POPULARITY
Categories
En este episodio muy especial de Songmess seguimos reportando desde el CAMM (Centro América Mercado Musical), en San José, Costa Rica y conviviendo con artistas y colegas de toda la región. En esta segunda parte de nuestro reportaje desde la conferencia, conversamos con la banda de pop hondureña Calle Palermo, la banda de dreampop tica A Su Ladera, la cantante de rock-pop tica Abbie, y el rapero e ícono del dancehall nacional, Huba Watson. En las próximas semanas, Songmess seguirá retratando nuevos talentos centroamericanos, así que estén muy pendientes a esta fértil región. Playlist: Lilly Yan - “Amarga Indiferencia” Abbie - "Otro Tempo" Adiós Cometa - "Candelaria" Sofá Kids, Valerie Rigalt - "Será" A Su Ladera - "Valle" RosaViolento - "YaLoSé" Calle Palermo - "Fantasmeo" Chia Casanova - "Superpoderes" Raga by Roots - "Sentimientos" Huba Watson - "Cocorí" Huba Watson - "Pensamiento Crítico" Abbie Bandcamp: https://abbie.bandcamp.com/ Abbie Spotify: https://open.spotify.com/artist/5xXh9Dv6iZpMmL6jcGzdK1?si=pfhugufaSjWpe0KFgWls4w Abbie Instagram: https://www.instagram.com/abbie.abbiee/ Abbie YouTube: https://www.youtube.com/@Abbie.abbiee A Su Ladera Bandcamp: https://asuladera.bandcamp.com/ A Su Ladera Spotify: https://open.spotify.com/artist/33uyoN7kn1ZrtL55uww3KH?si=XhOTjgzIRKOHl2-xGF5k3g A Su Ladera Instagram: https://www.instagram.com/asuladera/ A Su Ladera YouTube: https://www.youtube.com/@Asuladera Calle Palermo Spotify: https://open.spotify.com/artist/4IcLr3cDYS8R19oFb0hIY3?si=yd9kSlmMSFSjcFjpytqdgA Calle Palermo YouTube: https://www.youtube.com/@CallePalermo Calle Palermo Facebook: https://www.facebook.com/CallePalermoHN Calle Palermo Instagram: https://www.instagram.com/callepalermo/ Huba Watson Spotify: https://open.spotify.com/artist/6SBY5wMPhrhp2yYscbmmRZ?si=yzs8gG7GTbK6aE4Z4wk4nw Huba Watson YouTube: https://www.youtube.com/@hubawatson877 Huba Watson Instagram: https://www.instagram.com/hubawatson/ Huba Watson Facebook: https://www.facebook.com/hubawatsoncr Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=2ae99fce29ce4c14 Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
¿Sientes que haces todo bien, pero algo no encaja?Puede que no sea falta de esfuerzo sino de claridad mental.En este episodio, Shane Parrish — fundador de Farnam Street y autor de Clear Thinking — revela por qué pensar claramente es una de las habilidades más subestimadas (y más poderosas) para tomar mejores decisiones, evitar errores que sabotean tu vida y construir una riqueza con propósito. Hablamos sobre: - Qué está interfiriendo con tu pensamiento y no lo ves. - Por qué no necesitas más información, sino eliminar ruido. - Cómo tus decisiones están siendo manipuladas sin que lo sepas. - Y cómo recuperar el control de tu mente.
TLMrodeudm-27 k 27 - 1547 - Noticia: detectan el tercer objeto interestelar de la Historia de la humanidad... y es un cometa. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Els arxius del cometa #2 - La Roda del Cel: el perill del poder de canviar la realitatDurada: 59 minuts.Benvinguts i benvingudes al segon episodi d'Els arxius del cometa, un projecte d'Esperant el cometa!Els arxius del cometa és un spin-off creat per Pablo Mallorquí, Miquel Codony i Edgar Cotes per fer programes centrats en un sol llibre —un llibre que hàgim llegit els tres integrants del podcast i que considerem rellevant dins de la literatura, tant clàssica com contemporània.En aquest segon episodi parlarem de La roda del cel, d'Ursula K. Le Guin. És una de les novel·les menys conegudes de l'autora, però plena d'idees que fan que valgui la pena discutir-la. En aquest episodi comptem amb la col·laboració de la Marina Vidal, il·lustradora genial, lectora compulsiva i gran amiga del programa.Esperem que gaudiu de l'episodi!Sintonia inici: Coniferous Forest d'Orangery
Released in 1999 by former French military, science and government personnel, the COMETA report was largely ignored.Why do you think that would be? What is in it? What were their conclusions? Did they have an agenda?Let's look into this report and dig through the details!Email us at: downtherh@protonmail.com
El canterano de Pachuca tiene la oportunidad de ir al Ajax, una mejor opción que ir a España o Portugal. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Esperant el Cometa #30 - Les novel·les curtes i el fantàstic (Juny 2025)Durada: 95 minuts.Tornem amb un nou episodi en directe! Aquest programa és particularment especial per a nosaltres, ja que la tertúlia es va gravar durant la Catcon 2025, dins la programació de la Societat Catalana de Ciència Ficció i Fantasia. Vam tenir el privilegi de comptar amb la presència de la Judit Terradellas, editora de Mai Més, i d'en Gonzalo Rodríguez, editor de Chronos, amb qui vam conversar sobre la tradició de la novel·la curta dins els gèneres fantàstics i sobre com la llargada de les obres influeix en la seva feina editorial.Com sempre, també repassem les novetats del mes i us oferim la nostra secció de ressenyes.No us perdeu l'episodi i animeu-vos a comentar!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cometa Exprés es un nuevo formato del Vuelo del Cometa exclusivo para mecenas. 3 temas, 10 minutos, una newsletter podcasteril sobre temas que son tradición en esta casa. Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos! Durante la clase de hoy daremos por finalizado el estudio de la mecánica narrativa de los nueve actos de David Siegel, nos enfrentaremos al boss final que es la resolución de una obra y responderemos a unas pocas de las muchas preguntas surgidas de nuestras mentes escritoras. Este audio es un fragmento de las clases que se imparten en el taller literario en el Patreon del Vuelo del Cometa. Sigue nuestra estela, pues lleva a las puertas de la mismísima Parroquia... Arte de Brad Kunkle. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio de hoy charlamos con Álvaro Aparicio, conductor del Podcast de literatura "Vuelo del cometa" sobre los mejores libros de la historia y la pasión por la literatura. Suscribíos a su podcast: https://www.ivoox.com/podcast-vuelo-del-cometa_sq_f11049191_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
durée : 00:04:44 - Bulles de BD - par : Laetitia Gayet - Avec trois titres sortis depuis janvier chez Dargaud (Apogée, NeoForest, Metropolia), le scénariste Fred Duval se taille la part du lion. La science-fiction s'inspire toujours du présent pour imaginer l'avenir.
durée : 00:04:44 - Bulles de BD - par : Laetitia Gayet - Avec trois titres sortis depuis janvier chez Dargaud (Apogée, NeoForest, Metropolia), le scénariste Fred Duval se taille la part du lion. La science-fiction s'inspire toujours du présent pour imaginer l'avenir.
La última dosis de puntitas llega hasta tus orejas con: THE INSPECTOR CLUZO, Kuervos del Sur, fllozz, Atomic Sexies, Tropikal Forever, Adiós Cometa, yeule, ELUNEY, Combo Movox, The Designs, Wet Baes, Rosas y Mascabado, hori, The Cali Mob con información de Portal Discs, Cigarroa Medios, Frequency Mx, Malfico,Chachin Chachin, WildSide México, Courtain Call Records. Sergio Jasso, Interludio, Ascendente Agencia. Apodaca Group, Mala Fama. Hasta julio malditos.....
Un cometa de crem #6 - Especial CatCon amb Marta Armengol i Manu VicianoDurada: 70 minuts.Benvinguts al sisè episodi d'Un cometa de crem, el pòdcast per parlar de Brandon Sanderson i la seva obra en català!Aquest és un episodi especial, perquè el programa que escoltareu formava part de les xerrades de la CatCon d'aquest 2025. La CatCon és la Convenció catalana de ciència-ficció i fantasia que té lloc cada any al maig a Vilanova i la Geltrú i està organitzada per la Societat Catalana de ciència-ficció i fantasia. Una de las taules rodones del programa la va gestionar el Pablo Mallorquí i duia el títol de “El Cosmere de Brandon Sanderson” presentada i moderada per ell. L'acompanyaven la Marina Vidal, el Manu Viciano i la Marta Armengol, aquests dos últims són els traductors de Brandon Sanderson al castellà i al català respectivament. Esperem que gaudiu de l'episodi! I si no coneixíeu la CatCon us esperem l'any que ve a Vilanova per la següent edició.Un cometa de crem és un projecte paral·lel d'Esperant el cometa creat per Pablo Mallorquí, Isa J. González, Marina Vidal, Edgar Cotes i Alexander Páez que vol divulgar l'obra de Brandon Sanderson i el seu univers: el Cosmere.Sintonia inici: Mothership de Rafael Krux
¡La Torre del Cuervo! Amigos del grimdark, estáis de enhorabuena: Manu Rodríguez, ElConritio, un referente en la comunidad Warhammer, se pasa por el Cometa para hablarnos de sus filias literarias, de sus fetiches roleros, de sus amores y desvelos creativos. Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb16aSZEawdwoA2TD235 Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com #warhammer #grimdark #fantasiaoscura Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.
El Festival Internacional de Cometas en Berck Sur Mer, Francia, destaca a Colombia como país invitado de honor en 2025. Quince cometeros colombianos presentan sus creaciones multicolores, desde cometas tradicionales planas hasta diseños innovadores inflables, reflejando la rica tradición del país en este arte. Durante diez días, la ciudad balnearia recibe cerca de un millón de visitantes que disfrutan del espectáculo en el cielo, donde las cometas colombianas exhiben motivos culturales, fauna local y diseños geométricos, bailando al ritmo de cumbia y vallenato. Escuche el reportaje de Ana María Ospina, con la realización sonora de Pierre Zanutto"A todos nuestros amigos franceses, a todos nuestros amigos colombianos, le damos la bienvenida aquí al Encuentro Internacionales de Cometa de Berck-sur-Mer. Colombia, tierra de cometas, Colombia, tierra querida". Con estas sentidas palabras de Mickael Azé, presentador del evento, da paso a un vibrante intercambio cultural.El espíritu de Colombia, a menudo caracterizado por una contagiosa "alegría", encuentra un lienzo perfecto en el cielo sobre la Costa de Ópalo. Esta alegría, es una de las principales características de la forma de ser y de vivir de los colombianos, una característica que se ve reflejada en los diseños multicolor de sus cometas, como se le llama en ese país suramericano al artefacto volador de papel o tela. Suspendidas de una cuerda, juegan con el viento como un espectáculo lúdico para todos.Conozca a los "cometeros": Historias tejidas en tela y vientoEntre los 15 cometeros colombianos invitados a engalanar el evento se encuentra Camilo Tamayo, del club "Locos por las Cometas" de Medellín. Mientras ensambla meticulosamente una cometa octagonal, explica su diseño: "Esta tiene un dibujo de un ave de nuestro país que es el tucán y va acompañada de una orquídea". Elaborada con material ristop, la estabilidad en el aire está asegurada por colas cuidadosamente sujetas, actuando como contrapeso.Esta afición es un asunto de familia para Camilo. "Es casi como una tradición que va pasando de abuelos a padres, padres a hijos, hijos a nietos", comparte. Sus propios padres eran constructores de cometas. La cometa elegida para el vuelo colectivo tiene un profundo significado personal: "Esta cometa tiene algo especial, fue construida durante la pandemia... Yo no cosía. Mi madre, Victoria, era quien las cosía. Ella murió en la pandemia. Así que aprendí a coser entonces. Esta cometa vuela en su honor".Adriana García, del grupo Cometeando, también de Medellín, muestra su propia creación. "La fabricación y el diseño es mío", afirma, explicando su técnica de "patchwork" y "apliqué", inspirada en la bandera de Colombia: un vibrante amarillo, azul y rojo. "La cometa mide unos 60 de ancho. La tensión es importante para que la cometa quede muy templada, muy tipo tambor, para que el vuelo sea más efectivo". Su cometa había volado previamente en India, Costa Rica y, ahora, Francia. "Y obvio, en Colombia", añade.Nilza Riveros, pionera entre los cometeros colombianos y ahora directora del terreno de vuelo del evento, destaca la rica historia cometera de su país. "Colombia es uno de los países de Sudamérica con más historia en cometas. Tenemos cometas gigantes, tenemos cometas tradicionales planas, tenemos cometas innovadoras inflables y tenemos también cometas acrobáticas". Relata cómo un festival iniciado por una mujer en Villa de Leyva en los años 70 desencadenó una evolución en el diseño, los materiales y el arte de las cometas. "Se mantiene la tradición", afirma Nilza, "pero se evoluciona en material, en diseño y claramente en líneas y en vuelo".Leer tambiénMundial de Cometas Acrobáticas, el arte de dominar el vientoUn cielo lleno de maravillas y el sabor de ColombiaEl festival en sí es un espectáculo impresionante. Ballenas, pulpos gigantes, criaturas míticas y personajes de dibujos animados flotan junto a los diseños geométricos colombianos, deleitando a miles de turistas. El entusiasmo es palpable, especialmente con el anuncio de que este 2025, Colombia es el país invitado de honor, tiñendo el festival de amarillo, azul y rojo.En tierra, el Pabellón de Colombia ofrece un trozo del segundo país más biodiverso del mundo. Marleny Ríos, originaria de Cartago, Colombia, y residente en París desde hace 40 años, hace fila con entusiasmo. "Veo que hay café, me hace mucha falta, me gusta mucho el café de Colombia, lo amo", sonríe antes de que le ofrezcan una taza y unas "achiras del Huila". El pabellón también tienta a los visitantes con arequipe, dulces de café y bocadillos de coco. Como comenta la encargada de repartirlos, la caleña Melissa Galvis: "Colombia es sabia infancia".Marco Aponte, del equipo Maximus Kite, también en el pabellón, habla de su misión: "Traemos una parte de Colombia a Francia... y sobre todo, a disfrutar de las cometas que es nuestro legado cultural". Para Marco, maestro de bellas artes cuya esposa es educadora preescolar, la fabricación de cometas es donde "unimos el hobby y la profesión". Su exhibición incluye obras que representan la "cultura precolombina colombiana" e incluso "trabajos de inclusión, en los cuales vinculamos a personas con Alzheimer".Conexiones culturales y la danza con el vientoLa presencia colombiana resuena profundamente, no sólo entre los locales sino también en la diáspora. Cuatro familias de APAEC (asociación de padres de niños adoptados en Colombia) acuden a orillas del Canal de la Mancha para conocer el trabajo de los cometeros.Jorge Beltrán, del grupo Kogui de Bogotá es un asiduo del festival. Compara las condiciones ventosas ideales, aunque frías, en Berck. "Para nosotros, este tiempo es magnífico por el viento. Hoy las cometas grandes que estás viendo disfrutan de un viento es ideal". Contrasta esto con Bogotá, dice, "allá sufrimos mucho... a veces salimos a los parques y no hay viento". En Berck, "el viento es constante. Uno puede dejar las cometas aquí ancladas... ir a almorzar y volver y la cometa está ahí. En Colombia es imposible".Suendy Millet, venezolana residente en Francia desde hace tres años, vino con su esposo francés y su hijo para "apoyar al país vecino". "Me conmueve demasiado ver una parte de Latinoamérica aquí", confiesa. "Estamos tan lejos, pero a la vez eso te hace sentir un poquito cerca".Marco Aponte profundiza en su filosofía artística. "Nosotros hacemos cometas rectangulares, porque la idea es que eso sea como una galería en el aire... Estas son cometas que no se sacan a más de 100 metros para que el espectador pueda ver y tener una referencia a la cometa a determinada distancia. El estilo es un estilo impresionista, en el cual trabajamos como la parte expresiva de la pintura".Una despedida al atardecerMientras el sol comienza a ponerse sobre la Costa de Ópalo, sus rayos ocres guían a los visitantes a casa. Nilsa Riveros anunció que era hora de bajar las cometas principales para la exhibición del "Mega Team", pero aseguró: "Ellos pueden seguir volando afuera... El viento está muy bueno, las cometas están volando perfecto, así es que queremos seguir deleitando a la gente con nuestras cometas".Una última mirada hacia al ciemo aún salpicado por el trabajo de 450 cometeros de 29 países. Entre ellas, formas distintivamente colombianas –una chiva, un tucán, una abeja, e incluso una cometa con el rostro del Nobel Gabriel García Márquez y sus icónicas mariposas amarillas– parecen despedirse mientras aterrizan suavemente frente al mar.
Suscríbete a nuestro Youtube ☝️ para no perderte un capítulo y visita https://www.escalable.com para crecer tu marca tu ventas.Andrés Benavides, co-fundador y CEO de Cometa, una startup que busca transformar la industria educativa Conoce más de Cometa en: https://www.getcometa.com════════════════Si eres dueño de un negocio o eres líder de marketing, ventas y crecimiento de una empresa, visita https://www.escalable.com para que nuestros expertos te ayuden a ayudando a crecer tu marcas, ventas y digitalizar tus procesos de crecimiento.Lo hacemos a través de entrenamiento y consultoría de una metodología comprobada que te ayuda a realmente aplicar nuevas estrategias y herramientas en tu negocio.Marketing Digital Integral para tu negocio con nuestra agencia digital: https://www.eradigital.la
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Pablo de Garay. Como siempre en esta serie os invito a descubrir de qué videojuego se trata. Pabro de Garay: formado en psicología y criminología por curiosidad, lector voraz y escritor por pasión y librero de profesión. Apasionado de la literatura oriental y la ciencia ficción. Le podéis leer en la revista especializada en videojuegos GTM y en la antología Libélulas Negras. Algunos de sus relatos han sido radio ficcionados en podcasts de referencia en la narración de historias, como El vuelo del cometa, Noviembre Nocturno, Los cuentos de la casa de la bruja, Cuentos del bosque oscuro y Territorio Extrañer. Narración: Juan Carlos Albarracín Locución Sintonía: Antonio Runa Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen de portada: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/muertos-vivientes-zombi-horror-8526488/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte mecenas desde el botón azul APOYAR y accede así a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Bienvenidos! Durante esta clase nos meteremos a fondo con la mecánica narrativa de los nueve actos de David Siegel para desentrañar el destino de nuestros personajes porque no hay vuelta atrás. Este audio es un fragmento de las clases que se imparten en el taller literario en el Patreon del Vuelo del Cometa. Sigue nuestra estela, pues lleva a las puertas de la mismísima Parroquia... Arte de Brad Kunkle. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esperant el Cometa #29 - Estat del fantàstic en anglès i Catcon (maig 2025)Durada: 148 minuts.Un altre capítol llarg!Avui ens acompanyen dos convidats que ja coneixeu per parlar de l'estat i les tendències dels gèneres fantàstics en anglès: la Marina Vidal (sí, repeteix dos programes seguits) i l'Alexander Páez, que no necessita presentació (especialment si seguiu el nostre programa spin-off “Un cometa de crem”).Heu notat que sortim una setmana abans de l'habitual? Tenim una raó de pes: hem convidat l'Eloi Puig, president de la Societat Catalana de Ciència-ficció i Fantasia, perquè ens expliqui què podrem trobar a la propera VII Catcon, la convenció de literatura fantàstica en català que organitza la SCCFF a Vilanova els propers 17 i 18 de maig. Per cert, no us la podeu perdre si voleu veure com hi gravem el proper programa en directe!Escolteu i comenteu!BSO: Technological Chill Trap, d'Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
Nel 1811 comparve una cometa, fra le tre più luminose di sempre nell'epoca moderna, e nello stesso anno furono prodotti vini eccezionali, rimasti nella storia dei collezionisti. Buon Ascolto! ———Unisciti al gruppo Telegram The Digital Wine Lovers e al canale The Digital Wine, chatta con me su Telegram e seguimi su Instagram, mi trovi come Wine Roland. Puoi finanziare il podcast abbonandoti alla newsletter o con una donazione offrendomi un caffé:La Newsletter: https://thedigitalwine.com/newsletterOffrimi un caffè: https://ko-fi.com/thedigitalwineFai una donazione: https://thedigitalwine.com/grazieIl sito web: Storie del Vino———Soundtrack: Funk 'n' Jazz by texasradiofish (c) copyright 2015 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. https://dig.ccmixter.org/files/texasradiofish/51247 Ft: Bill Ray, Stefan Kartenberg, Reiswerk
La presidenta Sheinbaum dijo que su personaje favorito durante su infancia era el programa japonés de la Señorita Cometa por los poderes que tenía la protagonista; a Gamés le gustaban El superagente 86, Mi bella genio y Kalimán...
27FLATZ54DESSER16 - 1472 - Nuevo estudio sobre el Cometa Interestelar Borisov. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Mena de El Descampao se deja caer por el Vuelo del Cometa para hablarnos sobre su relación con la literatura, su pasión por el Quijote, la intervención de la IA en los procesos creativos y mucho más. Colaboraciones: vuelodelcometapodcast@gmail.com Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb16aSZEawdwoA2TD235 Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Mastodon: https://mastodon.social/@Vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esperant el Cometa #28 - Recomanacions de Sant Jordi i especial Saló del Còmic (abril 2025)Durada: 146 minuts.Doble especial!Avui ens acompanya la Marina Vidal, una de les nostres convidades preferides per fer un programa una mica diferent. Per començar, volem compartir amb vosaltres un seguit de títols que recomanem per Sant Jordi! Hem mirat de fer una llista el més eclèctica possible, per trobar recomanacions per tots els gustos. Ja ens direu si ho hem aconseguit.A més, ens fa molt feliços compartir amb vosaltres la tertúlia del programa, dedicada al terror als còmics i enregistrada amb públic durant una emissió en directe al Saló del Còmic d'enguany. No serà el darrer directe que enregistrarem! Podeu veure la presentació amb les cobertes dels llibres i còmics que vam projectar durant l'edició en directe a: https://tinyurl.com/CometaComic També podeu veure el vídeo de la tertúlia al canal de Youtube del Saló del Còmic: https://tinyurl.com/CometaComicVideoEscolteu i comenteu!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Óscar Calleja. Como siempre en esta serie os invito a descubrir de qué videojuego se trata. No os doy pistas, que este es fácil. :) Narración: Juan Carlos Albarracín y Sergio Mena Locución Sintonía: Antonio Runa Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen de portada: Pixabay, con licencia - https://pixabay.com/es/illustrations/bosque-oscuro-niebla-monta%C3%B1a-7278069/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte mecenas desde el botón azul APOYAR y accede así a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy os traemos una nueva coproducción de la revista GTM y los podcast El Vuelo del Cometa y Los Cuentos de la Casa de la Bruja. Un nuevo relato basado en un videojuego y escrito por Óscar Calleja. Como siempre en esta serie os invito a descubrir de qué videojuego se trata. No os doy pistas, que este es fácil. :) Narración: Juan Carlos Albarracín y Sergio Mena Locución Sintonía: Antonio Runa Música: Epidemic Sound, con licencia Imagen de portada: Pixabay, con licencia - https://pixabay.com/es/illustrations/bosque-oscuro-niebla-monta%C3%B1a-7278069/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte mecenas desde el botón azul APOYAR y accede así a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor
Un cometa de crem #5 - Viento y verdad - The Stormlight ArchiveDurada: 149 minuts.Inici dels spoilers: minut 31Final dels spoilers i inici de les recomanacions: 2h 21m 30 segonsBenvinguts al cinquè episodi d'Un cometa de crem, el pòdcast per parlar de Brandon Sanderson i la seva obra en català!Aquest cinquè episodi en veritat són dues parts. A la primera parlem de The Stormlight Archive (El archivo de las tormentas en castellà) sense spoilers i expliquem per què és la nostra saga preferida de Sanderson i per què és la més ambiciosa de l'autor. I per què creiem que és important que es tradueixi malgrat la llargària. La segona part és una anàlisi exhaustiva (i amb spoilers) de Wind and Truth, el cinquè llibre de la saga que s'ha publicat fa poc. Ens venia de gust fer una cosa especial, ja que els cinc tenim moltes opinions sobre el llibre i les volíem posar en comú. Dues hores de debat sobre el llibre més polèmic de la saga.Esperem que gaudiu de l'episodi! Tant els que no heu llegit encara la saga com els que la porteu al dia.Un cometa de crem és un projecte paral·lel d'Esperant el cometa creat per Pablo Mallorquí, Isa J. González, Marina Vidal, Edgar Cotes i Alexander Páez que vol divulgar l'obra de Brandon Sanderson i el seu univers: el Cosmere.Sintonia inici: Mothership de Rafael Krux
PUEDES DONAR AQUÍ PARA TRADUCIR al inglés el libro "Guadalupe: milenario río de luz"
Esperant el Cometa #27 - Shirley Jackson i el terror (març 2025)Durada: 118 minuts.Avui convidem en Martí Sales i l'Astrid Lozano al programa, que gravem a la biblioteca Jaume Fuster, per parlar d'una de les escriptores que ha més a influït en la literatura de terror: Shirley Jackson. Autora de relats inquietants i novel·les que han deixat empremta, Jackson ha aterrat al panorama de la literatura fantàstica en català gràcies a la iniciativa de L'Altra Editorial. En Martí, com a traductor de la seva obra al català, i l'Astrid, que hi està dedicant la seva recerca doctoral, ens ajudaran a entendre millor la seva influència i les claus de la seva escriptura.A la segona part, recuperem la secció de ressenyes amb algunes novetats destacades, i la Júlia Baena ens porta el seu anàlisi sobre l'estat actual de la literatura fantàstica juvenil en català.Escolteu i comenteu!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
Una de las conversaciones más importantes que podemos tener es sobre helado. Si lo piensas el helado hace que te acuerdes que las cosas simples son las que nos hacen ser felices. Por eso decidí entrevistar a la creadora de mis helados favoritos de la CDMX: Julia Ortiz Monasterio de Helados Cometa. En este episodio hablamos sobre su carrera en la industria culinaria, pero también sobre el concepto del destino: si tenemos un camino ya trazado de vida o si cualquier cosa puede pasar. Y platicamos sobre los procesos creativos de un chef y las ideas más raras de sabores y recetas que ha tenido en su cocina. Conoce Helados Cometa: https://www.instagram.com/heladoscometa/?hl=en Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain https://twitter.com/suzyrain https://www.tiktok.com/@suzyrain Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Els arxius del cometa #1 - Orbital, quan els premis s'apropen al gènereDurada: 66 minuts.Benvinguts al primer episodi d'Els arxius del cometa, un nou projecte d'Esperant el cometa!Els arxius del cometa és un spin-off creat per Pablo Mallorquí, Miquel Codony i Edgar Cotes per fer programes centrats en un sol llibre. Un sol llibre que hàgim llegit els tres integrants del podcast i que considerem rellevant dins la literatura. Tant clàssics com obres contemporànies.En aquest primer episodi parlarem d'Orbita de Samantha Harvey, llibre guardonat amb el Booker Prize (el premi més prestigiós de Regne Unit) i que ens porta en català Edicions 62 amb la traducció d'Ernest Riera. De fet, hem convidat al mateix Ernest Riera a parlar amb nosaltres del llibre, comentant les seves qualitats i els seus elements especulatius. Ja que creiem que és un dels llibres importants de la temporada literària.Esperem que gaudiu de l'episodi!Sintonia inici: Coniferous Forest d'Orangery
Boa noite, Metrópolis!Hoje o papo é para todos os amantes de animais de capa vermelha, pois vamos falar de Krypto, Cometa, Rajado e todos os animais poderosos do universo do Superman!Para isso, Carlos Vázquez, André Pansera e Leonardo Vicente, o Buddy, recebem Pablo Sarmento, do saudoso podcast Terra Zero!Prepare um petisco e dê o play!Camisetas e canecas Mansão Wayne!Confira na nossa loja oficial:https://umapenca.com/mansaowayne/SEJA MEMBRO:Apoie o Mansão Wayne no Catarse:https://www.catarse.me/mansaowayneNOSSO LINK DA AMAZON:Faça suas compras utilizando nosso link! Para você não muda nada e nós ganhamos uma comissão que ajuda demais:https://amzn.to/3DbWs6MJá salva na barra de favoritos para usar sempre que for comprar algo por lá.BAÚ DAS HQSUtilize o cupom MANSAOWAYNE10https://baudashqs.com/EDIÇÃO DE ÁUDIO:André Pansera (Pansera Áudio)DESIGN DA VITRINE:Carlos Vázquez
Esperant el Cometa #26 - Què fer amb l'obra dels autors monstruosos? (febrer 2025)Durada: 106 minuts.Avui convidem la Marina Vidal i li dediquem l'episodi a un episodi que fa temps que ens ronda pel cap: la separació d'obra i autor o autora quan aquests darrers fan coses monstruoses que embruten la nostra percepció de la seva obra. És una qüestió que apareix periòdicament en el món de la cultura, també la friki, i potser el cas més recent és del Neil Gaiman. No tenim gaires respostes, però sí preocupacions i preguntes. Us convidem a escoltar-nos i compartir les vostres opinions amb nosaltres.La segona part del programa és més divertida: com ja hem fet altre vegades, cadascú de nosaltres fa la seva “carta als reis” personal, i proposa una sèrie de títols, autors o autores que ens agradarien que traduïssin al català. En trobeu a faltar cap?Per acabar, en Pablo Mallorquí ens explica la situació dels còmics de superherois després dels recents esdeveniments amb les editorials ECC i Panini.Escolteu i comenteu!BSO: Technological Chill Trap, de Abydos MusicVeu de les entradetes: Tatiana Dunyó
El nuevo lanzamiento musical del dúo leonés “El Cometa Errante” ha visto la luz este 14 de febrero en coincidencia con el Día de San Valentín. Y con ese telón de fondo charlamos con sus componentes, Kike Cardiaco y Rafa Hernández, para conocer los entresijos de este “Las desdichas del amor & Carpe Diem”, un irónico e inteligente acercamiento a la temática amorosa vivida desde la perspectiva de nuestros días… y de toda la vida.
E oggi il commento politico di Mario Ajello parla della Rai e del Festival di Sanremo, l'analisi di Francesco Bechis ci farà capire quali strategie ha in mente Giorgia Meloni per contrastare i dazi americani, quindi andiamo proprio in America con Angelo Paura e la fine della luna di miele tra Trump e Elon Musk, torniamo in Italia con l'inviata Claudia Guasco per scoprire le cause che hanno fatto cadere l'elicottero con a bordo Lorenzo Rovagnati, dai cieli alla neve superpopolare dell'Abruzzo con il reportage di Stefano Dascoli, mentre per la sezione moda oggi parliamo con Valeria Arnaldi di profumi di come usarli e di cosa evitare
Un cometa de crem #4 - Fills de la boira sense spoilers Durada: 82 minuts. Benvinguts al quart episodi d'Un cometa de crem, el pòdcast per parlar de Brandon Sanderson i la seva obra en català! Un cometa de crem és un projecte paral·lel d'Esperant el cometa creat per Pablo Mallorquí, Isa J. González, Marina Vidal, Edgar Cotes i Alexander Páez que vol divulgar l'obra de Brandon Sanderson i el seu univers: el Cosmere. En aquest quart episodi aprofondim, sense spoilers, en un dels llibres més estimats de Brandon Sanderson: Fills de la boira. Aquest llibre és en part la raó per la qual molta gent s'ha aficionat a l'obra de Sanderson. Fills de la boira és el primer llibre d'una trilogia de fantasia èpica i comentarem què ens sembla com a llibre, quins són els elements que han fet que sigui una peça clau d'aquest subgènere i com dialoga amb altres obres de l'autor. I al final, com a cada episodi, parlarem de les nostres últimes lectures. Esperem que gaudiu de l'episodi! Sintonia inici: Mothership de Rafael Krux
"El eco de los muertos resuena en los mundos devorados por la guerra. En la bruma carmesí de la disformidad, entre los huesos de los caídos, algo ríe, algo observa... Y algo espera." Bienvenidos, condenados, herejes, siervos de un Imperio que solo os recordará como cenizas y carne para el molinete de guerra. Hoy, en La Torre del Cuervo, nos atrevemos a abrir una puerta que jamás debería cruzarse. Nos sumergimos en la esencia misma de la destrucción, la gloria y el horror con un especial sin precedentes: "Bailando con Fantasmas". Pero no estamos solos. Oh, no. Hoy nos acompaña un huésped de honor. Un ser cuya sola mención hace temblar los cimientos de la realidad. Un anfitrión con el que no se discute, no se razona… Hoy, Khorne mismo, el Dios de la Sangre, preside esta celebración de masacre literaria. Y como todo buen festín de sangre requiere bardo y cronistas dignos, hemos invocado a El Vuelo del Cometa, el taller literario y podcast comandado por el arquitecto del horror, el señor de las ficciones, el maestro de ceremonias de esta orgía narrativa: Álvaro Aparicio. +info Aquí: https://alvaroaparicio.net/ Podéis seguir ayudando a que nos traigan estas historias aapoyando el Patreon del Vuelo del Cometa: ⚡https://patreon.com/vuelodelcometa?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_fan&utm_content=join_link Junto a él, un aquelarre de autores que han forjado en fuego y oscuridad estos relatos. Sangre y letras, muerte y palabras: Pablo de Garay Ricardo M. Ordoñez Alberto Nieto César Seijo Caridad Carnero Coquín Artero Óscar Calleja Diana Soriano Xavier Tomás Lucas Cosío Ellos han plasmado en tinta la muerte de mundos, el eco de las guerras interminables, los susurros de dioses oscuros y el grito de aquellos que ya no tienen alma que entregar. Hoy, no hay salvación. Hoy, nos rendimos al horror de la galaxia. Hoy, bailamos con fantasmas. Agradecer a nuestros cuervos su gran trabajo ficcionando, editando y aportando sus voces a este proyectyo, sin su ayuda no tendría mucho sentido: REPARTO: -Victoria Hyvin del Podcast "El Espejo de Átropos" como la Muerte -Rosa del Estudio "LaRataMojada" como Narradora y Sororita Palatina -Xavi Varghar como Khorne -Antonio Salinas como Arbites -Dani Dominguez del Podcast "Historias para no leer" como Sargento de Cadia y Cornelius -Merkurita como La Madre de Curt -Jaime Herrantz como Curt -César como Comisario -Diana Soriano del Podcast "El Vuelo del Cometa" como Narradora -Roberto como Teniente del Astra -Caridad como Mechanicus -Lucas como Archidiácono -Sergi -Vicius como Alpharius Muchas gracias a Todxs!!! Ahora más que nunca, vuestro apoyo es fundamental. Podéis uniros a nuestro Patreon MultiverseWar, donde nos ayudáis a seguir creciendo y desarrollando nuevos proyectos. A partir de enero, lanzaremos programas exclusivos para nuestros mecenas, con contenido inédito, ficciones únicas y muchas más sorpresas. Además, como mecenas, participáis automáticamente en nuestro sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de nuestros amigos de www.MultiversoWar. Es nuestra manera de agradeceros por ser el pilar que sostiene esta Torre. Si aún no formáis parte, os animamos a uniros. Cada contribución, por pequeña que parezca, nos acerca más a nuestras metas y nos permite seguir explorando los rincones más oscuros y fascinantes de los universos que amamos. Y os animamos a entrar en nuestro Grupo de Telegram en el que sois bienvenidos y en el que os mantendremos informados de toda la actualidad de la Torre: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Gracias, Cuervos de la Tormenta. Gracias por vuestra confianza, por vuestro tiempo y por ser parte de esta gran familia. Y muchas gracias a Sandra!!! por narrar de forma magistral!!! Nos despedimos con la certeza de que juntos, podemos seguir trayendo las historias que merecen ser contadas. Sed felices, que el tiempo apremia. ¡Viktoria o muerte!"* Recordad que podéis uniros al Canal de Telegram de La Torre del Cuervo para estar al tanto de todas las novedades: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Y no olvidéis visitar nuestra página web: https://latorredelcuervo.com/ Encontraréis artículos con novedades del hobby, reseñas de las novelas más Grimdark y menciones a eventos que podrían estar ocurriendo en vuestra ciudad sin que lo sepáis. Apóyanos en iVoox pulsando el botón azul. Con tu ayuda, no solo haces posible este programa, sino que participas automáticamente en el sorteo mensual de 200€ en material de wargames, cortesía de MultiversoWar. www.multiversowar.com ¡Notición en La Torre del Cuervo! Nos complace anunciar nuestra nueva colaboración con InstaGaming, la plataforma líder para conseguir tus juegos favoritos a precios de locura. ️ Ahora, gracias a esta alianza, podrás disfrutar de descuentos exclusivos y apoyar a nuestro proyecto al mismo tiempo. ¿Cómo funciona? Es muy sencillo: entra en este enlace, explora un catálogo brutal de juegos con ofertas increíbles y hazte con ese título que llevabas tiempo deseando. RPG, estrategia, aventuras… ¡lo tienen todo! Y lo mejor: parte de tus compras ayudarán a seguir haciendo crecer La Torre del Cuervo. ⚔️ Sorteos y ventajas especiales Además, gracias a esta colaboración, InstaGaming nos patrocina los sorteos que hemos preparado para nuestra comunidad. ¡Prepárate para llevarte premios épicos! Entra ya en este enlace, aprovecha los descuentos y no pierdas esta oportunidad de jugar más por menos! https://www.instant-gaming.com/?igr=gamer-7f052f1 ¡Gracias por vuestro apoyo constante y por seguirnos en este viaje grimdark! ⚔️ Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: La Torre del Cuervo Twitter: @LaTorredelCuervo Instagram: El_Corintio La Torre del Cuervo YouTube: Canal La Torre del Cuervo Telegram: https://t.me/+fnXc1Gr1WydmYTY8 Para sugerencias o comentarios: info@latorredelcuervo.com
Rigoberto Cometa es un líder del pueblo nasa colombiano, un pueblo que es ejemplo de lucha y resistencia. Él acompaña procesos de educación propia, comparte pensamientos y conocimientos de las y los abuelos, y ha buscado la unidad para la defensa de la vida y del territorio. ¡Te invitamos a conocerlo en este programa del productor independiente Libardo Valdés! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Libardo Valdés, Colombia. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Rigoberto Cometa es un líder del pueblo nasa colombiano, un pueblo que es ejemplo de lucha y resistencia. Él acompaña procesos de educación propia, comparte pensamientos y conocimientos de las y los abuelos, y ha buscado la unidad para la defensa de la vida y del territorio. ¡Te invitamos a conocerlo en este programa del productor independiente Libardo Valdés! Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Producción, edición y guión: - Libardo Valdés, Colombia. Imagen: - Cultural Survival. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Esperant el Cometa #25 - Ens (des)agraden les llistes de llibres (gener 2025) Durada: 113 minuts. El podcast fa tres anys! Per celebrar-ho, i per celebrar el 2025, hem convidat l'escriptor i comisari del Festival 42 Ricard Ruiz Garzón a parlar d'un fenomen molt freqüent al voltant d'aquestes dates: les llistes de millors llibres de l'any. Ens agraden? Són útils? Quins biaixos tenen? Aquestes són només algunes de les qüestions que hem debatut a la nostra tertúlia. I després de criticar la falta de rigor de tantes i tantes llistes... Ehem... Hem fet la nostra... Esperem que hi trobeu títols que us interessen! A la secció final, en Miquel fa un editorial sobre els premis literaris. Escolteu i comenteu! BSO: Technological Chill Trap, de Abydos Music Veu de les entradetes: Tatiana Dunyó
1316 - Felicitación solsticio 21 de diciembre de 2024 - Informe NASA UAP - Informe COMETA Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Edgar Hita abre el primer grabófono de esta segunda hora con un listado de cosas no demasiado útiles para conseguir un récord guinness y con un concurso con el que Laura Martínez ha ganado un sobre de cecina de León. Luismi Pérez desde su observatorio de Rubí nos habla del ciclón Chido. Repasamos la prensa y la actualidad deportiva. Con Darío García descubrimos que 'resulta que' quizá se acaban los Simpson. Cerramos el programa con Adriana Mourelos a golpe de Carrusel político, declaraciones y publicidad.
“Operativo Enjambre” marcó un precedente en el Edomex: Secretario de SeguridadAlerta Amarilla por bajas temperaturasJustin Trudeau, relacionó la victoria electoral de Donald Trump con el retroceso de los derechos de las mujeresMás información en nuestro Podcast
This week's Espresso covers news from Hoopers, Outsmart Education, Solvento, and more!Outline of this episode:[00:27] – Hoopers raises $2.3M to expand in Brazil[00:46] – Ex-Duolingo execs raise $13M seed round led by Khosla Ventures[01:04] – Solvento lands $12.5M Series A led by Cometa[01:23] – Minu raises $30M series B round led by QED Investors[01:41] – Celcoin acquires CobranSaas[01:57] – Addi secures $100M credit line from Victory Park Capital[02:16] – OurCrowd launches the first government-backed accelerator in Uruguay[02:37] –Rhino raises $3.2M seed round[02:47] – Interview with Santiago Rosenblatt, founder of StrikeResources & people mentioned:Startups: Hoopers, Outsmart Education, Solvento, Minu, Strike, Celcoin, CobranSaas, Addi, OurCrowd, Rhino, BoldVCs: Buenavista Equity Partners, Khosla Ventures, Cometa, QED Investors, OurCrowd, OurCrowd LATAM Labs, Victory Park CapitalPeople: Santiago Rosenblatt
Esta semana Karla y René platican sobre los bancos que concentran los créditos hipotecarios, de cómo está aumentando la popularidad de los dermatólogos, de los resultados de Nubank y de la ronda de inversión de Cometa, y también de la disponibilidad de cajas de seguridad. En el deep dive, hablan sobre pensiones y planes de retiro.notas del episodio 03:45 - créditos hipotecarios06:19 - dermatólogos10:35 - Nu bank13:46 - Cometa18:07 - cajas de seguridad24:52 - deep diverecomendacionesVoyagerWhy Duolingo worked (With Luis Von Ahn, CEO)Ingresa a datomicos.com agenda una llamada diciendo que lo escuchaste en Whitepaper y obtén un plan gratis
This week's Espresso covers news from Klar, Educbank, Fairplay, and more!Outline of this episode:[00:27] – Klar launches platinum credit card[00:37] – Educbank raises $14.5M through the issuance of corporate bonds[00:57] – Fairplay secures $35M credit line from BBVA Spark[01:19] – Ualá raises $300M Series E and reaches $2.75B valuation[01:38] – Tako raises $13.2M seed round from a16z and Ribbit Capital[01:58] – Cometa raises $12M Series A to optimize school administration[02:13] – Interview with Andrés Benavides CEO & Cofounder of Cometa[10:43] – Lerian raises $3.1M in a round led by MAYA Capital[11:00] – Influur raises $10M in series A round[11:11] – Pravaler raises $75M in FIDCs[11:24] – Tumoni raises $2.3M in pre-seed round[11:44] – Asia Shipping acquires Hórus Logística[12:00] – Blip raises $60M in series C round[12:20] – LatamList Roundup November 1st – 15thResources & people mentioned:Startups: Klar, Educbank, Fairplay, Ualá, Tako, Cometa, Lerian, Influur, Pravaler, Tumoni, Asia Shipping, Hórus Logística, BlipVCs: BBVA Spark, Allianz X, a16z, Ribbit Capital, Reach Capital, MAYA Capital, Point72 Ventures, HTwenty Capital, Slauson & Co, Counterview Capital, Warburg PincusPeople: Andrés Benavides
Comedian Couple Carla Oakerson and Mike Keegan return to Beer Man Beer! Mike and Carla tell us how they make it work being a couple with different political views. And we discuss topics such as… Covering for cheating friends, Why Mike was on Gay Dating Apps, Carla's “Glow Up”, Gun Possession, The Rock And Roll Hall Of Fame and more all while tasting French Toast Beer, Orange Creamsicle Beer, Blueberry Muffin Stout and more!!! shout outs to Comedians Serenity Jones, Johnny Rizzo and John Moses in the episode Music from Cometa and Jenny Angel Check out Mike Keegan's new album “Sexy Potato” available on ITunes and Spotify