Un equipo de líderes comparten sus puntos de vista en formato de Mastermind sobre libros de crecimiento, liderazgo y desarrollo personal.
El quinto acuerdo es lo que yo denomino preparación del mensajero o preparación del ángel porque es para los mensajeros que son conscientes de que tienen un mensaje que entregar. Ángel es una palabra griega que significa «mensajero». Los ángeles existen realmente, pero no son los ángeles con alas de la religión. Todos somos mensajeros; todos somos ángeles, pero no tenemos alas y no creemos en los ángeles con alas. La historia religiosa sobre los ángeles con alas no es más que un símbolo, y como símbolo, las alas significan que los ángeles pueden volar. Los ángeles vuelan y transmiten información, un mensaje, y el verdadero mensaje es la vida o la verdad. Pero en este mundo hay muchos mensajeros que no transmiten vida, que no transmiten verdad. El mundo está poblado por billones de mensajeros, con o sin conciencia. Resulta obvio que la mayoría no tiene esa conciencia. Están programados para entregar y recibir un mensaje, pero no saben que son mensajeros. La mayoría de los seres humanos del planeta no tiene la menor idea de que los símbolos son su propia creación. No tiene la menor idea de dónde proviene el poder de los símbolos, lo que significa que los símbolos tienen un control absoluto sobre ellos. ¿Qué tipo de mensajeros son? La respuesta es obvia. Ves las consecuencias en el mundo. Basta con mirar a tu alrededor y descubrirás qué tipo de mensajeros son. Cuando lo descubres, el quinto acuerdo aún tiene más sentido. Sé escéptico, pero aprende a escuchar. ¿Qué establecerá un cambio en estos mensajeros? La respuesta es la conciencia. Eso es lo que la preparación del mensajero hace por nosotros. Nos ayuda a cobrar conciencia del tipo de mensaje que estamos entregando a este mundo. Desde el punto de vista tolteca, únicamente hay tres modos de entregar un mensaje, o podemos decir que sólo hay tres lenguas en el mundo de los seres humanos: el lenguaje del chismorreo, el lenguaje del guerrero y el lenguaje de la verdad. Te esperamos en una nueva temporada de nuestro podcast, para más información y ponerte en contacto con nosotros: Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Un nuevo punto de vista Hace dos mil años, un gran maestro dijo: «Y conocerán la verdad y la verdad los hará libres». Bueno, pues ahora ya sabes que la verdad es lo que eres. El siguiente paso consiste en ver la verdad, ver lo que eres. Sólo entonces serás libre. ¿Libre de qué? Libre de todas las distorsiones de tu conocimiento, libre de todo el drama emocional que es la consecuencia de creer en mentiras. Cuando la verdad te hace libre, los símbolos que habías aprendido ya no gobiernan tu mundo. Entonces ya no se trata de tener razón o de no tenerla, o de ser bueno o malo. No se trata de ser un ganador o un perdedor. No se trata de ser joven o viejo, guapo o feo. Todo eso se ha acabado. No eran más que símbolos. Sabrás que eres totalmente libre cuando ya no tengas que ser ese tú que finges ser. Esa libertad es profunda. Es la libertad de ser el tú real y es el mayor regalo que puedes brindarte a ti mismo. Imagina vivir la vida sin miedo, sin juicios, sin reproches, sin culpa, sin vergüenza. Imagina vivir tu vida sin tratar de complacer los puntos de vista de otras personas; y ni siquiera tu propio punto de vista según tu propio libro de la ley. Imagina cuán diferente sería tu vida si vivieras con gratitud, amor, lealtad y justicia, empezando por ti mismo. Imagina tan sólo la unión entre tú y tu cuerpo si fueras completamente leal al mismo, si estuvieras completamente agradecido a tu cuerpo, si trataras a tu cuerpo con justicia. Imagínate siendo tú mismo y sin tratar de convencer a nadie de nada. Imagina que sólo con ser tú mismo eres feliz y que, dondequiera que vayas, el cielo va contigo, porque tú eres cielo. Imagina vivir con este tipo de libertad. Sí, la verdad te hará libre, pero en primer lugar necesitas ver la verdad. Quiero que veas si tu historia es la verdad o no es la verdad. Sencillamente sé testigo de lo que es, sin ningún juicio, porque cualquier cosa que estés creando es perfecta. Observa tu entorno, el marco de tu sueño, rodeándote. Observa tus creencias, de qué modo se reflejan en la historia de tu vida. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
El sueño de la segunda intención acaba cuando algo muy importante sucede en nuestra vida, algo llamado el juicio final Esta es la última vez que nos juzgamos a nosotros mismos o a cualquier otra persona. Es el día en el que nos aceptamos exactamente como somos y aceptamos a los demás tal y como son. Cuando llega el día de nuestro juicio final, la guerra en nuestra cabeza finaliza y empieza el sueño de la tercera atención. Los maestros son antiguos guerreros. Han ganado su guerra personal y están en paz. El sueño de los maestros es un sueño de verdad, un sueño de respeto, un sueño lleno de amor y dicha. Es el patio del recreo de la vida; es lo que se supone que deberíamos vivir y sólo la conciencia nos puede conducir a ese lugar. Cuando las escuelas místicas hablan del juicio final, es el día en el que recuperamos la conciencia y despertamos del sueño del inframundo. Es el día en el que ya no tenemos miedo a estar vivos de nuevo. Esto sucede cuando regresamos a nuestro estado real, a nuestro yo divino, donde sentimos una comunión de amor con todo lo que existe. Una vez que tienes la conciencia de que casi todo lo que aprendiste mediante los símbolos no es la verdad, lo único que queda es sencillamente disfrutar de la vida, y eso es la resurrección. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Los guerreros La primera vez que aprendemos a soñar hay muchas cosas que no nos gustan, de las que estamos en contra, pero sencillamente aceptamos el sueño tal como es. Entonces, por cualquier razón, cobramos conciencia de que no nos gusta la manera en quevivimos nuestra vida; cobramos conciencia de lo que estamos soñando; y no queremos ese sueño. Ahora tratamos de utilizar la atención una segunda vez a fin de cambiar nuestro sueño, para crear un segundo sueño. Esto es lo que los toltecas denominan el sueño de la segunda atención o el sueño de los guerreros, porque ahora declaramos la guerra a todas las mentiras que existen en nuestro conocimiento. En el sueño de la segunda atención empezamos a dudar: «Quizá todo lo que he aprendido no es la verdad». Empezamos a desafiar lo que creemos; empezamos a cuestionarnos todas las opiniones que aprendimos. Sabemos que hay algo en nuestra cabeza que nos lleva a hacer muchas cosas que tal vez no queremos hacer —algo que tiene el control total de nuestra mente— y no nos gusta. Y como no nos gusta, en un momento determinado empezamos a rebelarnos. En esa rebelión tratamos de recuperar nuestra autenticidad, lo que yo llamo la integridad del yo, o la totalidad de lo que somos. En el sueño de la primera atención, el yo auténtico no tiene ninguna oportunidad; es una víctima completa. No nos rebelamos; ni siquiera lo intentamos. Pero ahora ya no queremos ser la víctima e intentamos cambiar nuestro mundo. Intentamos recuperar nuestra libertad personal: la libertad de ser quienes realmente somos, la libertad de hacer lo que realmente queremos hacer. El mundo de los guerreros es el mundo de los intentos. Intentamos cambiar el mundo que no nos gusta y seguimos intentándolo e intentándolo e intentándolo, y la guerra parece interminable. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
El sueño de la primera atención es el sueño que creamos utilizando nuestra atención por primera vez, también podemos decir que es el sueño de las víctimas, porque somos víctimas de todos los símbolos que creamos, somos víctimas de todas las voces en nuestra cabeza, somos víctimas de todas las supersticiones y distorsiones de nuestro conocimiento. En el sueño de las víctimas, donde vive la mayoría de la gente, nos convertimos en víctimas de la religión, del gobierno, de toda nuestra forma de pensar y de creer. De niños, no podemos defendernos de todas las mentiras que vienen con todo el Árbol del Conocimiento. Como hemos dicho antes, nuestros padres, las escuelas, la religión y toda la sociedad captan nuestra atención y nos introducen sus opiniones y creencias. Creemos en la religión en la que creemos porque nuestros padres creen en esa religión, porque nos llevan a la iglesia o a otro lugar de culto y aprendemos a creer todo lo que nos dicen. Los adultos que se ocupan de nosotros nos cuentan sus historias, y vamos a la escuela y oímos más historias. Aprendemos la historia de nuestro país; aprendemos sobre todos los héroes, todas las guerras, todo el sufrimiento humano. Los adultos nos preparan para formar parte de nuestra sociedad y puedo decir, sin lugar a dudas, que es una sociedad gobernada completamente por mentiras. Aprendemos a vivir en el mismo sueño en el que viven ellos; nuestra fe queda atrapada en la estructura de ese sueño y ese sueño se convierte en algo normal para nosotros. Pero no creo que hicieran esto con mala intención. Los adultos sólo pueden enseñarnos lo que saben; no pueden enseñarnos lo que no saben. Lo que saben es lo que aprendieron a lo largo de toda su vida; es en lo que creyeron toda su vida. Puedes estar seguro de que tus padres hicieron lo máximo que pudieron por ti en ese momento. Si no lo hicieron mejor, es porque no sabían hacerlo mejor. Puedes estar seguro de que tenían todo tipo de juicios sobre sí mismos y que todos los demás también los estaban juzgando. Vivían en el sueño de la primera atención. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Sé escéptico, pero aprende a escuchar. El quinto acuerdo es sé escéptico, pero aprende a escuchar. Sé escéptíco porque la mayoría de las cosas que oyes no son verdad. Sabes que los seres humanos hablamos con símbolos y que los símbolos no son la verdad. Los símbolos son sólo verdad porque así lo acordamos, no porque sean realmente la verdad. Pero la segunda parte del acuerdo es aprende a escuchar, y la razón es simple: cuando aprendes a escuchar comprendes el significado de los símbolos que la gente utiliza. Comprendes su historia y la comunicación mejora mucho. Entonces, quizás, en lugar de toda la confusión existente entre todos los seres humanos que habitan la tierra, habrá claridad. Una vez que comprendas que prácticamente nada de lo que conoces a través de los símbolos es verdad, ser escéptíco adquiere un significado mucho mayor. Sé escéptíco confiere maestría porque utiliza el poder de la duda para discernir la verdad. Cuando oigas un mensaje que provenga de ti mismo, o de otro artista, sencillamente pregúntate: «¿Es verdad o no es verdad? ¿Es la realidad o se trata de una realidad virtual?». La duda te coloca detrás de los símbolos y te hace responsable de todos los men- sajes que entregas y que recibes. ¿Por qué querrías invertir tu fe en cualquier mensaje que no sea verdad? Siendo escéptíco, no te crees todos los mensajes; no depositas tu fe en los símbolos, y cuando tu fe no está en los símbolos, tu fe está en ti mismo. Entonces, si la fe significa creer sin dudar, y dudar es no creer, sé escéptíco. No creas. ¿Y qué es lo que no creerás? Pues no creerás en todas las historias que nosotros, los artistas, creamos con nuestro conocimiento. Sabes que la mayor parte de nuestro conocimiento no es verdad —la simbología entera no es verdad— de modo que no me creas, no te creas a ti mismo y no creas a nadie más. La verdad no necesita que tú creas en ella; la verdad sencillamente es y sobrevive tanto si crees en ella como si no. Las mentiras necesitan que creas en ellas. Si no te crees las mentiras, no sobreviven a tu escepticismo y simplemente desaparecen. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Hubo una época en tu vida en la que eras completamente dueño del poder de tu creencia, pero cuando te educaron para formar parte de la humanidad, el poder de tu creencia se destinó a todos esos símbolos que aprendiste, y en un momento determinado, los símbolos consiguieron dominarte a ti. La verdad es que el poder de tu creencia fue entregado a todas las cosas que conoces, y desde entonces, todo lo que sabes ha gobernado tu vida. Obviamente, cuando somos pequeños, nos vemos superados por el poder de las creencias de las demás personas. Los símbolos son una invención maravillosa, pero cuando nos los introducen ya van acompañados de opiniones y creencias. Absorbemos cada opinión sin preguntarnos si es verdad o no lo es. Y el problema reside en que cuando llegamos a ser maestros de un lenguaje con todas las opiniones que oímos al crecer, los símbolos ya tienen el poder sobre nuestra creencia. Esto no es ni bueno ni malo, ni correcto ni incorrecto. Es sencillamente lo que sucede y nos ocurre a todos nosotros, aprendemos a ser de una manera determinada y estructuramos todo nuestro sistema de creencias basándonos en todas las cosas que nos han dicho. No tenemos razón para dudar de lo que otras personas nos dicen hasta que se nos rompe el corazón por primera vez y descubrimos que algo de lo que nos dijeron no es verdad. Vamos a la escuela y oímos hablar a los niños mayores. Hablan de nosotros y dicen: "¿Ves a ese niño? Todavía cree en Santa Claus". Tarde o temprano descubrimos que Santa Claus no existe. ¿Te acuerdas de tu reacción, de cómo te sentiste cuando descubriste que Santa Claus no era verdad? No creo que tus padres lo hicieran con mala intención. Creer en Santa Claus constituye una maravillosa tradición para millones de personas. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
El arte de los seres humanos. Durante todos los años que dura nuestro crecimiento, establecemos innumerables acuerdos: con nosotros mismos, con la sociedad, con todas las personas que nos rodean. Pero los acuerdos más importantes son aquellos que establecemos con nosotros mismos mediante la comprensión de los símbolos que hemos aprendido. Los símbolos nos dicen lo que creemos sobre nosotros mismos; nos dicen lo que somos ylo que no somos, lo que es posible y lo que no lo es. La voz del conocimiento nos está diciendo todo lo que conocemos pero, ¿quién nos dice si lo que conocemos es la verdad? En la escuela primaria, en el instituto y en la universidad adquirimos una gran cantidad de conocimiento, pero ¿qué sabemos realmente? ¿Somos maestros de la verdad? No, somos maestros de una lengua, de una simbología, y esa simbología sólo es la verdad porque así lo liemos acordado, no porque sea realmente la verdad. Independientemente de dónde hayamos nacido, o cuál es la lengua en la que aprendemos a hablar, descubrimos que casi todo lo que sabemos se basa realmente en acuerdos, empezando por los símbolos que aprendemos. Si nacemos en Inglaterra, aprendemos los símbolos ingleses. Si nacemos en China, aprendemos los símbolos chinos. Pero ya aprendamos el inglés, el chino, el español, el alemán, el ruso o cualquier otra lengua, los símbolos sólo tienen valor porque se lo >asignamos nosotros y estamos de acuerdo con su significado. Si no estamos de acuerdo, los símbolos por si solos no tienen el menor sentido. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Este es el principio de un nuevo entendimiento, de un nuevo sueño. El sueño que vives lo has creado tú. Tu percepción de la realidad que puedes cambiar en cualquier momento. ¿Por qué no soñar un sueño distinto? Por qué no utilizar tu mente, tu imaginación y tus emociones para soñar el cielo? Sólo con utilizar tu imaginación podrás comprobar que suceden cosas increíbles. Imagínate que tienes permiso para ser feliz y para disfrutar de verdad de tu vida. Imagínate que vives libre de conflictos contigo mismo y con los demás. Imagínate que no tienes miedo de expresar tus sueños. Sabes qué quieres, cuándo lo quieres y qué no quieres. Tienes libertad para cambiar tu vida y hacer que sea como tú quieras. No temes pedir lo que necesitas, decir que sí o que no a lo que sea o a quien sea. Imagínate que vives sin miedo a ser juzgado por los demás. No sientes la necesidad de controlar a nadie y nadie te controla a ti. Imagínate que vives sin juzgar a los demás, que los perdonas con facilidad y te desprendes de todos los juicios que sueles hacer. No sientes la necesidad de tener razón ni de decirle a nadie que está equivocado. Imagínate que vives sin el miedo de amar y no ser correspondido. Ya no temes que te rechacen y no sientes la necesidad de que te acepten. Puedes decir: “Te quiero”, sin sentir vergüenza y sin justificarte. Puedes andar por el mundo con el corazón completamente abierto y sin el temor de que te puedan herir. Imagínate que vives sin miedo a arriesgarte y a explorar la vida. No temes perder nada. No tienes miedo de estar vivo en el mundo y tampoco de morir. Imagínate que te amas a ti mismo tal como eres. Que amas tu cuerpo y tus emociones tal como son. Sabes que eres perfecto tal como eres. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
EL CAMINO TOLTECA HACIA LA LIBERTAD Rompiendo viejos acuerdos. Todos hablan de libertad. Distintas personas, diferentes razas y distintos países luchan por la libertad en todo el mundo. Pero ¿qué es la libertad? En Estados Unidos decimos que vivimos en un país libre. Sin embargo, ¿somos realmente libres? ¿Somos libres para ser quienes realmente somos? La respuesta es no, no somos libres. La verdadera libertad está relacionada con el espíritu humano: es la libertad de ser quienes realmente somos. ¿Quién nos impide ser libres? Culpamos al Gobierno, al clima, a nuestros padres, a la religión, a Dios... ¿Quién nos impide, realmente, ser libres? Nosotros mismos. ¿Qué significa, en realidad, ser libres? A veces nos casamos y decimos que perdemos nuestra libertad, pero cuando nos divorciamos, seguimos sin ser libres. ¿Qué nos lo impide? ¿Por qué no podemos ser nosotros mismos? Tenemos recuerdos de tiempos pasados en los que éramos libres y disfrutábamos de ello, pero hemos olvidado lo que verdaderamente significa la libertad. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
EL CUARTO ACUERDO Haz siempre lo máximo que puedas Bajo cualquier circunstancia, haz siempre lo máximo que puedas, ni más ni menos. Pero piensa que eso va a variar de un momento a otro. Todas las cosas están vivas y cambian continuamente, de modo que, en ocasiones, lo máximo que podrás hacer tendrá una gran calidad, y en otras no será tan bueno. Cuando te despiertas renovado y lleno de vigor por la mañana, tu rendimiento es mejor que por la noche cuando estás agotado. Lo máximo que puedas hacer será distinto cuando estés sano que cuando estés enfermo, o cuando estés sobrio que cuando hayas bebido. Tu rendimiento dependerá de que te sientas de maravilla y feliz o disgustado, enfadado o celoso. En tus estados de ánimo diarios, lo máximo que podrás hacer cambiará de un momento a otro, de una hora a otra, de un día a otro. También cambiará con el tiempo. A medida que vayas adquiriendo el hábito de los cuatro nuevos acuerdos, tu rendimiento será mejor de lo que solía ser. Independientemente del resultado, sigue haciendo siempre lo máximo que puedas, ni más ni menos. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
EL TERCER ACUERDO. No hagas suposiciones. El Tercer Acuerdo consiste en no hacer suposiciones. Tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que suponemos es cierto. Juraríamos que es real. Hacemos suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan -nos lo tomamos personalmente-, y después, los culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras. Este es el motivo por el cual siempre que hacemos suposiciones, nos buscamos problemas. Hacemos una suposición, comprendemos las cosas mal, nos lo tomamos personalmente y acabamos haciendo un gran drama de nada. Toda la tristeza y los dramas que has experimentado tenían sus raíces en las suposiciones que hiciste y en las cosas que te tomaste personalmente. Concédete un momento para considerar la verdad de esta afirmación. Toda la cuestión del dominio entre los seres humanos gira alrededor de las suposiciones y el tomarse las cosas personalmente. Todo nuestro sueño del infierno se basa en ello. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
EL SEGUNDO ACUERDO No te tomes nada personalmente. Suceda lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente. Utilizando un ejemplo anterior, si te encuentro personalmente. Nada de lo que los demás hacen es por ti. Lo hacen por ellos mismos. Todos vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente propia mente, los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo e intentamos imponérselo por encima del suyo. Lo que esa persona dice, lo que hace y las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido en su propia mente. Su punto de vista surge de toda establecido en su propia mente. Su punto de vista surge de toda la programación que recibió durante su domesticación. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Sé impecable con tus palabras. El Primer Acuerdo es el más importante y también el más difícil de cumplir. Es tan importante que sólo con él ya serás capaz de alcanzar el nivel de existencia que yo denomino “el cielo en la tierra”. El Primer Acuerdo consiste en ser impecable con tus palabras. Parece muy simple, pero es sumamente poderoso. ¿Por qué tus palabras? Porque constituyen el poder que tienespara crear. Son un don que proviene directamente de Dios. En la Biblia, el Evangelio de San Juan empieza diciendo: “En elprincipio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”. Mediante las palabras expresas tu poder creativo, lo revelas todo. Independientemente de la lengua que hables, tu intención se pone de manifiesto a través de las palabras. Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
La domesticación y el sueño del planeta Lo que ves y escuchas ahora mismo no es más que un sueño. En este mismo momento estás soñando. Sueñas con el cerebro despierto. Soñar es la función principal de la mente, y la mente sueña veinticuatro horas al día. Sueña cuando el cerebro está despierto y también cuando está dormido. El sueño del planeta es el sueño colectivo hecho de miles de millones de sueños más pequeños, de hecho de miles de millones de sueños más pequeños, de sueños personales que, unidos, crean un sueño de una familia, sueños personales que, unidos, crean un sueño de una familia, un sueño de una comunidad, un sueño de una ciudad, un sueño un sueño de una comunidad, un sueño de una ciudad, un sueño de un país, y finalmente, un sueño de toda la humanidad. Tan pronto como estamos de acuerdo con algo, nos lo creemos, y a eso lo estamos de acuerdo con algo, nos lo creemos, y estamos de acuerdo con algo, nos lo creemos, y llamamos “fe”. Tener fe es creer incondicionalmente. El resultado es que nos rendimos a las creencias mediante nuestro acuerdo. Llamo a este proceso “la domesticación de los seres humanos”. A través de esta domesticación aprendemos a vivir y a soñar.En la domesticación humana, la información del sueño externo se transfiere al sueño interno y crea todo nuestro sistema de se transfiere al sueño interno y crea todo nuestro sistema de creencias. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
17. LA LEY DE LOS DIVIDENDOS - La inversión en el equipo crece mucho a través del tiempo. - ¿Alguna vez te han hecho caer en la trampa de aceptar un trabajo? A Morgan Wootten le sucedió, y como resultado, ha cambiado las vidas de miles de niños. Su vida dedicada a dar le enseñará todo lo que necesita saber sobre la ley de los dividendos.
16. LA LEY DE LA MORAL ALTA. - Nada duele cuando se está ganando. -¿Qué pudo impulsar a un hombre de cincuenta años de edad que ni siquiera sabía nadar a soportar el dolor de entrenar para el triatlón más difícil del mundo? No. No fue la crisis de la edad mediana. Fue la Ley de La Moral Alta.
15. LA LEY DE LA VENTAJA - La diferencia entre dos equipos igualmente talentosos es el liderazgo. - El equipo estaba enfrentado problemas serios. Tenían todo lo que necesitaban para triunfar: talento, apoyo, recursos, todo excepto la cosa más importante. La única esperanza para revertir la situación era que alguien entendiera la ley de la ventaja.
14. LA LEY DE LA COMUNICACION - La interacción aviva la acción. El equipo tuvo diez líderes en diez años. Los empleados estaban desanimados y amargados y la compañía se estaba debilitando económicamente. ¿Cómo fue que Gordon Bethune pudo salvar a esta aerolínea de la hecatombe? Empezó a usar la ley de la Comunicación. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
13. LA LEY DE LA IDENTIDAD - Los valores compartidos definen al equipo. - ¿Cómo puede lograr que miles de personas se sienta entusiasmadas de trabajar en una bodega de almacenamiento usando ropa color anaranjado brillante y proveyendo para cada necesidad de los clientes? Bernie Marcus y Arthur Blank lo hicieron al levantar su compañía sobre el fundamento de la ley de la identidad. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
12. LA LEY DE LA BANCA DE APOYO. - Los grandes equipos tienen mucha fuerza colectiva. ¿Quién es, por lo general, el jugador más valioso de una organización? ¿El principal ejecutivo? ¿El presidente? ¿El jefe de ventas? ¿Creerías si le dijera que puede ser alguien del departamento de recursos humanos? Creerías si conociera la ley de la Banca de Apoyo. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
11. LA LEY DEL MARCADOR. - El equipo puede hacer ajustes cuando sabe dónde está parado. Miles de compañías de ventas por internet han fracasado. Alguna que han tenido «éxito» siguen esperando tener ganancias. Pero esta compañía se mantiene ganando, creciendo y haciendo dinero. ¿Por qué? Porque ellos siempre han tenido en cuenta la ley del Marcador. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
10. LA LEY DEL PRECIO - El equipo no logra alcanzar su pontencial cuando falla en pagar el precio. - Pudieron haber sido el negocio de ventas al por menor más grande del mundo. En lugar de eso se vieron obligados a cerrar sus puertas después de 28 años en el negocio. Por qué? Los líderes estaban pagando el precio por ignorar la Ley del precio. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
9. LA LEY DE LA CONFIABILIDAD - Cuando de contar se trata, los compañeros de equipo deben poder contar unos con los otros. - Quizás en su organización las personas no se mueran cuando alguien comete un disparate. pero sí puede ocurrir que alguien muera, debido a un error, en este tipo de negocio familiar. Por eso es que la ley de la confiabilidad es tan importante para ellos. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
8. LA LEY DE LA MANZANA PODRIDA Las malas actitudes arruinan al equipo Esperaban aplastar a la competencia. Tenían el talento y la ambición para ganar. Pero en lugar de eso, se auto destruyeron. Si solo hubiesen conocido la ley de la Manzana Podrida. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
7. LA LEY DE LA BRÚJULA La visión da confianza y dirección a los miembros del equipo El presidente de Enron supo dos meses antes de la decisión multimillonaria de la compañía de entrar en la ventas por Internet pero no se preocupó en absoluto.¿Saben por qué? Porque él y su equipo estaban cosechando los beneficios de la ley de la brújula. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
6. LA LEY DEL CATALIZADOR Los equipos triunfantes tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan ¿Qué haría usted, si el 31 de diciembre se acercara rápidamente y sus vendedores estuvieran muy por debajo de las metas propuestas para el año? Dave Sutherland puede decírselo: Su equipo alcanzo las metas porque él vivió siempre según la ley del Catalizador. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
5. LA LEY DE LA CADENA Todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil ¿Importa si mil de sus empleados estaño haciendo un excelente trabajo pero solo uno de ellos comete un error? Solo pregunte a la compañía que tuvo que pagar más de 3 mil millones de dólares por daños y se vio atrapada por la ley de la cadena. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
4. LA LEY DEL MONTE EVEREST - A medida que el desafío crece, la necesidad de un trabajo en equipo aumenta. Tenzing Norgay y Maurice Wilson eran ambos unos escaladores experiementados que usaban el equipo correcto. Entonces, ¿ por qué uno de ellos murió en la montaña mientras el otro la conquistó? Solo uno de ellos conocia la ley del Monte Everest. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
3. LA LEY DE LA ESPECIALIZACIÓN - Cada jugador tiene un lugar donde dar lo mejor de sí - Si usted fuera un líder del mundo libre, ¿Cómo decidiría qué trabajo dar a alguien que puede realizar los todos con calidad, incluyendo el suyo? Si quiere que todos sean unos triunfadores, entonces tendrá que usar la Ley de la especialización. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
2. LEY DEL CUADRO COMPLETO La meta es más importante que la participación individual. ¿Es más importante, mi el propósito individual o el colectivo? , ¿ Valdrá la pena el sacrificio común por el bienestar de las metas del equipo?. Para comprender estas importantes interrogantes, todo lo que necesitas, es echar un vistazo a la ley del cuadro completo. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
1. LEY DE LO TRASCENDENTAL Uno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas. ¿Cuál es su sueño? Para Lily Tartikoff es curar el cáncer. Ella no es científica ni necesita serlo. Todo lo que necesita es conocer la ley de lo trascendental. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/inicia_leadership/
Capítulo 25 - Principio de la Satisfacción En las mejores relaciones, el gozo de estar juntos es suficiente. Un gozo compartido es un gozo doble - Johann Wolfgang Von Goethe ¿Disfrutan mis amigos íntimos el simple hecho de estar conmigo? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 24 - Principio de la asociación Trabajar juntos aumenta la probabilidad de ganar juntos Usted puede hacer lo que yo no puedo y yo puedo hacer lo que usted no puede. Juntos podemos hacer grandes cosas. -MADRE TERESA DE CALCUTA ¿Se benefician los demás gracias a su asociación conmigo? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 23 - Principio de la amistad. Si todos los factores están balanceados, la gente estará más dispuesta a trabajar con personas que les guste. Si no todos los factores están balanceados, harán justamente lo mismo. Lo mejor que puedo hacer por mi amigo es simplemente ser su amigo. -Henry David Thoreau ¿Soy un amigo para mis compañeros de trabajo? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 22 - El principio del bumerán Cuando ayudamos a otros, nos ayudamos a nosotros mismos. Ningún hombre se vuelve rico si no enriquece a los demás. -ANDREW CARNEGIE ¿Experimento ganancia al ayudar a otros? Este es el primer principio del FACTOR SINERGIA: ¿Podemos crear relaciones en las que todos salgamos ganando? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 21 - Principio del camino alto Subimos a un nivel más alto cuando tratamos a los demás mejor de lo que ellos nos tratan Mantenga en su patio un cementerio de buen tamaño en el que pueda enterrar las faltas de sus amigos. -Henry Ward Beecher.- ¿Trata a los demás mejor de lo que me tratan a mí? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 20 - El principio de la celebración La prueba verdadera de las relaciones no es sólo cuán leales somos cuando los amigos fallan, sino cuánto nos alegramos al verles triunfar. Los mediocres no quieren que los demás superen la mediocridad. ¿Disfruto el éxito de mis amigos y los animo a alcanzarlo? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 19 - Principio de la paciencia El viaje con otros es más lento que el viaje a solas. Para la amistad de dos, es necesaria la paciencia de uno. ¿Llevo a los demás conmigo así me resulte inconveniente? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 18 - Principio del ciento uno por ciento. Encontremos el uno por ciento en que estamos de acuerdo y demos el cien por ciento de nuestro esfuerzo. Si dos personas que hacen el mismo trabajo están de acuerdo todo el tiempo, una de ellas está de más. Si nunca se ponen de acuerdo, ambas están de más. -DARRYL F. ZANUCK ¿Puedo encontrar algo en común con mi semejante y darle a esto el cien por ciento de mi esfuerzo? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 17 - Principio de la huerta Todas las relaciones necesitan ser cultivadas. La amistad es como el dinero, más fácil de hacer que de conservar. -Samuel Butler ¿Cultivo mis relaciones de manera continua u ocasional? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 16 - Principio de la trinchera Al prepararse para la batalla, cave un hoyo en el que también quepa un amigo. En la pobreza y demás infortunios de la vida, los amigos verdaderos son un refugio seguro. Ellos librarán a los jóvenes de sus imprudencias, serán consuelo y auxilio para los ancianos en su debilidad, y motivarán a los adultos a realizar sus obras más nobles. -ARISTÓTELES ¿Soy un amigo en el que otros dependen durante tiempos difíciles? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 15 - Principio de la accesibilidad. Si estamos a gusto con nosotros mismos, otros se sentirán a gusto con nosotros. El regalo más grande que podemos dar a los demás es hacerle sentír cómodos. ¿Dirían mis amigos que les resulta fácil acercarce a mí para tratar asuntos difíciles? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 14 - Principio de Bob Cuando Bob tiene un problema con todos, casi siempre Bob es el problema Todo Ie parece infectado al infeccioso, así como todo se ve amarillo a través del ojo del bilioso. -ALEXANDER POPE ¿Seré Bob? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 13 - Principio de la situación. Nunca permita que la situación importe más que la relación. Es más gratificante resolver una situación que disolver una relación. ¿Pongo en algunas ocasiones las situaciones antes que mis relaciones? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 12 - Principio del Cimiento La confianza es el fundamento de cualquier relación. Mayor halago es ser confiado que ser amado. -GEORGE MACDONALD ¿Soy una persona digna de confianza? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 11 - Principio de la confrontación. Interesarse en las personas debe preceder a confrontarlas. El confricto es como el cáncer: la detención temprana incrementa la posibilidad de un resultado favorable. ¿Me intereso lo sufiente como para confrontar de manera correcta? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 10 - Principio del número 10 Creer lo mejor de la gente casi siempre saca a relucir lo mejor de la gente. Manténgase a distancia de la gente que trata de empequeñecer sus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, en cambio los grandes Ie hacen sentir que usted también puede ser grande. -MARK-TWAIN ¿CREO LO MEJOR DE LOS DEMÁS? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 9 - Principio del carisma. La gente se interesa en la persona que se interesa en ellos. ¿Acostumbro a enfocarme en los demás y sus intereses o solo en lo mío? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 8 - Principio del aprendizaje Cada persona que conocemos tiene el potencial de enseñarnos algo. Hay algunas personas que si ellos no saben, usted d no puede decírselo. - LOUIS ARMSTRONG ¿Abordo a las personas con un deseo de aprender de ellas? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.
Capítulo 7 - Principio del intercmabio. En lugar de poner a otros en nuestro lugar, debemos ponernos nosotros en el lugar de ellos. A veces cuando usted quiere que los demás piensen como usted, se arriesga un poco a « perder la cabeza». ¿Trato de ver las cosas desde el punto de vista del otro? ---ADVERTIMOS--- Este material no fue grabado con fin de podcast ni ha sido editado por lo que el audio puede contener ruido y otras imperfecciones técnicas, aún así decidimos compartirlo ya que el contenido es muy edificante y puede aportar valor a tu vida.