POPULARITY
Categories
Programa completo en You Tube con mapas: https://www.youtube.com/watch?v=eaCsprEQ_iU Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 En este vídeo, analizamos en detalle la Operación Goodwood, la gran ofensiva blindada británica de julio de 1944 durante la Batalla de Normandía. ¿Por qué los Aliados lanzaron este ataque? ¿Qué papel desempeñaron las divisiones acorazadas y la artillería alemana? Nos centramos en la actuación del comandante Hans von Luck y el impacto devastador de los FlaK de 88 mm. ¿Cómo lograron frenar el avance británico? ¿Fue Goodwood un éxito o un fracaso? A continuación, lo abalizamos.
El vínculo fraternal está lleno de afectos e historia compartida. En la adultez, la distancia o los desacuerdos llegan a afectar la relación, por lo que es importante procurar el contacto, la cercanía y aclarar posibles malentendidos.
Ministro Alexandre de Moraes deve avaliar hoje as explicações dos advogados sobre a suspeita de violação de medidas cautelares e pode encaminhar o caso à PGR ou tomar uma decisão imediata, incluindo uma eventual prisão do ex-presidente. Aliados querem que Eduardo Bolsonaro, que está desde fevereiro nos EUA, seja nomeado para um cargo no governo do Estado do Rio a fim de escapar da cassação. O mundo da música chora a perda de Ozzy Osbourne, um dos pais do heavy metal. Estudo mostra que terras de quilombolas têm índices de desmatamento menores. E a Microsoft acusa hackers ligados ao governo chinês por ataques explorando vulnerabilidade do SharePoint. Essas e outras notícias, você escuta No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Eis que tivemos a oportunidade de fazer uma ruma de perguntas para o governador do Ceará, Elmano de Freitas (PT), no cargo há 2 anos e meio, e que deverá pleitear a reeleição no ano que vem. Diferente da entrevista que fizemos com ele no final do ano passado, quando falamos mais da conjuntura política da ocasião, dessa vez nos concentramos especialmente no que tem acontecido no Ceará, com perguntas nas mais diversas áreas: economia, segurança, saúde, educação, meio ambiente. Mas claro que também falamos de política, já que 2026 está logo aí. Sobre a gestão, o governador falou: dos riscos do tarifaço do Trump para a economia cearense e que medidas pode adotar; do problema gigantesco das facções; da fila por cirurgias eletivas que segue imensa no Ceará; da falta de professores nas universidades cearenses; das polêmicas ambientais, como a liberação do uso de drones para pulverização de venenos e a construção de uma estrada nas dunas no Aquiraz. Sobre política, falou do caso Júnior Mano e da relação com os aliados, o futuro da vice Jade Romero, e falou das estratégias de seus opositores, entre eles Ciro Gomes, Roberto Cláudio e André Fernandes. Não à toa o episódio ficou imenso, mas vale demais a pena ouvir. Depois conta pra gente o que você achou das perguntas e respostas e se gostaria que tivéssemos perguntado algo a mais. Apoie o podcast: apoia.se/ascunhaspodcast; PIX para a chave ascunhaspodcast@gmail.com; ou pelo Orelo.cc/ascunhasProdução: Inês Aparecida, Hébely Rebouças e Kamila FernandesEstúdio de gravação: Pro ProduçõesApoio nas redes sociais: Ponto IndieTrilha sonora: Barruada Gagá (Breculê)
Aliados de ex-presidente vão intensificar pressões por pautas para retaliar o Supremo, mas Centrão pode ser beneficiado.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
En este episodio platiqué con la psicóloga Steph Ortegón, quien nos comparte cómo fue que encaminó su práctica profesional hacia lo holístico. Exploramos juntas un enfoque integrativo del bienestar emocional, donde la psicología se complementa con herramientas energéticas como el Reiki, la numerología y las flores de Bach.Steph nos explica cómo estas prácticas no sustituyen la terapia psicológica, pero sí pueden enriquecerla desde un lugar más intuitivo, espiritual y conectado con el ser.Reflexionamos sobre la intuición, la energía, la salud mental y la importancia de abrirnos a nuevas formas de autoconocimiento sin perder el rigor clínico. #saludmental #terapiaholistica #numerologia #reiki -----------------------Bienvenidxs a Efecto Katharsis, soy Brenda y aquí encontrarás un espacio libre de juicios en dónde hablo desde mi experiencia con expertos y no tan expertos, personas en situaciones complicadas, amigos, familiares e incluso contigo, sobre todos esos temas que a menudo escondemos bajo la mesa y hasta en el clóset, por miedo a ser juzgados. Aquí exploramos emociones, pensamientos y experiencias que transforman. Hablamos sin filtros sobre salud mental, autoconocimiento, procesos personales y todo lo que nos mueve por dentro. Recuerda: a veces no podemos solxs, y está bien. Somos fuertes, más también frágiles. Pedir ayuda también es un total acto de valentía.
En 1943, el destino de Europa pendía de un hilo. Los Aliados necesitaban invadir el continente, y el punto de entrada lógico, casi obvio, era Sicilia. El problema es que era tan obvio para los Aliados como para los alemanes, que habían fortificado la isla hasta los dientes. Atacar de frente sería un suicidio. Hacía falta algo más. No más barcos, ni más aviones, ni más soldados. Hacía falta una historia. La solución que ideó la inteligencia británica fue una de las más extrañas y brillantes de la historia militar. La llamaron Operación Mincemeat. Tomaron el cuerpo de un vagabundo galés que había muerto por ingerir veneno para ratas, le dieron una nueva identidad —el Capitán William Martin, de los Royal Marines— y le ataron a la muñeca un maletín que contenía cartas "secretas". Las cartas, escritas con una minuciosidad de novelista, insinuaban que la verdadera invasión sería en Grecia y Cerdeña, y que Sicilia era solo una distracción. Luego, lanzaron el cuerpo desde un submarino frente a la costa de España, sabiendo que las corrientes lo llevarían a la orilla y que las autoridades proalemanas lo encontrarían. Los alemanes mordieron el anzuelo. Se tragaron la historia entera. Trasladaron divisiones enteras de tanques y miles de soldados fuera de Sicilia para defender Grecia. Cuando los Aliados desembarcaron en Sicilia semanas después, encontraron una resistencia mucho menor de la esperada. La operación salvó miles de vidas y cambió el curso de la guerra. La victoria no se decidió por la fuerza bruta, sino por la capacidad de hacer que tu enemigo mirara fijamente al lugar equivocado. La historia no se repite, pero rima. Hoy, en los mercados, se está librando una guerra similar. Una guerra por la atención. Durante años, nos han enseñado a mirar los indicadores obvios: la inflación, las actas de la Fed, el crecimiento del PIB, los datos de empleo. Son las "Sicilias" de la inversión, los puntos lógicos donde todos creemos que se decide la batalla. Pero, ¿y si mientras analizamos obsesivamente cada decimal de esos informes, el verdadero juego se está jugando en otro tablero? ¿Y si las amenazas de aranceles, el caos político, los anuncios impulsivos y las peleas en redes sociales no son el "ruido" que debemos ignorar, sino el "cuerpo en la costa" diseñado para desviar nuestra atención? El motor del mercado ha cambiado. Ya no funciona con la lógica predecible de la economía, sino con la física impredecible del caos. Y en este nuevo paradigma, los ganadores no son los que mejor analizan los datos de ayer, sino los que entienden la narrativa que se está construyendo para mañana. En el nuevo episodio de nuestro podcast, exploramos este cambio tectónico. No te diremos qué va a pasar. Te contaremos una historia que conecta los puntos aparentemente inconexos: ¿Qué tiene que ver un muñeco de peluche de 44.000 millones de dólares con el futuro de la alimentación global? ¿Cómo es que la guerra por tu bol de ensalada del mediodía está siendo impulsada por robots de medio millón de dólares? ¿Y por qué el destino de la empresa más valiosa del planeta depende menos de su tecnología y más de la habilidad de su CEO para jugar al ping-pong diplomático entre Washington y Pekín? Hemos entrado en la era del "capitalismo de la atención". Una era en la que la volatilidad es un producto manufacturado y la incertidumbre es la estrategia. Ignorarlo no es ser un inversor paciente. Es ser el ejército que defiende la playa equivocada. Es hora de aprender a leer el nuevo mapa. Pulsa play.
A Procuradoria-Geral da República apresentou as alegações finais na ação penal sobre o núcleo crucial da tentativa de golpe. Em mais de quinhentas páginas, a PGR reiterou o pedido de condenação de Jair Bolsonaro e sete aliados. Entre as acusações, estavam organização criminosa e abolição violenta do Estado Democrático de Direito. No Supremo, terminou sem acordo a reunião de conciliação entre o governo e o Congresso sobre o IOF. O vice-presidente Geraldo Alckmin defendeu uma saída negociada para o tarifaço de Donald Trump. Representantes da indústria e do agronegócio concordaram que a reciprocidade era a última opção. E os americanos já sentiram no bolso o impacto da guerra comercial de Trump.
La Batalla del Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial duró toda la IIWW y sirvió para intentar controlar todo el Océano a través de submarinos U-Boat que cortaran los convoyes de suministros hacia UK de los Aliados.
O ministro da Fazenda atribuiu a decisão dos Estados Unidos de taxar em 50% os produtos brasileiros a uma articulação política dos aliados de Jair Bolsonaro. Em entrevista a alguns veículos de imprensa, Fernando Haddad afirmou que a família do ex-presidente conspira contra os interesses do País.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
El máximo mandatario venezolano anunció algunas medidas para desarrollar tecnología propia en Defensa que también sirva para ayudar a sus “aliados y amigos del mundo”. Entre ellos están China, Irán o Rusia.
El flamante nuevo secretario general, Miguel Tellado, mostró sus dudas sobre cuál sería la relación entre el Partido Popular y Vox tras unas hipotéticas elecciones generales y consideró la existencia de un Gobierno monocolor como algo natural en España, lo que ha sido constante en los últimos 40 años. Además, consideró una anomalía el Gobierno de coalición o de colisión, como él lo llamó, que actualmente preside Pedro Sánchez.
¡Tome previsiones! Se esperan lluvias en el Valle de México Fiscal de Michoacán dejará el cargo el 20 de agosto China critica aranceles a aliados del BRICS por parte de Trump Más información en nuestro podcast
Mercados nerviosos a medida que se acerca plazo del 9 de julio para acuerdos comerciales; Trump amenaza más aranceles por alinearse con los BRICS; lluvias torrenciales golpean a Texas; y Priscila Robledo, economista jefe de la administradora de fondos Fintual, comenta los efectos del Big Beautiful Bill.Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Predicación del jueves 3 de julio de 2025 - 7:00 p.m.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/DlxFjVqFHb8 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica #Ucrania #Rusia FRENTE GEOPOLÍTICO 3 DE JULIO 2025 En este episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan las consecuencias estratégicas de la situación en el Caucaso y Asia Central para Rusia. Mientras le abandonan sus socios regionales, Corea del Norte envia más soldados a la muerte. Temas clave del episodio: - Geopolítica del Caucaso y Asia Central - Papel de Corea del Norte y China - La economia según el Banco Central de Rusia.
O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
Otto Johann Anton Skorzeny nació en Viena, 12 de junio de 1908 y falleció en Madrid, 5 de julio de 1975. Fue un ingeniero civil y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler, especialista en operaciones especiales durante la Segunda Guerra Mundial y la postguerra.[ Experto en acciones de espionaje y sabotaje, fue apodado por los estadounidenses como «Caracortada» debido a las grandes cicatrices que surcaban sus mejillas. Se hizo famoso al rescatar al dictador italiano Benito Mussolini, así como por llevar a cabo la Operación Greif («Grifo», en español), que le valió el título de «el hombre más peligroso de Europa» por los Aliados. Se cree que fue uno de los principales organizadores de ODESSA en España. Fué guardaespaldas de Eva Perón. Pero una investigación publicada originalmente en el periódico judío Forward acaba de revelar que el célebre ex teniente coronel de la Waffen-SS tuvo un empleador aún más inesperado: los servicios de seguridad israelíes. Y Skorzeny –quien nunca renunció completamente a la ideología nazi llegó incluso a matar por cuenta de Israel. Se supo por fuentes impecables, que después de considerar matarlo, Mossad decidió que era mejor reclutarlo", le dijo Raviv al programa The World, producido por Public Radio International en colaboración con la BBC. Afirman los periodistas Dan Raviv y Yossi Melman, "es una de las historias sin contar más importantes de los archivos del Mossad”. Participo para el Mossad en una operación para detruir los planes del presidente de Egipto Naser. Se le relacionó con la búsqueda Nazi del Santo Grial: los libros de Otto Rahn y la imaginación del coronel Howard Buechner salen a la luz falsas teórias. www.latortugaavui.com Redes: Instagram: area-hermetica-radio. Facebook grupo Secrets del Pirineu Telegram: [https://t.me/.../FSW-COI...//t.me/joinchat/FSW-COI-ZiUtQ0Aj) Ràdio Caldes 107.8 fm, www.radiocaldes.cat, Radio Granollers 107.6 fm y a la carta. areahermeticaradio@gmail.
Ouça o que movimentou o mercado nesta segunda-feira.
Desde o início do atual mandato do presidente Luiz Inácio Lula da Silva, em janeiro de 2023, as estatais brasileiras criaram 273 novos cargos abertos à indicação política, segundo levantamento exclusivo do Estadão. Os postos são usados para empregar petistas, figuras ligadas aos partidos da base e familiares. O custo dessa expansão é de pelo menos R$ 206 milhões por ano, se contabilizados salários e benefícios, e abrange 16 empresas. "É muita coisa. Esses cargos são para políticos do PT, da base aliada e a familiares deles, em grandes empresas brasileiras - como DataPrev e Petrobras. Para piorar, o déficit das estatais no ano passado foi de R$ 6,7 bilhões. O Mensalão foi todo em cima de o governo Lula 'metendo a mão' para favorecer políticos e partidos aliados", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Desde o início do atual mandato do presidente Luiz Inácio Lula da Silva, em janeiro de 2023, as estatais brasileiras criaram 273 novos cargos abertos à indicação política, segundo levantamento exclusivo do Estadão. Os postos são usados para empregar petistas, figuras ligadas aos partidos da base e familiares. O custo dessa expansão é de pelo menos R$ 206 milhões por ano, se contabilizados salários e benefícios, e abrange 16 empresas. "É muita coisa. Esses cargos são para políticos do PT, da base aliada e a familiares deles, em grandes empresas brasileiras - como DataPrev e Petrobras. Para piorar, o déficit das estatais no ano passado foi de R$ 6,7 bilhões. O Mensalão foi todo em cima de o governo Lula 'metendo a mão' para favorecer políticos e partidos aliados", diz Cantanhêde.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La reciente guerra con Israel ha dejado en evidencia el aparente aislamiento estratégico de Irán en la escena internacional.
Como un tema incorporado de última hora en la agenda del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobará reformas para “regular y controlar” los retiros de la Afores por motivos de desempleo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aunque dispone de toda una red de milicias aliadas en distintos países de Medio Oriente, ahora muy debilitadas, Irán tiene pocos apoyos firmes entre los gobiernos del mundo.
La rivalidad entre Israel e Irán es una de las más peligrosas del planeta y sin duda la más delicada que existe en Medio Oriente. Una enemistad que mezcla religión, poder, geopolítica… y riesgo nuclear, y que, tras la reciente escalada de tensiones ha puesto al mundo, una vez más, en vilo ante una posible guerra nuclear. Pero lo sorprendente es que hace menos de 50 años estos dos países eran aliados culturales y comerciales, hasta que todo cambió. Capítulos 00:29 - Introducción 01:01 - Cap. 1. La cooperación (1948–1979) 01:44 - Cap. 2. La ruptura 02:17 - Cap. 3. La expansión iraní 02:47 - Cap. 4. La tensión nuclear 03:25 - Cap. 5. La guerra encubierta 04:23 - Cap. 6. La actualidad
En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros
Esta semana encerramos a 2ª Guerra Mundial no teatro europeu. Abordamos a invasão alemã da União Soviética, as invasões de Itália e França pelos Aliados e a capitulação incondicional da Alemanha nazi em Maio de 1945.Sugestões de leitura1. Olivier Wieviorka – História Total da Segunda Guerra Mundial. Lisboa: Crítica, 2024.2. Martin Gilbert – A Segunda Guerra Mundial. Alfragide: D. Quixote, 2009.3. Antony Beevor – A Segunda Guerra Mundial. Lisboa: Betrand Editora, 2018.4. Martin Gilbert - Atlas Histórico da Segunda Guerra Mundial. Clube do Autor, 2025.-----Obrigado aos patronos do podcast:André Silva, Bruno Ricardo Neves Figueira, Cláudio Batista, Isabel Yglesias de Oliveira, Joana Figueira, NBisme, Oliver Doerfler;Alessandro Averchi, Alexandre Carvalho, Carlos Castro, Cláudia Conceição, Daniel Murta, David Fernandes, Domingos Ferreira, É Manel, Francisco, Hugo Picciochi, João Cancela, João Carreiro, João Pedro Tuna Moura Guedes, Jorge Filipe, Luís André Agostinho, Luisa Meireles, Manuel Prates, Patrícia Gomes, Pedro Almada, Pedro Alves, Pedro Ferreira, Rui Roque, Tiago Pereira, Vera Costa;Adriana Vazão, Alfredo Gameiro, Ana Gonçalves, Ana Sofia Agostinho, André Abrantes, Andre de Oliveira, André Silva, António Farelo, Bruno Luis, Carlos Afonso, Carlos Ribeiro, Carlos Ribeiro, Catarina Ferreira, Diogo Camoes, Diogo Freitas, Fábio Videira Santos, Francisco Fernandes, Gn, Hugo Palma, Hugo Vieira, Igor Silva, João Barbosa, João Canto, João Carlos Braga Simões, João Diamantino, João Félix, João Ferreira, Joel José Ginga, José Santos, Luis Colaço, Luís Miguel Couto, Miguel Brito, Miguel Gama, Miguel Gonçalves Tomé, Miguel Oliveira, Miguel Salgado, Nuno Carvalho, Nuno Esteves, Nuno Moreira, Nuno Silva, Paulo Silva, Pedro, Pedro Cardoso, Pedro Oliveira, Pedro Simões, Ricardo Pinho, Ricardo Santos, Rúben Marques Freitas, Rui Curado Silva, Rui Rodrigues, Simão, Simão Ribeiro, Sofia Silva, Thomas Ferreira, Tiago Matias, Tiago Sequeira, Tomás Matos Pires, Vitor Couto, Zé Teixeira.-----Ouve e gosta do podcast?Se quiser apoiar o Falando de História, contribuindo para a sua manutenção, pode fazê-lo via Patreon: https://patreon.com/falandodehistoria----Música: “Five Armies” e “Magic Escape Room” de Kevin MacLeod (incompetech.com); Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Edição de Marco António.Apoio técnico: 366 Ideias (366ideias@gmail.com)
Puntos clave
Los rangers del ejército estadounidense fueron la punta de lanza del asalto anfibio más grande de la historia, la invasión de Francia por parte de los Aliados el 6 de junio de 1944. Se considera este asalto de los Rangers «la misión más peligrosa del día D»
Para que el Día D fuera un éxito, los Aliados pensaron que tendrían que romper las formidables defensas alemanas. Una idea poco convencional fue un "fuego artificial gigante" que lanzaría una bomba de una tonelada.
#LGBTQ+ #Activismo #Legislatura La senadora por acumulación, Lic. María de Lourdes Santiago, ha sido una aliada de la comunidad LGBTQ+ por más de 25 años. Las luchas por derechos deben ser de la mano de servidores públicos comprometidos las causas de comunidades como la de la LGBTQ+. #ViveTuOrgullo #Conversación #Gobierno
Analizamos sin spoilers Predator: Asesino de Asesinos, el nuevo y sorprendente capítulo animado de la mítica franquicia de los Yautja, disponible en Disney+ este 6 de Junio. Sinopsis: La película antológica sigue a tres de los guerreros más salvajes de la historia de la humanidad: una vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que vuela en busca de una amenaza desconocida que podría afectar la causa de los Aliados. Pero aunque cada uno de estos guerreros son asesinos por mérito propio, no son más que presas para su nuevo enemigo: el mayor asesino de asesinos. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada dia de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
#LGBTQ+ #Activismo #Legislatura La senadora por acumulación, Lic. María de Lourdes Santiago, ha sido una aliada de la comunidad LGBTQ+ por más de 25 años. Las luchas por derechos deben ser de la mano de servidores públicos comprometidos las causas de comunidades como la de la LGBTQ+. #ViveTuOrgullo #Conversación #Gobierno
En este episodio especial de Fuera de Enfoque, el fotógrafo puertorriqueño Reubén Huertas entrevista a Nomar Rivera, quien comparte su experiencia en el mundo de la moda y reflexiona sobre temas que todo creativo necesita considerar.
Aliados de Jair Bolsonaro acreditam que novo texto será mais fácil de ser acatado em plenário.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Não espere mais, assine agora e garanta 2 anos com 30% OFF - últimos dias. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30 Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: meio-dia ( https://bit.ly/promo2anos-meiodia) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção válida só até o dia 31/05
Neste episódio continuamos a nossa série sobre a Segunda Guerra Mundial, mas mudamos de cenário para o outro lado do mundo: a Ásia e o Pacífico. Tentamos compreender a política imperial japonesa, e como avançou agressivamente pelo espaço asiático. Analisamos a resposta dos Aliados, especialmente dos EUA, e de campanhas e batalhas como Midway, Guadalcanal, Iwo Jima, entre outras, até às duas bombas atómicas lançadas sobre Hiroshima e Nagasaki, a invasão soviética da Manchúria e a rendição do Japão, a 2 de Setembro de 1945.Sugestões de leitura1. Olivier Wieviorka – História Total da Segunda Guerra Mundial. Crítica, 2024.2. Martin Gilbert – A Segunda Guerra Mundial. D. Quixote, 2009.3. Antony Beevor – A Segunda Guerra Mundial. Bertrand Editora, 2018.4. Martin Gilbert - Atlas Histórico da Segunda Guerra Mundial. Clube do Autor, 2025.-----Obrigado aos patronos do podcast:André Silva, Bruno Ricardo Neves Figueira, Cláudio Batista, Isabel Yglesias de Oliveira, Joana Figueira, NBisme, Oliver Doerfler;Alessandro Averchi, Alexandre Carvalho, Carlos Castro, Daniel Murta, David Fernandes, Domingos Ferreira, É Manel, Francisco, Hugo Picciochi, João Cancela, João Carreiro, João Pedro Tuna Moura Guedes, Jorge Filipe, Luís André Agostinho, Luisa Meireles, Manuel Prates, Patrícia Gomes, Pedro Almada, Pedro Alves, Pedro Ferreira, Rui Roque, Tiago Pereira, Vera Costa;Adriana Vazão, Alfredo Gameiro, Ana Gonçalves, Ana Sofia Agostinho, André Abrantes, Andre de Oliveira, André Silva, António Farelo, Bruno Luis, Carlos Afonso, Carlos Ribeiro, Carlos Ribeiro, Catarina Ferreira, Diogo Camoes, Diogo Freitas, Fábio Videira Santos, Francisco Fernandes, Gn, Hugo Palma, Hugo Vieira, Igor Silva, João Barbosa, João Canto, João Carlos Braga Simões, João Diamantino, João Félix, João Ferreira, Joel José Ginga, José Santos, Luis Colaço, Miguel Brito, Miguel Gama, Miguel Gonçalves Tomé, Miguel Oliveira, Miguel Salgado, Nuno Carvalho, Nuno Esteves, Nuno Moreira, Nuno Silva, Paulo Silva, Pedro, Pedro Cardoso, Pedro Oliveira, Pedro Simões, Ricardo Pinho, Ricardo Santos, Rúben Marques Freitas, Rui Curado Silva, Rui Rodrigues, Simão, Simão Ribeiro, Sofia Silva, Thomas Ferreira, Tiago Matias, Tiago Sequeira, Tomás Matos Pires, Vitor Couto, Zé Teixeira.-----Ouve e gosta do podcast?Se quiser apoiar o Falando de História, contribuindo para a sua manutenção, pode fazê-lo via Patreon: https://patreon.com/falandodehistoria-----Música: “Five Armies” e “Magic Escape Room” de Kevin MacLeod (incompetech.com); Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Edição de Marco António.Apoio técnico: 366 Ideias (366ideias@gmail.com)
Esta semana, la CNTE bloqueó los accesos a Palacio Nacional, dejando sola a la presidente Claudia Sheinbuam en su conferencia matutina; un símbolo de la presión que hoy enfrenta el Gobierno de la 4T por parte de un actor que, durante años, fue uno de sus principales aliados políticos. La estrategia del diálogo no ha dado frutos. La CNTE ha demostrado que el músculo que ayudó a construir el obradorismo puede volverse en su contra. Marco Fernández, profesor investigador del Tec de Monterrey, nos habla al respecto. En otros temas: Con una votación sumamente ajustada, el Big Beautiful Bill de Donald Trump recibió luz verde en la Cámara de Representantes. Va al Senado / El ciclista mexicano, Isaac del Toro, lidera el Giro de Italia 2025, un hito para el ciclismo mexicano.
Hablemos de las expectativas de inflación al cierre de mayo. También, la voz de un economista que nos ayuda a profundizar en la declaración sobre los hogares mexicanos y la recesión. El bitcoin pizza day llega con récord histórico para el precio, hay retiros en Mercado Libre y un icónico diseñador de Apple en los tiempos de Steve Jobs, le vende su startup a OpenAI.
¿De dónde saca el jefe del gabinete que el sueldo de Dina Boluarte es un asunto confidencial? ¿El defensor del Pueblo y otros “aliados” presidenciales están cocinando la vacancia? Boluarte sigue acumulando millas: Ecuador y EEUU sus próximos destinos.
Petista dá sinais de que não pretende adotar medidas para recuperar popularidade.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Não espere mais, assine agora e garanta 2 anos com 30% OFF - últimos dias. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30 Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: meio-dia ( https://bit.ly/promo2anos-meiodia) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção válida só até o dia 31/05
Aliados do ex-presidente da República fazem vaquinha para custear processos e estadia de filho de Jair Bolsonaro nos EUA.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Não espere mais, assine agora e garanta 2 anos com 30% OFF - últimos dias. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30 Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: meio-dia ( https://bit.ly/promo2anos-meiodia) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção válida só até o dia 31/05
No “Estadão Analisa” desta quinta-feira, 16, Carlos Andreazza fala sobre a reforma ministerial do governo Lula, e a repercussão da sinalização do presidente sobre o deputado federal Guilherme Boulos assumir um ministério na gestão do petista. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) conversou de forma reservada com o deputado federal Guilherme Boulos (PSOL) sobre a possibilidade de ele assumir a Secretaria-Geral da Presidência, pasta responsável pela articulação com os movimentos sociais e ocupada hoje pelo ministro Márcio Macêdo (PT). Aliados de Lula dizem que o encontro ocorreu a portas fechadas, há cerca de três semanas, no Palácio da Alvorada. Apresentado pelo colunista Carlos Andreazza, o programa diário no canal do Estadão trará uma curadoria dos temas mais relevantes do noticiário, deixando de lado o que é espuma, para se aprofundar no que é relevante. Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão. Acesse: https://bit.ly/oferta-estadaoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Falleció José Mujica, el expresidente de Uruguay con pasado guerrillero, Morena y aliados entran en crisis por candidaturas y Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming, con Gonzalo Soto y Alberto Zanela-> Episodio Cuéntame de Economía: "¿Estamos mejor o peor que hace 10 años?"00:00 Introducción01:29 José Mujica, el expresidente de Uruguay, fallece a los 89 años, ¿quién fue?07:10 Morena y aliados entran en crisis por candidaturas, pero ven difícil 'divorcio'10:42 Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito16:08 Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming19:56 La UNAM desarrolla tortillas contra la desnutrición y que dure sin refrigerar
Emisión del viernes 09 de mayo de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) habló en 6AM acerca de la adhesión a la ‘Ruta de la Seda' y las afectaciones que esta traería en la relación de Colombia y sus aliados comerciales.
Se esparce la fantasía sobre una maniobra para separar a Rusia y China y crear una alianza con EE.UU. que debilite al gobierno de Pekín. Vamos a explorar las cifras de una vinculación que es estratégica pero también económica y de mutuo beneficio para conocer hasta qué punto Putin y Xi Jinping son hermanos siameses estratégicos. Exploremos la realidad de una relación que, al menos por ahora, es inmune a los llamados para una traición.