar del 26 de mayo de 2021 y del famosísimo entrelazamiento cuántico. Platicaremos de cómo se calculan los eclipses desde hace miles de años y con precision de horas. Platicaremos también del efecto de entrelazamiento cuántico, en qué consiste, cuáles son sus implicaciones y las posibles soluciones a este fenómeno de cara a una teoría cuántica de la gravedad.Música de entrada: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos en este popurrí de noticias científicas en las que hablaremos de lo más reciente de SpaceX, su cohete Starship SN10, la constelación de satélites Starlink y los descubrimientos del LHC, mientras repasamos la ciencia de los Quarks, los Hadrones y las partículas elementales.Música de introducción: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos en este episodio especial a platicar sobre nuestro rojo vecino, el Planeta Marte. Hablaremos de lo que se sabe del planeta, misiones recientes, su exploración y los planes a futuro cercano y no tan cercano.Música de Introducción: "Turbo Gibon". Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos a iniciar el año y la temporada 5 para hablar de Ciencia Ficción en donde la temática gira alrededor de viajes en el tiempo, deformaciones del espacio y el tejido del Espacio-Tiempo.Intro: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
¡Nos olvidamos de publicarlo! En este episodio hablamos del radiotelescopio de Arecibo y lo que pudo ser la estrella de BelénMúsica: "Turbo Gibon". Gibón. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos a platicar sobre los misterios de nuestro Sistema Solar y las misiones espaciales que están tratando de elucidarlos.Música de fondo: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.
Acompáñanos en Ciencia Caníbal a hablar de la teoría del Caos. Fenómenos químicos caóticos, físicos caóticos, matemáticas caóticas, en este su podcast más caótico.
Acompáñanos a platicar sobre los premios Nobel recién entregados. Hablaremos de agujeros negros, técnicas de edición genética y virus.
¿Estamos solos? Pues tú no, te acompañaremos para hablar de vida extraterrestre y los recientes fascinantes descubrimientos en Venus.
¿Estamos solos? Pues tú no, te acompañaremos para hablar de vida extraterrestre y los recientes fascinantes descubrimientos en Venus.
Tal vez puedes cambiar tu destino, pero ¿qué pasa cuando tu destino no es el futuro sino la nada?Acompaña a Ciencia Caníbal en esta fascinante travesía a la ciencia detrás de los Agujeros Negros
Tal vez puedes cambiar tu destino, pero ¿qué pasa cuando tu destino no es el futuro sino la nada?Acompaña a Ciencia Caníbal en esta fascinante travesía a la ciencia detrás de los Agujeros Negros
Únete a Ciencia Caníbal para conocer el nacimiento, vida y muerte de las estrellas; desde pequeñas y tiernas nebulosas hasta feroces bolas incandescentes y voraces agujeros negros.
Únete a Ciencia Caníbal para conocer el nacimiento, vida y muerte de las estrellas; desde pequeñas y tiernas nebulosas hasta feroces bolas incandescentes y voraces agujeros negros.
En este episodio hablamos sobre la Ciencia del Tiempo; qué es, cómo se comporta y que misterios envuelve la física detrás del tiempo en la compañía de Saúl Cortés del canal InConciencia.Música: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados
En este episodio hablamos sobre la Ciencia del Tiempo; qué es, cómo se comporta y que misterios envuelve la física detrás del tiempo en la compañía de Saúl Cortés del canal InConciencia.Música: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados
Nos encantan los apocalipsis, y en estos tiempos el final se siente cada vez más cerca.Acompáñanos en este episodio del podcast de Ciencia Caníbal en donde hablaremos del fin de la humanidad, del mundo y del Universo... y por qué no nos preocupa.Música de introducción/final: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados
Nos encantan los apocalipsis, y en estos tiempos el final se siente cada vez más cerca.Acompáñanos en este episodio del podcast de Ciencia Caníbal en donde hablaremos del fin de la humanidad, del mundo y del Universo... y por qué no nos preocupa.Música de introducción/final: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados
Regresamos con el podcast después de un año. Estamos de vuelta en este episodio en el que Julien nos habla sobre las recientes misiones a Marte y Beto sobre los pequeños misterios en la ciencia que terminan por ser revolucionarios.Música: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.Portada por Omar Fernando Padilla Salado.
Regresamos con el podcast después de un año. Estamos de vuelta en este episodio en el que Julien nos habla sobre las recientes misiones a Marte y Beto sobre los pequeños misterios en la ciencia que terminan por ser revolucionarios.Música: "Turbo Gibon", Gibon. Todos los derechos reservados.Portada por Omar Fernando Padilla Salado.
"En este episodio extra hablaremos de la primera imagen de un Agujero Negro real capturada por el Event Horizon Telescope y repasaremos la ciencia de los agujeros negros con la repetición del episodio 2-7 Especial: Agujeros NegrosMúsica de Introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImágen de Portada: https://eventhorizontelescope.org/"
"En este episodio extra hablaremos de la primera imagen de un Agujero Negro real capturada por el Event Horizon Telescope y repasaremos la ciencia de los agujeros negros con la repetición del episodio 2-7 Especial: Agujeros NegrosMúsica de Introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImágen de Portada: https://eventhorizontelescope.org/"
"En este episodio Julien y Beto hablan sobre los presuntos viajes en el tiempo con una computadora cuántica. Sobre el estado de la misión Hayabusa2 en el asteroide Ryugu, de los exitosos vuelos de Space X y el estado de la exploración espacial.Música: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImágen de portada: https://patrick-bazin.fr/wp-content/uploads/2017/01/horloge.jpg"
"En este episodio Julien y Beto hablan sobre los presuntos viajes en el tiempo con una computadora cuántica. Sobre el estado de la misión Hayabusa2 en el asteroide Ryugu, de los exitosos vuelos de Space X y el estado de la exploración espacial.Música: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImágen de portada: https://patrick-bazin.fr/wp-content/uploads/2017/01/horloge.jpg"
"Nuestro invitado especial José Luis Justes nos trae una lista de música que gira en torno de la ciencia. Escucharemos y analizaremos las canciones en sus referencias a la ciencia y trataremos de explicar los conceptos que se tratan en ellas.Canciones:1. Einstein A Go-Go, Landscape, Runout.? 1981 RCA Limited / Landscape Music Ltd./Sunbury Music Ltd. Producer, Written-By – LandscapeWritten-By – Walters, Burgess2. ¿Qué Fue Del Siglo XX?, 091, Doce Canciones Sin Piedad. © 1989 Zafiro / Sony Music3. Las Redes de Kirchoff, Los Nikis, Submarines a Pleno Sol. Written-By – Joaquín Rodriguez Fernández. ©1987 3 Cipreses4. Me Atrapaste, Los Matemáticos, Go-Go En Rojo. Written-By – J. Garza, R. Davies. Manufactured By – Signos de Mexico, S.A. de C.V. ©1967 RCA Camden5. Triangle and Square, The Mathematicians.6. No Paséis Por Alto A Los Genios, Violadores Del Verso, Genios. Avoid Records. ©1999 Alafonte Music Distribution / BOA Música / Rap Solo.7. Canción Del Científico Triste, Los Planteas, Vas A Verme Por La Tarde. ©2000 RCA / BMG Music España / Canciones del Mundo ? + ? 2000 BMG Music Spain, S.A.8. La Tristeza De Ser Electrón, Cachitos de hierro y cromo, Josele Santiago. ©2016 Rockola9. CAPTCHA Cha-Cha, Hidrogenesse, Un Dígito Binario Dudoso. Recital Para Alan Turing. ©2012 AstrohúngaroCanción de Introducción: Turbo Gibon, Gibon. Todos los derecho reservados.Imagen de portada: Lorraine Macfarlin, https://www.manchestersciencefestival.com/event/the-music-of-proof-the-second-movement/"
"Nuestro invitado especial José Luis Justes nos trae una lista de música que gira en torno de la ciencia. Escucharemos y analizaremos las canciones en sus referencias a la ciencia y trataremos de explicar los conceptos que se tratan en ellas.Canciones:1. Einstein A Go-Go, Landscape, Runout.? 1981 RCA Limited / Landscape Music Ltd./Sunbury Music Ltd. Producer, Written-By – LandscapeWritten-By – Walters, Burgess2. ¿Qué Fue Del Siglo XX?, 091, Doce Canciones Sin Piedad. © 1989 Zafiro / Sony Music3. Las Redes de Kirchoff, Los Nikis, Submarines a Pleno Sol. Written-By – Joaquín Rodriguez Fernández. ©1987 3 Cipreses4. Me Atrapaste, Los Matemáticos, Go-Go En Rojo. Written-By – J. Garza, R. Davies. Manufactured By – Signos de Mexico, S.A. de C.V. ©1967 RCA Camden5. Triangle and Square, The Mathematicians.6. No Paséis Por Alto A Los Genios, Violadores Del Verso, Genios. Avoid Records. ©1999 Alafonte Music Distribution / BOA Música / Rap Solo.7. Canción Del Científico Triste, Los Planteas, Vas A Verme Por La Tarde. ©2000 RCA / BMG Music España / Canciones del Mundo ? + ? 2000 BMG Music Spain, S.A.8. La Tristeza De Ser Electrón, Cachitos de hierro y cromo, Josele Santiago. ©2016 Rockola9. CAPTCHA Cha-Cha, Hidrogenesse, Un Dígito Binario Dudoso. Recital Para Alan Turing. ©2012 AstrohúngaroCanción de Introducción: Turbo Gibon, Gibon. Todos los derecho reservados.Imagen de portada: Lorraine Macfarlin, https://www.manchestersciencefestival.com/event/the-music-of-proof-the-second-movement/"
"En este episodio nos hablan Julien y Beto sobre el motor de iones recientemente implementado en vuelo en el MIT. También platicarán sobre el primer eclipse de luna de este 2019 y de la vida y muerte del matemático Michael Atiyah.Música de Introducción: ""Turbo Gibon"". Gibon. Todos los derechos reservadosImagen de Portada: https://www.iamexpat.nl/lifestyle/lifestyle-news/longest-lunar-eclipse-21st-century-visible-netherlands"
"En este episodio nos hablan Julien y Beto sobre el motor de iones recientemente implementado en vuelo en el MIT. También platicarán sobre el primer eclipse de luna de este 2019 y de la vida y muerte del matemático Michael Atiyah.Música de Introducción: ""Turbo Gibon"". Gibon. Todos los derechos reservadosImagen de Portada: https://www.iamexpat.nl/lifestyle/lifestyle-news/longest-lunar-eclipse-21st-century-visible-netherlands"
"En este episodio hablaremos de la sonda InSight que ha llegado exitosamente a Marte y del cometa 46P/Wirtanen que estará adornando el cielo nocturno en estas festivas fechas.Música de Introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon, Todos los derechos reservados.Música Final (Fragmento) ""Welcome"", Tony Levin, Stick Man, 2007, Lazy Bones Recordings.Imagen: NASA. https://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=7067"
"En este episodio hablaremos de la sonda InSight que ha llegado exitosamente a Marte y del cometa 46P/Wirtanen que estará adornando el cielo nocturno en estas festivas fechas.Música de Introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon, Todos los derechos reservados.Música Final (Fragmento) ""Welcome"", Tony Levin, Stick Man, 2007, Lazy Bones Recordings.Imagen: NASA. https://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?feature=7067"
"En este episodio hablamos de la nueva definición de Kilogramo acuñada recientemente con base las constantes universales y de la noticia de un huracán de materia oscura por el cual la tierra está pasando y sus implicaciones.Música de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImagen de portada: https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-6388323/Dark-matter-hurricane-blowing-310-miles-SECOND-collision-course-Earth.html>>Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/CienciaCanibal/ Twitter: https://twitter.com/CienciaCanibal Instagram: https://www.instagram.com/ciencia.canibal/>Encuentra el podcast en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5GuP3DFH4Z5jNscYcQ5byA Spreaker: https://www.spreaker.com/show/ciencia-canibal iVoox: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_414829_1.html iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/ciencia-canibal-el-podcast/id1245288858?mt=2 TuneIn: http://tun.in/pi7DK"
"En este episodio hablamos de la nueva definición de Kilogramo acuñada recientemente con base las constantes universales y de la noticia de un huracán de materia oscura por el cual la tierra está pasando y sus implicaciones.Música de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservadosImagen de portada: https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-6388323/Dark-matter-hurricane-blowing-310-miles-SECOND-collision-course-Earth.html>>Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/CienciaCanibal/ Twitter: https://twitter.com/CienciaCanibal Instagram: https://www.instagram.com/ciencia.canibal/>Encuentra el podcast en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5GuP3DFH4Z5jNscYcQ5byA Spreaker: https://www.spreaker.com/show/ciencia-canibal iVoox: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_414829_1.html iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/ciencia-canibal-el-podcast/id1245288858?mt=2 TuneIn: http://tun.in/pi7DK"
"En este episodio hablamos de la sonda BepiColombo en su camino hacia el planeta Mercurio, de la posible existencia de dimensiones extra (a las 4 conocidas) y las fallas, y soluciones, en la misión espacial Hubble y Chandra X-Ray ObservatoryMusica de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon, Todos los derechos reservados.Imagen de portada: https://futurism.com/string-theory-foundation-quantum-mechanicsImagen de fondo: https://futurism.com/string-theory-foundation-quantum-mechanics"
"En este episodio hablamos de la sonda BepiColombo en su camino hacia el planeta Mercurio, de la posible existencia de dimensiones extra (a las 4 conocidas) y las fallas, y soluciones, en la misión espacial Hubble y Chandra X-Ray ObservatoryMusica de introducción: ""Turbo Gibon"", Gibon, Todos los derechos reservados.Imagen de portada: https://futurism.com/string-theory-foundation-quantum-mechanicsImagen de fondo: https://futurism.com/string-theory-foundation-quantum-mechanics"
"En este episodio especial Julien y Beto discuten los principales hitos y teorías sobre el átomo a lo largo de la historia; desde Demócrito hasta Schrödinger, pasando por las diferentes teorías y avances en el conocimiento del átomo, la radiactividad, la fisión y fusión nuclear, Chernobyl entre muchas otras cosas.>-Musica de introducción ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: http://www.abzu2.com/2015/02/15/the-atom-is-life-form-ronald-alvarez/>Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/CienciaCanibal/ Twitter: https://twitter.com/CienciaCanibal Instagram: https://www.instagram.com/ciencia.canibal/>Encuentra el podcast en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5GuP3DFH4Z5jNscYcQ5byA Spreaker: https://www.spreaker.com/show/ciencia-canibal iVoox: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_414829_1.html iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/ciencia-canibal-el-podcast/id1245288858?mt=2 TuneIn: http://tun.in/pi7DK"
"En este episodio especial Julien y Beto discuten los principales hitos y teorías sobre el átomo a lo largo de la historia; desde Demócrito hasta Schrödinger, pasando por las diferentes teorías y avances en el conocimiento del átomo, la radiactividad, la fisión y fusión nuclear, Chernobyl entre muchas otras cosas.>-Musica de introducción ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: http://www.abzu2.com/2015/02/15/the-atom-is-life-form-ronald-alvarez/>Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/CienciaCanibal/ Twitter: https://twitter.com/CienciaCanibal Instagram: https://www.instagram.com/ciencia.canibal/>Encuentra el podcast en: Spotify: https://open.spotify.com/show/5GuP3DFH4Z5jNscYcQ5byA Spreaker: https://www.spreaker.com/show/ciencia-canibal iVoox: https://mx.ivoox.com/es/s_p2_414829_1.html iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/ciencia-canibal-el-podcast/id1245288858?mt=2 TuneIn: http://tun.in/pi7DK"
"Platicamos sobre la recién lanzada Sonda Solar Parker (Parker Solar Probe) y su objetivo de estudio. Hablaremos también sobre el curioso caso del descubrimiento del helio en el Sol y el hallazgo de depósitos de agua líquida en Marte.-Musica de introducción ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: By NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben [Public domain], via Wikimedia Commons"
"Platicamos sobre la recién lanzada Sonda Solar Parker (Parker Solar Probe) y su objetivo de estudio. Hablaremos también sobre el curioso caso del descubrimiento del helio en el Sol y el hallazgo de depósitos de agua líquida en Marte.-Musica de introducción ""Turbo Gibon"", Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: By NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben [Public domain], via Wikimedia Commons"
"Episodio 3-2 Hablaremos de las simetrías y su profunda conexión con las leyes más básicas de la Naturaleza. Luego platicaremos sobre los Escutoides, un sólido geométrico recién descubierto y sobre el cumpleaños del Curiosity Rover.-Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: https://www.nature.com/articles/s41467-018-05376-1.epdf"
"Episodio 3-2 Hablaremos de las simetrías y su profunda conexión con las leyes más básicas de la Naturaleza. Luego platicaremos sobre los Escutoides, un sólido geométrico recién descubierto y sobre el cumpleaños del Curiosity Rover.-Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.-Portada: https://www.nature.com/articles/s41467-018-05376-1.epdf"
"En este episodio Julien y Beto hablan sobre la detección de moléculas orgánicas bajo la superficie de marte y en los géiseres de Encélado. También sobre la misión Hayabusa para estudiar un asteroide de cerca y la reciente detección de un neutrino proveniente de una galaxia blazar.-Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.-Imagen de portada: https://www.evolving-science.com/space/signs-life-confirmed-saturn-moon-enceladus-00711"
"En este episodio Julien y Beto hablan sobre la detección de moléculas orgánicas bajo la superficie de marte y en los géiseres de Encélado. También sobre la misión Hayabusa para estudiar un asteroide de cerca y la reciente detección de un neutrino proveniente de una galaxia blazar.-Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.-Imagen de portada: https://www.evolving-science.com/space/signs-life-confirmed-saturn-moon-enceladus-00711"
"El Doctor Miguel Alcubierre (UNAM) nos platica en qué consisten las simulaciones numéricas de la Relatividad General y su uso para describir fenómenos astronómicos como la colisión de Agujeros Negros, Supernovas e incluso la evolución del Universo; sobre su popular trabajo de cómo distorsionar el espacio tiempo para viajar más rápido que la luz y mucho más.Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.Episodios Relacionados:-Ondas Gravitacionales: https://mx.ivoox.com/es/18814654-3a Detección de Ondas Gravitacionales: https://mx.ivoox.com/es/19088264-Colisión de Estrellas de Neutrones: https://mx.ivoox.com/es/22017081-Especial Agujeros Negros: https://mx.ivoox.com/es/22816331Imagen de portada: -http://betweenbirdsofprey.icdif.com/2016/07/06/204-general-relativity/-https://www.maspormas.com/img/2015/11/12022470_10206276079355488_4971378419762084260_o.jpg"
"El Doctor Miguel Alcubierre (UNAM) nos platica en qué consisten las simulaciones numéricas de la Relatividad General y su uso para describir fenómenos astronómicos como la colisión de Agujeros Negros, Supernovas e incluso la evolución del Universo; sobre su popular trabajo de cómo distorsionar el espacio tiempo para viajar más rápido que la luz y mucho más.Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.Episodios Relacionados:-Ondas Gravitacionales: https://mx.ivoox.com/es/18814654-3a Detección de Ondas Gravitacionales: https://mx.ivoox.com/es/19088264-Colisión de Estrellas de Neutrones: https://mx.ivoox.com/es/22017081-Especial Agujeros Negros: https://mx.ivoox.com/es/22816331Imagen de portada: -http://betweenbirdsofprey.icdif.com/2016/07/06/204-general-relativity/-https://www.maspormas.com/img/2015/11/12022470_10206276079355488_4971378419762084260_o.jpg"
"Beto nos platica sobre los recientes resultados en la búsqueda de señales de las primeras estrellas que se formaron en el Universo y las repercusiones que estos resultados podrían tener. Julien nos habla sobre los nuevos modelos de formación de la Galaxia de Andrómeda el ""Tango CANIBALístico"" que está sucediendo en nuestra vecindad galáctica. Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.Imagen de portada: N. R. Fuller/National Science Foundation. https://www.nature.com/articles/d41586-018-02536-7"
"Beto nos platica sobre los recientes resultados en la búsqueda de señales de las primeras estrellas que se formaron en el Universo y las repercusiones que estos resultados podrían tener. Julien nos habla sobre los nuevos modelos de formación de la Galaxia de Andrómeda el ""Tango CANIBALístico"" que está sucediendo en nuestra vecindad galáctica. Música de introducción: ""Turbo Gibon""-Gibon. Todos los derechos reservados.Imagen de portada: N. R. Fuller/National Science Foundation. https://www.nature.com/articles/d41586-018-02536-7"