POPULARITY
Oraciones para iniciar el día basadas en el salmo de la liturgia dirigidas por Tais Gea.
LAUDES LUNES DE LA XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO(Oración de la mañana) - San Martín de PorresINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, aclamemos al Dios admirable en sus santos.SALMODIASalmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor.Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor.Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Bendito sea el Señor, porque ha redimido a todos los pueblos, y a todos los ha llamado de las tinieblas a su luz admirable.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Tu solo eres santo, Señor.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(634)
Meditación del Evangelio según San Mateo 5, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 1/nov/2025, Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.Canción: Bienaventurados los misericordiosos (2015), de BANUEV----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 1-12En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y Él se puso a hablar, enseñándoles: "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos ustedes cuando les insulten y les persigan y les calumnien de cualquier modo por mi causa. Estén alegres y contentos, porque su recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a ustedes."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:"Dichosos los pobres de espíritu,porque de ellos es el Reino de los cielos.Dichosos los que lloran,porque serán consolados.Dichosos los sufridos,porque heredarán la tierra.Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia,porque serán saciados.Dichosos los misericordiosos,porque obtendrán misericordia.Dichosos los limpios de corazón,porque verán a Dios.Dichosos los que trabajan por la paz,porque se les llamará hijos de Dios.Dichosos los perseguidos por causa de la justicia,porque de ellos es el Reino de los cielos.Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos".
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:"Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos, puesto que de la misma manera persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes".Palabra del Señor.
Meditación del Evangelio según San Lucas 12, 35-38 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 21/oct/2025, Dichosos los criados a quienes el señor, al llegar, los encuentre en vela.Canción: Canción de Esperanza (2013), de Romina González Romanini----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 35-38En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tengan ceñida la cintura y las lámparas encendidas. Sean como aquellos que esperan a que el amo vuelva de una boda, para abrirle y en cuanto llege y llame. Dichosos los sirvientes a quienes el amo, al llegar, los encuentre en vela; les aseguro que se ceñirá, los hará sentar a la mesa y los irá sirviendo. Y, si llega entrada la noche o de madrugada y los encuentra así, dichosos ellos.»Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos”.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos".Palabra del Señor.
Meditación del Evangelio según San Lucas 11, 27-28 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 11/oct/2025, ¡Dichoso el vientre que te llevó! Mejor: ¡Dichosos los que escuchan la palabra de Dios!Canción: Derrama Tu Gracia (2019), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 27-28En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la multitud, una mujer de entre el gentío levantó la voz diciendo: "¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron!" Él replicó: "Mejor: ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen!".Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la multitud, una mujer del pueblo, gritando, le dijo: "¡Dichosa la mujer que te llevó en su seno y cuyos pechos te amamantaron!" Pero Jesús le respondió: "Dichosos todavía más los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica".
San Lucas 11, 27 – 28Cuando Jesús terminó de hablar, una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: «¡Feliz el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron!». Jesús le respondió: «Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican».……………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
“Dichosa la mujer que te llevó en su seno. —Dichosos todavía más los que escuchan la palabra de Dios.”Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 27-28.Lectura y reflexión: Pbro. Josué Alejandro Sáenz Naranjo.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la multitud, una mujer del pueblo, gritando, le dijo: "¡Dichosa la mujer que te llevó en su seno y cuyos pechos te amamantaron!" Pero Jesús le respondió: "Dichosos todavía más los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica".Palabra del Señor.
“Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque serán satisfechos” (Mat. 5:6)¿Desear o no desear? ~ Devocional de Jóvenes ~ 8 de octubre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: NC5LB3BRVO3ZICY7BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
LAUDES LUNES DE LA XXVII SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - IIl semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Entremos en la presencia del Señor dandole gracias.SALMODIASalmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor.Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor.Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Bendito sea el Señor, Dios nuestro.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Haz, Señor, que te glorifiquemos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(578)
A lo largo de los siglos, la Iglesia ha enfrentado dos tipos de enemigos: los que la oprimen desde fuera y los que la corrompen desde dentro. Los primeros —reyes, imperios y sistemas hostiles— han intentado apagar la fe con fuego, espada y cárcel, pero siempre han fracasado. Cada mártir ha sido semilla de nuevas congregaciones, y cada hoguera encendida ha alumbrado aún más la gloria del Evangelio.Pero los enemigos interiores, los que hablan en nombre de Cristo sin conocerle, han hecho un daño más profundo. No usan espadas, sino palabras. No atacan los muros de la iglesia, sino los cimientos del púlpito. Predican “otro Cristo”, más cómodo, más digerible, más comercial; un evangelio sin arrepentimiento, sin santidad y sin cruz. Han aprendido a endulzar el veneno, a vestir la mentira con versos bíblicos y a reemplazar la gracia por autoayuda.La Escritura ya los había anunciado: “habrá falsos maestros entre vosotros”. No se oponen a la iglesia, pero la vuelven superficial, tibia, vacía. Su estrategia no es el ataque frontal, sino el susurro del error. El tirano persigue; el falso pastor confunde. El primero hiere el cuerpo, el segundo enferma el alma.Y así, mientras la persecución refina la fe, la falsedad la erosiona. Los falsos pastores son como termitas espirituales: destruyen en silencio, hasta que un día el templo de la verdad colapsa por dentro. En nombre del amor, toleran el pecado; en nombre de la inclusión, sacrifican la verdad; en nombre de la libertad, desprecian la santidad.De ellos debemos llorar, no sólo por el daño que causan, sino porque se han convertido en caricaturas del ministerio que un día juraron servir. Son pastores sin Biblia, predicadores sin cruz, Sus rebaños son numerosos, pero no santos; sus sermones son populares, pero no fieles.Sin embargo, no todo es lamento. Bienaventurados los pastores que siguen abriendo la Biblia cuando muchos abren tendencias. Bienaventurados los que se atreven a decir “así dice el Señor” cuando el mundo grita “así siento yo”. Bienaventurados los que prefieren perder una multitud antes que traicionar una verdad. Estos hombres son los centinelas de la iglesia. Guardan la doctrina con celo, predican con convicción y enseñan con fundamento bíblico. No predican lo que agrada al oído, sino lo que sana al corazón. Su mensaje no siempre llena templos, pero cumple con el deber; predicar la Palabra. Quien ha sido llamado al ministerio sabe que no es dueño del rebaño, sino siervo del Pastor eterno. Su labor no consiste en producir resultados, sino en permanecer fiel. No predica para gustar al hombre, sino para agradar a Dios. Dichosos los que entienden que el púlpito no es una pasarela, sino un altar donde Cristo debe ser honrado en cada predicación y la audiencia consolada, confrontada e instruida con la Palabra de Dios sin diluirla ni adulterarla.Sí, hay lobos. Muchos. Pero también hay pastores fieles, pastores que aún aman a Cristo más que al aplauso, y que siguen alimentando al rebaño con la sana doctrina, sin importar el precio. Ellos son los bienaventurados del Reino: Los que no se venden al mejor postor,los que no negocian la cruz, los que no cambian la verdad por popularidad. Dichosos los pastores que aún creen que la Palabra basta, que Cristo reina y que el Espíritu obra.Dichosos los que resisten la tentación del espectáculo, y prefieren la aprobación del Redentor.
Meditación del Evangelio según San Lucas 10, 17-24 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Sábado 4/oct/2025, Estén alegres porque sus nombres están inscritos en el cielo.Canción: Gracias, Señor (2018), de Athenas----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 17-24En aquel tiempo, volvieron los setenta y dos muy contentos y dijeron a Jesús: “Señor, hasta los demonios se nos sometían en tu nombre.” Él les contestó: “Veía a Satanás caer como un rayo del cielo. Miren que les he dado poder para pisotear serpientes y escorpiones y para vencer toda la fuerza del enemigo. Y nada les hará daño. Sin embargo, no estén alegres porque se les someten los espíritus; estén alegres porque sus nombres están inscritos en el cielo.” En aquel momento, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó: “Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar.” Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: “¡Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven! Porque les digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que ustedes ven, y no lo vieron; y escuchar lo que ustedes escuchan, y no lo escucharon.”Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, los setenta y dos discípulos regresaron llenos de alegría y le dijeron a Jesús: “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre”.Él les contestó: “Vi a Satanás caer del cielo como el rayo. A ustedes les he dado poder para aplastar serpientes y escorpiones y para vencer toda la fuerza del enemigo, y nada les podrá hacer daño. Pero no se alegren de que los demonios se les sometan. Alégrense más bien de que sus nombres están escritos en el cielo”.En aquella misma hora, Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: “¡Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”.Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: “Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron”.
Lucas 10, 17-24En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron muy contentos y dijeron a Jesús:«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre.»Él les contestó:«Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno.Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.»En aquel momento, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó:«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla.Sí, Padre, porque así te ha parecido bien.Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar.»Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:«¡Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis vosotros, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.»
Lucas 6:22-23, Lunes 8 de septiembre de 2025
Lucas 6:22-23, Lunes 8 de septiembre de 2025
LAUDES SÁBADO DE LA XXV SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - Santos Andrés Taegon y Pablo Chong*Link de apoyo al canal al final del escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, rey de los mártires.SALMODIASalmo 91 - Ant. Es bueno tocar para tu nombre, oh Altísimo, y proclamar por la mañana tu misericordia.Cántico - Ant. Os daré un corazón nuevo y os infundiré un espíritu nuevo.Salmo 8 - Ant. De la boca de los niños de pecho, Señor, has sacado una alabanza.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Nos has comprado, Señor, con tu sangre.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(546)
Oraciones para iniciar el día basadas en el salmo de la liturgia dirigidas por Tais Gea.
10 de Septiembre. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Ramón Aguilar de la Parroquia del Señor de la Santa Cruz en Poncitlán, Jalisco, México, Lucas 6, 20-26 “Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios”.
Meditación del Evangelio según San Lucas 6, 20-26 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Miércoles 10/sept/2025, Dichosos los pobres; ¡ay de ustedes, los ricos!Canción: Consolados (2024), de Kairy Marquez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 20-26En aquel tiempo, Jesús, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: "Dichosos los pobres, porque de ustedes es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tienen hambre, porque quedarán saciados. Dichosos los que ahora lloran, porque reirán. Dichosos ustedes, cuando les odien los hombres, y les excluyan, y les insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían los padres de ellos con los profetas. Pero, ¡ay de ustedes, los ricos!, porque ya tienen su consuelo. ¡Ay de ustedes, los que están saciados!, porque tendrán hambre. ¡Ay de los que ahora ríen!, porque harán duelo y llorarán. ¡Ay, si todo el mundo habla bien de ustedes. Eso es lo que hacían sus padres con los falsos profetas!"Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, mirando Jesús a sus discípulos, les dijo:"Dichosos ustedes los pobres,porque de ustedes es el Reino de Dios.Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre,porque serán saciados.Dichosos ustedes los que lloran ahora,porque al fin reirán.Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.Pero, ¡ay de ustedes, los ricos,porque ya tienen ahora su consuelo!¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora,porque después tendrán hambre!¡Ay de ustedes, los que ríen ahora,porque llorarán de pena!¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe,porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!"
“Dichosos los pobres. - ¡Ay de ustedes, los ricos!”Del santo Evangelio según san Lucas 6, 20-26.Lectura y reflexión: Pbro. Víctor Hugo Figueroa Juárez.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +En aquel tiempo, mirando Jesús a sus discípulos, les dijo:"Dichosos ustedes los pobres,porque de ustedes es el Reino de Dios.Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre,porque serán saciados.Dichosos ustedes los que lloran ahora,porque al fin reirán.Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!"Palabra del Señor.
Lucas 6:21, Lunes 1 de septiembre de 2025
Lucas 6:21, Lunes 1 de septiembre de 2025
La traducción de “Bienaventurados” por “Dichosos” quizá no sea muy precisa. La fuerza del sermón de Jesús en las que nos habla de ellas nos remite a la Vida bienaventurada. No son bendiciones ni maldiciones, sino exhortaciones, aunque sean promesas paradójicas. Pensemos un poco en la de los que tienen hambre y sed de justicia, como el hambre y la sed de Dios.
LAUDES LUNES DE LA XIX SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - IIl semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Entremos en la presencia del Señor dandole gracias.SALMODIASalmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor.Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor.Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Bendito sea el Señor, Dios nuestro.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Haz, Señor, que te glorifiquemos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(466)
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de AgostoUna respuesta bíblica a la violencia"Ustedes han oído que se dijo: 'Ojo por ojo y diente por diente'. Pero yo digo: No resistan al que les haga mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5:38, 39).La violencia es una realidad dolorosa en nuestro mundo, pero la Biblia nos ofrece una perspectiva radicalmente diferente. Jesús nos llama a responder a la violencia con amor y compasión, y nos desafía a ser instrumentos de paz en medio del conflicto.El principio del "ojo por ojo y diente por diente" se encontraba en el Antiguo Testamento como una medida de justicia proporcional. Sin embargo, Jesús nos insta a ir más allá, a romper el ciclo de la violencia y responder con amor en lugar de venganza.El perdón es un poderoso antídoto contra la violencia. Colosenses 3:13 nos exhorta a perdonar como el Señor nos perdonó. Al liberar el resentimiento y la amargura, permitimos que el amor de Cristo transforme nuestro corazón y nuestras relaciones.Cuando respondemos a la violencia con amor y compasión, nos convertimos en testigos vivos de la paz de Cristo. Mateo 5:16 nos anima a dejar brillar nuestra luz ante los demás, para que vean nuestras buenas obras y glorifiquen a Dios.Encontramos más consejos en Mateo 5:9, que proclama: "Dichosos los trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios". Al buscar la paz y trabajar para resolver conflictos, reflejamos la naturaleza de Dios como nuestro Padre celestial.Por último, en Mateo 5:44 Jesús nos desafía a orar por aquellos que nos persiguen y maltratan. Esta es una poderosa forma de responder a la violencia con amor y demostrar que Cristo vive en nuestro corazón.Oración: Señor, en un mundo marcado por la violencia, te pido tu guía y fortaleza para responder de manera diferente.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No temas, rebañito mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón.Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos.Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre''.Entonces Pedro le preguntó a Jesús: "¿Dices esta parábola sólo por nosotros o por todos?" El Señor le respondió: "Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre, con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso este siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si este siervo piensa: 'Mi amo tardará en llegar' y empieza a maltratar a los criados y a las criadas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada, llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte que a los hombres desleales.El servidor que, conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos.Al que mucho se le da, se le exigirá mucho, y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más''.
Lucas 12, 32-48En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No temas, rebañito mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón. Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos. Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre''. Entonces Pedro le preguntó a Jesús: "¿Dices esta parábola sólo por nosotros o por todos?" El Señor le respondió: "Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre, con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso este siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si este siervo piensa: 'Mi amo tardará en llegar' y empieza a maltratar a los criados y a las criadas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada, llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte que a los hombres desleales. El servidor que, conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le da, se le exigirá mucho, y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más''.
Meditación del Evangelio según San Mateo 13, 10-17 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.24/jul/2025, A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del Reino de los Cielos y a ellos no.Canción: Que el Señor te Bendiga (2022), de Camila Ferrer y P. Edward Gilbert----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 10-17En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: "¿Por qué les hablas en parábolas?" Él les contestó: "A ustedes se les ha dado a conocer los secretos del Reino de los Cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: «Por más que escuchan, no entienden; por más que miren, no verán; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que los cure». Dichosos los ojos de ustedes porque ven y sus oídos porque oyen. Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y escucharon lo que escuchan y no lo escucharon."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Dichosos los que escuchan la palabra De Dios y la cumplen, ¿Quién mejor que María ha cumplido esta bienaventuranza? ¡Escucha al P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer»!
LAUDES LUNES DE LA VII SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - IIl semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Entremos en la presencia del Señor dandole gracias.SALMODIASalmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor.Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor.Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Bendito sea el Señor, Dios nuestro.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Haz, Señor, que te glorifiquemos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(410)
Charla: Dichosos los que en todo dependen de Dios. Por: Rony Ramos
Meditación del Evangelio según San Juan 20, 24-29 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Jueves 3/jul/2025, ¡Señor mío y Dios mío! Fiesta del apóstol Santo TomásCanción: Señor mío y Dios mío (2014), de Misión País----------Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 24-29Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor." Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo." A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: "Paz a ustedes." Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Tomás Contestó: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús le dijo: "¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Santo Tomas apóstol – FiestaSan Juan 20, 24 – 29Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor." Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo." A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: "Paz a vosotros." Luego dijo a Tomás: "Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente." Contestó Tomás: "¡Señor mío y Dios mío!" Jesús le dijo: "¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto."………………..Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Dichosos los invitados a la cena del Señor. Porque ser parte de un banquete de reyes, siendo los últimos; un banquete de príncipes, siendo los bienaventurados que sufren; un banquete de bodas eternas, porque eligieron la paz #EnLaHoraDelEncuentro
Llega el verano con Hall & Oates y cómo evitar los mosquitos este verano con Miguel del Pino, ¡no te lo pierdas!
Meditación del Evangelio según San Mateo 5, 1-12 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 9/jun/2025, Dichosos los pobres en el espíritu.Canción: Dichosos - Las Bienaventuranzas (2023), de Alma Misas----------Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 1-12En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó, y se acercaron sus discípulos; y Él se puso a hablar, enseñándoles: "Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos ustedes cuando les insulten y les persigan y les calumnien de cualquier modo por mi causa. Estén alegres y contentos, porque su recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a ustedes."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
LAUDES LUNES DE LA VII SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - IIl semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Entremos en la presencia del Señor dandole gracias.SALMODIASalmo 83 - Ant. Dichosos los que viven en tu casa Señor.Cántico - Ant. Venid subamos al monte del Señor.Salmo 147 - Ant. Cantad al Señor, bendecid su nombre.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Bendito sea el Señor, Dios nuestro.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Haz, Señor, que te glorifiquemos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(340)
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Jueves, 15 de mayo de 2025 (4ª Semana de Pascua)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/dichosos-vosotros-si-lo-poneis-en-practica/[Juan 13, 16-20] Cuando Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo: «En verdad, en verdad os digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis que yo soy. En verdad, en verdad os digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de AbrilLos que procuran la paz«Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos». Mateo 5:9A mediados del siglo XVII, George Fox fundó la Sociedad Religiosa de los Amigos, una comunidad cristiana protestante que se adhería a un estilo de vida sencillo y pacifista. En Estados Unidos, su principal representante fue William Penn, fundador de la colonia que lleva su nombre, Pensilvania, desde donde difundía los principios del cristianismo primitivo. La Sociedad Religiosa de los Amigos se conoció comúnmente como los «cuáqueros» o «tembladores» (del inglés quake, que significa temblar), ya que Fox instaba a sus seguidores a «temblar ante la Palabra del Señor», haciendo referencia a Isaías 66: 2.En 1756, la comunidad cuáquera de Pensilvania se negó a abonar un impuesto estatal destinado a financiar una guerra contra la población nativa de la región. Su decidido compromiso pacifista logró prevenir el conflicto armado, consolidando aún más su reputación como pacificadores dentro de la nación. Aquellos que «temblaban ante la Palabra del Señor» se distinguieron no solo por su dedicación a proporcionar una educación de calidad a sus hijos, sino también por sus esfuerzos en favor de la democracia y por ser pioneros en la lucha pacífica por la abolición de la esclavitud.Hoy, más que nunca, necesitamos adoptar la misma actitud pacifista que caracterizaba a los cuáqueros para transformar nuestro mundo en un lugar mejor. Nos encontramos en una sociedad que parece más fragmentada que nunca, por lo que desear la paz no es suficiente. Quizás por eso, en la séptima bienaventuranza del Sermón del Monte, Jesús empleó una palabra que implica una búsqueda activa de la paz, no simplemente un acto de amabilidad. Dado que en el mismo discurso Jesús nos mandó a amar a nuestros enemigos (Mateo 5: 44), «trabajar por la paz» no debe entenderse simplemente como llevar una vida armoniosa con los demás miembros de mi comunidad, sino que abarca a aquellos que se encuentran fuera de ella, incluyendo a nuestros enemigos.George Fox comprendió que ser un pacificador no surge de forma natural, pues nuestra naturaleza pecaminosa nos lleva a ser combativos y agresivos. Por eso la Sociedad Religiosa de los Amigos enfatizaba la relación personal con Cristo y «temblar ante la Palabra del Señor». Solo una relación estrecha con el «Príncipe de paz» (Isaías 9: 5) nos convertirá en los embajadores de la paz y la reconciliación que el mundo necesita (ver 2 Corintios 5:20).
Me dijeron: —¿Lo conoces? Respondí: —No sé quién es. Y el gallo, que me escuchaba, cantó, por primera vez, con una voz tan potente que, sobre la tierra fiel, arrastraba como un viento mis promesas de papel. El gallo cantó tres veces, y otras tantas te negué. —¿Estabas con Jesucristo? —Jamás estuve con él. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por segunda vez, conmoviendo con su canto la tierra bajo mis pies, pero no el alma dormida como una piedra en mi ser. El gallo cantó tres veces, y otras tantas te negué. —¿Eres uno de los suyos? —Ni lo soy ni lo seré. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por tercera vez, para que el mundo supiera que ya estaba por nacer un día que no sería de arena, como mi fe. El gallo cantó tres veces, y otras tantas te negué. Después de escuchar tres veces mi traición y el canto aquél, el Señor clavó los ojos en mi corazón infiel, y los hundió tan adentro que de dolor desperté, y ante la noche sagrada lloré por primera vez. El gallo cantó tres veces, y otras tantas te negué.1 Así narra en verso el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez la historia del gallo de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Lo hace de manera excepcional desde el punto de vista del apóstol Pedro: el mismo Pedro que quiso caminar con Cristo sobre el lago de Galilea, pero no tuvo suficiente fe para lograrlo;2 el mismo Pedro que no pudo mantenerse despierto en el huerto de Getsemaní mientras Cristo velaba en oración;3 el mismo Pedro que, por no comprender que Cristo tenía que morir por los pecados del mundo, le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote cuando Judas entregó a Cristo en manos de sus enemigos.4 Esa misma noche, mientras aquellos enemigos procesaban a Cristo injustamente a fin de crucificarlo, Pedro lo negó tres veces,5 ¡a pesar de que Cristo mismo le había dicho que iba a hacerlo y Pedro le había asegurado que eso jamás sucedería!6 Pero esa es la parte del relato de Bernárdez que ha hecho historia, acuñada en dichos y refranes, que conocen hasta los que no son seguidores de Cristo. La parte que está en tela de juicio, en la que se toma licencia poética el escritor argentino, es la frase al final del poema en la que dice que, cuando el gallo de la Pasión cantó por tercera vez, Pedro lloró por vez primera. No podemos saber con certeza si fue por primera vez, porque el texto bíblico no arroja luz sobre esto. Pero tratándose del que, al parecer, era el más valiente de los apóstoles, es probable que esa haya sido la primera vez que Pedro llorara y, más aún, «amargamente», como dicen las Sagradas Escrituras.7 Menos mal que Pedro permitió que se rompiera el dique de sus lágrimas, pues a causa de su arrepentimiento sincero Jesucristo lo restituyó, preguntándole tres veces si de veras lo amaba. Con eso Cristo le dio a entender que ya lo había perdonado por las tres negaciones.8 Y con eso Pedro pudo experimentar en carne propia la veracidad de la bienaventuranza de Cristo que dice: «Dichosos los que lloran, porque serán consolados.»9 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «El gallo», Versos de la Semana Mayor, pp. 138‑39; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 14:22-33; Mr 6:45‑51; Jn 6:15‑21 3 Mt 26:36‑46; Mr 14:32‑42; Lc 22:40‑46 4 Mt 26:51‑56; Lc 22:49‑53 5 Mt 26:69‑75; Mr 14:66‑72; Lc 22:55‑62; Jn 18:16‑18,25‑27 6 Mt 26:31‑35; Mr 14:27‑31; Lc 22:31‑34 7 Mt 26:75; Lc 22:62 8 Jn 21:4‑19 9 Mt 5:4
Dichosos ante las pruebas, porque en ellas Dios prueba nuestra fe. Se trata de afirmar, con las palabras y con la actitud, que Dios es siempre bueno. ¿Cómo manifestar, en lo personal y en lo que pueda ocurrirles a otros, este testimonio?