POPULARITY
Categories
Even more than comfort food, music is food for the soul. Credits : “Pappa col pomodoro” by N. Rota / L. Wertmüller (1964) - “A çimma” by F. De André (1990) - “Gelato al limon” by P. Conte (1979) - “Rossetto e cioccolato” by R. Pacco / O. Avogadro / O. Vanoni (1995)Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pillole-di-italiano--4214375/support.
Llegó Valera al balón antes de que se fuera por la línea de fondo, puso un centro bombeado y André Silva remató de volea del delantero
Balón largo para Josan en el costado derecha y centró al segundo palo donde André Silva adelantó al Elche.
Rubén García de Andrés, Alcalde de Torrecaballeros, nos cuenta los detalles de las fiestas en Cabanillas
4.ª parte. Charlamos sobre el disco ‘Alta suciedad' de Andrés Calamaro, con Alejandro Meola como invitado. En esta cuarta y última parte hablamos del resto de canciones del disco: «El tercio de los sueños», «Comida china», «Elvis está vivo», «Me arde», «Crímenes perfectos», «Nunca es igual» y «El novio del olvido». Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
See omnystudio.com/listener for privacy information.
3.ª parte. Charlamos sobre el disco ‘Alta suciedad' de Andrés Calamaro, con Alejandro Meola como invitado. En esta tercera parte hablamos de: La música, los sonidos y las letras de las tres canciones siguientes del disco: «Flaca», «Quién asó la manteca» y «Media verónica». La riqueza lírica de ‘Alta suciedad'. La conexión entre el productor del disco, Joe Blaney, y Charly García. La inminente inauguración de la ‘Charly Garcia Corner' (o Esquina de Charly García) en Nueva York. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Las tres grandes voces del ciclismo en los medios de comunicación analizan el día después de las protestas en Madrid
El abogado, apoderado de las víctimas de Andrés DC, habló en 6AM de Caracol Radio sobre las conversaciones exitosas que han tenido con el restaurante luego del accidente en una de sus sedes.
'Macbeth' es una de las tragedias más oscuras y poderosas de William Shakespeare, sumergiendo al espectador en un mundo de ambición, brujería, locura y traición. La obra se centra en Macbeth, un valiente guerrero escocés, y su esposa Lady Macbeth, quienes, consumidos por la ambición y las profecías de tres brujas, trazan un plan para asesinar al rey Duncan y tomar el trono de Escocia. La trama se desenreda en un espiral de violencia y paranoia, con Macbeth asesinando a aquellos que sospecha que amenazan su poder, incluyendo a su amigo Banquo y la familia de su rival Macduff. A medida que el derramamiento de sangre aumenta, Macbeth se ve acosado por la culpa y las visiones, mientras que Lady Macbeth, igualmente atormentada, desciende a la locura. WILLIAM SHAKESPEARE (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino de Inglaterra, 23 de abril de 1564 - ib., 23 de abril/3 de mayo de 1616) ha sido considerado unánimemente el escritor más importante de la literatura universal. Se mantiene que nació el 23 de abril de 1564 y que fue bautizado, al día siguiente, en Stratford-upon-Avon, Warwickshire. Su llegada a Londres se ha fechado hacia 1588. Cuatro años después de su llegada a la metrópoli, ya había logrado un notable éxito como dramaturgo y actor teatral, éxito que pronto le valió el mecenazgo de Henry Wriothesley, tercer conde de Southampton. Con solo haberse dedicado a la poesía, Shakespeare ya habría pasado a la historia por poemas como Venus y Adonis, La violación de Lucrecia o los sonetos. Sin embargo, si hay un campo en el que Shakespeare realizó grandes y trascendentales logros fue en el teatro; no en vano es el responsable principal del florecimiento del teatro isabelino, uno de los mascarones de proa de la incipiente hegemonía mundial de Inglaterra. A lo largo de su carrera escribió, modificó o colaboró en decenas de obras teatrales, de las cuales podemos atribuirle plenamente treinta y ocho, que perviven en nuestros días gracias a su genio y su talento. Cuento extraído de Tragedias de Shakespeare, de 451Editores, autorizado por el autor Andrés Barba para su publicación en Historias para ser leídas. Andrés Barba, Licenciado en Filología Hispánica, es autor de la novelas 'La hermana de Katia', finalista del premio Herralde de Novela, 'Ahora tocad música del baile' y 'Versiones de Teresa', premio Torrente Ballester, así como el libro de relatos 'La recta intención'. Coautor junto a Javier Montes de 'La ceremonia del porno', premio Anagrama de ensayo, ha publicado la novela infantil 'Historia de nadas', y el poemario en prosa 'Libro de las caídas'. Ilustración by Scott McKowen Narración y sonido Olga Paraíso https://instabio.cc/Hleidas Apertura Las tres brujas La Tragedia de Shakespeare, ACTO 1. Música Epidemic Sound con licencia premium para este podcast Cierre opera Verdi, Eva Rydén swedish soprano sing "Ambizioso spirto...Vienni t´affretta" from the opera Macbeth - Verdi. Hay nombres que no conviene pronunciar en voz alta. Nombres que cargan con siglos de sombras y supersticiones. Entre ellos, uno en particular: Macbeth. Shakespeare escribió esta tragedia hacia 1606, y con ella puso en escena no solo la ambición y la sangre de un noble escocés, sino también los susurros de tres brujas que, dicen, hablaban con un lenguaje demasiado verdadero. Hechizos reales, robados a quienes no perdonan la profanación. Desde entonces, la obra arrastra un halo maldito. Se cuenta que cada vez que alguien osa pronunciar su título dentro de un teatro, la desgracia acecha. Para evitarlo, existe un ritual: salir, girar tres veces sobre sí mismo, escupir al suelo, lanzar una blasfemia y pedir permiso para volver a entrar. ¿Exageración? Quizá. Pero en los pasillos oscuros del teatro, donde la ficción y la realidad se rozan, más de un actor prefiere no tentar al destino. Y ahora, abramos el telón de esta tragedia… ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!!🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
2.ª parte. Charlamos sobre el disco ‘Alta suciedad' de Andrés Calamaro, con Alejandro Meola como invitado. En esta segunda parte charlamos sobre: Las tres canciones siguientes del disco: «Todo lo demás también», «Donde manda marinero» y «Loco». La habilidad de Calamaro para conectar el universo semántico argentino con el español y evocar imágenes (o incluso olores) con sus letras. El videoclip de «Loco». La polémica generada alrededor de dicha canción. Cómo ha cambiado la relación entre las estrellas del rock y su público desde los noventa. Si la gente le da demasiada importancia a las opiniones de los músicos famosos. Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
El programa se abre con la noticia del fallecimiento de Giorgio Armani. El empresario y modista italiano, figura clave en la moda internacional, ha muerto a los 91 años. Su estilo sobrio y elegante marcó generaciones y convirtió su firma en sinónimo de distinción.El espacio teatral lo ocupa Andrés Lima, que visita el programa con motivo de la reposición de su obra '1936'. La producción regresa al Teatro Valle Inclán este 12 de septiembre, tras una gira en la que colgó el cartel de localidades agotadas y después de recibir seis Premios Talía y cinco Premios Godot, consolidándose como una de las propuestas escénicas más relevantes de los últimos años.La atención se traslada luego a Barcelona, que el 29 de septiembre acogerá a los 194 Estados Miembro de la Unesco en el marco de 'Mondiacult', la Conferencia Mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible. Durante tres días se trabajará en una agenda global para la cultura. Hoy se ha celebrado la presentación oficial, cubierta por Marta Orquín.El programa estrena también un nuevo espacio musical dedicado a la creación contemporánea, a cargo de María Taosa desde Radio 3, que ofrecerá en cada entrega una aproximación a las corrientes actuales y a los compositores que están renovando el panorama sonoro.Las novedades de la 'Cómic Con' de Málaga forman parte de la agenda cultural del día. La cita tendrá como invitado de honor a Arnold Schwarzenegger, estrella de Hollywood cuya presencia subraya la proyección internacional del evento.Escuchar audio
1.ª parte. Charlamos sobre el disco ‘Alta suciedad' de Andrés Calamaro, con Alejandro Meola como invitado. Alejandro Meola es un cantautor y guitarrista independiente nacido en Miami, criado en Buenos Aires, y ubicado en Nueva York desde 2013. Hasta la fecha ha publicado 4 álbumes, 4 EPs y varios sencillos, y su trabajo ha aparecido en medios de prestigio como Página/12, IndieHoy, Radio Cocoa, Grita Radio, Dequeruza.ar o Muzikalia. En esta primera parte comentamos: Los principios musicales de Calamaro en Los Abuelos de la Nada y su etapa española con Los Rodríguez. La influencia de Bob Dylan en el Calamaro de finales de los noventa y cambio de estilo del argentino con respecto a épocas anteriores. El productor Joe Blaney y algunos de los increíbles músicos que participaron en la grabación de ‘Alta suciedad' en Nueva York. La primera canción del disco, titulada también «Alta suciedad». Si quieres participar en la elección de los discos que tratamos en el podcast, ¡visita discoprestado.com y date de alta en mi lista de correo! La música original de 'Disco prestado' forma parte de mi EP 'The Entertainer', disponible en todas las plataformas y marcaliana.com/musica Contacto: discoprestado@proton.me ¡Salud y buena música! Marc Aliana marcaliana.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Suscríbete por 1,99€ al mes para escuchar el podcast. Hoy, en pleno fin de semana francés para WWE, volvemos al pasado para recordar la figura de André el Gigante y cuáles han sido sus mejores combates. No vamos a hablar de técnica, ni de estrellas, ni de enfrentamientos muy largos. Hablamos de cómo él y sus rivales han forjado una simbiosis casi perfecta para entretener al público durante décadas. Hablamos de Hogan, de Hansen, de Inoki, de Mullligan, de Race... y de muchos otros que compartieron el ring con una leyenda gigante como André the Giant. ¡No te lo pierdas y únete al análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhepEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Último Hombre En Pie. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/714573
Rubén García de Andrés, Alcalde de Torrecaballeros, nos cuenta los detalles de las fiestas de la localidad
O ministro André Mendonça, do STF, cobrou autocontenção dos colegas de Corte.Durante discurso em evento no Rio nesta sexta-feira, Mendonça afirmou que “o bom juiz tem que ser reconhecido pelo respeito, não pelo medo”.Horas depois, Alexandre de Moraes afirmou, sem citar Mendonça, que autocracias usam o "falso lema" da autocontenção de setores como imprensa e Judiciário.Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Quando fez 40 anos, no dia 15 de janeiro de 2023, André Ventura publicou nas redes sociais uma fotografia a rezar numa igreja e a agradecer “o privilégio que Deus lhe concedeu de poder lutar pelo país”. No segundo episódio deste podcast, contamos como o adolescente de 14 anos, não batizado e sem referências católicas, teve o seu encontro tardio, mas fundamentalista com a Igreja e a fé. "Normalmente, os que se convertem mais tarde têm uma ânsia pelo radicalismo", diz quem conheceu André Ventura nos seus anos de seminarista. Hoje, os que o lembram não reconhecem o "personagem" em que se tornou. O líder de uma comissão da Conferência Episcopal diz ser "grave" o uso de símbolos religiosos na política. O líder do Chega explica como a conversão lhe mudou a vida: "Se não tivesse sido Deus e a religião, eu seria um taxista no Algueirão".See omnystudio.com/listener for privacy information.
El líder del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, habló con ERBOL tras los resultados que relegaron a la izquierda de la segunda vuelta.
El musicólogo Víctor Pliego de Andrés presenta en la página de la cultura de Ana Vega Toscano su libro Una historia del romancero en tres actos, por Jimena Menéndez Pidal, que reconstruye la historia del espectáculo que con ese nombre presentó el colegio Estudio en 1947 en el Teatro de la Comedia de Madrid; el reportaje cuenta con testimonio oral de la historiadora y pedagoga Elvira Ontañón, una de sus protagonistas, recientemente desaparecida.Escuchar audio
NotiMundo Al Día - Mónica Jaramillo, revocatoria mandato de Andrés Fantoni by FM Mundo 98.1
André Ventura chega numa posição de força ao debate do Estado da Nação. Mas qual está a ser a estratégia de Luis Montenegro? Rui Pedro Antunes, editor de Política do Observador, é o convidado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
.¿Te quieres anunciar en este y muchos otros podcasts? ¡Escríbenos a ventas@rss.com tenemos algo para tí!---------------------------------------------------------------------------------------El Pulso de La República. El InIn (Informativo Informal) que sale todos los LUNES y JUEVES a las 8 PM EN VIVO. SIEMPRE IMPARCIAL (hasta que decimos algo que no te gusta).SIGUENOS EN TWITTER:http://twitter.com/ChumelTorreshttp://twitter.com/Kaizzerhttp://twitter.com/iraamelnegrohttp://twitter.com/GaboEriveshttp://twitter.com/fayorafaelmxhttp://twitter.com/themebagDESCUBRE MÁS CONTENIDO CON ESTOS SUJETOS https://www.youtube.com/c/Cinerds CONTÁCTANOS: info@maquina501.mxNo olvides suscribirte al canal y darnos tus pulgares arriba. Somos El Pulso de La República y nos despedimos no sin antes decirles que… Los amamos, estupeds.
A pill of grains grown in music. Credits : “La guerra di Piero” by F. De André (1964) - “Pensieri e parole” by L. Battisti / G. Rapetti (1971) - “Io canto” by R. Cocciante / M. Luberti (1979)Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pillole-di-italiano--4214375/support.
.
El presidente del Partido Popular Vasco, ha exigido explicaciones al PNV por la implicación de Iñaki Alzaga, figura de máxima confianza del partido nacionalista, en sociedades vinculadas a la trama de corrupción relacionada con Santos Cerdán, durante una entrevista con Rafa Latorre en 'La Brújula'
El presidente del Partido Popular Vasco, ha exigido explicaciones al PNV por la implicación de Iñaki Alzaga, figura de máxima confianza del partido nacionalista, en sociedades vinculadas a la trama de corrupción relacionada con Santos Cerdán, durante una entrevista con Rafa Latorre en 'La Brújula'
Como todos los terceros martes del mes, Temprano enfoca su mirada a la Patria Grande con la participación del Periodista Andrés Soto Guillén y los antropólogos Ricardo Mariani y Javier Hidalgo Cabeza. En esta ocasión la conversación se enfoca en la salida del presidente estadounidense de la Cumbre del G7, Igualmente le dan una mirada a las protestas convocadas en ciudades estadounidenses bajo el nombre de NO King. La discusión también mira lo que está ocurriendo en Argentina. Como siempre, el episodio termina con una mirada la música. Así, los amigos hablan de FUEGO, la propuesta musical de Mima y Villano Antillano
.
Editorial: Voto de André Mendonça é defesa da Constituição e das liberdades democráticas
Disparo de Gueye que desvía Andrés Martín. Tras revisar la jugada en el VAR, el tanto subió al marcador.
Editorial: Voto de André Mendonça sobre Marco Civil da Internet é sensato e lúcido
durée : 00:20:10 - Lectures du soir - " Un petit pré d'herbes chaudes qui ont l'odeur de la vanille et du citron, un buisson d'églantine, l'innocence des marguerites et des boutons d'or, le soleil en ruisseau de miel sur cette verdure sans péché. Quel est le péché des hommes ? Qu'ils aiment et qu'ils vivent "
durée : 00:20:12 - Lectures du soir - " J'arrivais dans la ville de la fleur au milieu de la plus courte nuit et je m'égarais bientôt. Je marchais pieusement sur la pointe des pieds, je volais plutôt. Tout feu, j'étais immatérielle pour cette merveille endormie où déjà je sentais un esprit aigu et vif pénétrer toute matière. "
durée : 00:19:57 - Lectures du soir - " Pise a la séduction du bizarre. On ne sait quoi de fatal et de solide dans la fantaisie. Une étrange logique qui régit le non-sens. La géométrie y danse au bras du cocasse. Pise a le don de la réalité dans l'irréel. "
durée : 00:20:15 - Lectures du soir - " On arrive à Venise comme après tous les méandres de l'insomnie, on finit par descendre sur la plage d'un songe. On vole vers Venise comme à un rendez-vous d'amour "
durée : 00:20:15 - Lectures du soir - " De toutes parts, la plaine et les eaux molles au cours flexible. Au bord du ciel qui se courbe vers le nord, les grandes montagnes se font de plus en plus humbles et lointaines. Ce l'est plus, enfin, qu'un trait bleu de vapeur, une écharpe indécise, une fumée d'argent vert "
Estoy muy emocionado de compartir esta poderosa conversación contigo porque tuve la oportunidad de sentarme con mi querida amiga y líder transformacional, Verónica de Andrés. Verónica es una experta mundial en inteligencia emocional, autora bestseller del libro Confianza Total, y una mujer cuyo trabajo ha impactado a más de medio millón de personas alrededor del mundo. Es conocida por su gran corazón, su profunda sabiduría y su capacidad de inspirar cambios reales—y en este episodio, nos sumergimos en su nuevo libro: Los Hábitos de la Buena Suerte. Este libro explora siete hábitos fundamentales que las personas afortunadas realmente practican. Spoiler: la suerte no es algo al azar—es el resultado de quién eres y de lo que eliges cada día. También hablamos de cómo Verónica atravesó uno de los períodos más dolorosos de su vida—cuando toda su familia se mudó a 10,000 kilómetros de distancia—y cómo usó estos hábitos para reconstruirse desde adentro hacia afuera. Ya sea que estés atravesando un desafío o simplemente quieras invitar más oportunidades y alegría a tu vida, creo que esta conversación te va a inspirar profundamente. En este episodio exploramos: Por qué la autoconfianza es el primer hábito de la buena suerte—y cómo cultivarla incluso cuando no te sientes listo. Cómo transformar la incomodidad en crecimiento, y por qué aquello que más temes suele esconder tu mayor avance. La historia de la “casa vacía” de Verónica—y cómo convirtió un profundo dolor en una reunión familiar anual en Europa. Los 7 hábitos que practican las personas afortunadas, y cómo pequeños cambios diarios pueden generar grandes transformaciones. Cómo pasar de la presión del “debería” al placer del “quiero” cuando se trata de tu salud y bienestar. Por qué tus palabras crean tu realidad—y cómo mejorar la forma en la que te hablas a ti mismo. El poder de la conexión interior—ya sea a través de la meditación, la oración o simplemente haciendo una pausa para escuchar tu propia sabiduría interna. Cómo la gratitud puede transformar tus emociones, tu salud y toda tu perspectiva de vida.
I'm really excited to share this powerful conversation with you because I got to sit down with my dear friend and transformational leader, Veronica de Andrés. Veronica is a global expert in emotional intelligence, a bestselling author of Total Confidence, and someone whose work has reached over half a million people around the world. She's known for her big heart, her deep wisdom, and her ability to inspire real change—and in this episode, we dive into her latest book, The Habits of Good Luck. This book explores seven core habits that lucky people actually practice. Spoiler: luck isn't random—it's a result of who you are and what you choose daily. We also talk about how Veronica navigated one of the most painful periods of her life—when her entire family moved 10,000 kilometers away—and how she used these habits to rebuild herself from the inside out. Whether you're working through a challenge or just want to invite more opportunity and joy into your life, I think you'll find this conversation deeply inspiring. In this episode, we explore: Why self-confidence is the first habit of good luck—and how to build it even when you don't feel ready. How to turn discomfort into growth, and why the things that scare you are usually where your breakthrough is hiding. Veronica's “empty house” story—and how she turned deep heartbreak into an annual family reunion in Europe. The 7 habits lucky people live by, and how small daily changes can lead to big life shifts. How to shift from the pressure of “should” to the joy of “want” when it comes to your health and well-being. Why your words create your reality—and how to upgrade the way you talk to yourself. The power of inner connection—through meditation, prayer, or simply pausing to listen to your own inner wisdom. How gratitude can transform your emotions, your health, and your entire life outlook. Resources We Mentioned:
Noite adentro, as informações foram de estabilização clínica de André Ventura, em observação na urgência do Hospital de Faro, no Algarve, após uma situação de emergência cardiovascular. Durante uma hora, a campanha para as eleições gerais antecipadas a realizar em Portugal no próximo domingo, até aqui sem incidentes, tomou intensidade dramática de incerteza.
#carloscorrea #andrecurbelo #bsnpr Más De Una Milla 07/05/2025 Carlos Correa tuvo una productiva noche; mientras que Helio Ramos lució sólido con los Gigantes | Andre Curbelo registró el primer triple doble de la temporada pero los Santeros de Aguada derrotaron a los Atléticos de San Germán | Los Leones de Ponce superaron a los Gigantes de Carolina/Canóvanas para sumar su segunda victoria seguida en el BSN #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas
Hablamos de la canción «Flaca» de Andrés Calamaro, con Alejandro Meola (guitarrista y cantautor) como invitado. 'Cancionero' es una serie de miniepisodios que recupera los mejores momentos de 'Disco prestado' destacando alguna de las canciones que hemos comentado en el pódcast. Escucha el comentario completo del disco 'Alta suciedad' en cualquier plataforma de audio, o mediante estos enlaces: SPOTIFY: https://open.spotify.com/episode/2DSOTW5Ov7YLNXFQlJvclj?si=oBvS46PLQ8yAtk9be2bzkw IVOOX: https://go.ivoox.com/rf/117206805 APPLE PODCASTS: https://podcasts.apple.com/us/podcast/1-4-alta-suciedad-de-andr%C3%A9s-calamaro-con-alejandro-meola/id1672847595?i=1000630255730 WEB: https://marcaliana.com/andres-calamaro-alta-suciedad-enlaces ¡Salud y buena música! Marc Aliana http://marcaliana.com
Este relato ha sido posible gracias a la alianza de la Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel y Noviembre Nocturno... No duden en visitarla para descubrir nuevos y maravillosos delirios de conciliábulo literario. https://www.escueladeimaginadores.com Infinitas gracias a su autor, Andrés Botero, por cedernos su texto y su talento. La llegada de la industrialización y la construcción de urbes gigantescas dibujó un nuevo paisaje en el que ambientar las maldades y peripecias de los vampiro. La literatura fantástica y de terror de la segunda mitad del siglo XX trajo consigo nuevas incorporaciones al elenco. El vampiro era capaz de adaptarse, mimetizarse con el entorno, siempre oculto en el abrigo de la noche. Incluso liberado de algunas de sus maldiciones, nuevas características que sumar a las del vampiro tradicional, más sutiles y certeras a la hora de retratar los horrores de los nuevos tiempos… Y así es como llegamos a nuestro relato de esta noche... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Philip Morris International reafirma su compromiso con la no venta a menores de edad y su estrategia de productos sin humo en República Dominicana. Conversamos con Leticia de Andrés, Gerente de Comunicación Externa para CARICAM, sobre el futuro del consumo responsable y las alternativas libres de humo.
Como todos los primeros y terceros martes de mes, los antropólogos RIcardo Mariani desde Ponce, Puerto Rico y Javier Hidalgos Cabeza desde Chile conversan con el comunicador Andrés Soto Guillén. En esta edición, la plática gira en torno a la popularidad a nivel global de la presidenta mexicana, los anuncios de agresión arancelaria del incumbente de Casa Blanca y sobre la tensa situación brasilera causada por las acciones judiciales contra su pasado presidente. Como siempre el diálogo termina conversando sobre la expresiones de música afro-colombiana