POPULARITY
Categories
⚽️PODCAST FOOTBALL AU COEUR DU PARIS SAINT GERMAIN
En este episodio de Con B de Salud, Mariví Chacón conversa con la Dra. Ana Asensio , psicóloga y autora de tres libros, Vidas en positivo, NeuroFelicidad y Escucha a tu intuición, Hablamos de un tema que todos llevamos dentro pero pocos escuchamos: la intuición, nuestro gran SUPER PODER.Por qué dejamos de confiar en ellaQué relación tiene con el cuerpo y la salud mentalY cómo empezar a recuperarla desde hoy.Si alguna vez has sentido que no te escuchas… o que te cuesta tomar decisiones, este episodio es para ti. Disponible ya en tu plataforma favorita.Escúchalo, compártelo y cuéntanos: ¿cómo se manifiesta tu intuición?Gracias a @alemany1879 por patrocinar este episodioY recuerda: 5% de descuento en belevels.com con el código ConBdeSalud@Vidasenpositivo_anaasensio @conbdesalud @marivichacon @alemany1879 @belevels
Le PSG se montre très calme sur le marché des transferts pour le moment. Trop calme ? Luis Campos et le board parisien semblent se concentrer sur les départs de joueurs comme Skriniar, Kolo Muani, Renato Sanches, Asensio et Soler. Illya Zabarnyi n'a toujours pas signé, Gianluigi Donnarumma n'a toujours pas prolongé. Luis Enrique pourra-t-il prétendre à réaliser une aussi belle saison si le groupe change peu ?
CRBC
0:00 Die TU-Award-Gewinner stehen fest: So habt ihr abgestimmt! 4:54 Exklusiv: RB will Freund zurück! 8:00 Leipzig mit Bakayoko einig, Diomande-Verpflichtung vor Abschluss 9:57 Klopp äußert sich zur Werner-Zukunft 10:52 Stuttgart plant mit Woltemade: Bayern-Deal nur bei hoher Ablöse 13:00 FCB prüft Optionen für den Flügel: Trossard auf dem Zettel 14:04 Aznou unzufrieden bei Bayern 14:58 Giga-Wüsten-Projekt mit Xhaka? Mündliche Einigung mit Neom 16:58 Fener greift an: Brown kommt, Asensio & Skriniar sollen folgen 17:49 Schick-Wechsel vorerst vom Tisch 18:57 Done Deals: Leverkusen holt Tillman, HSV holt Poulsen, Basaksehir holt Selke 21:35 Wagner bastelt am FCA-Kader: Beljo wechselt nach Kroatien, Massengo kommt aus Burnley 23:02 Med-Check in Mailand bestanden: AC verpflichtet Luka Modric 23:42 Firmino zu Al Sadd, Juve will Sancho, Plea und Sildillia zu PSV 25:58 Pisa wildert in Deutschland: Richter und Siebert sollen kommen 27:26 Arsenal und Sporting einig: Gyökeres vor Wechsel zu den Gunners 29:03 Newcastle verhandelt mit Ekitike 30:01 Zu Gast in Frankfurt: SGE dran an Citys McAtee 30:59 Barca interessiert an Rashford, Bardghji kommt aus Kopenhagen 33:55 TU-Nachspielzeit: Buchautor und Journalist Max Ropers zu Gast
⚽️PODCAST FOOTBALL AU COEUR DU PARIS SAINT GERMAIN
Dan Bardell and Neil Dunworth are late night live to talk Asensio, Bizot and the emergence of Spurs. It's transfer talk time. Supported by: Match Bingo Interested in sponsoring 1874: The Aston Villa Channel? Email us at studio@1874.io Presented by Dan Bardell Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El viernes 11 de julio de 2025 se convierte en la fecha de la primera edición de los Premios Brutal de Literatura que entrega la Biblioteca de Hoy por Hoy. Brutal es el adjetivo que utiliza nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio cuando cree que un libro hay que leerlo sí o sí. Brutal es sinónimo de perfección para el equipo de Hoy por Hoy que ha sido jurado de estos premios que tienen 7 categorías y en el que la condición para ser candidatos es haber pasado por la sección de La Biblioteca de los viernes. Tras varias deliberaciones, no ha sido fácil, los galardonados han sido:Premio Brutal a la mejor novela: 'Que tenga una casa' de Florencia Del Campo (Candaya) Premio Brutal al mejor libro de no ficción: 'Presentes' de Paco Cerdá (Alfaguara)Premio Brutal a la novela revelación: 'Pipas' de Esther López Calderón (Pepitas de Calabaza)Premio Brutal al mejor libro de relatos: 'Alcaravea' de Irene Reyes Noguerol (Páginas de Espuma)Premio Brutal al mejor personaje: John Dúnbar de la saga 'El Basilisco' de Jon Bilbao.Premio Brutal al libro mejor editado: a la editorial Media Vaca por 'Cuentos sobre Alicante y Albatera' de Jorge Campos .Premio Brutal al mejor arranque de obra: 'El buen mal' de Samanta Schweblin (Seix Barral).
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
“I have too many guilty pleasures.” Known as the Grand Dame of Philippine Opera, Professor Emeritus Fides Cuyugan-Asensio looks back on her bright and colorful career as distinguished coloratura soprano, librettist, director and educator. Does she have any regrets? Pia Arcangel interviews a truly remarkable artist in this episode of Power Talks. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la Tele celebramos los 10 años de Netflix recibiendo a Verónica Fernández, Directora contenidos originales de Netflix España y Portugal. Entrevistamos a Antonio Martínez Asensio, hoy se ha conocido que se le ha concedido el Premio Liber 2025 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación. Nos presenta su libro 'Cien libros, una vida' (Ed. Aguilar) Nieves Concostrina nos acerca 23 de julio de 1969: Juan Carlos jura la ley de Sucesión de Franco, su padre putativo. Terminamos con 'Lo que queda del día' con Isaías Lafuente
Antonio Martínez Asensio, periodista y escritor, ha sido galardonado con el Premio LIBER 2025.
Lara Moreno vuelve al relato con 'Ningún amor está vivo en el recuerdo' (Lumen). Son quince historias que pasan por todas las grandes temáticas que nos preoculpan como la pareja, el machismo, la salud mental, la maternidad, le miedo, la toxicidad o la inseguridad. Además de dejarnos su nuevo libro, Lara Moreno nos donó 'Principiantes' de Raymond Carver (Anagrama) y 'Ya casi no me acuerdo' de Clara Morales (Tránsito). Nuetro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos vino con cinco libros, cuatro de ellos relacionados con el Día del Orgullo: 'Tengo miedo torero' de Pedro Lemebel (Las Afueras) , 'Oculto sendero' de Elena Fortún (Renacimiento), 'Maurice' E.M. Forster (Navona Editorial y 'Pedro Zerolo: vida y legado de un pionero de los derechos civiles' de Miguel A. Fernández (Libros Cúpula). El quinto fue el libro que nos contará en su programa 'un libro., una hora' : 'Paraíso inhabitado' de Ana María Matute (Destino). El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo dos novedades: 'Desaparición inquietante de una mujer de cincuenta y seis años' de Anne Plantagenetn (Alba) y 'Casas quemadas' de Gema Nieto (Plasson & Bartleboom). Pascual Donate, el empleado que rescata libros, salvó de las pilas de libros abandonados en la Cadena SER " un ejemplar de 'Matar a a papito: por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos, sí) ' de Oriol Rosell (Cúpula) . Y por último archivamos las donaciones de los oyentes: 'El día del lobo' de Antonio Soler (Espasa) y 'La tierra desnuda' de Rafael Navarro de Castro (Alfguara)
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos 'Ningún amor está vivo en el recuerdo', el último libro de relatos de Lara Moreno. Nuestro crítico musical, Fernando Neira, nos presenta siete temas inéditos de Bruce Springsteen y charla con Anaut, banda de rock española que nos presenta en directo uno de los temas de su disco 'Perro verde'. Y cerramos el viernes con la chispa y la mala leche de Aitor el Auditor.
Favori pour la Coupe du Monde ? PSG en mission !
Un proyecto de Castilla y León Film Commission en colaboración con Fuera de Series. En este sexto programa de Castilla y León Fuera de Series, C.J. Navas conversa con Sergio Cánovas, co-creador, productor y director de 'Matices', el último gran éxito de Prime Video, sobre el rodaje de la serie en Hacienda Zorita, en sus instalaciones de Zamora y Salamanca. A continuación, Fran Asensio, del director de la propia Hacienda Zorita, nos cuenta cómo fue el rodaje en sus instalaciones Hacienda Zorita: https://haciendazorita.com/ Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Empleados trapicheando con libros? ¿Tramas corruptas a espaldas de don Asensio? A ver si tampoco en La Biblioteca existe la corrupción cero.
¿Empleados trapicheando con libros? ¿Tramas corruptas a espaldas de don Asensio? A ver si tampoco en La Biblioteca existe la corrupción cero.
Es una novela aunque parezca un diario o un cuaderno de escritura. Parte de un ejercicio de un taller de escritura (esos lugares de intimidad y comunión) en el que le pidieron más: más de ese personaje, más mirada, más reflexión. Y Acoidán escribe sobre el desclasamiento, la deslocalización de Canarias a Madrid, el cambio de lenguaje del canario de su infancia a esta especie de español al que llaman "neutro" que le exigían en sus comienzos como estudiante de arte dramático y comunicación audiovisual. Ahora Acoidán es profesor de guion y padre, y, desde esa mirada, recomienda 'Un trabajo para toda la vida' de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y también 'Los llanos ' de Federico Falco (Anagrama). Los libros de actualidad que recomienda Asensio tienen que ver con Irán: 'Todos los hombres del Sha', de Stephen Pinker (que en su día publicó Debate pero hoy se encuentra descatalogada) y '¡Mártir!' de Kaveh Akbar (Blackie Books). La empleada destaca dos novedades: 'Europa' de Luis López Carrasco (Anagrama) y 'El guitarrista de Montreal' de Miguel Barrero (Galaxia Gutemberg). Los oyentes hoy recomiendan 'La tesis de Nancy' de Ramón J. Sénder (editorial Casals) y 'El perfume' de Patrick Suskind (Seix Barral). Y Pascual Donate rescata de la redacción 'El visionario', de Friedrich Schiller y la continuacíon de Hans Heinz Ewers (Montesinos).
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio damos la bienvenida a Aicodán Méndez, que desde hoy está en los estantes de 'Hoy por Hoy' con el libro 'Algunos días'. Y en el tiempo musical con Fernando Neira el artista argentino Fito Páez nos presenta su 'Novela', título de un disco que aspira a convertirse en un clásico.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio damos la bienvenida a Aicodán Méndez, que desde hoy está en los estantes de 'Hoy por Hoy' con el libro 'Algunos días'. Y en el tiempo musical con Fernando Neira el artista argentino Fito Páez nos presenta su 'Novela', título de un disco que aspira a convertirse en un clásico.
Es una novela aunque parezca un diario o un cuaderno de escritura. Parte de un ejercicio de un taller de escritura (esos lugares de intimidad y comunión) en el que le pidieron más: más de ese personaje, más mirada, más reflexión. Y Acoidán escribe sobre el desclasamiento, la deslocalización de Canarias a Madrid, el cambio de lenguaje del canario de su infancia a esta especie de español al que llaman "neutro" que le exigían en sus comienzos como estudiante de arte dramático y comunicación audiovisual. Ahora Acoidán es profesor de guion y padre, y, desde esa mirada, recomienda 'Un trabajo para toda la vida' de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y también 'Los llanos ' de Federico Falco (Anagrama). Los libros de actualidad que recomienda Asensio tienen que ver con Irán: 'Todos los hombres del Sha', de Stephen Pinker (que en su día publicó Debate pero hoy se encuentra descatalogada) y '¡Mártir!' de Kaveh Akbar (Blackie Books). La empleada destaca dos novedades: 'Europa' de Luis López Carrasco (Anagrama) y 'El guitarrista de Montreal' de Miguel Barrero (Galaxia Gutemberg). Los oyentes hoy recomiendan 'La tesis de Nancy' de Ramón J. Sénder (editorial Casals) y 'El perfume' de Patrick Suskind (Seix Barral). Y Pascual Donate rescata de la redacción 'El visionario', de Friedrich Schiller y la continuacíon de Hans Heinz Ewers (Montesinos).
Como cada viernes que hacemos el programa fuera del estudio, Antonio Martínez Asensio pone en marcha el Bibliobús. Esta vez con destino a Benalmádena, donde nos espera Berna González Harbour para donarnos una novela basada en su saga familiar: 'Qué fue de los Lighthouse'.
Como cada viernes que hacemos el programa fuera del estudio, Antonio Martínez Asensio pone en marcha el Bibliobús. Esta vez con destino a Benalmádena, donde nos espera Berna González Harbour para donarnos una novela basada en su saga familiar: 'Qué fue de los Lighthouse'.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Con motivo del Centenario de la SER, realizado durante el año 2024, Un libro una hora realizó una gira por diferentes ciudades a la que acudieron distintos autores de nuestra geografía. El 12 de junio de 2024 nuestra primera parada fue: Zaragoza, con el apoyo de Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Antonio Martínez Asensio te cuenta, junto al propio Ignacio Martínez de Pisón 'Dientes de leche', una novela publicada en 2008 y galardonada con el Premio San Clemente y el Premio Giuseppe Acerbi. Es una obra extraordinaria, tierna, divertida y emocionante, que nos habla sobre una familia, sobre las mentiras que la destruyen y sobre los afectos que la construyen.
Con motivo del Centenario de la SER, realizado durante el año 2024, Un libro una hora realizó una gira por diferentes ciudades a la que acudieron distintos autores de nuestra geografía. El 12 de junio de 2024 nuestra primera parada fue: Zaragoza, con el apoyo de Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Antonio Martínez Asensio te cuenta, junto al propio Ignacio Martínez de Pisón 'Dientes de leche', una novela publicada en 2008 y galardonada con el Premio San Clemente y el Premio Giuseppe Acerbi. Es una obra extraordinaria, tierna, divertida y emocionante, que nos habla sobre una familia, sobre las mentiras que la destruyen y sobre los afectos que la construyen.
Hoy tenemos el honor de recibir en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio al escritor Antonio Muñoz Molina, que dona a los estantes su último libro, 'El verano de Cervantes'. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos cuenta la historia de la cantante estadounidense Chaka Khan y los chicos de La M.O.D.A nos presentan en directo uno de los temas del disco que saldrá a la venta en octubre. Por último, Aitor El Auditor saca la regla para medir los despropósitos que hemos cometido en antena durante la semana.
'El verano de Cervantes' es el último libro de Antonio Muñoz Molina (Seix Barral) y nos lo ha presentando en la biblioteca de Hoy por Hoy. El autor nos lleva a sus lecturas veraniegas del gran clásico de las letras españolas. Es un libro que lee desde niño y a través de sus lecturas nos cuenta episodios de su vida y la relación de Don Quijote de la Mancha con la cultura española y universal. También nos descubre como es un libro donde siempre es verano, solo llueve una vez o que Cervantes nunca describe el paisaje. Un ensayo apasionante en el que siempre que te pones frente a una obra de Antonio Muñoz Molina aprendes, y no sólo de literatura. Más allá de 'El verano de Cervantes' nos regalo otros dos libros para nuestras estanterías: 'Middlemarch' de George Eliot (Alba Editorial) y 'Antología poética' de Vicent Andrés Estellés (Visor). Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo tres libros que relaciona con la crisis de la inmigración en Estados Unidos : 'Genealogía' de María Teresa Andruetto y Santiago Guevara (Libros del zorro rojo) , 'Americanah' de Chimamanda Ngozi Adiche (Random House) y 'Solito' de Javier Zamora ( Random House). A estos tres libros Martínez Asensio sumó el libro que nos contará en 'Un libro, una hora', un clasicazo "Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento). Las novedades las trajo Pepe Rubio , dos : 'Aquellas noches eternas' de Silvia Grijalba (Ediciones B) y 'Apuntes para una despedida" de Javier Serena (Almadía) . Pascual Donate rescató de nuevo un libro abandona en la redacción de la SER, bueno tres 'Mapas del tesoro' (I, II y III) de j. Miguel Espinosa Infante (Caligrama). Tres tomos en el que el autor deja en herencia todo su saber a sus hijos. Por último las donaciones de los oyentes que fueron: 'La vida exagerada de Martín Romaña" de Alfredo Bryce Echenique (Anagrama) , 'Tinta invisble' de Javier Peña (Blackie Books) y 'Cometas en el cielo" de Kalhed Hosseini (Salamandra)
'El verano de Cervantes' es el último libro de Antonio Muñoz Molina (Seix Barral) y nos lo ha presentando en la biblioteca de Hoy por Hoy. El autor nos lleva a sus lecturas veraniegas del gran clásico de las letras españolas. Es un libro que lee desde niño y a través de sus lecturas nos cuenta episodios de su vida y la relación de Don Quijote de la Mancha con la cultura española y universal. También nos descubre como es un libro donde siempre es verano, solo llueve una vez o que Cervantes nunca describe el paisaje. Un ensayo apasionante en el que siempre que te pones frente a una obra de Antonio Muñoz Molina aprendes, y no sólo de literatura. Más allá de 'El verano de Cervantes' nos regalo otros dos libros para nuestras estanterías: 'Middlemarch' de George Eliot (Alba Editorial) y 'Antología poética' de Vicent Andrés Estellés (Visor). Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo tres libros que relaciona con la crisis de la inmigración en Estados Unidos : 'Genealogía' de María Teresa Andruetto y Santiago Guevara (Libros del zorro rojo) , 'Americanah' de Chimamanda Ngozi Adiche (Random House) y 'Solito' de Javier Zamora ( Random House). A estos tres libros Martínez Asensio sumó el libro que nos contará en 'Un libro, una hora', un clasicazo "Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento). Las novedades las trajo Pepe Rubio , dos : 'Aquellas noches eternas' de Silvia Grijalba (Ediciones B) y 'Apuntes para una despedida" de Javier Serena (Almadía) . Pascual Donate rescató de nuevo un libro abandona en la redacción de la SER, bueno tres 'Mapas del tesoro' (I, II y III) de j. Miguel Espinosa Infante (Caligrama). Tres tomos en el que el autor deja en herencia todo su saber a sus hijos. Por último las donaciones de los oyentes que fueron: 'La vida exagerada de Martín Romaña" de Alfredo Bryce Echenique (Anagrama) , 'Tinta invisble' de Javier Peña (Blackie Books) y 'Cometas en el cielo" de Kalhed Hosseini (Salamandra)
Hoy tenemos el honor de recibir en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio al escritor Antonio Muñoz Molina, que dona a los estantes su último libro, 'El verano de Cervantes'. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos cuenta la historia de la cantante estadounidense Chaka Khan y los chicos de La M.O.D.A nos presentan en directo uno de los temas del disco que saldrá a la venta en octubre. Por último, Aitor El Auditor saca la regla para medir los despropósitos que hemos cometido en antena durante la semana.
French football journalist Jonathan Johnson joins Dan Bardell for a Transfer Talk focusing on Asensio, Kamara and Chevalier.Jonathan breaks down each players current situation and what this means for Villa. ______________ Interested in sponsoring 1874: The Aston Villa Channel? Email us at studio@1874.io All data is provided by Sportsmonk a trustworthy and affordable data supplier (https://www.sportmonks.com). Presenters: Dan Bardell & Jonathan Johnson #avfc Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica. De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar . Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos".
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos al cineasta, periodista y escritor Gonzalo Suárez. Además de regalarnos su sabiduría nos dona 'El caso de las cabezas cortadas', libro que nace a partir de una carpeta de viñetas olvidadas que dibujó a finales de los años 50 en París. Y en el capítulo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, conocemos la insólita historia de grupos que tocan salsa japonesa y Rocío Márquez canta para nosotros en directo uno de los temas de su último trabajo, 'Himno vertical'. Por último, como cada viernes, cerramos la semana con la auditoría de Aitor Albizua.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos al cineasta, periodista y escritor Gonzalo Suárez. Además de regalarnos su sabiduría nos dona 'El caso de las cabezas cortadas', libro que nace a partir de una carpeta de viñetas olvidadas que dibujó a finales de los años 50 en París. Y en el capítulo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, conocemos la insólita historia de grupos que tocan salsa japonesa y Rocío Márquez canta para nosotros en directo uno de los temas de su último trabajo, 'Himno vertical'. Por último, como cada viernes, cerramos la semana con la auditoría de Aitor Albizua.
Gonzalo Suárez hizo unos dibujos a finales de los 50. Entonces vivía en París. Hace no mucho, volvieron a aparecer . El escritor y editor Adolfo García Ortega le animó a hacer algo con aquello. Y más de 60 años después, Gonzalo Suárez les ha puesto textos. Así ha nacido 'El caso de las cabezas cortadas', editado por Nórdica, un artefacto literario donde se entremezclan los aromas de la novela negra con dibujos que recuerdan a la mítica revista La Codorniz y el Gonzalo escrito. A partir de la esta historia hemos invitado a La Bliblioteca de Hoy por Hoy a Gonzalo Suárez para que nos hable de su faceta literaria , tan importante o más, que la cinematográfica. De hecho Pere Ginferrer dijo de él en los 50 que era el futuro de la literatura española tras la muerte de Martín Santos y la retirada de Sánchez Ferlosio. Lo admiraba y seguía julio Cortázar . Y autores contemporáneos como Javier Cercas, Adolfo García Ortega, Juan José Millás, Enrique Vila-Matas o Juan Cruz reconocen que son escritores por haber leído a Gonzalo Suárez. A sus más de 90 años nos ha visitado junto a su buen amigo Adolfo García Ortega y a nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Se ha hablado de su forma de escribir, de sus temas. del paso del tiempo, de su faceta periodística bajo el pseudónimo de Martín Girard, de su pasión por el fútbol y de la vida. Entre sus libros se han citado: 'Los once y uno', 'Trece veces trece', 'Gorilas en Hollywood', 'Ciudadano Sade', 'El hombre que soñaba demasiado' y "la suela de mis zapatos".
De 'Un libro, una hora' en la radio a la publicación de 'Cien libros, una vida" (Aguilar) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio presenta su libro con cien títulos que le han marcado en Hoy por Hoy. No repite ningún autor o autora y los ha dividido en cuatro grupos: 'Los clasicazos", "los clásicos modernos", "Serán clásicos" y "Mis lecturas más personales" . Es una guía literaria o una macro lista vital del mejor contador de libros de este país. De los 100 le hemos obligado ha donarno los tres que para él son los más importantes en su vida lectora y nos ha dejado : 'El soldado de porcelana' de Horacio Vázquez Rial (Verticales de Bolsillo) , 'Los seres felices' de Marcos Giralt Torrente (Anagrama) y 'Mentira' de Enrique de Hériz (Edhasa) . Además, en su función de bibliotecario radiofónico nos dejó los libros que le inspiró la actualidad de la semana: 'Solenoide' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'Los memorables' de Lidia Jorge (La umbría y la solana), 'Un polaco en la corte del Rey Juan Carlos" de Manuel Vázquez Montalbán (Alfaguara), 'La democracia amenazada' de Jesús A. Martínez (Cátedra) y 'Como los ricos saquean el planeta y cómo impedírselo' de Hervé Kemppf, ilustrado por Juan Méndez (Garbuix Books) . por útimo dejó el libro que nos contará en 'Un libro , una hora' 'Vuelo nocturno' de Antoine de Saint-Exupéry (Anaya) . El empleado de la Biblioteca de Hoy por Hoy Pepe Rubio nos trajo las novedades: 'Valentina' de María Zabay (Suma) y 'La toffana' de Vanessa Monfort (Espasa). Pascual Donate volvió a rescatar un libro perdido en la redacción de la SER y, ojo, encontró uno de sexo: 'Sexamor' de Silvia Sanz (Aguilar) . Y finalmente las donaciones de los oyentes: 'Cuerpos y almas' de Maxence Van Der Meersch (DeBolsillo), 'Mujer de rojo sobre fondo gris' de Miguel Delibes (Destino) , 'Celia lo que dice' y 'Celia en la revolución' de Elena Fortún (Renacimiento)
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
Antonio Martínez Asensio, alias 'Don Asensio' ha publicado el libro "Cien libros, una vida". En la radio dirige el programa "Un libro, una hora". Su formula para titular ha contagiado a sus empleados que ahora hablan con sustantivos contrapuestos. Una locura que sólo entienden ellos.
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
Dan Rolinson and John Townley are joined by Matt Lynch to take on a whole range of topics from your questions after Aston Villa beat Fulham 1-0 at Villa Park at the weekend.
Hello Rank Squad!It's time for this week's first Champions League Takeaway - looking back at Tuesday's Quarter Final second legs, where both PSG and Barcelona emerged with qualification intact, but with their reputations bruised and having been handed on-the-night losses by Aston Villa and Borussia Dortmund, who were both excellent. In the absence of Dean, who is flying back to San Diego, Jack is joined by football podcast royalty in Mike Zimmermann - to talk through both of the games and discuss the ramifications in more detail. We start with Aston Villa's impressive 3-2 win over PSG, where the Parisien favourites were given an almighty scare in the second half by Unai Emery's charges, who managed to break free of PSG's impressive counter-attacking hold after the break, going hell for leather and finding themselves some Gigi Donnarumma magic away from taking Luis Enrique's men to extra time. Then in Part Two, we head to the Westfalenstadion, where Dortmund had very little to lose, but managed to expose the Barcelona high line enough to give the Yellow Wall plenty to shout about. Serhou Guirassy's hat-trick had Barça very worried for a time, and although the Catalans progressed, they were subjected to defeat in a single game for the first time in 2025. It's Ranks! And remember, if you'd like more from the Rank Squad, including extra podcasts every Monday and Friday (including our weekly Postbox taking a look at the whole weekend of football) and access to our brilliant Discord community, then why not join us here on Patreon?
Pedro and Matt jump on the mics for a spicy Power 30 as Arsenal prepare for the biggest night in a generation. It's Champions League Eve, and the nerves are setting in.
Hello Rank Squad!It's time for this week's second Champions League Takeaway - looking back at Wednesday's Quarter Final first legs, where PSG roared back from 1-0 down to beat Aston Villa 3-1 and Barcelona romped to yet another astounding win, routinely dismantling a discombobulated Dortmund 4-0. We start with PSG and wonder if anybody could have held up against the power of their attacking might last night - looking at the emergence of Desire Doué as a bona-fide starter and wonderkid, as well as the devastating directness of Kvicha Kvaratskhelia - before going a bit deeper into a discussion of how Luis Enrique has moulded this club to one in his own image - where the team comes first, but individual brilliance is actively encouraged as well. Then in Part Two it's time to head to Catalunya, to take a deep dive into how Barcelona pretty much killed this tie stone dead in the first leg, breaking a host of records in the process. All three of the front line of Raphinha (controversially), Lamine Yamal, and Robert Lewandowski were on the scoresheet - with Lewy making it 29 goals in 28 games against Dortmund since leaving them in 2014. Ouch. It's Ranks! And remember, if you'd like more from the Rank Squad, including extra podcasts every Monday and Friday (including our weekly Postbox taking a look at the whole weekend of football) and access to our brilliant Discord community, then why not join us here on Patreon?