POPULARITY
Categories
Federico entrevista a Hanan Serroukh, ex tutelada y colaboradora durante 20 años con las FCSE contra el terrorismo yihadista.
El periodista Jorge del Palacio presenta en sus seccion en La Brujula la historia del grupo armado terrorista y comunista que estuvo activo durante decadas en Espana.
Central Sandra Libonatti - Secretaria Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo by En Perspectiva
El mundo está pendiente del acuerdo de paz en Oriente Medio, que genera tanto esperanza como escepticismo. Se debate entre un alto el fuego y una tregua, mientras Donald Trump subraya su responsabilidad en el proceso y se negocia la segunda fase. Sin embargo, persisten las tensiones por el incumplimiento de Hamas en la liberación de rehenes y la ausencia de figuras clave como Netanyahu. La situación climática en España mantiene en alerta roja a Valencia por la DANA, con intensas lluvias y vientos en la zona y Baleares, aunque se espera una mejoría gradual. En la política española, José Luis Ábalos busca nuevo abogado tras destituir al anterior por diferencias irreconciliables en su caso de pagos. Alberto Núñez Feijóo presenta su plan para frenar la migración irregular, proponiendo cambios en leyes de extranjería y justicia. En Francia, el primer ministro Jean Castex enfrenta mociones de censura mientras aborda la reforma de pensiones. El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ...
Diversos sondeos indican que la mayoría de los israelíes apoya un acuerdo entre Israel y Hamás para permitir la liberación de los últimos 48 rehenes que siguen en Gaza. Pero, tras dos años de guerra desatada tras las masacres del 7 de octubre de 2023, el sufrimiento de los gazatíes apenas se percibe en la esfera pública israelí, que alimenta la normalización de discursos radicales y deshumanizantes. Reportaje de nuestra corresponsal Janira Gómez Muñoz. Hace dos años, los ataques de Hamás generaron en la sociedad una fragilidad inédita en medio siglo. El dolor ha dado paso al trauma y la venganza. Y expresiones como "arrasar" o "borrar" la Franja han dejado de ser una excepción. "El mejor futuro para Gaza es que no haya Gaza. Si no quieren irse de la Franja es una señal de que quieren continuar con la guerra, y pienso lo mismo sobre los árabes de Judea y Samaria", dice Benzion Asher-Abaskal, joven israelí. Benzion Asher-Abaskal observa los escombros de Gaza desde un mirador a unos dos kilómetros, en la localidad de Sderot. Representa al 80% de los ciudadanos judíos del país que quieren verla vacía de palestinos. Galit Samuel no es una de ellos. Tiene 56 años, pertenece a la minoría más crítica y protesta con decenas de israelíes en la valla fronteriza. Su pancarta clama "libertad para el gueto de Gaza". La rodean policías y soldados. "Es una guerra de exterminio. Un fracaso moral total y, como israelí, pido a los países del mundo frenar este genocidio", Galit Samuel, manifestante en la valla fronteriza con Gaza. Unos 70 kilómetros más al norte, Tel Aviv es el epicentro del Israel más opuesto a Netanyahu. Decenas de miles de personas protestan aquí cada semana con el lema: 'Paremos la guerra'. Es lo que quiere desde hace tiempo la mayoría, como la manifestante Hadas, que acusa al primer ministro de bloquear el acuerdo. "Israel se está destruyendo desde dentro" "Lo que de verdad sentimos desde hace más de dos años, desde el inicio de este gobierno, es que está destruyendo a Israel desde dentro", dice Hadas, manifestante en Tel Aviv por el regreso de los rehenes. El motor de las marchas no son los bombardeos y el hambre de los gazatíes, que suelen generar indiferencia, sino el dolor de los suyos. Que vuelvan los últimos 48 rehenes y no mueran más soldados. Su deseo parece estos días más cerca que nunca. Israel y Hamás negocian el plan de Trump para un alto el fuego definitivo y comenzaría con la entrega de los cautivos. "Espero que podamos verlos de vuelta", dice Daniel Lifshitz, nieto de dos exrehenes Lifshitz es nieto de los rehenes Yocheved, liberada en un canje, y el fallecido Oded. Homenajea a los asesinados en el kibutz Nir Oz, que atacó Hamás. "Puedes ver cuánto dolor hay aquí aún. Todo está tan fresco. Es como otro entierro, no como un memorial". Tras dos años de dolor, cuesta escuchar otras palabras. Sobre todo, una, paz, desterrada por décadas de radicalización social.
"Pistoleros y terrorismo en la España de Alfonso XIII"
Massimo Rebotti analizza l'impatto sulla politica e sull'opinione pubblica italiane della vicenda della missione umanitaria per Gaza. Luigi Ippolito racconta dell'uomo che, davanti a una sinagoga della città britannica, ha assassinato a coltellate due persone (ferendone altre tre) prima di essere ucciso dai poliziotti di guardia. Francesca Basso parla delle posizioni emerse al vertice di Copenaghen su come rinforzare la capacità di difesa dell'Ue.I link di corriere.it:Troppi pregiudizi contro la FlotillaManchester, accoltellamento fuori da una sinagoga: due morti, ucciso anche l'aggressore. La polizia: «Terrorismo, arrestati due sospetti». L'attentato nel giorno dello Yom KippurDroni, allarme Ue: quella russa è guerra ibrida Ma i Paesi si dividono sul «muro»
Economía revisa cuotas compensatorias a importaciones de acero de China y Taiwán Festival de Música Antigua en el Museo Nacional del Virreinato Jueza ordena liberar a activista mexicana beneficiaria de DACA en EUMás información en nuestro podcast
Editorial La Papaya: Terrorismo o protesta social.
La administración estadounidense envió al congreso un pedido que incluye unos 400 millones de dólares que estarían entre otros destinados a "enfrentar a los regímenes marxistas y antiamericanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua".
México denuncia genocidio en Gaza ante la ONU y exige solución pacífica Lanzan granada contra oficinas del INM en Morelia; no estalló Trump declara a Antifa como organización terrorista doméstica en EUMás información en nuestro Podcast
Editorial La Papaya: No es protesta social, es terrorismo.
Per la prima volta alcuni membri del G7 hanno riconosciuto - formalizzandolo - lo Stato palestinese. Una decisione storica - anche se ampiamente annunciata - che segna uno spartiacque nei rapporti tra lo Stato ebraico e l'Occidente.
Canadá y México se complementan: CarneyJalisco pide a Zacatecas reforzar seguridad en límites entre ambos estados Grupo animalista busca impedir cacería de osos negros en FloridaMás información en nuestro Podcast
Como resultado de la visita del subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, el Gobierno de México acordó fortalecer el combate al lavado de dinero, a los cárteles de la droga y “trastornar” el flujo de fentanilo hacia el país vecino. En conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que permanecerá el tratado de libre comercio. Hernán “N” llegó ayer por la tarde en un avión de la FGR al aeropuerto internacional de Toluca. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Marcelo Ebrard anticipa revisión complicada del T-MEC Aún sin identificar dos víctimas de explosión en Iztapalapa Trump designa a Antifa como organización terroristaMás información en nuestro Podcast
El escurridizo "Comandante-X", a través de sus conexiones reportadas dentro de la Comunidad de Inteligencia, ha publicado aún más revelaciones sobre los obscuros secretos de Dulce.
Ahora mismo, la tensión en el Caribe es máxima. Estados Unidos está hundiendo embarcaciones que salen de Venezuela y que tienen relación con el narcotráfico. Lo está haciendo gracias a un despliegue militar en esas aguas, que plantea muchos interrogantes. ¿Qué está pasando en el Caribe y qué busca Trump? Lo analizamos con Daniel Lozano, corresponsal de EL MUNDO en las AméricasSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ALiD1kLGeD8 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiaespaña En la noche del 12 de abril de 1985, una brutal explosión sacudió el restaurante El Descanso, frecuentado por militares estadounidenses, en las inmediaciones de Madrid. El resultado fue devastador: 18 muertos y más de 80 heridos. A día de hoy, este atentado sigue siendo uno de los grandes enigmas del terrorismo en España: sin condenados, sin autoría clara, y sumido en el silencio institucional. En este nuevo episodio de Bellumartis Historia Militar, recibimos al profesor Luis de la Corte Ibáñez, autor del libro "Un extraño atentado: La matanza del restaurante El Descanso" ** https://amzn.to/44fbyag **, uno de los principales expertos españoles en terrorismo, para analizar los elementos históricos, estratégicos y geopolíticos que rodean esta acción criminal. A partir de su libro —una investigación exhaustiva y documentada—, exploramos las claves de un atentado que se inscribe en el contexto más amplio del terrorismo internacional de los años ochenta, la Guerra Fría, y los conflictos del Próximo Oriente. ¿Qué intereses geoestratégicos se cruzaban en la España de 1985? ¿Qué grupos pudieron estar detrás de este crimen? ¿Por qué fracasó la investigación? Y, sobre todo, ¿por qué ha caído en el olvido? Un episodio que reivindica la memoria de las víctimas, denuncia la impunidad y reflexiona sobre los mecanismos del terror en un mundo en guerra encubierta. Bellumartis recuerda: la Historia Militar también se escribe con los nombres de quienes nunca tuvieron justicia. Sigue el contenido de Bellumartis en todas nuestras plataformas: Blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/ YouTube Historia Militar: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR YouTube Actualidad y Geopolítica: https://www.youtube.com/@BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR Redes sociales y novedades: [añadir enlaces a Twitter, Instagram o Facebook si los tienes] ️ No olvides suscribirte al canal, activar la campana de notificaciones y compartir este contenido si valoras la Historia tratada con rigor, contexto y memoria. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (09/09/2025): O desfecho do julgamento da ação penal do golpe, na opinião de juristas, não vai encerrar a trajetória de protagonismo do Supremo Tribunal Federal (STF) na arena política, iniciada no mensalão, consolidada na Operação Lava Jato e prolongada no governo Jair Bolsonaro, que levou ao acirramento de conflitos da Corte com o Executivo e o Congresso. Mesmo após a conclusão do julgamento de Bolsonaro, a tendência é que o STF siga no centro das disputas, seja pelas investigações que ainda miram o ex-presidente e outros parlamentares, seja pela reação do Congresso, onde avançam projetos como a PEC da Blindagem e a anistia. Para o professor Diego Werneck, do Insper, o “ideal” seria que o julgamento de Bolsonaro marcasse o fim de um ciclo com o STF “dando um passo atrás”, mas o apaziguamento institucional não deve ocorrer. A expectativa é que a sentença no julgamento da trama do golpe saia até sexta-feira. E mais: Política: Lula volta a atacar política tarifária de Trump Metrópole: Operação mira irmã de traficante, que liderava crime no Moinho da cadeia Internacional: Atentado a tiros em Jerusalém mata 6 Cultura: Morre Angela Ro Ro, ícone irreverente da MPB, aos 75 anosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Una joven policía acepta infiltrarse en la organización terrorista ETA, para lo cual debe cortar todo lazo con su vida anterior. El nuevo largometraje de Arantxa Echavarría explora esta historia basada en hechos reales, con Carolina Yuste dando vida a la única mujer que logró infiltrarse en el grupo. Ganadora del Goya a mejor película y mejor actriz principal, ya está disponible en salas de cine.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio en Ecuador, reafirma la política de su gobierno contra el narcoterrorismo, destina fondos a la lucha contra las drogas y el crimen y deja abierta una colaboración militar de mayor envergadura.
Angola: Sindicato de Jornalistas anuncia greve na comunicação social pública a partir de próxima semana. Moçambique: Preparativos para a retomada dos trabalhos do projeto Mozambique LNG, liderado pela TotalEnergies, estão a reacender tensões entre a multinacional e a população. Brasil: Começou hoje no Supremo Tribunal Federal o julgamento que pode levar Jair Bolsonaro à prisão.
Ataque ao avião de Von der Leyen mostra como a "tecnologia está a transformar a guerra". Mónica Dias acredita que, se a Rússia for a autora, o ataque pode ser considerado "terrorismo de estado".See omnystudio.com/listener for privacy information.
1. El Salvador’s CECOT Mega-Prison for Gang Members Senator Cruz describes his recent visit to El Salvador, where he toured the CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo) prison. The prison was built to house up to 40,000 of the country’s most dangerous gang members (MS-13, Barrio 18). Conditions: Cells hold 100 prisoners each, with bunk beds stacked four levels high. Prisoners are locked in cells 23 hours a day, with 1 hour allowed for exercise and religious instruction (both mandatory). No cellphones—blocked with jammers, with heavy fines for carriers if a call gets through. Monitored constantly by guards with machine guns and 24/7 lighting. Cruz compares it to U.S. prisons, noting it is much harsher and more controlled. He highlights the dramatic drop in El Salvador’s homicide rate (down ~98%), attributing it to President Bukele’s crackdown and mass incarceration of gang members. He even interviews an MS-13 member from Texas who admitted to murder in El Salvador and hinted at crimes in the U.S. The inmate expressed regret about his son possibly joining a gang but acknowledged that El Salvador’s new security situation made that less likely. 2. Panama Canal and Chinese Influence Cruz also traveled to Panama, where he toured the Panama Canal and met with government officials. He emphasizes Panama’s strategic importance to U.S. national security and commerce. Concerns raised: Chinese companies control key infrastructure near the canal, including ports, a bridge under construction, and a metro tunnel project. Cruz warns this could give China leverage to disrupt U.S. military and commercial shipping if conflict arises (e.g., over Taiwan). He pressed Panamanian officials to remove Chinese control and noted ongoing negotiations to transfer two Chinese-run ports to a U.S. consortium. He frames this as a matter of U.S.–Panama shared interest: Panama also risks economic and security harm if China can choke canal operations. Please Hit Subscribe to this podcast Right Now. Also Please Subscribe to the 47 Morning Update with Ben Ferguson and The Ben Ferguson Show Podcast Wherever You get You're Podcasts. And don't forget to follow the show on Social Media so you never miss a moment! Thanks for Listening YouTube: https://www.youtube.com/@VerdictwithTedCruz/ Facebook: https://www.facebook.com/verdictwithtedcruz X: https://x.com/tedcruz X: https://x.com/benfergusonshow YouTube: https://www.youtube.com/@VerdictwithTedCruzSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio hablamos de cómo los medios registraron los dos atentados que ocurrieron el mismo día en Cali y en Amalfi ¿Cómo se cubre el terrorismo en Colombia hoy? ¿Qué ha cambiado y qué sigue siendo igual que siempre en el lenguaje de guerra, en las fuentes oficiales y en la espectacularización de la violencia?María Paula Martinez, Juan Álvarez y Santiago RivasPost: Rodrigo Rodriguez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Investigação sobre mortes na sequência dos protestos em Angola não avança, o que está a gerar críticas à PGR. RADAR DW: Presidente Daniel Chapo não tem dado a devida atenção à situação em Cabo Delgado. Na Guiné-Bissau, coligação PAI-Terra Ranka denuncia "manobras" do Governo para adulterar resultados das próximas eleições.
Em Angola, o Presidente da CNE foi aprovado como juiz conselheiro do Tribunal Supremo. Analista levanta questões de ética e de Direito. Daniel Chapo está de visita ao Ruanda. Analista diz à DW que o PR de Moçambique foi renegociar divida referente à presença de tropas ruandesas em Cabo Delgado. Nos EUA, novo tiroteio em massa matou 2 crianças e feriu 17 pessoas numa escola católica em Minneapolis.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quinta-feira (28/08/2025): Após o tema da “adultização” entrar no debate nacional, projeto de lei chamado informalmente de “ECA digital” – em referência ao Estatuto da Criança e do Adolescente – foi aprovado pelo Senado e vai a sanção presidencial. O texto, que estabelece regras para plataformas com relação ao uso por menores de idade, foi aprovado por votação simbólica. Apenas os senadores Carlos Portinho (PL-RJ), Eduardo Girão (Novo-CE) e Luiz Carlos Heinze (PP-RS) votaram contra. A lei determina remoção de conteúdos irregulares sem necessidade de autorização judicial, após a empresa ser informada. A regra valerá para conteúdos de assédio, exploração sexual, incentivo à automutilação e uso de drogas, entre outros. Uma autoridade nacional autônoma será responsável por fiscalizar o cumprimento da lei. O tema virou prioridade após o youtuber Felca publicar vídeo sobre “adultização”. E mais: Política: Até 2001, Congresso impediu 224 inquéritos envolvendo parlamentares Economia: Impasse trava alta da isenção do IR Internacional: Milei é recebido com pedras e retirado de carreata na Grande Buenos AiresSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Crise humanitária em Cabo Delgado continua a marcar a vida de centenas de milhares de deslocados. Em Maputo, escritores lançam hoje uma obra a propósito dos 50 anos das independências nos PALOP. Analisamos se a CEDEAO vai cumprir a sua meta de lançar uma moeda em 2027 e Trump ameaça Rússia com guerra económica caso não haja acordo de paz.
Em Moçambique, investigador afirma que ministro da Defesa está a tentar esconder as lacunas das forças de segurança de Moçambique em defender Cabo Delgado. "MC Bandeira" acredita que Nampula será o bastião do partido político ANAMOLA. A famosa banda musical são-tomense dos irmãos CALEMA foi distinguida como "embaixadores da CPLP". Zelensky discute sanções a Moscovo com enviado de Trump.
Terrorismo doméstico não é invenção de hoje. De seitas apocalípticas no metrô de Tóquio a atentados no coração do Brasil, passando por presidentes quase mortos e bombas ligadas a militares, a história mostra que o ódio sempre encontrou formas criativas de atacar de dentro.—------------------------------EDITORA PIU - https://www.editorapiu.com.br/frankensteinAPOIE o programa: APOIA.SE - https://apoia.se/nosnahistoriaSIGA-NOS no Instagram: @nosnahistoria_@buenasideias@lucianopotter @arthurdeverdadePatrocínio:TRADUZCA - https://www.traduzca.com/LIVROS INDICADOS NO EPISÓDIO - UM LIVRO - https://www.livrarianosnahistoria.com.br/Captação de áudio & vídeo, edição e finalização - https://www.instagram.com/studioprohub/
Récord histórico, IED en México supera los 34 mil mdd en 2025 Dan prisión preventiva a Nery “N” por feminicidio y homicidio de colaboradores de Clara BrugadaColombia ofrece 200 millones por información que prevenga atentadosMás información en nuestro Podcast
ONU denuncia casos de exploração e abuso sexual durante operações de ajuda humanitária na província de Cabo Delgado. Continuam detidos em Angola dois russos acusados de terrorismo. Na Guiné_Bissau: Braima Camará suspenso da coligação API-Cabaz Garandi. Israel anuncia retoma das negociações com o Hamas para a libertação de reféns.
En nuestro país, el precedente más cercano al terrorismo es ETA militar, que cesó su actividad armada el 20 de octubre de 2011, y se disolvió de manera definitiva en 2018. Esta banda militar se convirtió, por suerte, en un recuerdo. Pero el paso del tiempo ha provocado que muchos jóvenes no sepan o no les hayan enseñado esta época tan dolorosa y clave de la historia reciente de España. Sonia Ballesteros se asoma a La Ventana con un reportaje sobre los influencers gastronómicos o aquellos creadores de contenido que se aprovechan de su profesión para solicitar una comida gratis en un restauarante a cambio de un vídeo en sus redes sociales.Torrevieja está siendo invadida por gallinas. En concreto en el pueblo ya hay 700 y suponen su abundancia supone un peligro para las propias aves, para los viandantes y para los conductores. Desde 1934, la playa de Babilonia, en Guardamar del Segura, es el hogar de decenas de familias del municipio. Hace 90 años, el Estado hizo una concesión que permitía a los vecinos construir su casa dentro de la playa. La Ley de Costas de 1988 señalaba que estas concesiones no se podrían extender más allá del año 2018. En aquel momento tendrían que haber abandonado sus hogares, pero una prórroga les ha permitido extenderlo hasta el próximo 15 de septiembre, día en el que comienza el derribo tras años de litigios en los juzgados. Hablamos con Felipe Pérez, uno de los vecinos afectados.
Hoy es el día internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. La Organización de Naciones Unidas propuso aprobó la celebración de este día en 2018 para promover la solidaridad con las víctimas y para mantener la memoria de sus historias. Para intentar reparar lo irreparable. Álvaro García-Dotor Baglietto, compañero de La Ventana, cuenta la historia de Pedro Mari Baglietto, su abuelo, que a su vez contó la historia del asesinato de su hermano Ramón a manos de ETA.
Data marca tributo e apoio às vítimas e sobreviventes; organização apoia nova Rede de Associações de Vítimas do Terrorismo; movimento promove parcerias, amplia as vozes das vítimas e as habilita a moldar decisões que afetam suas vidas.
Em Mocambique, historiador diz à DW que não é só com balas que se resolve um conflito como o de Cabo Delgado, mas sim, e sobretudo, "através do diálogo". Cada vez mais pessoas procuram refúgio na província moçambicana de Nampula, fugindo de novos ataques terroristas em Cabo Delgado. Na atualidade internacional, Zelensky diz estar pronto para um encontro com Vladimir Putin.
TECNOLOGIA y LIBERTAD -------------------------- twitter.com/D3kkaR #Bitcoin BTC: dekkar$paystring.crypt https://t.me/+0W_fPQXXOFAyNzE8
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, aseguró que los políticos peruanos tienen discursos "estúpidos" donde "terruquean a todo el mundo" sin entender lo que significó el terrorismo en el Perú. Noticias del Perú y actualidad, política.
Emisión del miércoles 13 de agosto de 2025 Las últimas medidas de EEUU contra México parecen más un instrumento de presión política que simples acciones de seguridad. El lunes pasado, el Departamento de Estado actualizó su advertencia de viaje para México: mantuvo al país en nivel 2 (ejercer mayor precaución), pero seis estados quedaron en nivel 4 (no viajar). EEUU refuerza así la tendencia a tratar a ciertos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Em Mocambique, investigadores comentam expansão da insurgência em Cabo Delgado. Em Angola, jurista explica porque é que o ano parlamentar terminou sem a aprovação do pacote legislativo autárquico. Neste jornal, analisamos ainda as conversações entre a Ucrânia, aliados e EUA antes da reunião de sexta-feira no Alasca entre Trump e Putin.
Fonacot alerta de nuevos fraudes crediticios ¡Tómelo en cuenta! Reactivan la emisión de infracciones en TexcocoBrugada se compromete a arreglar drenaje en la GAM
Entregan 26 narcos más a Estados Unidos; alerta de viaje en México por advertencia de actos de terrorismo; lluvias en CDMX afectan 200 casas y mantienen caos en el aeropuerto
Miguel Uribe Turbay falleció en horas de la madrugada de este 11 de agosto.
3-01. Los años del terrorismo | Abancay. un obispo en los Andes peruanos by Opus Dei
¡Récord turístico! México recibe 5.6 millones de pasajeros en cruceros ¡Alerta! Granizo y lluvias fuertes este domingo en toda la CDMXHombre que apuñaló a 11 personas en Michigan enfrentará cargos de terrorismoMás información en nuestro Podcast
Rosana Laviada entrevista a la coordinadora de estudios islámicos del GEES que asegura que "el islamismo está coaccionando de forma diaria y sutil".
Ataques terroristas em Cabo Delgado agravam a crise humanitária e de cuidados médicos. Acusação contra Venâncio Mondlane é uma tentativa de afastá-lo dos próximos pleitos eleitorais, diz analista. Zimbabwe quer criminalizar críticas ao governo.
Escuche el programa de este martes 8 de julio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.