POPULARITY
Categories
Hoy entrevisto a Juan González Villa de la agencia useo.es, un emprendedor y Consultor SEO con más de 10 años de experiencia. En la actualidad centrado en Inteligencia Artificial y en su agencia.Antes de empezar el episodio de hoy te traigo una herramienta de SEO gratuita que te ayudará a subir posiciones en Google. Podrás detectar fallos de tu web, revisar enlaces entrantes y salientes, realizar un análisis de palabras clave, analizar a la competencia y configurar alertas. Sólo tienes que entrar en https://borjagiron.com/ahrefs y empezar a usar la que posiblemente sea la mejor herramienta de SEO gratuita del mercado. Recuerda, borjagiron.com/ahrefs Comunidad para Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad En esta increíble entrevista aprenderás: 1: Quién es Juan Gonzalez Villa 2: Cómo genera ingresos y cuánto genera con su Newsletter 3: Sus inicios y cuánto tiempo tardó en generar un sueldo 4: Los cambios en su negocio 5: Lo que mejor le funciona 6: Lo que peor 7: Cómo vende 8: Cómo usa Twitter de forma estratégica 9: El poder de la Inteligencia Artificial 10: Cómo es tu día y sus estrategias de productividad. 11: Herramientas que usa muy potentes. 12: Lo que más funciona en SEO y las 3 claves 13: Consejos para crear Newsletter de éxito y cómo darla a conocer. Nos cuenta sus estadísticas y cómo consigue patrocinadores. Contactar con Juan Gonzalez: Su web: https://useo.es Twitter: https://twitter.com/seostratega Newsletter 10 Links azules: https://useo.es/newsletter-seo/ Newsletter Mentes Artificiales: https://useo.es/mentes-artificiales/ Únete a la comunidad de Emprendedores: https://borjagiron.com/comunidad Recuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos y tendencias del mundo del SEO. Si quieres seguir escuchando estos episodios compártelo, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. También puedes acceder al curso de SEO desde https://triunfacontublog.com Soy Borja Girón, has escuchado el podcast SEO para Google, nos escuchamos en el próximo episodio.
Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Psicólogo Clínico, Dietista Funcional (IFM), Fellowship en biología y metabolismo vascular (A4M), Endocrinología Aplicada (A4M), Functional and Hypertrophy Strength Coach (PICP level 3). Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Invitado: René del Risco @renedelrisco. Consultor de publicidad y marketing. Músico cristiano. Adorador y productor musical. Encuéntranos en Spotify, Youtube y Patreon. #HumanPerformance #JCSimo #Lifestyle #Saludybienestar #Alimentacionquesana #TheSimoDiet #dieteticafuncional #training
En la edición AM, hablamos con Gustavo Arijón, director del área de Consultoría de PwC Chile; con Sebastián Muñoz, Cofundador y CEO de Reite; y con Diego Paul, operador de renta variable Banchile Corredores de Bolsa.
Hoje trago Luciano Bravo, que é Ceo da Inteligência Comercial & Country Manager da Savel Capital Partners. Palestrante e Consultor. O tema é importante: a inexistência de um sistema de crédito para os empresários no Brasil. Quem já tentou levantar recursos em bancos sabe que eles só emprestam dinheiro para quem provar que não precisa, não é? O Luciano Bravo mostra que é possível “Criar condições adequadas para que empresários e empresas brasileiras possam estruturar o seu projeto de crescimento de forma correta e ter acesso a linhas de crédito internacionais”.
Hoje trago Luciano Bravo, que é Ceo da Inteligência Comercial & Country Manager da Savel Capital Partners. Palestrante e Consultor. O tema é importante: a inexistência de um sistema de crédito para os empresários no Brasil. Quem já tentou levantar recursos em bancos sabe que eles só emprestam dinheiro para quem provar que não precisa, não é? O Luciano Bravo mostra que é possível “Criar condições adequadas para que empresários e empresas brasileiras possam estruturar o seu projeto de crescimento de forma correta e ter acesso a linhas de crédito internacionais”.
Mientra preparamos al onceava temporada del podcast que arrancará la semana que viene, quiero presentarte Problem Solving, el podcast de Consultoría de Outliers. n este podcast hablamos única y exclusivamente de consultoría, presentado por Joseph Gelman, consultor con más de 20 años de experiencia en la industria y host de Outliers Podcast. Este no va a ser un pocast de entrevistas, aunque traeremos de vez en cuando algún invitado. Más bien, te contaré todo lo que tienes que saber para ser un buen consultor, como por ejemplo las capacidades que tienes que desarrollar o cómo afrontar aspectos concretos del trabajo de consultor, todo basado en la experiencia de Joseph. Estaá publicado en su propio canal (en el de Outliers solo estará este primer episodio), te dejo el link en las notas del podcast. Notas del podcast: Podcast Problem Solving en Spotify: https://open.spotify.com/show/4N02LXWe32Ju0xXOwaB4m4?si=07a2d3cf99434632 Explicación de MECE en Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/MECE_principle Créditos Musicales, Jahzzar: https://freemusicarchive.org/m
El capital humano y la transformación digital – Fernando CárdenasLa transformación digital es un proceso de cambio que requiere del capital humano, así su concepto sea la utilización de tecnologías digitales. Cuando una empresa se transforma digitalmente es mas eficiente, productiva, innovadora y competitiva. Entrevista con el experto Fernando Cárdenas.La transformación digital y el capital humano (Por qué son inseparables)En estos tiempos, en el que la tecnología evoluciona constantemente, la transformación digital es clave para el éxito de cualquier compañía o negocio. Además, es fundamental que las organizaciones se adapten y aprovechen las oportunidades que ofrece la digitalización.Para alcanzar una transformación digital exitosa, es esencial tener en cuenta el capital humano de la empresa. El capital humano se refiere al conjunto de habilidades, conocimientos y experiencias que tienen los colaboradores de una empresa.Estas personas son las que permiten a una organización conquistar metas y, por consiguiente, son imprescindibles para el éxito de la transformación digital.La transformación digital no solo implica la adopción de nuevas tecnologías, sino también cambios en la forma de trabajar, en los procesos y en la cultura organizacional de la empresa. De tal forma, es necesario que los colaboradores estén dispuestos a adaptarse a estos cambios y a aprender nuevas habilidades.Para que una transformación digital cumpla sus objetivos, la empresa debe ofrecer un entorno de aprendizaje constante a sus colaboradores. La educación debe incluir tanto habilidades relacionadas con las nuevas tecnologías como habilidades blandas como la capacidad de trabajar en equipo y la adaptabilidad al cambio.Asimismo, es importante inspirar a los colaboradores para que se motiven y comprometan con la transformación digital de la compañía. Esto se puede alcanzar con la participación activa y permanente de los colaboradores en el proceso de cambio y la comunicación clara por parte de la dirección de la empresa.La transformación digital y el capital humano = innovaciónLa transformación digital y el capital humano son mandatorios para la innovación. La adopción de nuevas tecnologías permite a la empresa desarrollar productos y servicios más eficientes y competitivos. Además, la digitalización permite la recopilación y análisis de datos que pueden ayudar a la empresa a identificar oportunidades de mejora y a tomar decisiones más informadas.Por otro lado, el capital humano de la empresa es esencial para la innovación. Los trabajadores con habilidades y conocimientos adecuados pueden aportar ideas innovadoras y contribuir al desarrollo de nuevos productos y servicios.Sobre nuestro invitado Fernando CárdenasSocio fundador de LIFT Growth and Innovation, empresa que nació de un modelo de negocios innovador desarrollado durante la tesis de investigación en el MIT para apoyar el crecimiento basado en innovación.Consultor en estrategia, capital privado e innovación. MSc en gestión con énfasis en innovación MIT, MSc en economía London School of Economics, MBA Eafit, Ingeniero Mécanico UPB.Con más de 25 años de experiencia en consultoria, gestión y gerencia, estrategia e inversión en PYMEs con alto potencial de crecimiento.Fernando, aparte de hablar de la transformación digital y el capital humano, también tiene una historia muy divertida que la comparto al comienzo del episodio. No te lo pierdas.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple Podcast Spotify Google Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastEnlaces de Lift y Fernando Cárdenas:Sitio web: https://lift-gi.com/v2_base/Twitter: https://twitter.com/FCInnovationTeléfono: 3016639210Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/ Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/208-como-usar-el-storytelling-para-las-marcas/Otros podcasts recomendados de nuestra redExperiencia Tech.Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.bit.ly/historiasquenutrenSomos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).spoti.fi/3hWr020Logística que Trasciende Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://bit.ly/logisticaquetrasciendeIdeas Sin editar Reflexiones, opiniones y anéLa Transformación Digital Y El Capital Humano, Lift Growth & Innovation, Innovación, Fernado Cárdenas, Capital Humano, Transformación Digital, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil Palabras
Sejam bem vindos a mais um Derivado Cast e hoje falamos da mais nova treta da internet, nossos amiguinhos comentam sobre o "Calvo da Campari" que é todo redpillado das ideia. Mas não se preocupe, porque ainda falamos muito sobre as séries: Tulsa King, Drive To Survive, O Consultor, e claro, The Last of Us. E pra fechar com chave de ouro ainda tivemos um sorteio de um BAITA Smart Watch que veio na Mystery Box do mês, tudo isso no Derivado que chegou pra você!!!
Noemi Freixas es una emprendedora con más de 14 años de experiencia liderando proyectos y con una gran habilidad para detectar los cuellos de botella. Todo inició ayudando a sus compañeros de trabajo y le encantaba asumir nuevos proyectos para tener una mejora continua. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Conquiste sua carreira no Mercado Financeiro em 12 semanas
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/zmoHhaQb03c Se hablará sobre las creencias en torno al dinero, la riqueza económica, su relación con el amor propio y el vínculo con la espiritualidad. La coherencia cardíaca del Instituto Heartmath, el mapa de la conciencia de David Hawkins, la ley de la atracción y el poder de la sanación son sólo algunas de las herramientas disponibles. Atraigo aquello que resuena con mi vibración energética. Valgo económicamente lo que creo valer como ser humano. Fernando Gil Sanguineti Economista, MBA y Master en Economía. Coach de equipos, ejecutivo y de vida. Master Practitioner de PNL. Acompañante de BioNeuroemoción. Master Coach Trainer de ICI. Consultor de empresas. Fundador de Jamming, conferencista internacional y escritor https://www.fernandogil.pe/ https://www.instagram.com/fernando_gi... https://www.facebook.com/FGilS Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Dempsey Magaldi, consultor de segurança e proprietário da Magaldi Escola e Clube de Tiro em Porto Alegre// Gilmar Mendes suspende decisões que autorizaram acesso a armas em desacordo com novas regras do governo Lula
Faz ideia de como é a jornada de se tornar um CEO de uma grande empresa? No episódio #113, havíamos conversado com o nosso entrevistado de hoje sobre ESG. Hoje trouxemos novamente o Sérgio Ricardo... O post #126 Entrevista com Sérgio Ricardo, Conselheiro e Consultor de empresas de saúde apareceu primeiro em Biomedcast.
Hoy conversamos en El Tema del Día con Luis Contreras, Analista Político y Consultor en Seguridad Ciudadana y Policial, sobre la coyuntura en el área de seguridad.
Let's face it, most people in the LGBTQ+ world know exactly how members of the faith community feel about their lifestyle. So when a prominent Priest in the Catholic faith chooses to extend love, not hate, to this marginalized group you would expect that would be met with praise from other believers. Well unfortunately that's not the story you'll hear on this episode, where Pastor Josh and Will speak with Jesuit Priest, Father James Martin. We start off the episode laying down the foundation of what is Catholicism, structural hierarchy and definition of terms. Will (Political Host) ask Father Martin about the letter he received from Pope Francis regarding the criminality of being gay. This letter came after the most recent AP article stating that the "Pope says homosexuality not a crime. . Then the topic shifts to the long running ministry of Father Martin, that involves his journey to make the Catholic Church more accepting of the LGBTQ+ community, despite loud opposition from both inside and outside the Church. We then talk about child abuse within the Catholic Church and finally end talking about the Super Bowl?Guest Bio:Fr. James Martin, SJ is a Jesuit priest, editor-at-large of America magazine and bestselling author of Jesus: A Pilgrimage, The Jesuit Guide to (Almost) Everything, and Between Heaven and Mirth. Father Martin has written for many publications, including the New York Times and The Wall Street Journal, and he is a regular commentator in the national and international mediaBefore entering the Jesuits in 1988, Father Martin graduated from the Wharton School of Business and worked for General Electric for six years. In 2017, Pope Francis appointed him to be a Consultor for the Vatican's Secretariat for Communication.He has appeared on all the major radio and television networks, as well as in venues ranging from NPR'sFresh Air, FOX's The O'Reilly Factor, and PBS's NewsHour to Comedy Central's The Colbert ReportLearn more: http://jamesmartin.hc.com/https://www.americamagazine.org/voices/james-martin-sjhttps://www.buildingabridgefilm.com/Support the showTo learn more about the show, contact our hosts, or recommend future guests, click on the links below: Website: https://www.faithfulpoliticspodcast.com/ Faithful Host: Josh@faithfulpoliticspodcast.com Political Host: Will@faithfulpoliticspodcast.com Twitter: @FaithfulPolitik Instagram: faithful_politics Facebook: FaithfulPoliticsPodcast LinkedIn: faithfulpolitics
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/WXaoMTflxqU Meditación y terapia, como las "dos alas de un mismo pájaro": el pájaro es el "despertar". Y así poder abordar la gran mentira, la identificación con el ego y su proyección en el mundo exterior. Antonio Consuegra Tiene estudios en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. Es Terapeuta Transpersonal. Instructor de Meditación. Consultor de Mindfulness Transpersonal. Facilitador de Biorreprogramación. Curso Constelaciones Familiares. https://www.sadhanaintegral.com/ Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En la vida de toda empresa llega un momento en el que surge la pregunta: ¿debería exportar e internacionalizarme? El proceso de abrirse a nuevos mercados es largo y complejo, pero puede convertirse en un método de crecimiento que incluso salve a algunas empresas de padecer declives en sus países de origen. En este episodio contamos con Luis Fuentes, que es abogado y actualmente se desempeña como Consultor en Inversión Extranjera y Director de Estudios Fuentes. Él nos cuenta cómo internacionalizar una empresa, las estrategias y los pasos que debemos seguir para hacerlo. “Todas las empresas siempre van a alcanzar un techo, porque ya no alcanzan a más gente que les compre. Cuando ocurre esto, toca salir a otra región, es decir, internacionalizar la empresa. Es replicar el mismo negocio en otro país. Y ahí no estás sumando otro negocio, sino que estás multiplicando el que tienes. La magia no está en sumar ni multiplicar, sino en exponenciar. Cuando ya estás en tres o cuatro países, ahí es el momento de encontrar un segundo negocio. Acá es donde surge la magia, porque es cuando la gente se vuelve millonaria y hace mucho dinero”, explica nuestro invitado. Por otro lado, la internacionalización también funciona para reducir gastos. “Tenemos muchos clientes europeos que tienen los puestos de menor gasto en Sudamérica. Es reducir costos en Recursos Humanos. Y los sudamericanos salen al primer mundo para poder incrementar sus ingresos”, asegura nuestro especialista. Las empresas que salen al extranjero son, por lo general, y debido a todo lo que conlleva, compañías más competitivas. Suelen tener unos índices de productividad más altos y mayor volumen de negocio. “Puedes comenzar a expandir tu empresa a otros países cuando empiezas a generar más medianos ingresos en tu región y antes de que encuentres un tope”, recomienda Luis, y aclara que “se puede hacer en una etapa temprana”. Gracias a las herramientas que existen hoy en día, se puede internacionalizar una empresa sin tener una oficina física ni personal. Sin embargo, hay ciertos recaudos que debemos considerar. Uno de ellos es “tener una empresa legalmente constituida en cada país que queramos vender”, y el otro es “tener nuestra marca registrada”, “porque cualquiera puede registrar tu marca y te bloquea porque lo hizo antes que tú”, advierte Luis. También debemos abrir una cuenta de banco. A ello, nuestro especialista suma contar con “un representante legal de la región, o un extranjero que tenga residencia”, y contratar a “un asesor contable que nos apoye con los números de ese país que elijamos”. “En ese sentido, tienes que encontrar una persona que estudie tu empresa y encuentre los mejores mecanismos legales para poder maximizar el beneficio de los dueños de la empresa y pagar la menor cantidad de impuestos posibles”, remarca Luis. Para elegir el país indicado para internacionalizar nuestra empresa es importante centrarse en algunos aspectos, como el tamaño del mercado, la cultura, el uso de la tecnología por parte de los ciudadanos y, por supuesto, que nos dé la oportunidad de generar buenas ganancias. “Elegir el país al cual es mejor expandirse depende de dónde estés. Si estás en Estados Unidos, te conviene dar un salto a Europa o, si vas a Sudamérica, puedes ir a Colombia, Chile o Perú. Si estás en Sudamérica, suelen pedir primero a México y luego Estados Unidos. Pero depende de lo que vendas o quieras hacer para saber qué es lo más interesante”, describe nuestro invitado. En el caso de Latinoamérica, Luis destaca que “hay mucha corrupción” y la posibilidad de ser estafados está a la orden del día. Para evitarlo, aconseja contar con un representante del país elegido. “Es conveniente dividir los poderes, o al menos tener dos personas de confianza que no se conozcan”, añade Luis. Y, como cierre, sugiere buscar los países latinoamericanos más estables económicamente que, en lo posible, tengan un “Banco Central autónomo” y que “la segunda divisa esté bancarizada sin ningún problema”. Páginas web: www.alligare.org / www.ef-legal.com Columnas de Luis Fuentes en Infobae: www.infobae.com/tag/luis-fuentes Libro recomendado: Padre Rico, Padre Pobre
Ação do Planeta Atlântida em parceria com a Fundação vai arrecadar alimentos e sortear ingressos para o evento.
Gestionar un negocio no es fácil, y menos dentro del mundo del e-Commerce, donde se innova y evoluciona de forma constante. Por esa razón, contar con las manos expertas y profesionales de una consultoría e-Commerce es una buena decisión para el crecimiento del negocio. Un consultor de e-Commerce sabe cómo atraer a clientes actuales y a clientes potenciales, cómo gestionar los contenidos para mejorar la posición de la página web en el buscador, los pasos de compra del cliente y cómo ofrecer un servicio más completo y mejorado en su experiencia con la web, etc. Por eso, en este episodio contamos con Daniel King, que es consultor de e-Commerce. Ofrece seminarios y cursos breves online para empresas, instituciones y particulares. “Lo que hacemos los consultores es divulgar, enseñar y tratar de entender cuáles son las problemáticas de las empresas, mejorar los procesos que ya tienen y llevarlos a algo que cumpla con las prácticas que la industria tiene”, explica Daniel, y destaca: “Somos profesionales que entendimos que hay una serie de reglas y buenas prácticas que hay que cumplir”. Como característica principal, un consultor de e-Commerce debe ser “empático” con sus clientes, es decir, que “debe saber ponerse en los pies de la persona que quiere hacer la transformación y no puede”. “Luego tiene que saber muy bien cómo funciona la web en general, y esto es entender de forma básica todo lo que tenga que ver con transacciones en tiempo real. No es lo mismo un marketplace, que una tienda online o las redes sociales. Cada uno de ellos tiene sus propias reglas, pero lo que hay que entender es que todos trabajan juntos, por lo que la ida y vuelta de información tiene que ser en tiempo real”, desarrolla nuestro invitado. Asimismo, un consultor tiene que comprender “cómo trabaja el internet y cómo eso impacta en el negocio”, ya que “la gente nos va a comprar desde dispositivos diferentes y momentos distintos”, remarca Daniel. “Luego también es importante tener conocimiento sobre medios de pago, logística y facturación. Esa cadena, cuando se ve afectada, uno tiene que poder dar las herramientas indicadas a la empresa que está empezando en el comercio electrónico”, agrega. Según Daniel, uno de los grandes problemas que las empresas pequeñas y medianas suelen tener es desconocer cuál es su stock, que siempre puede resolver un consultor de e-Commerce. “Ese gran problema debe ser resuelto antes de vender online. Vender de más nos puede dejar mal frente a nuestros clientes”, advierte nuestro especialista. “Luego vienen los otros dos pilares: cómo me lo van a pagar y cómo me voy a proteger para no entrar en ningún fraude. Esto es súper importante y lo tenemos que ver todos los días, porque siempre hay nuevos medios de pago, formas de conciliar, nuevos dispositivos por los cuales se puede comprar, etc.”, alerta Daniel. A ello se añade la logística y cómo debemos integrarnos a las ofertas que hay en nuestra zona, “porque la logística es lo que nos va a representar como comerciantes ante nuestros clientes”, recalca Daniel. “La gente va a optar por comprar en nuestro local, pero la gran mayoría nos va a comprar online, entonces tenemos que movernos para revolverlo bien. Nuestra tienda tiene que estar preparada tecnológicamente para resolver este tipo de cosas”, sostiene nuestro especialista. Un consultor de e-Commerce se puede contratar en cualquier etapa de la empresa, pero Daniel aconseja que “cuanto antes se haga, es mejor para no tomar decisiones de las que luego nos vamos a arrepentir”: “Si queremos mejorar nuestro negocio, es bueno validarlo con un profesional que tiene experiencia con varios tipos de negocios online”, afirma nuestro invitado. LinkedIn: Daniel King Email: daniel@triptongo.com.ar
Debate da Super Manhã: No debate desta terça-feira (24), o comunicador Wagner Gomes conversa com convidados sobre os avanços em busca do carro ecologicamente perfeito. Participam, o Consultor e Especialista em Inteligência de Mercado para o Setor Automotivo, Alexandre Costa, o Jornalista, apresentador do programa Carro Arretado, da TV Jornal, influenciador em assuntos automotivos, Silvio Menezes e o Empresário, proprietário de carro elétrico, Adilson Souza.
Adquira meu livro Lugar de Potência: Lições de carreira e liderança de mais de 10 mil entrevistas, cafés e reuniões
Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Invitado 1: Dra. Génesis Tiapa, Doctora en medicina, máster en nutrición, especialista en inmunonutrición, nutrición metabólica, neuro nutrición y hormonologia, investigadora científica. Invitado 2: Leah Martínez, Health coach por IIN, Strength coach, Dietista del Centro de Dietética Funcional JC Simó y estudiante de nutrición por UNINI MX. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast (link en BIO).
Debate da Super Manhã: A comunicação é uma das principais ferramentas para as sociedades funcionarem e se desenvolverem. Os veículos de comunicação de massa e as plataformas de interação direta como os aplicativos de trocas de mensagens assumem um papel importante na prestação de serviços à população, que pode se manter atenta a todo tipo de acontecimento. Por isso mesmo, a produção do conteúdo a ser veiculado nesses meios é um trabalho de grande responsabilidade. No debate desta quarta-feira (18), o comunicador Wagner Gomes conversa com convidados sobre as diversas formas e finalidades de uso da comunicação. Participam, a Jornalista, cientista política, mestre em comunicação, experiente em marketing digital e estratégico, incluindo monitoramento de redes sociais, Rosário Pompéia, a Jornalista e consultora em comunicação, Ana Cristina Lima e o Consultor digital, professor e palestrante, Jeoás Farias.
Silvia Liñán TreviñoConexión | Afinidad | Disciplina| Aprendedor | LogradorSocia fundadora de Concordia Bienestar y Productividad, Consultora experta en PYMES, Coach ejecutiva certificada por la Universidad Iberoamericana, Coach de fortalezas certificada por Gallup. Obtuvo el Certificado de Competencia Laboral en Consultoría por la International Certification of Quality Systems y el registro como Consultor Pyme-JICA por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Actualmente estudia la Maestría en Desarrollo Humano en el ITESO de Guadalajara.Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito organizacional. Ha realizado proyectos en diferentes áreas de negocios para cerca de 300 empresas de muy diversos sectores y giros. Ha colaborado con el International Center for Work and Family del IESE Business School en los estudios: “Responsabilidad Familiar Corporativa en Cd. Juárez”, “Mujeres y hombres en trabajo en remoto: cómo, cuándo y quién” y “El futuro del trabajo”. Actualmente realiza su trabajo de grado enfocado en mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas.El Llamado del Coach (vía You Tube) es un programa que permite, a los coaches actuales y a quienes quieren convertirse en coaches, interactuar con coaches en fortalezas que han encontrado el éxito en el desarrollo basado en fortalezas.Durante cada sesión, profundizaremos en estrategias y tácticas que puedes llevar a tu organización y ayudarán a ti y a tu equipo a lograr un mejor desempeño.Aprende más sobre otros recursos de coaching basado en fortalezas de Gallup:• Artículos & Videos• Programas en línea• Guías & Reportes• Inscríbete a nuestro boletín informativo en inglés (Newsletter)También visita Gallup Access.
En la edición PM, hablamos con Raimundo Olivares, analista senior de trading en Credicorp Capital, y con Arturo Brandt, Consultor en Grupo Vial Abogados y presidente de la Asociación Chilena de Derecho Ambiental.
Invitado: Enrique De Castro, Presidente ASOCARNE (asociacion productores de ganado de carne), Socio fundador de Carne&Co (@carneycosd) y Gerente de Negocios e Inversiones Diversos. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo), asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos.
Invitado 1: Chaquira Febles. Asesor publicitario en Caribe Media. 7 años diagnosticada de diabetes. Invitado 2: Dr. Gerardo Rodríguez; Médico y Odontólogo, con especialidad de Rehabilitación Celular, Medicina Spagyrica y Nutrición Celular Activa. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos.
Luego de una trayectoria profesional muy relevante, Fátima Castelán dejó su país por amor y acompañó a su esposo en su nueva aventura laboral en Brasil. ¿La desventaja? Ahí no podía ejercer su profesión, al no tener visa de trabajo. Muchas personas talentosas y con una amplia experiencia profesional, se encuentran en una situación similar fuera de sus países de origen. Por eso, Fátima decidió fundar "Talentosas Expatriadas", una plataforma que integra: Consultoría de carrera para mujeres expatriadas, oportunidades de trabajo y un directorio internacional de expertos en servicios para expatriados. En este episodio de Hola Poderosa, Fátima nos comparte cómo le dio la vuelta a su situación y terminó desarrollando una solución que beneficiara a muchas más mujeres. Conoce este proyecto en: https://talentosasexpatriadas.com/ Entra a la tribu Speakhers: https://www.speakhers.co/ Conecta con Gabriela Mitri aquí: https://www.instagram.com/gabimitri/
Derivado del escándalo y críticas en su contra, este jueves por la tarde, fue presentada una denuncia en contra de la ministra Yasmín Esquivel ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte de un ciudadano de nombre Miguel Alfonso Meza Carmona.La denuncia fue presentada y compartida por Miguel Alfonso Meza Carmona, consultor y abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) por la presunta comisión de faltas administrativas. Esto por no preservar la dignidad y profesionalismo propios de la función judicial en el ejercicio de sus funciones, y de ser inepta para la función judicial.
Si crees que diseñar es complicado imagina programar sin poder ver, así de impresionante suena cuando conoces a Manolo Alvarez. Hoy estaremos hablando con mi developer favorito, Manolo de Tiflo Audio en dónde aprenderemos sobre la importancia de la accesibilidad en la web. Conoce a Manolo: Innovador tecnológico, desarrollador de apps, softwares y video juegos accesibles, podcaster, investigador y profesor en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, de cursos de asistencia tecnológica y educación especial. Consultor internacional en accesibilidad, diseño universal y programación web accesible. Presidente de la Fundación Manolo.Net. La misma, promueve el aprendizaje de destrezas de programación y creación de apps, así como el desarrollo de páginas de Internet, por estudiantes de educación especial en ambientes inclusivos. Si quieres vernos e inspirarte no te puedes perder esta entrevista por Youtube donde pódras ver nuestras interacciones y como desde el diseño y la programación hacemos un mundo mas accesible un pixel a la vez. Importante estaremos este próximo 25 y 26 de enero Design Matters México. Será un evento híbrido con sede en @centro_u en la ciudad de México. El evento será en idioma ingles pero contará con traducción en español así que no hay excusa te espero pues te dejo con con 25% de descuento para la compra de tu boleto. ¡Nos vemos en México! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/commandzpodcast/message
El marketing es una disciplina en constante evolución y la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas promueven y venden sus productos y servicios. En este video, presentamos 15 herramientas de inteligencia artificial para el marketing que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de sus campañas y aumentar su alcance y efectividad. Desde chatbots que brindan atención al cliente en tiempo real hasta herramientas de análisis de datos que proporcionan una comprensión más profunda de su audiencia, estas herramientas utilizan la tecnología avanzada para ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y a maximizar sus esfuerzos de marketing. TEKDI: Instituto de Marketing Digital de los Negocios Aprende Marketing Digital desde cero (aunque no tengas experiencia) ►►►https://tekdi.education/ ► Dedicando solo 10 minutos al día con divertidas clases prácticas en video, acompañamiento de un tutor, mentorías, acceso en tarifa plana a más de 100 másters y cursos online y un servicio de asesoramiento en Marketing Digital para el negocio. * Servicio de asesoramiento personalizado * Consultor para acompañarte en el crecimiento * Acceso a plataforma de formación con más de 100 cursos online actualizados * Descarga de plantillas y cuadros de mandos para tu negocio * Con un consultor 24x7 a tu lado * Mentorías semanales con asesoramiento de Marketing Digital para el negocio ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★ Suscríbete al boletín diario y gratuito con las noticias más destacadas del marketing digital y los negocios online: https://bit.ly/3qeBAWe
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 03 de enero de 2023. Conduce Juan Carlos De Lassé. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Federico Lozano López, socio fundador en VP Consulting y José Alvarez, gerente de Consultoría en VP Consulting Tema: simulación de inversiones Entrevistado: Francisco Madrid, asesor del Consejo Nacional Empresarial Turístico y Director de CICOTUR Tema: Turismo
Debate da Super Manhã: O avanço da tecnologia, entre outros fatores, provocou grandes mudanças no mercado de trabalho nos últimos anos. As transformações no mundo corporativo tem sido cada vez mais velozes. No debate desta segunda-feira, o comunicador Geraldo Freire conversa com convidados sobre a extinção de antigas profissões e o surgimento de novas atividades. Participam: Otto Benar - Administrador, Mestre em Administração e Doutorando em Educação. Professor, Pesquisador e Consultor em Negócios e Formação de Pessoas; André Ribeiro - Professor de Graduação e Pós-Graduação, Mestre em Administração e Especialista em Gestão Estratégica do Capital Humano; e Paulo Perazzo - Advogado Previdenciarista e Trabalhista.
Miguel Alfonso Meza , Consultor en Litigio Estratégico y Derecho Anti-corrupción, nos explica cómo seguir la denuncia que interpuso en la SCJN
En la edición AM, hablamos con Felipe Alarcón, gerente de estudios de inversiones de EuroAmerica, y con Macarena Navarrete, abogada y socia principal de EY.
El senderismos ha sido parte de mi sanacion, el contacto con la naturaleza ha hecho reconectarme con mi paz interior y gracias al senderismo hoy les traigo un experto en la materia Jordi Duque para que nos explique a mas profundidad acerca de este maravilloso tema. Medihiking, Experiencias Naturales Conscientes (Senderismo Consciente) Que Hace Jordi Duque? Consultor internacional Mindfulness, Comunicador Social - Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín Colombia entre otras formaciones. Me gustaría compartirte información sobre mi nueva publicación. Comprometido con la generación de consciencia a favor del uso responsable de los recursos naturales y el bienestar de la humanidad, he dedicado parte de mi vida a promover el respeto en nuestra relación con la naturaleza, a través de grupos de caminantes, cursos y formaciones empresariales y sociales, y compartiendo sobre estas prácticas en las comunidades en Colombia y otros países, tanto así que hemos creado una metodología llamada Medihiking, Experiencias Naturales Conscientes (Senderismo Consciente), en las cuales he retomado los fundamentos científicos del Mindfulness para reducción del estrés y ansiedad en organizaciones y personas, en Colombia y otros países y los Shirin Yoku o Forest Bathing, como la evidencia desde los laboratorios e investigadores de lo que nos sucede a los seres humanos cuando compartimos tiempo de calidad en entornos naturales. En nuestras experiencias han participado cerca de 6.000 personas de diferentes nacionalidades en algunos de los tesoros naturales de Colombia (Antioquia, Amazonas, Chocó, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros lugares), también promovemos a nuestro País como un destino natural consciente, donde es posible disfrutar la naturaleza protegiendo el ambiente y recibiendo sus beneficios para nuestro bienestar, donde incentivamos el uso de prácticas sostenibles inclusive desde las mismas comunidades. También hacemos estas actividades en parques y reservas naturales en otros países como México, Perú, Australia, Turquía, Tailandia, Singapur, Hong Kong entre otros, propiciando escenarios en los cuales se promueven los valores humanos, nuestra salud mental y el relacionamiento consciente con la naturaleza. Jodi Facebook Gloria Goldberg Host https://www.facebook.com/Unbreakablelifewithgloria/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gloria-goldberg/message Support this podcast: https://anchor.fm/gloria-goldberg/support
Román Ortiz - profesor de Estudios Estratégicos e Internacionales y Consultor de Seguridad y Defensa, quien nos hablará sobre los 10 meses de invasión y viaje de Volodimir Zelensky a EE.UU
En la edición AM, hablamos con Carolina Ratto, Directora Research Renta Variable en Credicorp Capital; con Nuria Zaragoza y Francisca Valdés, Senior Manager de Consultoría PwC Chile y Directora ejecutiva Mujeres Empresarias, respectivamente; y con Felipe Posada, Director y Miembro de Comunidad Traders.
Ricardo é consultor de vinhos e hotelaria. Ele trabalha recrutando, treinando pessoas e montando cardápio e serviço para restaurantes de hotéis. O papo vai desde o começo de Ricardo, fazendo curso de garçom no hotel Gorgotó em Barbacena, interior de Minas Gerais até os dias de hoje. TÓPICOS DA CONVERSA Início de tudo Servindo o rei Roberto Carlos Falta garçom bem formado no mercado? Abrir um hotel pra descansar... Hotel ultra luxo Perrengues do serviço de quarto Dicas pra ser bem atendido Hotel do time do Grêmio GARÇOM FONTE DE RENDA Um tópico que foi abordado mais de uma vez durante o papo é como o trabalho de garçom pode representar uma renda: seja principal ou extra. Num país com tanta gente precisando trabalhar, nunca se deve excluir uma profissão que SEMPRE tem demanda. CUIDADOS COM CLIENTES NO HOTEL Ricardo falou sobre os desafios de atender serviço de quarto, bem como serviço de mesa e outros. Como integrante da equipe, ele já serviu pessoas como o Rei Roberto Carlos, a Seleção Brasileira de Futebol durante os jogos olímpicos do Rio de Janeiro e várias outras pessoas. ------------------------------------ FALE COM RICARDO Instagram @dicasricardosa Para consultoria na área de hotelaria SIMPLE CONSULTORIA simple.com.br VINHOS DEGUSTADOS Folhas da Casta: Cabernet Sauvignon Antônio Dias: Tannat: Três Parreiras, RS www.vinhosantoniodias.com.br Espumante Terranova Vintage Brut – Vale do São Francisco QUEIJOS E FRIOS Cadê meu Queijo @cademeuqueijoemporio 1 provoleta Kit provoleto: 1 provolone defumado 1 provolone temperado 1 provolone tipo Gouda 1 salaminhoitaliano
Invitado. Fernando Abreu, Fundador y Presidente del centro de pensamiento ÚnicaVía, Abogado, Columnista, Emprendedor y Encargado del Análisis Económico del MICM. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic.Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast. (link en BIO). #HumanPerformance #JCSimo #Lifestyle #Saludybienestar #Alimentacionquesana #TheSimoDiet #DieteticaFuncional #Training #VidaSanaPodcast
Episodio 81. Urología 101. Invitado: Dr. Joseph Abitbol; Médico cirujano-urólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela, Postgrado Cirugía General, Urología Fellow Andrología y medicina reproductiva NYC. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast (link en BIO).
Emily and Edmund welcome to the Real+True podcast Dr. Petroc Willey, Ph.D, who has dedicated his life to studying and sharing the gift of the Catechism with our Church. This episode tackles the questions, “what's the difference between catechesis and evangelization? Do they overlap at all? And how do we encounter Christ in the Catechism?” Dr. Petroc Willey, Ph.D shares how he first encountered the Catechism, a powerful and practical way to pray with the Catechism itself, and how to appreciate the Catechism for the gift that it is to us. (00:10) Edmund and Emily introduce this episode, its mission and its guest. Today, they are joined by Dr. Petroc Willey, Ph.D, Ph.D. professor of theology at the Franciscian University of Steubenville. Dr. Willey is the Director of the Catechetical Institute at Franciscan University of Steubenville, Ohio, Consultor for the Pontifical Council for the Promotion of the New Evangelisation (now the Dicastery for Evangelization) in Rome, and is on the Board of Advisors for Real+True. Edmund shares how he encountered Dr. Willey and the impact of Dr. Willey(03:40) “How did you encounter the Catechism, Dr. Willey?” Our guest shares how a project to write a commentary on the Catechism introduced him to the book that would change his life. “It (the Catechism) was asking of me a response of faith, and it was challenging me into entering a relationship with Christ the whole time. It wasn't a book that could just stay on the shelf.” Edmundo then shares his personal story of encountering the Catechism. (10:20) Catechesis and Evangelization: what's the difference? And how do they overlap? Evangelization is a process, and catechesis is a moment within it. Dr. Willey explores this and details that the Church considers primary catechists to be parents. “The catechist needs what's in the catechism in order to introduce the other person to Jesus Christ and his saving truth.” The goal of catechesis is ‘insertion into the mystery of Christ.” (19:50) Introducing others to Christ: encountering the Catechism and encountering Christ. Dr. Willey shows us an example of how the Catechism speaks to the human heart, and the “depth of its spirituality.” Dr. Willey switches out the word “mankind” with the name of the person he's speaking to as an example of how powerful the Catechism is. Emily asks Edmund to explain how to pray with the Catechism, following the structure of Lectio Divina. An OSV Podcasts partner. Discover more ways to live, learn, and love your Catholic faith at osvpodcasts.com. Sharing stories, starting conversations.
Episodio #80 - Seguridad ciudadana y seguridad Jurídica Invitado: Licdo. Yan Carlos Martínez Segura, socio director en Martínez Segura & asociados abogados Consultores y litigantes. Áreas de práctica profesional: derecho constitucional, Derecho civil: embargos y vías de ejecución en general, Sucesiones; Derecho penal: delitos financieros. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast.
Tema: Desaprendiendo para aprender Invitado: Antonio Ladislao Gómez Portela, Capitán del Ejército de Tierra española Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast. (link en BIO).
Daniella Moscarella es una influencer apasionada por el mundo de la consultoría, ayuda a las personas a que puedan crear sus propias empresas desde cero. Menciona lo importante de crear estrategias que conecten y humanicen las marcas. Por eso las redes sociales existen para que las personas se puedan relacionar con las empresas de manera más cercana. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Saskia de Winter @saskiadewinter es Socia Fundadora y Directora General de Saskia de Winter Training S.C, una firma de capacitación empresarial e individual establecida en México desde hace más de 20 años. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."La tristeza es funcional, me permite reflexionar." - Saskia de WinterComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Salesforce cuyas herramientas te permiten conocer a tus clientes profundamente para que tu negocio crezca. Conoce más aquí y por Fairplay la plataforma de Revenue Based Financing para e-commerce que pone a tu alcance hasta 20 millones de pesos aquí. Es una Psicoterapeuta Gestalt y Humanista que cuenta con una sólida formación en diversas especialidades y certificaciones nacionales e internacionales, como liderazgo empresarial, Psicología de ventas, Coaching ontológico y por equipos, creatividad e innovación, PNL, entre otros. Hoy Saskia y yo hablamos de las secciones que podemos aprender de un trauma, de liderazgo basado en autoconocimiento y de cómo tener éxito en una negociación.Qué puedes aprender hoyEl poder de la vulnerabilidadTips de negociaciónDiferencia entre sentimientos y emociones*Este episodio es presentado por Salesforce.Salesforce es la plataforma líder de transformación digital para empresas de cualquier tamaño.Con Customer 360º de Salesforce, las organizaciones y empresas de cualquier tamaño pueden impulsar sus estrategias de ventas, marketing y E-commerce a través de la experiencia del cliente.Salesforce quiere verte crecer. Y para que lo hagas, por escuchar Cracks, puedes descargar dos e-books completamente gratis para que tú y tu empresa sigan creciendo con Salesforce al visitar https://www.salesforce.com/mx/*Este episodio es presentado por FairplayFairplay es una plataforma financiera, que con su modelo de Financiamiento basado en ventas pone a tu alcance hasta 20 millones de pesos para potenciar tus acciones de marketing, logística e inventario.Si vendes en línea y tus ventas superan los 250mil pesos, Fairplay te da una propuesta justa, flexible y simple en 48 horas, poniendo tus ventas como aval y sin pedirte garantías.Si quieres músculo financiero que impulse el crecimiento de tu e-commerce. Por escuchar Cracks, Fairplay te ofrece 10% de descuento en la comisión cuando te registras en getfairplay.com/cracks.*Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/201Conferenciascracks.la/speakerLee su libro: en BEEK o en Amazon.
Román Ortiz - profesor de Estudios Estratégicos e Internacionales y Consultor de Seguridad y Defensa, quien nos hablará sobre los misiles que cayeron en Polonia: investigación de Polonia y la prudente respuesta del G7 y la OTAN
Tema: SALUD Y ENFERMEDAD; DOS CARAS DE LA MONEDA. Invitado: Dr. Gerardo Rodríguez; Lic. En Medicina y Doctorado en Odontología, Especialidad de Rehabilitación Celular, Medicina Spagyrica y Nutrición Celular Activa. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast. (link en BIO).
How can one be happy? What practical steps can we gather from psychology and theology? Join Fr. Gregory Pine, O.P. of Aquinas 101, Godsplaining, and Pints with Aquinas for an off-campus conversation with Prof. Christopher Kaczor about his latest Thomistic Institute lecture, "How to Be Happy: Lessons from Psychology and Theology.” How to Be Happy with Prof. Christopher Kaczor (Off-Campus Conversations) You can listen to the original lecture here: https://soundcloud.com/thomisticinstitute/how-to-be-happy-lessons-from-psychology-and-theology-professor-christopher-kaczor For more information on upcoming events, please visit our website at www.thomisticinstitute.org About the Speaker: Dr. Christopher Kaczor (rhymes with razor) is Professor of Philosophy at Loyola Marymount University and a member of the James Madison Society of Princeton University. In 2015, he was appointed to the Pontifical Academy for Life of Vatican City, and he serves as a Consultor to the United States Conference of Catholic Bishops. He graduated from the Honors Program of Boston College and earned a Ph.D. four years later from the University of Notre Dame. A Fulbright Scholar, Dr. Kaczor is a former Federal Chancellor Fellow at the University of Cologne and William E. Simon Visiting Fellow in the James Madison Program at Princeton University. He is an award winning author of twelve books including The Gospel of Happiness, The Seven Big Myths about Marriage, A Defense of Dignity, The Seven Big Myths about the Catholic Church, The Ethics of Abortion, Thomas Aquinas on the Cardinal Virtues; Life IssuesMedical Choices; Thomas Aquinas on Faith, Hope, and Love; The Edge of Life, and Proportionalism and the Natural Law Tradition. Dr. Kaczor's views have been in The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, The Los Angeles Times, Huffington Post, National Review, NPR, BBC, EWTN, ABC, NBC, FOX, CBS, MSNBC, TEDx, and The Today Show.