POPULARITY
Categories
Antonio Martínez Asensio vuelve a abrir la sala de lectura de tres minutos de La Biblioteca de Hoy por Hoy para Las intermitencias de la muerte, escrito por José Saramago, y que puedes leer en tu casa con motivo del Día de Todos los Santos.
Cuanta Luis Selva, coprotagonista de la nueva novela de Adolfo García Ortega 'Madre mujer muerta (Galaxia Gutemberg), que "el amor es , de por si, una condena dictada por uno mismo", un sentimiento que te da felicidad y te la quita, "pero no amar es peor, no amar es un infierno". Es la frase que define un gran historia de amor a dos que nos relata el escritor vallisoletano. A dos por que son las historias de Luis Selva y de Galia Cervino, dos historias de amor prohibido en una época, finales del siglo XIX español, donde amar, dependiendo a quien, podía ser inmoral y socialmente castigado. Es nuestra novela de la semana en la Biblioteca de Hoy por Hoy, pero además Adolfo García Ortega nos donó para nuestras estanterías 'Zorro' de Dubravka Ugresic (Impedimenta). Pero, además de la novela de la semana, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'Las intermitencias de la muerte' de José Saramago (Alfaguara) y nos dejó el libro de su programa 'Un libro, una hora' , 'Leyendas' de Gustavo Adolfo Becquer (Anaya). También tuvimos novedades con Pepe Rubio que trajo ''Petroleo' de Pier Paolo Passolini (Nórdica Libros) y 'Laberintos' de Charles Burns (Reservoir Books). El libro perdido y recuperado por Pascual Donate fue muy erótico, pero del mundo animal 'Sexo Salvaje" de Ricardo Moure (Esfera de los libros) . Y terminamos con tres donaciones de los oyentes para la Biblioteca de Hoy por Hoy: 'Postguerra' de Tony Judt (Taurus) , 'Cuentos' de Edgar Allan Poe (Páginas de Espuma) y 'Han cantado bingo' de Lana Corujo (Reservoir Books)
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte hemos entrevistado a Antonio Martín-Ventas, Director General de Operación y Negocio del Grupo Ruiz, uno de los más importantes grupos empresariales españoles especializados en el transporte de viajeros por carretera.Con nuestro nuestro invitado hablamos del transporte de viajeros en autobuses eléctricos, la puesta en marcha del proyecto de autobús autónomo a demanda de Leganés, en una colaboración pública y privada que en 2026 ya realizará una línea regular.También hablamos de la inversión y la innovación tecnológica para la descarbonización de una empresa con una flota de vehículos que en la actualidad el 50% utiliza como combustible el GNC y el 28% de los autobuses son eléctricos.
Esta mañana del 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo a una escritora que está impactando con su primera novela. Es la gallega Lucía Solla Sobral, autora de 'Comerás flores', editada por Libros del Asteroide. Es un thriller psicológico sobre un tema la violencia machista, pero con un lenguaje tan poético y un personaje con el que empatizas tanto que a la vez que sufres, le pones nombre a lo que todos vemos y no somos capaces de denunciar. Lucía, además de donarnos su libro, nos dejó uno de los que más le ha gustado en su vida: 'Tengo miedo torero' de Pedro Lemebel (Las Afueras). Pero antes de la entrevista con Lucía Solla Sobral, Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'Fahrenheit 451' de Ray Bradbury (DeBolsillo), un clásico brutal. Tambié nuestro bibliotecario nos dejó uno de sus libros de su programa 'Un libro , una hora', 'Los bienes de este mundo' de Irene Némirovsky (Salamandra). Y ya en el capítulo de novedades, Pepe Rubio nos trajo 'Inventario de siembra' de Thais Gamaza (Editorial 16) y 'Hansel y Gretel' de Stephen King y Maurice Sendak (Lumen). Pascual Donate en su búsqueda de libros abandonados en la redacción de la SER recuperó un poemario 'Ojalá joder' de Escandar Algeet (Ya lo Dijo Casimiro Parker) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que fueron: 'Tan poca vida' de Hanya Yanagihara (Lumen), 'Crónicas marcianas" de Ray Bradbury (páginas de espuma), 'Doña Rosita la soltera' de Federico García Lorca (Austral) y 'Mi enemigo mortal' de Willa Cather (Alba Editorial).
Antonio Martínez Asensio vuelve a abrir la sala de lectura de tres minutos de La Biblioteca de Hoy por Hoy para contarnos Fahrenheit 451, un gran clásico, escrito por Ray Bradbury, y que puedes leer en tu casa en poco más de 4 horas.
Terminamos la semana por todo lo alto. Hoy, 24 d octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas, y por eso Antonio Martínez Asensio nos trae "Comerás flores" de Lucía Solla, un libro que ha caído como un asteroide en nuestra estantería. Seguimos, con Fernando Neira, en Historias Musicales, que nos trae el disco de la semana y nos visita Rosalinda Galán, es folclórica, cantante, compositora y actriz y una de las propuestas del Benidorm Fest de este año.
Esta noche de jueves a viernes 24 de octubre de 2025 a la hora Bond, las 0:07, entrevistamos al profesor José Manuel Amaya García de la Escosura, y al Ingeniero Aeronáutico y Doctor en ciencias económicas Antonio Martín-Carrillo Domínguez, con los que hablaremos de las Jornadas de Historia y Filosofía de la Ciencia, de la Tecnología y de la Ingeniería. R^2 Rut Ramírez nos explica porque el café nos quita el sueño, en la sección cómo entender eso que no entiendo. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta una frases escogidas de Chesterton en la sección Pensar y Sentir. Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 24 de octubre no es un día cualquiera. A continuación la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. Y Feliciano nos habla hoy en sus papeles de los habanos de Kennedy.
No es la primera vez que se debate en España en torno al cambio de hora. Es una conversación recurrente, como sucede esta semana, cada vez que hay un cambio de hora. Tampoco es la primera vez que nos dicen que es algo caduco: la Comisión Europea así lo indicó en 2018. Pero sí es la primera vez que un presidente del Gobierno, como ha hecho Pedro Sánchez, dice claramente que es algo que tiene que terminar. El anuncio ha desatado un debate en todas las oficinas, en todos los grupos de amigos, en todas las familias…. Es fácil estar de acuerdo con evitar el cambio horario, pero… ¿nos quedamos con el horario de verano o con el de invierno? En este nuevo debate nacional, ¿hay algo que debamos tener en cuenta? Lo abordamos con el jefe de ciencia de elDiario.es Antonio Martínez Ron. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El corte del hiperescalar AWS ha marcado notablemente los últimos días de esta semana de octubre. ¿Sabes qué es un Cybermentalista? Escúchanos y te lo contará Antonio Martínez. Como invitado hemos tenido a Javier Sánchez, CISO de Engie España. Equipo: Rubén Carrasco, Pedro Montes, Carlos Lillo (D). Sponsor: Cyber Guru, Cato Networks, Semperis, V-Valley, Kaspersky, Cybertix. Producción: ClickRadioTV.
El corte del hiperescalar AWS ha marcado notablemente los últimos días de esta semana de octubre. ¿Sabes qué es un Cybermentalista? Escúchanos y te lo contará Antonio Martínez. Como invitado hemos tenido a Javier Sánchez, CISO de Engie España. Equipo: Rubén Carrasco, Pedro Montes, Carlos Lillo (D). Sponsor: Cyber Guru, Cato Networks, Semperis, V-Valley, Kaspersky, Cybertix. Producción: ClickRadioTV.
Abrimos el programa hablando con el economista Celso Roces para después hablar de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, de la mano de Claudia Lueje, realizamos una caminata en asturiano antes de abordar una nueva entrega del Relevo, en el que tendremos como invitada a Noelia García, de Gallinero Cultureo, que nos hablará del curso "Semillas de futuro: mujeres que emprenden en el medio rural" que tendrá lugar en Boal. Por último, una nueva historia de espadas con Pelayo Mejido, la receta de Manu Espiña, la charla sobre mayores con Cesáreo Marqués, una nueva tertulia médica, que en esta ocasión contará con las voces de Manuel Vallina, Antonio Fernández y María Riestra, y una nueva palabra desahuciada que nos trae el lingüista José Antonio Martínez pondrán el punto y final al programa de hoy.
Antonio Martínez Asensio ha viajado con su Bibliobús hasta Aranda de Duero, cargado de libros de literatura breve.. Nos ha hablado de un autor del lugar, uno de los favoritos de Asensio, Javier Fernández de Castro, nos ha presentado al editor Juan Casamayor y nos ha hablado de 'Hansel y Gretel' de Stephen King.
Trasladamos el programa de hoy hasta Aranda de Duero, a la casa de la cultura. Ya saben que es una tierra en la que se bebe y se come muy bien y es por eso que esta vez se ha sumado también nuestra chef, Ainhoa Aguirregoitia, para contarnos cómo usar el vino en la cocina. Además, el presidente del Consejo Regulador del Ribera del Duero hace balance de la vendimia y, con la ayuda de una sumiller, elegimos la mejor copa de cristal para brindar con los oyentes. Antonio Martínez Asensio viene listo con su Bibliobús cargado de libros de literatura breve. Y, mientras tanto, Fernando Neira nos presenta a Barry B, un arandino que surgió al calor del Sonorama, y que hoy es un valor seguro en la industria musical.
Esta semana, Antonio Martínez Asensio nos trae 'Otra vuelta de tuerca', de Henry James, a la sala de lectura en tres minutos de la Biblioteca de Hoy por Hoy.
'Los nuevos' del argentino Pedro Mairal (Destino) ya está en la Biblioteca de Hoy por Hoy. El autor de 'Una noche con Sabrina Love' o 'La uruguaya', entre otras novelas de gran éxito, nos presenta en Hoy por Hoy la historia de tres jóvenes (Thiago, Pilar y Bruno) que cruzan la difícil línea que separa la adolescencia de la adultez. Ese momento en el que sales del paraíso y la protección para adentrarte en una realidad hostil en la que hasta la familia más cercana se alía con los enemigos. Es el momento de enfrentarse a situaciones que en la mayoría de las ocasiones ni has elegido. Es una gran novela en la línea del escritor argentino, de Pedro Mairal, que además nos ha donado una de sus lecturas más adolescente, 'El guardián entre el centeno' de J.D Salinger (Alianza). Además de 'Los nuevos' , nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos la novela 'Otra vuelta de tuerca' de Henry James (Alianza) y nos recomendó el libro que narrará en su programa "un libro, una hora": 'Las hermanas bunner' de Edith Wharon (Contraseña ). En el capitulo de novedades , el empleado Pepe Rubio nos trajo 'Vaim' de Jon Fosse (Random House), la última novela del que fuese Premio Nobel en 2023. Y ya que hablamos de Nóbel, esta semana hemos conocido el de 2025 de literatura que ha recaído en el húngaro Laszlo Krasznahorkai que publica en España con Acantilado y hemos citado algunos de sus libros: como 'Melancolía de la resistencia ', 'Guerra y guerra ' y el último , de 2024, 'El barón Wenckheim vuelve a casa '. El libro perdido que ha rescatado Pascual Donate, en este caso de un centro de salud, fue 'El espejo de los espías' de John Le Carré (DeBolsillo). Y finalmente los oyentes donaro dos libros y una trilogía: 'El camino' de Miguel Delibes (Austral) , 'yo, el fram' de Javier Cacho (Fórcola) y la trilogía de Leisla Slimina que conforman 'El país de los otros', 'Míranos bailar' y 'Me llevaré el fuego', las tres editadas por Cabaret Voltaire.
Finalizamos la semana en la Biblioteca con Antonio Martínez Asensio y con la nueva novela del escritor argentino Pedro Mairal, "Los nuevos". Además, no es el único invitado de hoy, porque están en el estudio Viva Suecia y nos traen su quinto disco "Hecho en tiempos de paz".
El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, informó que se están planteando controles para evitar la evasión fiscal y la facturación falsa. Ante el paso del huracán Priscila en gran parte del territorio mexicano, se registraron fuertes lluvias en distintos estados de la república. La Cámara de Diputados recibió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales, dicho documento fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, informó que se están planteando controles para evitar la evasión fiscal y la facturación falsa. Ante el paso del huracán Priscila en gran parte del territorio mexicano, se registraron fuertes lluvias en distintos estados de la república. La Cámara de Diputados recibió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales, dicho documento fue enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/Hoy hablamos con Antonio Martínez Pérez, miembro de la selección española masculina que se ha proclamado Campeona por equipos en el Mundial de Short Trail celebrado en Canfranc este fin de semana.Nos hablará de su experiencia y de cómo las pruebas de orientación le han ayudado en esta preparación.Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochatFB: https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: https://www.instagram.com/correaturitmo/¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/754108
¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/ Hoy hablamos con Antonio Martínez Pérez, miembro de la selección española masculina que se ha proclamado Campeona por equipos en el Mundial de Short Trail celebrado en Canfranc este fin de semana. Nos hablará de su experiencia y de cómo las pruebas de orientación le han ayudado en esta preparación. Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochat FB: https://www.facebook.com/correaturitmoES IG: https://www.instagram.com/correaturitmo/ ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/754108
Un nuevo 808 Radio en Radio Castilla-La Mancha que nos descubre los últimos sonidos de Daniel Avery, Virginia junto a Steffi o Aphex Twin entre muchos otros. Pone en marcha el Generador de Ideas junto a Antonio Martínez para hablar de videojuegos y accesibilidad y Linda Mirada está Al Habla presentando su nuevo disco “Qué Largo es El Verano”. La Lista I: Elfenberg – Bansuri Bang [Flip The Lid] The Pintauro Brothers - Only You [The Bassement Discos] Jalen Elk Star - Controlla [L.I.E.S. Records] Tensal - Itaewon [Concrete Records] Andrea Passenger - The Blues [Dora Exp] Al Habla: Linda Mirada pres. “Qué largo es el Verano”. La Lista II: Linda Mirada - Autoficción [Raso] Felipe Gordon - The Semi Modular Bird Of Jazz (Ft Paula Pera) [Local Talk] Gunnter - Tribute to FG (Original Mix) [Dreams On Wax] EarthBall - Where I Come From [Upset The Rhythm] Rochelle Jordan - Bite The Bait [EMPIRE] Loz Goddard - Minimizer Ray [Physical Education] Aphex Twin - If It Really Is Me [Warp Records] La Lista III: Acitone - Emerge [Rhythm Cult] Amor Satyr - Inner Bass [WAJANG] Joe Milli - Deep Forest [Livity Sound] Eddvin - Dubbin n Vibbing [Seven Villas] Inner Lakes - Half Based [Kalahari Oyster Cult] Identified Patient - Internal Pace [Dekmantel] Generador de Ideas: Videojuegos; jugar también es un derecho. Con Antonio Martínez (Game Accesibility Nexus). La Lista IV: Phèdre - Omotion [Parallel Minds] Peverelist - Pulse VI [Livity Sound] Conrad Van Orton - Pluvial [Prima Materia] SUCHI - Every Pan Has A Lid [Ikke Sant] Anne - Thinkers [Vault Records] Virginia/Steffi - Nightflight (Instrumental) [Dekmantel Records] Daniel Avery - Rapture in Blue w Cecile Believe (Midnight Version) [Domino Recording Co Ltd]
Abrimos el programa hablando con Celso Roces antes de charlar de derechos laborales con Fran Suárez, para después hablar de deportes y de caminatas con Claudia Lueje. A continuación, en el tiempo del Relevo, hablaremos con Paula García Noriega, de Manos con Palestina en Piloña, para después hablar de espadas con Pelayo Mejido. Por último, la receta de Manu Espiña, el tiempo de los mayores con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias, la tertulia médica, hoy con Manuel Valllina, Antonio Fernández y María Riestra, y las palabras desahuciadas con José Antonio Martínez pondrá el punto y final al programa de hoy.
'El sueño del jaguar' de Miguel Bonnefoy (Libros del asteroide) ha sido galardonada con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Femina 2024 . El autor francés, de origen chileno venezolano, nos cuenta la verdad de la familia materna y de la Venezuela de los últimos cien años a través de un realismo mágico que por momentos da la sensación que lees a Gabriel García Márquez. Es un novela brutal como la ha calificado nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio. Miguel Bonnefoy que ha sido el invitado de nuestra biblioteca , además de su novela, nos ha donado 'Un puente sobre el Drina' de Ivo Andric (De Bolsillo) que nos lleva al mítico puente bosnio que separa dos culturas, la musulmana y la cristiana. También tuvimos novedades de la mano del empleado Pepe Rubio: 'Días en la historia del silencio' de Merethe Lindstrom (Errata Naturae) y 'Buenos Aires, libro de mitos' de Jorge Carrión (Tintablanca) . Pascual Donate, el empleado que rescata libros abandonados en la redacción de la SER, recuperó para nuestras estanterías 'Nuestras primeras veces" de Nicolás Teyssandier (Periférica) y finalmente Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'La línea de sombra' de Joseph Conrad (alianza) y nos dejó además el libro que contará en su programa 'Un libro, una hora' : 'Tormento' de Benito Pérez Galdós ( Alianza). Completaron la lista de donaciones , como todos los viernes, los oyentes con: 'Crónicas' Bob Dylan (Malpaso) e 'Hijos del ancho mundo' Abraham Verghese (Salamandra)
Siguiendo los formatos de éxito de 'Un libro, una hora' y 'Un autor, una hora', Antonio Martínez Asensio ha decidido traer algo similar a La Biblioteca de Hoy por Hoy. En este caso, Asensio va a presentarnos 'Un libro en 3 minutos', donde resumirá una gran obra en 180 segundos sin desvelar ninguno de los grandes aspectos ni el final para invitar a los oyentes a que lo lean. El segundo de esta saga, La línea de sombra de Carlos María Domínguez.
¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/Hoy hablamos con Antonio Martínez Pérez, miembro de la selección española masculina que se ha proclamado Campeona por equipos en el Mundial de Short Trail celebrado en Canfranc este fin de semana.[NOTA: hemos tenido una SALIDA NULA en la conexión con Antonio, así que la entrevista completa se grabará (y se subirá) la próxima semana.Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochatFB: https://www.facebook.com/correaturitmoESIG: https://www.instagram.com/correaturitmo/
¡Suscríbete a nuestra newsletter semanal! https://correaturitmo.substack.com/ Hoy hablamos con Antonio Martínez Pérez, miembro de la selección española masculina que se ha proclamado Campeona por equipos en el Mundial de Short Trail celebrado en Canfranc este fin de semana. [NOTA: hemos tenido una SALIDA NULA en la conexión con Antonio, así que la entrevista completa se grabará (y se subirá) la próxima semana. Canal de Telegram: https://web.telegram.org/k/#@aturitmochat FB: https://www.facebook.com/correaturitmoES IG: https://www.instagram.com/correaturitmo/
Este viernes la Biblioteca de Hoy por Hoy se convirtió en Bibliobús en Cádiz con Antonio Martínez Asensio a los mandos y tuvimos como estrella invitada a Paqui Ayllón, lectora voluntaria y presidenta de Hypatia, una asociación de Amigos de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz, y autora de "La lectora ciega" (Esfera de los libros) . Paquí nos contó cómo perdió la vista hace 11 años y como recondujo su vida hacia la lectura en alto para personas que lo necesita. Pasó de enfermera que curaba a la gente con jeringuillas, pastilleros y jarabes, a curar con su voz y las palabras. Lee a enfermos de hemodiálisis del Hospital de Jerez y a mayores e inmigrantes en Cádiz ¿Pero como lee una invidente a los demás? Ella no utiliza el sistema braille, "son muchas lecturas y sería inviable", por eso utiliza una aplicación que le lee en neutro los libros y ella a la vez los interpreta sobre la marcha. La prueba la hizo en directo en Hoy por Hoy que se hizo en el Palacio de Congresos de Cádiz frente al público y junto a Antonio Martínez Asensio y Àngels Barceló. Fue impresionante y emocionó a todos leyendo el poema "El Bosco" de Rafael Alberti . El tema central de nuestra Biblioteca/Bibliobús de hoy fue la lectura en alto y su importancia y para ellos partimos del libro 'La voz de los libros" de Maribel Riaza (Aguilar) Antes del momento Paqui Ayllón, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo cuatro libros imprescindibles sobre el mar: 'Veinte mil leguas de viaje submarino' de Julio Verne" (Alianza), 'Moby Dick' de Herman Melville (Alianza) , 'Gran Sol' de Ignacio Aldecoa (Alfagura) y 'Las Reinas del mar' de Mauricio Weisenthal (Acantilado).
No hay mejor manera que terminar la semana que haciendo el programa desde Cádiz, desde Blue Zone Forum - Navalia Meeting 2025. Vamos a empezar hablando sobre todas las cosas que pueden salir del mar: comida, medicinas, biomateriales, energía limpia. Todo aquello sobre la economía azul. Y no puede faltar la música, en este caso, nos acompaña la gran Laura Gallego. Antonio Martínez Asensio nos propone una gran conversación con la mejor lectora del mundo, Paqui Ayllón. Para cerrar este programa especial, hacemos el concurso liderado por Sergio Castro en el que participan la Koki y Dani.
In this episode, Emkay and Dani dive into the Short Trail World Championships, where Spain enters as the undeniable team to beat on both the men's and women's sides. The men's field is headlined by Antonio Martínez, Andreu Blanes, and Manuel Merillas, giving Spain incredible depth, but they'll face stiff competition from David Sinclair (USA), Davide Magnini (ITA), and Kristian Jones (GBR). On the women's side, Switzerland's Judith Wyder stands out as the athlete to beat, while Spain's Sara Alonso and Malen Osa add to the nation's powerhouse line-up. Clementine Geoffray (FRA) and orienteering legend Tove Alexandersson (SWE) round out a stacked women's race that promises fireworks from start to finish. With Spain's depth across both squads, the real question is whether anyone can rise up to challenge their dominance.Follow us:Instagram: @emkaysulli | @dan_yell_aPodcast: @the_subhub_podEpisode Sponsors:Neversecond: Use code SUBHUB25 for 25% off your purchase-- never2.comWild Strides Paper Co - Use code SUBHUB15 for 15% off our collab sicker packBeekeepers Natural: Use code SUBHUB20 for 20% off your purchase-- www.beekeepersnaturals.comPit Viper:Click this link for 20% off at checkout
La Vuelta Ciclista a España 2025 ha ocupado más minutos de radio y televisión que muchas de las anteriores juntas, aunque sobre bicicletas se habló más bien poco. Las protestas contra el equipo Israel y las manifestaciones a favor de Palestina han permitido a nuestros periodistas deslizarse por un terreno al que están poco acostumbrados. Y a algunos se les nota. Artistas invitados (por orden de aparición): Paul Tenorio, Alfredo Somoza, Juanma Rodríguez, Rodrigo Marciel, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Manu Carreño, Juanma Castaño, Iñigo Markínez, José Luis Sánchez, Manolo Lama, María José Hostalrich, Jorge Liaño, Óscar Pereiro, Dani Garrido, Irene Junquera, Raúl Varela, Edu Pidal, Jaime Rodríguez, Gonzalo Miró, Nacho Labarga, Heri Frade, Luco Cortés, Paco González, Antonio Martínez, Óscar Guerrero, Eduardo Iturralde González, Roberto Torres, Kiko García, Silvia Intxaurrondo, Miguel 'Látigo' Serrano, Irati Vidal, Jaime Mateos, Sergio Valentín, Javier Guillén, Javi Amaro, Ricardo Reyes, José Rodríguez, Esteban Suárez, Cayetano Ros, Borja Iglesias, Yon Cuezva, Alberto Santacruz, Mónica Marchante, Amalio Moratalla, José Ignacio Tornadijo, Nacho Peña, Pilar Alegría, Antón Meana, Alfredo Relaño, Siro López, Álvaro Benito, Roberto Palomar, Alberto Arauz, María Trisac, Pedro Sánchez, Pedro Delgado, Carlos de Andrés, Francisco Martín Aguirre. [Bonus track: Paco Rabadán, Juanma Rodríguez] Fuentes: A diario (Radio Marca), El primer palo (Es Radio), El larguero (Ser), Carrusel deportivo (Ser), Radioestadio noche (Onda Cero), El partidazo de Cope, Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), La hora de La 1, Teledeporte. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Barroquista nos cuenta cómo y por qué nació el pigmento más negro del mundo, Jose Luis Gallego abre su consultorio medioambiental y Antonio Martínez Ron reivindica un oficio en extinción: los planetaristas. Todo muy Random.
Le hemos pedido a Antonio Martínez Asensio que ponga en marcha 'El Bibliobús' para que nos acompañase hasta Barcelona. Nos ha traído una lista de libros de autores y autores barceloneses. También hemos charlado con Cristina Fernández Cubas, la autora que presenta su nuevo libro de relatos 'Lo que no se ve'.
Arrancamos el programa de hoy desde del teatro El Molino en Barcelona. En él vamos a poner en valor el potencial de la ciudad como centro cultural. Sobre el escenario nos acompaña Lita Claver 'La Maña', la actriz Clara Segura y el gestor cultural Jordi Herreruela. Seguimos con Antonio Martínez Asensio, con su bibliobús cargado de libros de Barcelona porque esta ciudad sigue siendo protagonista en el siglo XXI de las grandes novelas que se escriben sobre ella. Y, además, está con nosotros, Cristina Fernández Cubas con su nuevo libro de relatos "Lo que no se ve". Y para terminar, no podían faltar las rumbas catalanas y por eso se une a nosotros el grupo musical Sabor de Gràcia.
“Tomo y Lomo”: Silvia Nanclares y Silvia Herreros de Tejada despiden sus ya clásicos programas literarios con Antonio Martínez Asensio, crítico literario, escritor y divulgador, director del programa “Un libro, una hora” en Cadena Ser y que presenta “100 libros, una vida”. Damos un paseo por algunos clásicos y, como no hay final sin principio, presentamos a la nueva voz de nuestros programas literarios: la escritora Marta Jiménez, que abre su colaboración “Puro cuento” con una mirada a los libros que empiezan por el final. Más información aquí: bit.ly/FinTOMOYLOMO1546 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha contado algunas de las curiosidades más sorprendentes acerca de la cianobacteria proclorococo. El naturalista José Luis Gallego nos ha invitado a detenernos un segundo para escuchar el maravilloso sonido de las marismas españolas. Y la experta en robótica Concha Monje nos ha dado un paseo radiofónico por el apasionante mundo de los fractales, esas formas que se repiten en la naturaleza y en el universo y que esconden en su interior mucha matemática.
El divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha contado algunas de las curiosidades más sorprendentes acerca de la cianobacteria proclorococo. El naturalista José Luis Gallego nos ha invitado a detenernos un segundo para escuchar el maravilloso sonido de las marismas españolas. Y la experta en robótica Concha Monje nos ha dado un paseo radiofónico por el apasionante mundo de los fractales, esas formas que se repiten en la naturaleza y en el universo y que esconden en su interior mucha matemática.
Ponemos fin a la semana con La Biblioteca, con Antonio Martínez Asensio que nos cuenta un libro en dos o tres minutos y además, nos acompaña Leonardo Padura, para hablar de su libro "Morir en la arena" que cuenta la historia de los últimos 50 años de la vida colectiva de Cuba a través de los rencores, secretos, el trauma de la guerra, la vejez, y la crítica a un sistema político que ha llevado a la miseria y al exilio a muchos. Y cerramos con historias musicales, en la que hoy vienen a presentar nuevo disco Alberto & García.
Hoy, en La Biblioteca, estamos con Antonio Martínez Asensio, con el que estrenamos "Un libro en tres minutos". Y, además, nos acompaña Leonardo Padura para hablar de su nueva novela 'Morir en la arena' que narra la historia de los últimos 50 años de la vida colectiva de Cuba a través de los rencores, secretos, el trauma de la guerra, la vejez, y la crítica a un sistema político que ha llevado a la miseria y al exilio a muchos.
Siguiendo los formatos de éxito de 'Un libro, una hora' y 'Un autor, una hora', Antonio Martínez Asensio ha decidido traer algo similar a La Bilbioteca de Hoy por Hoy. En este caso, Asensio va a presentarnos 'Un libro en 3 minutos', donde resumirá una gran obra en 180 segundos sin desvelar ninguno de los grandes aspectos ni el final para invitar a los oyentes a que lo lean. El primero de esta saga, La casa de papel de Carlos María Domínguez.
Este domingo el naturalista José Luis Gallego, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), el divulgador científico Antonio Martínez Ron y la experta en robótica y tecnología Concha Monje se han reencontrado en Julia en la Onda para hablar de los temas más destacados de la semana en sus respectivas disciplinas. Gallego nos ha hablado del regreso de las golondrinas a España, que suele tener lugar a principios de septiembre. El Barroquista ha hecho un repaso de la enorme cantidad de patrimonio natural e histórico que se ha perdido con los incendios de este verano en Galicia y en Castilla y León. Concha Monje nos ha contado cómo funciona el dial y por qué es posible que los oyentes podamos buscar y escuchar nuestra emisora favorita cada vez que encendemos la radio. Y Antonio Martínez Ron ha repasado los últimos avances científicos en materia de longevidad, que en un futuro próximo permitirán alargar la vida de los perros hasta más allá de los 20 años de edad.
Este domingo el naturalista José Luis Gallego, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), el divulgador científico Antonio Martínez Ron y la experta en robótica y tecnología Concha Monje se han reencontrado en Julia en la Onda para hablar de los temas más destacados de la semana en sus respectivas disciplinas. Gallego nos ha hablado del regreso de las golondrinas a España, que suele tener lugar a principios de septiembre. El Barroquista ha hecho un repaso de la enorme cantidad de patrimonio natural e histórico que se ha perdido con los incendios de este verano en Galicia y en Castilla y León. Concha Monje nos ha contado cómo funciona el dial y por qué es posible que los oyentes podamos buscar y escuchar nuestra emisora favorita cada vez que encendemos la radio. Y Antonio Martínez Ron ha repasado los últimos avances científicos en materia de longevidad, que en un futuro próximo permitirán alargar la vida de los perros hasta más allá de los 20 años de edad.
Antonio Martínez Asensio abre la temporada de La Biblioteca llegando con el bibliobús a La Jonquera. Nos acompaña Jordi Soler con su obra "Los rojos de ultramar" (Alfaguara)
El equipo de Esto es Anfield más salvaje, optimista y desatado que nunca (con George Olmos, Ángelo Gómez, Joxe María Zabala, Adrián Fontán, Antonio Martín Latorre y Jesús Ruiz) analiza el prolífico mercado veraniego de fichajes del Liverpool FC y deja sus pronósticos de la nueva temporada para el conjunto red y la Premier League.
Entrevista a Antonio Martínez, corredor de Asics que ha acabado en 8º puesto en la OCC.Antonio nos cuenta sus sensaciones en carrera, y el material que ha utilizado, como el prototipo de las que serían las próximas Meta Fuji Trail 2 y la mochila mucho más rácing y minimalista que las actuales FujiTrail de Asics y que probablemente veamos en 2026.Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
Hoy te invitamos a escuchar cómo es por dentro un volcán. Tres años y medio después de la erupción del volcán de la Palma, Antonio Martínez Ron, compañero de elDiario.es especializado en Ciencia, visitó esta montaña de fuego y nos describió la vida que se abre paso en su interior. *** Este episodio se emitió por primera vez el 6 de marzo de 2025*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
El periodista y divulgador literario Antonio Martínez Asensio visitó el programa "Más de Uno" para hablar de su último trabajo, 100 libros, una vida, un volumen en el que recopila los títulos que más han marcado su trayectoria como lector.
En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha contado por qué los incendios son cada vez más virulentos. Antonio Martínez Ron nos ha explicado por qué los discursos extremistas nos resultan atractivos. Y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), ha analizado el nuevo acuerdo en materia de arte entre Francia y El Reino Unido que ha permitido que el legendario Tapiz de Bayeux aterrice en Inglaterra por primera vez en mil años.
En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha contado por qué los incendios son cada vez más virulentos. Antonio Martínez Ron nos ha explicado por qué los discursos extremistas nos resultan atractivos. Y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), ha analizado el nuevo acuerdo en materia de arte entre Francia y El Reino Unido que ha permitido que el legendario Tapiz de Bayeux aterrice en Inglaterra por primera vez en mil años.
La matemática Clara Grima ha presentado en La Hora Random su nuevo Libro, Con algoritmos y a lo loco, en el que hace un repaso de todos los algoritmos que están presentes en nuestra vida y que, nosotros, ni nos damos cuenta. El naturalista José Luis Gallego nos ha hecho descubrir los secretos que hay detrás de uno de los sonidos más reconocibles del verano: el zumbido de las cigarras. Y el divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha presentado un nuevo estudio científico que asegura que la siesta tiene un poder increíble para crear ideas inspiradoras y solucionar problemas complejos.
La matemática Clara Grima ha presentado en La Hora Random su nuevo Libro, Con algoritmos y a lo loco, en el que hace un repaso de todos los algoritmos que están presentes en nuestra vida y que, nosotros, ni nos damos cuenta. El naturalista José Luis Gallego nos ha hecho descubrir los secretos que hay detrás de uno de los sonidos más reconocibles del verano: el zumbido de las cigarras. Y el divulgador científico Antonio Martínez Ron nos ha presentado un nuevo estudio científico que asegura que la siesta tiene un poder increíble para crear ideas inspiradoras y solucionar problemas complejos.