Podcasts about premios nobel

  • 215PODCASTS
  • 373EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about premios nobel

Latest podcast episodes about premios nobel

Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

Hoy hablamos del resultado de los premios Nobel del 2025. Muchas gracias por escucharnos, si quieres acceder a ventajas y apoyar este podcast hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.com

Una historia antes de dormir
Ep. 51/Los premios nobel mas polémicos de la historia/Una historia antes de dormir

Una historia antes de dormir

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 66:29


Los Premios Nobel han reconocido algunos de los mayores logros de la humanidad… pero también han provocado escándalos, injusticias y decisiones que siguen indignando al mundo. Hoy te cuento los casos más polémicos en la historia del Nobel. ¿Realmente premiaron a los mejores? Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: ¿Por qué los Premios Nobel siguen siendo tan valiosos para la humanidad?

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 9:21


Exploramos el valor de los Premios Nobel y cómo reconocen ideas que transforman nuestra comprensión del mundo.

Radio El Respeto
Programa 181- Una noche con José Manuel Nieves

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 102:42


José Manuel Nieves es uno de los periodistas y divulgadores científicos más respetados y prolíficos de España. Con más de dos décadas de trayectoria, es actualmente el periodista especializado en Ciencia y Tecnología del diario ABC, donde su pluma ha cubierto desde los Premios Nobel hasta los descubrimientos más punteros en astronomía, física y biología. Su rigor y pasión por el conocimiento le han convertido en una figura clave para comprender las complejidades del universo. Nieves publica vídeos y entrevistas en su canal de YouTube bajo los formatos de "Materia Oscura" y "Cien y Cía", y es co-presentador del podcast "Átomos y Bits" de EFE junto a Pedro Pablo May. A través de estas plataformas, despliega un increíble rango de registros, desde la especulación cósmica en vídeos de gran profundidad hasta el análisis ágil de la actualidad científica. Autor de varios libros, colaborador habitual en radio y televisión (incluyendo programas como Cuarto Milenio), José Manuel Nieves es un puente esencial entre la vanguardia científica y el gran público, desvelando los secretos del cosmos con maestría y un rigor inquebrantable. Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

Que se vayan todos
ABURRIDO 345 DE LA FRANJA DE GAZA AL BEBÉ TWITCHERO público

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 48:32


00:00:00 INTRO 00:04:21 La rana antifascista 00:12:40 Nace el primer bebé en vivo en Twitch 00:24:01 La era del AI SLOP va a ser que creamos que los memes eran literatura 00:37:05 Y volvemos a la guerra de aranceles con China 00:43:37 el menú 00:46:49 anuncios De lo que te estás perdiendo 00:48:32 PATREON - anuncios 00:54:05 Trump viaja a Israel y Hamas retoma calles de Gaza 00:57:24 Perú nos demuestra que incluso sin saberlo puedes llegar a ser presidente 01:00:07 China acusa a Estados Unidos de Intervencionismo en Argentina 01:02:18 Milei Jedi, Rockero y Profeta 01:20:42 Si tu pareja no quiere aprender a Planchar puedes enseñarle a un robot y te pagan 01:24:43 Por qué debes saber quién es Bari Weiss 01:28:28 Una ciudad japonesa se convierte en laboratorio de prohibir el celular 01:32:30 Cuando hackear bitcoin es la base del PIB de tu país 01:35:19 Pasa en tu casa con los obreros pasa en Australia con la Reserva Federal 01:37:29 Puedes ver Bad Bunny o puedes ver el all american halftime show, igual el verdadero tema del miedo a perder tu país nadie lo enfoca 01:52:08 Una jugadora de Fútbol en Arabia Saudita nos hecha un cuento 01:54:51 Noruega Vs Israel muestra que la cosa no es tan sencilla Y tenemos más noticias de Noruega 01:55:46 Números récords en préstamos no pagados de vehículos nos recuerdan otra burbuja más que se está inflando 01:57:15 Las casas de apuestas hicieron agosto con los Premios Nobel y la herradura ideológica se confirma? 01:59:10 Por fin se puede descomponer plástico cayéndole a porrazos 02:00:50 Porqué un menú escolar es tan conflictivo 02:02:43 China exige título para influencers que les gusta hablar de Salud o Derecho 02:03:34 Virus hechos a tu medida que son buenos para tí 02:04:22 EXTRA PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #badbunny #noticias #mundo #gaza #trump #twitchstreamer

SBS Spanish - SBS en español
Noticias positivas: Premios Nobel de Química, Física y Medicina 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 9:19


Entre los investigadores reconocidos con este premio se encuentra Richard Robson, científico británico y australiano que trabaja en la Universidad de Melbourne. Conoce los detalles de estos galardones.

Herrera en COPE
12:00H | 10 OCT 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 59:00


María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela, donde vive oculta del régimen. Su trabajo es reconocido por organismos internacionales, mientras la situación en su país es de represión y miseria. El Comité Noruego del Nobel destaca su resistencia y valentía. Donald Trump insinúa la expulsión de España de la OTAN por la reticencia de Pedro Sánchez a aumentar el gasto en defensa. La borrasca “Aline” provoca alerta roja en el sureste español, con intensas lluvias en Alicante y Murcia, cierre de colegios y evacuaciones. La alerta roja se mantiene hasta la medianoche en algunas zonas. La Comisión Europea expedientó a España por multar a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano. Existe una ambigüedad legal sobre qué constituye equipaje “razonable”. Las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo europeos buscan definirlo, pero sin acuerdo aún. Jorge Alcalde explica los Premios Nobel de Ciencia. El Nobel de Química reconoce el ...

Aparici en Órbita
Aparici en Órbita s08e06: Los premios Nobel de ciencias del año 2025

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 12:22


En el programa de hoy hacemos un repaso a los tres premios Nobel de ciencias, que se han fallado esta misma semana. El de Medicina ha sido para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos sobre cómo el sistema inmunitario "controla" a los glóbulos blancos que podrían atacar a nuestro propio cuerpo. El de Física ha sido para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, por demostrar que las propiedades cuánticas se pueden observar en objetos macroscópicos (en concreto ellos trabajaron con corrientes eléctricas de un centímetro). Y el de Química ha sido para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, por encontrar la forma de crear redes de un material orgánico que incluyen metales en posiciones clave, y permiten aprovechar al máximo las propiedades de esos metales. Si os interesa aprender más sobre alguno de los tres premios, en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia, le estamos dedicando un programa completo a cada uno. Tenéis el premio de Medicina en el episodio s15e03, el de Física en el s15e04 y el de Química en el s15e05. Este programa se emitió originalmente el 9 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Top Expansion

Novelas, obras de teatro, poesía, distopía posmoderna, son parte de los géneros de los galardonados. En 124 años, la Academia premió a 18 mujeres con esta distinción, por lo que recibió críticas. Capítulos 00:17 - Nobel de 2025 y 2024 01:51 - Nobel de 2023 y 2022 03:08 - Nobel de 2021 y 2020

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep527_A: Premios Nobel; Escutoides; Encélado

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 59:20


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -El Café de Ganimedes. Ep010 (07:10) -La polémica del Planetario (08:10) -Éxito de la Quedada Coffee Break en Madrid (13:50) -Cerveza cientófila. Para hacer tu pedido, escribe a: (23:40) -Premio Nobel de Medicina (28:30) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Francis Villatoro, Juan Carlos, José Edelstein. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep527_B: Premios Nobel; Escutoides; Encélado

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 133:38


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Escutoides: la forma de las células de los epitelios curvados (00:00) -Premio Nobel de Fïsica (45:00) -Las moléculas orgánicas en los chorros de Encelado (1:12:40) -Premio Nobel de Química (1:24:40) -Señales de los Oyentes (1:53:40) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Francis Villatoro, Juan Carlos, Gastón Giribet, Borja Tosar. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Más de uno
Aparici nos explica los premios Nobel en Medicina, Química y Física

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 12:24


En Mas de uno, Begona Gomez de la Fuente y Jorge Abad arrancaron su seccion con el cientifico Alberto Aparici, a quien "obligaron" a salir de su biblioteca para acudir a la sede de Linea Directa. Entre bromas sobre un inexistente viaje a Estocolmo para cubrir los Nobel 2025, Aparici confeso que preferia "el catering de Linea Directa a la gastronomia sueca". En apenas diez minutos y "a contrarreloj", el divulgador explico con claridad los premios Nobel de Medicina, Quimica y Fisica, traduciendo sus complejos fundamentos al lenguaje cotidiano: desde los mecanismos de la tolerancia inmunitaria hasta las aplicaciones de las armazones metal-organicas o el misterioso "efecto tunel" en los circuitos electricos. Una leccion expres de ciencia, humor y pedagogia, servida con ritmo y complicidad radiofonica.

Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | Los premios nobel de la ciencia y la movilidad sostenible

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 20:55


"Sin transporte público no hay movilidad sostenible" ha recordado hoy Jaime García Cantero cuando los ministros han comentado la aprobación de la ley que obligará, por ejemplo, a las empresas a garantizar planes de movilidad sostenible cuando tengan más de 200 empleados. Además, han explicado algunos detalles sobre los galardonados con los premios nóbel de ciencia y han expresado sus temores ante la posibilidad de que a Donald Trump le den el de la paz. Aunque también les da miedo que no se lo den, porque ya sabemos cómo se pone cuando se enfada. Elon Musk también ha ocupado espacio en esta reunión del ministerio. Ahora quiere montarle una guerra cultural a Netflix por la presencia de personajes trans en series infantiles. Y, al hilo del escándalo del cribado del cáncer en Andalucía, Nuño ha explicado la importancia de la prevención en el cáncer de mama, porque es el que deriva en metástasis el que es realmente difícil de curar. 

Pamela Cerdeira
Revolución cuántica, ¿la nueva era de la computación? Arturo Barba, lo explica

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 7:24


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Arturo Barba, periodista especializado en temas de ciencia y tecnología, tocó el tema de los Premios Nobel 2025 de física (John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis) y de medicina (Mary E. Brunkow, Fred Ramsdel y Shimon Sakaguchi)See omnystudio.com/listener for privacy information.

Más Noticias
Aparici nos explica los premios Nobel en Medicina, Química y Física

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 12:24 Transcription Available


En Mas de uno, Begona Gomez de la Fuente y Jorge Abad arrancaron su seccion con el cientifico Alberto Aparici, a quien "obligaron" a salir de su biblioteca para acudir a la sede de Linea Directa. Entre bromas sobre un inexistente viaje a Estocolmo para cubrir los Nobel 2025, Aparici confeso que preferia "el catering de Linea Directa a la gastronomia sueca". En apenas diez minutos y "a contrarreloj", el divulgador explico con claridad los premios Nobel de Medicina, Quimica y Fisica, traduciendo sus complejos fundamentos al lenguaje cotidiano: desde los mecanismos de la tolerancia inmunitaria hasta las aplicaciones de las armazones metal-organicas o el misterioso "efecto tunel" en los circuitos electricos. Una leccion expres de ciencia, humor y pedagogia, servida con ritmo y complicidad radiofonica.

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 07 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 60:00


El Gobierno español plantea un registro de médicos objetores de conciencia al aborto. Se informa sobre la repatriación de activistas españoles de Israel y se anuncia el Premio Nobel de Física. La semana de los Premios Nobel está en marcha. Se debate sobre "líneas rojas absurdas" que la gente establece para elegir pareja, como los calcetines con sandalias o la foto de perfil. También se mencionan los cruceros temáticos de juegos de mesa y los "momentos O2" de autocuidado. La música de Bruno Mars con Rosé, Niel Moliner, David Otero y Taburete, Alex Warren, Sebastián Yatra, La Oreja de Van Gogh y Gala ameniza la jornada. Se narra la emotiva historia de un nieto que se reencuentra con su abuela. Unos niños comentan qué deportes no entienden. Vanesa Martín presenta 'Objetos perdidos'. CADENA 100 destaca las ventajas de los seguros Línea Directa, Mapfre y O2, y las ofertas de Euromaster, Viajes El Corte Inglés, Valor, Repsol, Aldi, Opel, Skoda, Teddy, Bruxicalm, Carglass, Halcón Viajes, ...

Tu dosis diaria de noticias
7 de octubre - A dos años del inicio de la guerra en Gaza, ¿cómo van las negociaciones de paz?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 11:33


Este martes se cumplieron dos años del ataque de Hamás contra Israel, que luego dio paso a la guerra en Gaza. Ahora tanto Israel como Hamás están sentados en la mesa de negociación para tratar de poner fin a la destrucción que ha llegado desde entonces. Este lunes se reanudaron las clases en algunos de los planteles de la UNAM que habían entrado en paro tras el asesinato de un estudiante hace un par de semanas, después de que la universidad y los consejos estudiantiles llegaron a un acuerdo de seguridad. Además… Priscilla se convirtió en un huracán de categoría 1 el lunes; Ayer 171 personas que viajaban en la Flotilla Sumud fueron deportadas desde Israel a Grecia y Eslovaquia; Sébastien Lecornu anunció que renunciaba como primer ministro de Francia; La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó escuchar la apelación de Ghislaine Maxwell; Inició el proceso en apelación a uno de los condenados por el caso de Gisèle Pelicot; Arrancaron las entregas de los Premios Nobel 2025 con el reconocimiento en Medicina. Y para #ElVasoMedioLleno… Las poblaciones de murciélagos en las cuevas de Wisconsin se están recuperando.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Broojula
07 Octubre, 2025 - ¿Quién manda aquí?

Broojula

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 28:46


Claudia Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de su primer año al frente del Gobierno. Morena movilizó a cientos de miles de personas para volver a llenar el Zócalo, al más estilo López Obrador. Pero ¿qué ha pasado en este primer año de Sheinbaum? ¿Quién manda? Roy Campos, analista político y director de Consulta Mitofsky, nos habla al respecto. En otros temas: Arrancan las negociaciones por la paz en Gaza bajo presión internacional y amenazas políticas / Inicia la semana de entrega de los Premios Nobel. El primero fue el de Medicina y el viernes se conocerá el de la Paz, ese que tanto quiere Donald Trump.

Luli y Nabi
Controversias y visiones: Premios Nobel pt. 2 y lentes de visión nocturna

Luli y Nabi

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 52:19 Transcription Available


¡Queridíchimos!Arrancamos el mes de octubre con dos historias de miedo: el premio Nobel de Obama, y la misteriosa historia de los lentes de visión nocturna que usaron en Vietnam…Hiii hiii

EL MUNDO al día
¿Por qué hay tan pocos premios Nobel españoles?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 15:30


Esta es la semana en la que vamos a conocer los Nobel de este año. Medicina, química, física, literatura, paz y economía. Son los premios más prestigiosos del mundo, reconocen contribuciones trascendentales de la humanidad, pero en más de un siglo de historia, solo ocho españoles lo han recibido. El último fue el de literatura de Mario Vargas Llosa en 2010, mientras que de ciencia solo ha habido dos: Ramón y Cajal y Severo Ochoa, hace demasiado tiempo. Analizamos este enigma con Teresa Guerrero, periodista de Ciencia de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Historia para Tontos Podcast
Los Premios Nobel - Historia para Tontos Podcast - Ep#164

Historia para Tontos Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 38:27


En este video te cuento la increíble historia de Alfred Nobel, cómo un invento que cambió el mundo lo convirtió en millonario (y en villano para muchos), y por qué decidió dejar su fortuna para premiar a científicos, escritores y luchadores por la paz. Si quieres descubrir los secretos, polémicas y curiosidades detrás de los galardones más famosos del mundo… este video es para ti. Dale laik, suscribete y picale a la campanita para poder ver todos nuestros episodios, andaleeeeee. ✨️

Luli y Nabi
El Premio Nobel: Ciencia, chisme y literatura - Luli y Nabi

Luli y Nabi

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 52:46 Transcription Available


¡Queridíchimos!Si alguna vez han sentido curiosidad por saber el extraño origen de los Premios Nobel… pues están en el lugar correcto… no se pierdan esta primera parte de este temazo- porque si, el chisme amerita dos…Hiii hiii

Más de uno
Marta García Aller: "El candidato para el Nobel de la Paz quiere convertir Gaza en una Riviera Maya"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:46


Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí. 

Más de uno
Marta García Aller: "El candidato para el Nobel de la Paz quiere convertir Gaza en una Riviera Maya"

Más de uno

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:46


Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí. 

Más Noticias
Marta García Aller: "El candidato para el Nobel de la Paz quiere convertir Gaza en una Riviera Maya"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:47


Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí. 

Más Noticias
Marta García Aller: "El candidato para el Nobel de la Paz quiere convertir Gaza en una Riviera Maya"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:47


Marta García Aller reflexiona sobre las últimas nominaciones a los Premios Nobel, dedicando especial al presidente de los Estados Unidos, quien estaría negociando el reparto de Gaza, según detalló el ministro de Economía israelí. 

El Langoy Podcast
TRUMP NOBEL DE LA PAZ Y DINA FULL TARJETAZO | WANTAN NEWS

El Langoy Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 96:30


Programa 22 - Entre tarjetazos y sueldazos de la que dice ser nuestra Presidenta, nuestros wantaners esta semana se concentran en hablar de en qué momento se jodió nuestra política, si importa algo ser nominado a los Premios Nobel y -por más tiempo del que nos sentimos orgullosos- a hablar de por qué siempre los conservas acaban siendo transfóbicos (al menos los conductores blancos que han estado en canales de televisión peruanos que conocemos).See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cinescritura
Los Premios Nobel de Literatura

Cinescritura

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 54:56


Esta semana hablamos de los Premios Nobel de Literatura, de Vargas Llosa, de Han Kang y algunos otros casos.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
CEOs y premios Nobel alertan: los aranceles hunden la economía

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 43:44


Emisión del lunes 14 de abril de 2025 La guerra arancelaria de Trump empuja al mundo hacia una nueva recesión. Una encuesta entre CEOs de EEUU revela que más del 60% espera una recesión en su país en los próximos seis meses y varios gigantes del sector financiero y prominentes economistas los han criticado y hecho advertencias severas. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Podcast El Abrazo del Oso
Premios Nobel españoles: Juan Ramón Jiménez, Aleixandre, Cela, Vargas Llosa y Severo Ochoa

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Feb 8, 2025 133:22


A El Abrazo del Oso vuelven los premios Nobel españoles. Es el turno de cuatro grandes maestros de la escritura galardonados con el premio de la Academia Sueca y de uno de los grandes científicos del Siglo XX, Severo Ochoa, premiado por sus importantes trabajos sobre la información genética de nuestras células. Entre los literatos, nos acercaremos a la vida y la obra del también peruano Vargas Llosa, nuestro, al menos en parte, último Nobel. Descubriremos la maravillosa obra, y la extravagante personalidad de Don Camilo José Cela. La poesía sublime de Vicente Aleixandre. Y profundizaremos, gracias a una imprescindible visita: la del profesor José Antonio Expósito, en la obra y la figura de uno de los poetas más universales de las letras españolas, Juan Ramón Jiménez. Bienvenidas a una nueva edición del programa lista sin duda para encuadernar y guardar en nuestra inmensa biblioteca. Episodio remasterizado el 9 de febrero de 2025. Emitido originalmente en OMC Radio el 20 de mayo de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
¿Cómo regular la inteligencia artificial?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 42:52


En 2023, la inteligencia artificial experimentó un crecimiento exponencial, pero ha sido en 2024 cuando se han empezado a promulgar las primeras regulaciones. Este año el Gobierno estadounidense se ha puesto con la compleja tarea de regular una tecnología que promete mucho, pero que está dando sus primeros pasos. A finales de octubre una orden ejecutiva firmada por Joe Biden definía los objetivos con respecto a la inteligencia artificial en lo relativo la seguridad nacional. Pero es en la Unión Europea donde se ha llegado más lejos. En verano, el parlamento europeo convirtió su regulación de inteligencia artificial en ley estableciendo un marco jurídico que entrará en vigor a lo largo de los dos próximos dos años. La entrega de los Premios Nobel en otoño se convirtió en una suerte de plebiscito sobre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial. A escala global, muchos países han anunciado ya ambiciosas legislaciones sobre inteligencia artificial, lo que podría conducir a una endemoniada fragmentación regulatoria que preocupa a las empresas por los costes adicionales que esto implicaría para los consumidores. No es para nadie un secreto que la inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y en los años venideros transformará nuestra sociedad, nuestra economía y afectará a todos los ámbitos de la vida. Pero presenta una serie de desafíos como el uso político que los Estados le den. Por eso es tan importante contar con la regulación adecuada y lo más uniforme posible. Comprobadas sobre el terreno sus posibilidades en todos los campos, las principales potencias están ahora disputando una carrera muy reñida, y no ya por regularla, sino especialmente por asegurarse influencia y control sobre esta tecnología. En China, por ejemplo, son partidarios de que sea la ONU quien gobierne la inteligencia artificial para contrarrestar el dominio occidental en todo lo relacionado con la tecnología y las regulaciones internacionales. En Estados Unidos son reacios a que los organismos internacionales se metan en esto. Prefieren que la gobernanza sea propia. La regulación de la inteligencia artificial es extraordinariamente complicada ya que para que funcione correctamente son necesarias grandes cantidades de datos para entrenar a los sistemas, datos que obran en manos de unos cuantos gigantes tecnológicos, principalmente estadounidenses, como Alphabet, Meta y Microsoft. Esto genera de partida una distribución desigual de proveedores de inteligencia artificial. La mayor parte de modelos se encuentran en la costa estadounidense del Pacífico de Estados Unidos, pero sus usuarios están dispersos por todo el planeta. Este desequilibrio tiene implicaciones económicas y afecta de lleno en la toma de decisiones, ya que se fundamenta sobre modelos que están concentrados en muy pocos lugares. La gobernanza de la inteligencia artificial traerá la creación de nuevas instituciones y la competencia entre ellas y las ya existentes, desde reguladores antimonopolio hasta tribunales que se declaran competentes para casos de propiedad intelectual. La diversidad regulatoria, aunque costosa e ineficiente, es para muchos analistas necesaria en esta fase de incertidumbre inicial ya que permitirá experimentar con diferentes perspectivas regulatorias y aprender de ellas. Pero eso no puede durar eternamente. La armonización regulatoria podría ser beneficiosa si se consigue identificar claramente los objetivos y mecanismos adecuados. La necesidad de aprender de la experimentación es importante, pero las instituciones actuales, diseñadas para armonizar más que para innovar, podrían no ser las más idóneas para facilitar este proceso. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 03:48 ¿Cómo regular la inteligencia artificial? 26:39 Similitudes entre AfD y VOX 33:01 Titulares de prensa 38:17 Grande Marlaska y el caso Escobedo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En 2023, la inteligencia artificial experimentó un crecimiento exponencial, pero ha sido en 2024 cuando se han empezado a promulgar las primeras regulaciones. Este año el Gobierno estadounidense se ha puesto con la compleja tarea de regular una tecnología que promete mucho, pero que está dando sus primeros pasos. A finales de octubre una orden ejecutiva firmada por Joe Biden definía los objetivos con respecto a la inteligencia artificial en lo relativo la seguridad nacional. Pero es en la Unión Europea donde se ha llegado más lejos. En verano, el parlamento europeo convirtió su regulación de inteligencia artificial en ley estableciendo un marco jurídico que entrará en vigor a lo largo de los dos próximos dos años. La entrega de los Premios Nobel en otoño se convirtió en una suerte de plebiscito sobre el uso y desarrollo de la inteligencia artificial. A escala global, muchos países han anunciado ya ambiciosas legislaciones sobre inteligencia artificial, lo que podría conducir a una endemoniada fragmentación regulatoria que preocupa a las empresas por los costes adicionales que esto implicaría para los consumidores. No es para nadie un secreto que la inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y en los años venideros transformará nuestra sociedad, nuestra economía y afectará a todos los ámbitos de la vida. Pero presenta una serie de desafíos como el uso político que los Estados le den. Por eso es tan importante contar con la regulación adecuada y lo más uniforme posible. Comprobadas sobre el terreno sus posibilidades en todos los campos, las principales potencias están ahora disputando una carrera muy reñida, y no ya por regularla, sino especialmente por asegurarse influencia y control sobre esta tecnología. En China, por ejemplo, son partidarios de que sea la ONU quien gobierne la inteligencia artificial para contrarrestar el dominio occidental en todo lo relacionado con la tecnología y las regulaciones internacionales. En Estados Unidos son reacios a que los organismos internacionales se metan en esto. Prefieren que la gobernanza sea propia. La regulación de la inteligencia artificial es extraordinariamente complicada ya que para que funcione correctamente son necesarias grandes cantidades de datos para entrenar a los sistemas, datos que obran en manos de unos cuantos gigantes tecnológicos, principalmente estadounidenses, como Alphabet, Meta y Microsoft. Esto genera de partida una distribución desigual de proveedores de inteligencia artificial. La mayor parte de modelos se encuentran en la costa estadounidense del Pacífico de Estados Unidos, pero sus usuarios están dispersos por todo el planeta. Este desequilibrio tiene implicaciones económicas y afecta de lleno en la toma de decisiones, ya que se fundamenta sobre modelos que están concentrados en muy pocos lugares. La gobernanza de la inteligencia artificial traerá la creación de nuevas instituciones y la competencia entre ellas y las ya existentes, desde reguladores antimonopolio hasta tribunales que se declaran competentes para casos de propiedad intelectual. La diversidad regulatoria, aunque costosa e ineficiente, es para muchos analistas necesaria en esta fase de incertidumbre inicial ya que permitirá experimentar con diferentes perspectivas regulatorias y aprender de ellas. Pero eso no puede durar eternamente. La armonización regulatoria podría ser beneficiosa si se consigue identificar claramente los objetivos y mecanismos adecuados. La necesidad de aprender de la experimentación es importante, pero las instituciones actuales, diseñadas para armonizar más que para innovar, podrían no ser las más idóneas para facilitar este proceso. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 03:48 ¿Cómo regular la inteligencia artificial? 26:39 Similitudes entre AfD y VOX 33:01 Titulares de prensa 38:17 Grande Marlaska y el caso Escobedo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio
E195 Kardashian, Premios Nobel y San Agustín - Español Intermedio

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 19:38 Transcription Available


¿Crees que las Kardashian y los escritores de premios Nobel no tienen nada en común?La línea entre la realidad y la ficción es más delgada de lo que parece. Hoy exploramos la autoficción: esa mezcla entre realidad y creatividad que ha cautivado a autores y audiencias.¿Qué convierte una historia de entretenimiento en una obra de arte?Free eBooks: Habla español con AI & La guía del estudiante de españolMis cursos online: Español Ágil - Intermediate Spanish Español PRO - Advanced Spanish Español Claro - Upper-beginner Spanish Si no sabes cuál es mejor para ti, haz el TEST. Intermediate Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural adaptado para estudiantes de español de nivel intermedio. Si es la primera vez que escuchas este podcast, puedes usarlo como un podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast with Spanish Language Coach Social media:YouTubeInstagramFacebook

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e06: Los premios Nobel de ciencias y el premio Abel de matemáticas en 2024

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 15:49


Esta semana repasamos los premios Nobel de Ciencias de este año, que oportunamente se hacen públicos en lunes, martes y miércoles, para que nosotros podamos contarlos el jueves. Además, Santi García nos trae el "Nobel de las matemáticas", el premio Abel, que se concedió en marzo de este año. Con el Nobel de Medicina os hablamos sobre biología celular, porque ha sido concedido a los descubridores de los microARN, pequeños pedazos de ARN que permiten "silenciar" los genes sin necesidad de tocar el ADN. Básicamente, el mecanismo se aprovecha de que el ADN no se lee de forma directa, sino que primero se copia a ARN y es este ARN el que después es manipulado y transformado en proteínas. Por eso llamamos a este tipo de ARN "mensajero", un apellido que seguro que os suena. El ARN mensajero es una especie de "nota en sucio" que las células hacen para evitar manosear demasiado el ADN. Y esos pequeños trocitos de ARN, los microARN, lo que hacen es "interceptar" el ARN mensajero y evitar que sea convertido en proteínas. El Nobel de Química ha premiado a un avance espectacular en bioquímica: los programas informáticos que han permitido entender el plegado de las proteínas. Toda proteína es, en realidad, una cadena muy larga de aminoácidos; lo que pasa es que esa cadena se retuerce sobre sí misma, se contorsiona y termina dando lugar a las más variadas formas, en un proceso que llamamos "plegado". La gran pregunta de los últimos 60 años ha sido cómo saber qué forma tendrá la proteína si nos dan la cadena de aminoácidos, y eso es lo que han resuelto estas herramientas computacionales, incluyendo la inteligencia artificial AlphaFold, que fue la que abrió la lata. Finalmente, el Nobel de Física ha sido polémico este año: ha sido concedido a dos científicos computacionales por desarrollar nuevos algoritmos de aprendizaje automático. Lo que pasa es que esos algoritmos... están inspirados en procesos físicos. La polémica está servida: ¿es suficiente inspirarse en la física para recibir el Nobel de Física? En cuanto al premio Abel, este año ha premiado a un matemático que descubrió relaciones inesperadas entre la teoría de probabilidades y el análisis funcional, y utilizó todo el músculo matemático de las funciones para poder resolver problemas de probabilidad muy sofisticados. Si os interesa saber más sobre estos premios, hemos hablado de los cuatro en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. En los episodios s14e04, s14e05 y s14e06 os hablamos de los premios Nobel, y en el capítulo s13e10 os hablamos del premio Abel. Este programa se emitió originalmente el 10 de octubre de 2024. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Semanario Gatopardo
Los premios Nobel

Semanario Gatopardo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 26:34


A lo largo de estos días se han dado a conocer los ganadores del premio Nobel en sus distintas categorías, y pensamos que este año hay dos muy interesantes: el de literatura y el de economía. ¿Qué significan los premios Nobel en el siglo XXI? Con entrevistas a: Karla Sofia Gascón, Ingrid Urgelles, Adán Ramírez Serret, Alizbeth Mercado, Luis Ángel Monroy-Gómez-Franco y Rodrigo Salazar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 447: 22 de Octubre del 2024 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Decídete hoy¨-

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 4:36


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================22 DE OCTUBREEL PEQUEÑO LÁPIZ DE DIOS«Para mí, sin embargo, mi propia vida no cuenta, con tal de que yo pueda correr con gozo hasta el fin de la carrera y cumplir el encargo que el Señor Jesús me dio de anunciar la buena noticia del amor de Dios» (Hechos 20: 24). Alfred Bernhard Nobel, un químico sueco y el inventor de la dinamita, se convirtió en un hombre muy rico. Sin embargo, antes de su muerte, se preocupó profundamente por el hecho de que su invención se utilizara en conflictos bélicos. Dado que esa nunca fue su intención, decidió destinar su dinero a establecer los Premios Nobel, con el objetivo de fomentar la paz entre las naciones. Alfred B. Nobel falleció en 1896. En 1979, este prestigioso galardón fue otorgado a una modesta mujer yugoslava de 69 años, cuyo padre era dueño de una tienda de comestibles. Ella se convirtió en la primera persona católica en recibir dicho premio, y su nombre es reconocido en la mayoría de los países del mundo en la actualidad. La «Madre Teresa», una humilde monja, fue galardonada con el premio Nobel, que incluía una suma de 192,000 dólares, junto con la correspondiente medalla. Este reconocimiento se otorgó en virtud de su dedicación a los pobres de Calcuta, India, así como por su labor misionera y de caridad. La «Madre Teresa» supervisaba personalmente a una comunidad compuesta por 1,800 monjas, 275 hermanos y 120,000 misioneros voluntarios en 31 países. El dinero obtenido del Premio Nobel fue destinado íntegramente a continuar su obra benéfica. A la «Madre Teresa» no le gustaba la publicidad y no se jactaba de su obra. Su vida nos trae a la mente las palabras de Pablo en nuestro texto de hoy. Ella expresaba: «Cuando se lee una carta, nadie piensa en el lápiz. Solo se desea conocer el pensamiento de la persona que la escribió. Eso es exactamente lo que soy yo en las manos de Dios, un pequeño lápiz. Dios escribe su carta de amor al mundo a través de obras de amor». Y tú, ¿cómo puedes ser un «pequeño lápiz» en las manos de Dios y mostrar su amor al mundo? Pídele a Dios que te use para su gloria y que te ayude a servir a los demás con humildad y alegría. 

Metanoia Lab | Liderança, inovação e transformação digital, por Andrea Iorio
Ep. 187 | Geoffrey Hinton: podemos dizer que os Premios Nobel de 2024 foram Premios para a IA?

Metanoia Lab | Liderança, inovação e transformação digital, por Andrea Iorio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 19:38


Neste episódio especial da quarta temporada do Metanoia Lab, patrocinado pela Oi Soluções, o Andrea (andreaiorio.com) analisa uma frase do Geoffrey Hinton, professor na University of Toronto e ganhador do Premio Nobel para a Fisica 2024 e do Premio Turing de 2023, que analisa se os Prêmios Nobel de 2024 foram na realidade prêmios dados á Inteligência Artificial, e não á Inteligência Humana. O Andrea entra a fundo no impacto da IA na pesquisa cientifica, e traduz esse mesmo impacto para o mundo dos negócios.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #814- Study Spanish While Listening to the News

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 10:44


Comenzamos el programa hablando de la actualidad. En primer lugar, hablaremos de cómo la tecnología Starlink, vital para el éxito en la guerra de Ucrania contra Rusia, ha llegado a manos rusas a través de canales del mercado negro. El siguiente tema está dedicado al ganador del Premio Nobel de la Paz de este año, una organización japonesa de supervivientes de la bomba atómica, por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares. Seguiremos con los Premios Nobel en nuestra próxima historia, en la que hablaremos del Premio Nobel de Física que se concedió por la investigación que inició la revolución de la Inteligencia Artificial. Y, por último, hablaremos de algo realmente revolucionario en el mundo culinario, la creación de Dua Lipa: Coca-Cola con pepinillos. En la segunda parte del programa, Trending in Spain, hablaremos de lugares interesantes visitados durante la festividad del Pilar. En la primera noticia, los siete lugares en los que podemos visibilizar mejor el cometa del siglo. En la segunda noticia, la ciudad de Zaragoza. Sugerimos ir vestidos con el traje regional de baturro, el cual se ha vuelto a poner de moda. Rusia utiliza terminales Starlink de contrabando en su guerra contra Ucrania Las amenazas y la proliferación ejercen una gran presión sobre el tabú nuclear El Nobel de Física premia la investigación que inició la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) La cantante Dua Lipa explota en las redes sociales con una bebida de Coca-Cola Light y pepinillos El cometa del siglo sobrevuela España La jota resurge

El Ciudadano Político
Sheinbaum y Morena Creen Saber más que los Nuevos Premios Nobel en Economía

El Ciudadano Político

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 17:38


Los temas del episodio de hoy en Factor Kaiser: - Destruir las instituciones de la República es una pésima idea, afirman los nuevos premios nobel en economía. - Ganan el Nobel en economía por demostrar la estrecha relación entre la política y la economía. - La destrucción de las instituciones de nuestra República, destruirán la economía. - Destruir la vida y carrera de 711 personas juzgadoras en una tómbola es el camino del fracaso de México como nación.

Coffee Break: Señal y Ruido
Extracto del Ep481: Introducción al Nobel. Las predicciones de Francis

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 55:43


En qué se basan las predicciones de Francis. Cuestiones diversas sobre los Premios Nobel

Coffee Break: Señal y Ruido
Extracto del Ep481: Debate nobelesco

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 42:03


Debatimos sobre los Premios Nobel, su formato y filosofía. ¿Debería mantenerse fiel a la tradición histórica? ¿O convendría actualizarlos? Extracto del Ep481

Mesa Central - RatPack
La transformación de los Premios Nobel en las ciencias y el Nobel de Literatura de Han Kang

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 24:20


En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con las editoras Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre el avance de la inteligencia artificial en los Premios Nobel de Química y Física y de la literatura de Han Kang, Premio Nobel de Literatura.

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep481_A: Especial Premios Nobel 2024

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 55:43


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Las predicciones de Francis para los Nobel 2024 (13:10) -Promo AICAD (53:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Sara Robisco, Alberto Aparici, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Coffee Break: Señal y Ruido
Ep481_B: Especial Premios Nobel 2024

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 136:53


La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Debate nobelesco. Historia vs Actualización (00:06) -¿Endogamia Nobel? Nature immersive: How to win a Nobel Prize (42:06) -Nobel de Medicina y Fisiología (1:00:29) -Nobel de Física (1:22:56) -Nobel de Química (1:52:36) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Sara Robisco, Alberto Aparici, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso

Las noticias de EL PAÍS
¿Se resiste el Nobel a la literatura en español?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 22:11


Este jueves 10 de octubre la Academia Sueca hará público el fallo del Premio Nobel de Literatura de 2024. Hay hispanohablantes en las quinielas, aunque no entre los principales favoritos: el mejor posicionado es el argentino César Aira. En todo caso, han pasado 14 años desde el último premio a un escritor en español, Mario Vargas Llosa. Para encontrar al anterior, el mexicano Octavio Paz, hay que remontarse 34, hasta 1990. Son en total y hasta 2024 once premios Nobel para la literatura escrita en la segunda lengua materna más hablada del mundo por detrás del chino. Desde 1901 han ido 29 para escritores en inglés, 16 en francés, 15 en alemán, o 6 en italiano. La desigualdad entre la fuerza de las distintas instituciones culturales, el desconocimiento de las letras latinoamericanas y el peso de las traducciones son parte de la explicación. Con información de Guillermo Altares, redactor jefe de Cultura de EL PAÍS. Participa Pablo Valdivia, catedrático y director del departamento de Cultura y Literatura de la Universidad de Groningen, desde la que presenta candidaturas a la Academia. Créditos: Realiza: Belén Remacha  Con información de Guillermo Altares Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz  Han sido consultados para elaborar el episodio también Juan Bravo Castillo, catedrático de Filología Francesa y Literatura Comparada y autor de Breve historia de los Premios Nobel de Literatura y Olivia Carmen Rodríguez, doctora en Teoría de la Literatura y experta en la obra de Camilo José Cela. Más información: Peter Landelius, el sueco que se enamoró de América Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Así las cosas
Se entregan los Premios Nobel de medicina, física y química

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 9:46


Pepe Gordon, escritor y divulgador de la ciencia

Coffee Break: Señal y Ruido
Extracto del Ep480: Breves. COSMOS y Sagan.Premios Nobel. Sanidad. Tribulaciones Editoriales

Coffee Break: Señal y Ruido

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 34:27


Conversaciones breves. Minidebate sobre Sagan; Anécdota en el Centro de Salud; Tribulaciones Editoriales; Las Predicciones de Francis sobre los Premios Nobel. Extracto del Ep480

Noticentro
Estudiantes recibirán 4 mil 800 pesos semestrales

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 1:24


La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, se realizará en Monterrey Suspenden clases en Sinaloa por balacerasPide Papa Francisco una mejor gestión de los recursos naturales  Más detalles en nuestro Podcast

Punto de Vista
Los premios Nobel y la fe

Punto de Vista

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 15:01


Hoy en Punto de Vista: Los premios Nobel y la fe