POPULARITY
Llega el momento de hablar con nuestros 'Fósforos' en el 900.50.60.06. En este caso, les proponemos el siguiente tema del día: ¿qué es eso que dice usted en su entorno y no le entienden fuera de él?José Antonio afirma que tiene dos 'palabros'. Tienen la de "ábate. Que significa 'por poco'. Llamo de Badajoz. Y el producto estrella es chacho. Es típica de mi tierra".Inmediatamente después, charlamos con Óscar. Este oyente nos llama desde Asturias. Tienen 20 grados. No sufren tanto la ola de calor que tenemos ahora. Su palabra es de la madre de su mujer. "Ella es muy castiza. Tiene una palabra suya. Golofolo. Es un aparato, un chisme, una persona... lo usa para todo. Es una palabra comodín que entiende todo su entorno". ¿Y qué palabra nos descubre Juan Antonio? Él no la usa. De hecho, la desprecia. Llama desde Gran Canaria y allí la juventud usan "fleje. Es sinónimo de mucho. Es cosa de las nuevas generaciones. Yo no lo soporto. Cada vez que usan esa ...
Dijo que era un técnico muy dedicado a sus futbolistas, que si bien los exige al máximo demuestra en cada entrenamiento los llena de confianza para superar sus propios límites deportivo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Diego Schalper, diputado de Renovación Nacional, llamó este viernes a los electores de derecha a que no participen en la primaria oficialista de este domingo. En conversación con El Diario de Cooperativa, el legislador de Chile Vamos fue consultado por llamados que hubo desde la derecha en la primaria de 2021 para votar a favor de Gabriel Boric (FA) y frenar a Daniel Jadue (PC): "Lo tengo claro y por lo mismo eso no hay que volver a hacerlo", reflexionó. Conduce Rodrigo Vergara.
CAPÍTULO 12 Sé un instrumento del amor ¿Cómo encontrar certeza en medio de la incertidumbre? ¿Cómo creernos poderosos cuando nos sentimos tan impotentes? ¿Cómo encontrar paz cuando tenemos tanto miedo? La respuesta es liderar y actuar desde un sentimiento de amor. Nuestra capacidad de sintonizar con la energía del amor nos ofrece las palabras que necesitamos cuando queremos hacernos oír, la compasión que necesitamos en el momento de perdonar, y el poder que necesitamos cuando estamos perdidos. Como activista espiritual, creo que el mayor poder que tenemos para combatir el terror de nuestros tiempos es nuestra capacidad de vivir en el amor. El amor expulsa todo temor. Cada capítulo de este libro te ha estado llevando hacia este punto. Ahora sabes lo poderoso que realmente eres. Sabes que tienes la capacidad de conectar con la fuerza del Universo para influir en los demás con tu presencia. Sabes que tu poder reside en tu capacidad de amar y extender luz. Cambiamos el mundo cuando cambiamos espiritualmente, cuando nuestras actitudes se hacen más amorosas, cuando perdonamos, cuando curamos nuestras heridas del pasado y abrazamos el momento presente. Los milagros que se producen a nivel individual tienen un impacto masivo en el campo de energía colectivo. El cambio de una persona hacia el amor arroja luz sobre todas las demás. Primer paso: Despertar Segundo paso: Recuerda dónde reside tu verdadero poder Aquí hay una oración que puedes usar cuando necesites acceder a tu verdadero poder: Reconozco mi enfado y honro mi reacción a la oscuridad. Sé que mi verdadero poder reside en mi capacidad de ser la luz. Llamo a la energía y a los pensamientos de amor para que se viertan a través de mí y me inspiren a emprender acciones desde un lugar de verdadero poder. Tercer paso: La paz del amor está brillando en ti ahora La Lección de Un curso de milagros dice: “¿Por qué esperar al Cielo? Los que buscan la luz están simplemente cubriéndose los ojos. La luz ya está en ellos. La iluminación es simplemente un reconocimiento, no un cambio”. Cuarto paso: Conviértete en un instrumento del amor No hay experiencia más grandiosa que la de dejar que nos traspase la presencia del amor. A medida que vayas sanando tu propia vida a través de la conexión con el amor, serás guiado a ayudar a otros a hacer lo mismo. A veces, esa guía te llevará en direcciones que nunca habrías podido imaginar. Es posible que la dirección no siempre te parezca lógica, pero la llamada será innegable. Este es el último paso de este libro: conviértete en un instrumento del amor del Universo. Comienza cada día con esta simple oración: ¿Cómo quieres usarme?
No me llamo Tracy, la serie escrita por Víctor Montolí, en un único audio para sumergirte sin interrupciones en esta historia de seducción, secretos, traición… y silencios tan precisos como un buen disco de vinilo girando en la madrugada. Con la interpretación de Olga, que le da cuerpo, alma y filo a Tracy…y con Azul, esa presencia que ronda, vigila… y quizá sepa más de ti de lo que imaginas. Casi tres horas solo para ti. 🎙 Y recuerda: las mentiras, como los perfumes caros, nunca se evaporan del todo. Voces invitadas: El equipo al completo de Terror y nada más, Los cuentos de la casa de la bruja, Noviembre nocturno, laurie e Ignacio Rengel. GRACIAS!!😍 ¿Creías que la historia había terminado? Qué ingenuo… Tracy no se despide, solo cambia de escenario. La segunda temporada de No me llamo Tracy estará disponible para su lectura en el blog de Víctor Montoli. No se la pierdan!! 😍 https://www.pulpvictor.wordpress.com 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🚀Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos abraza con su voz y nos suplica con amor que no dejemos de orar por la paz: en el mundo herido, en nuestras familias y en cada corazón que necesita consuelo.
La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, se refirió al avance en el Congreso del proyecto de ley que mejor el sistema de adopciones.
Y antes de apagar la luz… Gracias.❤️ Gracias a todas las voces que dieron vida a esta historia escrita por Víctor Montolí. Gracias, Mariano Bascón, Antonio Reverte, Ignacio Rengel, Miguel Ángel Pulido, Laurie, Alberto Martínez, Juan Carlos Albarracín…🎙 Gracias por dar cuerpo, alma y matices a cada personaje. Por convertir cada línea escrita en algo vivo, vibrante… inolvidable. Gracias mi querido Víctor.💥❤🔪 Esta serie no sería lo mismo sin ustedes y sus maravillosos comentarios. Tracy no se llama Tracy...pero tú ya lo sabías.👠💋🔪📞 “Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠💋🔪 Una serie escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. ¿Creías que la historia había terminado? Qué ingenuo… Tracy no se despide, solo cambia de escenario. La segunda temporada de 'No me llamo Tracy' estará disponible para su lectura en el blog de Víctor Montoli. No se lo pierdan!! 😈🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Until the World Ends - Arch Tremors 🎙 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU 📚 ¡Mi primer libro ya está disponible en Amazon! 📚 Lo puedes encontrar en formato bolsilibro tapa blanda, Ebook, y muy pronto también en tapa dura y un tamaño más grande.❣️ Crónicas Vampíricas de Vera 👉 https://amzn.eu/d/1Q4PWUY Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Meditación del día 23 de mayo de 2025 Palabra de Vida
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Viernes, 23 de mayo de 2025 (5ª Semana de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/a-vosotros-os-llamo-amigos/[Juan 15, 12-17] En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una serie escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🚀Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz Invitada: Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más. Muchísimas gracias mi príncipe azul. 💙 Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU 📚 ¡Mi primer libro ya está disponible en Amazon! 📚 Lo puedes encontrar en formato bolsilibro tapa blanda, Ebook, y muy pronto también en tapa dura y un tamaño más grande.❣️ Crónicas Vampíricas de Vera 👉 https://amzn.eu/d/1Q4PWUY Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una serie escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voces invitadas: Mariano Bascón y Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más. Muchísimas gracias a los dos por aceptar mi invitación❤️❤️🖤❤️❤️ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU 📚 ¡Mi primer libro ya está disponible en Amazon! 📚 Lo puedes encontrar en formato bolsilibro tapa blanda, Ebook, y muy pronto también en tapa dura y un tamaño más grande.❣️ Crónicas Vampíricas de Vera 👉 https://amzn.eu/d/1Q4PWUY Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voces invitadas: Ignacio Rengel (Actor) y Miguel Ángel Pulido de Terror y nada más. Muchísimas gracias a los dos por aceptar mi invitación. 😍 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha: "Llamo al sector para cerrar filas para frenar el intento de Europa de complicarnos la vida con el etiquetado del producto"
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia…” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙Voz invitada: Un agradecimiento especial a Alberto de Noviembre Nocturno. Gracias por aceptar mi invitación, sabes que te quiero 😘 ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy ha venido a divertirse a las charlas de Salmorejo Geek, Eva, más conocida como Me llamo Eva y Eva Debian. Apasionada de la música, la informática y como no podía ser de otra forma, de Debian.Una charla amena y distendida en donde podemos conocerla de una manera bastante simpática.Podéis encontrarla en los siguientes sitios.- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@evadebian - Correo: evadebian@disroot.org- BlueSky: @mellamoeva.bsky.social
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#HastaQueSeAcabeElCafe #FreddyBeltran #IvanMarín Hoy nos acompaña Junior Cuesta, un exparticipante del programa "Yo me llamo"; grandes historias el día de hoy. #HastaQueSeAcabeElCafe #VideoPodcast #FreddyBeltran #IvanMarin ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ESCUCHENOS EN
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
En esta reflexión, nuestra Madre nos pide que abramos el corazón y nos unamos a ella en su misión de amor. Nos dice que nos necesita, porque desea, con cada alma disponible, alcanzar a aquellos que no conocen aún el amor del Padre.
Javier Milei afirmó ayer en el acto homenaje realizado en Plaza San Martín: “La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas o financie la industria cinematográfica, recitales de cuarta y cosas semejantes. Si de soberanía sobre Malvinas se trata dejamos en claro que el voto más claro de todos es el que se hace con los píes y esperamos que los malvinenses nos vote con los pies a nosotros. Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos y ni siquiera haga falta usar la persuasión para lograrlo”.“Lamentablemente durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política. Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida por su corrupción e incompetencia. Quien empobrece a su suelo y hace causa común con dictadura entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”, agregó Milei.El presidente Javier Milei sostuvo: “Que todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende como soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos. Para terminar quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por nuestras Islas Malvinas. Reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas”.Victoria Villarruel dijo en un acto realizado en Ushuaia: “La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental. El desafío exige acuerdos entre los países de nuestro continente para fijar las políticas de defensa. América es un continente de paz, no queremos que traigan sus guerras a nuestra región. Este es el desafío de la actualidad y del futuro en el Atlántico Sur”. “Mientras Argentina sufre graves niveles de pobreza las potencias extracontinentales se llevan una cuantiosa fortuna en alimentos y energía. A eso se le suma el daño ecológico en el Atlántico Sur. Respondiendo el llamado del Papa Francisco debemos implementar políticas que aseguren el cuidado de nuestra casa común que es América frente a la avidez de las potencias extracontinentales que saquen, degradan y agotan las riquezas de nuestro océano”, agregó.En un acto en conmemoración a los caídos en Malvinas realizado en La Plata, Axel Kicillof aseguró: “Duele mucho saber que quien preside hoy el gobierno nacional considera a quien diera la orden ilegal de hundir el Belgrano y de asesinar a compatriotas, la considera una ídola, una genia. Llamo al presidente a reflexionar y a rendir homenaje con un pueblo que lleva a los caídos y a Malvinas en su corazón. son ellos quienes son nuestros héroes, no quien ordeno un asesinato como Margaret Thatcher”.Donald Trump anunció: “Compatriotas, hoy es el Día de la Liberación. Llevamos mucho tiempo esperándolo. El 2 de abril de 2025 será siempre recordado como el día en que la industria americana renació, el día en el que el destino de América fue reclamado y el día en que empezamos a hacer a América rica de nuevo. Vamos a hacerla rica de nuevo. Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, amigas y enemigas”.Noticias del miércoles 3 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙Voz invitada: Un agradecimiento especial a Laurie, gran jugadora de Rol. Gracias por aceptar mi invitación. ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙Voz invitada: Un agradecimiento especial a Corman de Los Cuentos de la casa de la Bruja por aceptar mi invitación. ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Una producción de Olga Paraíso. Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 Tema musical momento baño Let's Misbehave (Cole Porter) BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU 📌Sigue la Playlist: No me llamo Tracy https://go.ivoox.com/bk/11211427 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Claves del Gran Premio de Australia de F1 de 2025 1️⃣ Lando Norris, el primer líder del año El piloto de McLaren se llevó la victoria en una carrera marcada por la lluvia y un momento crítico en el que comenzó a llover cuando llevaban neumáticos de seco. Resistió la presión de Max Verstappen en las últimas vueltas y estrenó su casillero de triunfos en 2025. Primera vez que Max Verstappen no es líder del campeonato desde el año 2022 2️⃣ Día complicado para los españoles Carlos Sainz se estrelló en la primera vuelta debido a un “enorme pico de par motor” en la última curva, quedando fuera de combate tras ganar en Melbourne en 2024. Fernando Alonso tampoco tuvo suerte: un trompo en la vuelta 30 le mandó contra el muro cuando rodaba en zona de puntos. 3️⃣ Max Verstappen, batido pero aún peligroso El vigente campeón sufrió con la degradación de neumáticos, lo que le hizo perder terreno en la primera mitad de carrera. Apostó por seguir en pista con neumáticos lisos en la lluvia, pero tuvo que claudicar y cambiar a intermedios, perdiendo el liderato ante Norris. 4️⃣ Óscar Piastri, de soñar con ganar en casa a la decepción El australiano estuvo en la lucha por la victoria, pero un error al llegar la lluvia le hizo perder todas sus opciones al quedarse atascado en la hierba. Terminó noveno tras una gran remontada con un adelantamiento a Hamilton por el exterior espectacular 5️⃣ McLaren, el equipo más fuerte en Melbourne Pese a los problemas de Óscar Piastri, el MCL39 demostró ser muy competitivo. La escudería británica logró la pole y lideró gran parte de la carrera, mostrando que este año son el equipo a batir. Llamo mucho la atención la escasa degradación que tuvieron ambos pilotos 6️⃣ Los rookies sufren en su debut Isack Hadjar (RB) se estrelló en la vuelta de formación, Jack Doohan (Alpine) abandonó en la vuelta 1 y Gabriel Bortoleto (McLaren) se accidentó cuando la lluvia volvió a escena, aunque cabe mencionar que se debió a la rotura de su suspensión trasera izquierda. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) fue el único en puntuar, con un sorprendente cuarto puesto, situándose justo detrás de su compañero de equipo. Primer Top-4 de un italiano desde Jarno Trulli en Japón 2009 7️⃣ George Russell, en el podio para Mercedes El británico completó el top 3, logrando su primer podio del año. Una carrera plácida para el, donde sin hacer grandes méritos, supo leer la carrera para mantenerse en la lucha por el podio 8️⃣ Ferrari: Estrategias fallidas y tensiones en pista En el Gran Premio de Australia 2025, Ferrari enfrentó dificultades estratégicas que afectaron a sus pilotos. Lewis Hamilton, en su debut con la escudería, expresó su frustración por radio debido a decisiones cuestionables durante la lluvia, lo que lo relegó al décimo lugar. Por su parte, Charles Leclerc finalizó octavo y mencionó que el equipo tuvo que “perder un poco de rendimiento” sin entrar en detalles, lo que generó interrogantes sobre el desempeño del SF-25. Estas situaciones reflejan la necesidad de mejorar la comunicación y las estrategias en Ferrari para las próximas carreras. Arrancan séptimos el campeonato 9️⃣ Alex Albon y Williams, en gran forma El tailandés brilló bajo la lluvia y aprovechó las oportunidades para terminar quinto, sumando buenos puntos para Williams. Carlos fue crucial ayudando desde el muro cuando la pista estaba en condiciones mixtas. Es el mejor resultado del equipo en Australia desde el año 2017 Lance Stroll salva el honor de Aston Martin Con Alonso fuera, el canadiense acabó sexto, asegurando los primeros puntos del equipo en la temporada. 1️⃣1️⃣ Un inicio de año caótico y espectacular Tres safety cars, cambios de condiciones, accidentes y un final de infarto marcaron el arranque del campeonato, dejando claro que 2025 promete ser una temporada vibrante. 1️⃣2️⃣ Nico Hülkenberg, sólido séptimo con Sauber El alemán sacó partido del caos y las condiciones cambiantes para terminar séptimo, sumando buenos puntos para Sauber en el arranque de la temporada. Su experiencia fue clave para mantenerse fuera de problemas en una carrera donde muchos cometieron errores Los destacados del Gran Premio de Australia de F1 de 2005 ⭐ La estrella: Lando Norris con permiso de un excelso Max Verstappen El estrellado: Los rookies y los nuestros La sorpresa: Alex Albon y Williams F1 El qué momento: El caos con la lluvia y el adelantamiento final de Piastri a Hamilton Próxima Carrera La próxima carrera es el Gran Premio de China, que se disputará del 21 al 23 de marzo en el Circuito Internacional de Shanghái. El Circuito Internacional de Shanghái es una de las pistas más modernas y desafiantes del calendario de la Fórmula 1. Diseñado por el arquitecto Hermann Tilke, se inauguró en 2004 y desde entonces ha sido una sede clave para la categoría reina del automovilismo. Su trazado, con una longitud de 5.451 km, combina largas rectas y curvas técnicas que exigen un equilibrio perfecto entre velocidad y agarre. Destaca la recta de más de un kilómetro antes de la horquilla de la curva 14, que es un punto clave para adelantamientos gracias al uso del DRS. Además, la icónica secuencia de curvas 1 y 2, en forma de espiral, pone a prueba la destreza de los pilotos y la estabilidad de los monoplazas. A lo largo de los años, el Gran Premio de China ha sido escenario de grandes momentos en la historia de la Fórmula 1. En 2006, Michael Schumacher consiguió allí su última victoria en la categoría, mientras que en 2019 Lewis Hamilton se convirtió en el primer piloto en ganar la carrera número 1.000 del campeonato. Tras varios años de ausencia en el calendario debido a la pandemia, el circuito regresa en 2025 con el objetivo de ofrecer nuevamente un espectáculo emocionante. La combinación de su exigente trazado y las condiciones climáticas variables de Shanghái hacen que este Gran Premio sea impredecible y estratégico, con la gestión de neumáticos jugando un papel crucial en el resultado final. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
“Hay mujeres que dejan huella. Otras, cicatrices. Y luego está ella, Tracy… o como prefiera llamarse. Una sombra letal en una ciudad donde nadie juega limpio. Adéntrate en su historia… si te atreves.” 👠🚬💋🔪 Una seria escrita en exclusiva para este Podcast. ✒Víctor Montolí Bernadas (Barcelona, 1966) es filólogo, especialista en literatura, y profesor de lengua castellana. De intereses muy variados, ha escrito y publicado en libros, revistas y podcasts, ensayo, poesía y narrativa, en catalán y en castellano. Entre sus obras de crítica destacan la edición de la antología poética de Campoamor en la editorial Cátedra, un estudio introductorio sobre el poeta renacentista Gutierre de Cetina o libros de divulgación sobre la obra musical de los hermanos Gershwin o Cole Porter. Actualmente publica en su blog de creación literaria PULPVICTOR 🖥 https://www.pulpvictor.wordpress.com dos series de relatos breves paródicos de género policiaco y de terror, con sus personajes Horacio Cano y el jovencito Lovecraft. Puedes escuchar algunos de sus relatos de fantasía y terror en varios podcasts. Además nos ha prometido seguir cometiendo maldades y meterse de vez en cuando donde no le llaman. 🎙Voz invitada: Un agradecimiento especial a Antonio Reverte de Terror y Nada Más por aceptar mi invitación. ¡Únete a la nave de Historias para ser Leídas y conviértete en uno de nuestros taberneros galácticos. Al hacerlo, tendrás acceso a lecturas exclusivas y ayudarás a que estas historias sigan viajando por el cosmos.🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: ¡¡Síguenos!! https://t.me/historiasparaserleidas Voz y sonido Olga Paraíso, Canción cierre final de Epidemic Sound con licencia premium para este podcast: Do You Really Wanna Be in Love - Elias Näslin 🎹 BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ☕️ Creado y producido por Olga Paraíso, "Un Beso en la Taza" es ese rincón cálido que te acompaña en tu día. Si disfrutas de las pausas significativas, las palabras que llegan al alma y el encanto de los pequeños momentos, este es tu lugar. PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108 ☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en Youtube: https://youtu.be/hQfUWte2bFU Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Homilía 21 de febrero 2025
Meditación en el lunes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge un episodio más de la lucha de Jesús contra el diablo. Expulsa una legión de un hombre y les deja entrar en una piara de cerdos que se precipita por un acantilado al mar y se ahoga. El pecado es el único mal verdadero, y es una planta parásita, que acaba destruyendo a quien lo acoge en su interior.
En esta oración tenemos como invitado a Tony True, originario de Monterrey, es un joven que a la edad de 14 años comenzó a incursionar en el mundo de la música, que en la actualidad sigue incursionando en la música y nos cuenta acerca de sus proyectos en la actualidad. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Meditación en el viernes de la II semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de Marcos recoge un texto normativo sobre la vocación. Se nos dice que "Jesús llamó a los que quiso... para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar". Toda vocación es gratuita, inexplicable para nosotros. Y lo primero en toda vocación es estar con Cristo. El predicar, el hacer, es siempre un segundo paso.
No sé si estoy dispuesto a aguantar a Héctor de Miguel hasta los 72 años, que este tiene pinta de aguantar hasta el final. Pero bueno, al menos Pretty está en Valencia, y eso es bueno. Ah, y han pillado el portátil de la abogada de Ayuso camino a Marruecos. Yo ya.
No sé si estoy dispuesto a aguantar a Héctor de Miguel hasta los 72 años, que este tiene pinta de aguantar hasta el final. Pero bueno, al menos Pretty está en Valencia, y eso es bueno. Ah, y han pillado el portátil de la abogada de Ayuso camino a Marruecos. Yo ya.
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
Llega la décima temporada de Yo Me Llamo; se estrena esta noche a las 8 PM y promete cautivar a los colombianos con su increíble talento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las mañanas en la redacción hacen que pasemos mucho tiempo juntos y el equipo termina acomodándose en coletillas como "cariño", "corazón", "cielo"...y por el equipo nos referimos a Teresa Truchado.
Pacifistas de Israel y Palestina se dieron cita en la capital francesa en un acto organizado por la ONG “Guerreras de la Paz”, con el apoyo de la Fundación RAJA, titulado ‘Llamado de París por la Paz en Medio Oriente'. Fue a finales de septiembre, en vísperas del primer aniversario del ataque del Hamás del 7 de octubre y la respuesta militar de Netanyahu. El evento reunió a activistas israelíes y palestinos unidos por un coraje y un deseo inquebrantables de poner un fin duradero a la violencia que asola la región. “La paz es posible”, gritó desde el escenario Nava Hefetz, judía y rabina independiente. Su clamor es el mismo de la decena de pacifistas de Israel y de Palestina que, como ella, vinieron a la capital francesa tras un año en el que cualquier esbozo de paz ha sido aniquilado y, en su lugar, reina la guerra como si fuese la única posibilidad para Medio Oriente.En el Teatro la Colline de París, las voces de estos activistas de ambos lados fueron un grito de auxilio y, a la vez, una reprimenda a la comunidad internacional. Ellos representan a dos pueblos enfrentados y hablan dos lenguas diferentes. Pero tienen un mensaje y una batalla común: la defensa por el derecho a la convivencia simultanea que por más de siete décadas les ha sido negada a punta de odio, despojo y muerte.“No nos da vergüenza exigir a gritos una solución para las personas que viven en Israel y Palestina, no sólo para una parte, no sólo para el pueblo judío, no sólo para el pueblo palestino porque ambos merecemos seguridad. Ambos merecemos libertad. Y sí, ambos merecemos la independencia”, afirmó Rula Daood, palestina y ciudadana israelí porque nació y creció en Galilea, al norte de Israel.Rula vino a la capital francesa acompañada de Alon Lee, israelí, líder sindicalista y del movimiento de protesta en su país y ex consejero del Knesset, el Parlamento de Israel. Los dos dirigen el movimiento de base Standing Together, en el que judíos y palestinos militan por la paz, la justicia, la igualdad y el fin de la guerra en Medio Oriente."Estamos aquí para hablar de soluciones para nuestra gente en el norte de Israel. Y sí, para la población del sur del Líbano. Y sí, para la población de Gaza, que sigue siendo bombardeada en este momento", afirma Rula Daood.Desde el comienzo de esta guerra, hace un año, Rula ha visto el dolor en ambos bandos. Ha vivido el secuestro y el asesinato de sus amigos, y también el bombardeo de sus amigos palestinos. Ver cómo mueren familias por las balas y el hambre “es un dolor que nadie puede soportar”, dice. Pero desde ese dolor, Rula decide cada día al despertar hablar de soluciones.Gaza, la prisión a cielo abierto más grande del mundoEn el ataque terrorista perpetrado en Israel por Hamás el 7 de octubre de 2023 murieron 1.290 personas, en su mayoría civiles. De los 251 secuestrados durante la incursión del grupo islamista, 101 siguen cautivos. 35 han sido declarados muertos por el ejército israelí.La masiva y mortífera represalia emprendida por Israel se ha cobrado más de 41.000 vidas en Gaza, la gran mayoría civiles, cifras dadas por el Ministerio de Salud del territorio gobernado desde 2007 por Hamás, consideradas “fiables”, por la ONU. "Esta es la 15ª guerra. Y en todas y cada una de las guerras, nuestro gobierno dice lo mismo. Bibi Netanyahu dice las mismas frases. Dice que esta vez erradicaremos a Hamás. Que después de esta vez no habrá más Hamás. Pero lo que ocurre es que con cada bomba que cae sobre Gaza, sobre gente inocente, sobre escuelas y hospitales, Hamás se hace más fuerte”, dice Rula.Dos tercios de los edificios del enclave palestino han sido destruidos en la ofensiva israelí. El 70 % de las escuelas de la Oficina de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la Unrwa, han sido bombardeadas. 500 personas han muerto en estos ataques, incluido personal humanitario de la ONU, pero sobre todo mujeres y niños palestinos. el 96% de la población de Gaza está al borde de la inanición. Y 80% ha sido desplazada a la fuerza y deambula por este territorio convertido en la prisión a cielo abierto más grande del mundo.“Lo único que nuestros lideres israelíes están destruyendo en este momento son personas, calles, bebés y la posibilidad de que ambos pueblos vivamos con seguridad. Y la única voz que se oye en la sociedad israelí es la voz de la derecha, fascista, mesiánica, que quiere matar a todo el mundo, conquistar todas partes, expulsar a todos los palestinos", sostuvo la joven activista.“Este gobierno debe irse”Cada sábado miles de manifestantes exigen en las principales ciudades de Israel al Gobierno de Benjamín Netanyahu que llegue a un acuerdo con Hamás para traer de vuelta a los rehenes en poder del grupo islamista. En esa marea humana está presente Jonathan Hefetz, israelí residente en Jerusalén y lidera la organización Semillas por la Paz. Vino a París con un mensaje claro: lo israelíes no son el Gobierno de Israel: "Del mismo modo que los franceses no son su Gobierno, ni los estadounidenses el Gobierno de EEUU. Y en la sociedad israelí actúan fuerzas enormes. Judíos, árabes, drusos, beduinos, hombres, mujeres, todos intentan ahora cambiar realmente la situación, militan contra el Gobierno, militan por un futuro diferente”.Desde antes del 7 de octubre de 2023, las calles israelíes ya se inundaban con protestas contra el primer ministro, Netanyahu, y su hábil coalición de extrema derecha que le permitió volver al poder y, por tanto, escapar a la cárcel por los delitos de corrupción que pesan en su contra.Dos figuras de la extrema derecha nacionalista y religiosa más radical sobresalen en su gabinete: Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, e Itamar Ben Gvir, delincuente convicto con ocho condenas por disturbios, vandalismo, incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista, y hoy ministro de Defensa. Ambos abogan por erradicar como sea a los árabes de la tierra bíblica de Israel y, en primer lugar, a los palestinos.Durante este año de guerra contra Gaza, el dúo Smotrich-Ben Gvir se ha apoderado de 800 hectáreas de tierra palestina, construido 3.500 nuevas viviendas en Cisjordania, y distribuido armas gratis a los colonos."Este gobierno debe irse, pero debe irse democráticamente. Por eso, cada sabado, miles y miles marchamos para exigir otro destino politico. Y esas protestas son reprimidas duramente. Eso me preocupa mucho. Ben Gvir es una amenaza para la democracia israelí y aún más para el Estado de Israel. Pero, su ideales y declaraciones son minoritarios en el seno de la comunidad judía de Israel", asegura Jonathan Hefetz.En 2002, Jonathan vivió el alzamiento palestino conocido como la segunda Intifida. Y en 2006, siendo sodado israelí combatió en la Segunda Guerra del Líbano "Hay que salir de la retórica de los extremistas y entender la liberación de palestina y la liberación israelí, porque nosotros también debemos ser liberados, no como los palestinos, por supuesto, pero nosotros también estamos bajo la ocupación de un Gobierno y la ocupación de Cisjordania también nos influye", dice. Jonathan Hefetz defiende la existencia de los judíos en el Estado de Israel y la existencia de los palestinos en un Estado palestino. Y denuncia la manipulación de las potencias extranjeras: “En Francia, en Europa y en Estados Unidos hay políticos que utilizan la guerra y el conflicto para sus propios ideales e intereses, en lugar de calmar las cosas e intentar presionar a Israel, a Palestina y los países árabes para que empiecen por fin a construir la Paz".Que con las víctimas no se justifique la guerraAziz Abu Sarah es palestino, su hermano de 19 años fue asesinado por el ejército israelí. Maoz Inon es israelí, sus padres fueron asesinados por Hamás. Los dos son empresarios y sobre todo muy amigos."Enterramos los restos de mis padres. Mi madre fue quemada tan gravemente que no pudo ser identificada. Los perdí el 7 de octubre. Perdí a muchos de mis amigos de infancia. Sus padres, sus hijos. Muchos fueron secuestrados y llevados a Gaza. Me ahogaba en un océano de pena y dolor. Me rompieron en pedazos", relata Maoz Inon. Aziz Abu Sarah recuerda que cuando llamó a Maoz Inon para ofrecerle sus condolencias, Maoz le respondió "que no sólo llorabas por tus padres, sino también por la gente de Gaza que está perdiendo la vida. Y que no querías que lo que le ha ocurrido justifique que alguien se vengue. No quieres justificar la guerra. Y es tan difícil hacer eso ".Desde hace un año, los dos recorren juntos el mundo intentando convencer a los gobiernos que se involucren, como lo hacen ellos, con la paz. "Hace poco nos reunimos con el Papa y aceptó nuestra petición de ser nuestro embajador en reuniones con gobiernos, con diferentes líderes de todo el mundo, como el G7. Fue nuestro embajador en el G7 y consiguió cambiar el lenguaje del comunicado final para incluir la importancia del trabajo de los activistas por la paz”, contó entusiasmado en París Aziz Abu Sarah.Maoz Inon Aziz Abu Sarah destacan la labor educativa que llevan a cabo: "Hacemos lo que llamamos educación narrativa dual desde ambas perspectivas, la israelí y la palestina".Existen múltiples solucionesDos semanas antes del fatídico 7 de octubre, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció ante la Asamblea General de Naciones Unidas "el amanecer de una nueva era de paz entre Israel y el mundo árabe " refiriéndose a los llamados Acuerdos de Abraham firmados con cuatro países árabes y patrocinados desde la Casa Blanca por Donald Trump. Netanyahu mostró en el órgano decisivo de la ONU un mapa del “Nuevo Oriente Medio” con un mensaje implícito: la rendición de Palestina y el final de la solución de los dos Estados. Una propuesta que durante décadas tuvo importante apoyo de gobiernos del mundo, empezando por Washington, pero que hoy algunos consideran "letra muerta". No así los activistas por la paz israelo-palestina como Ibrahim Abu Ahmad, palestino y fundador delPodcast Unapologetic, la tercera narrativa."Hay múltiples soluciones que realmente existen sobre el terreno. No tenemos que empezar de cero. Existen mapas reales, territorios reales, fronteras reales. Podemos tener los clásicos dos Estados, diferentes modelos de confederación o dos Estados bajo una nación. Hay muchas formas de garantizar la seguridad de la población", afirma.Ibrahim es la metáfora viviente de la Tercera Narrativa. La de los matices y las fronteras difusas. De familia palestina nacido en Nazaret, Galilea, Ibrahim también es ciudadano israelí. “Mi abuela pasó por la Nakba. Nuestra familia se enfrentó a muchas cosas en 1948. Acabamos quedándonos en nuestras casas y nos convertimos en ciudadanos israelíes. Pero eso también me permitió tener una realidad con la sociedad israelí. Por ello tengo la oportunidad y la capacidad de ver ambas realidades, ver ambos dolores, ambos retos, ambas aspiraciones. Y creo que nuestra comunidad es el vínculo porque somos la única que habla árabe y hebreo y que tiene realidades palestinas e israelíes al mismo tiempo".El silencio y el letargo de Europa, cómplices de la muerteEl 7 de octubre del año pasado, Nava Hefetz perdió a dos de sus amigas judías asesinadas por Hamás. Pese al dolor sin límites, esta rabina de 70 años y activista israelí por la paz desde hace cinco décadas no claudicó en su defensa de los derechos de los palestinos. "Hay que actuar ahora, renunciando al odio, renunciando a la negación del uno o del otro. Es ahora que hay que gritar y exigir el reconocimiento de dos pueblos viviendo sobre la misma tierra", sostiene. Nava Hefetz afirma querer “un pueblo judío soberano, pero rechazar la supremacía judía". Y, aunque no se siente culpable, sí se siente responsable colectivamente de que su pueblo esté ocupando a otro, dice. Una convicción que le pasa factura: "Estamos dispuestos a pagar los costos. A que los nuestros nos consideren traidores, a ser amenazados. Todo eso, por la paz", dice.Nava hace parte de Rabinos por los Derechos Humanos, una ONG que trabaja por el diálogo interreligioso y que, en los últimos meses, ha pedido el envío de ayuda humanitaria al enclave palestino. También es miembro de las Guerreras por la Paz, un grupo de mujeres israelíes y palestinas que trabajan por “el fin del ciclo de la violencia”."Me he reunido con varios políticos en Francia, Bélgica e Inglaterra y lo primero que les dije fue que dejaran de hablar, que empezaran a meter las manos en el barro de Gaza, en el barro del conflicto y empezaran a actuar. Y su respuesta es que hacen lo que pueden”, dice sin ocultar su cólera.Para esta rabina independiente lo más importante es el humanismo. “Si Hamás es una organización extremista es problema de Hamás” asegura. Y del papel de Estados Unidos respecto a Israel afirma que “las armas le llegan de EEUU, los aviones llegan de EEUU. En lugar de iniciar esta guerra y buscar venganza tras el 7 de octubre, deberíamos haber convocado una conferencia internacional con el G7, con todos los líderes, e intentar encontrar una solución. Pero creo que Occidente está dormido y que Europa tiene que despertar de su letargo”.Nava también aguijonea a aquellos que enarbolan un discurso anti israelí olvidando al bando de la paz en Israel que, constantemente y desde hace décadas, está presente en los territorios ocupados defendiendo a los palestinos."Servimos de escudos humanos para que los palestinos puedan recoger aceitunas"“Nosotros servimos de escudos humanos a los palestinos cuando quieren ir a recoger aceitunas, cuando les incendian sus campos de olivos, vamos y plantamos con ellos. Así que soy muy crítica, en primer lugar, con mi pueblo, mi Estado, mi gobierno. Pero también soy crítica con el mundo occidental, el llamado mundo liberal”, enfatiza.A la crítica de Nava hace eco la voz de su gran amiga y compañera de batallas por la paz. Tahani Abu Daqqa, la emblemática figura de la Autoridad palestina, exministra de la juventud y el deporte, nos recordó en la escena del Teatro nacional de la Colline, la responsabilidad que todos tenemos con Medio Oriente."Desde aquí llamo al mundo a cesar el fuego inmediatamente para salvar vidas y permitir la entrada de la ayuda humanitaria. Llamo a una solución justa, duradera y pacifica basada en la legitimidad internacional. Llamo al fin de la ocupación y al establecimiento de un Estado palestino independiente al lado de un Estado israelí, garantizándose el derecho y la seguridad de los dos pueblos”, reclamó.Al cierre de su intervención, ante cientos de asistentes, Tahani Abu Daqqa exhortó a todos a poner fin a este sufrimiento. “Todos ustedes son responsables de esta guerra que ocurre en Gaza. Todos ustedes son responsables de la muerte de mujeres y niños. Y su silencio será cómplice de los crímenes perpetrados en Gaza", exclamó como una saeta lanzada desde el enclave palestino y que se clavó en los corazones de quienes la escuchábamos cómodamente sentados en las gradas del teatro. Ha pasado un año desde el 8 de octubre de 2023 e Israel continua su arremetida en Gaza donde un reciente ataque contra una mezquita que albergaba refugiados mató a 26 civiles. Y continúa bombardeando a Líbano donde un millón de personas han sido obligadas a abandonar sus hogares en un éxodo imposible de gestionar, aseguran las autoridades libanesas.Recientemente, el presidente francés Emmanuel Macron se pronunció a favor de parar el envío de armas a Israel y por un cese al fuego. Declaraciones que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “vergonzosas”.
Episodio 289. Desde el punto de vista de observación práctica me he mudado de continente y el wifi no ha cambiado. Pero el internet es implacable en el estacionamiento de la iglesia y tu no te das cuenta porque tu vives contigo, lo que tu eres y lo que tu haces. Mejor tráeme sal y pimienta y salsa de tomate y piña.
Este extraño título de paréntesis va a ser rápidamente comprensible cuando me escuches. Llamo paréntesis, a esos intervalos de tiempo en los que debemos permanecer en espera, sin hacer otra cosa más que esperar, aunque muchos aprovecharéis para echar una partida en el móvil o leer las redes sociales, pero algunos disfrutan del placer de no hacer nada, de tomar un descanso, de hacer un paréntesis. Paradas de autobús, aeropuertos o estaciones de trenes son un buen lugar para hacer un paréntesis. Hacer un paréntesis en medio de nuestras rutinas diarias puede ser una manera de detenernos a reflexionar, respirar y retomar la perspectiva. Este pequeño descanso, que podemos imaginar aquí y ahora, no necesariamente requiere un destino físico. Podemos crear un espacio mental donde soltemos por un momento las tensiones, las urgencias, y simplemente nos permitamos sentir el presente. Hagamos juntos este paréntesis: 1. Respira profundamente, cierra los ojos por un momento. Siente cómo el aire entra lentamente, llenando tus pulmones, y luego cómo sale, llevándose con él cualquier pensamiento que te inquiete. 2. Observa tu entorno, pero sin juicio, solo percibe los sonidos, los olores, las sensaciones en tu cuerpo. Permítete desconectar de lo que estaba en tu mente antes de este instante. 3. Reflexiona por un momento sobre algo positivo que haya sucedido recientemente. Tal vez algo pequeño, un detalle que a veces pasa desapercibido. Esto puede ser una sonrisa, un logro personal, o simplemente el hecho de haber llegado hasta este momento. Agradece ese instante. 4. Desconecta de lo urgente y permítete no hacer nada. Quizás este sea el momento de imaginar que estás en ese lugar que siempre soñaste, ya sea un rincón de naturaleza o una playa escondida. El arte de los paréntesis Los paréntesis en la vida son importantes porque nos dan la oportunidad de reconectar con nosotros mismos. Como en los textos, los paréntesis en nuestras vidas permiten aclarar, reordenar, y añadir algo valioso al contexto. No son distracciones, sino pequeños momentos de valor añadido. A veces es necesario recordarnos que está bien detenerse, soltar las expectativas externas y simplemente ser. Esto no es una pausa eterna, es un paréntesis necesario para luego continuar con mayor claridad. Ya que estás en este paréntesis, tómate unos segundos más. Haz de este momento algo tuyo, un espacio mental donde recargar energías para lo que venga después. Ahora, cuando estés listo, puedes continuar. Pero este paréntesis siempre estará disponible para ti, en cualquier momento que lo necesites. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/berlin-zz-podcast-06x04 Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X: https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0
Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Nuestra Madre, en esta reflexión nos invita a orar por aquellos que no han conocido el inmenso amor del Padre Celestial.
La clase política de Francia reaccionó con muestras de apoyo o haciendo oídos sordos al llamado del capitán de su selección de fútbol Kylian Mbappé a votar en contra de los "extremismos" en las elecciones legislativas. "Estamos en un momento crucial de la historia de nuestro país. La situación es inédita. (...) Llamo a los jóvenes a ir a votar. Vemos que los extremismos están a las puertas del poder", dijo ayer Mbappé. Con sus declaraciones desde Alemania, donde se disputa la Eurocopa de fútbol, Mbappé salió en defensa de su compañero Marcus Thuram, que el sábado reclamó votar en contra de la extrema derecha en las legislativas. "Kylian habló de una manera absolutamente ejemplar ayer, con sus palabras. Quiso dirigirse a la juventud en un momento completamente inédito y decisivo para el futuro", aseguró la ministra de Deportes de Francia. Los sondeos estiman una victoria del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) en las elecciones legislativas que el presidente centrista Emmanuel Macron anticipó al 30 de junio y 7 de julio próximos. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira del equipo de Por Decir Algo.
Una historia escrita en exclusiva para este podcast por Arima Rodríguez. Autora de Los crímenes de Ashton y las pesadillas de Uriel, Pequeños relatos tortuosos y Carta desde Centaurus https://www.amazon.es/dp/B08L3Q3Y9Z y Viajes Verticales. Ya a la venta en Amazon: https://amzn.to/2TXTrBQ Una colección de relatos de terror y misterio componen este ejercicio de catarsis. Todos los lectores verán en ellos su propio reflejo, ya que cada cuento es un espejo cuyo azogue está formado por la materia que compone nuestras pesadillas. 🎙Puedes escuchar COMPLETO Viajes Verticales en esta lista de reproducción: https://go.ivoox.com/bk/9735407 Voz invitada: Ignacio Rengel, actor, locutor, escritor y músico aficionado. En el ámbito teatral, ha participado en diversas producciones, incluyendo "Castelvines y Monteses. Los amantes de Verona" y "Lehman Trilogy", ambas dirigidas por Sergio Peris-Mencheta, así como "La Cocina" en el CDN Valle Inclán. También ha participado en la obra "Robos", dirigida por Javier Durán en el Teatro del Barrio de Madrid Podéis visitar su página profesional aquí: https://www.analopezactores.com/ignaciorengel Una producción de Historias para ser Leídas. 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso 📢Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Canal WhatsApp Historias para ser leídas: ✅ https://whatsapp.com/channel/0029VaCmoVmLtOjEBDYgYc00 Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻🚀 https://www.ivoox.com/support/552842 Este audio ha sido grabado con un Micrófono D1010 Memphis Professional Cardioid Dinamic. 🎙 - Interfaz: Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen - Estudio propio - Plugins: Universal Audio, Waves, Focusrite, Era - Audacity, Reaper La música pertenece a Epidemic Sound con licencia autorizada para este podcast: 🎷Jyoti - Hara Noda (Fondo Frank) 🎷Starry Night - Hara Noda (Fondo Harry) 🎷Heaven - Magnus Ludvigsson (Fondo Linda Jones) 🎷Grandchild - Magnus Ludvigsson (Fondo Linda Jones) 🎷CIERRE FINAL: Stockholm Love - Mathilda June 🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Inicio - Tu Fiesta Radio --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elvaciloncontommyponce/message
The Platform Mix episode 506 features a friend of mine from Milwaukee, Wisconsin, Dre Llamo! He's been heavily focused on putting out edits over the last couple of years so DJs, go check them out on Club Killers, Digital Music Pool and of course on his SoundCloud! He's also got a few original remixes coming out soon so be sure to follow him on his socials below and stay tuned! If you're visiting Milwaukee go listen to him playing his residencies at The Sofie and RWB! Subscribe to my Patreon below to check out the full track list from every show, download my top tracks of the week and take a look at my crates to see what I've been playing! Now turn those speakers up and enjoy Dre Llamo's latest right here, on The Platform! For new flyers, motion graphics, logo re-design, EPK's and more: Visit makeitnowmedia.com/getstartednow and use the discount code PLATFORM or send them an email at info@makeitnowmedia.com and mention the PLATFORM PODCAST. Patreon: https://www.patreon.com/djdexmke Dre Llamo IG: https://www.instagram.com/dre_llamo/ SoundCloud: https://soundcloud.com/drellamo
Luke comes to the show with a bunch of insults for Andrew so they can roleplay some retorts recommended by therapists. Plus, Andrew finally sat down to start a project last night that he's been planning for 25 years…only to be thwarted immediately.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Meditación en el lunes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge un episodio más de la lucha de Jesús contra el diablo. Expulsa una legión de un hombre y les deja entrar en una piara de cerdos que se precipita por un acantilado al mar y se ahoga. El pecado es el único mal verdadero, y es una planta parásita, que acaba destruyendo a quien lo acoge en su interior.
Meditación en el viernes de la II semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de Marcos recoge un texto normativo sobre la vocación. Se nos dice que "Jesús llamó a los que quiso... para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar". Toda vocación es gratuita, inexplicable para nosotros. Y lo primero en toda vocación es estar con Cristo. El predicar, el hacer, es siempre un segundo paso.