POPULARITY
En Desde el Jardín, Cristián Warnken conversa con el economista y académico de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa, sobre la industria del crimen organizado y los dineros que mueve.
En Cancún, el destino turístico más importante de México, llegaron a existir más de 130 pandillas. Esos grupos nacieron alrededor de los años noventa, aunque en ese entonces se trataba de pequeños colectivos de preadolescentes que se juntaban en lotes baldíos para pasar las tardes. Con el tiempo empezaron a proliferar por las calles de la ciudad y a crecer exponencialmente en colonias periféricas. Se tornaron territoriales y tenían como razón de ser la defensa de sus barrios, de otras pandillas o de “amenazas externas”. Estas pandillas, integradas por jóvenes empobrecidos y marginados, con mucho rencor hacia la sociedad que no les garantizó educación ni espacios seguros para la recreación, que les arrebató a sus padres, que trabajan jornadas extenuantes en la industria del turismo, comenzaron a ser cada vez más violentas, al interior, con sus propios miembros, y hacia afuera. Ese rencor, esa violencia y su estructura fue aprovechada por el crimen organizado, que desde hace un lustro comenzó a infiltrarse en ellas. Llegaron primero ofreciendo dinero a cambio de vender droga en sus barrios y luego terminaron por engullirlas completamente. Ahora ya no se ven a grupos de jóvenes reunidos en las esquinas, conviviendo, tomando cerveza y protegiendo su barrio, sino que ahora vemos vendedores de drogas, halcones y sicarios. En este capítulo contamos la extinción de unas pandillas a manos de cárteles de la droga. También es el recuento de la vida de Gil, un expandillero convertido ahora en líder comunitario, quien ha conseguido resistir y sobrevivir a pesar de todo.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
“No puede ser que estemos entregados a la violencia y al crimen organizado”. Así se expresa la Presidenta de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso, la abogada penalista Gloria Navas. Ese criterio lo comparten enormes sectores de la ciudadanía preocupados y atemorizados ante la creciente ola de inseguridad que obligó al Poder Ejecutivo a sumarse a iniciativas urgentes que plantearon el Poder Legislativo y el Colegio de Abogados. Para agregar al desconcierto, aún irritan los tímpanos las desafortunadas declaraciones del Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, que han generado un alud de críticas por su “recomendación” de conversar en las comunidades con personas dedicadas al tráfico de drogas y otros delitos para que desistan de su actividad. La ciudadanía espera un mensaje claro de que se está abordando el tema, con propuestas y trabajo concreto y eficaz, que devuelva tranquilidad y sosiego y que permita recuperar espacios públicos hoy perdidos para la gente de bien, que constituyen la inmensa mayoría. Para eso se requieren reformas legales, presupuestos públicos, trabajo coordinado y acciones de prevención y represión. Profundizamos en el tema este miércoles con la legisladora Gloria Navas..
Sonora mantiene operativo en Caborca enfrentamiento armado Inicia bombardeo de nubes en Baja California 14 jefes de estado confirman asistencia a Cumbre Iberoamericana
15 de febrero inicia registro a Pensión del Bienestar en HidalgoCANIRAC estima repunte de ventas por 14 de febreroGreg Abbott dice que es ilegal usar iniciativas de diversidad para emplear gente
El fin de semana será el Super Bowl, y se mencionará cuánto aguacate se consume como guacamole en esa fecha. Sin embargo, el cultivo de ese producto ha tenido un impacto medioambiental en Jalisco y Michoacán, y está acechado por el crimen organizado, según explica el experimentado periodista Agustín del Castillo.
Luego de las amenazas y el intento de cobro de piso a Media Group por parte del crimen organizado, el medio de comunicación de Michoacán volvió a operar. Sin embargo, no todas las áreas laboran de manera normal, ya que en las oficinas más afectadas del medio de comunicación en Uruapan, los trabajadores se rehusan a volver por miedo a que sean víctimas de los criminales.
ASPA: 'Algo inédito lo ocurrido con el vuelvo de Aeroméxico tras la captura de Ovidio Guzmán'. 'Ovidio Guzmán representa una papa caliente que nadie quiere tener'. 'Cumbre de Líderes de América del Norte, una oportunidad de oro'.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la doctora Yuriria Rodríguez Castro, especialista en prevención del terrorismo transnacional en México habló de la recapturan a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo' Guzmán y la estrategia contra el
En entrevista Ricardo Ravelo, periodista experto en seguridad y narcotráfico, dijo que el Gobierno Federal "tenía una cuenta pendiente con la ciudadanía".
En entrevista Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de seguridad y narcotráfico, habló sobre el motín que se presentó en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización 'Alto al Secuestro', dio un balance de seguridad del año 2022.
'Alito Moreno por respeto a la vida interna del PRI debe irse'. 'Violencia contra niños y adolescentes en México es invisible'
Michelle Figueroa, líder del programa anticontrabando y directora de acuerdos y convenios de la Federación Nacional de Departamentos, habló en Mañanas Blu acerca del fenómeno de falsificación y adulteración de licor. La experta aseguró que bandas del crimen organizado See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rodrigo Álvarez conversó con el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, sobre la Política Nacional contra el Crimen Organizado presentada por el gobierno. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Isa Caro, periodista de LT, y María José Tapia , subeditora de Pulso LT, analizaron las cuentas de Boric y el Senado tras el rechazo de Herrera y lo que viene y el IVA a los servicios profesionales y el debate que se abrió a dos semanas de su puesta en marcha.
López Obrador pidió a las personas que tengan información sobre el caso a acudir con la fiscal Ernestina Godoy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
López Obrador pidió a las personas que tengan información sobre el caso a acudir con la fiscal Ernestina Godoy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Óscar Balderas, periodista y experto en temas del crimen organizado habló sobre el atentado al periodista, Ciro Gómez Leyva.
Vacaciones en México: 'Trabajadores decidirán cómo distribuyen sus días'. 'Ataque a Ciro Gómez Leyva es un mensaje político y de terror'. Senado de EU prohibió el uso de TikTok en dispositivos oficiales
Vivir con miedo hace imposible vivir con bienestar, y México es uno de los países más violentos del mundo, de acuerdo con el Índice de Paz Global del Instituto para la Economía y la Paz. Regina Reyes - Heroles entrevista en este episodio a Lilian Chapa investigadora en World Justice Project y México Evalúa, y Eduardo Guerrero, experto en temas de seguridad y socio fundador de Lantia Consultores para entender las causas de la inseguridad y cómo afecta al bienestar. Además, con Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde reflexiona sobre los retos y las posibles estrategias para prevenir y combatir la inseguridad.
•Expertos arremeten en contra del Tren Maya •Investigan el robo de una magistrada en la CDMX•Incrementa Productividad Laboral de la Economía•Más información en nuestro podcast
En entrevista Francisco Elizondo, periodista, "La estrategia era introducir ese camión, impactarlo con el muro y derribar la pared, permitiendo la fuga de quien pudiera", dijo
119 watching now Premiere in progress. Started 57 minutes ago Los cañones del Departamento de Justicia son enfilados en medios tradicionales contra Janet Parra por sus acusaciones en torno a la debacle en funcionamiento de la agencia. Conversamos con la ex directora de la División de Crimen Organizado y traemos información de cómo trabajan hoy los fiscales de Justicia. ¿Que hace Domingo Emanuelli para evitar que el pueblo siga desconfiando de la agencia que se supone que imparta justicia? En medio de esto, los ex candidatos de MVC y PIP, Manuel Natal Albelo y Adrian González Costa, respectivamente, cuestionan el no referido de políticos del #PNP para investigarse por actividad con asfalto en campaña electoral 2020. #periodismodigital #periodismoindependiente
1. En menos de una semana médicos, laboratorios, centros de radiología, hospitales, Ipas y centros 330 tendrá que firmar los nuevos contratos del Plan Vital que se distribuyeron sin que la junta de ASES se hubiera reunido. La meta es tenerlo planchado para el 2 de diciembre 2. Presidente Biden enmienda la declaración de zona de desastre para Puerto Rico. El gobierno federal cubrirá a un 90% las medidas de asistencia pública durante los primeros cinco días de la emergencia que ya no estaban financiadas a un 100%. 3. Feminicidios aumentan a 70 superando los del 2021. Según el Observatorio de Equidad de Género, 14 fueron feminicidios íntimos 4. “Ya basta”: así reaccionó el gobernador a las denuncias de la exfiscal Janet Parra Mercado sobre irregularidades en manejo de casos. Pierluisi recalcó que los casos que la directora de la División de Crimen Organizado y Drogas dejó se atienden como es debido por el Departamento de Justicia. 5. Reclusos pagan hasta $50,000 por un teléfono celular en la cárcel federal de Guaynabo Un caso por contrabando, que resultó en la culpabilidad de un abogado, destapó detalles sobre el mercado clandestino con dispositivos móviles en el Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo 6. Fiscalía federal no presentará más ofertas al exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez 7. Muere el cantautor cubano Pablo Milanés 8. Presidente de Colombia Gustavo Petro se compromete con delegación de WikiLeaks a "ejercer presión" ante EE.UU. por el caso de Assange La agrupación de la organización espera reunirse con otros jefes de Estado de la región. 9. Siguen las tensiones entre Haití y la República Dominicana. 10. Universal Insurance lanza hermosa campaña de Navidad con mensaje dirigido a combatir los estereotipos titulada “Cuando juzgas por las apariencias, no ves el corazón” Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN · E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com · BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
Nuevo León informó que ha decomisado alrededor de 100millones de dólares al crimen organizado La gobernadora de Baja California, entregó 25 mil tarjetas bancarias para la pensión de personas con discapacidadEl enviado especial estadunidense para el clima, John Kerry dio positivo a Covid-19Más información en nuestro Podcast
Este martes compartimos El Primer Café junto a Bárbara Sepúlveda, Alberto Undurraga, Gonzalo Winter y Máximo Pavez; Acerca de la reunión para arribar a un acuerdo transversal por la seguridad entre el Gobierno y la oposición, quienes solicitan avanzar en modificaciones en la Ley Antiterrorista, la abogada y exconvencional Bárbara Sepúlveda (PC) dijo que la derecha "trata de mezclar el crimen organizado con los delitos terroristas con la agenda de seguridad, como si todo fuera la misma cosa", acotando que "hay que ser bien cuidadosos, porque se puede estar utilizando un herramienta que porque suena bonito, pareciera que fuera a ser efectiva pero no lo es"; Por su parte, el diputado y nuevo presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, señaló que el Gobierno "no puede negarse a utilizar una herramienta que existe", haciendo referencia a la Ley Antiterrorista, que el Ejecutivo se ha negado a su uso, mientras que la oposición pide modificaciones para su aplicación. Conduce Cecilia Rovaretti.
Hoy, junto a Juan L. Lagos, investigador FPP, analizamos la crisis de seguridad actual, el fenómeno del terrorismo y el planteamiento de las autoridades, la discusión en torno al crimen organizado y las tensiones que emergen a partir de las justificaciones y omisiones del gobierno para enfrentar y controlar la situación.
NotiMundo - Fausto Salinas, Lucha Contra el Crimen Organizado by FM Mundo 98.1
Tras la captura de Karem Elizabeth Yépez Ortiz, hermano de José Antonio Yépez Ortiz ‘El Marro', continúan las quemas y bloqueos en Guanajuato. Se confirma al menos la muerte de un elemento de la policía en Celaya y se rumora el asesinato de un chofer de transporte púbico durante estos actos de violencia en la carretera Panamericana. En la zona se cuenta con una gran presencia de militares y policías estatales, sin embargo, no ha sido suficiente para contener los actos violentos por parte de grupos criminales.
Tania Ramírez, titular de la Red por los Derechos de la Infancia en México
•Santiago Creel arremete contra la CNDH•INE le llama la atención al PRI •Adán Augusto confirma demanda contra Calderón •Rusia ataca sistema energético de Ucrania•Más información en nuestro Podcast
Rodolfo Delgado trabajó 22 años en la Fiscalía, tiempo en el que ocupó cargos importantes, como jefe de la Unidad contra el Crimen Organizado y asesor del fiscal general. Diez meses después de dejar esa institución, en agosto de 2018, comenzó a defender a alguien perfilado como uno de los principales colaboradores de la Mara Salvatrucha-13 (MS-13), quien luego fue absuelto de los cargos. En mayo de 2021, el oficialismo impuso a Delgado como fiscal general y una de sus primeras acciones fue desarticular la Comisión Especial de Investigación, el grupo de fiscales que persiguió a su antiguo cliente. La Fiscalía de Delgado también facilitó que el procesado por colaborar con la MS-13 recuperara dos moteles que estaban inmovilizados por lavado de dinero.
Manuel Espino propone a Segob acercamientos con el crimen organizado para pacificar al país; Fiscalía intentó dinamitar investigación del caso Ayotzinapa, acusa AMLO; Amplían F1 en México hasta 2025.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Manuel Espino, experto en seguridad, habló sobre su propuesta de diálogo entre autoridades y crimen organizado para lograr la paz.
Manuel Espino, líder de Ruta 5
Los crímenes vinculados al narcotráfico, y otras formas de crimen organizado, suelen ser noticia aquí en Uruguay y en la región. Varios de estos delitos tienen implicancias en distintos países simultáneamente. Por ejemplo, el narco Sebastián Marset, que se encuentra prófugo luego haber obtenido un pasaporte uruguayo mientras estaba detenido en Dubai, fue investigado aquí en nuestro país, en Paraguay, y también estaba bajo la mira de la DEA de Estados Unidos. Por otro lado, el crimen organizado apunta contra las autoridades encargadas de combatirlo. De hecho en lo que va del año fueron asesinados cinco fiscales en la región. Precisamente, estos temas estarán en discusión aquí en Uruguay hoy en la Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur. En el encuentro participa como invitado el Fiscal General de la Nación de Colombia, Francisco Barbosa, que compartirá la experiencia de su país en el combate al crimen organizado y particularmente al narcotráfico. Conversamos En Perspectiva con el Fiscal Barbosa, a propósito del combate trasnacional al crimen organizado, y la protección de los fiscales.
El Gran Musical - Jhon Marulanda, Escalada De Inseguridad Y Crimen Organizado En Ecuador
•Lamenta censura por parte de la titular de Danza de la UNAM•Ya no es obligatorio el cubrebocas en aeropuertos y aviones•IMSS se suma a la campaña de vacunación contra Influenza•Más información en nuestro Podcast
NotiMundo - Daniel Pontón, Crimen Organizado y Estado by FM Mundo 98.1
La tasa de asesinatos en Limón supera a la de los países del denominado triángulo norte centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador) con 33 por cada 100.000 habitantes, el triple del ponderado nacional. Lamentablemente la noticia no sorprende, pero por supuesto preocupa mucho, sobre todo porque lejos de disminuir, este año parece que superará la estadística del 2021. El narcotráfico y el crimen organizado aceleran los homicidios en territorios donde, como sabemos, la pobreza ha preparado antes el terreno con particular énfasis en zonas costeras y fronterizas. No por casualidad es Puntarenas la segunda provincia en tasa de homicidios con 20,8, según cifras del OIJ para lo que llevamos del 2022. El indicador para efectos nacionales es "relativamente estable", según el director del OIJ, Wálter Espinoza, considerando lo ocurrido en los últimos cinco años, pero reconociendo que hay mayores problemas en ciertas zonas, como los cantones de La Cruz y San Carlos, además de las dos provincias costeras, mientras la tasa en San José se reduce por la caída de importantes bandas criminales, de acuerdo con sus explicaciones. Analizamos el momento y las tendencias con Osvaldo Henderson, exfiscal adjunto de Crimen Organizado y consultor internacional en asuntos de tráfico de drogas.
En entrevista con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, habló sobre las 'corcholatas' del PAN y del plan contra la inflación que presentó Andrés Manuel López Obrador.
José Luis Vargas, magistrado del Tribunal electoral del poder judicial de la Federación
En entrevista con Luis Cárdenas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, habló sobre su gobierno, de su reincorporación a las labores legislativas en el Senado mexicano y del gobernador electo, Américo Villarreal.
El abogado Javier Coello Trejo habla sobre las acusaciones hechas por el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien lo responsabilizó de cualquier cosa que le pase. Entre las acusaciones hay unas en contra del exsenador Roberto Gil Zuarth. Coello Trejo dijo que defenderá a Gil Zuarth y pidió al gobernador electo aclarar si tuvo tratos con el crimen organizado.
El especialista en temas electorales Marco Baños, habló sobre las intervenciones que ahora tiene el crimen organizado en las elecciones mexicanas. Como es el caso de la detención de Octavio Leal Moncada, un personaje que el secretario de defensa nacional señaló estar vinculado al Cártel del Golfo y amenazó a los habitantes de Tamaulipas con votar por el Dr. Américo Villareal y que de lo contrario habría repercusiones. Este y otros elementos como el pago de publicidad en redes sociales por parte de grupos delictivos apuntan a que la campaña del gobernador electo de Tamaulipas estuvo relacionada con el crimen organizado.
Se aprecian los preparativos para el desfile militar del 16 de septiembre. Las “corcholatas” de Morena comentan sobre quién estará en la boleta electoral este 2024. El especialista en temas electorales Marco Baños, habla sobre las intervenciones que ahora tiene el crimen organizado en las elecciones mexicanas. El grupo de rock alternativo, La Gusana ciega, se presentará en el Pepsi Center el próximo 29 de septiembre gracias a Orfeón. La vinicultora de Cavas del Mogor, Natalia Badán habla sobre los distintos elementos que han tenido un impacto negativo y considerable para el Valle de Guadalupe en Baja California. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la mañana.
El productor Epigmenio Ibarra habló de la violencia que se ha vivido en los distintos estados del país y las modalidades del crimen organizado que se viven. Desde las masacres sin sentido filmadas por los mismos grupos criminales que las cometen hasta las quemas de vehículos y bloqueos de carreteras. Declaró que siempre ha sospechado de una coordinación entre la derecha conservadora y los grupos de crimen organizado, mencionando como ejemplo los actos de violencia sucedidos al mismo tiempo de la visita del embajador de EU en México, Ken Salazar.
Las acciones del crimen organizado en México se han recrudecido en las últimas semanas. Algunos consideran que los actos criminales podrían considerarse como terrorismo. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, dijo que "no son atentados terroristas, no hay que magnificar los hechos, no debe de verse más allá de la propaganda". Carmen Aristegui conversa con el profesor Edgardo Buscaglia, de la Universidad de Columbia, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua y Baja California sufrieron ataques que dejaron vehículos y negocios incendiados, bloqueos de avenidas, asesinatos, riñas en un penal y decenas de personas tratando de huir. Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sus adversarios, los conservadores, llevan a cabo campañas de manipulación para dar una imagen de inestabilidad hacia el exterior. El Gabinete de Seguridad dice que su estrategia está funcionando. En Conclusiones, el profesor Gerardo Rodríguez, de la Universidad de las Américas Puebla, da su visión de la situación.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad