Podcasts about la corte

  • 753PODCASTS
  • 2,195EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la corte

Show all podcasts related to la corte

Latest podcast episodes about la corte

Giallo Quotidiano
Mario Bozzoli - La corte europea riapre il caso

Giallo Quotidiano

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 5:03


I giudici di Strasburgo hanno ritenuto ammissibile il ricorso.Support this podcast at — https://redcircle.com/storia/donationsAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Hora 20
El limbo de la pensional: el auto de la Corte y el informe de la Cámara de Representantes

Hora 20

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 51:02


Así las cosas
Ovidio Guzmán se declaró culpable en la corte de Chicago; y los señalamientos de Jeffrey Lichtman contra Claudia Sheinbaum

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 7:28


COSMO Radio Colonia
La Corte costituzionale e la difficile elezione dei suoi giudici

COSMO Radio Colonia

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 18:46


La maggioranza al Bundestag non è riuscita a trovare un accordo per eleggere tre giudici dell'Alta corte. Soprattutto il cancelliere Merz e il capogruppo dell'Unione Spahn escono male dalla vicenda che è girata soprattutto intorno alla candidatura della giurista Brosius-Gersdorf, ritenuta troppo progressista da una parte dei cristianodemocratici. I dettagli da Agnese Franceschini. Con il Professor Jens Woelk tracciamo un parallelo tra Bundesverfassungsgericht e Corte costituzionale italiana. Von Cristina Giordano.

Noticias De Pisa y Corre
Hoy realizarán la audiencia de Ovidio Guzmán en la Corte Federal de Chicago

Noticias De Pisa y Corre

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 1:05


Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, se presentará hoy a audiencia en la Corte Federal de Chicago, donde se va a declarar culpable por delitos de narcotráfico.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sveja
Cosa resta dei diritti? El Dorado #19

Sveja

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 12:17


Sono Valentina Brinis e questo è El Dorado, la rubrica di Sveja su immigrazione e integrazione, dal mondo a Roma. La Corte costituzionale ha giudicato inammissibili le questioni sui CPR, ma ha indicato un vuoto normativo grave: mancano garanzie per chi è privato della libertà. Intanto, un primo migrante è stato rilasciato.Medici Senza Frontiere denuncia torture sistematiche sulla rotta del Mediterraneo. La causa? L'assenza di vie legali per chiedere asilo.Sul Decreto Piantedosi, la Corte ha ribadito che il soccorso in mare è un dovere. Ne parliamo con Valeria Taurino, direttrice generale di SOS Mediteranee Italia.E infine, un rapporto di Statewatch accende i riflettori su tecnologie predittive e sorveglianza, spesso usate senza trasparenza e con effetti discriminatori.El Dorado è sostenuto da Periferiacapitale e Lush. 

Así las cosas
¿Cuál será el destino de Ovidio Guzmán, en la Corte en Chicago? El narcotraficante mexicano se declarará culpable, con miras de ser testigo protegido

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 6:30


Joaquín López-Dóriga
Joaquín, Marín de do Pingüé (T5 cap. 24): ¡A cantar las rancheras! Ovidio Guzmán llega a la Corte

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 52:56


Ovidio Guzmán se declara culpable en una Corte de Chicago; las protestas contra la gentrificación y no paran los decomisos de huachicol en México

6AM Hoy por Hoy
Las peticiones de los fondos de pensiones a la Corte ante las incógnitas de la reforma pensional

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:25


Andrés Velasco, presidente de Asofondos habló en 6AM sobre las peticiones de los fondos de pensiones para la Corte frente a la reforma pensional. 

Radio Bullets
10 luglio 2025 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 19:56


Gaza: Sanzionata dagli USA, Francesca Albanese, relatrice speciale ONU per i diritti umani   La Corte europea condanna la Russia per gravi crimini in Ucraina, incluso l'abbattimento del volo MH17.Tunisia: condannato a 14 anni Rached Ghannouchi, leader dell'opposizione.Trump riceve cinque leader dell'Africa occidentale mentre taglia gli aiuti umanitari.India paralizzata da 250 milioni di lavoratori: è il più grande sciopero della storia. Regno Unito: almeno 13 suicidi legati allo scandalo del sistema informatico delle Poste. Venezuela: giornalista italo venezuelano da dieci mesi in isolamentoIntroduzione al notiziario: La guerra è una scelta, la pace un impegnoQuesto e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli

La voce di Eutekne.info
La registrazione del marchio patronimico se preesistono marchi simili

La voce di Eutekne.info

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:02


La Corte di Cassazione sulla registrazione del marchio "Elettra Lamborghini", la proroga del termine per l'aggiornamento catastale per le strutture ricettive all'aperto, le indicazioni dell'INL sull'interdizione dal lavoro per le lavoratrici madri. A cura di Ludovica Lopetti

Radio Bullets
9 luglio 2024 - Notiziario Mondo

Radio Bullets

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 21:03


La Corte penale Internazionale emette mandati di arresto contro leader talebani per la persecuzione delle donne e delle ragazze.Gaza:  decine di persone uccise, mentre Netanyahu chiacchiera con Trump.Messico, la presidente Claudia Sheinbaum: “Non possiamo costruire il futuro con le armi.Kenya in piazza tra rabbia e repressione: morti, arresti e richieste di giustizia. Nicaragua: la repressione oltreconfine. Dissidenti esiliati uccisi, comunità indigene nel mirino. Libia: Bengasi respinge i ministri europei. Delegazione italiana dichiarata "non gradita".Panama: il governo vuole chiudere il ministero delle Donne. Le femministe insorgono. Introduzione al notiziario: Diplomazia delle MacerieQuesto e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli

En la misma mesa
Camión robado aparece vacío, huachicol bajo la lupa y transición en la Corte

En la misma mesa

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 8:55


Aparece el camión robado que transportaba oro y plata... pero vacío. ¿Dónde quedó el cargamento millonario? Además, ponemos bajo la lupa a los principales actores del huachicol en México y el debate nacional que vuelve a encenderse. Y en el plano institucional, hablamos del relevo en la Suprema Corte: Norma Piña se reúne con Hugo Aguilar para preparar una transición que busca dar certidumbre en medio de tensiones.

ABC Noticias
Abogado de Julio César N desconoce su paradero; el boxeador no se presentó a la Corte

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:44


En más notas, Caso Punta Norte: Expresidente Rubén Muñoz y dos exregidores de La Paz son vinculados a proceso, por otra parte, México da duro golpe al robo de combustible con histórico decomiso de 15 millones de litros, en información internacional, confirman muerte de mexicano durante inundaciones en Texas, y en los espectáculos, Gobierno de EU descarta que Epstein fuera asesinado o tuviera lista de clientes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Café Para Tres
Celso no pega una ¿Guerra mediática en Costa Rica?

Café Para Tres

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 89:29


¿Guerra mediática en Costa Rica? OPA va sobre CR Hoy. Celso pierde recurso tras recurso, Araya va a juicio (¡con Celso!). Natalia baila con Big Boy. Zamora alaba, Camilo denuncia. La Corte manda a Chaves a la Asamblea. Y mientras tanto… la DEA toma nota. 

Noticias de América
En una decisión histórica, la Corte IDH pide a los Estados proteger a la población ante el cambio climático

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:26


Es una notificación histórica y muy esperada por las organizaciones medioambientales: la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que los países de la OEA están obligados a proteger a la población frente al cambio climático. El proceso consultivo impulsado por Colombia y Chile ha sido el de mayor participación en la historia de la Corte. Los efectos del cambio climático vulneran los derechos humanos y deben ser protegidos. Este es el mensaje inédito que concluyó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su notificación de opinión consultiva solicitada por Chile y Colombia en 2023. “Importante para todos los actores” El tribunal con sede en Costa Rica destacó que el derecho a un ambiente sano hace parte de la Convención Americana de Derechos Humanos y por lo tanto debe cumplirse. Pablo Saavedra, el secretario de la Corte IDH, resalta la decisión como histórica y recuerda la responsabilidad de actores estatales y civiles para que los marcos jurídicos funcionen. “Yo creo que el siguiente paso para los Estados es tomar en serio esta opinión consultiva y empezar a utilizarla en el diseño de sus políticas públicas. También creo que es muy importante que la tengan en cuenta los tribunales internos, que la sociedad civil también conozca esta opinión consultiva y vea hasta dónde puede llegar. Es decir, todos los actores. Esta es una opinión consultiva que es importante para todos los actores de nuestra sociedad”, estima Saavedra. “Conectar la crisis climática con los derechos humanos” Luisa Gómez, abogada para el Centro Internacional del Medioambiente (CIEL), subraya por su parte la participación histórica en la consulta que viene de una necesidad de actuar ante los daños medioambientales. “La participación de comunidades, pueblos étnicos, organizaciones de la sociedad civil, Estados, denunciando todos los impactos y los efectos de la crisis climática en sus territorios fue monumental. Ha sido la necesidad de conectar la crisis climática con los derechos humanos, el derecho a la vivienda, el derecho al agua, el derecho a un medioambiente sano, el derecho a un aire limpio”, explica. “Entonces esta oportunidad fue histórica, justamente para que las personas le dijeran a los jueces: ‘Así estamos sufriendo la crisis climática, que está cambiando la forma en la que vivimos y como nos relacionamos con el planeta y además está influyendo negativamente en la garantía de nuestros derechos'. Por eso los Estados y otros actores, como las empresas, tienen que respetar y garantizar los derechos en el contexto de la crisis ambiental climática”, recalca. Luisa Gómez asegura que esta decisión no solo involucra a América Latina y el Caribe, sino que también impulsa un marco legal global para proteger el planeta.

Noticias de América
En una decisión histórica, la Corte IDH pide a los Estados proteger a la población ante el cambio climático

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 2:26


Es una notificación histórica y muy esperada por las organizaciones medioambientales: la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que los países de la OEA están obligados a proteger a la población frente al cambio climático. El proceso consultivo impulsado por Colombia y Chile ha sido el de mayor participación en la historia de la Corte. Los efectos del cambio climático vulneran los derechos humanos y deben ser protegidos. Este es el mensaje inédito que concluyó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su notificación de opinión consultiva solicitada por Chile y Colombia en 2023. “Importante para todos los actores” El tribunal con sede en Costa Rica destacó que el derecho a un ambiente sano hace parte de la Convención Americana de Derechos Humanos y por lo tanto debe cumplirse. Pablo Saavedra, el secretario de la Corte IDH, resalta la decisión como histórica y recuerda la responsabilidad de actores estatales y civiles para que los marcos jurídicos funcionen. “Yo creo que el siguiente paso para los Estados es tomar en serio esta opinión consultiva y empezar a utilizarla en el diseño de sus políticas públicas. También creo que es muy importante que la tengan en cuenta los tribunales internos, que la sociedad civil también conozca esta opinión consultiva y vea hasta dónde puede llegar. Es decir, todos los actores. Esta es una opinión consultiva que es importante para todos los actores de nuestra sociedad”, estima Saavedra. “Conectar la crisis climática con los derechos humanos” Luisa Gómez, abogada para el Centro Internacional del Medioambiente (CIEL), subraya por su parte la participación histórica en la consulta que viene de una necesidad de actuar ante los daños medioambientales. “La participación de comunidades, pueblos étnicos, organizaciones de la sociedad civil, Estados, denunciando todos los impactos y los efectos de la crisis climática en sus territorios fue monumental. Ha sido la necesidad de conectar la crisis climática con los derechos humanos, el derecho a la vivienda, el derecho al agua, el derecho a un medioambiente sano, el derecho a un aire limpio”, explica. “Entonces esta oportunidad fue histórica, justamente para que las personas le dijeran a los jueces: ‘Así estamos sufriendo la crisis climática, que está cambiando la forma en la que vivimos y como nos relacionamos con el planeta y además está influyendo negativamente en la garantía de nuestros derechos'. Por eso los Estados y otros actores, como las empresas, tienen que respetar y garantizar los derechos en el contexto de la crisis ambiental climática”, recalca. Luisa Gómez asegura que esta decisión no solo involucra a América Latina y el Caribe, sino que también impulsa un marco legal global para proteger el planeta.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Fallo de la Corte sobre Sanitas podría abrir la puerta para revertir otras intervenciones: Acemi

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 4:11


Milenio Opinión
Sergio López Ayllón. La crisis global de los poderes judiciales (1 de 2)

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 3:31


La Corte de EE. UU. restringe medidas cautelares generales, debilitando frenos judiciales frente a órdenes del Ejecutivo.

Milenio Opinión
Ricardo Raphael. La verdad de Sasha Sokol

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 3:00


La Corte reconoce que el abuso no prescribe; Sasha Sokol dignifica la verdad y allana camino para otras víctimas.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“La octava papeleta es una receta para el fracaso”: Manuel José Cepeda, expresidente de la Corte

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:25


Milenio Opinión
Carlos Marín. 90 mil en manos de los 9 del acordeón

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 3:43


La Corte aplaza el debate sobre prisión preventiva; el nuevo pleno obradorista asumirá la decisión en septiembre.

Asticharlas con Julio Astillero
Jueves 19 de junio de 2025 | Tribunal Fiscal ordena a Elektra-Salinas Pliego que pague 2 mil mdp, pero irá a la Corte

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 46:02


Tribunal Fiscal ordena a Elektra-Salinas Pliego que pague 2 mil mdp, pero irá a la CorteEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Manuel López San Martín
'No es un error, es un crimen constitucional': Elección judicial en México podría acabar en la Corte - 16 junio 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 5:41


Mientras el Consejo General del INE validó por mayoría la elección judicial en México, las críticas sobre su legitimidad no han parado. Entre las voces más contundentes se encuentra la del abogado constitucionalista Francisco Burgoa, quien calificó el proceso como una “farsa” y advirtió sobre sus consecuencias jurídicas a nivel internacional, al mencionar la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la posible condena del Estado mexicano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Durante su participación en MVS Noticias con Manuel López San Martín, Burgoa lamentó que la validación se haya dado pese a las numerosas irregularidades documentadas por consejeros del INE. “Es totalmente significativo que no haya habido una unanimidad de los 11 integrantes del Consejo General para validar la elección judicial”, subrayó, al referirse al apretado resultado de 6 votos contra 5. Para el especialista, este hecho refleja que el proceso no cumplió con los mínimos requisitos democráticos: “Los cinco consejeros que votaron en contra no solamente expresaron una opinión, documentaron y explicaron todas las irregularidades que hubo en esta elección judicial”, explicó Burgoa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Noti
EP 498: Gobierno niega que Trump presione a Sheinbaum para extraditar a narcopolíticos, Mayo Zambada negocia acuerdo con la justicia de EUA y Morena busca eliminar el uso de la toga en la Corte

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 17:29


* Gobierno niega que Trump presione a Sheinbaum para extraditar a narcopolíticos* Mayo Zambada negocia acuerdo con la justicia de Estados Unidos* Morena busca eliminar el uso obligatorio de la toga en la Corte

Milenio Opinión
Gil Gamés. El presidente de la Corte, juzgado por los yaquis

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 4:53


Indígenas yoremes, en voz de Fernando Jiménez, manifestaron desasosiego por la asunción de Hugo Aguilar Ortiz como presidente del nuevo máximo tribunal de justicia del país, en septiembre próximo...

Así las cosas
La sentencia de la Corte de Estados Unidos vs México en el tema de las armas ¿Qué sucedió? ¿Qué sigue?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:32


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Armando Benedetti asegura que el Gobierno respetará el fallo del Consejo de Estado y la Corte sobre la consulta popular

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 12:17


Durante su intervención en la convención de Asobancaria, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el Gobierno acatará cualquier decisión de las Cortes sobre la Consulta Popular por decreto.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Estrategia del Día
El próximo presidente de la Corte, bolsa texana, Uruguay y Miniso

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 13:05


Tenemos un perfil de quien será el el próximo presidente de la Suprema Corte, hay expectativa sobre la bolsa de valores de Texas, el ejemplo de cómo mantener la inflación en el rango objetivo es Uruguay y Miniso prepara más movimientos en bolsa.

El Taims
El Taims x Latinus 159 - Supremacortetl

El Taims

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 10:03


El Taims x Latinus: Boletas robadas, acordeones oficiales, 13% de participación y AMLO saliendo del retiro con acento caribeño; la "elección judicial" fue más circo que jornada democrática. La Corte tendrá más cuates que jueces y MORENA no llenó ni las casillas.#LatinusPodcast

Milenio Opinión
Carlos Marín. ¿Lenia o Hugo para presidir la Corte?

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 3:32


De la farsa electoral en que para ser ministros ganaron los primeros de las listas que acordeonó el oficialismo, afirmé que estaba “fundada” la duda de Claudia Sheinbaum sobre quién presidirá la Suprema Corte de Justicia.

6AM Hoy por Hoy
“No es golpe de Estado, acataremos fallo de la Corte”: Benedetti sobre consulta popular por decreto

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 21:43


El ministro del interior aseguró que el llamado a decretar la Consulta Popular no es un golpe de Estado, y que si la Corte lo tumba, el gobierno acatará su decisión. 

La Revista CR
Editorial: Hechos que claman acción - La mirada puesta en la Corte

La Revista CR

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 4:59


Editorial.En estos días los costarricenses continuamos siendo testigos de cómo los policías del OIJ siguen demostrando tenacidad, persistencia y capacidad a toda prueba ante la rampante criminalidad,  con sus muy limitados recursos, sin contar con el debido respaldo que necesitan a su labor y a sus demandas. #larevistacr @larevistacr www.larevista.cr

Las noticias con Meme Yamel
03/06/25: Histórico: un indígena será presidente de la Corte | En vivo con Edy Smol

Las noticias con Meme Yamel

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 158:08


En el episodio del 03/06/25 hablamos de: Histórico: un indígena será presidente de la Corte | En vivo con Edy Smol

6AM Hoy por Hoy
La Corte debe citar a la Fiscal, debe ser contrapeso no un cómplice del gobierno: Exministro Henao

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 7:44


El exministro de Vivienda Luis Felipe Henao expresó en  su profunda preocupación por la independencia de la Fiscalía General de la Nación frente al gobierno del presidente Gustavo Petro. 

Noticentro
Abogado de origen mixteco se perfila como nuevo presidente de la Corte

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 1:43


Edomex despliega megaoperativo contra despojo de inmuebles Gobierno impulsa industria farmacéutica con nuevo decreto  Acusan a hombre en EU por escribir carta de amenaza contra Trump para deportar a mexicano  Más información en nuestro podcast

Milenio Opinión
Carlos Marín. A la Corte, las teclas del acordeón

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 3:36


Los nueve candidatos a ministros de la Suprema Corte que aparecieron en los acordeones distribuidos por el oficialismo son los mismos que van ganando en los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral.

Asticharlas con Julio Astillero
Lunes 2 de junio de 2025 | ¿Por qué unos quedaron fuera? En la Corte: herencias y nuevas figuras

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 55:03


¿Por qué unos quedaron fuera? En la Corte: herencias y nuevas figurasEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
Los aranceles de Trump: guerra comercial y batallas jurídicas

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 30, 2025 3:16


La guerra comercial se pelea en los tribunales estadounidenses. Un tribunal federal de apelaciones acordó preservar temporalmente muchos de los severos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a China y otros socios comerciales, congelando así el fallo emitido la víspera por el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloqueaba el arma más poderosa de la guerra comercial del republicano. Compás de espera, mientras el tribunal de apelaciones analiza los argumentos, incluyendo la solicitud del Gobierno de una prórroga. 24 horas duró apenas el bloqueo que la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos impuso a los draconianos aranceles de Donald Trump dirigidos contra una serie de países, incluida la Unión Europea, China, India y sus vecinos, México y Canadá. Este fallo del miércoles respondía a la demanda de una docena de estados del país que denuncian haber sufrido directamente perjuicios financieros por la inflación que ha generado el aumento de impuestos a bienes importados.“Incluso las grandes potencias están sujetas a reglas”Para Nelson Espinal Báez, abogado del programa de disputas públicas del MIT Harvard, la decisión de la Corte de Comercio Internacional estadounidense, adscrita al Sistema de Controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), “presenta un hito en la defensa del multilateralismo comercial frente al creciente uso del proteccionismo”.El presidente Trump hace una nueva interpretación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que data de 1977 para imponer los gravámenes radicales que han puesto patas arriba al comercio mundial.  Pero la Corte de Comercio Internacional de su país dictaminó que la legislación no le otorgaba autoridad ilimitada al mandatario republicano para promulgar aranceles.“Tras examinar las medidas, la Corte determinó que el argumento de seguridad nacional fue usado de manera desproporcionada y contraria a las normas del comercio internacional”, explicó Espinal Báez a Radio Francia Internacional (RFI).Para el experto en disputas públicas de Harvard, el fallo de la Corte “es una señal clara de que incluso las grandes potencias están sujetas a reglas y el comercio global no puede ser rehén de agendas nacionales ni populistas”.Consecuencias importantesEl abogado adscrito al programa MIT Harvard destaca tres consecuencias importantes derivados de este fallo que bloqueó durante un día los aranceles impuestos por Trump: “Primero, reivindica el valor de las instituciones internacionales en un momento donde el orden basado en reglas está siendo cuestionado por el ascenso de tendencias autárquicas. Segundo, afecta directamente a la estrategia y a la narrativa del presidente Trump de que puede negociar a base de presión, castigo y medidas unilaterales, sin consecuencias diplomáticas ni legales. Y tercero, marca un precedente para otros países que han sufrido medidas similares y que ahora podrían sentirse legitimados en tomar acciones y represalias legales”.La Corte de Comercio Internacional estadounidense tampoco aceptó el argumento del tráfico ilícito en la frontera mexicana que ha utilizado la administración Trump para justificar su amenaza de aranceles por las nubes promulgados unilateralmente por el presidente Trump y sin la aprobación del Congreso.Sobre este punto, Báez precisa que “se puede perfectamente   interactuar con el país vecino, llámese México o el que sea, para contrarrestar ese contrabando o ese trasiego de comercio ilegal. Es decir, manejarlo directamente de manera bilateral con ese país, pero no afectando el comercio global”.La sentencia emitida el miércoles por la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos declaraba ilegales gran parte de los aranceles de Trump, tras entrar en el fondo del asunto. La nueva resolución del tribunal federal de apelaciones no revoca esta sentencia, sino que deja en suspenso su aplicación de forma cautelar mientras se examina el caso. Tal vez no sea una victoria para el presidente de Estados Unidos, pero si una batalla ganada en su guerra comercial.

Lo que hay que saber
Junio llega con aumentos en alquileres y prepagas; la Corte rechazó un pedido de Cristina Kirchner para ser sobreseída

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:58


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 30 de mayo de 2025 

Focus economia
I dazi di Trump bocciati dal tribunale del Commercio

Focus economia

Play Episode Listen Later May 29, 2025


La Corte federale del commercio ha annullato i dazi imposti da Trump a decine di Paesi, dichiarandoli illegittimi perché basati su un uso improprio della legge Ieepa del 1977. Stop anche alle tariffe su Canada, Messico e Cina. La decisione, nata da ricorsi di 12 Stati USA e piccole imprese tra cui l'importatore di vini VOS Selections, rappresenta la prima vera sconfitta legale della strategia commerciale trumpiana. La Casa Bianca farà appello. Interviene Marco Valsania corrispondente da New York de Il Sole 24 OreFedermeccanica, torna crescita nel trimestre ma zero-virgolaNel primo trimestre 2025 l'industria metalmeccanica italiana mostra un lieve rimbalzo congiunturale (+0,7%) dopo il -1,8% di fine 2024, ma resta in calo su base annua (-5,8%). La produzione industriale nazionale segna +0,4% congiunturale e -3,4% tendenziale. In Europa il comparto resta debole, con l'UE a -0,2%, mentre Germania e Italia crescono moderatamente (+0,4% e +0,7%). L'export metalmeccanico italiano sale dell'1,3% (extra-UE +1,6%, UE +1,1%), con un avanzo commerciale di 11,2 miliardi. Forte la crescita verso la Germania (+7,1%), calo negli USA (-1,1%). Il sentiment resta cauto: solo il 26% prevede crescita produttiva, il 14% assunzioni, il 19% tagli. Il 68% non userà il Piano Transizione 5.0. L'80% delle imprese teme gli effetti dei nuovi dazi USA, soprattutto per l'export e le forniture. Germania (65%) e USA (43%) restano i principali mercati. Il 60% punta a diversificare, ma solo pochi valutano rilocalizzazioni. La fase recessiva si attenua, ma il contesto resta instabile. Interviene a Focus Economia Diego Andreis, Vicepresidente Federmeccanica.Meloni a Samarcanda, accordi per più di 3 miliardi di euro con l'UzbekistanIn visita ufficiale a Samarcanda, la premier Giorgia Meloni e il presidente uzbeko Mirziyoyev hanno siglato una dichiarazione congiunta e 14 accordi bilaterali per un valore complessivo superiore a 3 miliardi di euro. Tra i temi: investimenti, materie prime critiche, nucleare, energia, migrazione, cooperazione culturale e accademica. Avviata anche una commissione economica mista e l'apertura di una sede dell'Università della Tuscia a Tashkent. Coinvolte aziende italiane come Danieli e Ansaldo Energia, insieme a Sace per i meccanismi di garanzia. Ne parliamo con Vincenzo Miglietta inviato per RadiocorDior, Maria Grazia Chiuri lascia la direzione creativaDopo nove anni, Maria Grazia Chiuri lascia la direzione creativa delle collezioni femminili di Dior. Prima donna in questo ruolo, ha segnato l'identità della maison con una visione femminista e coerente con l'eredità di monsieur Dior. Il suo ultimo atto è stata la sfilata Cruise 2025 a Roma. Possibile successione affidata a Jonathan Anderson, oggi già a capo di Dior Homme. Chiuri è data in avvicinamento a Fendi. L'uscita avviene in un momento di riassetto strategico per LVMH e di incertezza per il mercato globale del lusso. Ne parliamo con Giulia Crivelli, Il Sole 24 Ore

Aquí Telenovelas
Paulina Rubio a la corte por maltrato a su hijo

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later May 23, 2025 62:19


El Replay
La corte de El Meneo

El Replay

Play Episode Listen Later May 22, 2025 6:24


Mi esposo me compró algunos juguetes para cuando tengamos tiempo a solas. Bueno, la semana pasada me envió un mensaje preguntándome cuándo podríamos usar los juguetes con él. Me quedé en shock y no sabía qué pensar. ¿Qué harías tú en mi lugar?

Asticharlas con Julio Astillero
Miércoles 21 de mayo 2025 | Ya vienen decisiones de la Corte sobre pagos de Salinas Pliego// Batres no podrá votar

Asticharlas con Julio Astillero

Play Episode Listen Later May 22, 2025 34:59


Ya vienen decisiones de la Corte sobre pagos de Salinas Pliego// Batres no podrá votarEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Focus economia
PNRR da rivedere il 48% del piano

Focus economia

Play Episode Listen Later May 20, 2025


La Corte dei Conti ha evidenziato che i settori in ritardo, come la sanità, dovranno accelerare la spesa in modo significativo per rispettare le scadenze del PNRR. L'Italia è l'unico Paese ad aver chiesto cinque modifiche al piano. La nuova proposta di rimodulazione presentata dal ministro Foti riguarda 170 target e milestone, pari al 48% delle scadenze residue. Il governo spera in un via libera della Commissione europea entro fine giugno, ma è già prevista un'ulteriore revisione entro il 2026. Le modifiche riguardano soprattutto gli investimenti ferroviari e puntano a spostare su fondi nazionali le opere che non si completeranno in tempo. Interviene Luca Dal Poggetto analista di Open Polis esperto di PNRR. insieme a Manuela Perrone, Il Sole 24 OreMutui per la casa meno cari nel 2024, ma in rialzo nel 2025Nel 2024 i mutui per l'acquisto di abitazioni in Italia sono cresciuti (+4,6% sul 2023), con un capitale erogato salito a oltre 38 miliardi di euro (+8,1%). Il tasso medio iniziale si è abbassato al 3,6%. Tuttavia, nel 2025 i tassi sono tornati a salire: ad aprile il tasso medio è salito al 3,29%, il massimo da settembre 2024, segnalando un'inversione di tendenza nonostante il taglio dei tassi da parte della BCE. Ne parliamo con Roberto Anedda Senior analyst di Nomisma.Volatilità sui Treasury americani e futuro economico USADopo l'annuncio di nuovi dazi da parte di Trump il 2 aprile, i rendimenti dei Treasury americani hanno oscillato bruscamente. L'incertezza ha spinto gli hedge fund a liquidare posizioni speculative ("basis trade"), aumentando la volatilità. Una possibile spiegazione politica è la vendita massiccia di Treasury da parte della Cina. Moody's ha tagliato il rating degli USA da Aaa ad Aa1 per l'alto debito e i deficit persistenti. I rendimenti dei bond a lungo termine sono saliti (oltre il 5% a 30 anni e 4,52% a 10 anni). La CEO di Citigroup, Jane Fraser, ha segnalato un cambiamento strutturale nei mercati globali, con più rischio percepito e una globalizzazione meno cooperativa. Approfondiamo il tema con Peter Cardillo, Chief Market Economist per Spartan Capital Securities, a basato a New York

En Perspectiva
Entrevista José Garchitorena - Ministro de la Corte Electoral

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 19, 2025 13:39


Entrevista José Garchitorena - Ministro de la Corte Electoral by En Perspectiva

'Y esto no es todo'
La Corte de EE. UU. y la nacionalidad por nacimiento. Harvard y la Carta Magna. Un libro sobre escritores

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later May 16, 2025 16:01


Hablamos en Washington D.C. con la periodista y analista política Dori Toribio; en Madrid con nuestro compañero y ex corresponsal en Boston Juan Carlos Iragorri, y en Madrid con el periodista, escritor y editor Juan Cruz

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
En EEUU la Corte discute sobre un derecho que Trump pretende eliminar

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later May 16, 2025 42:52


Emisión del jueves 15 de mayo de 2025 La Corte Suprema de Estados Unidos inició su análisis de la orden ejecutiva de Donald Trump que busca negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales nacidos en territorio estadounidense. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Notizie a colazione
Mar 6 mag | La Corte dei Conti sulle carceri italiane; AfD pericolo per la democrazia; il carcere Alcatraz

Notizie a colazione

Play Episode Listen Later May 6, 2025 11:32


Situazioni critiche di sovraffollamento carcerario che in alcune regioni assumono contorni ai limiti dell'emergenza. A metterlo nero su bianco è la Corte dei Conti che chiede un intervento per raggiungere almeno gli standard minimi europei e internazionali. Intanto in Germania il partito di estrema destra AfD è stato dichiarato un pericolo per la democrazia, mentre Trump dice di voler riaprire Alcatraz, ma la proposta è irrealistica. ... Qui il link per iscriversi al canale Whatsapp di Notizie a colazione: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione ... Qui gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El Noti
EP 469: Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial, Candidato a ministro de la Corte revela audios sobre la familia Zedillo y Mandamos ALB a Pedrito Sola

El Noti

Play Episode Listen Later May 2, 2025 12:48


* Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial* Candidato a ministro de la Corte revela audios sobre la familia Zedillo * Mandamos ALB a Pedrito Sola