POPULARITY
Categories
Guerrero listo para enfrentar temporada de lluvias y ciclones tropicalesVa construcción de proyecto Utopía en San Pedro CuajimalpaTrump realizará a partir del martes su primera gira internacional a Oriente MedioMás información en nuestro Podcast
Con esta orden, publicada hoy en el BOA, se convocan subvenciones que corresponden a la intervención 7131 “Cooperación para promover la participación en regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios”, incluida en el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027 aprobado por la Comisión Europea mediante la Decisión de Ejecución C(2022) 6017, de 31 de agosto de 2022. Esta línea de ayudas es plenamente continuista con la medida 3.1 “apoyo a la nueva participación en regímenes de calidad” del antiguo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. La convocatoria tiene como objeto conceder subvenciones para este ejercicio 2025 destinadas a incentivar la participación de agricultores, ganaderos y agrupaciones de agricultores y/o ganaderos titulares de explotaciones agrarias en Aragón y que se den de alta por primera vez
Además de estos datos, las cifras revelan que el 52% de los colombianos tienen una imagen desfavorable de la gestión del presidente Petro.
En el programa "Mundo Rural" del 5 de mayo nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre la convocatoria de ayudas a entidades asociativas prioritarias.Escuchar audio
Texcoco estrena la Universidad para el Bienestar "Benito Juárez García Abierta convocatoria para operadoras de TrolebúsIrreversible la victoria de Albanese en Australia Más información en nuestro podcast
En Madrid y después en Barcelona se presenta una nueva fundación que va a trabajar en Gaza y que ha creado el doctor Akram Loubad, prestigioso y premiado cardiólogo de Barcelona. El Dr. Loubad nacido en Gaza, ha querido ayudar en la Franja de Gaza llevando hasta allí su experiencia como cardiólogo a través de su fundación. La Fundación Solidaridad Carrefour presenta la XXIII edición de la 'Convocatoria de Ayudas' en beneficio de la infancia con discapacidad o en riesgo social… María Cid, directora de Fundación Solidaridad Carrefour. 20 mujeres emprendedoras de Huaral acceden al mercado forma. El emprendimiento impulsa la inclusión social y económica en zonas vulnerables. Judith Ljubica Jiménez, coordinadora técnica de Codespa en Perú.Escuchar audio
No te pierdas esta increíble selección de actividades que nos trae este segundo capítulo de Ruido Geek. Ponte cómodo y déjate llevar por Ruido Geek, seleccionado de la Convocatoria Óilo de Faro Tláhuac.
En este nuevo episodio de Bebé - Tips, veremos como algunos ejercicios aprendidos a tiempo pueden influir de forma definitiva en los conocimientos y habilidades del futuro en nuestros pequeños. La lógica matemática se desarrolla desde muy temprana edad y aquí damos un breve recorrido por sus etapas. Esta propuesta es seleccionada de la Convocatoria Óilo de la Faro Tláhuac.CRÉDITOSProducción: Martha Patricia MoralesLocución: Martha Patricia Morales
Para terminar el mes del libro y los derechos de autor, la librera y editora Berta Inés Concha presenta un abanico de diversas posibilidades literarias para ingresar a la alimentación, la gastronomía y todo lo relativo a la “res coquinaria”. A continuación, algunos de los títulos que fueron motivo de conversación y charla entre la periodista Vivian Lavín y la librera Berta Inés Concha. - “Hamburguesa de mamut : Historia de la alimentación humana”, de Ruth Fraile (Ediciones de la Torre): una obra que consigue que tanto el lector adulto como el novel se adentren con entusiasmo en la aventura que supone conocer la historia de la alimentación desde el pasado, desde el origen del hombre. - “Cultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica” de Alberto Peralta de Legarrete (Siglo XXI Editores, México): La cultura gastronómica de un grupo humano es uno de los medios más importantes para expresar su identidad y materializar su interpretación del cosmos que lo rodea. - “Oishii: Diccionario de gastronomía japonesa” de Roger Ortuño Flamerich ( Satori Ed) : para saborear la cocina japonesa de la A a la Z. Más de 2000 definiciones y 360 fotografías en color para descubrir el rico y sorprendente mundo de la gastronomía nipona. - “Un Insecto en el plato : Pequeña guía de la comida del futuro” de Giulia Maffei (Desiderata Books): un viaje por el mundo de los insectos, descubriendo cómo, desde la antigüedad hasta hoy, han formado parte de la dieta humana. - “Mis primeros platos: del destete a la mesa de los mayores: 130 Recetas” DE Ella's kitchen (Ed. Juventud): un libro que contiene más de cien recetas riquísimas que harán hormiguear las papilas gustativas de los más pequeños. - “Botánica para comer” de Joaquín Ais (Siglo XXI Editores, Argentina) : Las plantas están llenas de posibilidades culinarias que ni siquiera imaginamos. Este libro viene a descorrer el velo que no nos permite ver en toda su plenitud a verduras, frutas, raíces, semillas y flores, y nos muestra cómo incorporarlas más y mejor en nuestras recetas de todos los días. - “Cazabacterias en la cocina : Cómo cocinar sin intoxicar a la familia” de Mariana Koppmann (Siglo XXI Editores, Argentina): las cazabacterias detectives profesionales de nuestros hábitos en torno a la comida nos enseñan a ser cuidadosos y precavidos con las compras, el lavado, el almacenamiento, la conservación, la cocción y el consumo de los alimentos, para así evitar desde un simple malestar hasta graves enfermedades completamente prevenibles. - “Mal comidos: cómo la industria alimentaria nos está matando” de Soledad Barruti (Siglo XXI Editores, Argentina) : Los alimentos y la alimentación son el tema en el que confluyen los conflictos más relevantes de esta época: la corrupción, el delito, la experimentación científica, la especulación financiera, la debilidad del Estado ante las corporaciones, el cambio climático, el desequilibrio ecológico y las convulsiones sociales. - Sabores de la Ñuke Mapu de Camila Yver y Beatriz Arce (Liberalia Ed., Chile): Los mapuche cultivan en sus campos solo lo que sea necesario para cada familia y la tierra se deja descansar respetando los ciclos de la naturaleza. Lo mismo ocurre con la crianza de animales, con el mar y con la pesca. Todavía hoy en día se pide permiso a los ngen o espíritus de la naturaleza para recolectar.Han perdurado en el tiempo estas prácticas respetuosas con la flora, la fauna y los hongos, la tierra y el agua. Esta tradición forma parte del Küme Mongen o Buen Vivir, que es existir en armonía con la Ñuke Mapu, la Madre Tierra. Este libro trata sobre los sabores profundos que surgen de esta relación. “Esta es una invitación a que conozcan los alimentos que nos regala la Naturaleza en este territorio” Los invitamos a escuchar esta conversación entre la librera Berta Inés Concha y Vivian Lavín en Vuelan las Plumas. "Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, CONVOCATORIA 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"
¿Quieres pertenecer a la SSC como guardia y custodia? Aquí te decimos como Siguen los incendiosforestales sin control en Chihuahua Trump firma orden ejecutiva para que los camioneros hablen inglésMás información en nuestro podcast
Detienen a cuatro tras enfrentamiento con Ejército en ZihuatanejoHombre detenido en el Metro no es responsable de pinchazosEstadounidenes que tengan pasaportes de más de 15 años no podrán renovarloMás información en nuestro podcast
En este capítulo se aborda el problema de cómo la inteligencia artificial impacta de manera directa a pintores, actores, locutores, editores, músicos, cantantes y muchos artistas más. ¿Que oportunidades reales tienen los jóvenes aspirantes a trabajar en éstas áreas? Déjate llevar de la mano de Leilani, Yussef y Ali en este interesante podcast seleccionado de la Convocatoria Óilo de la Faro Tláhuac.CRÉDITOSProducción y LocuciónLeilani OrtegaYussef TorresAli Hernández
El Gobierno dio a conocer este martes las doce preguntas que serán incluidas en la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Senado para lograr la aprobación de las reformas estancadas en el Congreso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 23 de abril se trasladará el cuerpo del papa Francisco para el homenaje de todos los fieles “Fue un verdadero honor” conocerle: Javier Milei Al mediodía en la Basílica de Guadalupe se oficiará misa solemne en memoria del Papa Francisco Más información en nuestro podcast
Fiscalía CDMX lanza convocatoria para ser agente de la PDIDelfina Gómez asiste a la renovación e integración del TEEMEste año la economía mexicana podría caer en una recesión profunda: IMEFMás información en nuestro Podcast
Desde la Bebeteca - Ludoteca Tlacuaches, de Faro Tláhuac nos llega este podcast dedicado a los bebés. En esta ocasión se tocará el tema de los berrinches, esas rabietas difíciles de controlar y que nos sacan de nuestras casillas. Déjate llevar de la mano de la experta Martha Patricia cuya propuesta de Podcast es seleccionada de la Convocatoria Óilo de la Faro Tláhuac.CRÉDITOSProducción: Martha Patricia MoralesLocución: Martha Patricia Morales
Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
¡Hola, opositores y opositoras! Os traemos un episodio extra dedicado a las personas que os preparáis oposiciones de Justicia. Se trata de un directo realizado el 8 de abril de 2025 en el que nuestra compañera Alicia, del departamento de contenido de OpositaTest, explica lo que debéis saber para tener una buena preparación en la situación actual. Concretamente, indica cómo afecta la reforma de la Ley Orgánica 1/2025 a vuestra convocatoria y cómo vamos a enfocar el estudio en función de si os presentáis en septiembre o a las próximas convocatorias. Cómo afecta la Ley Orgánica 1/2025 a las convocatorias de Justicia Posteriormente a la publicación de la convocatoria se publicó la Ley Orgánica 1/2025, que modifica gran parte del temario. Por lo tanto, muchas personas que quieren empezar a prepararse para la siguiente convocatoria todavía no tienen un temario actualizado con las reformas legislativas recientes. Esto ha generado incertidumbre no solo entre quienes se preparan para futuras convocatorias, sino también entre los que se examinan en septiembre y saben que, al día siguiente del examen, su temario quedará desactualizado. Cómo enfocar el estudio de Justicia según la convocatoria Desde OpositaTest, haremos lo siguiente: Para quienes se presentan en septiembre: Mantendremos la planificación anual y trataremos de finalizarla antes del examen El repaso intensivo se extenderá hasta la fecha del examen Después del examen, explicaremos todos los cambios del temario para quienes continúen su preparación. Para quienes se preparan para la siguiente convocatoria: En mayo, comenzaremos a subir los temas actualizados En junio, iniciaremos una nueva planificación anual con los temas ya adaptados a la nueva normativa Si queréis enteraros de esto y más detalles, ¡escuchadlo ya! Enlaces de interés Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/ Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/ ¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicación@opositatest.com con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast». ¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a ayuda@opositatest.com o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos. El equipo de OpositaTest www.opositatest.com
Seleccionado de la Convocatoria Óilo de la Faro Tláhuac, Ruido Geek es un podcast en el que convergen la cultura pop, el video juego y el metal más extremo. Desde el último tráiler de tu serie favorita, las recomendaciones de conciertos, eventos y hasta el riff más brutal en la escena del metal core. Ponte cómodo y déjate llevar por Ruido Geek.CRÉDITOSProducción: Edgar SantiagoLocución: Edgar Santiago
Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.ttps://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
NotiMundo al Día - Rolf Cabascanco - Convocatoria reservistas FFAA by FM Mundo 98.1
Carlota "N" de 73 años de edad y sus hijos ya están prisión Localizan sin vida al padre del actual regidor de Morena de Zacualtipán, Hidalgo Ya son 3,354 los fallecidos por el temblor en MyanmarMás información en nuestro podcast
Manu Carreño y Sonia Lus charlan con Montse Tomé, seleccionadora femenina de España, desde la convocatoria del equipo antes de los partidos de Nations League ante Portugal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lanzó la convocatoria para unirse a un nuevo grupo de agentes especializados en investigación e inteligencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En CDMX el 31 de marzo vence el plazo para el pago del refrendo Emiten Convocatoria para integrar nuevo grupo de Agentes Especializados en investigación e Inteligencia Lluvias torrenciales en Texas cobran la vida de tres personasMás información en nuestro Podcast
Putin ha aumentado el tamaño de sus fuerzas armadas tres veces desde que ordenó a las tropas invadir Ucrania en febrero de 2022.
Prohíbe INE a funcionarios públicos promover la participación ciudadana Delfina Gómez inaugura la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025Más información en nuestro Podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
X: / alediaazdelaveg Instagram: / alediaazdelavega Tik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-d... #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: • El Daily Diario ***Los conductores de #Abejorro toman “Café Shah”, orgullosamente mexicano, encuéntralos en Managua 695, Lindavista Sur, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.◉ En el programa de hoy◉ No te pierdas ninguno de nuestros programas, conoce nuestra programación: ➙ Como lo vio en El Daily Diario
¡Buenos días! 🧠 👀 ¿Cuál es el fenómeno específico de violencia que está viviendo el Perú? ¿Cuál es su diferencia con el terrorismo y cómo combatirlo? Nos lo explica el criminólogo Nicolás Zevallos. MIENTRAS TANTO: 🙌🏼 Convocadas las elecciones... ¿ya se puede vacar a Dina? ¿Ya se puede disolver el Congreso? ¿Tiene algo que ver? Lo explicamos. ADEMÁS: Alerta con un suero de Medifarma que va cobrando ya una víctima. Y... 🎨 ¿Sabías que hay un instituto superior del Estado para estudiar gratis diseño y comunicación? TAMBIÉN: Dos sorteos por el día mundial del teatro. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe
El director del Larguero cree que desde la RFEF han utilizado a María Tato como "cabeza de turco"
The Bureau of Queer Art, Contemporary Queer and Allied Artists from Art Gallery Studios Mexico City
Convocatoria para Artistas Mexicanos: Visibilidad Sin Fronteras¿Eres un artista queer o aliado en México en busca de visibilidad real y oportunidades más allá de los mismos círculos cerrados? ¿Deseas exponer internacionalmente, conectar con una comunidad artística sólida y tener una plataforma que amplifique tu voz en la escena global?La residencia artística en línea INCUBATOR de The Bureau of Queer Art está abierta para nuevas aplicaciones. Esta no es solo una residencia, es un movimiento comunitario que te conecta con:- Oportunidades de exhibición internacional – Expón tu trabajo en Artsy.net, en muestras individuales y colectivas curadas, y en exposiciones físicas en México y Estados Unidos.- Una red artística global – Conéctate con una comunidad internacional de artistas queer y aliados que están redefiniendo el arte contemporáneo.- Visibilidad curada – Sé visto, coleccionado y construye una carrera con el apoyo de una residencia que valora tu desarrollo artístico.- Un espacio para desafiar normas – Rompe con las limitaciones locales y explora el potencial completo de tu práctica creativa.Próximos Eventos DestacadosMientras nos preparamos para nuestras Exhibiciones Anuales del Orgullo, también estamos seleccionando artistas para IMMORTAL - La Feria de Arte Queer y Aliado, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en el marco del Día de los Muertos.Aplica en cualquier momento. Se está formando un grupo en español para comenzar en abril.Las aplicaciones ya están abiertas con una tarifa reducida. Visita nuestro sitio web para postularte y dar el siguiente paso hacia la visibilidad internacional.Descarga nuestra revista gratuita para conocer más sobre nuestro trabajo y descubrir lo que es posible.Etiqueta a un artista queer o aliado que necesite ver esto. Construyamos algo más grande, juntos.#ArtistasQueer #ArteQueer #ResidenciaArtística #ArtistaMexicano #ExhibicionesInternacionales #ComunidadArtísticaQueer #TBQA #Artsy #ArtistasEmergentes #LaVisibilidadImporta #ArteDíaDeLosMuertos #ExhibicionesDelOrgullo
9 millones de personas ya recibieron sus pagos de pensiones del Bienestar Se valorara qué centros de atención a migrantes deben permanecer: Sheinbaum Pide El Vaticano establecer un diálogo sincero entre Ucrania y Rusia Más información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 17 de marzo a las doce del día.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 14 de marzo de 2025, analizó la convocatoria de la Selección Colombia para disputar los partidos contra Brasil y Paraguay por la Eliminatoria. También se refirió a los candidatos para ser presidente de la Dimayor. Vélez habló de los posibles rivales de Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Finalmente, Carlos Antonio dio a conocer sus sospechas por el arbitraje en Colombia.
Invitados: Lourdes Sosa Márquez, Ministra asignada al Instituto Matías Romero y Sergio Estrada Rojas, exdirector de la Academia Diplomática.Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador adscrito al Instituto Matías Romero.
Noticias de fútbol, rumores, fichajes y mucho más en este nuevo Post News.
Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron la convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar a Brasil y Paraguay por Eliminatorias.
“PEDRI MERECE el BALÓN de ORO” | SORPRESA en la CONVOCATORIA de ESPAÑA | EL MENSAJE de LAMINE YAMAL
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Autopista México-Puebla cerrada a la circulación en ambos sentidos en el km 53Taller Cine Verde y Huerto en la alcaldía Cuauhtémoc viernes 21Miles de personas visitan el parque temático Ocean Park en Hong KongMás información en nuestro Podcast
¡Aviso a tiempo! El 18 de febrero llegaran peregrinos a Cuajimalpa Hay orden de aprehensión contra Lucio David “N” y Diana Jaciel “N” en el Edomex Dron ruso se estrelló contra la estructura que previene los escapes de radiación en Chernóbil: Zelenski Más información en nuestro podcast
74% de las armas de los grupos delictivos provienen de EUA: Sheinbaum PC recupera el cuerpo del último minero atrapado en la mina El Pinabete Aumentan casos de sarampión en Texas Más información en nuestro podcast
Día del Amor y la Amistad dedicado a los migrantes: Sheinbaum Inauguran Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies en el Parque Atlacomulco Papa Francisco fue diagnosticado con una infección en las vías respiratorias Más información en nuestro podcast
Si no se han enterado ya abrieron las convocatorias para poder trabajar en el mundial. Escúchenos para enterarse como darte de alta. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El MESCyT ha vuelto a incluir a la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en su Convocatoria de Becas Internacionales 2025. Esto significa que más dominicanos podrán acceder a maestrías online de calidad sin salir de casa.Para conocer todos los detalles y el proceso de aplicación, conversamos con Freddy Wilber Araujo, director de relaciones internacionales de UDIMA.