Podcasts about telescopio

  • 220PODCASTS
  • 429EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Mar 12, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about telescopio

Latest podcast episodes about telescopio

Tiempo de Juego
Valverde: "Es absurdo que nadie vea en el campo una jugada, pero sí alguien con un telescopio"

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Mar 12, 2023 1:22


Universo de Misterios
600 - UA: ¿Qué ha visto el telescopio espacial James Webb que tiene perplejos a los astrónomos?

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 52:10


TEQAud - ¿Qué ha visto el telescopio espacial James Webb que tiene perplejos a los astrónomos? Un estudio publicado en Nature el 22 de febrero de 2023 podría revolucionar la Cosmología. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tripeando: Conocimiento Colectivo
#108 Ricardo López Cordero sobre cambiar de opinion, ChatGPT, Messi, y el altruismo efectivo

Tripeando: Conocimiento Colectivo

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 51:06


¡Bienvenidos a Tripeando Podcast! En este episodio, nuestro anfitrión - Iñigo Alegria - se sienta con una mente brillante: Ricardo López Cordero, quien es un escritor, podcaster y periodista líder de opinión. Acompáñanos mientras exploramos temas para llevar tu mente a volar.Nos trasladamos al hermoso Parque Chapultepec donde tuvo lugar esta grabación. Un lugar con una historia rica y diversa que ha sido testigo de eventos trascendentales a lo largo de los siglos.En primer lugar, profundizamos en el mundo del deporte mientras discutimos sobre el legendario Lionel Messi. Con sus habilidades excepcionales y su increíble historial, exploramos lo que lo distingue de otros atletas y lo asemeja a Velázquez y a Picasso.Luego, exploramos el concepto de altruismo efectivo.  Además, nos sumergimos en una discusión profunda sobre ChatGPT, una herramienta de lenguaje natural diseñada para responder preguntas y brindar información útil a través de la inteligencia artificial.Esta descripción de episodio fue escrita por mí, ChatGPT, el modelo de lenguaje de inteligencia artificial entrenado por OpenAI. ¡No se pierdan esta conversación fascinante con Ricardo López Cordero en Tripeando Podcast!

Centro Familiar Cristiano
Del Telescopio, al Microscopio

Centro Familiar Cristiano

Play Episode Listen Later Jan 29, 2023 67:20


DEL TELESCOPIO, AL MICROSCOPIO Que toda cosa creada alabe al Señor, pues él dio la orden y todo cobró vida. Puso todo lo creado en su lugar por siempre y para siempre. Su decreto jamás será revocado. Salmos 148:5‭-‬6 (NTV) Domingo 29 de Enero, 2023 @ 11:15am Gerson Vazquez Iglesia Verdad en Amor www.iglesiaverdadnamor.com

En Perspectiva
Entrevista Julio Ángel Fernández - Telescopio James Webb ¿Cumplió su cometido?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 29:06


Entrevista Julio Ángel Fernández - Telescopio James Webb ¿Cumplió su cometido? by En Perspectiva

GENIAL
Este descubrimiento del telescopio James Webb dejó perplejos a los astrónomos

GENIAL

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 13:16


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Telescopio
"Europa no tiene agallas para frenar a EEUU"

Telescopio

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 19:22


El analista y sociólogo argentino Atilio Borón, y el sociólogo argentino Jorge Elbaum, conversaron con Telescopio sobre las consecuencias de los referendos de adhesión a Rusia en las Repúblicas de Donetsk y Lugansk, y de las regiones de Zaporiyia y Jersón.

Astronomia al Planetario
Una "Foto" di 12 Miliardi di anni fa.

Astronomia al Planetario

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 27:20


Bentornati!Oggi parliamo di una delle immagini che hanno cambiato l'astronomia e l'astrofisica moderna, ovvero il primo Hubble Deep Field.Un'immagine che è andata ad osservare galassie formatesi 12 miliardi di anni fa. Parliamo della storia di questa immagine, di come è stata pensata e di come sono arrivati a processarla. Parliamo di una grande scommessa che ha portato poi i suoi frutti. Buon Feste con questa storia astronomica!Vi metto i link collegati alla puntata di oggi:- https://esahubble.org/science/...:~:text=The%20idea%20for%20the%20Hubble,using%20conventional%20ground-based%20telescopes.- https://en.wikipedia.org/wiki/...- https://www.nationalgeographic...- https://www.nasa.gov/content/d...- https://www.vox.com/2016/9/21/...- https://hubblesite.org/content...- https://www.britannica.com/top...- https://en.m.wikipedia.org/wik...E ovviamente la foto di cui parliamo oggi: https://www.nasa.gov/content/d... Per seguirci sui nostri social :-Facebook: https://www.facebook.com/plane...-Instagram: https://www.instagram.com/plan...-Twitter: https://twitter.com/planetario...-Sito : https://www.planetariodimodena...Musica della sigla: We Ride! - Reed Mathis

Flash Informativo Diario de Avisos
El otro gran atasco de Tenerife: más de 2.200 coches se abandonan cada año

Flash Informativo Diario de Avisos

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 1:25


1. El otro gran atasco de Tenerife: más de 2.200 coches se abandonan cada año El Sur es la zona más afectada de la Isla por una práctica que se sanciona con fuertes multas y que supone un serio riesgo para la salud y seguridad de las personas. La situación se incrementó notablemente a raíz del confinamiento 2. Optimismo en Hawái con el Telescopio de Treinta Metros tras el acercamiento de los nativos Las autoridades estadounidenses logran avances en las negociaciones para instalar el aparato, al que también aspira La Palma, en la isla del Pacífico. Su plan es construirlo sin ocupar nuevo suelo en Mauna Kea 3. Un documental por la memoria de Javier Fernández Quesada Iván López, periodista y cineasta, necesita 8.000 euros de financiación para que vea la luz su cinta, basada en el asesinato del joven ocurrido la Universidad de La Laguna en 1977 4. La plaza del Cristo contará con un nuevo mercado navideño El espacio situado en San Cristóbal de La Laguna albergará, desde el próximo día 22 y hasta el 4 de enero, casetas decoradas, gastronomía, música y atracciones para los más pequeños de la casa

SBS Italian - SBS in Italiano
Western Australia, iniziata la costruzione del più grande telescopio al mondo

SBS Italian - SBS in Italiano

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 14:07


Lo Square Kilometre Array permetterà di capire meglio come sono nate le galassie e di dare risposte a quesiti che gli scienziati si pongono da millenni.

Shots De Ciencia
Shot Estelar T2.E12: Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb (Parte 2)

Shots De Ciencia

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 35:59


Esta es la segunda parte. Si no han escuchado el episodio anterior T2.E11, les recomendamos hacerlo antes de seguir con este. En esta entrega de Shots estelar, Juan Diego Soler y Esteban Pardo, conversan sobre las primeras imágenes del telescopio James Webb. El Webb, que fue lanzado a finales del 2021 entregó sus primeras capturas a la humanidad seis meses después. ¿Qué nos ha permitido ver? ¿Qué hemos aprendido? ¿Quieren enterarse de la tecnología detrás de estas "fotografías" y del telescopio más avanzado que ha construido el ser humano? No te pierdas este Shot estelar y entérate de lo que esta nueva ventana al universo nos puede mostrar. Recursos y Enlaces: -Primeras Imágenes del James Webb: https://www.nasa.gov/webbfirstimages -Imagen de la galaxia Rueda de Carro: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/webb-captures-stellar-gymnastics-in-the-cartwheel-galaxy Si te gusta lo que hacemos, comparte nuestro contenido y considera apoyarnos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia O en Ko-fi: www.ko-fi.com/shotsdeciencia Si quieres donar a la fundación Shots de Ciencia, escríbenos a contacto@shotsdeciencia.com Los invitamos a que se unan a la conversación en Twitter, en @shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el hashtag #shotestelar, haciendo preguntas, sugerencias, comentarios, diciendo qué les pareció o simplemente compartiéndonos.

Escuchando Documentales
James Webb, El Telescopio Definitivo #documental #astronomia #astrofisica #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 50:39


El documental sigue la construcción del Telescopio Espacial James Webb y el trabajo de los astrónomos detrás del proyecto. La hazaña de la ingeniería tardó dos décadas en realizarse y fue diseñada para ser la sucesora del Hubble, que se puso en órbita en 1990. El complicado plan incluía la construcción de un espejo que es seis veces más grande que el del Hubble y un enorme escudo solar, los cuales debían plegarse dentro de un cohete y luego desplegarse una vez en órbita. Se necesitaban 178 dispositivos de liberación en el telescopio para operar de manera efectiva mientras estaba en el espacio; si solo uno de ellos fallara, podría haber puesto en peligro todo el proyecto, esencialmente arrojando $ 10 mil millones de dólares al espacio.

Milenio Opinión
Alberto Flandes. Cuando impacta una partícula de polvo espacial

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 5:20


Recientemente el nuevo Telescopio espacial James Webb (en inglés, JWT) fue golpeado por una partícula de polvo espacial suficientemente grande para generar cierta distorsión en sus imágenes.

El Explicador Sitio Oficial
Telescopio James Webb Descubrimientos Inquietantes 2022/09/14. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 42:17


Las imágenes cosmológicas del nuevo telescopio espacial James Webb son mejores de lo esperado y como consecuencia plantean problemas cada vez mas serios para la cosmología moderna. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/09/14 Telescopio James Webb Descubrimientos Inquietantes. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!

Shots De Ciencia
T2. E11: Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Shots De Ciencia

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 44:32


En esta entrega de Shots estelar, Juan Diego Soler y Esteban Pardo, conversan sobre las primeras imágenes del telescopio James Webb. El Webb, que fue lanzado a finales del 2021 entregó sus primeras capturas a la humanidad seis meses después. ¿Quiere enterarse de la tecnología detrás de estas "fotografías" y del telescopio más avanzado que ha construido el ser humano? No se pierda este Shot estelar y entérese de lo que esta nueva ventana al universo nos puede mostrar. Si le gusta lo que hacemos, compartan nuestro contenido y considere apoyarnos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia

Telescopio
Mariana H sobre descubrir bandas nuevas, entrevistar a músicos icónicos y renegar de sus gustos adolescentes

Telescopio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2022 46:30


Mariana H lleva toda la vida haciendo radio y televisión, siempre hablando sobre música y libros. Estudió Comunicación en el Tec, Creación Literaria en Casa Lamm y Periodismo en la London School of Journalism. En esta segunda visita al Telescopio hablamos sobre cómo se prepara para entrevistar a Jarvis Cocker de Pulp, perder la oportunidad de hablar con Ozzy Osbourne y estar eternamente agradecida con Ricky Martin. También hay historias de amores adolescentes, maestras de ballet y libros que marcaron su vida.

Raumzeit
RZ103 Gran Telescopio Canarias

Raumzeit

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 95:16 Transcription Available


Die Kanarische Insel La Palma beherbergt ist wie ihre Nachbarinsel Teneriffa Standort zahlreicher Teleskope. Die hohe Bergregion im Norden der Insel bietet für viele Anwendungen einen idealen Platz. Das auffälligste und bekannteste Teleskop ist das Gran Telescopio Canarias, dass seit gut einem Jahrzehnt das größe optische Teleskop der Welt ist.

Así las cosas
Las más reciéntes imágenes del telescopio James Webb. Los avances, la importancia, lo que se ha logrado y lo que podría venir.

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 5:52


Luis Felipe Rodríguez Jorge, astrónomo y miembro de El Colegio Nacional

Univision Reporta
Cómo el telescopio Webb buscará vida en otros planetas

Univision Reporta

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 24:35


El telescopio Webb es resultado de una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. El proyecto fue dotado con 10,000 millones de dólares para su desarrollo y las expectativas de sus creadores son muy altas.La doctora en astrofísica Begoña Vila es parte del equipo que desarrolló el Telescopio Espacial James Webb. Se unió al proyecto en 2006 y desde entonces ha participado en las diferentes pruebas que se hicieron en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland. Hoy nos va a aclarar qué pretenden lograr con el telescopio Webb, qué lo diferencia de otras tecnologías como el Hubble y si será capaz de detectar otras formas de vida en el universo.

SBS Spanish - SBS en español
La tecnología española detrás de las espectaculares imágenes del telescopio James Webb

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 23:33


El telescopio espacial James Webb, el más potente puesto en órbita hasta el momento, ha revelado sus primeras imágenes que han fascinado a la comunidad científica en todo el mundo por su extraordinaria calidad. Un grupo de científicos españoles ha participado en la construcción del telescopio. Su coordinador, el director de Óptica Espacial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España, Tomás Belenguer, explica a SBS Spanish en qué consistió su aportación y nos introduce en algunos de los misterios por descubrir gracias al James Webb, como el origen del universo y la posible vida en otros planetas.

El sueño de Laika
Episodio 142. El planeta con agua WASP96b. Primer regalo del telescopio James Webb.

El sueño de Laika

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 13:31


Conoce la historia de por qué los astrónomos se han interesado por el planet WASP96b, a 1150 años luz de la Tierra. Escucha además la anécdota de los cegados por el sol, la cultura espacial de Aída, y el desafío de este episodio. Escríbeme a laika.podcast@gmail.com. /. Sígueme en instagram @laika.podcast

Oppenheimer
El telescopio James Webb

Oppenheimer

Play Episode Listen Later Jul 24, 2022 39:44


Hablamos sobre las primeras imágenes del telescopio James Webb de la NASA y lo que significan para la exploración espacial. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

El hilo
‘No era el mismo cielo': el telescopio Webb y la astronomía en Latinoamérica

El hilo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 33:29


Desde la semana pasada, la humanidad está más cerca que nunca de entender el origen del universo. La NASA publicó las primeras imágenes del James Webb, el telescopio más poderoso del mundo. En este episodio hablamos con Begoña Vila, ingeniera y jefe de sistemas de instrumentos en el Webb, para entender cómo funciona el telescopio y qué nos revelan estas imágenes sobre nosotros mismos y sobre el universo. Luego, la astrofísica chilena Javiera Rey nos habla del estado de la astronomía en América Latina. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí. El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y VICE News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!Síguenos en Twitter @elhilopodcast See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Union Radio
Hermanos De La Espuma || Javier Landaeta nos explica características del telescopio James Webb

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2022 30:16


Historia de Aragón
Análisis de las primeras imágenes del telescopio James Webb

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 30:10


El Telescopio Espacial James Webb se estrena por todo lo alto con unas imágenes que ya son parte de la historia de la ciencia. Los astrofísicos José Caballero y Pablo Pérez, científicos del Instituto de Astrobiología (INTA/CSIC), que colabora con la NASA, analizan en Ágora las primeras imágenes captadas por este proyecto americano, europeo y canadiense. Galaxias lejanas que abren el camino al espacio profundo, nebulosas, la atmósfera de exoplanetas, estrellas agonizantes… Una maravilla.

Curiosidad científica
Telescopio espacial James Webb

Curiosidad científica

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 29:47


Volando cabezas. No escribiré nada más. Dale iniciar. Esto está demente. Feliz de ser Nerd. Búscame en instagram @curiosidacientificapodcast ahí están los links de YouTube, los podcast, libros (Amazon) y el Patreon.com/agustinvalenzuela también el link aquí abajo. Gracias --- Support this podcast: https://anchor.fm/agustin-valenzuela/support

La rosa de los vientos
Macarena García: “Buscaremos huellas químicas en posibles planetas”

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 23:12


En el universo hay cien mil millones de galaxias. Y es que no somos nada, aunque suene a tópico. Una mota de polvo en una ciudad. En un universo inmenso. Entrevistamos a Macarena García, una astrofísica que lidera uno de los proyectos más ambiciosos en cuanto al espacio nos referimos, el Telescopio espacial James Webb, en Estados Unidos.

Podcast El Abrazo del Oso
Telescopio James Webb y más: Tertulia abierta fin de temporada - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 121:36


17 de julio de 2022, los navegantes del tiempo que formamos esta misión llamada El Abrazo del Oso nos disponemos a atracar en el puerto durante unas semanas. Ha sido una larga pero hermosa travesía la de esta temporada número 26, aquella en la que celebramos los 25 años de viaje recordando, como siempre, de dónde venimos. Aquella en la que sumamos de nuevos compañeros de trayecto que nos han hecho más grandes, en la que nos pusimos el reto de alcanzar los 30 episodios en abierto, y lo logramos. Aquella en la que vimos crecer El Abrazo del Oso una vez más gracias sobre todo a la gente que nos escucháis desde el otro lado. Como decía el maestro Cebrián, sois nuestro mejor patrimonio. Sois la garantía de que vamos a continuar navegando en el tiempo y que vamos a tratar de hacerlo cada vez mejor. Os damos la bienvenida a este último programa de la temporada, una tertulia abierta donde haremos un pequeño repaso de estos más de 10 meses, celebraremos que nos hacemos compañía un año más y hablaremos de alguna que otra cosa: de esos temas que solemos comentar en nuestras charlas de equipo y que esperemos que os resulten interesantes. Eso sí, como tema principal, se nota al ver la portada, miraremos al universo para entender qué es eso que se ve cuando se estrenan nuevos ojos, y cuando quien los estrena es ni más ni menos que toda la humanidad: los nuevos ojos del Telescopio James Webb. Escucha Anaideia Podcast aquí: https://www.ivoox.com/podcast-anaideia_sq_f11327593_1.html Síguelo en Tik Tok en @anaideiafm Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 17 de julio de 2022. www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Telescopio James Webb - David Zurdo - Regreso al presente - 17-07-22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 12:34


Comenzamos con el espacio “Regreso al presente” de David Zurdo hablando de la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano hasta la fecha, realizada por el telescopio espacial James Webb de la NASA. Escuchamos a los astrofísicos Santiago Arribas y Luis Colina, investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA). Escuchar audio

La Brújula de la Ciencia
La Brújula de la Ciencia s11e48: Estudiando exoplanetas con el telescopio espacial James Webb, con Eva Villaver

La Brújula de la Ciencia

Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 21:14


El James Webb acaba de hacer públicas sus primeras imágenes, y entre ellas está el espectro del exoplaneta WASP-96b, situado a 1100 años luz de nosotros. La luz infrarroja que el Webb es capaz de observar nos ha mostrado que en su atmósfera hay grandes cantidades de agua, y probablemente también nubes y neblinas de sustancias orgánicas, similares a las que podemos ver en el planeta Saturno en el Sistema Solar. Precisamente una de las fortalezas del James Webb va a ser su capacidad de revelar la composición de los objetos que está observando, y eso va a ser fundamental para entender la química de otros planetas fuera de nuestro Sistema Solar. Hoy hablamos sobre todo esto con Eva Villaver, investigadora del Centro de Astrobiología de Madrid, que nos explicará qué va a poder contarnos el James Webb sobre la composición de estos planetas lejanos y qué queda todavía fuera de nuestro alcance. La ciencia de exoplanetas ha experimentado un boom en los últimos diez años, y en La Brújula os hemos contado unos cuantos de esos pasos. Si queréis aprender más sobre ellos repasad los capítulos s01e10, s01e12, s01e33, s06e00, s06e01, s07e14 y s08e07. Sobre el sistema de TRAPPIST-1, que Eva menciona durante la entrevista, hablamos en cierto detalle en el capítulo s06e29. Este programa se emitió originalmente el 15 de julio de 2022. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Telescopio James Webb nos abrió los ojos: colombiana que está en proyecto de la Nasa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 14:27


MaríaClaudia Ramírez Tannus, astrofísica colombiana y una de las seleccionadas porla Nasa, habló en W Fin de Semana sobre las imágenes captadas por eltelescopio.

A Vivir Que Son Dos Días
ofía Rojas, física y astrónoma colombiana que analizará las nuevas fotografías del telescopio

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 6:41


La Brújula
Ciencia en La Brújula: El Telescopio Espacial James Webb presenta sus primeras imágenes

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 21:24


La Brújula de la Ciencia con Alberto Aparici en la que nos habla sobre las primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb

Corriere Daily
Come il telescopio James Webb ci ha mostrato le origini dell'Universo

Corriere Daily

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 11:38


Le immagini di nebulose, stelle e galassie a più di 13 miliardi di anni da noi, immortalate dal telescopio spaziale James Webb (costato tre volte il budget previsto e partito con 14 anni di ritardo), hanno avviato una nuova era dell'astronomia. Nell'episodio di oggi Giovanni Caprara e Massimo Sideri raccontano come siamo arrivati a questo prodigio della tecnologia e cosa potrà mostrarci nei prossimi anni.Per altri approfondimenti:- Le nuove foto del telescopio James Webb pubblicate dalla Nasa: nebulose, galassie e corpi celesti come non li avevamo mai visti prima https://bit.ly/3z4JSVG- Sdraiati sull'erba o aiutati da un telescopio, quella vertigine che ci fa sentire minuscoli https://bit.ly/3c38V2i- James Webb Telescope, come funziona e dove si trova il più grande telescopio spaziale mai costruito https://bit.ly/3o3zZBi

Aura al Futuro
¿Por qué es importante el Telescopio James Webber?

Aura al Futuro

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 51:18


Platiqué con el astrofísico mexicano Joel Sánchez Bermúdez sobre por qué son importantes las imágenes del Telescopio James Webb, ¿qué significa esto? ¿hay más galaxias? ¿cómo es eso de ver el pasado del Universo y entender su creación? En una plática súper casual nos cuenta eso y la participación que tienen él y su equipo (de astrofísica infrarroja de alta resolución angular) en la UNAM dentro de este proyecto.

Cienciaes.com
Primeras Imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb. Hablamos con Santiago Arribas Mocoroa. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022


El momento ha llegado y marca, como estaba previsto, el comienzo de una nueva era de investigación astronómica. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), que describía para nosotros en el programa anterior el investigador Santiago Arribas, ha demostrado su razón de ser con unas imágenes espectaculares del Universo en el infrarrojo. Hace unos días, uno de vosotros nos preguntaba si íbamos a hacer un programa dedicado a las primeras imágenes del telescopio y eso hacemos hoy. Santiago Arribas se mostró encantado de participar de nuevo en Hablando con Científicos para comentar la primera imagen del telescopio espacial. Es una imagen espectacular que muestra miles de galaxias de diferentes formas, tamaños, colores y brillo existentes en un reducidísimo espacio de cielo observado.

Historia de Aragón
Análisis de las primeras imágenes del telescopio James Webb

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 59:55


Simplemente, sensacional. El Telescopio Espacial James Webb se estrena por todo lo alto con unas imágenes que ya son parte de la historia de la ciencia. Los astrofísicos José Caballero y Pablo Pérez, científicos del Instituto de Astrobiología (INTA/CSIC), que colabora con la NASA,   analizan en Ágora las primeras imágenes captadas por este proyecto americano, europeo y canadiense. Galaxias lejanas que abren el camino al espacio profundo, nebulosas, la atmósfera de exoplanetas, estrellas agonizantes… Una maravilla. Por otro lado, Daniel Sol, investigador del CREAF, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, explica las razones por las los cuervos han podido adaptarse a muchos y diferentes lugares del planeta mientras que otros grupos animales han quedado reducidos a pequeñas zonas. Cierra el programa Jerusalén Jaime, divulgadora de Esciencia, con sus experimentos. 

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Primeras Imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb. Hablamos con Santiago Arribas Mocoroa.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022


El momento ha llegado y marca, como estaba previsto, el comienzo de una nueva era de investigación astronómica. El Telescopio Espacial James Webb (JWST), que describía para nosotros en el programa anterior el investigador Santiago Arribas, ha demostrado su razón de ser con unas imágenes espectaculares del Universo en el infrarrojo. Hace unos días, uno de vosotros nos preguntaba si íbamos a hacer un programa dedicado a las primeras imágenes del telescopio y eso hacemos hoy. Santiago Arribas se mostró encantado de participar de nuevo en Hablando con Científicos para comentar la primera imagen del telescopio espacial. Es una imagen espectacular que muestra miles de galaxias de diferentes formas, tamaños, colores y brillo existentes en un reducidísimo espacio de cielo observado.

Podcast Radio Skylab
103 - Halos - Primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb

Podcast Radio Skylab

Play Episode Listen Later Jul 14, 2022 125:00


¡Albricias! Volvemos con otro especial sobre el Telescopio Espacial James Webb, esta vez para comentar las espectaculares primeras imágenes oficiales. Con la tripulación al completo: Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Víctor R. Ruiz (Infoastro). En cada programa exploramos la ciencia, el espacio y otras curiosidades en tono distentido acompañados por espaciotrastornados de todo el planeta. ¡Únete!

Nocturna RCN
Telescopio James Webb, de un costo de 9 mil millones de dólares, podría encontrar los límites del universo

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 26:56


En este episodio, conversamos con el astrofísico Mario Pérez, quien hace parte del proyecto que tomo las fotografías del universo con el telescopio James Webb.

Union Radio
Lado B || El Update: El nuevo Telescopio espacial James Webb

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 19:53


Mesa Central - RatPack
Las campañas del Apruebo, la crisis financiera en el mundo y las imágenes del telescopio James Webb

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 28:21


En una edición de miércoles de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez, Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las distintas campañas del Apruebo inscritas en el Servicio Electoral y las crisis económicas que atraviesan Estados Unidos, Europa y Chile. Además, profundizaron en las primeras imágenes capturadas por el telescopio espacial James Webb.

La Ventana
“Exceden las expectativas que teníamos”: así describe Begoña Vila, la astrofísica española de la NASA, las imágenes del telescopio espacial James Webb

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 6:46


Begoña Vila se asoma a La Ventana para relatarnos “la culminación de quince años de trabajo” en esta obra de ingeniería faraónica que ha retratado las fotografías más lejanas y precisas del universo profundo  

Así las cosas
Desde hace 30 años se pensó en un telescopio infrarrojo, el universo se está dilatando

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 14:32


Julieta Fierro, investigadora del IA-UNAM

El Explicador Sitio Oficial
Telescopio James Webb Primeros Descubrimientos 2022/07/12. El Explicador. Cápsula.

El Explicador Sitio Oficial

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 30:00


Los primeros trabajos realizados con el telescopio espacial James Webb son de gran trascendencia e incluyen imágenes que revelan aspectos valiosos de los primeros años del cosmos y el primer análisis detallado de la atmóisfera de un planeta lejano. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/07/12 Telescopio James Webb Primeros Descubrimientos. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
El Universo visto con el Telescopio James Webb y NIRSpec. Hablamos con Santiago Arribas Mocoroa.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022


Más allá de la Tierra y la Luna, a millón y medio de kilómetros de nosotros, se encuentra una de las obras más complejas y maravillosas jamás construidas por el ser humano: El telescopio espacial James Webb (JWST). Su espejo segmentado, de seis metros y medio de diámetro, protegido de los rayos del Sol por un enorme escudo, está permanentemente mirando las profundidades del Cosmos, recogiendo la radiación que llega desde estrellas y galaxias. El Telescopio ha sido diseñado para captar la luz infrarroja, una radiación permitirá a los científicos obtener información sobre el Universo en sus primeros momentos, los grandes cúmulos de galaxias, las enormes nubes de gas y polvo que sirven de cuna a las estrellas y los planetas que orbitan soles lejanos. Cuatro instrumentos altamente sofisticados recogen y analizan esa radiación, a uno de ellos, un espectrógrafo de nombre de NIRSpec, dedica su quehacer científico nuestro invitado, el investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, Santiago Arribas Mocoroa

Cienciaes.com
El Universo visto con el Telescopio James Webb y NIRSpec. Hablamos con Santiago Arribas Mocoroa. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022


Más allá de la Tierra y la Luna, a millón y medio de kilómetros de nosotros, se encuentra una de las obras más complejas y maravillosas jamás construidas por el ser humano: El telescopio espacial James Webb (JWST). Su espejo segmentado, de seis metros y medio de diámetro, protegido de los rayos del Sol por un enorme escudo, está permanentemente mirando las profundidades del Cosmos, recogiendo la radiación que llega desde estrellas y galaxias. El Telescopio ha sido diseñado para captar la luz infrarroja, una radiación permitirá a los científicos obtener información sobre el Universo en sus primeros momentos, los grandes cúmulos de galaxias, las enormes nubes de gas y polvo que sirven de cuna a las estrellas y los planetas que orbitan soles lejanos. Cuatro instrumentos altamente sofisticados recogen y analizan esa radiación, a uno de ellos, un espectrógrafo de nombre de NIRSpec, dedica su quehacer científico nuestro invitado, el investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, Santiago Arribas Mocoroa

Cienciaes.com
La sagacidad de las abejas y el telescopio James Webb. - Quilo de Ciencia

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022


Hoy Jorge Laborda inicia una nueva modalidad de Quilo de Ciencia titulada: “El Quilo de mi profe”. El origen de la serie es la amistad que Jorge guarda con el que fue su profesor de Bioquímica durante la carrera universitaria y durante su tesina, Miguel Pocoví Mieras. Además de excelente profesor, Miguel también es un excelente divulgador. Tiene escritos decenas de interesantísimos artículos sobre una variedad de temas científicos. Hoy os invitamos a escuchar la primera entrega del “Quilo de mi profe”, basada en el artículo original que lleva por título: La sagacidad de las abejas, la conjetura matemática del panal, Thomas Hales y el observatorio espacial James Webb.

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
La sagacidad de las abejas y el telescopio James Webb.

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022


Hoy Jorge Laborda inicia una nueva modalidad de Quilo de Ciencia titulada: “El Quilo de mi profe”. El origen de la serie es la amistad que Jorge guarda con el que fue su profesor de Bioquímica durante la carrera universitaria y durante su tesina, Miguel Pocoví Mieras. Además de excelente profesor, Miguel también es un excelente divulgador. Tiene escritos decenas de interesantísimos artículos sobre una variedad de temas científicos. Hoy os invitamos a escuchar la primera entrega del “Quilo de mi profe”, basada en el artículo original que lleva por título: La sagacidad de las abejas, la conjetura matemática del panal, Thomas Hales y el observatorio espacial James Webb.

La rosa de los vientos
Cuéntame cómo pasó: El telescopio solar más grande de Europa

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 6, 2022 21:30


En Cuéntame cómo pasó de 'La rosa de los vientos' hablamos del telescopio más grande de Europa.