POPULARITY
Categories
Hoy hablamos de 3I/ATLAS el tercer objeto confirmado originario de fuera del Sistema Solar. ¿Qué es? ¿Por qué todos los telescopios profesionales lo apuntaron? ¿Podría decirnos algo nuevo sobre cómo se forman los cometas en otras estrellas? Quédate que te lo explico paso a paso lo que, si se sabe, sin nada de medios sensacionalistas. Aquí vamos con los datos. Que oye, los datos no significa que no nos hagamos las preguntas, pero cuando los científicos dicen que hay un porciento, o menos de que sean visitantes y las noticias dicen nos visitan extraterrestres, es algo muy muy distinto. Así que vamos a ver que caramba es 3I/Atlas.(2) InstagramHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don GatoCOdigo; CURIOSIDADcuriosidad científica podcast | LinktreeAmazon.com: Curiosidad Cientifica: El Universo en arroz con habichuelas (Spanish Edition): 9798689278797: Valenzuela Alvarado, Agustin: Libros
La superluna de noviembre será la más grande y brillante de 2025, visible junto a lluvias de meteoros. Por Félix Riaño @LocutorCo Sigue escuchando el pódcast Flash Diario en Spotify y comparte esta historia con quienes disfrutan del cielo nocturno. El cielo de noviembre va a ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes de todo 2025. La Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 14 % más grande y un 30 % más luminosa. Coincidirá con lluvias de meteoros, el paso de un cometa visible a simple vista y un reciente destello verde en Moscú. Todo esto convierte este mes en una oportunidad única para mirar hacia arriba y redescubrir el cielo nocturno. Pero el cielo de noviembre trae más sorpresas que la Luna. El 5 de noviembre, la llamada Luna del Castor —o Beaver Moon— alcanzará su punto máximo de brillo. Este nombre proviene de las antiguas comunidades nativas de América del Norte, que observaban a los castores construir sus presas justo antes del invierno. Este año, ese mismo fenómeno natural será además la superluna más grande desde 2019, y la segunda de una serie de tres consecutivas que cerrarán 2025.A las 13:19 UTC del 5 de noviembre (8:19 a. m. en Colombia y México), la Luna estará a solo 357 000 kilómetros de la Tierra, lo que provocará que se vea mucho más grande cuando aparezca por el horizonte al atardecer. Quienes la observen desde un punto alto o junto al mar verán cómo su color se torna dorado y, al subir en el cielo, ilumina el paisaje con tanta intensidad que incluso proyectará sombras suaves sobre el suelo. La belleza de esta superluna también tendrá un efecto curioso: hará más difícil observar las lluvias de meteoros Táuridas, activas justo en esos días. Esta doble cita astronómica —la Luna más brillante y una lluvia de estrellas que deja “bólidos” lentos y luminosos— generará un espectáculo desigual, porque el resplandor lunar puede opacar las luces fugaces del cielo. Aun así, los observadores más pacientes podrán distinguir algunas de esas bolas de fuego cruzando la noche.Al mismo tiempo, otro fenómeno ha capturado la atención mundial: una enorme bola verde que iluminó el cielo de Moscú el 27 de octubre, justo cuando las Táuridas y las Oriónidas alcanzaban su máxima actividad. Los astrónomos sospechan que se trató de un meteoro de gran tamaño que se desintegró al entrar en la atmósfera, liberando magnesio y níquel, responsables del color esmeralda. Esa coincidencia entre meteoros y la inminente superluna convierte este mes en una verdadera temporada de fuego y luz sobre la Tierra.Después de la superluna, el cielo seguirá activo. El 8 de noviembre aparecerá el cometa C/2025 A6 (Lemmon), visible incluso sin telescopio en zonas oscuras. Este visitante proviene del remoto Cinturón de Kuiper y no volverá a pasar cerca del Sol en más de mil años. A simple vista se verá como una mancha verdosa ascendente al oeste, poco después del atardecer.Una semana más tarde, entre el 11 y el 12 de noviembre, las Táuridas del norte ofrecerán nuevas estelas de fuego, y hacia el 17 y el 18 será el turno de las Leónidas, con meteoros más rápidos y brillantes. El 20 de noviembre la Luna se convertirá en una micro Luna nueva, casi invisible, y el cielo quedará oscuro otra vez, ideal para observar galaxias y planetas. El 21, Urano alcanzará su oposición, y el 29 la Luna se acercará a Saturno, cerrando el mes con un encuentro sereno de luces doradas en el firmamento. Según la NASA, una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Puede parecer hasta un 14 % más grande y brillar un 30 % más que una Luna común. Este fenómeno fue descrito por primera vez en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados.La Luna del Castor también tiene una raíz ecológica y cultural. Marca la época en que los castores, tanto en América del Norte como en Europa, se preparan para el invierno. En el Reino Unido, su nombre coincide con la tradicional Bonfire Night, una noche de hogueras y fuegos artificiales que este año tendrá de fondo la superluna más brillante del año.Mientras tanto, el destello verde sobre Moscú recuerda que la Tierra atraviesa nubes de escombros cósmicos cada año. Esas lluvias de meteoros son restos de cometas antiguos. En este caso, las Táuridas provienen del cometa 2P/Encke, y las Oriónidas, del famoso cometa Halley. Todo esto forma parte del gran ciclo de materia y energía que mantiene viva la danza del cosmos sobre nuestras cabezas. Noviembre llega con una superluna dorada, lluvias de meteoros y un cometa milenario. Es el momento ideal para mirar al cielo y recordar que la Tierra viaja acompañada por una coreografía de luces y sombras.La superluna más brillante del año llega este 5 de noviembre, junto a meteoros, un cometa y cielos espectaculares.
“Lágrimas en Píxel, Rojo y Fuego”, de César Seijo, es un viaje hacia el lado más oscuro de la nostalgia, donde el juego termina… pero la pesadilla no. En colaboración con el autor, el podcast El Vuelo del Cometa y la revista de videojuegos GTM, hoy os traemos un verdadero descenso al infierno de los 16 bits. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/mario-dibujos-animados-arte-8158697/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Send us a text La comunidad científica están divididos si el objeto en el cielo es un cometa o extraterrestre. ¿Qué opinan Uds.? Hay muchas teorías circulando en las redes sociales. Support the show
03 30-10-25 LHDW Astronomía: Pablo Serna nos habla de un objeto interestelar, ¿Es un cometa?. Los telescopios y su uso, ¿Se pasaron de moda?
Conoce las opciones que existen para ver la trayectoria en vivo de este importante cometa, recuerda que habrá actualizaciones minuto a minuto Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Conoce las opciones que existen para ver la trayectoria en vivo de este importante cometa, recuerda que habrá actualizaciones minuto a minuto Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cometa 3I/ATLAS: sigue su trayectoria en tiempo real antes de que salga del sistema solar
¿Cometa o nave extraterrestre? Avi Loeb, Harvard, en exclusiva en Negocios tv sobre 3I/AtlasEl astrónomo Avi Loeb, profesor de Harvard y director del Galileo Project, analiza en Negocios TV el hallazgo del objeto 3I Atlas, detectado el 1 de julio de 2025, que muestra anomalías imposibles de explicar con modelos conocidos.Loeb afirma que 3I Atlas es un millón de veces más masivo que ‘Oumuamua' y que su órbita coincide exactamente con el plano de los planetas, algo que solo ocurre una vez cada quinientos casos al azar. Además, refleja la luz hacia el Sol en lugar de alejarla, y su composición metálica —rica en níquel y casi sin hierro— no encaja con la de un cometa.El objeto pasó cerca de Marte en octubre de 2025 y se aproximará a Júpiter en marzo de 2026, un recorrido que, según Loeb, “requiere un timing casi perfecto”. La NASA planea observarlo con las sondas Juno y Mars Reconnaissance Orbiter para comprobar si emite señales o realiza maniobras.Aunque insiste en que la explicación natural es la más probable, Loeb no descarta un origen artificial:El astrónomo propone una “escala Loeb” de riesgo tecnológico, del 0 al 10, y califica a 3I Atlas con un 3 o 4, “suficiente para no ignorarlo”. Advierte que la humanidad no está preparada para un posible contacto y pide crear un comité internacional que coordine la observación de futuros objetos interestelares.#3iatlas #aviloeb #nasa #cometa #espacio #ciencia #astronomia #planetas #aliens #entrevista #science #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
03 30-10-25 LHDW Astronomía: Pablo Serna nos habla de un objeto interestelar, ¿Es un cometa?. Los telescopios y su uso, ¿Se pasaron de moda?
El cometa C/2025 A6 (Lemmon), apodado como el “cometa de Halloween”, está brillando en todo su esplendor y podrá observarse desde México y otros países del hemisferio norte durante los próximos días.
Las puntitas deliciosas y llenas de poder para ampliar tu espectro musical han lleado: Los Desaparecidos, Hueco, Blanco Nejo, LA VIDA BOHEME, BARBARA MUÑOZ, Adiós Cometa, Reyno, Polvo, Sachellys, The Designs, Sarah Kinsley. Con información de Apodaca Goup, Portal Discs, Cigarroa Medios, Chachin Chachin, Constelación Naranjo, Penny MgMt, Malfico, Curtain Call Records. Verbigracia, Interludio Ya dale play, comparte, comenta . Incluye Promo Pomo.
El investigador Xabier Perez Couto del CITIC, correspondiente a la facultad de informatica de la universidad de A Coruna y su equipo, han logrado calcular la orbita del cometa 3I/Atlas a lo largo de los ultimo 10 millones de anos y sus posibles encuentros con distintas estrellas. Una de los temas que mas asombra a los expertos es la gran velocidad con la que se traslada en este viaje cuasi infinito. El 19 de diciembre de este ano, sera el momento en el que el cometa Atlas, estara mas cerca de la Tierra y se podra recopilar mas datos de esta especie de capsula en el tiempo cosmico.
Usa INCOGNI con uno sconto del 60% sul primo anno: https://incogni.com/astroviktor
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Dante no solo imaginó un más allá: inventó una forma de entender la culpa, el castigo y la salvación. En La Divina Comedia, cada círculo del Infierno es un espejo moral, cada alma una advertencia. Este episodio del Cometa desentraña la arquitectura del castigo, la poesía del dolor y la redención imposible del (¡oh!) amor. Si quieres estar al loro de todas las novedades, recuerda nuestro canal de difusión en Telegram: https://t.me/canalvuelodelcometa ⚠️ Y si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente ⚠️ Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Arte de Teresa Ramos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Apoyas el Vuelo del Cometa? ¡Pues pasa a la taberna! En esta primera ronda hablaremos de la la leyenda de Tannhäuser, el caballero-juglar-fornicador cuyo nombre seguramente te sonará por la frase de Blade Runner. Si quieres estar al loro de todas las novedades, recuerda nuestro canal de difusión en Telegram: https://t.me/canalvuelodelcometa ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
The following article of the Health industry is: “Private Education in Mexico: A Catalyst for National Progress” by Alejandro Reyes, President, Cometa.
Hola qué tal, soy Vicente Hernández, Dr. en Astrofísica y Hoy en el Cosmos hablaremos de los metales encontrados en el cometa interestelar 3I/ATLAS, en particular del Níquel y del Hierro.Apoya el proyecto Hoy en el Cosmospatreon.com/HoyenelCosmoshttps://hoyenelcosmos.com/acerca-de/Conviértete en miembro de la comunidad:https://www.youtube.com/channel/UCBZi8bpN1DG8IqaDnWpNNZQ/joinInformación adicional y referencias:* https://www.eso.org/public/archives/releases/sciencepapers/eso2108/eso2108a.pdf* https://arxiv.org/pdf/2508.18382v1* https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025arXiv250926053H/abstract* https://science.nasa.gov/solar-system/comets/3i-atlas/* https://www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/ESA_observations_of_interstellar_comet_3I_ATLASMúsica de fondo:Mylonite - MRP (Mylonite Recordz Production) - Variations électriqueDarklight - John DysonSígueme en:Newsletter… https://hoyenelcosmos.com/newsletter/Twitter... @hoyenelcosmosFacebook... https://www.facebook.com/hoyenelcosmosInstagram... https://www.instagram.com/hoyenelcosmos/Sigue El Podcast de Hoy en el Cosmos en:
...y más nuevas canciones de Vicente Navarro, Idoipe + Maria Rodés, Ruiseñora, Musgö, Adiós Cometa, Darkside, Oklou y FKA twigs.Escuchar audio
En estas semanas se esta divulgando informacion erronea sobre el cometa 3I-Atlas, el objeto interestelar descubierto a comienzo de julio pasado y que se trata de un cometa, excepcionalmente interesante pero de origen totalmente natural. Algunos tienen la sospecha de que se trata de una nave extraterrestre, pero la realidad es otra: Julia de Leon, astronoma, del Instituto de Astrofisica nos cuenta toda la verdad sobre este astro fascinante, pero normal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! 441-1-286-14 - 1700 - Sobre Vida en Marte - El Cometa 3I/ATLAS próximo a su conjunción solar - Cómo ver el cometa Lemmon a simple vista El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esperant el Cometa #34 - El fantàstic a les biblioteques (Octubre 2025)Durada: 104 minuts.Avui anem d'excursió a la Biblioteca Montserrat Abelló del barri de les Corts de Barcelona!Aprofitant l'invitació de la Biblioteca Montserrat Abelló, avui hem fet una tertúlia amb en David Alcoy, bibliotecari a càrrec del fons Asimov, una col·lecció especialitzada en ciència-ficció. Hem aprofitat l'avinentesa per parlar del gènere, del lloc que ocupa a la xarxa de biblioteques i de com és rebut pels usuaris. Creiem que la tertúlia us agradarà (i us demanem una mica de paciència amb la qualitat de so durant la tertúlia, enregistrada en directe a la mateixa biblioteca).A la resta del programa, com és habitual, hi trobareu el nostre repàs a les novetats del mes i les ressenyes dels llibres "Fins on ens elevem a la foscor", de Sequoia Nagamatsu; "Fetilleria per a noies esgarriades", de Grady Hendrix; i "Titans", d'Albert Font.Gaudiu mentres arriba el cometa!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -El Café de Ganimedes. Ep010 (5:00) -Premios iVoox (10 años de CB:SyR y 15 de iVoox) (8:00) -Reprogramar la Escherichia coli para degradar plásticos (00:00) -Posible descubrimiento de la compañera de Betelgeuse (47:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Luisa Achaerandio, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Continuación: Compañera de Betelgeuse (00:00) -El cometa Lemmon (C/2025 A6) (30:40) -Candidatos espectroscópicos a Estrellas Oscuras (44:40) -Un nuevo tipo de GRB (1:08:40) -Señales de los oyentes (1:19:40) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Luisa Achaerandio, Borja Tosar, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
En este programa Juan Luis Cano (ESA/ESRIN) nos resume todo lo que sabemos del cometa interestelar 3I/Atlas y de las observaciones en las que ha participado la ESA para investigar las propiedades de este objeto tan peculiar - Laboratorio del tiempo 6: Instrumentos históricos para la enseñanza de la mecánica de sólidos. - Nueva sección "A cielo abierto", de Javier Parra, donde nos cerca a la astronomía teórica o de salón al exterior, observando los objetos a cielo abierto . Empezamos con las lluvias de meteoros.
El 1 de julio, el Sistema de Vigilancia Atlas detectó un punto de luz con una órbita inusual que se acercaba al Sistema Solar: lo llamaron 3I Atlas, el tercero de los objetos interestelares que hemos observado. No está ligado al Sol —viene de fuera y se irá— y, sin embargo, está despertando más preguntas que respuestas. En este episodio desgranamos por qué ese punto de luz ha encendido a la comunidad científica y a las redes. Hablamos de su paso a solo 30 millones de kilómetros de Marte (distancia suficiente para que los orbitadores marcianos lo fotografíen), de la extraña ausencia de imágenes inmediatas por parte de las grandes agencias, y de las primeras tomas publicadas por la ESA —captadas por Mars Express y ExoMars TGO— que muestran una estructura tubular luminosa que parece girar (¿efecto óptico... o no?). Presentamos la hipótesis más atrevida, defendida por Aviloev, uno de los astrofísicos más reconocidos: ¿y si 3I Atlas fuera artificial? Repasamos los datos que alimentan esa sospecha (trayectoria poco probable, anomalías en la composición —con menciones a altos porcentajes de níquel— y la curiosa coincidencia angular con la señal “Wow” de 1977), y también los argumentos naturales: emisiones de gas —hidróxilo— que indican la presencia de agua y un ritmo de pérdida estimado en decenas de litros por segundo. Comentamos además el contexto humano y político: la brecha entre el ansia pública por información y la prudencia (o el silencio) institucional; la ausencia de reacciones coordinadas desde otras misiones internacionales; y el debate feroz entre quienes ven un objeto natural y quienes, como Aviloev, abren la puerta a lo tecnológicamente inexplicado. 3I Atlas alcanzará su máxima proximidad relativa el 29 de octubre —aunque quedará oculto tras el Sol—, y la comunidad científica seguirá observando y discutiendo. En este episodio te contamos lo esencial, las pistas, las dudas y las teorías para que decidas: ¿misterio natural… o algo más? https://www.edenex.es
Habla Sierra sobre ello en 'Lo Misterioso'
Este episodio de El Sonido: Cancioneros presenta la historia de Adiós Cometa, una de las bandas más cautivadoras surgidas desde los márgenes del rock latino moderno. Desde Costa Rica, su propuesta mezcla shoegaze y post-rock, abriendo camino para una región todavía poco difundida como lo es Centroamérica. En este episodio, Albina conversa con Pablo Matamoros sobre la tensión entre “sonar a otro lugar” o crear desde lo propio, mientras recorremos el cancionero personal de la banda: influencias que viajan de São Paulo a Barcelona, pasando por México, hasta llegar a su presente. El episodio incluye además el estreno mundial de su nuevo sencillo “El Mundo en mis Brazos (Leonor)”, junto a las argentinas Fin del Mundo. Cancionero curado por Adiós Cometa· “Solidão de Volta” – Terno Rei (Brasil)· “Kalusha y Biyik” Live on KEXP – No Somos Marineros (México)· “Culebra Columna Estatua” – El Último Vecino (España)· “El Secreto de las Luciérnagas” – Austin TV (México)· “El Mundo en mis Brazos (Leonor)” – Adiós Cometa ft. Fin del Mundo (Costa Rica - Argentina) Una producción original de KEXP en español.Más info en kexp.org/el-sonido Créditos:Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Jackson LongOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro)Support El Sonido: kexp.org/el-sonido This episode of El Sonido: Cancioneros presents the story of Adiós Cometa, one of the most captivating bands to emerge from the margins of modern Latin rock. From Costa Rica, their blend of shoegaze and post-rock opens a new path for a region still underrepresented: Central America. In this episode, Albina talks with Pablo Matamoros about the tension between “sounding like somewhere else” in order to be valued or daring to create from their own roots, while exploring the band’s personal songbook, from São Paulo to Barcelona, through Mexico, and into their present. The episode also features the world premiere of their new single “El Mundo en mis Brazos (Leonor)”, in collaboration with Argentine band Fin del Mundo. Songbook curated by Adiós Cometa· “Solidão de Volta” – Terno Rei (Brazil)· “Kalusha y Biyik” Live on KEXP – No Somos Marineros (México)· “Culebra Columna Estatua” – El Último Vecino (España)· “El Secreto de las Luciérnagas” – Austin TV (México)· “El Mundo en mis Brazos (Leonor)” – Adiós Cometa ft. Fin del Mundo (Costa Rica - Argentina) An original production by KEXP in Spanish.More info at kexp.org/el-sonidoCredits:Host & Producer: Albina CabreraProduction Assistant: Dev Vasquez GonzalezEditorial Editing: Dusty HenryEditorial Director: Larry Mizell Jr.Audio Mastering: Jackson LongOriginal Podcast Music: Roberto Carlos Lange (Helado Negro)Support El Sonido: kexp.org/el-sonidophoto by Judith EsquivelSupport the show: http://kexp.org/elsonidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La revelación de diversos fallos en los dispositivos Cometa, las pulseras que sirven para controlar de manera telemática a los maltratadores, ha generado inquietud en torno a unos dispositivos que son clave en la protección de las víctimas. La falta de información contribuye a elevar la alarma de un sistema que fue pionero en España y en términos absolutos, ha sido y es eficaz salvando vidas. CRÉDITOS: Realizan: Isabel Valdés y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz
441-M-286-27 aud - 1663 - CJF - Evitar que 2024 YR4 impacte en la Luna en 2032 - El Cometa que acabó con los Clovis - y más Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
This is what the podcast is all about. I had Tacos Cometa last night in Fremont and the food blew me away. I just had to get these guys in the studio to find out what they are about. Turns out there is a good reason they cook tacos like Michelin star chefs. It was also great meeting Kyle who was able to move from food truck to brick and mortar from the support of community.
Esperant el Cometa #33 - El sector del llibre en català amb els bookhunters (Setembre 2025)Durada: 136 minuts.Benvinguts a un nou episodi d'Esperant el Cometa!Aquest setembre tornem amb un programa carregat de continguts i convidats.A la primera part del programa hem convidat els Bookhunters per parlar de la situació actual del sector editorial en català: reptes, dificultats i perspectives de futur d'un món que ens apassiona.Tot seguit, continuem la tertúlia amb ells per posar el focus en la Setmana del Llibre en Català, que se celebrarà del 19 al 28 de setembre. Comentem la importància d'aquest esdeveniment cultural, compartim les nostres expectatives, quins llibres esperem amb més ganes i quines activitats destaquen dins del programa d'aquesta edició.Per acabar, la Júlia Baena ens porta la seva secció sobre literatura fantàstica juvenil, amb una reflexió centrada en la prescripció d'aquest tipus d'obres i en com arriba —o no— als lectors més joves.Esperem que aquest episodi us resulti tan interessant com ho ha estat per a nosaltres enregistrar-lo!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
NU ofrece un balance entre tu vida y la escuela con opciones flexibles. Conoce más enhttp://NU.edu/español.En este episodio de De Todo Un Mucho, Martha Higareda y Yordi Rosado platican con el DoQmentalista sobre uno de los temas más impactantes del momento: el objeto interestelar 3I/ATLAS. Se trata del tercer objeto interestelar descubierto en la historia de la humanidad… pero su trayectoria, su composición y sus características tan inusuales han hecho que muchos se pregunten: ¿es solo un cometa diferente o podría tratarse de tecnología extraterrestre?
Hace unos meses, los astrónomos descubrieron 3I/ATLAS, un objeto interestelar que se dirigía a la Tierra. ¿De que se trataba? Los científicos señalaron que era un cometa. Sin embargo, en resta últimas semanas, se han divulgado hipótesis fantásticas. Eva Villaver, subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias, nos aclara las dudas.
Durante el verano de 2025 los telescopios de la red ATLAS descubrieron un cometa que estaba entrando en el Sistema Solar interior, entre las órbitas de Marte y Júpiter. El nuevo objeto tenía una velocidad altísima, y pronto se confirmó que su origen no era la nube de Oort, sino el espacio interestelar; se había descubierto el tercer cometa interestelar de la historia, después de que los dos primeros aparecieran en 2017 y 2019. Casi al mismo tiempo, el astrofísico Avi Loeb empezó a publicar artículos, tanto en repositorios científicos como en prensa, defendiendo que este cometa no era un realidad un cometa; tenía una serie de peculiaridades que lo delataban como una pieza de tecnología alienígena, probablemente algún tipo de nave espacial. Sus afirmaciones iban desde lo contenido a lo completamente estrambótico, y el cometa ATLAS se terminó convirtiendo en uno de los animadores de las secciones de ciencia durante el verano de 2025. En el programa de hoy os explicamos qué tiene de especial este cometa, qué sabemos de él en este momento y por qué, a nuestro criterio, las declaraciones del profesor Loeb van un poco demasiado lejos. Sea como sea, el tema se irá desarrollando en las próximas semanas, porque aún quedan casi dos meses para que ATLAS alcance su máximo acercamiento al Sol, el 29 de octubre. Si os interesa aprender más sobre los otros visitantes interestelares que hemos identificado, en La Brújula os hablamos del primero de ellos en la séptima temporada, en los episodios s07e11 y s07e15; éste sí fue un objeto verdaderamente peculiar que, lamentablemente, descubrimos cuando ya estaba abandonando el Sistema Solar. Sobre el segundo os hablamos en nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita, en el capítulo s02e03. En ese mismo pódcast también os hablamos de otro objeto que probablemente vino del espacio interestelar: no un cometa en este caso, sino una pequeña piedra que terminó dirigiéndose hacia la Tierra y quemándose en la atmósfera; para aprender más sobre él buscad el episodio s05e02 de Aparici en Órbita. Este programa se emitió originalmente el 4 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
SÉRGIO SACANI é geofísico, FELIPE HIME é astrônomo e AVI LOEB é. Eles vai bater um papo sobre extraterrestres e a possibilidade de não estarmos sozinhos no Universo. Já o Vilela é a prova que exista vida não-inteligente fora da Terra.
Empezamos nuestra octava temporada hablando de la comidilla del verano: el cometa interestelar ATLAS y las polémicas e insistentes declaraciones del astrofísico Avi Loeb, que insiste en que es muy probable que sea una nave alienígena disfrazada de cometa. ATLAS fue descubierto a principios de julio de 2025 mientras estaba entrando en el Sistema Solar interior, y sabemos que viene de fuera de nuestro sistema planetario porque se mueve a una velocidad altísima, demasiado grande como para que la gravedad del Sol lo retenga. Se trata, pues, de un habitante del espacio interestelar, que probablemente lleve millones de años vagando por la Vía Láctea. Cuando se descubrió, este cometa tenía algunas propiedades inusuales: estaba rodeado por una gran nube de polvo, pero no se le detectaban trazas de gas; tampoco presentaba la cola que es tan característica de los cometas. Esto llevó al astrofísico Avi Loeb, que está muy interesado por la búsqueda de vida inteligente, a conjeturar que quizá podía ser un artefacto tecnológico que había sido enviado a nuestro Sistema Solar por una civilización alienígena. En el programa de hoy os contamos los argumentos más importantes que esgrime Loeb y os explicamos por qué, a nuestro criterio, no son demasiado convincentes. ATLAS es el tercer cometa interestelar que identificamos. Forma parte, pues, de un club muy selecto que estamos pudiendo identificar gracias a los grandes programas de monitoreo del cielo nocturno, que han ganado mucha importancia en estas primeras décadas del siglo XXI. Si queréis saber más sobre ellos os recomiendo que revisitéis el episodio s02e03 de Aparici en Órbita, en el que os hablamos del segundo, el cometa Borisov; y los episodios s07e11 y s07e15 en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia: en ellos os hablamos de 'Oumuamua, el primero que logramos identificar, allá por el año 2017. Este programa se emitió originalmente el 4 de septiembre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
441-1-286-Z - 1630 - 9ª Temporada de UDM - Y después: La Extraña Composición de la Coma del Cometa Interestelar 3I/ ATLAS Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy hemos ayudado a escribir su obituario a la actriz y escritora Marta Fernández Muro. En su necrológica se contará algunas de las decisiones que marcaron su vida. "Había vivido muchos años del cuento y había que hacer algo"
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Isaac López. Isaac López Martínez es un escritor de fantasía, ciencia ficción y terror que nació en un pueblecito de Alicante en el año 1999. Es alumno de Academia Oscura, el taller literario impartido por Álvaro Aparicio en el que se involucra alimentando sus delirios y construyendo su caja de herramientas. Este año participó en un concurso de relatos organizado por la escuela Phantastica, y se granjeó con ello la publicación de uno de sus cuentos en la antología Historias Phantasticas III con Ediciones El Transbordador que verá la luz a finales de este año; cuento que, además, ha sido seleccionado para aparecer en el número de septiembre de la revista Windumanoth. Isaac ha escrito varios relatos para GTM dedicados a mundos como el de Grand Theft Auto, Blasphemous o Castlevania. Hoy lo vuelve a hacer, pero esta vez con el neblinoso Silent Hill. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Ilustración: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/noche-detener-transporte-p%C3%BAblico-8204409/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa de relatos. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 27roD-17 - 1587 - Interceptar al objeto interestelar 3I/ATLAS, un cometa más antiguo que el sistema solar. El objeto interestelar 3I/ATLAS es el tercer intruso interestelar que la humanidad ha conocido. En este episodio abordaremos ideas que se están proponiendo para aproximarse a él e investigarlo "de cerca". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio muy especial de Songmess seguimos adentrándonos en el underground de Guatemala, hoy conversando con la reconocida banda de shoegaze, Asimov! Con 10 años de trayectoria, la banda se ha consolidado como emblema del rock alternativo nacional, transitando la introspección y exploración sonora en discos que resaltan sus experiencias centroamericanas. Nuestra conversación abarca la producción de sus discos Epicentro I-II, su trabajo en la escena local al igual que a nivel regional, experiencias tocando en SXSW y presentaciones en KEXP y Freakout Fest en Seattle, además de algunos detalles de lo que será su próximo trabajo. Con este episodio concluimos nuestra breve aventura centroamericana, pero ojo, en unos meses extermos retomando. Estén muy atentos que nuestra serie de verano sigue en llamas! Playlist: Asimov - “Furtivo” Asimov - “Berlin” Adiós Cometa, Asimov, Lumtz - “Las Torres” Señor Del Rostro Solar - “Había Azacuanes en el Aire” María del Destierro - “Playa” Asimov - “Verbena” Asimov Bandcamp: https://a-v-v.bandcamp.com/ Asimov Spotify: https://open.spotify.com/artist/1TP1eoIleToboJPNLpvypu?si=oHV61boYTRKbWrAfFgj1hQ Asimov YouTube: https://www.youtube.com/@asimov2226 Asimov Instagram: https://www.instagram.com/asimovgt/ Asimov Facebook: https://www.facebook.com/asimovgt Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=c7055efff2fb4e9e Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
(Aniversario de la Inducción de Orestes «Minnie» Miñoso al Salón de la Fama del Béisbol) Saturnino Orestes Armas Arrieta Miñoso, «conocido por Minnie y El Cometa Cubano, nació... en la finca La Lonja, de Perico, Matanzas [en Cuba]... donde... aprendió a jugar pelota... [pues allí]... se jugaba fuerte al béisbol —escribe el avezado cronista deportivo pinareño Juan Antonio Martínez de Osaba y Goenaga en un artículo titulado “Minnie Miñoso... un cometa incapturable”—. En el estadio del Cerro [en La Habana]... en la radio se oía este estribillo por la orquesta de Enrique Jorrín: “Cuando Miñoso batea, verdad, la bola baila [hasta] el cha-cha-chá.”» El profesor Osaba luego relata: «Mi tío Ramón Goenaga me contó: “Más de seis décadas atrás, cuando nadie sabía quién era, lo veía [yo] cortando caña y marabú, descalzo, para el central España. Como... muchacho... [Miñoso] soñó que un día sería estelar, y lo logró. Pocos cubanos llevaron tan alto el deporte de las bolas y los strikes antes de 1959. Quizás ninguno haya sido más popular ni longevo.”» De ahí que uno de los lectores de ese artículo en Internet comentara que su papá, que siempre hablaba de Miñoso, le había contado esta anécdota de la década de 1950: “En un partido [en La Habana cuando] su equipo estaba perdiendo... y [le] tocaba batear a Miñoso... el dueño de la agencia de autos ‘Ambar Motors’... gritó [desde las gradas]: ‘¡Miñoso, si la botas y ganas el juego, ve por Ambar Motors y llévate el carro que más te guste!’... y así fue. Al otro día, antes de comenzar el partido, ¡Orestes Miñoso entró al terreno de juego en un flamante convertible, dándole vueltas al terreno entre el aplauso cerrado del público!” »... En 1976, en la doble función de mánager-jugador con [el equipo mexicano] Puerto Vallarta, se produjo un hecho sin precedentes en la pelota organizada cuando él y su hijo Orestes Jr. dispararon jonrones consecutivos en el juego final del playoff para la victoria del conjunto. »... Su nombre está en el Salón de la Fama del equipo [de los Medias Blancas de Chicago], su número se encuentra retirado, y en el estadio aparece una estatua con su figura.... En el 2005 lo exaltaron al [Pabellón] de la Fama del Caribe.»1 Por fin electo póstumamente al Salón de la Fama del Béisbol en 2022, su placa lo describe así: «Electrizante jardinero izquierdo de Cuba que abrió el camino a seguir para generaciones de peloteros latinos como el primer afroamericano hispano que logró jugar en la Liga Americana o la Liga Nacional. Elevó al equipo de los Cubanos de Nueva York de la Liga Negra Nacional al Campeonato de 1947 antes de encender los ánimos de la Liga Americana como corredor de base y bateador oportuno por los Medias Blancas “Go-Go” [de Chicago].... Fue líder de la Liga Americana tres veces en bases robadas y en triples, a la vez que seleccionado en nueve Juegos de Estrellas y ganador de tres Guantes de Oro. Volvió a jugar con los Medias Blancas y así prolongó por cinco décadas su carrera en las Grandes Ligas. A lo largo de 20 temporadas en las Ligas Mayores, acumuló un promedio de bateo de .299 con 195 cuadrangulares, 216 bases robadas y un porcentaje de embasamiento de .387.»2 Quiera Dios que cada uno de nosotros pueda decir al final de nuestra carrera, al igual que Miñoso cuando su número 9 fue retirado por los Medias Blancas en Chicago: «Entiendo que he cumplido bien mi misión con la ayuda de Dios.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, «Minnie Miñoso... un cometa incapturable», Periódico Cubadebate, 4 enero 2015 En línea 23 enero 2025. 2 «Minnie Miñoso: Left Fielder, 2022», National Baseball Hall of Fame, Cooperstown, N.Y. En línea 23 enero 2025. 3 Martínez de Osaba; 2Ti 4:7-8
En este episodio muy especial de Songmess estamos conversando con Adiós Cometa, punta de lanza del nuevo under rockero de Costa Rica. Mezclando shoegaze con matices de post-punk, ambient e incluso emo, la banda se ha posicionado como lider de un fértil under tico y una renovación generacional post- el boom de garage de los 2010s. Esta conversación aborda el disco debut de la banda, Nuestras Manos Son Incendios, su trabajo de gestión desde el sello Furia, la creciente demanda por editar material en formato físico, su labor cultivando escena a nivel centroamericano y continental, y el nuevo disco que lanzarán este año. Adiós Cometa es una banda crucial para entender el indie actual de Centroamérica, y es un gran placer recibirlos en Songmess! Playlist: Adiós Cometa - “Transparente” Adiós Cometa - “Franco” A Su Ladera - “Valle” Solamente Muero los Domingos - “Ahora Doy Vueltas” Marea Tranquila - “Miénteme” Adiós Cometa - “Candelaria” Adiós Cometa Bandcamp: https://adioscometa.bandcamp.com/ Adiós Cometa Spotify: https://open.spotify.com/artist/2WDkQfpJLw23w73V2cZDBl?si=3khiQ7xPQK6G6R0netEFKw Adiós Cometa YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMmbVHLt8dswMjYzY_lU6Gg Adiós Cometa Instagram: https://www.instagram.com/adioscometa/ Sello Furia Bandcamp: https://sellofuria.bandcamp.com/ Sello Furia Instagram: https://www.instagram.com/sellofuria/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=e8c31b9efc814950 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
En este episodio muy especial de Songmess seguimos reportando desde el CAMM (Centro América Mercado Musical), en San José, Costa Rica y conviviendo con artistas y colegas de toda la región. En esta segunda parte de nuestro reportaje desde la conferencia, conversamos con la banda de pop hondureña Calle Palermo, la banda de dreampop tica A Su Ladera, la cantante de rock-pop tica Abbie, y el rapero e ícono del dancehall nacional, Huba Watson. En las próximas semanas, Songmess seguirá retratando nuevos talentos centroamericanos, así que estén muy pendientes a esta fértil región. Playlist: Lilly Yan - “Amarga Indiferencia” Abbie - "Otro Tempo" Adiós Cometa - "Candelaria" Sofá Kids, Valerie Rigalt - "Será" A Su Ladera - "Valle" RosaViolento - "YaLoSé" Calle Palermo - "Fantasmeo" Chia Casanova - "Superpoderes" Raga by Roots - "Sentimientos" Huba Watson - "Cocorí" Huba Watson - "Pensamiento Crítico" Abbie Bandcamp: https://abbie.bandcamp.com/ Abbie Spotify: https://open.spotify.com/artist/5xXh9Dv6iZpMmL6jcGzdK1?si=pfhugufaSjWpe0KFgWls4w Abbie Instagram: https://www.instagram.com/abbie.abbiee/ Abbie YouTube: https://www.youtube.com/@Abbie.abbiee A Su Ladera Bandcamp: https://asuladera.bandcamp.com/ A Su Ladera Spotify: https://open.spotify.com/artist/33uyoN7kn1ZrtL55uww3KH?si=XhOTjgzIRKOHl2-xGF5k3g A Su Ladera Instagram: https://www.instagram.com/asuladera/ A Su Ladera YouTube: https://www.youtube.com/@Asuladera Calle Palermo Spotify: https://open.spotify.com/artist/4IcLr3cDYS8R19oFb0hIY3?si=yd9kSlmMSFSjcFjpytqdgA Calle Palermo YouTube: https://www.youtube.com/@CallePalermo Calle Palermo Facebook: https://www.facebook.com/CallePalermoHN Calle Palermo Instagram: https://www.instagram.com/callepalermo/ Huba Watson Spotify: https://open.spotify.com/artist/6SBY5wMPhrhp2yYscbmmRZ?si=yzs8gG7GTbK6aE4Z4wk4nw Huba Watson YouTube: https://www.youtube.com/@hubawatson877 Huba Watson Instagram: https://www.instagram.com/hubawatson/ Huba Watson Facebook: https://www.facebook.com/hubawatsoncr Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=2ae99fce29ce4c14 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
Released in 1999 by former French military, science and government personnel, the COMETA report was largely ignored.Why do you think that would be? What is in it? What were their conclusions? Did they have an agenda?Let's look into this report and dig through the details!Email us at: downtherh@protonmail.com
El canterano de Pachuca tiene la oportunidad de ir al Ajax, una mejor opción que ir a España o Portugal. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices