Tan/Gente es un podcast que presenta charlas entre amigos de temas polÃticos, sociales, económicos y culturales. Tan/Gente es producido en Guatemala.

Conversamos con el diputado Samuel Pérez sobre la crisis política que atraviesa Guatemala: los intentos de golpe, la disputa por el control del Congreso y el rol de la Corte de Constitucionalidad en la configuración de mayorías y bloqueos legislativos. Hablamos sobre cómo la ingobernabilidad no es casualidad, sino una estrategia para frenar cambios en la elección del Ministerio Público, el Tribunal Supremo Electoral y la próxima Corte de Constitucionalidad. Samuel explica por qué la reforma a la Ley Orgánica del Congreso es clave, qué fuerzas están resistiendo y qué se juega Guatemala en las próximas semanas.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Gregorio Saavedra sobre el nuevo intento del juez Fredy Orellana por desconocer a las autoridades electas y cómo esto reactiva la trama golpista que comenzó tras la victoria de Semilla en 2023. Hablamos sobre el papel del Ministerio Público, la persecución penal como herramienta política y el desgaste de las instituciones democráticas en Guatemala. Nos cuenta por qué este no es solo un conflicto jurídico, sino una batalla por el futuro del país y por el respeto a la voluntad ciudadana.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Fredy Peccerelli y Luis Martínez, de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, sobre cómo la ciencia y la memoria se entrelazan para buscar a los desaparecidos del conflicto armado. Hablan del origen de la fundación, la historia detrás de su trabajo forense, y cómo la tecnología, el ADN y la humanidad se convierten en herramientas para reconstruir el pasado y devolver verdad y dignidad a las familias. Nos cuentan cómo la ciencia también puede sanar y cómo, a través de ella, los huesos siguen hablando. Te compartimos la página web de la Fundación de Antropología Forense: https://fafg.org/Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Edgar Ortiz y Luis Fernando Bermejo sobre el veto presidencial a la llamada Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de los Proyectos de los Consejos de Desarrollo —una norma que ha generado controversia por su impacto presupuestario, político y ambiental. Analizan cómo el Congreso desconoció el veto del Ejecutivo, las implicaciones legales de esta decisión y los riesgos que abre para la institucionalidad del país. También explican por qué esta ley podría romper la lógica del presupuesto nacional y convertirse en una herramienta política de cara a las próximas elecciones.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Pilar Rodríguez, periodista de Ojo con mi Pisto, y José Luis Sanz, editor del reportaje “Tres décadas de migajas”, sobre lo que ha dejado la minería en Guatemala después de más de 30 años de explotación.Nos cuentan cómo las regalías mínimas, la falta de control estatal y la opacidad en los informes de producción han convertido a la minería en un negocio poco recíproco para el país. También abordan la debilidad institucional que permite que las municipalidades sean simples espectadoras de lo que ocurre en su territorio.Cuentan cómo, tres décadas después, la minería sigue dejando más preguntas que beneficios y por qué incluso las propias empresas reconocen que el modelo actual no funciona.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Daniel Haering y Xavier Soria conversan sobre el nuevo caso del Ministerio Público contra el gobierno de Bernardo Arévalo, la criminalización del convenio con UNOPS y el trasfondo político detrás de las acusaciones de “corrupción presidencial”. Hablan sobre cómo este caso se enmarca en una estrategia más amplia de desgaste institucional, las tensiones dentro del gobierno tras la crisis en Gobernación y el papel del Congreso en los próximos meses. Nos cuentan por qué esta nueva ofensiva del MP no solo revela debilidad, sino también el intento de reactivar una agenda golpista en un momento clave para el país.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con el diputado Román Castellanos sobre el presente y futuro político de Semilla y Raíces, la tensión dentro del Congreso y las alianzas que se están construyendo de cara al 2026.Habla sobre los retos del oficialismo, las presiones internas y externas que enfrentan, y cómo las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán el rumbo de la democracia en Guatemala. Nos cuenta cómo se vive desde adentro el intento de sostener una mayoría en medio de la incertidumbre, la negociación constante y la búsqueda de una institucionalidad que aún se está reconstruyendo.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Pamela León, obispa de la Iglesia Antigua de las Américas, y Nelly Hernández, presbítera de la Iglesia Episcopal de Guatemala, sobre los mandatos y las relaciones de género dentro de las confesiones cristianas. Hablamos sobre cómo la interpretación de las escrituras, las tradiciones religiosas y el patriarcado moldean los roles de las mujeres en las iglesias, y cómo la fe también puede ser un espacio de resistencia y transformación. Cuentan cómo muchas mujeres han encontrado en la espiritualidad una forma de sanar, cuestionar y reconstruir su lugar dentro de la fe.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Josué Cordón y Guillermo Ramos sobre cómo estudiar y trabajar en el extranjero puede transformar carreras y abrir nuevas oportunidades para Guatemala. Ambos compartieron su experiencia como parte de la diáspora profesional guatemalteca, desde su paso por Australia y Taiwán, hasta el proceso de regresar y aplicar lo aprendido en el país. Nos cuentan cómo salir de Guatemala no siempre significa irse, sino descubrir otras formas de volver y seguir construyendo desde donde estén.Gracias a nuestros patrocinadores:Party Smart.Feria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con la diputada Victoria Palala sobre el futuro de Semilla y Raíces, las tensiones políticas que marcan al Congreso y los retos que enfrenta el gobierno en un contexto de ataques y bloqueos. Victoria asegura que seguirán luchando por el partido hasta el final, mientras reflexiona sobre los desafíos de gobernar con una institucionalidad débil y la necesidad de fortalecer la planificación pública en Guatemala. Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con José Javier Gálvez y Douglas González sobre la crisis de seguridad que atraviesa Guatemala tras la fuga de 20 reos del sistema penitenciario, todos vinculados al Barrio 18, una organización criminal declarada terrorista por Estados Unidos. A lo largo del episodio, analizamos las múltiples aristas de esta crisis: la responsabilidad del ministro de Gobernación, el silencio del presidente Bernardo Arévalo, el papel de la vicepresidenta en medio de la emergencia y las tensiones dentro del Congreso. También abordamos las implicaciones políticas, la relación con Estados Unidos y cómo este hecho podría redefinir el debate electoral alrededor de la seguridad y las pandillas. Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Juan Gerardo Guerrero, secretario general de la Presidencia, sobre la coyuntura política y jurídica que atraviesa Guatemala tras el veto presidencial al Decreto 7-2025. A lo largo del diálogo, Guerrero explica los argumentos legales detrás del veto, las decisiones políticas que lo acompañaron y las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso. También habla del papel de la Secretaría General, los ataques que han enfrentado desde distintos frentes y los retos de comunicar desde el gobierno en medio de una crisis política constante.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Rob Rímola y Wally Godínez, sobre el papel de la comedia en Guatemala y cómo el humor se ha convertido en una forma de hablar de política, cultura y vida cotidiana. Los comediantes reflexionan sobre los retos de hacer reír en un país lleno de contradicciones, el crecimiento del stand-up local y los límites del humor frente a la censura y la corrección política. También abordan el tema de las masculinidades, la dificultad de los hombres para expresar emociones y cómo estos temas inspiran el próximo show de Rob.Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Hablamos sobre cómo la innovación también puede transformar al Estado. La conductora Lucy Rodríguez conversa con Laura González, del Laboratorio de Gobierno de Chile, y con Hugo Allan García, subsecretario de Segeplan, sobre los avances, retos y aprendizajes de implementar innovación pública en Guatemala. Desde el rediseño de servicios hasta la creación del Laboratorio de Innovación Ciudadana Idea Petate, este episodio explora cómo los gobiernos pueden cambiar la forma en que se relacionan con la ciudadanía, diseñan políticas y generan impacto real.Party SmartFeria del muebleSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, sobre los principales desafíos ambientales que enfrenta Guatemala.A lo largo del diálogo, la ministra aborda el contexto político y climático actual, la importancia de una Ley de Aguas que ordene el uso y aprovechamiento de este recurso vital, los avances hacia una meta de deforestación cero para 2027, y la necesidad de asumir los costos ambientales que por años se han evadido.También se profundiza en las tensiones entre la Corte de Constitucionalidad, el Congreso y el Ejecutivo, los retos de gestión municipal en el manejo de desechos sólidos y el papel del Estado en garantizar políticas públicas efectivas frente al cambio climático.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con José Pablo del Águila sobre cómo la Municipalidad de Guatemala ha destinado 469 millones de quetzales en los últimos 15 años a pasos a desnivel, priorizando estas obras sin una estrategia integral de movilidad.La investigación revela cómo el reglamento de impacto vial, que debería servir para mitigar el tránsito generado por grandes proyectos privados, ha sido interpretado de forma amplia y utilizado principalmente para construir infraestructura que favorece al vehículo privado.Hablamos de la falta de planificación, la ausencia de inversión en transporte público y aceras, y de cómo esta lógica ha marcado la gestión municipal y la movilidad en la ciudad.

Conversamos con Julio Saavedra, Procurador General de la Nación, sobre el papel de la PGN en la defensa del Estado, la urgencia de contar con una Ley Orgánica que fortalezca a la institución y la atención a casos sensibles como Lev Tahor. A través de un repaso histórico y legal, Saavedra explica los retos de la Procuraduría, su separación del Ministerio Público y la importancia de consolidar la institucionalidad en Guatemala.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con la antropóloga Claudia Dary sobre el fenómeno religioso en Guatemala. Desde su experiencia académica y de investigación, analizamos el crecimiento del protestantismo, los cambios dentro del catolicismo, la diversidad de expresiones de fe y el impacto de la religión en la vida social y política del país. Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio hablamos con Édgar Ortiz sobre un tema que marcará el futuro político de Guatemala: las elecciones del 2026. Se elegirán autoridades clave como magistrados del Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad y la Fiscalía General, que tendrán un impacto directo en las elecciones del 2027. A lo largo de la conversación desmenuzamos cómo funcionan estos procesos, las irregularidades que arrastran y por qué es fundamental entenderlos si queremos elecciones libres y democráticas. Un episodio didáctico y claro para comprender qué está en juego antes de llegar a las urnas en 2027.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio de Tangente hablamos sobre la libertad de expresión y sus múltiples caras: desde los discursos en escenarios internacionales hasta las tensiones históricas entre poder político, medios y ciudadanía en Guatemala. Reflexionamos sobre cómo se ejercen los límites de este derecho, el papel de los monopolios mediáticos, la represión vivida en el pasado y los retos actuales en un mundo cada vez más polarizado.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Inauguramos una nueva serie dentro de Tangente: Cosa de Dios. En esta edición conversamos sobre el papel de las religiones en la historia, en la cultura y en la política contemporánea. ¿Por qué es importante hablar de religión en el siglo XXI? ¿Qué relación hay entre las creencias colectivas y el comportamiento social? En los siguientes episodios exploraremos lo que se ha escrito en Guatemala sobre lo divino, el origen del mal, los roles de género en las tradiciones cristianas, la sexualidad desde una perspectiva teológica e histórica, la fascinación por el fin del mundo… y mucho más.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Resultados de la encuesta en este enlace:https://fundacionlibertad.com/articulo/encuesta-de-percepcion-septiembre-2025El sentir de los guatemaltecos se refleja en la encuesta de Fundación Libertad y Desarrollo junto a Cid Gallup: economía, inseguridad, migración, política y el rumbo del país. Luis Miguel Reyes conversa con Douglas González y Ale Morales para analizar los hallazgos: desde la percepción de que el país va por el rumbo equivocado, el impacto de la inseguridad en áreas urbanas, el peso de las remesas y el futuro político con figuras como Sandra Torres, Carlos Pineda y Roberto Arzú.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio conversamos con Luis Aguirre, diputado de Cabal por listado nacional, sobre su llegada a la política y la visión que tiene desde el Congreso.Hablamos sobre los retos de ser parte de un Legislativo fragmentado, las tensiones con el Ejecutivo y cómo se construyen consensos en medio de intereses cruzados. También reflexionamos sobre la política en Guatemala, la relación con la ciudadanía y el papel que juega el Congreso en temas de transparencia, proyectos de desarrollo y futuro democrático.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

El narcotráfico ha marcado la historia de Guatemala y Latinoamérica durante décadas: corrupción, crimen organizado, vínculos políticos y hasta influencia en la cultura popular. ¿Cómo funciona realmente este fenómeno? ¿Qué papel juega Guatemala en estas redes internacionales? En este episodio conversamos con Julie López, periodista con más de 15 años de experiencia cubriendo narcotráfico y autora del libro Negocios Blancos en la Cuerda Floja. A partir de sus investigaciones y de este libro, Julie nos comparte cómo funcionan estas redes, desde cárceles hasta gobiernos, y de qué manera la corrupción permite que el crimen organizado siga operando.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Leonel Torillo sobre lo que realmente significa la independencia para Guatemala y Centroamérica. Desde los procesos históricos que marcaron al continente, hasta cómo se leen hoy esos proyectos en una sociedad marcada por desigualdades y desafíos políticos, analizamos las raíces de la conmemoración, sus contradicciones y lo que todavía está pendiente.Gracias a nuestros patrocinadores:Party Smart BrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio de la serie Voces de la Diáspora Científica Guatemalteca conversamos con Ninoshka López y Yesica Torres, dos profesionales que desde distintos campos están aportando al conocimiento y a las comunidades en Guatemala y fuera del país.Ninoshka es bióloga e investigadora en el Smithsonian Environmental Research Center, con experiencia en ciencia participativa, estudios de microplásticos y proyectos vinculados al Lago de Atitlán. Desde la investigación marina hasta la educación científica, comparte cómo ha sido abrirse camino en Chile y Estados Unidos, y lo que significa hacer ciencia siendo mujer guatemalteca.Yesica es comunicadora social y documentalista, becaria Fulbright y con experiencia en la Universidad del Norte de Arizona. Su trabajo se ha enfocado en contar historias desde las comunidades indígenas, especialmente en Santa Cruz La Laguna, Sololá, y en colaborar con organizaciones que generan impacto positivo en Guatemala.Reflexionamos sobre cómo la ciencia y la comunicación se entrelazan para enfrentar desafíos como la contaminación, la educación y la representación de comunidades locales.Gracias a nuestros patrocinador:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Hablamos de la responsabilidad de los espacios independientes, de las críticas a la entrevista del presidente Bernardo Arévalo y del rol que tienen los podcasts como espacios de conversación política. También reflexionamos sobre la cultura de entrevistas en el país, los retos de invitar a políticos que muchas veces se niegan a exponerse, y comparamos los estilos de gobierno de Bernardo Arévalo y Javier Milei en Argentina.Discutimos cómo las dinámicas de los medios, la falta de profesionalización y la presión de las audiencias influyen en el debate público. Desde el caso de Neto Bran y su estrategia de proyección personal hasta las entrevistas más confrontativas en la historia de la televisión guatemalteca, exploramos cómo se construye poder, narrativa y oposición en distintos contextos.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio conversamos con Enrique Maldonado, subsecretario en SEGEPLAN, y Alejandro Morales, analista y consultor, sobre el polémico Decreto 7-2025, aprobado recientemente por el Congreso.Analizamos qué implica esta reforma para el sistema de inversión pública, los riesgos de entregar fondos sin avances físicos y el peligro del “silencio administrativo” que podría aprobar proyectos sin revisión técnica. También hablamos del impacto en la transparencia, la calidad de las obras y el rol de alcaldes y municipalidades en este escenario.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio conversamos con Douglas González y Alejandro Morales sobre la reciente aprobación del Decreto 7-2025, sus implicaciones políticas y lo que revela sobre la correlación de fuerzas en el Congreso y el Ejecutivo. Analizamos las tensiones entre pragmatismo, idealismo e intereses particulares dentro del Gobierno, y cómo la ausencia de un proyecto político claro complica la gestión de Bernardo Arévalo. Desde la disputa por el presupuesto hasta el papel de la opinión pública, reflexionamos sobre el futuro de las alianzas en el Congreso, el reto del Ejecutivo para recuperar liderazgo y los posibles escenarios de cara a las elecciones de 2026 y la designación de nuevas autoridades en el Estado.Gracias a nuestro patrocinadorParty Smart:Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Mayra Yucely Beb Caal y Mery Albertina Martin Cojtí, dos profesionales guatemaltecas que han llevado su talento al ámbito internacional. Mayra, ingeniera mecatrónica con doctorado en Automatización y Control en Francia, nos comparte su experiencia en el desarrollo de soluciones de automatización y su trabajo para impulsar a más niñas guatemaltecas en la ciencia y la tecnología. Mery, psicóloga con maestría en Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional, nos habla sobre su trayectoria en proyectos comunitarios, su participación en programas de liderazgo y su compromiso con el empoderamiento de niñas mayas en zonas rurales.Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio conversamos con Andrés Fuentes y Gustavo Herrarte sobre si existe o no una crisis de confianza en la ciencia. Abordamos cómo la polarización social, la falta de comunicación entre la academia y la sociedad, y las limitaciones del sistema educativo han alimentado la desconfianza hacia el conocimiento científico. Desde la filosofía y la antropología hasta los retos del sistema educativo y la influencia del internet, reflexionamos sobre qué significa realmente confiar en la ciencia y cómo podríamos reconstruir esa relación.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Juan Francisco Solórzano Foppa sobre el fenómeno del crimen organizado urbano en Guatemala, con especial énfasis en las maras y pandillas. Foppa repasa su experiencia en el Ministerio Público investigando estructuras criminales, explica cómo se configuraron las maras en el país tras las deportaciones de los años noventa y comparte un análisis histórico de la evolución de la violencia, las extorsiones y el control territorial. Hablamos de los orígenes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, su organización interna, los pactos que marcaron su historia y el impacto que han tenido en la vida cotidiana, la movilidad, la economía y la seguridad en Guatemala. Gracias a nuestro patrocinador:Party SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Analizamos la decisión de la Corte Suprema de Justicia de crear nuevas salas de apelaciones y nombrar directamente a magistrados, un movimiento que ha generado cuestionamientos por violar la Constitución y alterar la división de poderes en Guatemala.Luis Miguel Reyes conversa con Edgar Ortiz y Goyo Saavedra para explicar, de forma sencilla, qué implica este amparo, cuáles son los riesgos de que magistrados suplentes asuman cargos titulares y cómo este caso pone en juego el equilibrio republicano entre Congreso y Corte Suprema.Además, abordamos el fallo de la Corte de Constitucionalidad que anuló el reglamento sobre separación de desechos sólidos, y lo que significa para la política ambiental y la autonomía municipal.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerCocina y másSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Conversamos con Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz y una de las figuras más influyentes y reconocidas de Guatemala en el mundo.La doctora Menchú repasa su infancia en Chimel, marcada por la pérdida y la guerra, y cómo esas experiencias la llevaron a escoger el camino de la paz y la visibilización de las luchas de los pueblos indígenas. Desde su papel como defensora de los derechos humanos hasta su experiencia como embajadora de buena voluntad de la ONU, reflexionamos sobre la memoria histórica, los retrocesos institucionales y los desafíos que aún enfrenta Guatemala.Una conversación íntima, conmovedora y necesaria para comprender mejor la historia reciente del país y el papel de las comunidades indígenas en la construcción de un futuro más justo.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Perenco cerró sus operaciones en Guatemala, pero no es la única empresa que explota recursos energéticos y minerales en el país. ¿Cuáles han sido los principales errores de Guatemala en este tema?La legislación actual es deficiente y ha dejado vacíos en aspectos clave, como el cierre técnico y la gestión ambiental de los proyectos extractivos. El gobierno enfrenta ahora el reto de resolver estos conflictos y construir un marco legal más sólido para regular la explotación de los recursos naturales en Guatemala.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio conversamos con Amílcar Pop, excandidato presidencial y actual secretario general de WINAC, sobre los retos del sistema político y de justicia en Guatemala.Pop repasa su trayectoria como abogado defensor de comunidades indígenas y su tránsito hacia la política, marcado por conflictos agrarios, disputas legales y casos emblemáticos como el de la cementera en San Juan Sacatepéquez. Reflexionamos sobre el retroceso institucional tras la salida de la CICIG, el papel de las élites políticas, económicas y militares en los pactos de poder, y los desafíos que enfrenta el gobierno de Bernardo Arévalo en este escenario.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio exploramos dos mundos distintos pero profundamente conectados con el presente y el futuro de Guatemala: la memoria que guardan los lagos y la innovación que impulsa la nanociencia. Conversamos con Paula Echeverría Galindo, bióloga guatemalteca e investigadora del Instituto de Biogeoquímica Orgánica en Geosistemas de Alemania, quien estudia cómo el cambio climático y la acción humana transforman nuestros cuerpos de agua. Desde su trabajo científico comparte claves sobre cómo leer el pasado a través de los ecosistemas para entender el futuro ambiental. También nos acompaña Jorge Iván Cifuentes, investigador y docente guatemalteco especializado en nanomateriales y nanoingeniería, con experiencia en Corea del Sur y Polonia. Su investigación abarca la tribología, la economía circular y tecnologías para el agua, abriendo camino a innovaciones que pueden transformar la vida cotidiana. Un diálogo sobre ciencia, memoria, innovación.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify:https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio analizamos, junto a Gustavo Herrarte y Enrique Naveda, cómo los datos y el discurso político revelan la fragilidad de las coaliciones en Guatemala. Conversamos sobre la falta de acuerdos amplios que ha tenido el gobierno de Bernardo Arévalo, el papel de la conflictividad social, la fragmentación de la oposición, y cómo la incapacidad de construir alianzas limita las posibilidades de transformación.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartCocina y más: https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/?hl=es-laSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio escuchamos a la abogada Juanita Pérez y a la periodista María José Longo Bautista (Agencia Ocote), quienes relatan lo ocurrido en la última audiencia del caso Hogar Seguro.Comparten qué significó la sentencia condenatoria contra seis de los acusados, cómo reaccionaron las familias, y por qué, a pesar de ser una resolución agridulce, representa un paso importante en el reconocimiento de la responsabilidad del Estado.También explican lo que viene: investigaciones pendientes, reparación digna, garantías de no repetición y el largo camino legal que aún queda por recorrer.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Este episodio presenta una conversación profunda sobre el caso de María Fernanda Fuentes, una madre que perdió la vida junto a su hijo en un acto de violencia extrema. A través de esta historia, exploramos cómo las tragedias que a menudo solo vemos en las cifras afectan a familias reales y generan clamor por justicia.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En esta conversación, el expresidente Alfonso Portillo analiza los retos actuales de Guatemala y el mundo. Habla de la crisis política nacional, la corrupción, el narcotráfico, la falta de acuerdos en el Congreso y los límites de la Ley Electoral para impulsar cambios de fondo.También reflexiona sobre el impacto de la crisis económica global, la rivalidad entre Estados Unidos, China y Rusia, y cómo la inteligencia artificial transformará la política y la sociedad.Una visión directa y crítica sobre Bernardo Arévalo, el papel de los partidos políticos y el rumbo del país.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

El Congreso de Guatemala atraviesa un momento de tensiones y reacomodos. Entre divisiones internas, demostraciones de fuerza y negociaciones claves, la agenda legislativa avanza con dificultades mientras el oficialismo intenta sostenerse en un escenario político cada vez más fragmentado.En este episodio analizamos qué hay detrás de las últimas leyes impulsadas, desde iniciativas simbólicas hasta proyectos que podrían marcar el rumbo del país, como la próxima Ley de Contrataciones y la discusión del presupuesto. También revisamos cómo se ha usado la comunicación política para moldear la percepción pública y qué tan efectiva ha sido la estrategia del gobierno para convencer a la ciudadanía de que se avanza por el camino correcto.Además, hablamos del peso que ciertos temas religiosos buscan ganar en la agenda política y de los retos diplomáticos tras recientes declaraciones de Estados Unidos sobre narcotráfico. Todo esto en un contexto donde la ineficiencia de algunos ministerios, las pugnas internas en el Congreso y las resistencias del sistema ponen a prueba la capacidad de gobernar.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

El Congreso de Guatemala atraviesa un momento de tensiones y reacomodos. Entre divisiones internas, demostraciones de fuerza y negociaciones claves, la agenda legislativa avanza con dificultades mientras el oficialismo intenta sostenerse en un escenario político cada vez más fragmentado.En este episodio analizamos qué hay detrás de las últimas leyes impulsadas, desde iniciativas simbólicas hasta proyectos que podrían marcar el rumbo del país, como la próxima Ley de Contrataciones y la discusión del presupuesto. También revisamos cómo se ha usado la comunicación política para moldear la percepción pública y qué tan efectiva ha sido la estrategia del gobierno para convencer a la ciudadanía de que se avanza por el camino correcto.Además, hablamos del peso que ciertos temas religiosos buscan ganar en la agenda política y de los retos diplomáticos tras recientes declaraciones de Estados Unidos sobre narcotráfico. Todo esto en un contexto donde la ineficiencia de algunos ministerios, las pugnas internas en el Congreso y las resistencias del sistema ponen a prueba la capacidad de gobernarGracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

El embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker, repasa su labor diplomática en el país antes de su partida y comparte qué se lleva de su experiencia aquí. Habla sobre las brechas sociales, la marginación de los pueblos indígenas, el racismo cotidiano y las causas históricas que aún persisten desde el conflicto armado. Analiza el papel de la UE en proyectos clave como seguridad y justicia, apoyo a empresas, digitalización, empleo digno y medio ambiente, así como la cooperación internacional, las inversiones y los retos del futuro. También aborda el proceso electoral de 2023, las sanciones internacionales contra actores que amenazan la democracia, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, la desinformación en redes sociales y la operación de netcenters. Una conversación que combina diplomacia, política y desarrollo, con la mirada de un diplomático que deja huella en Guatemala.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartCocina y más: https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/?hl=es-laSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

El Dr. Gonzalez, biólogo guatemalteco y experto en enfermedades infecciosas, nos guía por un viaje que conecta ciencia, salud pública y sociedad. Desde sus inicios en la Universidad del Valle hasta su especialización en microbiología, inmunología y epidemiología en Estados Unidos, ha investigado patógenos como la peste bubónica, parásitos y enfermedades transmitidas por artrópodos. En esta conversación abordamos cómo funciona el sistema inmune, especialmente en las mucosas, la primera línea de defensa interna del cuerpo, y el papel crucial de los neutrófilos para frenar a virus, bacterias y parásitos. Hablamos de los misterios de las bacterias, cómo algunas logran evadir nuestras defensas, el uso de microscopía intravital para estudiar estos procesos, y la importancia de mantener la investigación científica activa para prevenir enfermedades a futuro. También exploramos el impacto de la política en la ciencia, los retos para la investigación en América Latina y por qué entender estos procesos es clave para enfrentar crisis sanitarias y fortalecer la salud pública.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Una charla sobre los retos y oportunidades que enfrenta Guatemala en las elecciones del sistema de justicia. Un proceso que definirá el futuro de instituciones clave como la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público, el TSE, la Contraloría General de Cuentas, y la Superintendencia de Bancos.Desde la mirada de autoridades indígenas y expertos en derechos humanos, abordamos la importancia de sensibilizar a toda la población, la necesidad de una justicia verdaderamente independiente y el papel que todos los sectores, especialmente los pueblos indígenas, pueden jugar para fortalecer la democracia del país.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio de Actores antidemocráticos, exploramos una década de investigación (2014-2024) sobre quiénes son, cómo operan y qué redes sostienen a los ultras, mafiosos, ideólogos y cleptócratas en Guatemala. Con datos, tipologías y casos concretos, analizamos cómo se ha cooptado el discurso de las derechas, las tensiones entre república y democracia, y las estrategias políticas que han moldeado el panorama actual.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartCocina y más: https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/?hl=es-laSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Hablamos sobre los retos y realidades de migrar con visa de trabajo, y por qué no siempre cumple las expectativas.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio hablamos con Pedro Pablo Solares y Edgar Ortiz sobre el presente y el futuro de la migración hacia Estados Unidos: el aumento de las deportaciones, el papel de las remesas, y las nuevas políticas migratorias bajo una lógica de “invasión” desde algunos sectores políticos en EE. UU.Conversamos también sobre cómo se ha transformado el fenómeno migratorio: familias enteras migran, se crean ciudades espejo, y las comunidades dependen cada vez más de los ingresos desde el extranjero.¿Está Guatemala preparada para el retorno de quienes migraron? ¿Hay capacidades reales para reintegrar a quienes vuelven?Un análisis profundo y necesario para entender lo que implica migrar desde Guatemala hoy.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Pedro Ixchíu, abogado, exdirigente del magisterio y parte de los 48 Cantones de Totonicapán, nos comparte una mirada crítica y profunda sobre el país.Desde el acceso al crédito en comunidades, los límites del sistema judicial y educativo, hasta los conflictos en torno a la ley de aguas, hablamos sobre la desigualdad estructural, la participación política indígena y la necesidad de repensar el país desde la ciudadanía, el territorio y la cultura.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

En este episodio de ¿Qué hubiera hecho yo? conversamos con Armando Castillo, excandidato presidencial del partido Viva, sobre su visión de país, sus críticas al gobierno actual y lo que él habría hecho diferente desde el primer día en la presidencia. Desde sus orígenes en Nebaj y su paso por el conflicto armado, hasta su trayectoria empresarial y política, Castillo reflexiona sobre el poder, la educación, el rol de Joviel Acevedo y la importancia de gobernar con valores. Además, comparte su lectura sobre el Congreso y cómo, según él, Bernardo Arévalo ha desaprovechado su caudal político.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
