POPULARITY
¿Sabes cómo analizar correctamente una rúbrica para un debate o una actividad de evaluación? En este vídeo descubrirás los errores más comunes al diseñar una rúbrica y cómo simplificarla para que realmente sirva como herramienta de mejora. Aprenderás a equilibrar los indicadores, incluir aspectos cualitativos y convertirla en un instrumento que potencie la evaluación formativa y el aprendizaje activo. Apúntate gratis al mes de la programación: https://tinyurl.com/mes-de-la-programacion ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:34 Presentación de la rúbrica para el debate 1:00 Problema: demasiados indicadores 2:00 Ambigüedades en los niveles de desempeño 3:00 Importancia del feedback cualitativo 4:30 Cómo usar la rúbrica en coevaluación y autoevaluación 6:00 La rúbrica como herramienta de aprendizaje 8:00 Aspectos positivos y conexión con valores y ODS 9:15 Progresión y mejora a lo largo del curso 10:00 Conclusión: rúbricas más sencillas y útiles ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! ️ Etiquetas: rúbricas educación, evaluación formativa, coevaluación en el aula, autoevaluación, instrumentos de evaluación, rúbrica para debates, cómo crear rúbricas, evaluación por competencias, oposiciones educación, cómo preparar oposiciones docentes, situaciones de aprendizaje, rúbricas sencillas, rúbricas eficaces, DUA en educación, feedback educativo, evaluación docente, Diego Fuentes, preparador educación física, tribunal oposiciones, evaluación competencial
A propósito del estreno de la serie documental “Debo, puedo y quiero” en Netflix, BBC Mundo habló con la musicóloga Guadalupe Caro Cocotle para entender cómo Juan Gabriel se convirtió en un ícono de la cultura mexicana.
David Mejia nos habla en 'El ambigu' de 'La Brujula' con Rafa Latorre de por que nos resultan atractivos los atracos y los robos a gran escala.
David Mejia nos habla en 'El ambigu' de 'La Brujula' con Rafa Latorre de la influencia de la novela del autor italiano en diversas obras posteriores
Vincent Edin a publié en 2023 l'essai “En finir avec les idées fausses propagées par l'extrême droite”, aux éditions de l'Atelier. Au micro de Fanny Giansetto, il explique en quoi l'extrême droite fait preuve d'une grande incohérence lorsqu'il s'agit de se positionner sur l'écologie, et notamment sur l'agriculture intensive. Entre éloge de la souveraineté alimentaire, défense des petits paysans et cadeaux aux industriels, le journaliste nous explique en quoi l'extrême droite fait passer ses propres intérêts politiques et électoraux avant l'intérêt de l'agriculture paysanne et responsable, malgré un discours ambigüe sur le sujet. Pour entendre Vincent Edin commenter l'actualité politique, philosopher sur l'engagement en journalisme et nous présenter sa propre relation à l'alimentation durable, écoutez l'épisode complet [#31 -Vincent Edin, journaliste et écrivain, passe sur le grill d'Écotable].*** Pour nous soutenir : - Abonnez-vous à notre podcast ; - Donnez votre avis en mettant des étoiles et des commentaires sur votre plateforme d'écoute préférée ; - Parlez d'Écotable et de son podcast autour de vous ; - Allez manger dans nos restaurants vertueux et délicieux ! *** Écotable est une entreprise dont la mission est d'accompagner les acteurs du secteur de la restauration dans leur transition écologique. Elle propose aux restaurateurs une palette d'outils sur la plateforme www.ecotable.fr/proÉcotable possède également un label qui identifie les restaurants écoresponsables dans toute la France sur le site www.ecotable.frRéalisation : Emma ForcadeHébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
David Mejía convierte a los trenes en protagonistas de El Ambigú. Más allá de la historia técnica, el ferrocarril aparece como la gran revolución del siglo XIX, capaz de transformar economías, sociedades e imaginarios colectivos.
Los guerristas fueron durante mucho tiempo una almendra amarga en el PSOE, los sorayos ocuparon un poder muy vasto en el PP, y hasta el ala liberal de VOX -quizá un poco mitológica, eso es cierto- tuvo mando entre los suyos antes de que Abascal los mandara de cabezas de lista por las islas Chafarinas.
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' con Rafa Latorre de esas fijaciones que atrapan, que consumen, que provocan que una vida entera gire en torno a un solo punto.
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' con Rafa Latorre de esas fijaciones que atrapan, que consumen, que provocan que una vida entera gire en torno a un solo punto.
El pasado 25 de junio de 2024 se cumplían 100 años del nacimiento de Sidney Lumet, uno de los directores más fundamentales del siglo XX. Pocos baches en una filmografía variada como pocas, la mayoría de veces con películas incontestables y en todos los casos un nivel dignidad y efectividad que le hizo ser permeable a los distintos gustos tanto del público como de la industria pero sin renunciar a su personalidad. Talento, ritmo y solidez que no necesitó de factores mediáticos o grandes reconocimientos (la Academia sólo le dio el Oscar honorífico en 2005) para que quedara marcada su gran influencia en el cine usamericano durante más de cinco décadas. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 441 (15x26) y fue emitido el 27 de julio de 2024.
Entrevista a David Donnier y Ramos Dual en Hoy por Hoy Córdoba. Doble concierto en el Ambigú del Teatro de la Axerquia
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de los grupos de presión a lo largo de la historia y a través de la ficción audiovisual
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de los grupos de presión a lo largo de la historia y a través de la ficción audiovisual
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de rebeliones políticas y las vincula con la actualidad política
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de rebeliones políticas y las vincula con la actualidad política
Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, ha asegurado en una entrevista en La Ventana de Madrid que están "satisfechos" tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJM) que permite que la bandera arcoíris se pueda colgar en dependencias municipales. Esta resolución anula una sentencia anterior que, en 2022, obligó al grupo de Más Madrid a retirarla del edificio de grupos del Ayuntamiento. El portavoz, ahora con el respaldo del TSJM y una sentencia del Supremo que indica que esta bandera no altera la neutralidad de las instituciones, ha asegurado que volverán a colgar la bandera y ha cargado contra el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, por negarse a colocarla, en este caso, en la fachada de Cibeles.
Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid, ha asegurado en una entrevista en La Ventana de Madrid que están "satisfechos" tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJM) que permite que la bandera arcoíris se pueda colgar en dependencias municipales. Esta resolución anula una sentencia anterior que, en 2022, obligó al grupo de Más Madrid a retirarla del edificio de grupos del Ayuntamiento. El portavoz, ahora con el respaldo del TSJM y una sentencia del Supremo que indica que esta bandera no altera la neutralidad de las instituciones, ha asegurado que volverán a colgar la bandera y ha cargado contra el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, por negarse a colocarla, en este caso, en la fachada de Cibeles.
David Mejía nos habla en 'El ambigú' de 'La Brújula' de la vejez en la literatura y el cine junto a Rafa Latorre
Septième nuit de frappes sur l'Iran… Israël continue de frapper Téhéran, avec une nouvelle salve de missiles cette nuit sur la capitale iranienne et sur des zones proches de sites nucléaires sensibles. Pendant ce temps, Donald Trump tergiverse sur une éventuelle intervention américaine. Il demande la reddition de l'Iran. Réponse de l'ayatollah Khamenei : l'Iran « ne se rendra jamais ». Les États-Unis ont dépêché un troisième porte-avions dans la région, et possèdent les seules bombes capables d'atteindre les bunkers nucléaires les plus enfouis. Alors une guerre ouverte entre les États-Unis et l'Iran est-elle désormais inévitable ? Quel avenir pour le régime des Mollahs ? Réponses avec Antoine Basbous.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Jaume Segalés y su equipo hablan de Candlelight, de la obra Tantra y de zonas de baño en espacios naturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Tantra" en el Teatro Lara Hoy nos ponemos místicos y amorosos en nuestro Ambigú porque hablamos de TANTRA. Una divertidísima comedia que podemos ver en la sala grande del Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15) hasta el 8 de septiembre. En un local de barrio reconvertido en centro de terapias tántricas, tres hombres verdaderamente diferentes, y por muy diversas razones, acaban embarcados en una sesión llena de malentendidos y descubrimientos inesperados. El peculiar maestro que les recibe, a pesar de sus propias inseguridades, intenta guiarles hacia la conexión espiritual y emocional a través del masaje tántrico, pero las cosas no salen como esperaban. Una comedia que explora con humor e inteligencia la amistad y la confianza mutua masculinas y la forma de expresar las preocupaciones entre hombres, indagando en el significado de la intimidad y planteando en qué consisten las verdaderas conexiones personales. Ideal para pasar un buen rato y para debatir unas cuantas cuestiones importantes. Podemos disfrutar de "Tantra", hasta el 8 de septiembre en el Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15) en su Sala Cándido Lara (la grande), lunes y martes a las 20:00, viernes a las 22:00, y sábados y domingos a las 19:00. Entrevistamos a la co-directora y co-guionista, Ana Graciani. Zonas de baño en espacios naturales Llegan las altas temperaturas, aún no están abiertas todas las piscinas, y los madrileños buscamos cualquier opción para refrescarnos. Al igual que no está permitido bañarse en las fuentes de las ciudades, en la Naturaleza ocurre lo mismo. No cualquier embalse de agua, por muy grande, pequeño o apetecible que sea está habilitado para el baño. Sepan de entrada que en la Comunidad de Madrid sólo hay cuatro zonas habilitadas para el baño, en el resto está prohibido. Para conocer cuáles son, las precauciones que tenemos que tomar y las multas a las que nos enfrentamos si desatendemos las prohibiciones contamos con los profesionales, con los agentes forestales de la región. Entrevistamos al jefe del operativo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, Miguel Higueras. Conciertos Candlelight Desde hace unos años, una propuesta musical diferente ha conquistado las noches de Madrid y de decenas de ciudades en todo el mundo: los conciertos Candlelight. Se trata de recitales en vivo en espacios emblemáticos —como antiguos palacios, iglesias o teatros— iluminados por miles de velas, creando una atmósfera íntima, envolvente y muy especial. Bajo esa luz cálida, músicos profesionales interpretan desde grandes obras clásicas de Vivaldi o Chopin, hasta versiones únicas de artistas contemporáneos como Queen, Coldplay o Mecano. Los conciertos Candlelight han redefinido la forma de acercarse a la música en directo, con una propuesta que combina calidad, cercanía y emoción. Entrevistamos a Andrea López, manager internacional de Candlelight.
La manifestación contra la corrupción convocada por el PP no se trata de una protesta movida por la indignación ante una supuesta corrupción, sino de lanzar un anzuelo, provocar al PSOE para que caiga en él y tú más y así reforzar la idea de que tiene algo que ocultar. La falta de respuestas claras desde Ferraz, de hecho, alimenta la sospecha de que ciertos comportamientos no son tan ajenos a las dinámicas internas del partido como se pretende.
La manifestación contra la corrupción convocada por el PP no se trata de una protesta movida por la indignación ante una supuesta corrupción, sino de lanzar un anzuelo, provocar al PSOE para que caiga en él y tú más y así reforzar la idea de que tiene algo que ocultar. La falta de respuestas claras desde Ferraz, de hecho, alimenta la sospecha de que ciertos comportamientos no son tan ajenos a las dinámicas internas del partido como se pretende.
Título: Discernimiento sin ambigüedad en tiempos de tolerancia Texto Bíblico: Apocalipsis 2:18-29 Serie: El Rugido del León & la Victoria del Cordero Predicador: Pr. Javier Domínguez Fecha: domingo 25 de mayo de 2025 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg ⛪ «Gracia Sobre Gracia» es una Iglesia Bautista Reformada que predica la sana doctrina, teología reformada, en San Salvador, El Salvador. Nuestra enseñanza es bíblica y centrada en Cristo. Conoce más en: graciasobregracia.org Derechos Reservados © 2025
El profesor de Humanidades David Mejía reflexiona sobre el papel de las madres tanto en el cine como en la literatura.
“Vamos a ver qué pasa…” Una frase que parece inocente, pero que puede dejarte atrapada en la ambigüedad, la ansiedad y la espera eterna.En este episodio de Ayúdame, Flórez, hablamos sobre esas relaciones en las que uno quiere claridad y el otro solo ofrece confusión. ¿Qué pasa cuando te quedas esperando que alguien elija lo que tú ya tienes claro? ¿Por qué a veces damos más, esperamos más y nos perdemos en el intento de “fluir”?Con compasión, honestidad y muchísima claridad, desmontamos la falsa idea de que el amor se construye desde la incertidumbre, y te ayudamos a ver por qué seguir esperando esa respuesta puede estar costándote tu paz.¿Qué aprenderás en este episodio?
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era.✝️En este episodio, analizo con profundidad su legado desde el punto de vista católico e hispano: 12 momentos que definieron su papado, sus silencios ante las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y su cercanía con figuras del socialismo latinoamericano.
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era.✝️En este episodio, analizo con profundidad su legado desde el punto de vista católico e hispano: 12 momentos que definieron su papado, sus silencios ante las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y su cercanía con figuras del socialismo latinoamericano.
A raíz de la muerte del actor David Mejía nos habla en 'El ambigú' de su trayectoria cinematográfica.
Sergio Pérez entrevista a Danny Ramirez por Capitán América: Brave New World. Sergio Pérez entrevista a Danny Ramirez por Capitán América: Brave New World. La nueva entrega del superhéroe de Marvel está llena de novedades en cuanto al argumento y es la primera sin Chris Evans. ¿Gustará a los fans?
A raíz del rotundo éxito de La infiltrada, David Mejía nos habla en 'El ambigú' sobre el cine y ETA.
Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta, habló en 10AM sobre de la decisión del gobierno colombiano de no asistir a la posesión de Nicolás Maduro
David Mejía y Rafa Latorre reflexionan sobre la película de Billy Wilder.
David Mejía y Rafa Latorre reflexionan sobre dos películas rara vez incluidas en la lista de películas Navideñas.
David Mejía y Rafa Latorre reflexionan sobre 'Extremoduro' y Robe Iniesta en este pequeño espacio cultural de 'La Brújula'.
Con María Dabán, Pilar Gómez, Toni Bolaño, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Esta mañana Víctor de Aldama declara ante el juez en la Audiencia Nacional y se espera que dé detalles de la trama o de su modo de operar como enlace con el ministerio de Transportes, el Gobierno o el PSOE. Analizamos la ambigüedad de Begoña Gómez ante su imputación y la estrategia de comunicación que está teniendo Moncloa al respecto de este caso. Por otro lado, entrevistamos al portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, quien carga contra Teresa Ribera por su "incompetencia" en la DANA y cree que "no le duelen los muertos".
Terminó en Brasil la cumbre del G20. El bloque emitió una declaración conjunta que ha sido criticada por ser ambigua y etérea. Por ejemplo, en cuanto a las guerras que hay en curso, los líderes reconocieron el dolor de los civiles, pero no condenaron a ninguna de las partes. ¿Fracasaron los planes de la cita? Lo analizamos en El Debate.
David Mejía y Rafa Latorre reflexionan sobre Extremoduro y La Ilíada en este pequeño espacio cultural en La Brújula.
Espacio cultural en el que David Mejía reflexiona sobre Alexis de Tocqueville y sus obras
Espacio de culturilla y espiritismo con alguna excusa de actualidad.
Espacio de culturilla y espiritismo con alguna excusa de actualidad.
Espacio de culturilla y espiritismo con alguna excusa de actualidad.
En el programa de hoy se discuten las fracturas en la coalición gobernante chilena, con énfasis en la reacción del presidente Boric y Michelle Bachelet ante la situación en Venezuela. Se aborda la polémica interna en la alianza oficialista, las críticas de figuras políticas como Marcela Cubillos y Vlado Mirosevic, y la comparación de políticas actuales con la historia de dictaduras. Se analiza el impacto del voto venezolano en Chile y las estrategias de Boric. También se debate la unidad de la oposición venezolana, la represión de Maduro, la fragmentación del multilateralismo, y la irrelevancia de la comunidad internacional. Finalmente, se aborda la problemática migratoria en Chile y la preparación gubernamental, además de comentar la Ley Karina y sus implicancias en el ámbito laboral. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile 00:00:07 - Introducción y saludo; temas sobre Venezuela y reacciones en Chile. 00:00:44 - Fracturas en la coalición gobernante y reacción de Boric tras su gira. 00:02:01 - Presión sobre Michelle Bachelet y críticas internas en Chile. 00:03:17 - Declaraciones de Bachelet sobre las elecciones en Venezuela y repercusiones. 00:04:51 - Controversias históricas en Chile y la situación de Carmen Hertz. 00:07:15 - Ambigüedades en la política internacional y regímenes autoritarios. 00:10:32 - Comparación de políticas actuales con la historia de las dictaduras. 00:14:42 - Impacto del voto venezolano en Chile y estrategia política de Boric. 00:17:01 - Debate sobre la coalición de gobierno y diferencias ideológicas. 00:22:48 - Boric y sus compromisos políticos y personales. 00:24:02 - Unidad de la oposición venezolana y represión de Maduro. 00:32:35 - Fragmentación del multilateralismo y organismos internacionales. 00:35:00 - Críticas a la comunidad internacional y su efectividad. 00:40:21 - Adoctrinamiento de las Fuerzas Armadas en Venezuela y paralelismos históricos. 00:42:04 - Cambios en declaraciones de Lula y presión internacional. 00:45:21 - Problemas de migración y preparación de Chile. 00:50:03 - Críticas a la inacción del gobierno chileno en temas migratorios. 00:53:12 - Comentario sobre la Ley Karina y sus implicancias en el ámbito laboral.
Espacio de culturilla y espiritismo con alguna excusa de actualidad.
Espacio de culturilla y espiritismo con alguna excusa de actualidad.