POPULARITY
Categories
I know you all think the Tour de France is the best Grandy of the year, but you're wrong. For me, it's all about the Vuelta. The Vuelta a España is the grand tour I started the most in my career, racing 7 Vueltas over the years. It was my first grand tour way back in 2012, and I have really fond memories of racing in Spain. The atmosphere, the culture, the relaxed vibe at the end of the season; I had some hard moments at the Vuelta, for sure, but on the whole it was always a great race for me. I am a massive fan. Speaking of massive fans, it's time to check in with the Race Radio boys, Harry & Stu. They've recovered after their trip to the Tour, and they're back with their old mate Cillian Kelly in tow, bringing you all the stats you could ever possibly need. Here's what the bald bonced bandit Harry has to say about this month's ep: ‘With La Vuelta underway, we thought we'd invite our good friend Cillian Kelly on the show this week. Cillian is TNT's official statman, providing the race commentators with all manner of fascinating facts and curiosities to read out at the grand tours. He shares a few of his Vuelta-related gems with us – including revealing one Merckx-related fact that shocks us to our core – before we go on to discuss strange sprints, how we ‘consume' cycling, and baking bread on the Muur.' I loved hearing the boys yarn with Cillian. If you like what you heard, you can check out their other pod ‘DNF' where Harry, Stu, and Dr Kelly break down some of the wildest statistical gems in the sport. I also spoke to Cillian back in July for a special episode of Life In The Peloton all about the financial stability of pro cycling so if you missed that, get back across and give that a listen, too. Guys, I hope you enjoy this month's episode and the Vuelta! It's maybe the one race I really miss - mainly because I could usually get away with a few pequeña cervezas in the evening. Catch up soon! Cheers, Mitch Download the SAILY app AND use our code PELOSURF at checkout to get an exclusive 15% off your first purchase, or visit the website saily.com/pelosurf and your code will be automatically added at checkout.
En el episodio de hoy te cuento, otra vez, mis asco y desesperación por ciertas redes sociales.
En la SER te contamos que el agente de Vinicius ha pedido situarle en el mismo escalón salarial que Mbappé para firmar la renovación suscrita hasta 2030. El Real Madrid, por su parte, aboga por enfriar la negociación y por un cara a cara entre Vini y Florentino Pérez.
En la SER te contamos que el agente de Vinicius ha pedido situarle en el mismo escalón salarial que Mbappé para firmar la renovación suscrita hasta 2030. El Real Madrid, por su parte, aboga por enfriar la negociación y por un cara a cara entre Vini y Florentino Pérez.
En la SER te contamos que el agente de Vinicius ha pedido situarle en el mismo escalón salarial que Mbappé para firmar la renovación suscrita hasta 2030. El Real Madrid, por su parte, aboga por enfriar la negociación y por un cara a cara entre Vini y Florentino Pérez.
En la SER te contamos que el agente de Vinicius ha pedido situarle en el mismo escalón salarial que Mbappé para firmar la renovación suscrita hasta 2030. El Real Madrid, por su parte, aboga por enfriar la negociación y por un cara a cara entre Vini y Florentino Pérez.
De dónde venimos es importante, pero no determina nuestro futuro.Este domingo Cordelia Ruiz nos compartió un mensaje donde recordamos que el origen de una persona no determina su futuro, sino que la orientación hacia Dios es lo que realmente marca el rumbo de la vida.A través de la historia de José, profundizamos en los frutos que vemos cuando tomamos la decisión de honrar a Dios:1. Providencia de Dios2. Perdón3. Su pasado difícil no lo limitó4. Fidelidad en la adversidad5. Cumplimiento de los sueños de DiosGénesis 39Génesis 41Génesis 50Efesios 42 Corintios 5Suscríbete a nuestro canal: / @alientomonterrey Síguenos en nuestras redes sociales: / alientomonterrey / alientomty Propósito, como cumplir mi propósito según la Biblia, ayuda de Dios, historia de Jose y sus hermanos, cristianismo, vida cristiana, Propósito de Dios para mi vida, Dios quiere ayudarte, mensajes cristianos, reflexiones cristianas, predicas cristianas 2025, fe, Aliento Monterrey, iglesia cristiana en Monterrey.
Escuche el programa de este viernes 11 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
1/ MR SKIP & THA GOD FAHIM. No limit.2/ NAPOLEON DA LEGEND. Mackandal.3/ RECOGNIZE ALI & TRAGEDY KHADAFI. Black code. feat. TRIFE DIESEL y DJ TRAY.4/ NICO MISERIA. Alfafar.5/ LOOPER PADAWAN. Flores rojas.6/ FEL SWEETENBERG. War of art. feat. DJ DJAZ.7/ M.DOT AND CONFIDENCE. 24 to 1.8/ CRIFATEMII & SEMPAISTILO. Vueltas y vueltas.9/ GORKA2H. Quien es quien. feat. Sin fin.10/ MEMPHIS BLEEK. You should know.11/ FASHAWN & MARC SPANO. Ashtrays and angels.12/ JUANINACKA & CICLO. Larga vida al rey.13/ LA ICE & ALES FABIANI. Treinta monedas.14/ DYNAS AND JAH FREEDOM. Read the message. feat. WORDSWORTH, FINALE Y DJ JON DOE.15/ CURCI & MIKE SUMMERS. Lift Yourself.16/ ERGO PRO. La Bestia Prod Gese Da O.17/ Res_Co & Laertes L. Liebheart - Calm and burn #2.Escuchar audio
Abrimos con los tres discos favoritos de Mundofonías de julio del 2025, a cargo Kraffft, desde Francia, Hawa & Kassé Mady Diabaté, desde Mali, y Mustafa Said & Asil Ensemble, desde Egipto. Continuamos con más brisas del Nilo, aires atlánticos, sones célticos, aromas de tango y chacarera, compases flamencos, cadencias de cumbia, terminando con tonadas persas y anatolias. We begin with the three Mundofonías favorite albums of July 2025, by Kraffft from France, Hawa & Kassé Mady Diabaté from Mali, and Mustafa Said & Asil Ensemble from Egypt. We continue with more Nile breezes, Atlantic airs, Celtic sounds, aromas of tango and chacarera, flamenco rhythms, cumbia cadences, and we finish with Persian and Anatolian tunes. Favoritos de julio July Favorites - Kraffft - Polybotes - Kraffft - Hawa & Kassé Mady Diabaté - Toumaro - Toumaro - Mustafa Said & Asil Ensemble - Jaraitu maa al-ushshaq - Maqam pilgrims Idas y vueltas por el planeta Back and forth around the globe - Mosquera Celtic Band - Augas santas [+ Wafir Sheik Gibril] - Atlantic connections - Pipo Romero - Por una cabeza - Por una cabeza [single] - Payadora Tango Ensemble - Gaucho de las pampas [+ Elbio Fernández, Elmer Ferrer]- The legend of Carau - Chiva Rumbera - Gaita turoña - Ida y vuelta - Mokhtar - Kan ya makan - Mokhtar airlines - Ozan Ata Canani - Pir sultan - Die Demokratie - Dr. Ahmet Kaya - Çillê lê - Payîza derengî - Ahmadreza Nabizadeh - Asrin - Mar Jangeh
¡Nueva entrega de tu mini podcast favorito! En este episodio repasamos las novedades más interesantes de Apple y de la tecnología en 2025.#apple #podcast #tech #ios26Esperamos que te gusten estas noticias y que compartas el episodio con tus amigos y en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas.
“Ojalá hubiese alguien que tradujera todo eso que no entendemos sobre la salud”Hay alguien. Y hoy nos acompaña. Hoy nos acompaña Esther, conocida como Mi enfermera favorita. Enfermera, docente y divulgadora, que cambió las urgencias por las redes para democratizar el acceso a la información sanitaria. Porque cuando sabes, decides mejor. Y cuidarse empieza por entender.En este episodio hablamos de:
Esto es un extracto de la transmisión de las 24 horas de Le Mans 2025 en AutoFM. Noveno año consecutivo transmitiendo en directo la carrera de las carreras. Llegada de las 24H LeMans 2025 En el tramo final de la retransmisión de las 24 Horas de Le Mans 2025, el equipo de Auto FM, con Antonio, Fernando, Javi, Fabio, José, Diego, Axel, Héctor, Borja, Jorge, Carlos, y otros invitados, cubrió las últimas horas de una emocionante carrera. La retransmisión se centró en la impresionante fiabilidad de los vehículos y la dura competencia entre los fabricantes, con pocas bajas hasta ese punto de la carrera. Los Hypercars demostraron un ritmo "endiablado" y una fiabilidad sorprendente, con Ferrari superando los 360 km/h sin mermas de rendimiento. A pesar de los impresionantes avances tecnológicos que hacen que los coches rara vez fallen mecánicamente, se observaron incidentes específicos: - Problemas para Toyota y IDEC: El Toyota número 8 sufrió un grave percance con una tuerca suelta en una rueda justo al salir de boxes, lo que le hizo perder varias vueltas y puso fin a sus opciones de victoria. El IDEC número 48 también tuvo que retirarse por un problema similar de una rueda suelta. Estos incidentes, aunque "desgraciados", se convirtieron en la principal causa de abandono, ya que los fallos mecánicos "puros" son cada vez más raros. - Ferrari a la Cabeza: El Ferrari número 83, el Ferrari número 50 y el Ferrari número 51 dominaron gran parte de la carrera, manteniéndose en las primeras posiciones. Se habló de la posibilidad de órdenes de equipo desde Maranello para asegurar que uno de los coches "oficiales" ganara sobre el semiprivado número 83 de Robert Kubica, aunque se consideró que esto podría ser "contraproducente" para la imagen de Ferrari. - Estrategia de Porsche: El Porsche número 6, aunque no podía igualar el ritmo de Ferrari, siguió una estrategia de "ahorro de combustible", esperando que menos paradas le dieran la ventaja al final. - Incidente del Ferrari 51: El Ferrari número 51 tuvo una salida de pista al entrar en boxes, lo que le hizo perder tiempo, pero la marca logró mantener sus tres coches en las posiciones de cabeza. - Lucha por el Podio: La carrera se intensificó en sus últimas horas, especialmente entre el Ferrari 83, el Ferrari 50 y el Porsche 6. El Porsche, con Kevin Estre al volante, intentó recortar la distancia, rodando a un ritmo muy similar al de los Ferrari. Esta presión llevó a Ferrari a usar a los coches 50 y 51 como "guardaespaldas" del 83, e incluso se les instruyó por radio a "reducir el motor y las revoluciones" para evitar incidentes y asegurar el podio. - Última Parada y Cambio de Líder: El Ferrari 83 realizó su última parada, cambiando neumáticos, lo que era un riesgo dada la estrategia previa, pero necesario para el tramo final. Porsche también hizo su última parada con cambio de piloto y neumáticos, preparando a Kevin Estre para el asalto final. El Ferrari 51 entró a boxes por última vez, permitiendo al Porsche 6 subir a la segunda posición y generando una lucha directa por la victoria. Resultados A falta de pocos minutos, el Ferrari número 83 de Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson mantuvo la distancia y cruzó la meta como ganador de las 24 Horas de Le Mans 2025, marcando la tercera victoria consecutiva de Ferrari. El Porsche número 6 de Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell finalizó en una "magnífica" segunda posición, seguido por el Ferrari número 51 de Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi, completando un doblete para Ferrari. La victoria del Ferrari amarillo 83 fue calificada como una "pedazo de victoria" y un "carrerón" de Kubica. Otras categorías: - LMP2: Inter Europol (#43) logró una "victoria milagrosa" a pesar de una sanción, beneficiándose de un problema mecánico de su rival más cercano. - GT3: El Porsche número 92 de Manthey, con Richard Lietz, Ricardo Pera y Ryan Hardwick, se adjudicó la victoria con un dominio "tremendo" en la segunda mitad de la carrera. Richard Lietz consiguió su sexta victoria de categoría en Le Mans. Temas Relevantes -BMW y Valentino Rossi: El BMW M4 GT3 número 46 de Valentino Rossi tuvo que abandonar por problemas mecánicos, lo que se consideró una pena dado su buen desempeño en las primeras horas. En general, el papel de BMW en Hypercar también fue "decepcionante". - Balance of Performance (BoP): Se mencionó la controversia en torno al BoP, sugiriendo que podría estar siendo "muy manipulado" en el WEC, desvirtuando la competición. - Popularidad de Le Mans: La afluencia de público fue "impresionante", con parkings llenos y las curvas más famosas "abarrotadas", confirmando la creciente popularidad de las 24 Horas de Le Mans. - Nuevos Horizontes: Se habló de la posibilidad de que marcas chinas como BYD o SAIC (MG) pudieran entrar en el futuro en Le Mans, destacando el potencial comercial y estratégico de dichas participaciones. - Experiencia de Le Mans: Invitados como Óscar (8000 Vueltas) compartieron sus experiencias en el circuito, desde el ambiente nocturno y el sonido de los coches, hasta la Noria y las zonas de público, calificándolo de una experiencia "brutal" y "espectacular" que hay que vivir al menos "una vez en la vida". - Costos en el Motorsport: Se debatió sobre los elevados costos de las categorías inferiores del automovilismo (F4, F3, F2) en comparación con la Fórmula 1, y cómo esto dificulta el acceso de jóvenes pilotos sin un gran respaldo económico o el apoyo de marcas. - La Victoria de Kubica: La victoria de Robert Kubica fue celebrada con especial emoción, dada su historia de superación personal tras su grave accidente. Se destacó que es la primera victoria absoluta para un piloto polaco y también para un piloto chino con Yifei Ye. Salida: https://www.youtube.com/live/03-wy3abGuo?si=IBSGR7dbWWL-8uo9 2/4: https://www.youtube.com/live/JIUx6ADZemY?si=T8y3FRbdWuG0LOWh 3/4: https://www.youtube.com/live/mAssv5juJWg?si=BtXPPIFbgDhbfnFY Llegada: https://www.youtube.com/live/wtDEyHgZqBU?si=dxXr114ELjOWEZu5 Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Send us a textEn este episodio, entrevisto a Aaliyah Lacier, quien está escribiendo su primer libro. Hablamos sobre el amor: si realmente existe, el miedo al engaño, las traiciones, como el amor te cambia, como usar un mal amor y triunfar, y especialmente el amor propio. Un episodio lleno de verdad, vulnerabilidad, y vueltas que da la vida. Siguela en IG: instagram.com/larcierescritosConectate conmigo:IG: instagram.com/wherearejoandthecurlsYT&TIKTOK: wherearejoandthecurls email: wherearejoandthecurls@gmail.com
Laura Galdeano nos trae los estrenos y nuevas temporadas de las series más esperadas de junio en plataformas como Netflix, Disney+ o Max. En lo que a series se refiere, el mes de junio brilla más por los regresos que por las novedades. Vamos a repasar algunas de las novedades más interesantes de este variado menú.El chef más famoso de la TV Comenzar hablando del chef más famoso de la televisión. El 26 de junio, Disney+ estrenará del tirón los diez capítulos de la temporada 4 de The bear. Promete ser muy diferente a la anterior, en la que la trama apenas avanzó, pero se profundizó en las motivaciones y vidas de cada uno de sus protagonistas.Vuelven los juegos de la muerte Para muchos, la anterior temporada del Juego del calamar fue un poco estafa porque dejaba todo a medias. La espera ha terminado, el 27 de junio llega a Netflix el desenlace de la ficción más vista de la historia de esta plataforma. 'El juego del calamar'. Ladrones que se enamoran Disney+ estrena para el público que disfruta de un poco de acción, pero principalmente de un buen romance. Una ladrona, interpretada por Silvia Alonso, tratan de hurtar la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares que portará durante su boda la hija de un magnate. El plan comienza a desmoronarse cuando aparece Otro ladrón, Álex González. con el que tuvo una complicada relación en el pasado. Pincha en el audio para descubrir todos los detalles y fechas de los estrenos más esperados del mes de junio en cuanto a series se refiere.
A punto de cerrarse el plazo para la presentación de ponencias, recibimos en "Hoy por Hoy León" al historiador y colaborador del programa Javier Revilla, también director del comité organizador del XIV Congreso Internacional de Molinología. Se trata de una cita que tendrá lugar entre los días 16 y 19 de octubre y que reunirá en León a los principales expertos en el estudio e investigación de este elemento del patrimonio arquitectónico e histórico.
La lucha de Donald Trump contra una parte de la cúpula judicial norteamericana por los aranceles, el debate sobre las cloacas del estado en España, las políticas lingüísticas de la Unión Europea y el problema de la vivienda en España, han sido los temas centrales del Gabinete de JELO, con Arantxa Tirado, Víctor Guillot y Elisa Beni.
Javier Gómez Caloca llama a la reflexión ante la falta de reemplazo laboral a corto plazo en la provincia de Palencia un problema que, aunque común a más territorios, se acentúa aquí asegurando que, sólo la mano de obra extranjera puede paliar esa falta
La nueva Orbea Rallon se ha llevado todos los titulares gracias a sus impresionantes soluciones tecnológicas y por haber ganado en Copa del Mundo “antes de nacer”. Zipp también se los ha llevado por su sensor de presión integrado en las ruedas. La nueva Orbea Rallon ha sido, sin duda, una de las grandes revelaciones de la temporada al debutar con una victoria en la Copa del Mundo de DH. Y también por hacerlo con una plataforma doble para DH y para enduro. Y es que Orbea ha logrado, con la misma base, tener dos bicis diferentes, con dos comportamientos diferentes, aunque en ambos casos excelentes cuando la gravedad juega a nuestro favor. Pero es que la nueva Rallon también ha sido una de las grandes revoluciones gracias a su adaptabilidad, impresionantes posibilidades de personalización y soluciones tecnológicas como el Gravity Link, sin duda una muestra de que el DH sigue siendo la F1 del MTB. También hemos hablado un rato sobre el monitor de presión integrado en las Zipp 353 NSW y 303 SW ¿es realmente necesario? ¿está justificado? Pero también de las novedades que presentó el grupo SRAM junto a este dispositivo y que han quedado un poco eclipsadas por la controversia que ha creado dicho sensor. La marca irlandesa LittleBig nos presentó la evolución 2025 de su bici infantil, una solución excelente que acompañará a los ciclistas más pequeños de la casa desde los 2 a los 7 años (aproximadamente) y desde una bici de equilibrio a su primera bici de pedales. Todo en la misma bici y sin comprar nada en todo ese tiempo.Y Giant ha presentado el Rivet Mips, su nuevo casco de contrarreloj que nos ha sorprendido, precisamente, por no tener un diseño extravagante ni desproporcionado, más bien al contrario. Este programa ha sido posible gracias a Cannondale, que ha renovado su Moterra con dos nuevas variantes de su e-bike de alto rendimiento, una versión trail con 160/150 mm de recorrido de suspensiones y dos ruedas de 29” y otra, la Moterra LT, con ruedas mullet y 170/165 mm, ambas con cuadro full-carbon y sistema BOSCH Performance Line CX 5. Tienes toda la información sobre ambas versiones de la moterra en www.cannondale.com. Enlaces de interés: Nueva Orbea Rallon de enduro y DH: https://www.mtbpro.es/afondo/primeras-pedaladas-con-la-nueva-orbea-rallon-dh-y-enduro Zipp 353 NSW y 303 SW, ahora con monitorización de presión integrada: https://www.maillotmag.com/actualidad/zipp-353-nsw-y-303-sw-ahora-con-monitorizacion-de-presion-integrada LittleBig 2025: https://www.maillotmag.com/actualidad/littlebig-2025-la-bicicleta-infantil-ajustable-que-crece-con-los-ninos-ahora-mas-ligera Giant Rivet Mips: https://www.maillotmag.com/actualidad/giant-rivet-mips-el-nuevo-y-aerodinamico-casco-de-la-marca-para-triatlon-y-contrarreloj
Los titulares de la semana en 2Playbook.com junto a Álvaro Carretero y Patricia López. Hoy analizamos la amenaza de sanción al Leicester, la inversión del US Open, la ruptura de la Rfef con ATM Broadcast por los derechos de Primera Federación, el nuevo OL Lyoness y el negocio del fútbol belga. Además, suscríbete a 2Playbook y llévate el informe LaLiga Commercia Report con un 20% DE DESCUENTO. ¡Y recuerda que tienes un 50% de descuento si eres estudiante! ¿Quieres más podcast de la industria del deporte? Apunta: SPORTS, INSIDE by 2Playbook 2Playbook Breaking News PRO Media & Content PRO Women in Sport PRO Fitness¡Próximos Eventos!PRO Media & Content, 11 de junio en MadridPRO Sportstech, 19 de junio en Madrid
La periodista Marta García Bruno estrena sección en 'La Brújula' y en su primera entrega ha hecho una radiografía de lo que fue el año 89 y la campaña electoral marcada por eliminación del servicio militar obligatorio.
Con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo y Luis Garvía, profesor de ICADE Bussines School.
Con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo y Luis Garvía, profesor de ICADE Bussines School.
Con Miguel Ángel Robles, CEO de Business Plus, Miguel Córdoba, profesor de economía y finanzas de la CEU San Pablo y Luis Garvía, profesor de ICADE Bussines School.
El Dr. en Historia de las Ciencias, Prof. de Filosofía y escritor de mas de una veintena de libros de filosofía, educación, epistemología, historia LA, nos puso en sintonía sobre lo ético y moral y su relación con las personas mayores. Se analizaron algunos ejemplos de vivencias en servicios públicos, la falta de educación, de trato y su expresión en lo comunicacional hacia las personas mayores. De su análisis surgen propuestas de mejoramiento en valores necesarios para un mejor trato y respeto a las personas mayores.
Junto al Odontólogo del Servicio de Salud de la región de Aysén, Dr. Fabián Méndez, se trato el fenómeno de envejecimiento a nivel rural en la región de Aysén, analizamos cuales eran las principales consultas de las personas mayores y el trabajo preventivo y promocional dirigido a este ciclo vital.
Daniela Castillo, Dra. en Ciencias de la Enfermería y Prof.de la Escuela de Enfermería de Universidad de Chile, nos puso a tono con el fenómeno de “La compasión”, un eje relevante en la vida de las personas, donde además contó sobre esta línea de investigación doctoral, algo nuevo e inédito en nuestro país, que se relaciona con las personas, los distintos ciclos vitales y de profundo carácter axiológico.
Luis Herrero habla de cine con Eduardo Torres-Dulce, Inocencio Arias, Luis Alberto de Cuenca y José Luis Garci.
Con Natalia Guerrero y Magdalena Muñoz conversamos sobre la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad que fundaron y dirigen en la actualidad, sus áreas de desarrollo y su noveno aniversario cumplido el 2024. En este sentido, se analizó el recorrido por el equipo, sus graduados, y proyectos futuros.
La Dra. y Directora Lorena Tapia y la Coordinadora Natalia Lucero, conversamos sobre la Política de Extensión y VM de Facultad de Medicina de la U de Chile, su misión, proyectos, jornadas anuales y acciones estratégicas. Además, analizamos su relación con la comunidad, con ECOS de Barrios, con proyectos universitarios en las distintas líneas de investigación y los resultados de su reciente jornada universitaria con presentación de proyectos cerrados y en desarrollo.
Viviana Massobrio, psicopedagoga, escritora, nos acompañó en este programa para relatarnos aspectos relevantes de su último libro “Compañeros de Piso”, una novela ficción muy interesante que relata vivencias de personas mayores en un piso de un edificio, donde va narrando las historias de su personaje central con su pareja, con sus compañeros de trabajo, entre otros, y donde va dando cuenta de ficciones narrativas que tienen mucho que ver la realidad de las Personas Mayores de hoy.
Mailef Quevedo, matrona asesora del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, nos puso a tono con las iniciativas de su Servicio de Salud en relación a envejecimiento poblacional, con sus distintas derivadas en programas de salud que realizan en las comunas de su área de referencia en la red asistencia del servicio, y en la Atención Primaria de Salud (APS) en particular. también conversamos sobre la reciente jornada de envejecimiento, con importantes expositores dirigidas al profesionales que trabajan con personas mayores en la APS.
Las Dras. Patricia Lozano, Camila López y Cristina Sepúlveda, residentes de tercer año de la especialidad en Medicina General Familiar, contaron sobre su resultados de investigación en sexualidad en personas mayores en 5 comunas de Santiago y una del Libertador Bernardo O´Higgins, donde encontraron diferencias significativas en el cruce de algunas variables investigadas. Con ello, dan cuenta de resultados novedosos que deben contribuir a mejorar lo preventivo y promocional en la sexualidad de las personas mayores.
Con la Matrona Lorena Bastías analizamos el estado del arte y acción de las políticas de envejecimiento y su relación con la sexualidad en la región del Bío Bío, pioneros en desarrollar estos temas desde la política regional, su relación con los territorios, con el Servicio de Salud, en materia de sexualidad de las Personas Mayores
Esta es una grata conversación con dos investigadores de la FACSO Universidad de Chile, La Prof. Pamela Jorquera y la Tesista Katherine Reyes, que están en un proyecto LA sobre envejecimiento, siguiendo este fenómeno poblacional. Ellas nos adelantaros algunos resultados preliminares que ponen en contexto las problemáticas sociales de la vejez en Chile, lo que a futuro podrá ser comparado con otros países LA y Europa
La Profesora Carolina Moraga, Terapeuta Ocupacional, profesora de esta carrera en la Universidad Central no permitió analizar el fenómeno del envejecimiento poblacional, la mirada de sexualidad de las Personas Mayores y las brechas sociales que existen en la vejez en Chile en la actualidad. Además, conversamos sobre el su experiencia como locutora de radio en U Central.
El ideal de lo roto para explicar cómo Atleti y Real Madrid superan al Barça. Ha ido muy fuerte este 2024 con la Eurocopa y el ascenso del Castellón. Nos chocamos con Problemas Técnicos. Qué peligro tenía El Pachucazo. El agente Mbappé vuelve a disparar.
Con Juan Sancho, analizamos que es ECOS de barrio, cual es su historia, cómo se origina y que importancia y relación tiene con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, su relación con estudiantes de pregrado y la visión del envejecimiento y sexualidad de las personas mayores que manejan. A la vez, como ven la realidad de la vejez en el país.
Una nueva interpretación de la mecánica cuántica cambia la forma del multiverso y lo expande de forma exponencial.
Canciones de un lado a otro del Atlántico para seguir derribando fronteras.Escuchar audio
With the conclusion of the Vuelta a España, grand tour season is officially over for 2024. Velo Podcast host Hannah Knapp breaks it all down with former pro cyclist Bobby Julich and Velo European correspondent Andrew Hood. How did the race stack up against other grand tours this season? We analyze key performances, including Ben O'Connor's breakthrough podium finish and Primož Roglič's slow and steady chipping away at the red jersey. We also discuss the impact of missing superstars like Tadej Pogačar and Jonas Vingegaard, and the overall entertainment value of a race without the sport's biggest stars. The conversation also touches on the performance of UAE, the struggles of Team Visma-Lease a Bike, and the surprising success of Kern-Pharma as well as other great moments from the race. To finish off, we discuss potential changes to future Vueltas to contend with the hot weather that dogged large portions of this year's edition.
Dios siempre nos muestra su bondad, aun en momentos que representan retos para nosotros, en este programa nuestros Invitados Jacobo y Raquel Ramos nos cuentan un poco de su historia.
This is a short excerpt from the longer episode. To listen to the whole thing and future episodes become a member of The Pelo. It's finally here! The Big Show! The Tour de France. The biggest bike race in the world is about to kick off, and to celebrate the spectacle Svein and I are talking all about Grand Tours on this week's Chronicles. 21 stages of racing over 3 weeks with millions of eyes watching; Grand Tours are the toughest races in cycling. Between myself and Svein, we've been on the start of 21 Grand Tours! Although I never made it to Le Tour, I did a handful of Vueltas and a couple of Giros, too - so I've got a pretty good idea of what it takes to suffer around a country for the best part of a month. Sveino and I wanted to share our own experiences of racing Grand Tours throughout our own careers, but I also wanted to draw on some riders from earlier generations to see how much they've changed over the years. I wanted to speak to someone who has seen what it's like at the front of a Grand Tour first hand, so first up I chatted to an Aussie legend; Phil Anderson. Phil turned pro in 1980 with team Peugeot and spent a day in the Yellow Jersey in his first Tour de France! The next year he finished 5th overall, bagged himself a stage win, spent 9 stages wearing the leader's jersey, and went home with the White Jersey for the best young rider! He went on to finish in the top 10 for 5 years in a row, and completed 13 Tours de France over a 15 year career. It's safe to say there aren't many people out there with more experience than Phil. We chatted about racing Grand Tours in the 1980s and 90s, and I was surprised to hear how much more relaxed it was back then. Next, I spoke to Stuart O'Grady. Stuey's a rider I really look up to, and his career was just winding down as mine was kicking off. I was even lucky enough to call him a team mate for a year on Greenedge in 2013. O'Grady won 2 road stages of the Tour, and 2 more in the Team Time Trial but, as a Sprinter, he had to spend the rest of the time muscling over mountains to make time cut. Svein and I also chat about our own experiences. From the stress and excitement of our Grand Tour debuts, to the moment it all ‘clicked' and we figured out how to get the most out of a ‘grandie'. The sanctuary of the team bus, the chaos of traveling around for a month as a small part of a big rolling circus, finding the best cannoli and parmesan in Italy or the best jamón in Spain, and heaps more. This ep is packed full of stories, and I loved reliving some great memories with my old mate. Get yourself in the mood for Le Tour and give this a listen! Cheers! Mitch
Si es entre compadres no cuenta como gay.