"Los Latinos: Historias bacanas" es un podcast con el propósito de resaltar la berraquera latina. Busca generar contenido realmente auténtico al conocer las historias detrás de los proyectos y experiencias de latinos motivados por salir adelante. No solo está dirigido a futuros emprendedores, sino a cualquier persona que tenga un proyecto personal o simplemente busque inspiración para dar ese primer paso. Nace como un proyecto personal que solo quiere convertirse en una historia bacana. Nuevos episodios cada segundo domingo.
Reynaldo Valdez (San Cristóbal, República Dominicana) es una de las personas más trabajadoras y enfocadas que he tenido la oportunidad de conocer. Trabajaba como mecánico para poder financiarse sus estudios en República Dominicana, constantemente se preguntaba cuando iba a poder dejar ese trabajo pero se recordaba que era el medio que necesitaba para poder estudiar. Ha estado involucrado en muchos proyectos alrededor del desarrollo sostenible, que lo han llevado a representar a su país en diferentes partes del mundo. Hablamos un poco de sus experiencias y de como estas no han sido por suerte o casualidad si no más bien han sido generadas con el tiempo.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.
Jens Benöhr (Concepción, Chile) es un antropólogo, kayakista, activista, entre muchas otras. Desde muy pequeño los ríos, especialmente el Biobio, hicieron una parte muy importante de su vida. Nació, creció y aprendió muchas cosas cerca a estos. Es por eso, que hoy entiende la responsabilidad que todos tenemos por velar por la preservación de los ríos. Hablamos sobre diferentes proyectos en los que ha participado para alcanzar esta meta.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Un capitulo muy especial por el Día de la Madre, pues decidí sentarme a hablar un rato con la mía. Pilar Campos (Bogotá, Colombia) se describe como una mujer feliz y realizada. El año pasado comenzando la pandemia se encontró con un curso de PNL (Programación Neurolingüística) que sin saberlo le cambio la vida de una manera muy especial. Hablamos de todos los aprendizajes que han surgido a raíz de este curso y también tocamos el tema del Día de la Madre. No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Sarah Cadavid (Bogotá, Colombia) es una latina berraca que vive hace unos años en Holanda. Inicialmente llego a Holanda para hacer unas practicas de seis meses, pero se enamoró de su trabajo, del país y de la cultura. Tiene una energía increíble y realmente contagiosa. Hablamos de su recorrido hasta Holanda, así como también sobre su trabajo diseñando la famosa Beppy Cup. Una copa menstrual revolucionaria que se vende en muchos países de Latinoamérica, Europa y Asia. Un proceso increíble del cual se pueden aprender muchas cosas.Para saber más sobre Sarah y todo lo que hace búscala en Instagram como @sarahcadavid y @beppyhispano.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Sebastián Alarcón (La Paz, Bolivia) esta terminando su maestría en ingeniería eléctrica, pero nos contó que esto nunca lo ha hecho realmente feliz. Hace un año, cuando comenzaba la pandemia, una lesión hizo que él volviera a enamorarse de la música como cuando era más joven. Se dio cuenta que él es verdaderamente feliz cuando hace música y oírlo hablar de como tomo la decisión de apostarle a una carrera en la industria musical es algo espectacular. Hablamos un poco de su vida y sobre como ha sido este último año para él.Si quieres conocer un poco más sobre Sebas, búscalo en Instagram como @bysemau.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Dennis es una persona que admiro mucho. No importa cuantos obstáculos se le han presentado, él siempre ha logrado superarlos demostrándoles a los demás de lo que es capaz. Tiene la idea de que hay que probar muchas cosas para saber que es lo que te gusta y que no te gusta. Es por eso que hoy se dedica a una infinidad de actividades que lo apasionan, como la robótica, la fotografía, el e-commerce y en general a aprender cosas nuevas. Hablamos un poco de su vida y de donde viene esta curiosidad que tanto lo caracteriza.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Por una coincidencia "afortunada", el invitado del episodio 20 termine siendo yo :) Fue una experiencia muy interesante sentarse y hablar con uno mismo en voz alta, y recordar como ha sido este ultimo año desde que comenzó la pandemia. Hable sobre como fue el proceso para comenzar con Los Latinos: Historias Bacanas y también sobre algunos los aprendizajes que he tenido estos últimos meses.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Philipp es una persona que disfruta salir de su zona de confort. No tiene que ser algo muy grande, puede ser salir a caminar una hora todos los días. Aunque tambien puede ser cambiarse de ciudad/país. Tuvimos una conversación muy buena sobre temas alrededor de salir de tu zona de confort y tambien hablamos sobre su podcast Leave the Bubble, en el cual Philipp da consejos sobre como enfrentar estas situaciones en base a su experiencia.Puedes escuchar Leave the Bubble en cualquier plataforma y encuéntralo en Instagram como @leave_the_bubble.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Desde pequeño Juan hace parte del movimiento Scout, en el cual aprendió a salir de su zona de confort a través de diferentes actividades. Esto le enseño a buscar No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
"Todas las ideas son buenas, depende únicamente del contexto." A esta conclusión llegamos en la conversación con Byron. Él es una persona con una perspectiva muy interesante, por eso mismo es que sentarse a hablar con él de diferentes temas fue tan enriquecedor. Hablamos de su recorrido profesional como freelancer, al igual que de diferentes temas y proyectos que le interesan bastante, como construir comunidades, las ideas y la educación.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Orlando es una persona que ha vivido muchas experiencias de todo tipo, buenas y malas. Pero algo que él mismo dice es, que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho. Más bien se arrepiente de las cosas que nunca hizo o que dejo de hacer. Esto mismo ha hecho que con los años él se haya vuelto una persona que si quiere hacer algo, simplemente lo hace (siempre y cuando no perjudique a nadie más). Desde irse a trabajar sin permiso a otro país, hasta no volver a ejercer la carrera que estudio por cinco años. Con Orlando hablamos un poco de estas y otras experiencias, así como también de las motivaciones detrás de estas.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Transparencia, trazabilidad y calidad son los pilares de Planting Costa Rica. Un proyecto que Nicolas comenzó hace casi cuatro años. Sin conocer mucho sobre la industria, el decidió adentrarse en esta para lanzar su proyecto. Después de mucho trabajo duro, muchos rechazos y muchas noches durmiendo poco, hoy en día Planting Costa Rica cuenta con clientes fieles y se ha vuelto un negocio rentable. Con Nicolas hablamos de como fueron estos últimos años trabajando para sacar adelante este proyecto que busca conectar productores de café con los consumidores y también compartió algunos consejos para cualquier persona que busque comenzar su propio proyecto.Para saber más de Planting Costa Rica y todo lo que hacen búscalos en Instagram como @plantingcostarica.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Cuando sus papás le dijeron a Lau que se iba a ir a Francia, fue algo muy difícil para ella. Se negaba a salir de su zona de confort y no quería dejar todo lo que ya conocía. Por eso mismo decidió no montarse en el avión. Hablamos de como fue superar ese miedo y como paso a paso fue construyendo la confianza para poder salir a conocer otras realidades. Hoy en día Lau ha vivido en muchos países diferentes y se dio cuenta de lo importante que es viajar. Te da un cambio de perspectiva y te ayuda a generar relaciones más fuertes con personas. La mentalidad que genera una persona al viajar es algo que no se puede aprender en ningún otro lado.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Luisa es la definición de una latina berraca. Desde pequeña ella tenia un sueño y siempre teniéndolo en la mira, ella iba acercándose paso a paso. Nos contó como fue este camino, las ciudades por las que tuvo que pasar, los retos que tuvo que enfrentar, así como también las oportunidades que supo aprovechar. La historia de como Luisa viajo por el mundo trabajando para organismos internacionales es realmente única.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Para Luis, un emprendedor es aquella persona que busca soluciones a problemas. Bajo esta definición todos pueden ser emprendedores, desde una madre que está criando a su hijo hasta un artista buscando inspiración. Está convencido que si más personas adoptaran una mentalidad emprendedora, estas serían mucho más felices. En este capítulo hablamos con Luis sobre su experiencia con diferentes emprendimientos y sobre los aprendizajes que ha ganado con estos. También nos contó sobre su último proyecto llamado "El Secreto Para Emprender", una plataforma que busca apoyar nuevos emprendimientos a tener éxito.Para saber más sobre El Secreto Para Emprender y todo lo que hace búscalo en Instagram como @elsecretoparaemprender.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Es impresionante pensar las cosas que se pueden lograr cuando se trabaja en equipo. Los integrantes del equipo organizador de Cree-Ando nunca se han visto en persona, debido a la pandemia, pero esto no los detuvo para montar un evento tan exitoso como lo fue Cree-Ando. Hablamos de los retos y desafíos que tuvieron a lo largo de las tres semanas que tuvieron para organizar este foro, así como también de su futuro.Para saber más de Cree-Ando y todo lo que hacen búscalos en Instagram como @creeando.latam.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Un capítulo muy especial, celebrando el número diez. Pach y Dava son dos amigos que a lo largo del tiempo se han vuelto como hermanos. En este capítulo nos sentamos a recordar como fue cuando nos conocimos, asi como también como han cambiado las cosas desde ese entonces. No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast, compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
PuntoE es un proyecto que resalta por su autenticidad. A través de conversaciones con líderes de la industria colombiana, los jóvenes reciben la oportunidad de aprender y expandir así su capital cultural. En este capitulo cuatro integrantes de PuntoE nos compartieron como han sido sus experiencias, así como también cuales han sido los retos y los aprendizajes a lo largo de este proceso.Para saber más de PuntoE y todo lo que hacen búscalos en Instagram como @puntoeteens.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, ¡no dudes en escribirnos!
Muchas veces nos encontramos en situaciones donde sentimos que las cosas solo tienden a empeorar y creemos que no hay nada que podamos hacer para mejorar la situación. En este capítulo hablamos con Juan Diego de estos momentos y de como él siempre intenta sacar lo mejor de cada ocasión. La frase "todo es mental", es casi que un lema de vida para él pues poniendo buena cara a los malos tiempos se pueden mejorar muchas situaciones. Personalmente esta forma de pensar me ha impactado mucho los últimos años y espero que te pueda aportar a ti también.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, ¡no dudes en escribirnos!
Karla es una persona que siempre le encuentra el lado positivo a todo y considera que esto es lo que siempre la saca adelante de cualquier situación por difícil que parezca. Con todos sus proyectos busca siempre generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir para reducir la huella de carbono, pues considera que el problema ambiental es el problema más alarmante hoy en día. Además, hablamos sobre la importancia de creer en sí mismo, su mentalidad de cumplir todo lo que se propone, cómo enfrentar los miedos, y mucho más. No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast y contarnos que te pareció. Y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero, que esta charla les aporte tanto como a mí y nos vemos en 15 días.
"Explorar lo inexplorado" es el lema de Bogoteamos, un emprendimiento fundado por Tomás Giraldo cuya meta es resaltar todo lo que tiene una ciudad como Bogotá para ofrecer. Desde sus calles hasta su gente, Bogoteamos nos invita a ser más conscientes del entorno en el que nos movemos. A través de diferentes actividades Bogoteamos busca crear una comunidad que unida, construya una mejor ciudad para todos. En este capítulo Tomás nos compartió como ha sido el proceso desde los comienzos de Bogoteamos, así como también para donde se dirige.Para saber más de Bogoteamos y todo lo que hacen búscalos en Instagram como @bogoteamos.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, ¡no dudes en escribirnos!
Fer y Stephy llegaron a Berlin para hacer un preuniversitario hace casi tres años y tuvieron la suerte de conocerse durante el primer año. Una vez terminaron este preuniversitario se fueron a estudiar a Múnich, donde hoy en día siguen viviendo juntas. Hablamos de cómo han sido todos estos años para ellas y cómo fue adaptarse a la vida en Alemania y a los estudios. También nos contaron mucho sobre Berlin y las razones por las que aman esta ciudad.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast , compartirlo y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Decidir dónde quieres estudiar es una decisión difícil, pero darte cuenta de que donde comenzaste a estudiar no es el lugar donde realmente quieres estar, te lleva a una decisión aún más difícil. Después de haber terminado un semestre en Alemania, Tomy se dio cuenta que lo que él quería era estudiar en Colombia. En este capítulo nos compartió como fue esta etapa para él y cómo fue el proceso de tomar esta decisión. Creo que es un proceso que puede aportarle a mucha gente que este frente a una nueva etapa de su vida.No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días.
Habiendo vivido toda su vida en Alemania y sin saber realmente que quería estudiar, Kathi decidió viajar a Perú una vez terminado el colegio. ¿Cuál fue su primera impresión? ¿Cómo fue su relación con los niños en la aldea infantil? Hablamos sobre esto y más temas, además nos contó como este viaje le cambio la perspectiva y le dio una motivación para aprovechar mucho más las oportunidades que te da la vida. Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y nos vemos en 15 días. No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.
¿Te imaginas llegar a una ciudad sin plata, sin donde dormir y sin conocer a nadie? ¿Qué harías? Pues esto mismo le paso a Francisco y su solución fue dormir dos noches en la estación de trenes de la ciudad. Nos contó como fue esto para él, como está experiencia le abrió los ojos y le ayudo a ser más agradecido. Espero que disfrutes este capítulo tanto como yo y que también te rías un rato, pues la manera en que él cuenta sus experiencias es demasiado chistosa. No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.
¿Cómo fue lazarse a la personería? ¿Cómo fue comenzar un proyecto que busca generar un impacto social en Colombia? ¿De dónde sale esa motivación? Fueron unas de las preguntas que discutimos con Manuel en este capítulo. Espero que este capítulo te aporte tanto como a mí y que te lleve un poco más cerca a ese primer paso.El proyecto del cual hablamos lo puedes encontrar en este link (solo en alemán).No olvides seguir el podcast en Instagram @loslatinos_podcast. Y si tienes una historia bacana para contar, no dudes en escribirnos.
Este es el trailer del podcast en el que explico la razón por la que decidí comenzar, así como también cuál es la meta de este. Cada segundo domingo habrá nuevos capítulos.