POPULARITY
El Ministerio de Comunicaciones a cargo de Félix Álvarado está presentando una crisis, pero ¿cuál es la forma de salir? Luis Miguel Reyes conversa con Quique Godoy sobre el problema que enfrenta el poder ejecutivo en cuanto a la infraestructura del país. Gracias a nuestros patrocinadores: Transdoc: https://transdoc.com/trabajos Maderas San Miguel: https://sanmiguelmadera.com/ Cocina y más: https://www.facebook.com/Cocinamascatering Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG... Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj... Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Marjorie von Ahn conversa con el viceministro de transporte, Fernando Suriano y con Quique Godoy, economista, consultor en urbanismo, a, experiencia en el sector público. El Aeropuerto La Aurora ha estado en el centro de la atención luego de que en un evento organizado por el sector privado, se anunciara la promoción de una alianza público-privada para su rescate. Las críticas se debieron a la contradicción que resultaba de lo que el partido promovió durante la campaña electoral, en la que marcaban distancia con el sector privado organizado tradicional, y por las posibles consecuencias que podría traer una alianza público privada en este ámbito.
En este episodio Marjorie von Ahn conversa con Quique Godoy sobre el caso de corrupción en Puerto Quetzal. Todo comenzó cuando la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) firmó en 2012 un contrato de usufructo oneroso por 25 años para desarrollar y operar una nueva terminal en Puerto Quetzal. La PGN solicitó la nulidad del contrato en 2016 tras investigaciones de la CICIG y el MP por corrupción. Exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, entre otros, fueron vinculados por recibir sobornos para la firma del contrato. La sentencia de nulidad implica que APM Terminals debe devolver el terreno y cesar sus operaciones bajo el contrato nulo y el Estado restituir lo recibido. El gerente de EPQ, aseguró en una entrevista de radio que tomarán acciones para minimizar el impacto en el comercio marítimo. La PGN indicó que fueron notificados y que se buscarán soluciones para la transición y se garantizará que las operaciones portuarias continúen sin interrupciones. (tomado del hilo/resumen realizado por Edgar Ortiz en X https://twitter.com/edgar_ortizgt/status/1800684027197964431)
Luis Miguel Reyes conversa con Quique Godoy y Quique Naveda sobre la reciente destitución de Jazmín de la Vega como ministra de comunicaciones para ser remplazada por Félix Alvarado. El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda tiene a su cargo la creación de la infraestructura vial del país, por lo que los proyectos que se ejecutan a través de él ha propiciado que se convierta en uno de los focos de corrupción más importantes del Estado.
En este episodio, Luis Miguel Reyes invita a Quique Godoy y a Félix Alvarado a conversar a profundidad sobre las implicaciones sociales y políticas del triunfo electoral del Movimiento Semilla. Este asenso ha sido leído por diferentes actores, incluido el mismo Bernardo Arévalo, como la expresión de una transformación social que no necesariamente inicia con Semilla, sino que venía gestándose en la transición de la ruralidad a la urbanidad, en la tecnologización de las masas populares que ahora cuentan con nuevos métodos para informarse y comunicarse, así como cambios generacionales y redistribuciones económicas que, inevitablemente, se conjugan en un proceso de cambio que empieza a asomar sus expresiones en la política y la cultura. En la conversación de hoy se dilucidan y explican estas transformaciones, y el comportamiento que están teniendo los diferentes actores sociales en torno a estas.
En este episodio, Xavier Soria conversa con Marta Elena Casaús, Lionel Toriello, Quique Godoy y Ben Sywulka. El objetivo de esta charla es diagnosticar e interpretar este momento de la contienda electoral, en la que estamos en vísperas de la celebración de una segunda vuelta electoral que se vislumbra atípica por haber posicionado a Sandra Torres del partido UNE y, contra todo pronóstico, a Bernardo Arévalo del partido Movimiento Semilla en la contienda. Este evento se percibe como histórico. Desde ya, empezamos a ver cómo los círculos de poder en el país han hecho movimientos inauditos para ajustarse a lo que pareciera ser una importante vuelta de tuerca en el país. Contar con la perspectiva de estos 4 intelectuales resulta vital para no desorientarse ante los cambios que se avecinan.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.