POPULARITY
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Tatiana Klima e Isabel Plá sobre la impugnación del Tribunal Electoral a las candidaturas de Daniel Jadue y Ximena Rincón, quienes no podrán estar en la papeleta en noviembre.
El Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos ha resuelto la remoción del alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, tras acoger una solicitud de concejales por su notable abandono de deberes. La sentencia lo inhabilita para ejercer cualquier cargo público por un periodo de cinco años, debido a irregularidades financieras acreditadas durante su gestión, específicamente entre 2019 y 2022.
Jueves 04 de septiembre: En política, triunfo para Daniel Jadue, porque el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana no solo le permite seguir como candidato, aunque queda una apelación al TRICEL, sino que eleva el estándar para aplicar la suspensión del derecho a sufragio contemplado en la Constitución.
Esta es la información que encontrarás este miércoles 3 de septiembre en Reforma.com:Iremos por cárteles donde estén, dice RUBIOEjecutan a subsecretario de bienestar de guerreroApuntalan, ahora, tribunal electoral
Rindieron protesta los magistrados de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral, así como del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Los ministros recibieron 1,168 asuntos pendientesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A 11 meses de asumir su cargo, La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en donde aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. En el Pleno del Senado desfilaron ministros electos de la Suprema Corte, magistrados electos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, jueces de distrito y magistrados de circuito con la finalidad de rendir protesta para que puedan asumir sus cargos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A 11 meses de asumir su cargo, La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, en donde aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación no sólo continúa, sino que se profundiza. En el Pleno del Senado desfilaron ministros electos de la Suprema Corte, magistrados electos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, jueces de distrito y magistrados de circuito con la finalidad de rendir protesta para que puedan asumir sus cargos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En mas informacion: PRI presenta denuncia penal contra Fernández Noroña por amenazas, Adán Augusto quiere “anexar” a Alejandro Moreno; “a ver si así los podemos recuperar”, dice, INE acata orden del Tribunal Electoral y emite constancias a jueces y magistrados ganadores en elección judicial, Jalisco en el número 14 a nivel nacional con 31 agresiones contra mujeres periodistas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Noroña no se resiste y lanza críticas contra la ministra Margarita Ríos Farjat. Pío López Obrador, hermano de AMLO, es exonerado después de recibir sobres de dinero presuntamente para “apoyar al movimiento” y la Sala Superior del Tribunal Electoral valida la elección judicial. ¿Vamos a ver acordeones en los próximos comicios?
Hoy en Me lo dijo Adela arrancamos con la conversación con el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien aseguró que en el estado no existe desplazamiento forzado, sino que las personas se van voluntariamente, una declaración que desató polémica; más tarde, Reyes Rodríguez Mondragón, abogado y ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expuso su propuesta de anular la elección de ministros, una idea que podría transformar de raíz la integración de las instituciones del país; en el foro, la mesa de análisis con Roberto Gil Zuarth y Rosario Robles abordó los temas que marcan la agenda política, desde las investigaciones en la CDMX y la colaboración con la DEA, hasta el “veraneo” de Morena y la intensa discusión en el Tribunal Electoral; cerramos con cultura y arte de la mano del periodista Miguel Ángel Ángeles, quien nos acercó a la muestra de Carla Rippey en el Museo del Chopo, al proyecto NowGirls y a la nueva EQQUS, además de la dosis diaria de irreverencia de Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales.
En este episodio de El Brieff analizamos el intenso debate en el Tribunal Electoral sobre la elección judicial: los argumentos de Mónica Soto contra la nulidad, el proyecto de Janine Otálora a favor y los hallazgos estadísticos que presentó Reyes Rodríguez. Revisamos el panorama fiscal que describió Ricardo Monreal, la designación de Genaro Lozano como embajador en Italia, y la próxima admisión de culpabilidad de “El Mayo” Zambada. Además: turismo femenino en Cancún, el avance militar de Israel en Gaza, inflación en Reino Unido, aprobación presidencial en EE. UU., movimientos de Elon Musk, la demanda colectiva contra Tesla, la posible prohibición del gaming con dinero en India, libros sin IVA en Dinamarca y alza de precios de PS5.STRTGY convierte el potencial de la IA en resultados reales para tu empresa. Con enfoque técnico, visión de negocio y gestión del cambio, desbloquea valor desde las primeras fases. ¿Listo para escalar con IA? Agenda una consulta hoy y conoce casos de impacto. Visita su página web y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel. Visita su página web y agenda una demo.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en Me lo dijo Adela arrancamos con la conversación con el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien aseguró que en el estado no existe desplazamiento forzado, sino que las personas se van voluntariamente, una declaración que desató polémica; más tarde, Reyes Rodríguez Mondragón, abogado y ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, expuso su propuesta de anular la elección de ministros, una idea que podría transformar de raíz la integración de las instituciones del país; en el foro, la mesa de análisis con Roberto Gil Zuarth y Rosario Robles abordó los temas que marcan la agenda política, desde las investigaciones en la CDMX y la colaboración con la DEA, hasta el “veraneo” de Morena y la intensa discusión en el Tribunal Electoral; cerramos con cultura y arte de la mano del periodista Miguel Ángel Ángeles, quien nos acercó a la muestra de Carla Rippey en el Museo del Chopo, al proyecto NowGirls y a la nueva EQQUS, además de la dosis diaria de irreverencia de Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales.
Detienen a 13 involucrados en logística de asesinato de colaboradores de Brugada; Tribunal Electoral avala elección judicial con todo y acordeones; agarrón en el Senado por Adán Augusto
¿Qué se busca? Básicamente hacer de Morena un partido único con reducción de legisladores plurinominales, recorte al financiamiento, centralización y reestructuración del INE y del Tribunal Electoral, todo, básicamente para consolidar a la 4T.
La Sala Superior del Tribunal Electoral validó las victorias de los candidatos ala Suprema Corte que participaron en la elección judicial. De esta forma, fuerechazado el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, de invalidar laelección judicial por el uso de los acordeones electorales. Rodríguez refrendósu postura al decir que se trató de una estrategia ilícita y que el patrón devotación dejó clara la influencia de los acordeones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En mas notas:Presidenta del Tribunal Electoral señala aumento de violencia política de géneroSismo de magnitud 6.1 sacude el noroeste de Turquía: heridos y edificios derrumbadosONU convocó reunión de emergencia por plan de Israel de tomar control de GazaTren México-Pachuca estará listo en el primer semestre de 2027 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El domingo 10 de agosto, Karla Estrella Murrieta finalizará parte de la sentencia impuesta por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por violencia política en razón de género. Durante 30 días, ha tenido que ofrecer disculpas públicas a la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras Samaniego.
Fernando del Collado conversa con Luis Carlos Ugalde, académico y ex consejero presidente del IFE, quien le reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum hacer uso de las “mentiras” como su forma de gobierno y condenar al país hacia una hegemonía autoritaria que termine por sepultar a la democracia, “cada vez más la mentira, el cinismo y la corrupción son las formas del gobierno” señala, y lamenta que la reforma electoral que pretenden impulsar desde el Palacio Nacional no tiene otro objetivo salvo implementar “una hegemonía permanente”. Para quien fuera presidente del IFE, antecesor del INE, la actual consejera presidenta del árbitro electoral federal, Guadalupe Taddei, ha perdido su función central de arbitraje al ser “complaciente” con el gobierno y ha “debilitado a la institución”. Y aunque señala que el INE es más fuerte que su consejera presidenta, registra que “en el INE veo sumisión, cobardía y una buena dosis de más mediocridad”. Es la misma valoración que tiene hacia los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación, “donde se vive la complicidad con el gobierno y el poder político”, y adelanta que terminarán por “validar” la pasada elección judicial antes del 28 de agosto ya sin resistencia ni independencia de juicio, “el TEPJF ha perdido la mística, rumbo y alma, así que no debemos esperar nada de ellos” adelanta a pesar de haber suficientes argumentos de fraude y cooptación de votos vía los acordeones, “sin duda es la elección más cooptada y más comprada de la historia de México”, sentencia. Y es que para el académico y especialista en materia electoral, el panorama para las libertades civiles y políticas no pintan nada bien. Con la reforma al Poder Judicial señala que la justicia se politizará y “vienen más jueces y magistrados que estarán sometidos a la cooptación y corrupción”. Con la pretendida reforma electoral, se buscará desmantelar al INE para que las futuras las elecciones “ya no sean un mecanismo de control de las personas” sino del gobierno hegemónico. No es un asunto menor que terminen por “matar a la democracia”, advierte, cuando cada vez se mira con más claridad, “una fusión entre el crimen organizado y los gobiernos”.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de contradictorias las resoluciones del INE sobre las sanciones económicas impuestas a nueve candidatos electos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación por presuntas irregularidades en las elecciones judiciales del pasado primero de junio, por el uso de guías de votación conocidas como “acordeones”, y pidió esperar a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronuncie al respectoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En su colaboración para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, periodista, habló sobre cómo el Tribunal Electoral actúa para ejercer la censura y el miedo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Taims x Latinus: Adán Augusto salió a decir que está “a la orden de cualquier autoridad” con el fin de aclarar qué no sabía que su mano derecha era el líder de un cártel. Doña #DatoProtegido le pidió al Tribunal Electoral que reconsidere la sanción porque para ella “ya fue suficiente”. Isaac del Toro ganó Clàssica de les Terres de l'Ebre en Barcelona.#LatinusPodcast
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Mtro. Edgar Guerrero Aguirre, Director General de Relaciones Institucionales Nacionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tema: El TEPJF y el IIN-OEA convocan a la 8ª edición del Tribunal Electoral Infantil 2025: “En 1, 2, 3 minutos… ¿Qué dicela niñez mexicana?”#Uniradioinforma
Luego de guardar silencio por varios días, Adán Augusto salió a hablar sobre el polémico caso de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad de Tabasco, actualmente prófugo y acusado de encabezar a La Barredora, una célula local del Cártel Jalisco Nueva Generación. Además de hablar de su gestión como góber de Tabasco, Adán Augusto dijo que él está a la orden de cualquier autoridad que lo llame. La administración de Donald Trump informó que habría nuevas restricciones a los vuelos procedentes de México por violar el llamado “Acuerdo de Transporte Aéreo” desde 2022, con lo que México alteró el mercado y le ha dado una ventaja a las empresas nacionales por encima de las estadounidenses.Además… Se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX; Dato Protegido pidió al Tribunal Electoral que reconsidere su fallo; Se emitió una alerta roja en la alcaldía Magdalena Contreras por las lluvias; Rusia y Ucrania podrían volver a platicar esta semana; Más de 60 personas fueron asesinadas en Gaza mientras buscaban ayuda humanitaria; El CEO de Astronomer renunció después del escándalo en el concierto de Coldplay. Y para #ElVasoMedioLleno… Seis estudiantes pusieron el nombre de México en alto durante la edición 66 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Ernesto Núñez, periodista y analista político
Así las Cosas con Gabriela Warkentin – 14 julio 2025
* Tribunal Electoral cierra el caso de los acordeones: no se van a investigar* Lanzan número para denunciar extorsiones* Lluvias por fin alivian la sequía en el país
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Marco Baños, ex consejero del INE, criticó con firmeza la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no investigar a fondo el caso de los presuntos "acordeones" distribuidos durante la elección judicial. Según Baños, el tribunal desestimó las pruebas al calificarlas como “simples rumores”, pese a que la queja se basó en una investigación periodística respaldada por evidencia gráfica.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Laisha Wilkins habló de las irregularidades en su caso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por una publicación que hizo en sus redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Laisha Wilkins, activista, comunicadora y columnista, denunció que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la está requiriendo por reírse de un titular de Aristegui Noticias en la red social X, antes Twitter.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Roberto Gil Zuarth, abogado y analista político, mencionó por qué el PAN buscará ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte la nulidad de la elección judicial. En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ignacio Gómez Villaseñor, periodista, habló sobre la filtración de nombres y contraseñas de usuarios de Facebook, Apple, Telegram y otras apps. En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Marilú Acosta, experta en salud pública y promoción de la salud, explicó ¿qué significa la fecha de caducidad en medicamentos? En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Susana Camacho, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, abordó el tema de la SCJN buscará que la prisión preventiva oficiosa no sea automática.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Mariana Calderón, directora general del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, mencionó todo sobre por qué el Tribunal Electoral sanciona a ciudadana por presunta violencia política de género.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Roberto Gil Zuarth, abogado y analista político, mencionó por qué el PAN buscará ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte la nulidad de la elección judicial. El argumento central, según explicó Gil, es que se trató de un proceso marcado por "fraude estructural, boletas manipuladas y trampas institucionalizadas".See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Consejo General declaró la validez de las elecciones del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y entregó constancias de mayoría
El próximo presidente de la Suprema Corte presentó una demanda contra el INE ante el Tribunal Electoral tras haberle impuesto una amonestación pública por no responder a los requerimientos por presunta propaganda a su favor
Secretaría de Salud coordina cuatro donaciones multiorgánicas simultáneas Descubren tres ciudades mayas de casi 3,000 años en Petén, GuatemalaJueza federal frena temporalmente veto migratorio de TrumpMás información en nuestro podcast
La primera ruptura pública y desastrosa del Pride está cada vez más dramática, y las acusaciones que se están lanzando el magnate y el republicano, son cada vez peores. Aunque ya lo veíamos venir a millas, el principio del fin arrancó la semana pasada, cuando Elon anunció que se iba de la Casa Blanca. Desde entonces, ambos se han dicho de mil cosas. La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos desechó la demanda que presentó México hace años en contra de varias empresas armamentísticas estadounidenses, a las que buscaba hacer jurídicamente responsables por la violencia en México al dar a los cárteles un arsenal impresionante.Además…. Al parecer, Morena también se quedará con el control del Tribunal Electoral y sus salas regionales; La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero se metió hasta las oficinas del SNTE; El Museo Nacional de Antropología, así como otros museos del INAH, reabrieron sus puertas; Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono; Israel recuperó este jueves los cuerpos de Judi Weinstein y Gadi Haggai; El Congreso de Guanajuato rechazó la iniciativa para despenalizar el aborto.Y para #ElVasoMedioLleno… Conoce a Manchas, un bretón español que recorre cada mañana las calles de la capital de Coahuila para detectar fugas de agua ocultas. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
⚖️ Tribunal Electoral también va para Morena
Sin duda saldrán más juzgadores a gusto del oficialismo en las 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral, 464 para magistraturas de Circuito y 386 para juzgadores de Distrito.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, María del Carmen Alanís, expresidenta del Tribunal Electoral y consultora en temas electorales realizó un balance de la elección judicial, que según ella este ejercicio ha dejado un sabor amargo en el panorama político nacional, marcado por un alto nivel de abstencionismo y un creciente rechazo hacia las instituciones públicas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cien millones de mexicanos están llamados el 1 de junio a la primera elección popular del Poder Judicial para designar por primera vez 881 cargos de entre más de 3,400 candidatos que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.
La apelación de Rodrigo Vidal al fallo del Tribunal Electoral
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Fernández, director Ejecutivo de Práctica, Laboratorio para la Democracia, habló sobre el diseño de las boletas para la elección judicial del 1 de junio podría generar inequidad e impugnaciones. "Están descartadas de este análisis la Suprema Corte, la Sala Superior del Tribunal Electoral, las salas regionales y el tribunal de disciplina. Aplica para jueces y magistraturas", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tocó el tema sobre por qué ordena el TEPJF celebrar elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La elección judicial se acerca con 15 candidatos, destacando preparación y trayectoria, pero también posibles vínculos políticos.
A propósito del fallo del Tribunal Electoral que anula la elección de rector de la Universidad de Santiago de Chile.
Tribunal Electoral valida requisitos de elegibilidad para aspirantes al PJFeria Internacional del Libro IPN 2025 recibirá a China como país invitadoIndígenas canadienses exigen al Vaticano devolución de reliquias sagradasMás información en nuestro podcast
México está en medio de otro enfrentamiento diplomático; esta vez el encuentro es con el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU que denuncia una problemática generalizada en el país, con la participación directa o indirecta del Estado.La Casa Blanca ha publicado este jueves el decreto con el que oficializa la subida del “arancel recíproco” a China y aclara que ese gravamen incrementa al 125%. A esa medida se suma otra tarifa que había impuesto antes Washington a Pekín a cuenta del fentanilo, del 20%. Así, los aranceles actuales que pesan sobre China suman un 145%.Además… Claudia Sheinbaum anunció la destitución de funcionarios de Birmex por un caso de sobreprecios; el Tribunal Electoral aprobó que Sheinbaum y servidores públicos promuevan la elección judicial; Andrés Roemer podría ser extraditado a México; Los fallecidos en el antro en Santo Domingo subieron a 221; Se cayó un helicóptero en el río Hudson de Nueva York; Y Prada anunció la compra de Versace por 1,250 millones de euros. Y para #ElVasoMedioLleno… Yucatán avanza hacia un futuro más libre y justo para las mujeres, dejando atrás leyes que limitaban sus derechos reproductivos.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Trump pausa guerra arancelaria, salvo con China, y mercados comienzan recuperación; Tribunal avala que funcionarios promuevan elección judicial; Estados Unidos extradita al exgobernador Tomás Yarrington.