POPULARITY
Categories
Intentamos acercarnos al concepto de ser argentino. Orígenes y desarrollo de un sentimiento nacional ECDQEMSD podcast episodio 6180 Argentino Hasta Dormido Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump ignora la COP30 - Archivos del caso Jeffrey Epstein - Reunión con Zohran Mandami en la Casa Blanca - El desfile por la Revolución Mexicana - Alerta de salubridad en Cuba - Buscando al nuevo Pirata - Pronóstico del Tiempo Historias Desintegradas: Qué hace al ser argentino - Valoración nacional - Perón, Gardel, Maradona y Messi - Internacionalización del lo interior - Patriotas de Miami - Futbol, asado y vino - Cultura y programación nacional - El himno y a dormir - Hardcore Punk en Tarija con Llokalla Feo - Mis hermanas - Abuela correctiva - La carne está tiernita - Los chihuahuenses de Chihuahua - Pitorreal - Celebramos a la televisión - Todos los vestidos - Nos saludamos - Día internacional de la pesca - Galletas de jengibre - Amada filosofía y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Desde que me casé, mi suegra no se ha llevado bien conmigo.... Cada vez que hemos ido a reuniones familiares, no nos hemos sentido aceptados.... »Decidimos apartarnos de mis suegros, y eso nos dio paz.... Pero no hemos dejado de apoyar a mi suegra cada mes con dinero, ni hemos dejado de visitarla dos veces al año. ¿Estará bien como cristianos hacer esto? ... »Intentamos llevarnos bien, pero no se pudo. Mi suegra tenía una casa, y hace un año decidió dársela a su hijo preferido. Mi esposo se sintió mal, ya que no... le dijeron lo que iban a hacer con la casa. Para pedirle dinero, para medicinas, siempre hacen un chat, pero nunca para hablar como familia.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Su situación nos entristece mucho. Comprendemos que está tratando de hacer lo correcto en circunstancias difíciles. Al parecer, su suegra ha demostrado muy poca sabiduría al negarse a aceptarla a usted como la esposa de su hijo. Y tampoco ha demostrado sabiduría al favorecer a uno de sus hijos sobre los demás.... »Usted da a entender que quieren hacer lo correcto como cristianos. El problema es que muchos tienen ideas diferentes de lo que en realidad significa la palabra “cristiano”. »Algunos piensan que todos los que creen en Dios son cristianos. Pero sabemos que Satanás cree en Dios, y sin embargo nadie cree que Satanás es un cristiano.1 Otros creen que cualquiera que trata de ser una buena persona es un cristiano. Pero si eso fuera cierto, entonces ¿por qué fue necesario que Jesucristo, el Hijo de Dios, muriera en una cruz para perdonar nuestros pecados?2 Y hay otros que creen que el asistir a una iglesia los convierte en cristianos. Pero todo el mundo sabe que hay muchas personas que asisten a una iglesia por costumbre o tradición, y no porque de veras quieran adorar a Dios allí. »La Biblia dice que es al arrepentirnos y pedirle perdón a Dios que llegamos a ser seguidores de Cristo.3 El ser seguidor significa esforzarse al máximo por hacerlo todo de la manera prescrita por Dios en la Biblia. Ninguno de nosotros sigue a Cristo a la perfección, sino que comenzamos de nuevo cada vez que nos desviamos del camino. »Así que usted y su esposo, como seguidores de Cristo, quisieran saber si es necesario que visiten con más frecuencia a los padres de él. No hay nada en absoluto en la Biblia que diga que deben hacerlo. Sin embargo, cuando se comuniquen con ellos o se vean, hónrenlos siempre mostrándoles respeto. No mencionen temas delicados o conflictivos que no harán más que provocar una discusión. Y hónrenlos al aceptar que ellos tienen el derecho de tomar sus propias decisiones, aun cuando ustedes crean que esas decisiones no son justas.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 870. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Stg 2:19 2 Ro 3:23; 2Co 5:15; 1P 2:24 3 Hch 3:19; Ro 10:9; 1Jn 1:9
A fondo con Toni Seligrat desde Casa Patacona. En nuestro SER Deportivos de este jueves nos hemos marchado a nuestro particular paraíso gastronómico para hablar con el entrenador del Valencia, que conoce de primera mano el vestuario del Valencia, en el que estuvo en la etapa de Baraja en el banquillo. Intentamos buscar soluciones al Valencia actual, sobre el que hemos ofrecido la última hora. También el Levante y el Valencia Basket.
Intentamos ser cobijo y luz para las víctimas de abusos sexuales y de las personas que les rodean. Datos, explicaciones y consecuencias sobre un problema mucho más frecuente de lo que pueda parecer. En Tras la tormenta (RNE) nos centramos, sobre todo, en los abusos sexuales sufridos en la infancia; nos guía el conocimiento y la experiencia de la prestigiosa psiquiatra y terapeuta Anabel González. Escuchar audio
Inspirado por esta frase de Teresa de Jesús, FERNANDO RIELO, el autor que hoy nos ocupa, no tuvo vergüenza de confesar su fe y afirmar, que su nucleo de ideas giraban en torno al pensamiento cristiano. Partió de un Principio de relación que declaraba que toda realidad está abierta a otra y que la persona, no es un yo que se explica a sí mismo, sino que tenemos necesidad siempre del "tú". Esto produce un giro antropológico porque concibe al ser humano como un ser en relación, una relación que está abierta a la naturaleza, abierta a los otros y abierta también al Absoluto. Todo lo anterior, junto a una panorámica que contextualiza y recorre las ideas clave de este pensador, es narrado de forma pausada y magistral, por JUANA SÁNCHEZ-GEY, profesora titular emérita de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, y Académica correspondiente de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, además de vocal de la Asociación Internacional de Hispanismo Filosófico. Por otra parte continuamos nuestro recorrido por la lectura de la obra de Martha Nussbaum, en esta ocasión, a través del análisis y la reflexión que realiza sobre las emociones, en su texto "Paisajes del Pensamiento". Igualmente complementamos nuestras lecturas saltando en el tiempo hacia las Meditaciones de Marco Aurelio, quien nos aconseja cómo vivir conforme a la naturaleza. Intentamos también aunar melodía y filosofía, en esta ocasión, a través de la canción "No tengo", con letra del propio Fernando Rielo, música de Francisco Torres e interpretada por el solista Evaristo, del grupo Triada. También complementamos la contextualización de argumentos, con una versión del "Hallelujah" que popularizó Leonard Cohen, interpretada aquí por Jeff Buckley.
LA Knight es un luchador especial, que tiene al público en la palma de su mano, veterano, conocedor de la industria... y al que no le dan las oportunidades que merece. Lleva tiempo siendo capital en las historias semanales pero nunca llega la recompensa final. ¿Por qué? Intentamos analizarlo en el podcast de hoy. Además, también repasamos lo sucedido en Monday Night Raw, con los títulos por parejas femeninos cerrando el show y un Dominik Mysterio que tiene trabajo esta semana, con x.com/LuigiWrestling. También repasamos con x.com/CarlosGarciaOf la actualidad de México, con CMLL y su Grand Prix Amazona y la AAA con Héroes Inmortales. ¡Adéntrate en el análisis más completo del wrestling en español! Suscríbete por 1,99€/mes y escucha episodios especiales cada sábado en: — iVoox (pestaña 'Apoyar') — Spotify (https://podcasters.spotify.com/pod/show/uhep/subscribe) — Apple Podcasts (https://apple.co/3pqZLmZ) — YouTube (https://bit.ly/3MrSWLf) Con acceso al Discord para mecenas: https://discord.gg/G79hvUCRSR ➕ Artículos para suscriptores Compra merchandising oficial de WWE en Fanatics con mi código: http://fanatics.93n6tx.net/baXOax Sígueme en X: https://www.twitter.com/SrAlexGomez Sígueme en Twitch: https://www.twitch.tv/siralexgomez Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/SrAlexGomez Compra merchandising en la tienda de UHEP: https://www.latostadora.com/uhep #LAKnight #Yeah #WWERaw #Wrestling #LuchaLibre #CMLL #AAA 00:00 Intro 00:24 Editorial 11:03 Análisis WWE Raw 26:45 CMLL y AAA 43:01 La "promo" de WWE + Q&A
Intentamos no perder nuestra alma a la hora de la cena con uno de los autores españoles más aclamados este año: Carlos DiUrarte. Grimdark costumbrista, "particulares" tallas de madera, brujas, diablillos, abrigos y todos los secretos que seamos capaces de sonsacarle dentro de este mundo desconocido pero reconocible. ¿Te apuntas? Participantes Carlos DiUrarte Inés Álvarez 'Ivorwen' Pablo Aguado 'Nenva' Óscar Salcedo 'Quennar' Ilustraciones: Andrea Camacho "Howuld" AVISO IMPORTANTE Este episodio se emitió en directo en YouTube. Este audio está extraído de ese vídeo por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Intentamos no perder nuestra alma a la hora de la cena con uno de los autores españoles más aclamados este año: Carlos DiUrarte. Grimdark costumbrista, "particulares" tallas de madera, brujas, diablillos, abrigos y todos los secretos que seamos capaces de sonsacarle dentro de este mundo desconocido pero reconocible. ¿Te apuntas? Participantes Carlos DiUrarte Inés Álvarez 'Ivorwen' Pablo Aguado 'Nenva' Óscar Salcedo 'Quennar' Ilustraciones: Andrea Camacho "Howuld" AVISO IMPORTANTE Este episodio se emitió en directo en YouTube. Este audio está extraído de ese vídeo por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Ha pasado año y medio y por fin el juez Peinado tiene algo con lo que enviar a Begoña Gómez a juicio. Pero no solo eso, sino que le ha comunicado a la mujer del presidente del Gobierno que será juzgada por un jurado popular… Y no estamos acostumbrados a que este tipo de casos, tan políticos, tan mediáticos, tan polarizados, sean decididos por un grupo de nueve ciudadanos y no por unos jueces. ¿Quién decide, de qué depende, que un caso sea juzgado por un jurado popular y no por un tribunal de jueces? Intentamos resolver estas y otras dudas sobre los jurados populares con el periodista de elDiario.es especializado en tribunales Alberto Pozas. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana se ha celebrado en Nueva York la Asamblea General de Naciones Unidas. No ha sido una semana más, varios países han elegido esta semana para anunciar su reconocimiento oficial del Estado Palestino. 157 de 193 países que forman parte de la ONU ya reconocen Palestina. Y la pregunta es muy básica: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo, que se está destruyendo, que se está evacuando de su población original? Que ahora mismo está siendo borrado del mapa por un genocidio. En esa Asamblea que ha dado para tanto ha estado el periodista de elDiario.es, corresponsal en Estados Unidos, Andrés Gil. Intentamos entender qué significan los pasos que están dando algunos países al reconocer Palestina, en un contexto de mayor presión a Israel para que cese su genocidio en Gaza, con el codirector de El orden mundial Blas Moreno. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Titans sigue en una espiral negativa y los partidos se siguen contando por derrotas... pero, ¿está todo tan mal como aparenta? ¿Hay que volver a tirar todo o realmente estamos progresando, aunque no se vea? Intentamos analizar todo eso y muchas más cosas en este podcast además de traeros nuestros análisis, los Chicos Socarrat y la América más extraña.
Hoy volvemos con un Zona de Cañas... ¡para hablar de manga! En los últimos años se ha hablado mucho de del mercado del manga en España, el crecimiento y la progresión del mismo en nuestras estanterías. ¿Es real el interés por el manga de los aficionados desde la pandemia...? ¿Es posible que después de la caída de algunos proyectos editoriales en los últimos años esté acechando en las sombras una posible burbuja en torno a estas publicaciones...? ¿Qué opinas tú? Intentamos responder estas y otras preguntas en el programa de hoy. Colaboradores: Oriol Estrada Rangil, Jordi T. Pardo, Fer García y Luis Javier Capote Pérez. Edición y publicidad: Jordi T. Pardo. Suscríbete a nuestro podcast en... iVoox - https://bit.ly/znpivoox Spotify - https://bit.ly/znpspo Apple Podcasts - http://bit.ly/znpapple Google Podcast - http://bit.ly/znpgoogle Y búscanos en tu app de podcast favorita. Música de entrada y salida: "IkouZe ! - acoustic" de Sumashu - https://bit.ly/ZNPintro Para estar al día de todo el mundo del cómic y sus galaxias cercanas, ¡visita Zona Negativa!
¡Muy buenas a todos, superficientes! Las vacaciones terminan, y aquí estamos de vuelta. Una vez más, el bucanero Rogue, dirigiendo a la tripulación, consigue que salgamos a la superficie a emitir. Han ocurrido muchas cosas, algunas interesantes, algunas horribles... Intentamos hablar de todo un poco y dar un repaso a la actualidad, aunque nos quedemos cortos. Esta vez dejo que lo escuchéis sin dar más detalle. Y esperamos que os guste, as always. ¡SUMERSIÓN!
Titans sufrió una nueva derrota, pero incluso en la derrota hay cosas positivas que rascar. ¿Está Titans, a pesar de todo, mejorando? ¿O va dando pasos para atrás como los cangrejos? Intentamos discernir si es lo uno o lo otro y lo aderezamos con bilis, desahogos, Socarrat y cosas extrañas. Y, por supuesto, con la previa del siguiente partido.
Momento de repasar al detalle el primer gran fin de semana de la nueva temporada. Con Óscar Zardaín analizo la victoria de Crawford sobre Canelo y dónde le sitúa en la historia. Por su parte, no hay que olvidar la nueva exhibición de Naoya Inoue. Por último en este bloque repasamos la figura de Ricky Hatton tras su fallecimiento. Mientras, con Lichtveld (43’00”) hago lo propio con los sucedido en Noche UFC. Diego Lopes dio un golpe sobre la mesa y muchos luchadores mexicanos aprovecharon la oportunidad para brillar. Además, ¿es posible que Ilia Topuria acabe boxeando? Intentamos responder a esa pregunta.
"Intentamos contar con una oferta adecuada a las demandas del mercado laboral", explica la vicerrectora de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso social de la UPNA, Begoña Pérez Eransus, en el inicio de nuevo curso universitario. El centro da la bienvenida a casi 2.300 nuevos estudiantes que comienzan los distintos grados que se imparten.
🌈 La renuncia de Tadej Pogacar a La Vuelta ha levantado todo tipo de suspicacias. Intentamos analizar por qué el campeón del mundo ha renunciado a la carrera y ponemos de relevancia la importancia de no explotar a los ciclistas antes de tiempo. 📱 Síguenos en redes sociales: Twiter: @podcastLBC @albermg Instagram: @amarcosgallego YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCZPuzTB6PXX363rL2CRju3w 🟢 Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/4FgUyioG97fwjEh5yXJETh?si=a0090831798c4d0d 📱 ¿Te gustaría anunciarte en este podcast?: https://advoices.com/la-bicicleta-podcast ⚠️ ¿Quieres ayudarnos? Puedes contribuir y convertirte en mecenas de La Bicicleta Podcast en Patreon. Desde 1,50€ al mes puedes ayudar a que sigamos aquí contigo cada día: https://patreon.com/LaBicicletaPodcast?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink 🚀 Únete al canal de Telegram: https://t.me/boost/LaBicicletaPodcast
¿Se suicidó Jeffrey Epstein? ¿De verás no existe una lista negra con nombres de personas que habrían participado en fiestas con menores, tal y como asegura el FBI? Intentamos responder a éstas y otras preguntas.
¿Se suicidó Jeffrey Epstein? ¿De verás no existe una lista negra con nombres de personas que habrían participado en fiestas con menores, tal y como asegura el FBI? Intentamos responder a éstas y otras preguntas.
Nicolás Montes, director de Hachiko Educación Canina, lleva desde 2019 trabajando en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada en las terapias caninas con los niños ingreados
Durante estos meses hemos analizado la relación de poder entre Donald Trump y Elon Musk. Ahora toca profundizar en las causas de su divorcio express. Hace unas semanas vimos que ambos firmaban la separación con palabras amables pero gesto serio y contenido. La amabilidad duró poco: acusaciones políticas, reproches, decepciones y mucha masculinidad que llegó a su apogeo con un mensaje en X de Elon Musk: Donald Trump está en lista Epstein. Después, lo borró, pero ahí quedó la acusación. Intentamos comprender qué ha pasado entre dos de los hombres más poderosos del mundo con el corresponsal de elDiario.es en Estados Unidos Andrés Gil y el periodista de elDiario.es especializado en tecnología Carlos del Castillo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Leire Diez ha pasado de ser una persona totalmente desconocida a estar en el centro del debate político en España. En las últimas semanas se han filtrado audios en los que ella aparece, y en esas grabaciones se la oye, por ejemplo, ofreciéndose a mediar con la Fiscalía para llegar a algún acuerdo que rebaje la condena a algún empresario que tire de la manta. Se le ha llegado a llamar la “fontanera del PSOE”. Ella ha asegurado en una rueda de prensa sin preguntas que se ha dado de baja como militante del PSOE y que ella solo es una periodista haciendo una investigación para escribir un libro. También, que nadie le ha hecho ningún encargo, que todo lo ha hecho por su cuenta. Al final de esa rueda de prensa, aparece Víctor de Aldama un empresario imputado por el caso Hidrocarburos que Leire dice investigar pero implicado también, como presunto corruptor, en la trama del Caso Ábalos. Aldama se encara con Leire Díez, hay remolino de cámaras y micrófonos, y entonces aparece otro personaje fundamental en esta historia, el empresario Javier Perez Dolset, que empuja a Aldama y protege a Leire Diez. ¿Qué está pasando? Intentamos entender esta complicada historia política con el director de elDiario.es Ignacio Escolar. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te cargas con los problemas de los demás? ¿Sientes que todo depende de ti? En este episodio hablamos de esa necesidad de control y de responsabilidad excesiva que tanto nos agota. 🔹 A veces, sin darnos cuenta, asumimos culpas que no nos corresponden. 🔹 Intentamos sostener a todos, resolverlo todo… y nos olvidamos de nosotros mismos. 🔹 Decimos “sí” por miedo a decepcionar, aunque estemos al límite. 🧠 En este episodio reflexiono contigo sobre cómo identificar esa carga emocional, aprender a soltar y empezar a poner límites sanos. 👨⚕️ Soy Daniel Molina, Psicólogo Emocional Online, y te acompaño a vivir con menos culpa y más equilibrio emocional. 🎧 Escúchalo ahora en tu plataforma favorita. 🌐 Más recursos en: psicologoemocionalonline.com #PodcastPsicología #ResponsabilidadExcesiva #PsicólogoEmocionalOnline #SaludMental #Autocuidado #TerapiaOnline #GestiónEmocional #Culpa #LímitesEmocionales
Intentamos poner luz en las causas del apagón del pasado 28 de abril que dejó gran parte de España de la mano del experto, Carlos Cagigal. Analizamos las consecuencias con CEPYME, Mercazaragoza y CCOO y UGT.
Noche de debate profundo, caliente y muy, muy dispar sobre la derrota madridista en la Final de la Copa del Rey ante el Barça, en el que quizás haya sido el partido que menos merecimos perder…pero el título se fue hacia la Ciudad Condal. Intentamos analizar qué ha pasado, cuáles son los males y los posibles remedios para el futuro próximo. También analizamos la figuras de Carlo Ancelotti y Florentino Pérez y las claves para lo que está por venir. Para ello hemos traído a un elenco de auténtica categoría y muy distintos puntos de vista, integrado por: @DiegoJMontero2 @QuinteroCaliche @SirBugzilla @drow_fan @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
En estos días, en los que estamos compartiendo más tiempo en familia, se pone a prueba la solidez del vínculo de la pareja: ¿no te parece? Lo que antes era un 'nosotros dos', se transforma en una intensa rutina centrada en los hijos. ¿Cómo puede una pareja sobrevivir a esa rutina sin perder su esencia? Intentamos analizar todo ello en 'Fin de Semana' con la psicóloga Diana Jiménez. Es experta en niños, adolescencia y familia.Dice que la fórmula es fácil. Hay que tener intención porque "la pareja no va a sobrevivir si estamos en piloto automático. Con pequeñas citas, conversaciones, sin el móvil delante. No esperar a que surja el momento. Crearlo".Encontrar ese tiempo de dos, es difícil. En la vida hay que mantener las cosas "y tenemos que agendarnos y hacer un hueco en nuestro día a día". Hay diversos estudios que concluyen que hay una disminución en la calidad de la relación. Por eso, tenemos que fijarnos en los detalles. De hecho, indica que "cuando tenemos ...
A veces, el sufrimiento parece gritar mientras la esperanza apenas susurra, y nos sumergimos en el dolor y la desilusión. Intentamos creer, pero nos cuesta mucho trabajo reconciliar la esperanza con lo que sentimos en nuestro interior. Es precisamente en esos momentos cuando no debemos olvidar lo que el Padre ha hecho por nosotros en el pasado. Tenemos que aceptar Su voluntad, confiar en Él a pesar de las circunstancias que nos aquejan... y entonces, ¡que pase lo que tenga que pasar! Recordemos que sólo la esperanza puesta en el Señor puede sostenernos a lo largo del camino de la vida.
El 27 de febrero de 1912, gracias a la ayuda de una vecina, Teresita Guitart, una niña desaparecida de cinco años, es localizada. La tiene secuestrada una extraña mujer, Enriqueta Martí. Se dice que se lleva a los niños para sacarles la sangre y las mantecas, elaborando con estas sustancias, pociones sanadoras para ricos tuberculosos. Le apodan "La Vampira" y se asegura que podría haber matado a un número indeterminado de chiquillos: cinco, tal vez siete. Se aportan varios nombres y hay una gran expectación. Pero el juicio no se llega a celebrar porque Enriqueta muere en prisión. Y algunos periodistas dudan de que sea una asesina en serie. Todo está demasiado embarrado, como si se tratara de ocultar la verdad. Intentamos saber qué pasó en realidad con la ayuda del investigador y divulgador Carlos Montero Rocher. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fernando Romero, director de Inversiones de Abaco Capital, comenta la actualidad de los mercados financieros, en una semana muy movida. Desde hace siete años, Tu Dinero Nunca Duerme es uno de los programas de referencia sobre Bolsa en la radio española. Casi diríamos que el único, al menos en una cadena generalista. Por eso, los grandes expertos en renta variable de nuestro país han ido pasando por los estudios de esRadio. Esta semana, sin embargo, no vamos a hablar de Bolsa. O no sólo de Bolsa. Porque los nervios que se han vivido en los mercados en los últimos días han hecho que muchos inversores se pregunten si no sería el momento para dar un pasito atrás. Es lógico que haya quien busque posiciones más defensivas, porque los grandes índices (sobre todo los americanos) están caros (aunque han corregido mucho en los últimos días) y porque da la sensación de que los próximos trimestres serán movidos. No es la primera vez (ni mucho menos) que dedicamos el programa a la renta fija, pero sí es quizás el momento en el que este producto está más de moda Para comentar todo esto, esta semana nos acompaña Fernando Romero, director de Inversiones de Abaco Capital. En su gestora tienen un fondo de renta fija-mixta: con él hablaremos de por qué puede ser un buen momento y qué aportan este tipo de productos para el pequeño ahorrador-inversor. Así nos explica su acercamiento a las inversiones: "Hay dos tipos de inversión: se puede invertir en equity (ser dueños) o se puede prestar dinero. En la primera (renta variable) encontramos la variabilidad más grande que los inversores pueden obtener. En el segundo tipo de inversión, tienes un contrato. Y sí, el upside (lo que puedes ganar) está limitado por ese contrato, pero también está limitado lo que puedes perder. La variabilidad es mucho menor". Por eso mismo, por esa enorme volatilidad, muchos pequeños ahorradores prefieren productos que combinen renta fija y variable: "Hay muchos inversores en renta variable que, aunque a largo plazo sus fondos lo hagan bien, no llegan a beneficiarse. Lo que vemos es que la mayoría de los inversores tiene un perfil de riesgo más moderado. Para este tipo de carteras, la renta fija juega un papel fundamental". Con este punto de partida, cómo ven ahora mismo los mercados: "Desde 2012 hemos tenido el peor contexto posible para la renta fija y en el fondo hemos obtenido una rentabilidad media superior al 5%. El entorno actual, no en el corto plazo pero sí en el medio y largo plazo, va a ser más favorable. Nuestro objetivo es batir a la inflación por 150-200 puntos básicos". ¿Y qué tiene Abaco en su cartera ahora mismo? "Nuestra idea es invertir en un bono y mantenerlo a vencimiento. Nos especializamos en high yield. Nos gusta estar entre dos y cuatro años, aunque ahora mismo tenemos una duración inferior a la habitual. ¿Por qué high yield? Porque dentro de la renta fija es la categoría que mejor resultado ha dado en las últimas décadas. Intentamos, con un análisis fundamental, minimizar los riesgos de impago. Tenemos métricas para no invertir en nada en lo que el valor de los activos de la empresa no cubra en 2,5 veces el valor de la deuda. Ahora mismo, los diferenciales de crédito están bastante comprimidos. La forma de controlar el riesgo de que esos diferenciales vuelvan a incrementarse (como ha sido habitual) es reducir la duración".
El 5 de junio de 1987, el profesor Pablo Bravo Gala aparece muerto en su domicilio gaditano. Lo han apuñalado con saña. Pero, ¿por qué? Intentamos desentrañar el misterio con la ayuda del historiador y presentador de Onda Cádiz, Salvador Santos. Twitter: @FPCaballero y @ESCrimenes Instagram: @FPCaballero Correo: elsenordeloscrimenes@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un saludo nazi nunca es un chiste, nunca es una anécdota, pero cuando se hace desde el centro del poder mundial y con todos los focos de un momento histórico, un saludo nazi ni siquiera puede entender como un episodio aislado. Elon Musk primero, y Steve Bannon después, se atrevieron a realizar ese gesto ante audiencias multitudinarias de forma consciente, y abrieron el camino para que otros les imitaran sin consecuencias. ¿Qué pretenden los líderes de la nueva ultraderecha americana haciendo suyo uno de los símbolos más reconocibles del fascismo? Si es un gesto maldito, que te estigmatiza como simpatizante de lo peor de la historia, aun siendo ultraderechistas, ¿por qué lo hacen? Intentamos responder a estas preguntas con Carlos Hernández Echevarría, director adjunto de Maldita.es, y con Felipe González Santos, investigador de la Universidad de Londres, y experto en movimientos de ultraderecha en Europa. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este tercer podcast nuestro director, Raúl Molina, os hace un completo repaso a todo lo que ha pasado en el día de hoy durante el tercer día de test de pretemporada de la F1 en Baréin. Os analizamos los tiempos, las tandas, las gomas usadas, el trabjo de cada uno de los equipos, para qué han usado este primer día y sacamos las primeras conclusiones en cuanto a fiabilidad, no de rendimiento y en cuanto al ritmo de carrera de algunos, que asusta. Intentamos entender qué conclusiones sacar de esta temporada, a ver qué pensáis de ellas! Además, os contamos todo lo que ha dado de sí el día desde un punto de vista técnico, cuyas imágenes las tenéis aquí en breve: https://soymotor.com/f1/articulos/tecnica-analisis-del-tercer-dia-de-pretemporada-en-barein-0 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Uno de los bajones más importantes de la historia del fútbol es el del Manchester City de la actual temporada. ¿Qué ha pasado para que una máquina de ganar, una apisonadora, una bestia, pase a ser un equipo ramplón? Intentamos responder a esa pregunta con Ander Iturralde, del magnífico podcast Alineación indebida. Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Uno de los bajones más importantes de la historia del fútbol es el del Manchester City de la actual temporada. ¿Qué ha pasado para que una máquina de ganar, una apisonadora, una bestia, pase a ser un equipo ramplón? Intentamos responder a esa pregunta con Ander Iturralde, del magnífico podcast Alineación indebida. Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
Alemania es el último país que se suma a la ya larga lista de países europeos donde la extrema derecha avanza hasta convertirse en opción real de gobierno. El partido de ultraderecha AfD es ya la segunda fuerza en el Parlamento alemán, con 10 millones de votos, el 20%. Nunca desde el nazismo la ultraderecha consiguió tanto apoyo popular, y eso tiene una fuerza simbólica imposible de obviar para el país con más conciencia antifascista del continente. Intentamos entender por qué un partido tan radical como AfD ha conseguido seducir a tantos millones de ciudadanos con Icíar Gutiérrez, periodista de Internacional de elDiario.es, que ha estado estos días en Alemania hablando con algunos de ellos. Con Andreu Jerez, periodista de Deutsche Welle y colaborador de elDario.es en Alemania, conocemos mejor cómo es este partido y las razones de su éxito en las elecciones de este domingo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el informativo 24 horas de RNE nos adentramos en el Instituto Cajal para conocer más sobre las investigaciones que realizan y, en concreto, de una de las partes del cuerpo humano más desconocidas, el cerebro. Hablamos con la neurocientífica, Aixa Morales: "Intentamos escarbar un poco, pero estamos muy en la superficie de esta complejidad", ha afirmado y añade: "Abordamos muchos temas distintos relacionados con el sistema nervioso. En mi grupo, intentamos entender cómo se forman las neuronas durante la formación del cerebro a grupos que ya utilizan la inteligencia artificial, por ejemplo, para intentar entender cómo los circuitos del cerebro se organizan para hacer funciones complejas". Morales también ha explicado la complejidad de las neuronas en un cerebro adulto, en concreto, para recuperar aquellas zonas del cerebro que tienen muerte de neuronas en enfermedades como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson. Además, "tenemos otro interés puesto en enfermedades que tienen que ver con alteraciones del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista, la esquizofrenia o la epilepsia", ha concluido la neurocientífica. Un reportaje de Tony Gómez Da-Cunha.Escuchar audio
El director deportivo del Aston Villa analiza el cierre del mercado invernal en Raidoestadio Noche.
Intentamos escoger la mejor película entre las ganadoras del codiciado premio Oscar de "Mejor Película" de este siglo (por ahora). Esto incluye desde Gladiator hasta la reciente Oppenheimer. Fico Cangiano, Luis Angelet y Jose Morales.
Manu Berástegui nos trae a una de las cantautoras más icónicas de nuestro país, Mari Trini, rememorando cómo era capaz de reivindicar diferentes causas desde la vida privada. Ángela Quintas viene a darnos la información más importante de este fin de semana: cómo curar la resaca
¿En qué punto estamos del desarrollo de la IA y qué estamos haciendo para que no se nos vaya de las manos? ¿Cuáles son sus verdaderos peligros? ¿Qué podemos esperar del futuro? Intentamos contestar a estas preguntas y bajar a la tierra algo que ya convive con nosotros y con la que estamos condenados a entendernos en “Mundos Posibles” con Beatriz de Vera y un gran plantel de expertas y expertos. Con el periodista Jordi Pérez Colomé, Nerea Luis, doctora en Ciencias de la Computación, María Grandury, experta en IA responsable, inclusiva y de código abierto y Pepe Cerezo, fundador de Digital Journey. Más información aquí: https://bit.ly/IACC1442 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
En 'Más de uno' hablamos con Eliseu Martínez, campanero de Valencia y vecino de Paiporta, que cuenta cómo vivió la DANA del pasado 29 de octubre y cómo hará volver a sonar las campanas del municipio para rendir homenaje a las víctimas.
Cuando se cumple un mes de la DANA que asoló Valencia, en 'Más de uno' hablamos con Dumi, joven que 20 años que rescaté a una niña, y con Juan, trabajador del Ayuntamiento que pide más ayuda para el municipio.
Intentamos arrojar un poco de luz sobre el misterio del sarcófago de Micerinos que viajaba a bordo del navío Beatrice, hundido frente a las costas de Cartagena en el año 1838. Nos acompaña en esta aventura el doctor en historia y submarinista David Munuera.
100 años de radiodifusión. La radio que entra por la ventana, que acompaña, que escucha además de contar. El homenaje de Radio Nacional a las radios locales, a las de los municipios, a las que están tan cerca de los vecinos que son ellos mismo los que la sostienen. Entramos en Radio Utiel para conocer de cerca cómo han informado sobre la tragedia de la DANA desde uno de los puntos afectados. Para ello, hemos hablado con el director de Radio Utiel, Paco Martí: "Intentamos estar al servicio de los ciudadanos siempre y en estas ocasiones más todavía. Nos hubiera gustado tener estar más presentes. Los medios técnicos son los que son y las comunicaciones cayeron. Pero lo hicimos como buenamente pudimos, grabando, saliendo, cogiendo testimonios y sobre todo dando la información que en aquel momento era muy importante para todos los vecinos y vecinas de Utiel". Amanda, una de las redactoras de Radio Utiel, no ha contado que está pendiente de las informaciones del Ayuntamiento de Requena sobre las soluciones de las consecuencias provocadas por la DANA. También hemos conocido una de las iniciativas de esta radio local de la mano de Rosa Díaz, compañera de RNE jubilada: "En mi caso es el teatro y con nuestro compañero Miguel Borja, de la agrupación escénica Enrique Ramal de Utiel, tenemos un programa quincenal ahora semanal, que se llama 'La Tramoya' y que bueno, nos ocupa y entretiene". Escucha el reportaje completo de Carlos Núñez en RNE Audio. Escuchar audio
Estamos con Valencia, toda nuestra fuerza y cariño, programa dedicado a todas las personas afectadas por la DANA. Intentamos sacar fuerzas y analizamos el esperanzador y tan divertido Dragon Age: The Veilguard, las nuevas ideas y sensibilidad de Life is Strange: Double Exposure o los más que firmes disparos y entresijos desde Xbox Game Pass de Call of Duty: Black Ops 6 en su Campaña, Zombis y Multijugador. Además, el juicio final de Horizon Zero Dawn Remastered, el cierre por parte de PlayStation del estudio que creó Concord o los resultados fiscales de Nintendo con las cifras de Switch y más detalles de Nintendo Switch 2. No sin aprovechar para conocer las impresiones de Borja sobre Indiana Jones y el Gran Círculo, ahora que lo ha jugado 3 horas. Nos leemos en comentarios de ivoox y Spotify como cada semana. ¡Apoya Reconectados y participa en todos los sorteos! ✅ Patreon: https://www.patreon.com/reconectados ¡Sigue nuestro canal de Twitch! ✅ Suscríbete a Twitch: https://www.twitch.tv/reconectados ¡Únete a nuestro grupo de Telegram de ofertas! ✅ Canal de ofertas: https://t.me/ofertasvideojuegosreco ¡Escucha Reconectados cada semana: Jueves 07:00am! Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-reconectados-videojuegos_sq_f1467878_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/0TzgUfUZppavUlKeRreIXL iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/reconectados-videojuegos/id1304330116 ¡Síguenos en redes sociales! Twitter: @ReconectadosPod Facebook: https://www.facebook.com/ReconectadosPodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/reconectadospod/ Jabote: @Jabote22 Manu: @ManuGmn Borja: @borjaruete
Noche de reflexión profunda tras los últimos tropiezos del equipo y, sobre todo, ante la mala imagen ofrecida en esta temporada. Intentamos encontrar soluciones y, por qué no, culpables de esta situación tan delicada que atraviesa. Para ello contamos con un elenco de la casa y lleno de sentido común: @DiegoJMontero2 @QuinteroCaliche @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================25 DE OCTUBRE EL DIOS DE LA DADIVOSIDAD “Den, y les darán. Les darán una medida buena, apretada, remecida y rebosante” (Lucas 6:38). No hay uno de nosotros que no haya recibido algo de Dios y, por lo tanto, ninguno puede escapar al llamado a que seamos dadivosos así como lo es él. “Den, y les darán”, es la orden de Jesús. ¿Intentamos de veras cumplirla? Si miras a tu alrededor, verás que toda la creación proclama que Dios es dadivoso. Dios hizo el Sol, que nos da su calor. Dios hizo la Luna, que nos da su luz. Dios hizo las estrellas, que nos guían en la noche. Dios hizo el aire, que nos da oxígeno para vivir. Dios hizo las nubes, que nos dan su maravillosa sombra en los días de calor. Dios hizo el cielo, del cual desciende la lluvia. Dios hizo la tierra, que nos da alimento y provee un hogar. Dios hizo el mar, que da tanta vida y plenitud. Dios hizo los árboles, que nos dan frutos. Dios hizo las flores, que dan aroma y belleza. Dios hizo las plantas, las aves, las bestias, y todos ellos nos dan tanto constantemente. Dios hizo al ser humano… ¿damos nosotros con generosidad? Dios te hizo a ti, ¿eres tú dadivoso? Una de las bendiciones que Dios nos dio fue crearnos con la capacidad de dar. Pongámosla en uso. Fijémonos en Jesús. Él se describió como el Pan de vida, la Luz del mundo, la Puerta, el buen Pastor, la Vid verdadera… Todas ellas imágenes de dadivosidad: el pan se da para saciar el hambre, la luz se da para disipar la oscuridad, la puerta se abre para dejarnos pasar, el pastor su vida da por las ovejas y la vid nos entrega la deliciosa uva. En la vida de Cristo podemos observar cómo funciona el principio del amor abnegado que nos lleva a dar, en primer lugar, a Dios, y después, a nuestros prójimos. ¿Qué sería de nosotros si Dios no fuera así de dadivoso? ¿De dónde obtendríamos la vida, la salud, el tiempo, las habilidades, las riquezas, el perdón, la salvación, la gracia, la paz y la vida eterna? Está claro que la vida en este mundo es el resultado de un constante dar divino para que el ser humano reciba. Y la culminación de la dadivosa vida de Cristo en este planeta fue el acto supremo de entrega, cuando en el monte Calvario fue levantando en una cruz. Por eso, si hay alguna criatura de Dios que debe imitarlo en el dar, ¡ese es el ser humano! Constantemente deberíamos preguntarnos si nos parecemos a Dios en dadivosidad.
La semana pasada os preguntamos directamente qué hacíamos con las intros del podcast. ¿Intentamos abarcar toda la actualidad de violencia contra niñas y mujeres o intentamos hacer del programa un oasis con nuestras opiniones y experiencias del día a día? El caso es que nos habéis contestado, y con vuestras reflexiones empezamos el Radiojaputa 224. Continuamos con más de vuestras voces: una compañera tiene un novio que se hace el tonto y dice que lo de que el género es una construcción social no tiene sentido. ¿Se lo explicamos? Por supuesto. Otra oyenta nos cuenta el argumento más sencillo para desmontar el uso interesado que el transactivismo hace de la intersexualidad para decir que el sexo no es binario. También hablamos de la iniciativa que pusimos en marcha la semana pasada para juntar a mujeres que hayan sido víctimas de abuso sexual por parte de sanitarios. Y no sólo, prima. Últimamente las ideas en este podcast van en todas las direcciones. Para finalizar, traemos una entrevista sobre la expansión del concepto “baño mixto”, del que hemos hablado en podcast anteriores: nos visita Teresa de Jesús Giménez, profesora en un instituto público e integrante de Dofemco, Docentes Feministas por la Coeducación. Con ella seguimos reflexionando sobre por qué deben mantenerse los aseos y vestuarios separados por sexo en los centros educativos. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.