POPULARITY
Categories
En "Las Mañanas de Fusión Radio", Dani toma el relevo de la sección de deportes para charlar sobre una de sus grandes pasiones: el ciclismo. Y lo hace con un invitado de lujo, Paco Ruiz, presidente y director deportivo del Club Ciclismo Colmenar Piñón de Ataque, una entidad que ha trascendido las fronteras de la Axarquía para convertirse en un auténtico referente en toda la provincia de Málaga.
NotiMundo al Día - Tarsicio Granizo - Ambientalistas alertan riesgos de fusión ministerial by FM Mundo 98.1
NotiMundo Estelar - Francisco Briones, Reducción de tramitología tras la fusión de Ministerios, ¿debería ser uno de los objetivos? by FM Mundo 98.1
EMMOA hará exposiciones temporales en el Mendietxe de Azpeitia y pagará un canon por ello durante tres años
- Noboa explica fusión de Ministerios y anuncia venta de bienes de Inmobiliar para pagar deudas- ‘Caso Apagón': Fiscalía da detalles del allanamiento a la casa de Fabián Calero, exgerente de CELEC, y los indicios- Lo que se sabe de la masacre en El Empalme, Guayas: al menos 17 muertos y 14 heridos- 'Crisis' en la Revolución Ciudadana: cinco líderes exigen cambios a Rafael Correa: 'Callar es traicionar'- Álvaro Uribe es declarado culpable por manipulación de testigos en juicio ligado a paramilitares
NotiMundo A La Carta - Mario Cuvi, Reestructuración del Estado; desvinculaciones y fusión de ministerios by FM Mundo 98.1
Radio Clásica presenta su más amplia de Jazz, piezas inéditas, grabaciones íntimas de Europa.
NotiMundo A La Carta - Alejandra Santillana Ortiz, Rechazo a la fusión de ministerios, ¿por qué? by FM Mundo 98.1
En este episodio de Las Mañanas de Fusión Radio, charlamos con dos invitados muy especiales que, curiosamente, comparten nombre y apellido: Javi Rodríguez. Uno de ellos, responsable del conocido Gimnasio Atenas, y el otro, portavoz e impulsor de la ONG Rooted Together Foundation. Descubre cómo una experiencia de voluntariado personal se transformó en un proyecto que está cambiando la vida de cientos de personas en Uganda, llevando algo tan esencial como el agua potable a aldeas que lo necesitaban desesperadamente. Es una historia inspiradora sobre cómo la colaboración entre un negocio local y la iniciativa ciudadana puede cruzar fronteras y generar un impacto real y tangible.
What happens when two of Dubai's most passionate chefs bring Latin fire to the stage? Live from Time Out Market Dubai, this episode of the Chef JKP Podcast brings the energy of Latin America straight to you! Host James Knight-Pacheco sits down with two powerhouse chefs: Penelope Diaz from Fusión Ceviche, and Omar Rodriguez from Slab. Together, they dive into the roots of their culinary journeys, the highs and lows of building a brand in Dubai, and the cultural richness of Latin American cuisine. 00:00 Introduction 01:13 Meet the Guests: Penelope and Omar 04:34 Omar's Culinary Journey 06:52 Penelope's Culinary Beginnings 10:16 Challenges and Triumphs in the Culinary World 13:36 Fusion Ceviche: Penelope's Dream Realized 16:46 Slab Kitchen: Omar's Seasonal Approach 18:48 Menu Evolution and Specials 19:59 Exclusive Dishes and Menu Curation 20:48 The Rise and Fall of Peruvian Cuisine 23:15 Challenges of Running a Restaurant 25:01 Future Plans and Expansion 26:26 Quick Fire Questions This episode is proudly brought to you by Time Out Market Dubai.
Hola qué tal, soy Vicente Hernández y Hoy en el Cosmos hablaremos de la fusión de agujeros negros más masiva hasta ahora, GW231123, y de sus implicaciones para la evolución de las estrellas masivas y los propios agujeros negros.Apoya el proyecto Hoy en el Cosmospatreon.com/HoyenelCosmoshttps://hoyenelcosmos.com/acerca-de/Conviértete en miembro de la comunidad:https://www.youtube.com/channel/UCBZi8bpN1DG8IqaDnWpNNZQ/joinInformación adicional y referencias:https://ligo.org/detections/gw231123/https://ligo.org/https://www.ligo.caltech.edu/https://www.sciencenews.org/article/biggest-black-hole-gravitational-waveshttps://www.virgo-gw.eu/Música de fondo:Mylonite - MRP (Mylonite Recordz Production) - Variations électriqueDarklight - John DysonSígueme en:Newsletter… https://hoyenelcosmos.com/newsletter/Twitter... @hoyenelcosmosFacebook... https://www.facebook.com/hoyenelcosmosInstagram... https://www.instagram.com/hoyenelcosmos/Sigue El Podcast de Hoy en el Cosmos en:
El CEO de NVIDIA, hablo del futuro de la IA y fue un tanto estricto en relación a lo que la IA podría hacer con los puestos de trabajo para el 2030, en el podcast hablamos de ello, ademas; ByteDance, estaría desarrollando sus propios lentes XR; Google Confirma la Fusión de ChromeOS con Android – El Futuro Unificado para sus Sistemas Operativos; Samsung recupera una parte del mercado mundial de teléfonos inteligentes. Por supuesto esperamos sus comentarios... El CEO de Nvidia Revela: ¡No Perderás Tu Trabajo por la IA, Sino por Quien la Use Mejor! https://infosertecla.com/2025/07/14/el-ceo-de-nvidia-revela-no-perderas-tu-trabajo-por-la-ia-sino-por-quien-la-use-mejor/ Google Confirma la Fusión de ChromeOS con Android – El Futuro Unificado para sus Sistemas Operativos https://infosertecla.com/2025/07/14/google-confirma-la-fusion-de-chromeos-con-android-el-futuro-unificado-para-sus-sistemas-operativos/ Videos – Los videos de la semana en nuestras redes https://infosertecla.com/2025/07/14/videos-los-videos-de-la-semana-en-nuestras-redes-132/ ByteDance, estaría desarrollando sus propios lentes XR https://www.theinformation.com/articles/bytedance-developing-mixed-reality-goggles-challenge-meta?rc=ezktej Samsung recupera una parte del mercado mundial de teléfonos inteligentes https://my.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS53684525 Meta anuncia medidas enérgicas contra el contenido "no original" de Facebook https://creators.facebook.com/blog/combating-unoriginal-content
La fusión nuclear es la fuente de energía de las estrellas y la energía de un futuro cada vez más cercano en nuestro planeta. El Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT (LNF) es el centro de referencia español en este campo y cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas del mundo: el reactor experimental TJ II. La IA generativa acelerará las investigaciones y acortara los plazos para que esta energía sea una realidad. Hemos entrevistado a Carlos Hidalgo Vera, director del LNF y autor del libro “Fusión nuclear para la sociedad. Sueños y belleza de la imperfección en la ciencia” (Catarata). Esther García Pastor nos ha informado de un proyecto del CSIC para la producción de envases para fresas a partir de los desperdicios de las propias fresas, con testimonios de los investigadores del CSIC Eva Maya, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, y Martín Alonso, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de la organización del ADN en el interior de la célula. En contra de lo que se pensaba, la estructura del núcleo está compartimentalizada lo que probablemente está relacionado con una organización mucho más eficiente de los procesos que definen la expresión génica. Lluís Montoliu nos ha contado una técnica que silencia priones en el cerebro de ratones y que podría servir para tratar enfermedades priónicas y otras patologías neurodegenerativas. Fernando Blasco ha venido con una baraja española para hablarnos de la paradoja de Monty Hall, un problema matemático de probabilidad basado en el concurso televisivo estadounidense "Let's Make a Deal" (Hagamos un trato).Escuchar audio
La fusión nuclear es la fuente de energía de las estrellas y la energía de un futuro cada vez más cercano en nuestro planeta. El Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT (LNF) es el centro de referencia español en este campo y cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas del mundo: el reactor experimental TJ II. La IA generativa acelerará las investigaciones y acortara los plazos para que esta energía sea una realidad. Hemos entrevistado a Carlos Hidalgo Vera, director del LNF y autor del libro “Fusión nuclear para la sociedad. Sueños y belleza de la imperfección en la ciencia” (Catarata). Esther García Pastor nos ha informado de un proyecto del CSIC para la producción de envases para fresas a partir de los desperdicios de las propias fresas, con testimonios de los investigadores del CSIC Eva Maya, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, y Martín Alonso, del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica. Jesús Pérez Gil nos ha hablado de la organización del ADN en el interior de la célula. En contra de lo que se pensaba, la estructura del núcleo está compartimentalizada lo que probablemente está relacionado con una organización mucho más eficiente de los procesos que definen la expresión génica. Lluís Montoliu nos ha contado una técnica que silencia priones en el cerebro de ratones y que podría servir para tratar enfermedades priónicas y otras patologías neurodegenerativas. Fernando Blasco ha venido con una baraja española para hablarnos de la paradoja de Monty Hall, un problema matemático de probabilidad basado en el concurso televisivo estadounidense "Let's Make a Deal" (Hagamos un trato).Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El verano en la Axarquía se enriquece con una oferta de ocio que va más allá del sol y la playa para sumergirse en la historia y la cultura. Se trata de las rutas histórico-teatralizadas de Canillas de Aceituno, una iniciativa que el actor Fernando Gil ha detallado esta mañana en el programa "Las Mañanas de Fusión Radio". Lejos de ser un simple recorrido guiado, esta experiencia se presenta como un viaje interactivo y multisensorial a través de los siglos. "No queríamos hacer una ruta al uso, sino crear algo inmersivo, donde el espec
Hoy hablaremos sobre la caída de la exportaciones, la fusión de iNNpulsa y Colombia Productiva, la llegada de visitantes extranjeros y la nueva ley de Trump https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
Temas: Inteligencia Artificial 2025, Robots humanoides, Transhumanismo futuro, Nueva era tecnológica, Bill Gates IA, Amazon robots, IA y humanidad, Fusión humano máquina, Revolución digital, Tecnología disruptiva, Ética de la inteligencia artificial, Robots con emociones, IA metacognitiva, Posthumanismo, Automatización total, Robótica avanzada, IA en medicina y educación, Filosofía del transhumanism, Conciencia artificial, Tecnología y espiritualidad Emisión: 03/07/2025 Temporada 11 Episodio 18 Abstract: En esta nueva era tecnológica, robots humanoides y la inteligencia artificial están transformando nuestra forma de vivir, trabajar y pensar. Desde las pruebas revolucionarias en Amazon hasta las inquietantes predicciones de Bill Gates, exploramos cómo el transhumanismo, la IA metacognitiva y la automatización total están dando forma al futuro de la humanidad. ¿Estamos preparados para fusionarnos con las máquinas? Descúbrelo en este recorrido por los avances más impactantes, los dilemas éticos y las tendencias que marcarán las próximas décadas. 🔔 Suscríbete y enciende la campana para no perderte ningún capítulo de este viaje al futuro más inmediato. Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero ponen sobre la mesa del misterio las historias, los fenómenos y un acercamiento a la verdad. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono: (+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #Misterio3 Animación Intro El Ajo Producciones: Cortesía El Último Escriba Animación Intro Misterio 3: Cortesía El Último Escriba Animación Intraterreno: Cortesía El Último Escriba Música Fondo: Kevin Macleod https://incompetech.com/music/royalty-free/ Copyright Disclaimer! Title 17, US Code (Sections 107-118 of the copyright law, Act 1976): All media in this video is used for purpose of review & commentary under terms of fair use. All footage, & images used belong to their respective companies. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ PODCAST Dante: https://www.youtube.com/watch?v=rZkE2IKIJVc Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711
En un encuentro lleno de pasión por la tierra y una honestidad palpable, los micrófonos de Fusión Radio han acogido a los responsables turísticos de Corazón Moscatel, la marca que une a los municipios de Moclinejo, El Borge y Almáchar. Pedro Blanco, concejal de Turismo de Moclinejo; Mario Torres, concejal de turismo de Almáchar; y Ezequiel Moya, técnico de Turismo de El Borge, han compartido una visión conjunta que va más allá del turismo: es una defensa de su modo de vida, amenazado este año por una severa plaga.
O Festival Jazz de Ría, que este ano celebra a súa novena edición entre o 15 e o 19 de agosto, contará cunha das propostas máis orixinais e inclassificables do panorama musical galego: Trilitrate. O grupo actuará o domingo 17 na ribeira de San Nicolás en Neda, un dos escenarios máis singulares do festival, cun concerto que promete ser unha auténtica experiencia sensorial. A banda chega ao Jazz de Ría para presentar o seu último traballo, Está de Grelo!, un disco que rompe fronteiras estilísticas ao combinar elementos do jazz, a música clásica, os ritmos africanos, a tradición otomá, a música étnica e mesmo o hardcore. O resultado é un universo musical propio, rico en matices e profundamente contemporáneo, que define á perfección o espírito do festival: música libre sen códigos. A actuación de Trilitrate encaixa á perfección coa filosofía do Jazz de Ría, que aposta por mesturar paisaxe e vangarda musical para achegar o jazz a novos públicos. No seu concerto en Neda, o grupo compostelán levará ao público por unha viaxe sonora inesperada, demostrando que as etiquetas non teñen cabida cando a creatividade é absoluta. Como todas as actividades do festival, o concerto será de acceso libre e gratuíto. Trilitrate engade así un capítulo inesquecible a un festival que segue medrando en calidade, diversidade e conexión co territorio.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos los recientes rumores sobre una posible adquisición de BP por parte de Shell. Fue el miércoles cuando el diario The Wall Street Journal informó que ambas compañías estarían en conversaciones, aunque Shell negó inmediatamente estos comentarios, afirmando que “no hay negociaciones en marcha” y que se trata únicamente de especulaciones del mercado. A pesar de la negativa oficial, no es la primera vez que se menciona esta posibilidad. Ya en mayo, Bloomberg había publicado que Shell tenía interés en adquirir British Petroleum, aunque esperaba un momento más oportuno en función de la evolución del precio del crudo. Según ese informe, una de las razones sería aprovechar la debilidad actual de BP, cuyas acciones han caído alrededor de un 30 % en lo que va de año, y fortalecer su apuesta por los combustibles fósiles, sector en el que ambas empresas han enfocado esfuerzos recientemente. Si esta fusión llegara a concretarse, la nueva compañía tendría una capitalización de mercado cercana a los 300.000 millones de euros, lo que la convertiría en el mayor actor petrolero de Europa, capaz de competir más directamente con gigantes como ExxonMobil y Chevron. Actualmente, estas dos firmas estadounidenses tienen un valor bursátil que supera ampliamente al de Shell y BP, con Exxon rondando los 500.000 millones de euros y Chevron en torno a los 300.000 millones. Además, una posible fusión también dejaría atrás a TotalEnergies, que posee una capitalización de aproximadamente 120.000 millones. Otro factor clave es el contexto energético actual. Según la Administración de Información Energética de EE. UU., las reservas de petróleo disminuyeron en 5,8 millones de barriles en la semana del 20 de junio, mientras que la demanda alcanzó su nivel más alto desde 2021. Por último, Bloomberg destacaba que una compra de BP permitiría a Shell reforzar su presencia en Estados Unidos, un mercado donde perdió influencia tras vender sus activos en la Cuenca Pérmica a ConocoPhillips en 2021. Con la adquisición, recuperaría acceso a refinerías, oleoductos y terminales estratégicos.
Carlos Alsina ha entrevistado al ministro de Economía el día después de hacerse pública la decisión del Gobierno sobre la operación de compra, a la que le ha puesto la condición de que ambas entidades no se fusionen en menos de tres años. El Gobierno autoriza la opa del BBVA sobre el Sabadell si se mantienen como entidades separadas durante tres años José Luis Escrivá sobre la opa de BBVA y el Sabadell: "Hay que dejar el juego al mercado"
Luis Vicente Muñoz y Laura Blanco analizan la situación actual de la OPA de BBVA sobre Sabadell tras la prohibición del gobierno de fusionarse durante tres años. Se discuten los posibles escenarios, incluyendo la retirada de la oferta por parte de BBVA o la continuación de la operación sin sinergias inmediatas. También se exploran las implicaciones para los accionistas minoritarios y grandes fondos, y el impacto en el mercado.
Hemos hablado en el Mirador con su director, el músico Darlin Dyle, y con el concejal de Cultura, Antonio López Campoy. Programa de conciertos: 1 de julio – ‘Songs For the Coming Day' con ADDIS QUARTET (cuarteto de saxofones)8 de julio – ‘Fusión de cante flamenco' con KIMAYA (cante flamenco, percusión y guitarra)15 de julio – ‘Raíces' con ALMAJAZZY (dúo de clarinete y guitarra)22 de julio – ‘Tributo a Sinatra' con GRADUS JAZZ (piano, guitarra y batería)29 de julio – ‘Dreams & Music' con SINE TEMPORE + Irene Vera (cuarteto de cuerdas y voz)
Carlos Alsina ha entrevistado al ministro de Economía el día después de hacerse pública la decisión del Gobierno sobre la operación de compra, a la que le ha puesto la condición de que ambas entidades no se fusionen en menos de tres años. El Gobierno autoriza la opa del BBVA sobre el Sabadell si se mantienen como entidades separadas durante tres años José Luis Escrivá sobre la opa de BBVA y el Sabadell: "Hay que dejar el juego al mercado"
Bon Sant Joan! Les notícies que et mouen: - Pla estratègic per l'automoció a Catalunya. - Cooperació entre Foxconn i Mitsubishi. - Fusió entre Hino i Fuso per camions a Japó. - La geopolítica de la bateria (LFP vs NMC) - CUPRA i la venda directa. - Waymos cremen a LA i expansió - Wayve i Uber llançaran servei a Londres. - Volkswagen MOIA presenta el seu vehicle autònom. - Tesla Robotaxis comencen a operar a Austin.
El Consejo de Ministros ha aprobado la operación de concentración entre BBVA y Banco Sabadell, con la condición de mantener la personalidad jurídica y autonomía de gestión durante tres años. Esta medida busca proteger intereses generales como el apoyo al crecimiento empresarial, la protección de los trabajadores, la cohesión territorial y objetivos de política social. Ambas entidades deberán presentar informes sobre la gestión autónoma y su impacto en estos criterios, con la posibilidad de extender la condición a cinco años. Este acuerdo se alinea con la normativa de defensa de la competencia y busca un equilibrio entre los intereses generales y el marco jurídico.
El futuro de las pensiones públicas en España ha sido el tema central de una reveladora entrevista en Fusión Radio, que ha contado con la presencia de Juanmi López Cortés, Coordinador de Málaga de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), y Francisco Hidalgo, Coordinador de la misma plataforma en Vélez-Málaga. Ambos representantes han lanzado un mensaje contundente: el sistema público de pensiones no solo es viable, sino que está siendo deliberadamente debilitado para favorecer los intereses de la banca y los fondos privados.
Hoy te traemos las siguientes noticias:- Apple podría comenzar las producción del iPhone plegable a finales de 2025- Ya tenemos beta pública de iOS 18.6 - Craig Federighi descarta la fusión entre el iPad y el Mac "No queremos hacer sporks"!!
En este episodio, nos conectamos con Morgan, bajista de Glassrows, una banda argentina que está revolucionando la escena con su EP Too Late for Regrets. Charlamos sobre la evolución de su sonido, influencias que van desde The Beatles hasta Måneskin, y cómo construyen canciones que hablan de ansiedad, amor y superación con un toque glam moderno. Además, nos adelantan sus planes futuros, incluyendo más música bilingüe y una estética que desafía estereotipos. ¡No te lo pierdas!https://open.spotify.com/intl-es/album/3GF4TU4IaMRbcSjvNG8bLBhttps://www.instagram.com/glassrows.official/https://www.tiktok.com/@glassrows
En esta emisión de Presencia Negra, exploraremos y le daremos visibilidad a la evolución de la música urbana afrodescendiente en Colombia a través de la propuesta innovadora de Mashai Crew. Este colectivo encarna una de las apuestas más representativas de la nueva generación de artistas afrocolombianos, quienes están transformando el panorama musical mediante la fusión de ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos. Su trabajo no solo amplía los límites de la música urbana, sino que también constituye una afirmación de identidad que nace desde los territorios y se proyecta hacia el mundo.
Hablamos con José Manuel Gomez Bravo, director de Propiedad Intelectual y Negocios de Derechos de Prisa Media, y Eduardo Vendrell, profesor titular de la UPV
Mi sistema de Contenido en Notion
El Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria acogerá, el próximo 30 de mayo, el concierto solidario ‘Fusión de raíces Góspel-Flamenco’ organizado por la Asociación Cultural Torre Fuerte y que cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Así lo ha anunciado la edil, Mari Paz Couto (PP), que ha presentado el evento junto a Iván Martos, presidente de la Asociación Torre Fuerte y pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica Victoria, además de Eunice Carmet, directora del Coro Góspel Victoria y directora artística del evento, Danilo Torres, director del evento Fusión de Raíces Góspel-Flamenco, Nacho Marroco y Azahara, guitarrista y cantaora de Flamenco Events, así como Sara García de Alan Copiadoras, una de las empresas patrocinadoras. “Rincón de la Victoria trabaja para contar con un calendario cultural muy completo y para todos los públicos durante todo el año. Nuestro auditorio se ha convertido en epicentro de las artes escénicas y este concierto solidario es un ejemplo más, por lo que estoy convencida de que será un espectáculo digno de ver”, explicó Couto. El concierto, que comenzará a las 20.00 horas, reunirá sobre el escenario a destacados artistas como la cantaora Montse Cortés, José Jiménez, Flamenco Events y el Coro Góspel Victoria, "en una fusión artística que promete conmover al público y celebrar la fe a través de la música”. “Estamos hablando de una experiencia única que unirá dos géneros musicales profundamente emotivos para transmitir un mensaje de esperanza y amor. El evento está organizado por la Asociación Cultural Torre Fuerte, perteneciente a la Iglesia Cristiana Evangélica Victoria, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, cuya colaboración ha sido clave para hacer posible esta iniciativa cultural y solidaria”, explicó Eunice Carmet. Más allá de su valor artístico, “Fusión de raíces” tiene un propósito benéfico: los fondos recaudados se destinarán íntegramente al Proyecto Hanane, una iniciativa que trabaja con niños con necesidades especiales en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Fez, Marruecos. “Este proyecto busca ofrecer formación a familias y profesionales locales para mejorar la atención y el acompañamiento a estos menores, defendiendo su dignidad y fomentando su inclusión. Las mujeres que han impulsado este proyecto trabajan bajo la cobertura de la Afiliación de Iglesias de Rosedale, una red comprometida con el apoyo a comunidades vulnerables en distintos contextos”, explicó Martos. La edil de Cultura destacó la importante labor que desempeñan las asociaciones en el municipio e incidió en la colaboración con el Coro Góspel Victoria y la Asociación Torre Fuerte. Las entradas están disponibles por tan solo 5 euros en la web www.asociaciontorrefuerte.org/eventos, “lo que convierte este evento en una oportunidad perfecta para disfrutar de una velada cultural al tiempo que se colabora con una causa transformadora”, indicó Couto. Para conocer más información sobre el concierto puedes contactar con la Asociación Cultural Torre Fuerte. https://asociaciontorrefuerte.org eventos@asociaciontorrefuerte.org Móvil: 637 95 07 94
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Valentina Orduz analizan a fondo las novedades más impactantes presentadas por el CEO de NVIDIA en su evento más reciente. Explican cómo la nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50 Series y la arquitectura Blackwell están revolucionando la inteligencia artificial, el renderizado en tiempo real y la industria tecnológica en general. Además, discuten el papel de NVIDIA en sectores como la robótica, el cine y los vehículos autónomos, y lo que estas innovaciones significan para el futuro de la compañía y la vida cotidiana de los usuarios.El episodio también aborda la estrategia de Home Depot para mantener sus precios estables a pesar de los nuevos aranceles, contrastando su enfoque con el de otros grandes retailers como Walmart. Finalmente, Andre y Valentina exploran la millonaria inversión propuesta por Nippon Steel para adquirir US Steel y cómo esta operación puede transformar la industria del acero en Estados Unidos en medio de un contexto político y económico desafiante. Un episodio imperdible para entender cómo la tecnología y la economía global se entrelazan en el mundo actual.
El Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria acogerá, el próximo 30 de mayo, el concierto solidario ‘Fusión de raíces Góspel-Flamenco’ organizado por la Asociación Cultural Torre Fuerte y que cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Así lo ha anunciado la edil, Mari Paz Couto (PP), que ha presentado el evento junto a Iván Martos, presidente de la Asociación Torre Fuerte y pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica Victoria, además de Eunice Carmet, directora del Coro Góspel Victoria y directora artística del evento, Danilo Torres, director del evento Fusión de Raíces Góspel-Flamenco, Nacho Marroco y Azahara, guitarrista y cantaora de Flamenco Events, así como Sara García de Alan Copiadoras, una de las empresas patrocinadoras. “Rincón de la Victoria trabaja para contar con un calendario cultural muy completo y para todos los públicos durante todo el año. Nuestro auditorio se ha convertido en epicentro de las artes escénicas y este concierto solidario es un ejemplo más, por lo que estoy convencida de que será un espectáculo digno de ver”, explicó Couto. El concierto, que comenzará a las 20.00 horas, reunirá sobre el escenario a destacados artistas como la cantaora Montse Cortés, José Jiménez, Flamenco Events y el Coro Góspel Victoria, "en una fusión artística que promete conmover al público y celebrar la fe a través de la música”. “Estamos hablando de una experiencia única que unirá dos géneros musicales profundamente emotivos para transmitir un mensaje de esperanza y amor. El evento está organizado por la Asociación Cultural Torre Fuerte, perteneciente a la Iglesia Cristiana Evangélica Victoria, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, cuya colaboración ha sido clave para hacer posible esta iniciativa cultural y solidaria”, explicó Eunice Carmet. Más allá de su valor artístico, “Fusión de raíces” tiene un propósito benéfico: los fondos recaudados se destinarán íntegramente al Proyecto Hanane, una iniciativa que trabaja con niños con necesidades especiales en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Fez, Marruecos. “Este proyecto busca ofrecer formación a familias y profesionales locales para mejorar la atención y el acompañamiento a estos menores, defendiendo su dignidad y fomentando su inclusión. Las mujeres que han impulsado este proyecto trabajan bajo la cobertura de la Afiliación de Iglesias de Rosedale, una red comprometida con el apoyo a comunidades vulnerables en distintos contextos”, explicó Martos. La edil de Cultura destacó la importante labor que desempeñan las asociaciones en el municipio e incidió en la colaboración con el Coro Góspel Victoria y la Asociación Torre Fuerte. Las entradas están disponibles por tan solo 5 euros en la web www.asociaciontorrefuerte.org/eventos, “lo que convierte este evento en una oportunidad perfecta para disfrutar de una velada cultural al tiempo que se colabora con una causa transformadora”, indicó Couto. Para conocer más información sobre el concierto puedes contactar con la Asociación Cultural Torre Fuerte. https://asociaciontorrefuerte.org eventos@asociaciontorrefuerte.org Móvil: 637 95 07 94
O se aotelega lenei o talafou a le SBS Samoan mo le Aso 7 o Me.
En este episodio repasamos las noticias más relevantes del día: • Futuros en rojo por la Fed y Trump: Los índices abren a la baja: $SPX -0.9%, $US100 -0.9%, $INDU -0.7%, con la atención puesta en la decisión de tasas esta semana. A pesar de la presión de Trump, se espera que la Fed mantenga las tasas sin cambios. Wall Street venía de su racha alcista más larga en 20 años. • Shell analiza adquirir BP: Según Bloomberg, $SHEL evalúa comprar $BP en una megafusión energética. Shell, con el doble de capitalización ($197B vs. $74B), estaría considerando la caída de valor de BP y las tensiones internas con inversores. De concretarse, sería una de las mayores fusiones del sector. • China vuelve al mercado de LNG: Empresas chinas reanudan compras spot de LNG tras caída de precios al nivel más bajo en un año (~$10/MBTU). Las importaciones cayeron 24% en lo que va de 2025. Expertos anticipan alza de hasta 60% en precios si continúa la debilidad del mercado global. • Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras: Caen acciones del sector media: $NFLX -3%, $WBD -3%, $PARA -1%, $DIS -1.5%. El nuevo arancel busca proteger la industria de cine local, pero genera incertidumbre en Hollywood por su impacto operativo y en la cadena global de producción. ¡Dale play para entender cómo estas noticias impactan tus inversiones!
El economista de cabecera de Las mañanas de RNE con Josep Cuní, Javier Santacruz, valora la decisión tomada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tras aprobar, casi un año después, la compra del banco Sabadell por parte del BBVA. Habría así luz verde para la creación de la segunda entidad bancaria más grande de España. Santacruz se ha mostrado "sorprendido" por el comunicado del organismo, que, ha dicho, "se deja fuera lo más importante". En general, el economista cree que la adquisición "no va a suponer una mejora" en el sistema bancario español, ya que "perjudica la competencia", pero ha dejado claro que la pelota está ahora en el tejado del Gobierno, que deberia "hacer un análisis más amplio" y podría modificar algunos de los puntos propuestos por la CNMC. Escuchar audio
LM publica cómo precisamente, Escribano M&E es la empresa familiar del actual presidente de Indra, Ángel Escribano.
Claves de las negociaciones preliminares de fusión de Indra y Escribano
Claves de las negociaciones preliminares de fusión de Indra y Escribano
Claves de las negociaciones preliminares de fusión de Indra y Escribano
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Hoy dedicamos el programa a hablar sobre el futuro de la energía. Nos encontramos en una encrucijada crítica en la que las energías fósiles, que han alimentado a la humanidad durante los últimos siglos, están en declive y la conciencia sobre sus consecuencias medioambientales es cada vez más amplia. Tenemos también esas energías renovables como la fotovoltaica o la eólica que siguen creciendo pero parecen no ser suficientes aún como para renunciar a las fuentes más contaminantes. En medio de esta disyuntiva, la opción nuclear gana apoyos y partidarios. Se investigan fuertemente las nuevas centrales de torio y, por supuesto, la fisión nuclear. Sin embargo, está resultando extraordinariamente difícil convertir la fusión en una fuente de energía controlada, útil y práctica en términos económicos. ¿Cuál es el futuro de la energía? Con Francis Villatoro y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
En este capitulo hablamos del Motorola Edge 50 Fusion y algunos temas mas . Espero te sea interesante Instagram : damiangtiscornia Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube Grupo de Telegram; https://t.me/damiantiscorniayoutube Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
TLMZEx12-441-1mknop1421 - Detectar civilizaciones que agotaron su combustible de fusión. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como es usual los primeros y terceros de mes, el periodista Andrés Soto Guillén, conversa con los antropólogos Ricardo Mariani de Puerto Rico y Javier Hidalgo Cabezas desde Chile. En esta ocasión la charla gira en torno a la deportación por parte de Estados Unidos de cientos de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador luego de señalarles como pertenecientes a una organización criminal. Igualmente charlan sobre los posibles efectos de la guerra arancelaria en México. Como también acostumbran, terminan la conversación mirando el ambiente musical. En esta ocasión miran a Brazil y la fusión de reggae y zamba
En esta entrevista, hablamos con Sheila Blanco, cantante y compositora salmantina, y Federico Lechner, pianista y compositor porteño, quienes presentan su segundo disco juntos, Los Mareados. Esta obra fusiona tango y jazz con una propuesta fresca que mezcla grandes clásicos con nuevos sonidos y temas originales.Escuchar audio
Ana Carla Maza, violonchelista, cantante y compositora de talento vibrante, fusiona con maestría el jazz latino con el pop, el rock y las influencias urbanas para crear su propio universo musical el cual trae a Australia en el marco de WOMADelaide.