La mejor guía para atreverte a descubrir y potenciar tu huella única y auténtica. Usarás las herramientas de marketing que necesitas para llegar, con una estrategia personal, hasta donde tú decidas. Puedes encontrarme en www.mariagomez.es
A medida que avanzan los cambios que estamos viviendo confirmo más la necesidad de tomar responsabilidad y trabajar en tu #marcapersonal. Hoy he hablado de 5 aspectos que considero importantes en este momento: - Tenemos que enfrentarnos a nuestro futuro. No podemos mirar hacia otro lado. - Ante la crisis de información veraz necesitamos voces creíbles y rigurosas en quien confiar. - Necesitamos líderes con un propósito personal claro que sepan a dónde llevar las empresas que dirigen. - Necesitamos empleados que se sientan parte de algo que vale la pena y comprometidos consigo mismos y con su empresa. - Conviértete en una love brand para tu entorno, que sepan porqué y para qué pueden confiar en ti. Si te animas a trabajar en ello, ponte en contacto conmigo. Esta es la última semana para inscribirte en la novena edición de mi Programa Marca. No habrá nueva convocatoria hasta octubre y para entonces habrás dejado pasar un año más...
Ella es Fanny Ibáñez Ros, hablé con ella hace unos días y he querido publicar el contenido porque tiene un mensaje importante que divulgar. Fanny es Gestora de proyectos fotovoltaicos con impacto positivo.Se siente muy vinculada al mundo rural y comprometida con su protección y preservación, por lo que, desde su trabajo, le mueve contribuir a la integración real de las plantas solares en el territorio, promoviendo la creación de valor compartido con personas y territorios. Es ingeniera técnico agrícola de formación, con más de 12 años de experiencia profesional en el sector de la energía solar fotovoltaica, y ha desarrollado y gestionado el mantenimiento de grandes parques solares e instalaciones de autoconsumo. Necesitamos información clara, profesional e independiente para, a partir de ahí, tener un criterio propio y poder posicionarnos. Vienen muchos cambios, hay mucho ruido y no todo lo que se dice es veraz. Con Fanny te aseguro que te irás con ideas muy claras, de lo que está pasando, de lo que está por llegar y de la postura que podemos adoptar antes estos cambios. https://www.linkedin.com/in/fannyibañezros
Es indudable el peso que está cogiendo el tema de la #marcapersonal y el #propósitopersonal como algo esencial que nos ayuda a tener claro quiénes somos y hacia dónde vamos. Hoy día ya, tomar decisiones conscientes sobre nosotros y nuestra marca personal es un elemento diferencial que nos permite verbalizar con mayor claridad lo que nos hace únicos. Sin embargo, si vas a ponerte a construir tu marca personal centrándote solo en tu web, tus redes sociales, tus seguidores, tu visibilidad, tus fotografías y todo lo que te proyecta hacia afuera, mejor no lo hagas. Todo esto por supuesto es muy importante pero sólo si refleja de forma auténtica quién eres y lo que quieres lograr.
Cada vez se oye hablar más de que estamos en la Era de Propósito y de la importancia de descubrir el de las empresas y también el propósito personal para poder alinearlo con el de la empresa que creas o para la que trabajas. Y cuando se habla, parece fácil, como si fuera algo que te sientas un rato, lo escribes y ya está. Después de 7 años acompañando a personas a descubrir su marca personal y entre otras cosas, el propósito de la misma, te aseguro que no es sencillo y que es difícil verlo por ti misma/o. Por eso, si tu no lo ves y no tienes ni idea de por dónde va, NO TE FRUSTRES, es lo más normal. No es que tu lo hagas mal o te falte algo…
Dedico este episodio a explicar con detalle mi Programa Marca. Con él acompaño a las mujeres a descubrir, construir y mostrar su marca personal. Ello implica eliminar las capas de cebolla que hemos ido construyendo para descubrir tus atributos esenciales, tus valores irrenunciables y tu propósito personal y desde ahí, construir una estrategia personal que te lleve donde tú elijas. Si algo te dice que tienes que dar un paso adelante para que algunas cosas sean diferentes en tu vida, escúchalo y después escúchate, ponte en primer lugar y elige.
En este episodio te hablo de las 3 C's del branding y lo importantes que son para construir una marca personal sólida. Son la claridad, la coherencia y la constancia, piezas claves de una marca auténtica, coherente e íntegra. Escucha lo que abarca cada aspecto y cuestiónate como lo llevas en tu caso con tu propia marca personal.
En este episodio transcribo la charla en directo que tuve con Isabel Grimalt. Ella, tras una larga trayectoria en el mundo de la moda, hoy está convencida de la necesidad de huir de la sobreabundancia de las prendas de usar y tirar para que la moda vuelva a ser perdurable y afectiva. Interviene sobre prendas y tejidos ya existentes para crear prendas nuevas, diferentes, con un valor añadido de exclusividad y sostenibilidad sin renunciar al diseño y el estilo. Crear recreando.
El briefing es el documento más importante que se utiliza en publicidad y comunicación para que una agencia de comunicación pueda trabajar en cualquier proyecto para un cliente. En Marca Personal, el briefing te permite condensar en un documento los pilares esenciales y auténticos de tu marca para que puedas encargar a cualquier profesional de comunicación que empiece a materializar tu gráfica de forma visual y verbal. En este episodio te cuento lo que contiene un briefing y también comparto el audio de un directo en mi IGTV en el que dos personas del Programa Marca comparten su experiencia al presentar su briefing. No te lo pierdas.
Verdades y Mentiras sobre Bitcoin. Charla con Álvaro Cobarro, CEO de Bitcobie. Me hace especial ilusión porque le he visto crecer, conozco de primera mano su honestidad, sé que está convencido de que otro modelo financiero es posible y está comprometido con divulgarlo. Recuerdo que cuando empezó el confinamiento, ahora hace un año, una de las cosas que más me inquietó fue el batacazo que se iba a dar el mundo financiero y aunque ya llevaba tiempo con curiosidad sobre el tema, lo primero que hice fue llamar a Álvaro para me contara más. Hice su curso de formación en Bitcoin y lo que más me impactó fue descubrir que se trata de un modelo HONESTO donde todas las personas tenemos las mismas posibilidades y no estamos a expensas de alguien que concentra todo el poder. He invitado a Alvaro, para que nos cuente todo lo que necesitamos saber y sobre este nuevo mundo que se abre antes nosotros a toda velocidad.
Victoria Nauda es escritora y ex-militante de Podemos. Tomar tu propia voz implica tener la valentía de decir aquello que te grita dentro sin miedo a lo que tenga que venir, solo sentir la responsabilidad de hablar para una misma y para inspirar a otros a hacerlo. Eso es lo que ha hecho Victoria Nauda al escribir este libro y narrar su experiencia personal de forma honesta y sincera, sin crispación y con la valentía que siente quien no tiene nada que perder. Ha sido un placer charlar con Victoria de lo que ha significado para ella escribir este libro y mostrar al mundo su experiencia y decepción personal con un modelo que, como tantas cosas hoy, necesita transformarse. Gracias Victoria por tu autenticidad.
Estuve más de 20 años vinculada al mundo del diseño y la comunicación visual como docente de marketing para profesionales del diseño de distintas disciplinas. Por ello, soy consciente del valor que tienen y lo importante que es tener en cuenta su trabajo no sólo cuando hablamos de las necesidades de una empresa o proyecto de emprendimiento sino también como herramienta que nos ayuda como personas a generar confianza y mostrar credibilidad. Tan grave es usarlo mucho cuando no hay nada debajo de valor como no usarlo cuando tenemos una valía, experiencia y capacidad dignas de ser compartidas y mostradas con profesionalidad. Gracias a todos los profesionales del diseño de los que he aprendido tanto durante más de 25 años a vuestro lado. Mi mirada no sería la misma sin vosotros/as.
Parece que la #marcapersonal sirve solo para emprender con tu nombre o para tener mucha visibilidad y notoriedad. Sin embargo para mi hay otros aspectos mucho más relevantes para ti y tu vida a los que te ayuda descubrir tu marca personal. Te hablo en este episodio de 5 aspectos a los que seguro te ayuda descubrir, construir y mostrar una marca personal sólida, coherente e íntegra.
Te transcribo en este episodio mi charla en directo con Rafael García Meiro. Él es CEO de Aenor y compartimos pasión por el tema del propósito corporativo y propósito personal. Hemos hablado de las empresas con propósito y la necesidad de que este emerja de la organización y no sea algo que viene impuesto desde fuera. Descubrir el propósito de tu marca personal te ayudará a colocarte en el lugar que elijas estar y saber cuál es tu camino.
En el último episodio de esta serie para cerrar 2020 hablo de la importancia de pasar a la Acción. De nada sirve todo el trabajo anterior de reflexión, analizar, fijar objetivos y hacer presupuesto si no materializamos en acciones concretas los pasos que queremos dar y los ponemos en un calendario. Aunque luego las cosas no ocurran exactamente como hemos previsto, al menos sabremos en qué camino estamos y adónde volver tras cualquier desviación.
En el episodio de hoy seguimos avanzando en nuestro cierre 2020. Obviamente es importante ponernos objetivos y que sean objetivos que nos permitan avanzar de verdad tanto en lo personal como en lo profesional. Y también habrá que enfrentarse a los números, tener un objetivo de facturación claro y definir las métricas que nos ayudarán a revisar nuestros avances a lo largo del año.
En este episodio te hablo de la importancia de comprometerte contigo para hacer este trabajo de cierre de año. Conviene también que busques un lugar especial para hacerlo, que cambies de escenario y sobre todo, que te escuches a ti, a tu intuición. Los siguientes pasos que darás son un análisis DAFO personal y definir tu surtido, las líneas que puedes ofrecer y monetizar dentro de tu marca personal.
He decidido hacer varios episodios del podcast que nos ayuden a cerrar este año 2020 tan intenso. Desde luego ha sido un año que no pasará desapercibido en nuestras vidas, en la de todos, da igual la edad, el lugar de residencia, la clase social, el puesto de trabajo, la profesión… Ha sido especial para todos. No hay que enfocarse en que acabe pronto y se vaya cuanto antes porque si lo miramos con cariño seguro que nos ha traído muchos aprendizajes y oportunidades de crecimiento. Como ya dije en su momento, nos ha sacado de la zona de confort a patadas y eso, aunque duela, al final siempre es de agradecer. Vamos a empezar repasándolo mes a mes, haciéndonos las preguntas correctas y limpiando nuestros espacios para no aferrarnos a lo que fue sino prepararnos para lo que venga.
Estoy feliz de haber llegado hasta aquí, de llevar más de 2 años compartiendo contigo semana a semana mi mirada sobre #marcapersonal y sobre muchas otras cosas de vida y actualidad . He elegido celebrarlo. Primero celebrarme a mi por haber llegado, aquí, porque aunque a veces haya querido sabotearme, siempre ha vencido mi interés por compartir lo que sé y lo que soy por si a alguien al otro lado le sirve. Y segundo, he elegido no celebrarlo sola sino con mujeres maravillosas que han recorrido el #programaMarca conmigo y que se han animado a acompañarme. No estáis todas y me hubiera gustado pero habría sido demasiado largo. Seguiré encontrando formas de compartir con todas las que queráis. Son casi dos horas de episodio así que tómatelo con calma y escucha poco a poco pero ojalá llegues al final de fiesta con nosotras.
En este episodio mantengo una charla muy agradable con Irene Ibáñez y Andrea Amaro. Ellas son dos emprendedoras que con 21 años han creado Avantis, una consultora que pretende lograr una transformación radical y humana del mundo corporativo. Lo hacen despertando la autonomía y poder de co-creación de los equipos, para detectar y resolver retos internos y externos de forma humana y disruptiva. Hemos hablado de su camino personal y de la importancia de definir y trabajar en los valores y el propósito de la empresa para sentar unas bases sólidas y alinearlo con su #marcapersonal. No te lo pierdas porque estas jóvenes tienen mucho que decir. www.avantisgroup.es
En este episodio trato un aspecto práctico muy importante si tienes interés en construir una #marcapersonal sólida y coherente con quien eres. Cuidar tus fotografías es muy importante para mostrarte y comunicarte hoy día en el entorno digital. Tan grave es no prestarles ninguna atención y poner cualquier foto que te han hecho de casualidad como trabajar mucho la fotografía y la imagen externa y que eso no refleje nada de quién eres, que sea una fachada que te ayuda a vender y a tener visibilidad pero que con el tiempo te ahoga cada vez más, sobre todo si tienes mucha notoriedad. Te animo a escucharlo y a cuestionarte cómo son tus fotos, esas que hablan de ti.
Este episodio del podcast es una transcripción de la charla en directo que tuve con Inma Fita en la última de las sesiones de Marca personal. Ella es Guía Educativa y acompaña a los adolescentes en su proceso de aprendizaje para que sean autónomos y tengan interés por aprender para siempre. Hemos compartido una charla muy interesante sobre su camino personal para descubrir, crear y mostrar su marca personal y también hemos hablado de lo necesario que es su trabajo con los jóvenes en estos momentos que vivimos. Si no la viste en directo, escúchala por aquí mientras caminas, conduces o trabajas… www.inmafita.es
Bienvenid@ a la tercera temporada de este podcast. Después de unas semanas de descanso, vuelvo por aquí a compartir contenido contigo sobre marca personal y como puede ayudarte en este momento tan convulso. LLevo varias semanas hablando con distintas personas y me esas conversaciones me han inspirado a lanzarte este mensaje: "No le des más vueltas y da un paso", el que sea, da igual que sea grande o pequeño, tienes que darlo. No dejes que el entorno, tus miedos, tus autosaboteadores, tu empresa, tu falta de trabajo, la situación sanitaria, los cambios... te paralicen y te dejen inmóvil. Tenemos mucho por construir en este nuevo paradigma y es importante que sepas cuál es tu gasolina cada mañana y adónde quieres ir. No podemos estar quiet@s, hay mucho por hacer.
En este episodio te cuento qué me llevo de la revisión semestral de mi Plan de Marketing 2020 que hice esta semana. Desde luego es muy curioso tomar consciencia de lo diferente que es todo de enero a ahora y a la vez de la tranquilidad que da ser tú quien esta a las riendas de su vida, no esperando que otros decidan por ti. Te recomiendo que busques un día para ti y lo hagas, es muy revelador. Y sobre todo os doy las Gracias, porque sin las personas que estáis ahí al otro lado, sin la tribu de valientes del Programa Marca y sin tanta gente que me acompaña, nada habría sido lo mismo. Os deseo que elijáis parar un poco, tomar perspectiva, y estar atent@s a todos los cambios que están llegando porque eso sí va a ser imparable. Y tú, solo tú, puedes decidir donde vas a colocarte . Yo voy a descansar y a preparar una nueva etapa, para seguir ofreciendo contenido y experiencias que te ayuden con tu #marcapersonal.
En este episodio te sigo hablando de la importancia de que la imagen de tu marca personal sea coherente en todos los sentidos. Hoy me refiero a otros dos aspectos importantes junto a la imagen visual de la que hablamos en el episodio anterior. Se trata del estilo verbal, qué dices y cómo lo dices, y de tu puesta en escena para contar quién eres y lo que haces de forma presencial e impactar en el otro. Son muchas cosas y hay mucho trabajo por hacer pero cada pequeño paso suma y te genera confianza si sabes PARA QUÉ lo das.
Sabes lo importante que es para mi hablar de marca personal desde la autenticidad, desde sus pilares esenciales que son tus atributos, tus valores irrenunciables y tu propósito personal. Ahora bien, para que el mundo (o tu empresa, o tu barrio o tu pequeño entorno) sepan que existes es muy importante que te muestres, que salgas ahí afuera, queremos verte y escucharte. Por eso, conviene que conozcas cuáles son los aspectos que has de cuidar y tener en cuenta para ir construyendo la imagen de tu marca personal. Eso sí, no una imagen ficticia de ti, no un personaje que te ahogue, sino esa forma única y tuya de comunicarte que crea una imagen coherente y auténtica de quien eres. Si te asusta, da pasos, no importa que sean pequeños, con constancia y coherencia irán construyendo tu marca y podremos saber para qué contar contigo. En este episodio te hablo de los aspectos relacionados con tu Imagen Visual, cuáles son y la importancia de cuidarlos.
El pasado lunes 15 pasé un rato genial charlando en un directo de Instagram con Pepa Cobos. Ella es Experta en Negocios Digitales y yo he aprendido mucho de ella. En este momento en que parece imprescindible conocer bien el entorno digital, es muy importante cuestionarse la forma de hacerlo. No se trata de seguir un patrón que alguien te diga o el que otros hacen, sino encontrar el tuyo propio, ese que tú sientes que es coherente contigo y con tu esencia. Fue muy interesante. www.pepacobos.es
En este momento que vivimos es importante que pares y revises tu tribu, el mercado de tu marca personal. Si trabajas por cuenta propia, elige quiénes son los que se identifican con tu propuesta de valor, con tu mensaje, tu propósito y valores. Eso te dará la coherencia que necesitas y hará que tu cliente se sienta identificado contigo. Aunque haya más que hacen lo mismo que tú, sólo TÚ llegas a tu tribu. Y si trabajas por cuenta ajena, va a cambiar tanto el modelo empresarial en los próximos tiempos que también conviene que revises si tu empresa es de tu tribu o no y decidas qué hacer. Si tienes que buscar una nueva empresa, párate antes a definir dónde quieres aportar tu talento y lo que eres para sumar a un proyecto que, ante todo, tenga sentido para ti.
En este momento de gran incertidumbre que ha venido para quedarse es imprescindible cuestionarse las creencias sobre la “seguridad” de la nómina y el daño que nos hace el miedo cuando nos paraliza, no nos deja avanzar y pone en manos ajenas las decisiones sobre nosotros y nuestro futuro. Ha llegado el momento ineludible de cultivar tu actitud emprendedora dentro y fuera de la empresa porque las que sobrevivan acabarán implementando estructuras autónomas de empleados bajo demanda. Así, además, tendrás tu oportunidad de hacer lo que te mueve como propósito personal de vida más allá del mero trabajo en sí.
Son visibles en este momento polaridades extremas en las empresas y en las personas. El virus saca a la superficie lo mejor y lo peor de lo que somos y de las empresas que tenemos o en las que trabajamos. Es muy importante pararse a observar en que lugar nos situamos en este momento y cuestionarnos si es en el que queremos estar o si tenemos que dar pasos para cambiar de escenario soltando el miedo y confiando en las nuevas oportunidades y en nosotras/os mismas/os.
Se habla mucho en estos días de nueva normalidad y parece que sólo nos referimos a ella como un paso intermedio para llegar a la normalidad, a lo de antes. Parece que solo tiene que ver con cuándo vamos a poder salir, los negocios que pueden ir abriendo, las medidas de protección y cuando vamos a poder ir a eventos masivos. Eso es importante, claro. Sin embargo, esa nueva normalidad implica algo mucho más profundo y tenemos que traerlo también encima de la mesa. Tenemos una gran oportunidad de ponernos en marcha para construir entre todos algo nuevo de verdad, dónde seamos conscientes de que lo importante es mirar a medio plazo, no solo a corto, y encontrar ese valor social que todos podemos encontrar en lo que hacemos. No podemos desperdiciarla.
En este episodio reproduzco el contenido de una charla que mantuve por Instagram live con Ángel Alloza , CEO de Corporate Excellence- Centre for Reputation Leadership. Pasé un rato fascinante compartiendo con él este aceleramiento que va a llevar a las empresas hacia la Era del Propósito y la necesidad ineludible de alinear propósito personal y corporativo como puntal esencial para las empresas y para nuestro bienestar personal. Puedes ver más conversaciones sobre branding corporativo en https://www.youtube.com/channel/UClPX2MHy3pLEf3mtQwVBLiQ
Una lovebrand es mucho más que una marca que compramos o consumimos, es aquella que forma parte de nuestra vida y nos identifica porque nos sentimos alineados con sus valores y propósito de marca. Esta situación que vivimos con el confinamiento nos permite darnos cuenta de cuantas cosas no necesitamos y a su vez de cuáles son aquellas marcas corporativas y personales que queremos que formen parte de nuestra vida porque nos identifican. Hay mucho trabajo por hacer en este sentido y ahora es un buen momento para tomar consciencia de ello. Puedes inscribirte al reto de que te hablo en el episodio aquí mariagomez.es/retodescubre
Seguimos en tiempo de coronavirus y tú eliges, ahora más que nunca, todo es posible. Si eliges hacer, no lo hagas por hacer ruido y suelta la autoexigencia y el perfeccionismo. Necesitamos vernos más auténticos y coherentes que nunca, lo que importa es lo que quieres compartir con otros, no el envoltorio. Y si eliges no hacer porque no te sale, porque no sabes bien qué, porque te estás ubicando, pues olé tú también por respetártelo y escucharte.
Este es el segundo episodio que grabo desde la situación de confinamiento del coronavirus. Pasan los días y siento que es muy importante parar y observar cómo evolucionan las cosas y cómo nos sentimos antes de seguir con prisa en la rueda de la acción con la única idea de aprovechar la oportunidad. Es tiempo de ser, sentir, reflexionar, cuestionarte tú y tu estrategia personal. Si ya lo habías hecho antes, revísalo y consolida o modifica lo que creas necesario. Y si no te habías parado nunca, el mensaje es muy claro. No corras, para. Tú decides si hacerlo ahora o esperar otro golpe más fuerte aún.
Comparto en este episodio mis reflexiones principales tras estos primeros días de estado de alarma por el coronavirus. Tras la infoxicación, quiero compartir contigo estos aspectos a tener en cuenta de esta situación que vivimos. Este virus se cura con responsabilidad personal y responsabilidad. Nos ha sacado de la zona de confort a patadas. Nos va a permitir entender qué es el crecimiento exponencial y eso es necesario para entender lo que vendrá después. Creo firmemente en las oportunidades que todo esto va a traer y es importante estar alertas y no anestesiarnos. Link Masterclass online: https://www.youtube.com/watch?v=oC5Gyc9OKJc
Hoy, Día Internacional de la Mujer, precisamente encuentro mi forma personal de celebrarlo, con una entrevista a una mujer. Porque es muy importante que seamos nosotras quienes descubramos nuestra voz, soltemos el miedo y sepamos que solo por ser la nuestra, la auténtica, ya tiene valor. Me apasiona crear canales donde esas voces invisibles, que no son mediáticas ni tienen mucha audiencia tengan la oportunidad de mostrarse, porque lo que se abre en ti cuando das el paso es un camino sin retorno. La entrevista con Leonor Díaz-Guerra Pizarro pretendía mostrar el ejemplo de alguien que ha trabajado su #marcapersonal siendo empleada por cuenta ajena, no emprendedora, y lo hemos hecho. Pero también se ha convertido en algo más, en la oportunidad de dar voz a algo guardado y llevado en silencio durante mucho tiempo que hoy ya se ha hecho visible y por tanto es imparable. GRACIAS Leonor.
En este episodio resumo alguno de los aspectos principales de una masterclass online en la que he hablado del momento histórico que estamos viviendo y de las tendencias generales del mercado. Ante todo ello, es importante asumir nuestra responsabilidad para decidir dónde colocarnos. La marca personal es una herramienta muy interesante que nos ayuda a definir nuestro propósito personal y a elegir una estrategia que nos ayude a llegar dónde decidamos ir.
El cobranding puede formar parte de tu estrategia de #marcapersonal. Seguramente ya lo haces, o quizá este episodio te de alguna idea para poner en práctica. Lo importante no es como lo llames sino identificarlo y tomar las riendas de lo que haces para que te permita saber si está alineado contigo y así construir una marca personal coherente, auténtica e íntegra.
Oigo mucho hablar de marca personal como algo necesario solo para tener un negocio on line. Si bien es cierto que Internet ha abierto miles de posibilidades para poder prestar tus servicios de forma directa a través de internet y esto es algo fantástico, es interesante que sepas donde queda lo online dentro de tu estrategia personal de marca. Verás en este episodio que es algo que debes incorporar en tu estrategia pero no has de trabajar en tu marca personal sólo si tienes ese objetivo, que hacerlo es algo más grande que tiene más que ver contigo y tu vida.
El Foro económico mundial de Davos confirma la necesidad de una nueva realidad empresarial donde se prioriza el compromiso con la generación de valor a largo plazo y que busca lograr un impacto social. Si las empresas que creamos o en las que trabajamos no son otra cosa que un reflejo de las personas que somos y seremos, ¿te has planteado ya tu largo plazo? ¿Te has preguntado si lo que haces ahora es ya la pieza de un puzzle que te lleva a un lugar más lejano que tiene sentido para ti? Descubre tu #marcapersonal y su propósito.
En este episodio entrevisto a Cristina Alcover. Ella es mucho más que una apasionada de la nutrición y coach nutricional, en realidad tiene dos pasiones que la guían y la convierten en Antropóloga nutricional. Considera la nutrición desde un punto de vista holístico, que va mucho más allá de lo que nos ponemos en el plato. Nos habla de alimentos primarios y secundarios y de lograr un objetivo que está muy por encima de nuestro aspecto físico, que tiene mucho más que ver con nuestro bienestar y felicidad. También nos cuenta cómo vive su experiencia de haber pasado de trabajar en una empresa familiar a desarrollarse profesionalmente bajo su marca personal guiada por su pasión y propósito.
En este primer episodio de 2020 quiero hablar un tema de actualidad esta semana y que indirectamente tiene que ver con marca personal y alguno aspectos de los que vengo hablando en este podcast. Se trata del episodio de Planeta Calleja con Ana Botín en Groenlandia. Es la primera vez que veo participar a la CEO de una gran compañía en un Programa así, y más todavía siendo una mujer. Es un caso claro de visibilidad de marca personal y por eso lo he seguido muy de cerca pues responde a una necesidad de la que vengo hablando hace tiempo. La figura del CEO o director ejecutivo está hoy más que nunca en el punto de mira. De acuerdo a los resultados del Trust Barometer 2019, el 76% de la población cree que los CEO deberían liderar el cambio, en lugar de esperar a que los gobiernos lo impongan.
Es importante dedicarte un tiempo a cerrar tu año y especialmente este, cerramos una década. Hazlo desde el agradecimiento, sin queja, ni victimismo, ni culpa, sencillamente poniendo en valor el camino recorrido y dándote las gracias a ti por haber llegado hasta aquí. Ese es el primer paso antes de decidir qué quieres para el próximo año. Desde ahí podrás soñarlo en grande y decidir los pasos que has de empezar a dar para lograrlo. Párate, dedícate un día, y escríbelo. Feliz 2020 y feliz década.
Tu marca personal se comunica y expresa de muchas formas. Los espacios que habitamos hablan de nosotros y nos influyen en nuestra vida. En este episodio te hablo de la primera Sesión de Marca Personal presencial en Mallorca que he organizado y en la que Vanessa Matas, diseñadora de interiores y house coach, no habló de la importancia de los espacios en nuestra vida. “Tenemos el poder de crear una pesadilla o un sueño a través de los espacios. Es cuestiona de poner consciencia y preguntarnos lo que queremos . Todo lo que pones en tu casa es importante. Habla de ti y te habla a ti “. Vanessa Matas Empieza 2020 viendo y viviendo tus espacios de forma diferente.
Hoy día se oye hablar cada vez más de marca personal y toca por tanto cuestionarse el concepto y revisarlo. Hablo en este episodio de las reflexiones a las que he llegado tras toparme con un interesante artículo de Amalio Rey que habla del "lado oscuro de la marca personal". Revisar aspectos como la coherencia, lo individual frente a lo colectivo y el término mismo de "Marca" me ha resultado muy interesante para que yo, al menos por ahora, me consolide en el término marca personal frente a profesional al menos como yo personalmente y las personas que colaboran en mi Programa, lo entendemos y trabajamos.
En este episodio comparto contigo dos reflexiones personales: - lo que ha significado para mi lanzarme a dar mi primera masterclass online el 1 de diciembre de 2019, el trabajo personal que hay detrás y la importancia de que te animes a dar un paso, el que tu necesites sin el peso del perfeccionismo, ni la comparación, ni que dirán los demás. - la importancia de que busques un hueco en tu agenda este mes de diciembre para que te dediques a ti, a repasar tu año 2019 y a preparar tu 2020. Si quieres inscribirte en las 4 masterclass online, este es el link: www.mariagomez.es/4masterclassonline
Desde mayo de 2015 que di mi primera charla sobre el concepto de Marca Personal y lo que significa para mi, hasta hoy, ha cambiado mucho la difusión y normalización de este concepto. Es fantástico que haya cada vez más personas que hablan y trabajan en ello porque hay mucho por hacer. Eso si, ahora más que nunca es importante dejar claro qué nos diferencia a cada uno, cuál es nuestra propuesta de valor individual y nuestro propósito personal. Por ello, en este episodio comparto contigo algo que es muy importante para mi transmitirte: no creas que la Marca Personal es solo para personas que quieren vender sus productos o servicios on line con su propio nombre. Esta es una de las posibilidades, pero hay muchas más y precisamente es importante que conozcas en qué situación te encuentras tú y cómo puede ayudarte. En este episodio tienes muchas situaciones con las que puedes identificarte. Si la tuya es otra diferente, cuéntamela por favor.
En este episodio entrevisto a Ana Aparichi. Ella es coach de Belleza Real y utiliza el maquillaje como herramienta para empoderar a las mujeres por dentro y por fuera. Es experta en colorimetría y hace magia para que TODAS las mujeres resaltemos nuestra belleza de forma natural y sencilla, sin artificios. Ana, es sobre todo, una mujer sencilla, sensible, un torbellino que se implica al máximo en todo lo que hace y una de las mujeres emprendedoras pioneras de la formación on-line. Una maravilla y un lujazo charlar con ella. www.anaparichi.com
Siempre he creído que la marca personal es algo que va más allá de tomar las riendas de tu propia vida, creo que es una responsabilidad aún mayor cuando estás al frente de una empresa como CEO o como emprendedor, porque, ¿a dónde vas a llevar a la empresa que diriges o has creado si no sabes a dónde te diriges tú? Trabajar con nosotros mismos nuestra huella y nuestro propósito, nos permitirá tener una foto para saber si estamos donde queremos estar y si lo estamos, hacerlo al 100%. Será responsabilidad nuestra cuestionarnos si estamos alineados con la empresa en la que trabajamos o si por el contrario tenemos que hacer un cambio para buscar nuestra tribu, esas personas o empresas alineadas con nuestro propósito y nuestros valores.
Son 3 piezas esenciales para mostrar nuestra marca personal. Al crearlos tenemos que tener presente la importancia de conectar emocionalmente con quien nos lee y dejar claro lo que podemos aportarle. Eso lo lograremos por lo que somos y lo que nos mueve más que por lo que hacemos. Además es lo que nos diferencia de forma única e irrepetible y lo que nos hace imparables. ¿Tienes claros los tuyos?
Responder a esta pregunta no suele ser sencillo. O nos limitamos a responder con el título académico que tenemos o con el cargo que ocupamos en una empresa. Sin embargo no solemos hacerlo contando quiénes somos, qué es lo que nos hace diferentes y cuál es nuestro propósito, lo que podemos hacer por el otro de forma única. Saber qué decir es un paso importante cuando trabajas tu marca personal, pero verbalizarlo es más importante si cabe. Aurora Michavila ayudó a eso a las alumnas del Programa Marca en su masterclass hace unos días. ¿ Y tú? ¿ya sabrías qué decir para conectar e impactar en el otro?