POPULARITY
Categories
Sobre la encuesta de condiciones de vida en Navarra
Christian Buteler Economista @cbuteler @MarianoBoettner @JoaquinMugica 8-9-2025.mp3
Rafael Di Giorno, economista, director de Proficio Investment @rafaeldigiorno @ProficioInvest @rosca_casta 9-9-2025.mp3
Luis Rappoport Economista experto en políticas de desarrollo @eszewa 9-9-2025.mp3
Entrevista de Pablo Wende a Javier Okseniuk, economista, director de la consultora LCG, a propósito de los últimos datos de actividad industrial y construcción.
Analizamos los resultados de la elección en PBA Marina Dal Poggetto Economista (UBA-UTDT). Directora ejecutiva de Eco Go Consultora Detrás de las Palabras - con Claudio Jacquelin Martes 20 hs FM MILENIUM
Entrevista de Pablo Wende al economista Fernando Marull, sobre el comportamiento de los mercados tras las elecciones bonaerenses.
Lavih Abraham @lavih7 (Economista, Investigador del Mirador de Actualidad de Trabajo y La Economía) La Usina
LA USINA con Néstor Sulla 06-09-2025 Entrevistas a: Verónica González Bonet (Periodista Especializada en Discapacidad y Genero, Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Columnista de Discapacidad en la Tv Pública) Carlos Caramello @caramellocumpa (Analista Político) Lavih Abraham @lavih7 (Economista, Investigador del Mirador de Actualidad de Trabajo y La Economía) Isaac Rudnik @isaacrudnik (Director Nacional del Instituto de Investigación Social, Economica y Política Ciudadana @isepci )
O energy talks desta quinta-feira (4/7) traz informações e análises sobre o programa Gás do Povo, lançado pelo presidente Lula em Minas Gerais, e uma entrevista exclusiva com Clarissa Lins, CEO da Catavento. Clarissa Lins é Conselheira Consultiva Internacional do Centro Brasileiro de Relações Internacionais (Cebri) e do Advisory Board do Programa de Energia e Indústria do WEF. Com extensa atuação nas áreas de óleo e gás e energia, ela foi CEO do Instituto Brasileiro de Petróleo e Gás (IBP), e membro do Conselho de Administração da Vibra e da Petrobras. Atualmente, é membro independente do Conselho de Administração da ArcelorMittal e Chair do Comitê de Sustentabilidade e membro do Comitê de Pessoas. Também integra o Conselho de Administração da Votorantim Cimentos e é Chair do Comitê de Sustentabilidade e Inovação, além de membro do Comitê de Sustentabilidade da Suzano. Economista pela PUC Rio, é co-autora de dois livros – Sustentabilidade e Geração de Valor, Talking sustainability at the Board Room. Na pauta do programa, também estarão os desdobramentos políticos da Operação Carbono Neutro, devedor contumaz, MP 1.300 e impactos do julgamento do ex-presidente Jair Bolsonaro no STF. Participam a apresentadora Mariana Procópio, o editor da Gás, André Ramalho e a editora de Transição Energética, Nayara Machado. O energy talks terá 24 episódios diários que vão ao ar de 18 de agosto a 18 de setembro, de segunda à sexta, às 14h. O energy talks é patrocinado por Petrobras e Governo Federal.
Fernando Baer Economista Jefe de Quantum Finanzas (@FerBaer) @asteriscostv 3-9-2025
Orlando Ferreres @ORLANDOOJF (Economista, Ex Vice Ministro de Economía y Titular de la Consultora "Ferreres y Asociados") Del Arco Político @delarcopolitico @DarioDelArco
Luis Palma Cane @LPalmaCane (Economista) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Entrevista de Pablo Wende a Alejo Costa, economista jefe de Max Capital.
Claudio Caprarulo @ClauCaprarulo (Economista, Director en Analytica Consultora @AnalyticaArg ) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio
Entrevista de Pablo Wende al economista Pablo Moldovan, director de C-P Consultora.
Jorge Carrera, economista y ex vicepresidente del Banco Central @jorgecarreraok @JoaquinMugica @MarianoBoettner 1-9-2025.mp3
Para contener al dólar, el Gobierno anunció que desde hoy intervendrá en el mercado de cambios En Vuelo de Regreso hablamos con Fernando Marengo, economista jefe de Black Toro Con Santiago Pont Lezica FM MILENIUM
Luis Guillermo Vélez - Economista y concejal de Medellín.Tema: MEGA el proyecto económico para el próximo gobierno.
Daniel Sticco @SticcoDaniel (Economista y periodista Editor de Economía de @infobae ) Te Cuento
Mirando al reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea
Conversemos sobre la dinámica de la inflación en México durante una nueva emisión de #LienzosDeEconomía.
Economista Welinton dos Santos fala sobre os ganhos trazidos pelo uso das ferramentas de IA, bem como as habilidades que devem ser desenvolvidas e os limites éticos
No episódio de hoje, recebemos Daniela Lima, economista responsável pela área Brasil na Kinea Investimentos desde 2018.Com mais de 15 anos de experiência no mercado financeiro, Daniela já atuou com análises de economias nacionais e internacionais. Antes da Kinea, passou pelo departamento econômico do Banco Bradesco e pela tesouraria do Bradesco BBI.Daniela é doutora, mestre e graduada pela FGV EESP, tendo realizado parte de seu doutorado em Harvard.
Entrevista de Pablo Wende a Nau Bernués, economista y asesor financiero, fundador y CEO de Quaestus Advisory.
Mariano De Rosa (Economista) Del Arco Político @delacropolitico @DarioDelArco
En el marco de un panel organizado por la Cámara de Agentes de Bolsa, Pablo Wende dialogó con el economista Ricardo Arriazu, quien en esta charla dejó importantes definiciones sobre la actualidad de la economía y las perspectivas a futuro.
Moçambique: PR está em Kigali numa altura de expansão da insurgência em Cabo Delgado, o que foi fazer Chapo? No norte de Moçambique, uma ONG processa quatro polícias suspeitos de balearem propositadamente um cidadão: Angola: Que perspetivas económicas para o país nos próximos 50 anos? Economista enumera antes os desafios a serem ultrapassados.
Moira Flynn-Economista, experta en finanzas e inversiones @laurasverdlick 27-8-2025
Datos de empleo en Costa Rica.
O que faz um economista-chefe em meio a um cenário global cada vez mais incerto? Como liderar uma equipe repleta de talentos, aplicar tecnologia de ponta e, ao mesmo tempo, manter o olhar humano nas análises econômicas?Neste episódio, recebemos Thomas Wu, economista-chefe da Itaú Asset, para uma conversa sobre sua trajetória, das salas de aula de grandes universidades americanas, ao comando do time de economia da maior asset privada do Brasil.Falamos sobre liderança, inteligência artificial, futuro do mercado e até sobre como os hábitos fora do trabalho ajudam a manter o equilíbrio.Confira nossas projeções atualizadas e conteúdos de economia aqui: http://meu.itau/insightseconomia
El presidente acusó a la funcionaria de mentir al momento de obtener unos créditos hipotecarios para adquirir unas casas. El trasfondo s la disputa entre Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell.
l Economista te presenta las 3 noticias más importantes del día en 60 segundos.Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado: www.eleconomista.com.mx
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Marco Oviedo, Economista y Estratega Senior para América Latina en XP Investments, quien nos habla sobre cómo ha sido afectado el sector de la manufactura ante el impacto de la política comercial de EE.UU., y qué podemos esperar de este sector hacia finales de año. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
El costo de la vida.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Claudio Agostini, Michelle Labbe, Maria Olivia Recart y Eugenio Rivera. la economista María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), advirtió que las trabajadoras chilenas "no solo son las más afectadas por el desempleo, sino que también reciben remuneraciones que tienen brechas enormes con respecto a la de los hombres cuando están empleadas". Conduce Cecilia Rovaretti.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
"O tarifaço não é o ponto de chegada. É o ponto de partida." Com essa declaração, o ministro da Fazenda, Fernando Haddad, deu o tom do dia seguinte após o decreto com o tarifaço de Donald Trump contra o Brasil. Para o governo brasileiro, a meta agora é proteger empresas e empregos — especialmente nos setores cujas exportações serão mais atingidas. Segundo o vice-presidente Geraldo Alckmin, um plano de ação está em curso para evitar prejuízos maiores. Mesmo com algum alívio inicial, a palavra de ordem segue sendo cautela. Neste episódio, Alan Severiano recebe Adriana Dupita e Christopher Garman para discutir as respostas e consequências ao tarifaço e à ofensiva política do presidente americano. Economista da Bloomberg para mercados emergentes, Adriana explica quais são os setores mais e menos atingidos pelas tarifas de 50%. E responde quais oportunidades comerciais podem se abrir ao Brasil neste momento. Diretor-executivo das Américas da consultoria Eurasia, Garman avalia que a escalada política ainda deve piorar. Ele fala também sobre as respostas que o governo brasileiro pode dar aos EUA, e avalia que tipo de impacto o tarifaço terá em 2026.
-#Samsung le venderá a #Tesla US$16.5MM en #microchips de I.A.-"La hambruna es real en Gaza": #DonaldTrump-#Camboya y #Tailandia acuerdan cese al fuego fronterizo.