Podcasts about radio sutatenza

  • 13PODCASTS
  • 19EPISODES
  • 21mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 21, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about radio sutatenza

Latest podcast episodes about radio sutatenza

The Shortwave Radio Audio Archive
Foreign AM Broadcast Band DX: Circa 1970's

The Shortwave Radio Audio Archive

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024


Many thanks to SRAA contributor, Dan Greenall, who shares the following recordings and notes:Foreign BCB DX 1970'sReception location: Ancaster, Ontario, CanadaReceiver and antenna: Hallicrafters S-52 or Realistic DX-150A and a longwire antennaNotes: Although I did not focus much on foreign broadcast band (medium wave) DXing in the 1970's, I did manage to save a few brief recordings of a handful of stations logged from my location in southern Ontario, Canada.1. Radio Margarita, La Asuncion (Isla Margarita) Venezuela 1020 kHz2. Radio Clarin, Santo Domingo, Dominican Republic 860 kHz3. XEMO, Tiajuana, Mexico 860 kHz4. Radio Sutatenza, Bogota, Colombia 810 kHz5. XERF, Ciudad Acuna, Coahuila, Mexico 1570 kHz (ID given by well known personality Paul Kallinger)

Radio Pirata, la Radio nella Radio
Radio Sutatenza una storia di istruzione - Alla RAE è ripreso il programma in italiano - In arrivo One Podcast di GEDI - RMI e la comunicazione di prossimità - Antenna Rai di Caltanissetta forse salva

Radio Pirata, la Radio nella Radio

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 16:02


Radio Sutatenza una storia di istruzione - Alla RAE è ripreso il programma in italiano - In arrivo One Podcast di GEDI - RMI e la comunicazione di prossimità - Antenna Rai di Caltanissetta forse salva --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiopirata/message

Diálogo PELÁEZ/GARDEAZÁBAL #PEGA
CRÓNICA DE GARDEAZABAL # 316, Colombia campesina y radio Sutatenza,07/12/2021

Diálogo PELÁEZ/GARDEAZÁBAL #PEGA

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 4:44


colombia campesina radio sutatenza
#PEGA
CRÓNICA DE GARDEAZABAL # 316, Colombia campesina y radio Sutatenza,07/12/2021

#PEGA

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 4:44


colombia campesina radio sutatenza
The Shortwave Radio Audio Archive
Bonus Tracks - Radio Sutatenza - Colombia - September 1975 - 5075 Khz

The Shortwave Radio Audio Archive

Play Episode Listen Later Nov 27, 2021


This was one of the bigger and more reliable Colombian voices on the tropical bands in the 1970's and 1980's - and according to my crusty and trusty old copy of Passport to World Band Radio from 2007 - Colombia was no longer an entity on the tropical bands of shortwave — or anywhere else on the HF dial from my cursory glance. Received on the DX150B attached to a 60-meter half-wave dipole. Living the dream! Radio Sutatenza - 5075 Khz from September 1975

DianaUribe.fm
Aguinaldo Boyacense (Tunja- Boyacá)

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 50:22


Junto a la imagen de San Isidro Labrador y de la Virgen de Chiquinquirá nos vamos a celebrar la navidad en Altiplano Cundiboyacense. En la tierra del Zipa y del Zaque y con la degustación de un buen Cocido Boyacense en este episodio vamos a jugar los Aguinaldos. Desde el si y el no, la pajita en boca, el tres pies hasta el beso robado. Una celebración que está acompañada de todo el sabor campesino, el desfile de carrozas, carreras ciclísticas y un gran concierto. Bienvenidos a una fiesta donde el sumercé es el rey, la novena es la banda sonora y las velitas son la iluminación.  Notas del episodio: Un paisaje de toda gama de verdes, el altiplano Cundiboyancense Boyacá y los tejidos de la cultura campesina «color y tradición  Los territorios  del Zipa y el Zaque Y para degustar les traemos el cocido boyacense  «San Isidro Labrador quita el agua y pon el sol» Radio Sutatenza  El Aguinaldo «juegos y más juegos para la Navidad» Agradecimientos: Agradecimientos: Alcaldía de Tunja Oficina de Comunicaciones Maestro Ricardo Bautista (Músico y asesor del Aguinaldo) Nicolas Sadovnick (@sadovniknicolas) de Los Carrangomelos

Ocasumi, libros y tatuajes
Episodio 7 Ocasumi

Ocasumi, libros y tatuajes

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 24:43


Quién lo creyera, llegamos a siete capítulos. Y el séptimo está jugoso. . Los libros que traemos para este programa tienen una relación cercana con la palabra contada, cantada y bailada. . Arrancamos con Corazón coplero, una edición artesanal de la editorial La Jaula. Este bello libro recoge 55 coplas que hacen parte de El coplero campesino, un libro conformado por versos enviados por campesinos de diferentes lugares de Colombia a la sede de Radio Sutatenza. . También celebramos las fiestas y tradiciones populares colombianas con ¡Que bailen los que están de fiesta!, de Leonardo Gómez Jattin y editado por SM para los niños y niñas lectores. Aquí nos encontramos una reunión de celebraciones populares colombianas que se han convertido en tradición para los locales, y en motivo de visita para los foráneos. Carnavales, celebraciones religiosas, fiestas y festivales musicales son contados desde sus antecedentes y sus particulares formas de celebrarse. . Nuestro siguiente recomendado es un libro que tiene voz propia: El libro que canta, una recopilación de Yolanda Reyes, editado por Loqueleo. Un conjunto de arrullos, canciones de cuna, poemas y juegos de palabras para darle a los más pequeños la bienvenida al lenguaje y a la música de las palabras. . Nuestra novedad es un tesoro, El convite de los animales de Jorge Velosa Ruiz, editado por Monigote. Un poema narrativo hecho a través de coplas en el que los animales hablan con Juan Torbellino, el juglar de este canto. . Tenemos en la sesión de tatuajes una capsula de información sobre un aspecto fundamental en el tatuaje: el diseño. Omar Castro nos contará cómo sucede el proceso de llevar una idea a un diseño que luego será impreso en la piel. . Conexión local trae la voz de Andrés Montes, un biólogo radicado en Subachoque hace varios años. Andrés ha dedicado mucha de su energía en la idea de sembrar limpio, hacer sostenible el lugar donde vivimos, formar y acompañar procesos de producción de comida y reforestar y cuidar los recursos naturales. Con él hablaremos de sus proyectos y sus ideas. . El capítulo está imperdible. . Bienvenidos. . Los títulos destacados en el podcast están disponibles en nuestra librería. -Corazón coplero @lajaulapublicaciones - ¡Que bailen los que están de fiesta! @colombia_sm -El libro que canta @loqueleo_colombia -El convite de los animales @editorialmonigote Para contactar a nuestro invitado síganlo en Instagram @yogurtagromonte

CPR
Un tal Serpal. Ep#2: La crisis de Jurado 13

CPR

Play Episode Listen Later Jan 20, 2021 10:25


En el episodio 2, “La crisis de Jurado 13” Jose Ignacio López Vigil nos cuenta sobre los primeros problemas que aparecieron cuando la clásica serie de Mario Kaplún, Jurado 13, empezó a disgustar a algunos sectores conservadores de la Iglesia Católica. Los acusaron de subversivos y comunistas. Fue allí cuando Radio Sutatenza dejó de prensar los vinilos en que se distribuía la serie y tuvieron que afrontar el primer obstáculo importante. ¿Cómo siguieron distribuyendo?

CPR
Un tal Serpal. Ep#1

CPR

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 6:14


Un tal Serpal. Historia de un protopodcast. Serie sonora sobre la historia de la productora de radio que lo cambió todo. En la década del 60, Elena y Franziska decidieron encarar una productora de contenidos radiofónicos para radios de América Latina y la llamaron SERPAL-Servicio Radiofónico para América Latina. Pero estaban en Munich. Conocé cómo desarrollaron su método productivo, las grandes series dramatizadas que auspiciaron y las polémicas que tuvieron con los sectores conservadores de la Iglesia católica. En el episodio 1, “Los comienzos” Jose Ignacio López Vigil nos cuenta cómo comenzó esta historia de producción a distancia, la llegada del uruguayo Mario Kaplún, las primeras series como Padre Vicente, el rol de Radio Sutatenza en Colombia y el método de producción y distribución. Investigación, guión, entrevista, locución, música y montaje: Francisco Godinez Galay

FORO JAVERIANO HABLA
¡Vuelve la educación radial a Colombia!

FORO JAVERIANO HABLA

Play Episode Listen Later Nov 19, 2020 8:32


El modelo de Radio Sutatenza, que alfabetizó a muchos campesinos colombianos por medio de la radio, sigue vivo 80 años después. Subachoque Estéreo y los profesores de la Institución Educativa Ricardo González han adoptado soluciones creativas para que los niños puedan seguir aprendiendo y para que la pandemia no detenga su educación. Autora: Camila Solano Mantilla

Actualidad DX COM AR
Actualidad DX.com.ar Viernes 17/1/2020

Actualidad DX COM AR

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 21:18


ACTUALIDAD DX DEL VIERNES 17 DE ENERO DE 2020En nuestro espacio de hoy recordaremos a Radio Sutatenza, una de las emisoras más importantes e influyentes de la onda corta de Latinoamérica.El hecho de tener una emisora cuyo público era el campesinado colombiano fue vital para que el resto de la sociedad colombiana percibiera la complejidad del mundo rural, y la importancia que tenía para la nación contar con una población campesina.Este modelo de educación radial se convirtió en referente para muchas emisoras de América Latina, que lo utilizaron para la implementación de programas de educación y desarrollo rural realizados por la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (FREDER) en Osorno, Chile; el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) en Reconquista, Argentina; las Escuelas Radiofónicas Populares de Ecuador (ERPE); Radio Onda Azul en Puno, Perú; la Asociación Cultural Loyola (ACLO) en Sucre, Bolivia; Radio Occidente en Tovar, Venezuela y las Escuelas Radiofónicas de Nicaragua, emisoras que posteriormente se afiliarían a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).

Actualidad DX COM AR
Actualidad DX.com.ar Viernes 17/1/2020

Actualidad DX COM AR

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 21:18


ACTUALIDAD DX DEL VIERNES 17 DE ENERO DE 2020En nuestro espacio de hoy recordaremos a Radio Sutatenza, una de las emisoras más importantes e influyentes de la onda corta de Latinoamérica.El hecho de tener una emisora cuyo público era el campesinado colombiano fue vital para que el resto de la sociedad colombiana percibiera la complejidad del mundo rural, y la importancia que tenía para la nación contar con una población campesina.Este modelo de educación radial se convirtió en referente para muchas emisoras de América Latina, que lo utilizaron para la implementación de programas de educación y desarrollo rural realizados por la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (FREDER) en Osorno, Chile; el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) en Reconquista, Argentina; las Escuelas Radiofónicas Populares de Ecuador (ERPE); Radio Onda Azul en Puno, Perú; la Asociación Cultural Loyola (ACLO) en Sucre, Bolivia; Radio Occidente en Tovar, Venezuela y las Escuelas Radiofónicas de Nicaragua, emisoras que posteriormente se afiliarían a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).

90 años de la radio en Colombia
40. Bachillerato por Radio Sutatenza

90 años de la radio en Colombia

Play Episode Listen Later Dec 18, 2019 2:02


Un recorrido con Indalecio Castellanos por los hechos más importantes de los 90 años de la radio comercial en Colombia

radio colombia bachillerato radio sutatenza indalecio castellanos
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Qué papel jugó Radio Sutatenza en la educación rural de Colombia?

Radio Compartir Palabra Maestra

Play Episode Listen Later Oct 24, 2019 3:27


Para conocer las dinámicas de la educación rural en Colombia y las particularidades del quehacer pedagógico de los maestros rurales, es importante descubrir las relaciones entre educación, ruralidad y conflicto armado, además de hacer un recorrido sobre las prácticas educativas que se hicieron presentes en el campo, como la experiencia de Radio Sutatenza. Este es un breve recorrido sobre el rol pedagógico de Radio Sutatenza en las zonas rurales de Colombia. Conozca más a través del estudio ‘Docencia rural en Colombia: educar para la paz en medio del conflicto armado’ realizado por Fundación Compartir: http://bit.ly/2GnOKtt

Los PODCASTS de La Sergio
PODCAST CARTAS DEL CAMPO - LA RADIONOVELA ESTA MAS VIVA QUE NUNCA.

Los PODCASTS de La Sergio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2019 28:09


La radionovela, está más viva que nunca, y regresa a las plataformas digitales de Acción Cultural Popular, la antigua Radio Sutatenza. Estos y otros interesantes temas, en "Las cartas del campo". Escúchelas aquí.

DianaUribe.fm
13 - Radio educativa, Radio Sutatenza

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Mar 1, 2019 42:20


Hoy aprovechamos la ocasión para hacerle un homenaje al campo latinoamericano y colombiano. La razón: esta vez nuestro relato trata sobre la historia de Radio Sutatenza, una de las iniciativas más importantes sobre la radio educativa en el mundo. Durante casi 50 años este sistema de escuelas radiofónicas tienen y enalteció el vínculo entre la radio y la educación de la población campesina colombiana. Notas del episodio:  Cumbias, rancheras, música carranga, décimas boricuas, música llanera, música del nordeste brasileño, música guajira cubana, música del Pacífico colombiano, folclor argentino entre los demás es parte de esta lista de reproducción sobre ritmos campesinos de nuestro continente que preparamos para ustedes . ¿Se pueden comparar las primeras experiencias de radio educativa en México y Alemania? Pues este ejercicio lo planteó la investigadora Eugenia Roldán en el siguiente artículo académico . El portal de Razón y Palabra nos Cuenta Un Poco Más de la Historia de la Radio educativa en México. "¿Qué tiene la música de los campesinos latinoamericanos para ser patrimonio de la humanidad?" La ONU nos cuenta. En 2003 l CEPAL publicó una investigación sobre cómo cambiar la distribución campo-ciudad en la población colombiana en el siglo XX. Les dejamos el vínculo a ese estudio. No hay otro sitio en Internet. Esta es la información de Radio Sutatenza como la exposición virtual que hizo el Banco de la República para honrar la historia de esta epopeya radial. “Una música para todos los gustos” fue la música de Radio Sutatenza en palabras de Señal Memoria y aquí nos deja una muestra.   ¡Conectémonos! https://www.dianauribe.fm/ lacasadelahistoria.com Twitter: @dianauribefm Instagram:@dianauribefm Facebook: https://www.facebook.com/DianaUCasade...

Cosas de Internet
22 - Qué pasa cuando la gente aprende por Internet

Cosas de Internet

Play Episode Listen Later Sep 10, 2018 62:01


Laura y Santiago hablan sobre esa vieja práctica de ir hasta un salón de clases a encontrarse cara a cara —en tiempo real— con un profesor y algunos compañeros para estudiar. Es decir, ¿será que Internet ya está listo para asumir el reto de la educación?  www.cosasdeinternet.fm Con el apoyo de: ▸Oyentes como tú en Patreon Notas del episodio:  Ayúdanos a hacer más episodios como este en Patreon.  Los artículos que se topó Laura en Wikipedia sobre «online learning». Curso «Creación de podcast» en Platzi. Daphne Koller, la fundadora de Coursera, explica cómo se aprende en línea.  «Misconceptions About Temperature», el video de Veritasium donde compara la temperatura de un libro con la de un disco duro metálico. El artículo académico de Hope Kentnor: «Distance Education and the Evolution of Online Learning in the United States». Y el escrito de Clay Shirky hablando de educación en línea: «Napster, Udacity, and the Academy». Juan Manuel Santos, el nobel de paz colombiano, enseñando en Harvard.  Radio Sutatenza (el proyecto). La historia de Khan Academy en este episodio de podcast: «Rethinking School». Pregrado en Narrativas digitales. Recomendación: «The First 20 Hours: How to Learn Anything . . . Fast!».

Actualidad DX COM AR
DX 25 Pistas para escuchar emisoras exoticas y clandestinas

Actualidad DX COM AR

Play Episode Listen Later Jun 5, 2017 31:48


Esta semana, con Luis Maria Barassi de viaje, el programa Actualidad DX .com .AR es producido y presentado por Arnaldo Slaen, junto a Adrian Korol como conductor invitado.Noticias de la onda corta, propuestas para proximos programas del ciclo pensando en difundir la actividad para incorporar nuevos entusiastas al mundo del DX.Como empezar en el DX?Y ademas noticias y audios de emisoras exoticas, clandestinas y poco conocidas. Horarios y frecuencias actualizados para quienes se animen a intentar las escuchas.Adelanto de la Muestra por los 80 Años de Radio Nacional.Tambien un recuerdo a la mitica emisora educativa colombiana Radio Sutatenza.Nuevas aplicaciones moviles de Los 40 Principales. Ahora con canales tematicos para acompañar en distintas actividades.

Actualidad DX COM AR
DX 25 Pistas para escuchar emisoras exoticas y clandestinas

Actualidad DX COM AR

Play Episode Listen Later Jun 5, 2017 31:48


Esta semana, con Luis Maria Barassi de viaje, el programa Actualidad DX .com .AR es producido y presentado por Arnaldo Slaen, junto a Adrian Korol como conductor invitado.Noticias de la onda corta, propuestas para proximos programas del ciclo pensando en difundir la actividad para incorporar nuevos entusiastas al mundo del DX.Como empezar en el DX?Y ademas noticias y audios de emisoras exoticas, clandestinas y poco conocidas. Horarios y frecuencias actualizados para quienes se animen a intentar las escuchas.Adelanto de la Muestra por los 80 Años de Radio Nacional.Tambien un recuerdo a la mitica emisora educativa colombiana Radio Sutatenza.Nuevas aplicaciones moviles de Los 40 Principales. Ahora con canales tematicos para acompañar en distintas actividades.