Podcasts about devoci

  • 248PODCASTS
  • 2,610EPISODES
  • 10mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Oct 29, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about devoci

Latest podcast episodes about devoci

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 4:15


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE OCTUBRE                                                              EN LÍNEA RECTA «No os unáis enyugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas?» 2 Cor. 6:14 Compara contigo dos versículos sobre la rectitud. El primero se encuentra en Lucas 9:62 y se marca en la búsqueda de seguidores de Jesús. Cuando le propone a alguien que le siga y este le pide que espere a que se despida de su familia, Jesús le dice: «Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios.» No sé si entendemos la comparación, pero es sencilla: nadie que no esté en lo que tiene que estar podrá seguir adecuadamente a Jesús. Dios no se comparte. Lo realmente importante de un gañán, el hombre encargado de la labranza, es que haga surcos rectos y paralelos para que la siembra sea de calidad. No se pueden hacer surcos rectos si no se mira hacia delante. Dios nos propone que, al seguirle, miremos al futuro, a la esperanza, porque así iremos en la dirección adecuada.El segundo versículo, que encabeza esta reflexión, es un consejo que encontramos para la iglesia de Corinto. Pablo intenta evitar irregularidades en la vida de los cristianos y recomienda que no se unan en yugo desigual con los que no tienen fe. No habla solo de matrimonio, aunque el asunto esté incluido. La gente del campo sabe que no se puede arar con yuntas desiguales. Suelen emplearse bueyes con bueyes o burros con burros, pero no se puede juntar un buey con un burro. ¿Por qué? Porque uno tiene mucha más fuerza que el otro y puede lastimar al débil. Además, al tirar uno más que otro, los surcos no salen rectos. Vivir yugos desiguales hace daño a las personas porque no se comparten horizonte ni interés. Uno de los dos termina llevando, al final, todo el peso de la carga.Es de justicia arar en línea recta. Y eso va por todos. Como dice Proverbios: «Que tus ojos miren lo recto y que tus párpados se abren a lo que tienes delante. Examina la senda que siguen tus pies y sean rectos todos tus caminos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mal» (Prov. 4: 25-27). Vivir en rectitud es vivir mirando a la esperanza. Llevar un yugo es caminar junto a Jesús, quien anhela ser nuestra yunta y llevar nuestra carga.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 3:58


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE OCTUBRECONFIANZA DADA POR DIOS“Yo sé bien que tú lo puedes todo, que no es posible frustrar ninguno de tus planos”. Job 42:2 (NVI) Pocas personas poseen verdadera confianza en sí mismas. Es la naturaleza humana tener sentimientos de insuficiencia. Incluso aquellos que parecen tenerlo todo bajo control y aparentemente confiados no son inmunes. Las personas luchan con la duda de sí mismas sin importar la edad que tengan, de qué país sean o cuánto dinero tengan en sus cuentas bancarias. Las madres se preocupan porque no son lo suficientemente buenas, los jefes se preguntan si están tomando las decisiones correctas, los empleados están estresados ​​porque alguien más será mejor en su trabajo o un cónyuge se siente amenazado de que su pareja encuentre a alguien nuevo .El hecho es que todos somos débiles, emocionales, mentales y espiritualmente. Ni siquiera podemos servir a Dios sin Su ayuda. Por eso permite nuestra falta de confianza. Esos sentimientos nos obligan a enfrentar la verdad de que necesitamos confiar total y completamente en Dios. ¡La buena noticia es que Cristo está dispuesto y listo para darnos Su Espíritu Santo para sustentarnos! ¡Todo lo que tenemos que hacer es entregar nuestro corazón a Jesús!Cuando somos literalmente seguidores de Cristo, el Espíritu Santo reside dentro de nosotros. ¡Cuanto más le rendimos nuestras vidas a Él, más fluye Su poder a través de nosotros! No hay necesidad de preocuparse e inquietarse por nuestra falta de confianza en nosotros mismos, ¡porque Dios está listo y esperando para capacitarnos con Confianza dada por Dios!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 5:17


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE OCTUBRE ESDRASEsdras tenía el firme propósito de estudiar y de poner en práctica la ley del Señor, y de enseñar a los israelitas sus leyes y decretos» (Esdras 7:10).Esdras, un sacerdote y escriba, nació en Babilonia, pero tuvo la determinación de unirse al grupo de personas que estaban en Jerusalén. Él encabezó a un segundo grupo de personas que salió rumbo a Jerusalén. En el caso de Josué y Zorobabel, su propósito era reconstruir el templo; Después de Esdras, Nehemías, un copero, acudió con la resolución de construir la muralla, pero el caso de Esdras es especial, pues su decisión era apoyar financiera y espiritualmente a las personas.Así que en el año 458 a. C., a Esdras ya su grupo se les autorizó emprender el recorrido de cuatro meses. En todo momento Esdras otorgó el crédito a la mano del Señor que estaba guiando sus aviones. Por ejemplo: «Esdras era un escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová, Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová, su Dios, estaba sobre Esdras» (Esdras 7: 6, RV1995). En efecto, el rey le concedió plata, oro, dinero para comprar animales para los sacrificios, algunos utensilios que eran parte del templo, trigo, vino, aceite y sal; por si esto fuera poco, el rey aseguró que todos los que estaban involucrados en los servicios del templo no tendrían que pagar impuestos (vers. 24). Una vez más, Esdras afirmó que «la mano bondadosa de nuestro Dios estaba sobre nosotros» (8: 18, RV1995).El segundo propósito de Esdras era contribuir a que la gente conociera más de la Palabra de Dios, para lograrlo, él mismo tenía que estudiarla. Por lo tanto, en un solo versículo nos da la clave para permanecer fieles y activos en el camino del Señor. Son tres acciones que emprendió:Estudiar, poner en práctica y enseñarPara Esdras, dejar su vida ya establecida y cómoda para ir a enseñar la Palabra de Dios fue un noble propósito. Pronto descubrió que fue ampliamente bendecido por su disposición de servicio. Dios no puede dejar de prosperar a quien decida servirle. Hoy, sigue siendo un noble propósito dedicar la vida a servir a Dios con el explícito plan de guiar a otros a tomar la decisión de entregarle sus vidas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 4:01


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 30 DE OCTUBRE                                                "VIVIFICAR EL CORAZÓN DE LOS QUEBRANTADOS" Habito también con el quebrantado y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los quebrantados (Isaías 57:15). La entrada del pecado a nuestro mundo introdujo una nueva palabra al vocabulario humano: dolor. La mujer tendría dolor al dar a luz a sus hijos; el hombre experimentaría dolor hasta para comer. El dolor se infiltraría en la vida de todos; no haría discriminación por raza, sexo o condición social (Génesis 3:16, 17). Job se lamentaba de haber "recibido meses de desengaño y noches de sufrimiento" (Job 7:3). Y esto no se limita a lo físico; por ejemplo, Nehemías, a pesar de tener un buen estado de salud, tenía un "quebranto de corazón" (Nehemías 2:2).Quizás esa haya sido tu experiencia a lo largo de este año. Meses de dolor, de angustia, de oscuridad, de corazón partido en mil pedazos... Meses te han arrebatado el sentido de la vida. No obstante, piensa en la respuesta a esta pregunta: ¿acaso no podrían ser meses en los que el dolor te hizo más fuerte? ¿No podrían esas noches oscuras ayudarte a construir una base más sólida para tu vida y tu fe?Brianna Wiest escribió una declaración que nos ayuda a poner en perspectiva el valor del dolor para nuestra vida: "Es un fenómeno del cual tanta gente habla, pero tan pocos pueden explicar del todo: el catalizador que te rompe en pedazos, dejándote totalmente expuesto; El fondo sobre el cual, después de haberlo tocado, construye el resto de tu preciosa vida. Ese sufrimiento, de alguna manera, resultó tan crucial que te sientes agradecido de haberlo experimentado una vez ya todo pasó, una vez ya todo está dicho y hecho. . . . . . . . . . . . " * ¿Acaso podemos ver el dolor como un catalizador? ¿Podría el dolor estimular en cada uno de nosotros un proceso de desarrollo y crecimiento? Esa es la propuesta de Wiest.En un precioso pasaje bíblico, el Señor se compromete a "vivificar el corazón de los quebrantados" (Isaías 57:15). ¿Tienes el corazón quebrantado a causa de tu dolor? Pues hoy, el Alto y Sublime quiere consolarte, desea sanarte, anhela infundir una nueva vida a ese corazón triste. Por más conmovedora que sea tu tragedia, cuando Dios vivifica un corazón quebrantado, siempre se abre un espacio, un momento, que te hace recordar que tras ese trago amargo vendrá un motivo de inmensa gratitud.* Brianna Wiest, 101 Essays that will change the way you think (Brooklyn, Nueva York: Thought Catalog Books, 2017), p. 299.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 3:37


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  30 DE OCTUBRE                                              LA RECETA CORRECTA "Escucha, pueblo mío, mi enseñanza; inclinen ustedes su oído a las palabras de mi boca" (Salmo 78:1, NBLA). Tienes muchas ganas de comer un pastel. Tu madre toma el recetario (o busca una receta en internet) y empieza a clasificar todo lo que necesita. Imagina lo que pasaría si decidieras cambiar algunas cosas: en lugar de dos cucharadas de un determinado ingrediente, pones dos tazas; reemplace la harina por agua y la deja solo la mitad del tiempo en el horno. ¿Te imaginas el resultado? Ciertamente, no resultaría un pastel delicioso y esponjoso que alguien quisiera probar. Por eso, la gente sigue la receta al pie de la letra. Es la garantía de que todo saldrá bien.Si para hacer un pastel simple obedecemos lo que pide la receta, ¿por qué muchas veces parece que nos importa menos nuestra vida? Por ejemplo, ¿alguna vez has hecho algo que sabías que estaba mal? ¿Alguna vez has tomado una decisión que claramente no era la mejor? Elecciones como esa son prueba de que, por alguna razón, estamos desobedeciendo la "receta" y decidiendo cambiar una cosa aquí y otra allá.¿Sabes dónde encontrar la receta para una vida feliz? Dios dejó en la Biblia el paso a paso para que vivamos con alegría. Dios conoce todas las cosas, conoce el final desde el principio, y sus enseñanzas están llenas de sabiduría, amor y gracia. Obedecer lo que él nos pide es siempre la mejor elección que podemos hacer. Esta es la receta perfecta para una vida feliz.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 30 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 4:12


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  30 DE OCTUBRE ERA CIEGO Y AHORA VEOY sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguno es temeroso de Dios, y hace su voluntad, a ese oye. Juan 9:31.Los gobernantes del templo no pudieron invalidar el milagro de sanidad del hombre ciego en la entrevista con los padres, así que volvieron a hablar con él para confundirlo con preguntas a fin de que se contradijera. Exigieron que declarara que no honraba a Dios si confesaba que un transgresor del reposo sabático había hecho el milagro. El ciego no vio a Jesús y no podía reconocerlo, pero su confesión tenía una evidencia irrefutable: "Habiendo sido ciego, ahora veo" (Juan 9:25). Su valiente defensa desenmascaró la ignorancia y la ceguera elegida por los judíos.No había virtud alguna en el lodo preparado por Jesús ni en el estanque de Siloé; aunque los judíos creían que había propiedades curativas en la saliva. No fue esa la razón porque Jesús lo nosotros, sino para fortalecer la fe del sufrimiento. Lo envió al estanque de Siloé, y cuando se era aún era ciego. Siempre hay una parte que Dios quiere que hagas en los milagros que realiza un diario en tu vida.La defensa del ciego sano era loable. Había vivido esclavizado con la idea de que estaba siendo castigado por el pecado de sus padres, y guardaba resentimiento hacia ellos. Por su culpa, creía él, vivía una vida sin propósito. Pero la cordura transformó y aclaró todo. No era culpable de su enfermedad, tampoco eran culpables sus padres. Dios había contestado, y esto acabó con la farsa que había vivido; Dios sí oye a los pecadores.Los judíos mencionaron cuando enseñaban que Dios hacía milagros solo a quienes eran dignos (vers. 29). Dios había hecho el más grande milagro en su vida. En su defensa, incluyó que obedecía y temía a Dios. Los años de ceguera habían transformado su jerarquía de valores. No le importó una expulsión de treinta días de la sinagoga. ¡Que podía importar una expulsión temporal del templo a un hombre que había pasado su vida como mendigo! Había experimentado la cordura que lo libraba de toda culpa.Es mejor estar en paz con Dios y ser perseguido por el mundo, que estar en paz con el mundo y, al final, ser castigado por Dios. La vida del ciego ahora tenía un propósito, tenía un testimonio que contar: "Era ciego y ahora veo". Aunque básicamente era el mismo, su vida era otra, había sido transformada, su ceguera congénita y espiritual había terminado, y ahora se gozaba en confesar el doble milagro. Ruega a Dios que abra tus ojos para que encuentres el propósito de tu vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 3:53


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE OCTUBRE                                                   "HAGAN USTEDES CON LOS DEMÁS..." Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes; porque en eso se resumen la ley y los profetas (Mateo 7:12, DHH). Imaginemos el siguiente cuadro: "Estamos en una ciudad con hedor a muerte. A nuestro alrededor, caen nuestra familia y nuestros amigos. Nunca podremos estar seguros de sí caeremos enfermos nosotros también. En medio de tan espantosas circunstancias, los humanos son arrastrados a preguntarse por qué. ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué ellos y no yo? ¿Moriremos todos? ¿Por qué existe el mundo? ¿Qué va a pasar después? ¿Qué podemos hacer?". *Dice el sociólogo Rodney Stark que las respuestas a dichas preguntas formuladas las bases para que el cristianismo conquistara al Imperio Romano. Cuando las pandemias azotaban algún territorio del imperio, la gente planteaba esas preguntas. Acudían a los sacerdotes paganos, pero estos eran incapaces de responderlas. Si recurrían a los filósofos, recibirían una larga perorata, pero los interrogantes seguirían ahí, pues ellos tampoco tenían respuestas. El cuadro imaginario que presentamos al inicio era la realidad con la que se encontraban los cristianos. Y en medio de las crisis de fe que suscitaban las epidemias, los creyentes encontraron el ambiente propicio para explicar su fe. De ese modo, los cristianos hicieron lo que los paganos y los filósofos no pudieron: dar consuelo.De acuerdo con Dionisio de Alejandría, en tanto que alejaban de los enfermos y los dejaban en los caminos para que muriesen, "la mayoría de nuestros hermanos cristianos mostraron un amor y lealtad ilimitadas, sin mostrar jamás mezquindad, pensando solo en el prójimo. Despreocupados ante los peligros, se hicieron carga de los enfermos, atendiendo a todas sus necesidades y sirviéndolos en Cristo". **A las preguntas: ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué ellos y no yo? ¿Moriremos todos? ¿Por qué existe el mundo? ¿Qué va a pasar después? ¿Qué podemos hacer? Los cristianos respondieron sin entrar en los incontables misterios del sufrimiento, sino poniendo en práctica la regla de oro: "Hagan ustedes con los demás, como quieran que los demás hagan con ustedes; porque en eso se resumen la ley y los profetas" (Mateo 7:12, DHH). Nuestra respuesta al dilema humano se resume, como dijo Pablo, en una sola palabra: "Amaras a tu prójimo como a ti mismo" (Gálatas 5:14). Eso fue lo que hizo que el cristianismo surgiera; y es lo que hará que se mantenga hasta el fin de los tiempos.* Rodney Stark, La expansión del cristianismo: un estudio sociológico (Madrid: Editorial Trota, 2009), p. 79.** Ibíd., pág. 81.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 4:13


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE OCTUBRE                                                                                                                                              LA MIRADA DEL ÁNGEL«Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Poder que está en los cielos.» Estera. 18:10 La foto era impactante y se hizo viral en la red. Un niño sirio, no tendría más de tres años, de cabello azabache y enormes ojos, lloraba. Su piel era una mezcla de polvo y sangre. Su cuello se teñía de rojo por las heridas que padecía. Su rostro manifestaba la incomprensión y el dolor. Una imagen más de las guerras sin sentido, diría más de uno de los que se han cauterizado con las noticias de la televisión. Pero ese niño, poco antes de morir, dijo una frase que llega hasta los tuétanos: «Cuando muera le contaré todo a Dios.»Me imagino a su ángel guardián, aquel que sabe lo que somos y lo que es el Señor. Me imagino su mirada cuando contempla al Padre tras la muerte de ese pequeño. Me imagino a Dios, que lo ve todo, con lágrimas en sus ojos. Esos ojos cansados ​​de dolor, de irregularidad, de pecados que alteran a los mayores y afectan a los pequeños. Y aquel ángel no tiene palabras, porque no hay palabras para la locura o la violencia. Solo espera que el día llegue ya porque ya ha visto morir a muchos pequeños que no entienden qué pasa.A Dios le gustan los niños, por eso puso en nuestros corazones el sentido de la ternura. A Dios le gustan los niños, por eso los hizo diminutos pero perfectos. A Dios le gustan los niños, por eso viven su creatividad en gracia y espontaneidad. Dios tiene pasión por esas criaturas y le duele como ninguna otra cosa que le digan que les han hecho daño. ¡Que nadie toque a sus pequeños porque se las tendrá que ver con él!A nosotros, si somos verdaderos hijos de Dios, nos tienen que seguir doliendo estas cosas. No nos cautericemos por mucho que las veamos noticia tras noticia. No permitamos que nuestra sensibilidad por los pequeños decrezca. Sigamos siendo personas. Es más, proporcionamos actitudes a esos pequeños que les hagan entender algo mejor este mundo y el horizonte que nos anima. No es justo lo que pasa, en absoluto, pero lo que pasa, y es una promesa divina, pasará.Nuestros ángeles nos ven y, también, ven a Dios. Hagámoslo mejor por ellos. Nuestros pequeños nos ven y, tristemente, no ven básicamente a Dios. Pero se lo cuentan todo. Esforcémonos en hacerlo mucho mejor por ellos. Es lo justo. Es lo que nos hace personas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 4:28


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  29 DE OCTUBRE EL MIEDO A SER EXCOMULGADOSLos padres decían eso por miedo a los líderes judíos, quienes habían anunciado que cualquiera que dijera que Jesús era el Mesías sería expulsado de la sinagoga. Juan 9:22, NTV . Los judíos creían que la enfermedad y el sufrimiento se debían a una vida de pecado, y que cada pecado acarreaba un castigo específico. Hasta adivinaban "la culpa de un hombre por la naturaleza de su sufrimiento" (5CBA, p. 972). Por eso preguntaron acerca del hombre nacido ciego: "¿Quién peco, este o sus padres?" (Juan 9:2). "Aquel a quien le sobrevenía una gran aflicción o calamidad debía soportar la carga adicional de ser considerado un gran pecador" (DTG, p. 436). Jesús no explicó las razones del sufrimiento del hombre, como no explica el por qué sufre tanta gente buena. Si Dios respondiera inmediatamente cada oración, muchos lo seguirían por intereses egoístas. Cuando la tragedia o la enfermedad golpean tu vida, no te preguntes por qué estás sufriendo o en qué eres culpable; ora por fortaleza,Jesús transgredió la tradición rabínica al hacer lodo con sus manos y untarlo en los ojos del ciego en sábado, así que el milagro se convirtió en motivo de persecución. Los fariseos confirmaron que el milagro era verdadero, pero insinuaban que fue hecho por un poder maligno, porque, según ellos, estaba deshonrando el sábado. Los judíos ignoraban la ley que observaban. Quien había sanado el ciego era el Creador del sábado, y por supuesto sabía mejor cómo guardarlo.¿Al interrogar a sus padres, los fariseos preguntaron "Es este tu hijo, el que decís que nació ciego? ¿Cómo, pues, ve ahora? (Juan 9:19). Los padres no confesaron la verdad por miedo a ser expulsados ​​​​​​​​​​​​​​​​La excomunión significaba una suspensión de treinta días de la sinagoga, pérdida al derecho de la circuncisión ya realizar algún funeral, y vergüenza social.a los Líderes, los padres no celebraron el milagro realizado en su hijo.Conocían las circunstancias de la cordura, pero el miedo los enmudeció.El miedo quita el gozo de la celebración, roba el derecho a agradecer y alabar a Dios. Solo deja un intenso deseo de protegerse y esconderse. Lleva a conductas irrazonables, impide pensar con lucidez. ¿Qué importaba una expulsión temporal cuando tenían un hijo feliz y sano? La carga que habían llevado durante muchos años les había sido quitada, ya nadie podía señalarlos como castigados por Dios. Eran libres de la carga de culpa que llevaban.Libérate de los miedos y celebra los milagros en tu vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 4:00


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE OCTUBRELA HONESTIDAD ES LA MEJOR POLÍTICAJamás habitará bajo mi techo nadie que practique el engaño; Jamás prevalecerá en mi presencia nadie que hable con falsedad. Salmo 101:7 (NVI)Desafortunadamente, la sociedad en la que vivimos hoy no siempre valora la veracidad. Mentiras piadosas no solo se consideran aceptables, sino que a menudo se fomentan. Ya sea diciéndole al oficial de policía que no estábamos acelerando, rompiendo una promesa, engañando con los impuestos o simplemente mintiendo sobre nuestra edad… ¡Todo es deshonesto!La deshonestidad no solo desagrada a Dios, sino que lo es, de hecho… ¡un pecado! Cuando nuestro corazón está bien con Dios, se refleja en nuestro carácter, y no podemos evitar querer ser como Él. Dios no miente; Su Palabra es verdad. No hay lugar para la deshonestidad en la vida de un cristiano. ¡Decir la verdad es tan importante para Dios que incluso lo convirtió en uno de Sus Diez Mandamientos! Y la Biblia dice en Isaías 33:15-16 que habrá recompensas para los que vivan rectamente y digan la verdad.Cuando tentado a falsear la verdad o engañar intencionalmente a alguien, o inmediatamente para que el Espíritu Santo de Dios te dé la fuerza y ​​el poder para defender lo que sabes que es correcto. Si ya has mentido, pídele a Dios que te perdone y te corrija. No siempre es fácil o popular decir la verdad, ¡pero por ninguna mentira vale la pena perder el cielo! ¡Defiende la verdad y permite que el carácter de Dios brille a través de ti!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 3:15


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  29 DE OCTUBRE BUEN RECUERDO "Esto traigo a mi corazón, por esto tengo esperanza" (Lamentaciones 3:21, LBLA), Abraham era demasiado anciano para tener un hijo; Gedeón tenía pocos soldados para enfrentarse a un gran ejército; la niña cautiva fue llevada a una tierra extraña y la mantuvieron alejada de sus padres; David fue perseguido por Saúl; José fue vendido como esclavo por sus propios hermanos. Todos estos personajes bíblicos pasaron por momentos difíciles, pero superaron sus problemas.Abraham se convirtió en el padre de Isaac; Gedeón derrotó a los madianitas; la niña cautiva salvó la vida de su amo; David se convirtió en rey y ganó muchas batallas; y José fue gobernador de Egipto. Estos personajes tenían muchas razones para desanimarse, fracasar y darse cuenta por vencidos. Sin embargo, continuaron confiando en Dios, y salieron victoriosos.No importa los problemas que haya en tu vida o las limitaciones que enfrentes, Dios puede usarte para ser determinante en el mundo.Enfoca tu atención en Jesús y nota su mano poderosa ayudándote a vencer. No te rindas en las batallas de la vida, y recuerda que Dios nunca desampara a sus hijos. Olvídate de todo lo que te frena, concéntrate en la fuerza que viene de Jesús, y serás un triunfador.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 29 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 5:15


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE OCTUBRE OPOSICIÓNLos israelitas, los sacerdotes, los levitas y los demás que estuvieron desterrados, celebraron con alegría la dedicación del templo de Dios (Esdras 6:16).Ninguna tarea es fácil, siempre se presentan obstáculos. Para cualquier actividad se requiere perseverancia y no claudicar a la primera asechanza. Incluso, esto es más evidente cuando hablamos de la faceta espiritual. Cuando una persona se propone seguir la voluntad de Dios, siempre surgirán obstáculos que procurarán desanimarla. En cuanto a la experiencia del pueblo de Dios al construir el templo, enfrentaron obstáculos que detuvieron la obra durante quince años.Satanás se presenta con la astucia de la serpiente (2 Corintios 11:3); si no tiene éxito, entonces muestra su faceta de león (1 Pedro 5:8). En primera instancia, un grupo de personas se ofreció para ayudar a los judíos en la reconstrucción, a lo cual ellos se negaron. Hicieron bien en negarse, pues eran «enemigos de Judá y Benjamín» (Esdras 4: 1), si bien presentado como argumento que ellos también adoraban a Dios, lo adoraban junto a otros dioses. Esa fue la manera sutil de entorpecer la obra de la reedificación; Era inútil erigir un templo para adorar a Dios bajo la mezcla de ideas distorsionadas. Entonces el enemigo usó su siguiente estrategia: acercarse como un león y así tuvo éxito.Los mismos que habían mostrado interés por ayudar presentaron su verdadera cara: «La gente del país intimidó al pueblo de Judá y lo atemorizó para que no siguiera edificando. Sobornaron además contra ellos a algunos consejeros para frustrar sus propósitos» (vers. 4-5, RV1995). La intimidación y el temor que experimentó el pueblo aunado a la prohibición de parte de las autoridades previamente sobornadas, interrumpió el avance de la reconstrucción. En ese contexto, Dios suscitó a dos profetas, Hageo y Zacarías (5: 1), para reanimar al pueblo y recordarle el ideal del Señor para ellos. Los profetas respaldaron la labor de Josué y Zorobabel.Por su parte, el rey Darío se encargó de buscar el decreto original en donde se le autorizaba al pueblo la reconstrucción. Además del permiso se encontró con la indicación de pagar a los trabajadores y dar todo lo necesario para los sacrificios (Esdras 6: 8-9). Dios influyó en las decisiones de los reyes Ciro, Darío y Artajerjes (6:14) en las diferentes etapas de sus reinados. Finalmente, en el año 515 a. C., la reconstrucción concluyó.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 28 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 3:25


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  28 DE OCTUBRE                                                                       NO ESTÁS EN CASA "En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, y estamos esperando que del cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo" (Filipenses 3:20). Una pareja de misioneros estadounidenses regresa a casa después de muchos años de vivir en África. Mientras hacían el largo viaje en barco, imaginaban cómo serían sus amigos y sus familiares. Quería volver a casa pronto. Antes de que el barco llegara al puerto, vieron pancartas y globos. "¿Serán nuestros amigos?", pensaron. Pero, para su sorpresa, cuando bajaron del barco, no quedaba nada más que papeles triturados en el suelo. La recepción no era para ellos. Se fueron a casa tristes, frustrados y desanimados. El marido le dijo a la señora: -¡Voy a dar un paseo! Pregunta a tu Dios si esto es lo que nos merecemos cuando volvemos a casa después de tantos años como misioneros.Después de un tiempo, regresó. La esposa estaba de espaldas, todavía organizando algo de ropa.- ¿Preguntaste a Dios? --quiso saber el marido, impaciente.-Sí-dijo ella.-¿Y qué te respondiste?-Dijo que todavía no estamos en casa.¿También te has sentido frustrado con las cosas del mundo? ¿Sientes que a menudo no recibes el trato que mereces, y eres humillado y agraviado por otros? ¡Cálmate! Nuestro hogar no está aquí. Pronto Jesús regresará en las nubes y nos llevará a vivir con él. Y solo entonces, finalmente, estaremos en casa. ¡Para siempre!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 28 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 5:12


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE OCTUBRE LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLOCuando llegó el mes séptimo, y los israelitas se habían instalado ya en sus poblaciones, todo el pueblo se reunió en Jerusalén» (Esdras 3: 1).¿Qué es lo primero que se debe construir de un templo? Esa es la pregunta que debían responder el sacerdote Josué y Zorobabel, que fungía como gobernador del grupo de recién llegados. Tal vez vengan a tu mente algunas ideas. Los dirigentes judíos decidieron que lo más útil era concentrarse en lo que facilitara la iniciación de los cultos; en ese contexto y con esa prioridad, empezaron con el altar. El altar implicaba celebrar la parte central de la adoración: los sacrificios de los corderos. Una adoración «cada mañana y cada tarde» (vers. 3). Hoy ya no es necesario sacrificar corderos, pero el punto central de un templo es el púlpito, desde donde se exalta al «(Juan 1: 29).Además, la presencia del altar le permitía al pequeño pueblo retomar las fiestas principales que se llevaban a cabo precisamente el séptimo mes. Para la mayoría, era su primera experiencia en participar en esas fiestas. Es oportuno destacar la generosidad del pueblo. Dios los había cuidado de manera maravillosa a lo largo del trayecto. No era sencillo un viaje largo con riquezas, estuvieron expuestos, pero Dios los protegió. Así que, ofrendaron conforme a las bendiciones que cada uno había recibido. En ese momento, antes de concentrarse en edificar sus casas, espontáneamente, como muestra de gratitud y con el genuino interés de restaurar el culto dieron lo mejor de sí «para el fondo de reconstrucción, conforme a sus posibilidades, cuatrocientos ochenta y ocho kilos de oro,Después se concentraron en los cimientos, la reacción del pueblo fue de alegría. Fueron dirigidos en la alabanza por los sacerdotes que tocaron las trompetas; por su parte, los levitas descendientes de Asaf hicieron resonar los címbalos. La gente empezó a alabar a Dios con las palabras del Salmo 136: «Unos cantaban alabanzas, y otros respondían: "Den gracias al Señor, porque él es bueno, porque su amor por Israel es eterno". Y todo el pueblo gritaba de alegría y alababa al Señor, porque ya se había comenzado a reconstruir el templo del Señor» (Esdras 3:11).¿Es tu interés asistir al templo por el motivo primordial de adorar a Dios? Hoy puedes renovar la experiencia de reconocerlo como tu Señor y Salvador.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 5:26


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE LA SEGUNDA VENIDA DE JESÚS«Se levanta y mide la tierra; mira, y se extreman las naciones. Los montes antiguos se desmoronan, los collados antiguos se derrumban; pero sus caminos son eternos» (Habacuc 3: 2).En esencia, el capítulo tres de Habacuc es una descripción de la intervención divina mediante las naciones. Sin embargo, no todo son malas noticias. Después de mencionar las características propias de la humanidad separada de Dios, el profeta anticipa lo que parecería un sueño imposible de cumplir: un día en que en cada rincón de la tierra toda persona reconozca a Dios y lo alabe. «El conocimiento de la gloria del Señor llenará entonces toda la tierra como las aguas llenan el mar». «Su gloria se extiende por todo el cielo, y el mundo entero se llena de su alabanza» (Habacuc 2:14; 3:3).Parece inverosímil que las palabras de estos versículos se concretan, pero ocurrirá, ¿cuándo? En ocasión de la segunda avenida de Jesús. El capítulo tres inicia con una oración de Habacuc, a continuación, hay una descripción detallada de cómo se manifiesta el Señor a las naciones, cómo su resplandor le allana el camino en esta tierra para que nada se oponga a su avance; ni las montañas ni los ríos o las yeguas pueden detenerlo. Presenta al Hijo de Dios como un guerrero que junto a su ejército montan y el sol y la luna caballos se detuvieron para darles paso. Aunque el profeta mismo no alcanzó a comprender el significado universal de lo que escribía, son conceptos que retoma el Nuevo Testamento para describir la segunda venida de Jesús, solo entonces se cumplirán los versículos anteriores (2: 14; 3: 3).Al igual que el apóstol Pablo, el autor de la Carta a los Hebreos inspirado por Dios retomó palabras de Habacuc 2:3 (que si bien se refieren a la pronta venida de Babilonia) para aplicarlas específicamente a la segunda venida de Jesús. Leemos: «Pronto, muy pronto, vendrá el que tiene que venir. No tardará» (Hebreos 10:37). Por otra parte, el apóstol Juan describe en Apocalipsis, en ocasión de la segunda venida, a Jesús como un guerrero: «Vi el cielo abierto; y apareció un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, porque con rectitud gobernaba y hacía la guerra [...] Lo seguían los ejércitos del cielo, vestidos de lino fino, blanco y limpio, y montados en caballos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . blancos» (Apocalipsis 19: 11, 14).Esta es una buena noticia. Acepta a Jesús desde hoy; reconócelo como tu Señor, Salvador y Rey.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 5:05


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 23 DE OCTUBRE EL CENTRO DEL UNIVERSOTú eres demasiado puro para consentir el mal, para contemplar con agrado la iniquidad; ¿Cómo, pues, contempla callado a los criminales, y guarda silencio mientras el malvado destruye a los que son mejores que él?» (Habacuc 1:13).Habacuc sigue cuestionando a Dios; no logra entender por qué Dios va a permitir que los malvados (los babilonios) vayan a destruir a los que son mejores que ellos (los judíos). Dios le respondió al profeta en la parte final del capítulo dos que también tenía presentes los errores de Babilonia: su orgullo y codicia; cómo oprimieron a las personas para construir su ciudad; cómo se habían enriquecido despojando a otras naciones; y su idolatría. A pesar de que el profeta no logró comprender los «porqués» de lo que estaba por suceder, entendió dónde estaba el Señor: «El Señor está en su santo templo: i guarde silencio delante de él toda la tierra!» (2:20).Que Dios esté en su templo no se refiere al lugar a donde acude cada sábado. Se refiere al santuario celestial, su trono, el centro del universo, desde donde ejerce su amor y soberanía, el lugar donde trazó el plan de salvación antes de que se presentera la desobediencia; el sitio donde Dios recibe adoración constante por los ángeles y por los seres creados de todos los mundos obra suya. El lugar desde donde Dios Padre contempló a su Hijo morir en la cruz y donde ahora Jesús intercede a nuestro favor.Por otra parte, la orden «iguarde silencio delante de él toda la tierra!», no se limita a la reverencia en algún sitio terrestre; más bien, le recordó al profeta que la voluntad de Dios no se cuestiona. En este caso, el método que iba a emplear de usar a Babilonia para destruir Jerusalén. Desde esta perspectiva, el profeta reafirmó su fe en Dios y concluye con una exhortación a la adoración: «Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor mi salvador. Le alabaré, aunque no florezcan las higueras ni den fruto los viñedos y los olivares; aunque los campos no den su cosecha; aunque se acaben los rebaños de ovejas y no haya reses en los establos» (3: 17-18).El profeta podía estar tranquilo e incluso alegre a pesar de la adversidad, pues Dios estaba al control. Podía adorarlo, pues tal adversidad iba a desencadenar para el bien de sus fieles hijos que serían deportados. Habacuc reconoció que a Dios no solo se le adora por lo que nos da, sino por lo que es: Santo, Soberano y Salvador.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 3:55


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE                                                                                                       "YO DARÉ EL PAGO" Pues conocemos al que dijo: "Mía es la venganza, yo daré el pago", dice el Señor (Hebreos 10:30). Siempre había escuchado que uno no debe pelear con el cocinero ni con el barbero, pero ahora tendré que añadir también al albañil. Una familia de Leicester, Inglaterra, por fin había comprado la casa de sus sueños en el exclusivo barrio Stoneygate. Tras haber pagado 475.000 libras esterlinas por la casa, el dueño contrató a un albañil porque quería "una ampliación de dos plantas, un techo nuevo, cableado nuevo y, además, que fuera más ecológico". Todo parecía ir sobre ruedas hasta que el propietario tuvo una diferencia con el albañil, debido a que este último exigía un pago adicional de 3,500 libras esterlinas, y el dueño se negaba rotundamente a pagarlo.Creyendo que la situación no pasaría a mayores, el dueño de la casa se fue con su familia a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y fue entonces cuando llegó la venganza del albañil. Se apareció en la casa con sus obreros y sus máquinas, y dejó la propiedad como si hubiera sido bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Definitivamente, realizó una devastadora venganza.El deseo de venganza es natural en nosotros, y no produce nada bueno dejarse dominar por ello. El Sabio nos exhorta a nunca hablar "de tomar venganza" (Proverbios 20:22, DHH). Y Pablo agrega: "No tomen venganza, hermanos míos" (Romanos 12:19, NVI). ¿Y qué haremos con esa persona que nos ha dañado? La Biblia lo deja muy claro: si tiene "hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego, amontonarás sobre su cabeza" (Romanos 12:20, RV60). Dice John A. Witmer que las "ascuas de fuego" sobre la cabeza "pueden referirse a un ritual en Egipto en el que una persona mostraba su arrepentimiento llevando una cacerola de carbón ardiendo sobre su cabeza". * Cuando decidimos no vengarnos y tratar con bondad al que nos hirió, estamos contribuyendo para que esa persona se arrepienta, y así estamos venciendo "con el bien al mal" (Romanos 12:21).En Las armas de la hermosura, Calderón de la Barca dijo: "El desagravio del noble, más escrupuloso y grave, no estriba en que se vengó, sino en que pudo vengarse". Si hoy nos surge el deseo de vengarnos, echémoslo a un lado y confiemos en la promesa divina: "Mía es la venganza, yo daré el pago', dice el Señor" (Hebreos 10:30).* John A. Witmer, "Romans", en The Bible Knowledge Commentary: An Exposition of the Scriptures, eds. J. F. Walvoord y R. B. Zuck, vol. 2 (Wheaton, Illinois: Victor Books, 1985), p. 490.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 4:23


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE                                                                                                         TÉRMINO MEDIO «La justicia, solo la justicia, seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová, tu Dios, te da.» Deut. 16:20¿No te has preguntado alguna vez cómo saber cuál es la virtud de algo? Supongo que no es piensas en ello cada día, pero sí que es cierto que, cada día, debes tomar decisiones éticas y que sería espectacular tener las ideas claras. Por ejemplo, ¿cuál es el uso adecuado de mi economía? ¿Debo ser muy cauteloso con lo que gasto porque es un don divino o debo ser generoso porque los demás necesitan ayuda? Otro ejemplo, ¿debo decirle a la gente lo bien que lo hace? Si me excedo, ¿no será un adulador? Si no me expreso, ¿no estará distante?Aristóteles pensó encontrar la solución de todas estas cuestiones cuando dijo que la virtud se encuentra en el medio de dos vicios (uno por defecto y otro por exceso). Argumentaba, por ejemplo, que la templanza se encontraba entre la apatía (defecto de actividad) y el desenfreno (exceso de actividad). Otro ejemplo, la justicia se encontraba entre la injusticia sufrida y la justicia ejercida. Y es a esta última virtud a la que debiéramos dedicarle algunos pensamientos, puesto que sobre ella se realizan graves debates éticos. De hecho, Aristóteles llegó a decir que todas las virtudes surgían del señor de la justicia.A ver, piensa en el término medio y en cómo resolverías estas situaciones. Debes ser un juez justo. El coordinador de una cooperativa tiene un puesto laboral y un sobrino que ha concluido sus estudios. Te pregunta si estaría bien colocar a su sobrino porque es una persona muy preparada y va a aportar mucho a la empresa. ¿Qué le dirías? No debes caer en la injusticia ejercida (poniendo al sobrino porque sí) ni en la injusticia sufrida (quitando al sobrino por ser su sobrino). El término medio nos sugeriría que debiera realizarse una oferta pública para que entrase el mejor, aunque fuera el sobrino. Otra situación. En tu clase se ha producido un robo y uno de tus alumnos pertenece a una familia socialmente inadaptada. Algunos estudiantes insisten en que se inspeccione su taquilla. Si aceptas abrir su taquilla, caerás en un acto de discriminación, y si no la abres puede que no encuentres al ladrón. El término medio nos llevaría a pedir que todos los alumnos abrieran sus taquillas sin importar el entorno social de nadie.La Biblia nos aconseja que estos ejercicios de justicia sean los únicos que sigamos en nuestra vida. Un ejemplo, Salomón y su enorme sabiduría. Otro ejemplo podrías ser tú mismo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 4:24


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  24 DE OCTUBRE LA SALVACIÓN COMO UNA SUBASTAPero el otro criminal protestó: ¿"Ni siquiera temes a Dios ahora que estás condenado a muerte? Lucas 23:40, NTV.Alguien comparó la salvación con una subasta: cualquier movimiento es tomado como el acto de hacer una oferta. Una vez, estando en una subasta, mi esposo hizo señales para llamar a su hija; Inmediatamente el subastador gritó "¡Vendido!". Jesús ofrece la salvación, y quien haga el mínimo movimiento de fe la obtendrá. El malhechor que acompañaba a Jesús en la cruz experimentó esta realidad salvadora. Mientras los religiosos sentenciaron a muerte a Jesús, los discípulos huyeron por miedo y los soldados se burlaban, este hombre declaró que Jesús era Dios: ¿Ni siquiera temes tú a Dios? (Lucas 23:40, RV2015). Confesó sus pecados: "Nosotros justamente padecemos". Predicó: "Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; más este ningún mal hizo" (vers. 41). Manifestó esperanza en un reino venidero: "Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino", expresando así su fe en la resurrección (vers. 42). "El ladrón rogó con fe, con arrepentimiento, con contrición... La esperanza (expresada) en su voz se mezcló con angustia al darse cuenta de que, si el Salvador no quería, estaba perdido, eternamente perdido. Confió en Jesucristo su cuerpo y su alma desvalidos" (5CBA, p. 1099).La promesa de Jesús a este hombre es motivo de discusión. ¿Fue trasladado al cielo ese día, o la promesa se cumpliría después? Dicen que el problema es dónde va la coma: "De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso", o "De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso". ¡En el griego no existen comas! Lo cierto es que, "según el texto griego, el adverbio "hoy podría modificar tanto al verbo" digo como al verbo "estarás" (5CBA, p. 855). ¿Fue Jesús al paraíso ese día? Cuando se encontró con María al tercer día, luego de la resurrección, afirmó: "Aún no he subido a mi Padre" (Juan 20:17). Jesús no fue al paraíso el día que le hizo la promesa al ladrón, sino que la promesa se cumpliría cuando los muertos en Cristo resuciten (1 Tesalonicenses 4:16)."Entre los redimidos habrá algunos que se habrán aferrado de Cristo en las últimas horas de su vida, y se darán instrucciones en el cielo a los que, cuando murieron, no entendían perfectamente el plan de salvación. Cristo guiará a los redimidos hasta el río de la vida, y les explicará lo que en esta tierra no pudieron entender" (IMS, p. 307).¡El ladrón en la cruz obtuvo la salvación! No le importó cuándo Jesús lo llevaría al reino; murió con la promesa, y eso fue suficiente.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 4:07


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  24 DE OCTUBREAJUSTE DE ACTITUDLos que viven conforme a la carne fijan la mente en los deseos de la carne; en cambio, los que viven conforme al Espíritu fijan la mente en los deseos del Espíritu. Romanos 8:5 (NVI)Cuando alguien a quien amamos nos hace mal, parece doler mucho más que si fuera un simple extraño. Incitados por la injusticia de todo esto, nos apresuramos a ponernos nuestra armadura protectora, impidiendo todo contacto con la persona ofensora. Pronto el dolor se agudiza, y antes de que nos demos cuenta, nuestras emociones están fuera de control, afectando nuestra autoestima y nuestra forma de sentir, pensar y actuar. Adoptamos una actitud farisaica, insistiendo todo el tiempo en que estamos bien. Cuando caemos tan bajo, ¡Satanás nos tiene justo donde nos quiere!Hay una razón por la que Dios le da tanta prioridad a mantener pensamientos puros. No podemos vivir una vida llena de gozo con Jesús si guardamos rencores o resentimientos hacia los que nos lastiman. En cambio, debemos hacer lo que la Biblia nos ha instruido que hagamos en el Salmo 51:10 (RV): “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu firme dentro de mí”.Si estás luchando con el perdón, pídele a Dios que te dé un ajuste de actitud, ¡reemplazando todo dolor con una medida extra del amor de Dios! Y pídele que te deje ver a los que te hieren a través de sus ojos para que respondas con amabilidad, compasión y perdón. Cuando lo hagas, toda la ira, el dolor y la justicia propia se desvanecerán, ¡y pronto verás que ese perdón! . .borró el dolor!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 24 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 3:04


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  24 DE OCTUBRE                                                                                        SONRISA "Alégrense siempre en el Señor. Repito: ¡Alégrense!" (Filipenses 4:4). ¿Cómo crees que es Dios? ¿Qué imagen viene a tu mente cuando piensas en él? Nunca imaginé a Dios enojado, ceñudo, nervioso, gruñón o indiferente. Y tú, ¿qué visión tienes de él? ¡Dios es feliz! Él se regocija y sonríe. Eso es genial, ¿no? Aún mejor es saber que él quiere transferirnos su alegría. Jesús dijo cierta vez: "Les hablo así para que se alegren conmigo y su alegría sea completa" (Juan 15:11). Dios creó a los seres humanos para ser felices. El dolor proviene del pecado, y nunca fue.su plan que sus hijos estuvieran tristes y angustiados. Al contrario, la intención de Dios es que experimentemos el verdadero gozo que solo él puede dar. Es el fruto del Espíritu Santo, y lo recibimos cuando estamos conectados con Cristo.Es importante que sepas que la felicidad del cristiano no depende de las circunstancias, no es pasajera ni superficial. Incluso en medio de los problemas de la vida, Dios puede traer alegría a tu corazón y traer una sonrisa sincera a tus labios. Créelo, no te desanimes. La felicidad es un regalo de Dios, y él quiere que la experimentes hoy y siempre.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 3:55


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church23 DE OCTUBRE                                               "MI PRESENCIA TE ACOMPAÑARÁ"Jehová le dijo: "Mi presencia te acompañará y te daré descanso". Moisés respondió: "Si tu presencia no ha de acompañarme, no nos saques de aquí" (Éxodo 33:14, 15). En sus Meditaciones, Franz Kafka escribió: "Todos los fallos humanos son impaciencia, una prematura interrupción de lo metódico, una aparente clasificación de la cosa aparente". * Si un grupo ha cumplido al pie de la letra lo dicho por Kafka, estos fueron los israelitas que se asentaron en la falda del monte Sinaí.Cuando el pueblo comenzó a sentir "que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón y le dijeron: 'Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros, porque a Moisés, ese hombre que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido"" (Éxodo 32:1, 2). Impacientes por la ausencia de Moisés, el pueblo cayó en un terrible acto idolátrico, declarando al becerro de oro como el dios que los había sacado de Egipto. Tras una gran discusión entre el Señor y Moisés, el pueblo fue perdonado y se le permitió continuar su viaje a Canaán.Después de ese terrible acontecimiento, Moisés le preguntó al Señor quién lo acompañaría durante el largo viaje hacia la tierra prometida; entonces "Jehová le dijo: "Mi presencia te acompañará, y te daré descanso". Moisés respondió: 'Si tu presencia no ha de acompañarme, no nos saques de aquí"" (Éxodo 33:14, 15). Lo que Dios le está diciendo es: "Yo mismo iré contigo". El pueblo quería que un becerro de oro los acompañara; sin embargo, Dios pasa por alto la impaciencia del pueblo y decide no solo acompañarlos, sino ir delante de ellos como el Dios que, como dice literalmente Éxodo 34:7, "carga el pecado" de su pueblo. El Señor no va como un simple espectador; va como el compañero que hará que el viaje sea más liviano para su pueblo.Quizá como Israel, algunos de nosotros queremos un dios visible, uno que se parezca a lo que tenemos en las manos, un becerro de oro al que podemos atribuirle nuestros éxitos. Sin embargo, lo que realmente necesitamos es creer que Dios nos ha dicho: "Mi presencia te acompañará". Esa Presencia invisible a los ojos, silenciosa a los oídos, pero que se siente en el alma; esa Presencia que llena nuestros espacios vacíos, que nos habla cuando todas las voces se callan; esa Presencia que toma tu carga y aligera tu viaje.* Cartas al padre, Meditaciones y otras obras (Madrid: Edimat Libros, 2005), p. 107.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 3:19


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  23 DE OCTUBRE                                                                                    PECADO TACHADO "Y no me acordaré más de sus pecados y maldades" (Hebreos 10:17). ¡Así es! Calles, comercios, supermercados y hasta los hogares, están cada vez más llenos de cámaras que registran la vida de las personas y revelan todo lo que hacen.¿Sabías que Dios también tiene cámaras especiales que funcionan todos los días? Los ángeles informan de lo que hacemos. La Biblia revela que todo lo que nos sucede está registrado en el cielo en tres libros especiales (tal vez sean enormes computadoras; de hecho, cuando lleguemos allí, ¡lo descubriremos!).Tus actos de bondad y amor están registrados en el Libro de las Memorias. Hay otro que se conoce como Libro de la vida, en el que están escritos los nombres de todos los fieles que aceptaron a Jesús y fueron bautizados. Pero también está el libro de los Pecados. Cuando mientes, eres egoísta, desobedeces a tus padres o haces algo malo, tu nombre y tu pecado quedan registrados en este libro. Pero tu desobediencia ¿estará escrita allí para siempre? La buena noticia es que hay una manera de borrar todo registro de pecado. Cada vez que te arrepientes de corazón, le cuentas a Dios lo que has hecho y le pides perdón, él tacha tu error en el registro allá, en el cielo.Así que, pide a Dios fuerza para no pecar. Nunca olvides que él lo ve todo. Si desafortunadamente desobedeces, ora y pide perdón. Dios te oirá, borrará tu pecado y escribirá delante de tu nombre: ___________________________¡PERDONADO!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 4:33


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 23 DE OCTUBRE                                                                             CASI DE ORO PURO «Jehová abomina el peso falso, pero la pesa cabal le agrada.» Prov. 11:1 Hierón II fue rey de Siracusa en el siglo II aC Como cualquier monarca de su época, deseaba llevar una corona lo más ostentosa que le fuera posible. Con esta pretensión encargó a un orfebre que le haría una corona de oro puro. Y así, aparentemente, lo hizo. Hierón II, sin embargo, tenía sus dudas y le consultó sobre el asunto a uno de sus parientes que tenía fama de ser un gran intelectual: Arquímedes.Arquímedes lo tenía muy difícil porque no podía alterar la corona, apenas si arañarla, y debía averiguar qué había en el interior. ¿Era oro puro? ¿Estaba mezclado con algún otro metal? ¿Cómo averiguarlo? Con el problema rondando en su cabeza se fue a los baños públicos a relajarse. Se metió en el agua y... «¡Eureka!» («¡Lo encontré!», en griego). El volumen de su cuerpo desplazaba una cantidad similar de agua. Sabía cómo averiguar si el orfebre había hecho trampa o no. Y sí, tristemente había hecho trampa. Esa acción le costó la vida al orfebre e hizo famoso a Arquímedes.Algunos piensan que hacer trampas, ser avivado, aprovecharse de los demás es una virtud, pero no es así, ni mucho menos. Hay un refrán que dice que «la falsedad tiene las piernas cortas, se la atrapa muy pronto». Y tiene toda la razón. Puede que a corto plazo pensemos que ganamos algo. A largo plazo, sin embargo, comprendemos que es un error. Y, a plazo eterno, que lo perdemos todo. ¿Qué ganó ese orfebre? En un principio, una mayor paga, quizás un caballo nuevo, una casa mejor. Después, el desprestigio, la deshonra y la muerte. Hoy, el recuerdo en la historia de un farsante.Perdona que sea tan contundente en esta afirmación: ¡No hay virtud en la deshonestidad! No te engañes, no hay excusa que te permita hacer las cosas mal. Ese no es el perfil de un cristiano auténtico.A Dios le gustan las cosas bien hechas y la justicia se viste de pequeños detalles: la integridad en un examen, el trabajo hecho a conciencia, la exigencia de un pago adecuado, el compromiso de palabra y la honestidad como lema de vida. Le dan asco los chanchullos, las trampas, el jactarse de los avivados que viven en la zona gris de la moralidad. Dios te propone ser auténtico, no casi cristiano, sino un cristiano puro, íntegro, de verdad. Un cristiano de esos que cuando la gente los conoce no tiene otra opción que decir «¡Eureka! ¡Hemos encontrado a alguien de valor!»

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 4:51


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  23 DE OCTUBRE DEL 2023UN SACERDOCIO CORROMPIDOY los príncipes de los sacerdotes y los escribas procuraban cómo matarlo; más tenían miedo del pueblo. Lucas 22:2, LBLA.El sacerdocio se corrompió completamente. Lograban sus ambiciones cometiendo fraude y crímenes. El amor al poder era el motivo para desear el puesto de sumo sacerdote. Quienes debían representar a Jesús eran viles, corruptos, tiranos y engañadores. Decidieron matar a Jesús, pero necesitaban una prueba que diera la apariencia de legalidad. Los dirigentes religiosos se reunieron en secreto. El Comentario bíblico adventista enumera ocho razones por su preocupación y nerviosismo: (1) El pueblo estaba poniéndose de parte de Jesús (Juan 12:19). (2) Si demoraban, el público reaccionaría cada vez más a favor de Jesús. (3) Algunos del consejo de dirigentes hablarían a favor de él y exigirían justicia (Mateo 26:66). (4) El plan podía fracasar a pesar de los esfuerzos. (5) Caifás podría no continuar con el proceso hasta completarlo. (6) Tendrían que enfrentar el inconveniente de los milagros realizados en sábado. (7) El concilio podría dividirse por los prejuicios entre fariseos y saduceos. (8) Tenían miedo de que Jesús revelara detalles desfavorables de su vida privada o de la ilegalidad del juicio (ver SCBA, p. 525).Un temor mortal se apoderó de los sacerdotes y fariseos. Es lo mismo que sucede en otros relatos: La pérdida del temor de Dios conlleva al miedo, el miedo lleva a la toma de decisiones torpes y juicios errados. La popularidad de Jesús aumentó después de la resurrección de Lázaro y los dirigentes judíos, llenos de miedo, perplejos y frustrados, se acusaban unos a otros. "La crisis era inminente, ya menos que pudieran deshacerse de él, la caída de ellos parecía segura. Creyeron que debían actuar con rapidez y en secreto. Además, si había un levantamiento popular para apoyar a Jesús como Mesías-Rey, con toda seguridad el opresivo poderío romano se haría sentir más duramente sobre la nación. Por otra parte, si prendían a Jesús abiertamente, podría iniciarse una revuelta popular en su favor" (SCBA, p. 506).Mientras el concilio deliberaba, apareció Judas con la traidora propuesta: entregar a su Maestro sin llamar la atención de las multitudes que asistían a la fiesta pascual. Planeaba forzarlo a manifestarse como Mesías, con el fin de recibir el más alto rango en su reino. Los sacerdotes pagaron a Judas con dinero de las ofrendas de sacrificio del templo.Cuando decidas hacer la voluntad de Dios, siempre aparecerá un sacerdote y un Judas en tu vida, alguien que por envidia planifique hacerte daño y alguien que te traicione. Imita a Jesús: no discutas con quien planifica en tu contra, y mantén a tu traidor cerca de ti.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 23 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 3:52


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  23 DE OCTUBREGRACIA Y MISERICORDIA DE DIOSQue habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón. Colosenses 3:16 (NVI)El amor de Dios es asombroso, y Él es generoso con la misericordia hacia Sus hijos. ¡No hay problema que Él no pueda resolver y ningún corazón que Él no pueda sanar! La compasión de Dios se derrama sin medida, brindando alivio a nuestro dolor, consuelo en tiempos de tristeza y esperanza en momentos de profunda desesperación.A veces, Dios usa a las personas para que sean Sus manos para consolar a los que están heridos, dar una palabra de aliento a los quebrantados de corazón o hacer una buena obra. ¡Cuando permitimos que Dios nos use sin embargo como Él quiere, no hay fin a lo que Dios puede hacer a través de nosotros! ¡Nos sorprenderá cómo Dios puede usarnos para bendecir a otros! ¡No hay mayor gozo que ser usado por Dios!¡Muchos han experimentado tanto dolor y angustia en sus vidas que pierden la esperanza, pero Dios puede usarnos para recordarles que Él es su esperanza! ¡Él es un Dios amoroso, misericordioso y perdonador! Cuando las personas se dan cuenta de cuántos ama y que los está esperando con los brazos abiertos para recibirlos… ¡esto hace toda la diferencia en su decisión de aceptarlo como su Señor y Salvador personal!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 4:35


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE OCTUBRE                                                                                                                                                                                                                                                                               EFEMÉRIDES «El Juez se sentó y los libros fueron abiertos.» Dan. 7:10 Tal día como hoy, en el año 2136 antes de Cristo, se produce en China un eclipse solar. El primero en ser registrado en la historia. Tal día como hoy nació, en 1811, el compositor húngaro Franz Liszt. Fue un virtuoso con el piano y, hasta hoy, se recuerda el magnetismo de su persona. Tal día como hoy, en 1906, muere el pintor francés Paul Cézanne. Se le considera el padre de la pintura moderna. También, en 1973, murió Pau Casals, compositor y violonchelista español. Nadie tocó como él "El cant dels ocells", un verdadero canto a la paz.La efeméride más conocida para nosotros, como adventistas, aconteció en el año 1844. Los milleritas pensaban que Jesús volvería ese día y que la tierra sería purificada. Esperaron todo el día, pero Jesús no volvió. A esa decepcionante experiencia se la conoce como el «Gran Chasco». Sin embargo, un pequeño grupo de aquellos primeros adventistas siguió estudiando las Escrituras y comprendió que lo que había conocido aquel día era algo muy diferente. El santuario de que hablaban las profecías no se encontraba en la tierra, sino en el cielo. La verdadera efeméride es que Jesús entró ese día en el lugar santísimo del santuario celestial y comenzó el Juicio Investigador.¿Qué implica la nueva función de Jesús? Implica que él, como nuestro mediador, va un poco más allá en su misión de intercesión. Desde que resucitó hasta 1844, mostró su sacrificio para perdonar y liberar a los pecadores. A partir de 1844, además de su intercesión para perdonar, comienza su intercesión para borrar o no a los que se encuentran registrados en el libro de la vida. ¿Qué quiere decir esto? Es bien fácil. Resulta sencillo distinguir a un malvado de un justo, cualquier ser del universo puede hacerlo. No es tan fácil reconocer a alguien que parece justo de corazón, pero que no lo es. En el Juicio Investigador se aclara este asunto. Los que parecían justos, pero que, en un momento de su existencia, se aferraron a un pecado, serán borrados del libro de la vida. Los que verdaderamente fueron justos y se mantuvieron en la Gracia de Cristo, seguirán en ese libro. Para mí, por tanto, hoy es el día de la«Gran Oportunidad» de seguir abrazando la justicia de Jesús.Quiero decirte que este es un asunto importante en tu vida. Cada día Jesús te otorga la oportunidad del perdón, de que tus pecados sean borrados. No la desaproveches. Ojalá, hoy, decidas abandonar aquello que te hace pecador y continuar en el libro de la vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 4:51


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  22 DE OCTUBRE EL MIEDO, SEÑAL DEL FIN DEL MUNDOLa gente tendrá tanto miedo que se desmayará por lo que pasará en el mundo, pues aún los astros temblarán. Lucas 21:26, hora del Pacífico.El miedo entró en el mundo cuando entró el pecado, y acompañará a la D humanidad hasta que el pecado sea extinguido. Por eso una de las señales del fin del mundo es el miedo: se apodera de las personas a medida que dejan de temer a Dios. "El temor y el amor de Dios casi han abandonado el mundo" (ELC p. 315). Las señales del fin del mundo descritas en Lucas 21:25-28 se han cumplido casi en su totalidad. Cada vez se suceden en mayor escala, frecuencia, e intensidad, y están acompañados de terror, estrés y ansiedad: "En la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas" (vers. 25). La palabra "angustia", del griego synoche, aparece dos veces en el Nuevo Testamento; en 2 Corintios 2:4 se traduce "tribulación y angustia". *La palabra "confundidas", de la aporía griega, es una descripción de un individuo en estado de perplejidad y solo aparece en este texto. ** Lucas 21:26, "desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas", menciona tres emociones: desfallecer, temor y expectación. "Desfallecer" viene del griego apopsyco: exhalar vida, espirar, desmayarse, desvanecerse, perder el control o dejar de respirar. "Temor" viene del griego phobos: traduce miedo, pavor, terror, pánico. "Expectación" viene del griego prosdokia: preocupación por el porvenir, origen de pronósticos, generalmente asociado con la fobia. ***Estas tres palabras definen los problemas psicológicos más comunes: el estrés, las fobias y la ansiedad. La fobia tiene que ver con miedos del pasado, el estrés con miedos del presente, y la ansiedad con miedos del futuro. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2016, 350 millones de personas sufren depresión en el mundo, y 25 por ciento de las personas han tenido uno o más trastornos mentales en su vida. En Estados Unidos, 19 millones de personas sufren de ansiedad, 2.4 millones de trastornos de pánico, y 5.2 millones de trastornos por estrés. Estos tres sentimientos se incrementaron con la pandemia del COVID-19. Ciertamente, el miedo es señal del fin del mundo. Jesús anunció: "Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca" (Lucas 21:28). Pero si temes a Dios, no habrá espacio para estos sentimientos. "Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes" (1 Pedro 5:7, NTV).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 5:18


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE OCTUBRE JUSTIFICACIÓN POR LA FEEl evangelio nos muestra de qué manera Dios nos hace justos: es por fe, de principio a fin. Así lo dicen las Escrituras: "El justo por la fe vivir (Romanos 1:17).Habacuc escribió en tablas de barro lo que encontramos registrado en 2: 2-4. Aproximadamente siete siglos después, una de las personas más impactada por su lectura fue el apóstol Pablo. De tal manera que retomó la parte final de lo que Habacuc había escrito para que forme parte del versículo de hoy. Inspirado por Dios, Pablo le dio una nueva aplicación, válida hasta nuestros días, respecto a cómo Dios nos salva.Por muchos años, Pablo, en ese momento Saulo, se había empeñado por ganar la salvación con base en sus buenas obras y esfuerzo personal. Pensaba que Dios era un juez severo que estaba observando con una lupa todos los actos de los seres humanos y llevando un registro exacto de las obras buenas y de las obras malas. Llegó a considerar a Dios como si tuviera una balanza designada para cada persona en donde en un platillo colocaba las buenas obras y en el otro las malas acciones. Ya que a lo largo de un día las malas superaban a las buenas, vivían frustrados. Para descargar su frustración, estaba listo para señalar los errores de los demás e incluso condenar a las personas.Se jactaba de su origen judío y de conocer su genealogía. Como maestro, había influido en muchos a pensar como él. Cualquiera que sugiriera algún concepto contrario respecto a la salvación, lo veía con recelo. Pero un día Dios lo llamó sorprendentemente. Entonces estudió la Palabra de Dios como nunca, bajo la iluminación del Espíritu Santo. Fue así que entendió cómo nos salvamos a Dios.En concreto, Dios no es un juez severo listo a castigar, sino un Padre amante; no tiene ninguna balanza para evaluarnos sino un corazón compasivo que sin importar quiénes somos ni que hayamos hecho, nos invita a aceptarlo y nos perdona cualquier error que hayamos cometido o que vayamos a cometer, porque Dios es amor. Un amor demostrado en la cruz cuando su Hijo murió en nuestro lugar y así fue castigado en lugar de nosotros. Esta es la buena noticia: reconocer que tu salvación no depende de lo que hagas o dejes de hacer, de ser así, nunca tendrías paz ni seguridad de la salvación.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 3:04


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  22 DE OCTUBRE                                                                            ¡GRAAAAAAANDE! "Pues tu amor es grande hasta los cielos; tu lealtad alcanza al cielo azul" (Salmo 57:10). Burj Khalifa Bin Zayid. Este es el nombre (complicado de leer) de un rascacielos ubicado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, considerado el edificio más grande que haya construido el ser humano. Tiene 828 metros de altura y 160 plantas. Así es, ¡160 pisos! Si ingresas al edificio y miras hacia arriba, será difícil ver dónde termina.¿Te impresionó el tamaño? ¿Qué podemos decir del monte Everest, considerada la montaña más alta (con relación al nivel del mar) del mundo? Sus 8.848 metros de altitud son realmente impresionantes. Si los comparamos, el Burj Khalifa es pequeño.¿Qué podría ser aún más grande? El versículo de hoy cuenta de algo que llega hasta los cielos y va hasta las nubes. Si puedes imaginar un edificio tan grande como este en Dubai o una montaña tan alta como el Everest, ¿qué podemos decir sobre el amor de Dios? Nunca podremos medir algo tan grande. Lo que podemos hacer es aceptar este amor y buscar estar cada día más cerca de Dios, porque él nos ama mucho. ¿Qué te parece hacer esto ahora mismo?Señor, aprenda que no tiene límites. tu amor por todo. Es mayor que ¡Gracias por amarme así!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 3:49


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   22 DE OCTUBRELA MEJOR PARTE DE TU DÍAAsí que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Efesios 5:15-16 (NVI)Aquí hay una expresión común: "Pase el tiempo sabiamente". Eso es porque el tiempo es precioso, y es importante cómo la usas. De hecho, en el Día del Juicio, tendrás que dar cuenta a Dios de cómo pasaste tu tiempo aquí en la tierra. Hablar con Dios y pedirle sabiduría divina te ayudará a discernir qué es importante y qué no. Desafortunadamente, el tiempo rápido pasa y, antes de que te des cuenta, te das cuenta de que ha pasado toda tu vida enfocada en todas las cosas equivocadas.¡No hay nada en este mundo que se compare con pasar la eternidad con Jesús! ¡Absolutamente nada! El tiempo pasado con Jesús es el tiempo más precioso de todos. Nunca se desperdicia y solo enriquecerá tu vida. Pídele perdón a Dios por el tiempo que has perdido y luego invítalo a que entre en tu vida y guía cada paso que des.Aumenta tu tiempo de alabanza y adoración cada día y permite que Dios te transforme a través de este tiempo en solas con Él. Te sorprenderá lo rápido que cambiará tu vida. ¡Tendrás energía y fuerza renovadas y un deseo apasionado de testificar y hablar a otros acerca de Dios! ¡Descubrirás que este tiempo especial con Jesús será la mejor parte de tu día!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 22 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 3:58


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE OCTUBRE                                                                                    "EL SEÑOR VIENE CON PODER" ¡Miren! Dios, el Señor, viene con poder, y su brazo dominará. ¡Miren! Ya trae con él su recompensa; ya le precede el galardón (Isaías 40:10, RVC). Los adventistas del séptimo día somos los hijos de un grupo de hombres y mujeres que esperaban la segunda venida de Cristo el 22 de octubre de 1844. Como sabemos, el Señor no vino, y la fe de muchos fue zarandeada. Leonard Hastings fue uno de los que tuvo que vivir en carne propia la experiencia del Chasco de 1844. Hastings era un granjero que residía en New Ipswich, New Hampshire . * Tras aceptar el mensaje adventista, Hastings se dedicó por completo a la predicación de la Palabra.En 1844, como creía fervorosamente en que Cristo vendría aquel 22 de octubre, Hastings decidió no cosechar sus papas. ¿Para qué hacerlo si serían quemadas por el fuego del advenimiento? Muchos de sus vecinos se le acercaron y le pidieron cosechar el tubérculo, pero Hastings se oponía a ello. Dos cosas pasaron ese año: 1) Jesús no regresó a la tierra; 2) una plaga arruinó las cosechas de papas. Como las papas de Hastings habían permanecido bajo la tierra, no se vieron afectadas por la plaga.¿Y qué pasó con Hastings? Comprendió que los milleritas se habían equivocado con respecto a la fecha de la venida del Señor, sus papás se vendieron a un excelente precio, sus vecinos tuvieron que comprarle sus semillas para la siembra del año siguiente y siguió estudiando la Biblia. Hastings llegó a comprender adecuadamente el cronograma profético de Daniel y Apocalipsis.La amarga experiencia de octubre de 1844 acabó siendo una bendición para Hastings y su familia. Lo que parecía ser un acontecimiento bochornoso se convirtió en un excelente medio para dar testimonio a la gente de las bondades del Creador. Y es que, aunque "muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo librará Jehová" (Salmo 34:19). Hastings comprendió que esa bendición no era solo para él, sino también para todos sus vecinos. Dios premió el testimonio de su fe.Hastings murió en 1883, pero su fe y su testimonio siguen hablando por él. Muy pronto Hastings y los creyentes de todos los siglos verán el cumplimiento de esta promesa: "¡Miren! Dios, el Señor, viene con poder, y su brazo dominará. ¡Miren! Ya trae con él su recompensa; ya le precede el galardón". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". "." (Isaías 40:10, RVC). Ese día concluirán todos nuestros chascos.* Arthur L. White, Elena G. de White: Los primeros años: 1827-1862 (Hagerstown, Maryland: Review and Herald Publishing Association, 1985), t. 1, pág. 118.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 4:01


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   21 DE OCTUBRENO MIRES ATRÁSHermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús. Filipenses 3:13-14 (NVI) Mirar brevemente hacia atrás a veces puede ser útil para reflexionar sobre experiencias pasadas, ya que nos recuerda que no debemos cometer los mismos errores. Pero la palabra clave aquí es brevemente, porque cuando pasamos demasiado tiempo en el pasado, puede impedirnos avanzar. Si seguimos revolcándonos en nuestra miseria, contentos de disfrutar de nuestra propia fiesta de compasión ¡Puede ser francamente paralizante! ¡Fácilmente podemos ahogarnos la piscina dolorosa “pobre de mí”! Nada bueno sale de ello, y nos pesará como el ancla más pesada alrededor de nuestros cuellos. No importa si fue culpa nuestra o no que algo malo sucediera. ¡Con Jesús, podemos superar el dolor, mantener el pasado en el pasado y cambiar el futuro! Nunca debemos permitir que las malas experiencias, por horribles que sean, definan quiénes somos. El enemigo quiere usar nuestro pasado para justificar nuestros fracasos de hoy. Cuando jugamos el juego de echar la culpa, convirtiéndonos en la eterna víctima, nos impide ser la persona que Dios quiere que seamos. Si realmente queremos disfrutar de una vida abundante con Jesús, no mires atrás… ¡sigue adelante!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 5:54


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRE ¿CÓMO SOBREVIVIR?Aquel cuya alma no es recta, es arrogante; pero el justo vivirá por su fe» (Habacuc 2: 4, RVC).El profeta Habacuc tuvo un diálogo con Dios en el que le planteó preguntas significativas, pues a su parecer, Dios no actuaba respecto a las injusticias que acontecían en medio de Judá. Veía violencia, maldad, destrucción y pleitos (1:2-3). Consideró que era el momento oportuno de un gran reavivamiento en medio de su pueblo, tal vez, mediante algún poderoso mensajero. Habacuc ya tenía tiempo no solo pidiendo la intervención divina, sino gritándole a Dios en señal de su desesperación. Cuando Dios respondió cómo iba a actuar, el profeta se sintió más confundido que al principio. El Señor le dijo que a causa de la maldad generalizada iba a enviar a Babilonia para derribar a Jerusalén, destruir mucha gente y llevarse a otros más cautivos. ¿Por qué Dios se valdría de personas más violentas e idólatras que Judá para hostigarlos?Aun sin comprender el plan divino, Habacuc debía escribir en tablas lo que iba a suceder (2:2). Ante tal perspectiva de un futuro devastador, la gente se iba a dividir en dos grupos: unos iban a permanecer en su orgullo, es decir, en su postura de incredulidad y al ver el cumplimiento de lo predicho iban a procurar defender la ciudad. Dios se refirió a los orgullosos como personas malvadas. Por otra parte, la única forma de sobrevivir sería mediante la fe en Dios. A pesar de un panorama sombrío, que para muchos podría parecer desalentador, la persona demostraría su justicia al colocar su confianza en Dios. Solo así iban a salvar sus vidas.Del incidente podemos destacar que la fe genuina no depende de cómo te sientes, ni de lo que ocurre a tu alrededor, ciertamente, podrías vivir una situación desesperanzadora como la que iba a enfrentar a Judá, pero demuestras tu fe cuando recuerdas que Dios está al control. . Semejante a los días de Habacuc, hoy miramos a nuestro alrededor maldad y violencia. Esta realidad puede inducirnos a clamar como el profeta para que el Señor intervenga, incluso, para que vuelva pronto por segunda vez. Esta es una buena petición, pero conlleva tribulación para el pueblo de Dios. Esa situación presentará panoramas más caóticos que los actuales, sin embargo, en ese contexto, destacan las mismas palabras para sobrevivir: «El justo vivirá por su fe». Después de todo, la fe no se limita a un momento, sino a tu manera de vivir cada día.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 3:40


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  21 DE OCTUBRE                                                                                                                                             PAZ "Les dejo la paz. Les doy mi paz, pero no se la doy como la dan los que son del mundo. No se angustien ni tengan miedo" (Juan 14:27).Para ti, ¿cómo estaría en paz? ¿Una cama cómoda en una habitación tranquila, una hamaca colgada entre los árboles, una silla de playa frente al mar? ¿O quedarse en casa haciendo nada, poder dormir hasta tarde y estar de vacaciones? La palabra "paz" puede recordarnos todas estas cosas y muchas más, asociadas a la tranquilidad, la armonía, la quietud, el descanso o el silencio.Si te detienes a pensarlo, verás que momentos como este son cada vez más raros. Estamos siempre apurados, agitados e impacientes. ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste en paz?La verdad es que, incluso en los días más tranquilos, es difícil sentirse completamente en paz. Esto se debe a que la paz que ofrece el mundo no es real; es solo algo momentáneo, con fecha de vencimiento. De un momento a otro, todo puede cambiar, y lo que parecía un día de cielo azul se convierte en una gran tormenta.En cambio, Dios nos ofrece una paz duradera y completa. Solo esta paz es capaz de calmar nuestro corazón y hacernos dormir tranquilos, aunque caiga una lluvia de problemas sobre nuestro techo.¿Qué te ha quitado la paz? ¿Algún problema en la escuela o en la familia? Tal vez, alguna preocupación por el dinero o la salud... No importa cuál sea la razón, Dios dijo que no debemos tener miedo, porque él nos dará paz. Dile lo que te ha quitado la paz. Él puede resolverlo todo. Pregunta y confía.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 3:58


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRE                                                         "RECORDARÉ EL GRAN AMOR DEL SEÑOR" Recordaré el gran amor del Señor, y sus hechos dignos de alabanza, por todo lo que hizo por nosotros, por su compasión y gran amor. ¡Sí, por la multitud de cosas buenas que han hecho por los descendientes de Israel! (Isaías 63:7, NVI). ¿Cómo era la vida en los campos de concentración nazis? La respuesta dependerá de la persona a quién le pregunta. Pero dejamos que sea la polaca Gerda Weissmann Klein, que estuvo en el campo de Gross-Rosen, la que nos responda. Dice la señora Gerda que "la mayoría de las personas cree que los campos de concentración eran como fosos de serpientes; que la gente pisaba a los demás para sobrevivir. No fue así. Había amabilidad y comprensión". Y para comprobar sus palabras nos cuenta lo que hizo Ilse, su amiga de infancia. Un día, Ilse encontró una frambuesa en el campo concentración y la guardó, llevándola todo el día consigo con un solo objetivo: regalarársela a su amiga Gerda. Entonces, concluye Gerda, "esos son los momentos que deseo recordar. Mucha gente se comportó noblemente bajo circunstancias inenarrables". *Nuestra naturaleza nos empuja a llenar el corazón con los recuerdos amargos de nuestras experiencias más dolorosas. Y sí, el mundo en que vivimos está lleno de razones que podrían justificar tal actitud, sin embargo, la propuesta de Gerda Weissmann Klein rebosa de sabiduría: vamos a recordar lo bueno que nos ha pasado. Eso fue lo que hizo el profeta Isaías: "Recordaré el gran amor del Señor, y sus hechos dignos de alabanza, por todo lo que hizo por nosotros, por su compasión y gran amor. ¡Sí, por la multitud de cosas buenas que ha hecho por los descendientes de Israel!" (Isaías 63:7, NVI). Cuando el pesar y la tristeza quieran nublar su alma, fije su atención en "las maravillas que [el Señor] ha realizado, sus señales, y los decretos que ha emitido" (Salmo 105:5, NVI).Mucha razón tuvo Elena G. de White cuando escribió: "El mundo, aunque caído, no es todo tristeza y miseria. En la naturaleza misma hay mensajes de esperanza y consuelo. Hay flores en los cardos, y las espinas están cubiertas de rosas" (El camino a Cristo, cap. 1, p. 14). ¿Cuáles son esas acciones que demuestran que en nuestra vida todavía hay más cielo azul que nubes negras? Hoy vamos a prometerle al Señor que no nos abrumaremos por la maldad del mundo, sino que recordaremos su amor por nosotros.* Grandeza para cada día (Nashville, Tennessee: Grupo Nelson, 2008), p. 359.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 4:43


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRE                                                        EL AVARO DE MOLIÈRE «Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora, pues él dijo: No te desampararé ni te dejaré.» heb. 13:5 Fue una lectura obligada en la universidad y ya me resultó interesante. Ver a Rafael Álvarez, «el Brujo», representándola en el anfiteatro romano de Sagunto, fue, nunca mejor dicho, espectacular. El Avaro, de Molière, es una pieza de teatro que se localiza en el París de 1689, pero muy bien podría ser de nuestro tiempo y de cualquier lugar de nuestro mundo. El protagonista, Harpagón, es un Ávaro. Un personaje mezquino, ególatra, confinado y rebosante de amargura. Está tan preocupado por poseer riquezas que, al final, él es el poseído por las cosas.Vivimos en un mundo en el que se califican de positivos vicios tales como la ambición, la codicia o la avaricia. Sin embargo, no nos hemos de engañar, todas esas tendencias tienden a descolocar el yo y, por lo tanto, no conducen a nada bueno. Nuestros «yoes», desde Adán y Eva, tienden a querer ser lo que no son y ambicionan la divinidad; a tener lo que no tienen y codician lo que piensan que tiene algún valor; a pretender la posesión de lo que no se puede poseer y, por supuesto, terminan representando en nuestras vidas a patéticos «Harpagones», Ese, sin dudarlo, no es el camino propuesto por Dios. Para el Señor, una vida de éxito no va acompañada de una abundante cuenta bancaria, ni de un auto de lujo, ni de una pareja de diseño. El éxito en la Biblia solo precisa de uno mismo en coherencia y disposición al bien.El autor de Hebreos nos orienta sobre este aspecto cuando nos aconseja que nuestra práctica común no debe ser la avaricia. Un cristiano tiene puesto su foco sobre otras cuestiones que son mucho más interesantes que la posesión de cosas. Además, un cristiano se alegra con lo que tiene. ¿Por qué? Porque valora mucho más la vida, los recuerdos, lo esencial; porque comprende que aquello que le llega es un regalo de Dios y no necesita mucho más. Esta actitud no debe tender a la dejadez, sino a la grandeza de espíritu, a un corazón agradecido de verdad. Tan agradecido que vive feliz.Harpagón vive en soledad, nosotros no. No ama, solo posee; nosotros no. Está enfermo de cosas, nosotros no. Dios nos promete que no nos desamparará ni nos dejará. Seguirá protegiéndonos y abrazándonos. Su presencia nos acompañará en cada momento. ¿Qué más necesitamos? Pocas cosas más y muchas personas más. Porque la experiencia de alegría que se nos propone hay que compartirla. Y eso va por ti.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 411: 21 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 5:04


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  21 DE OCTUBRE PREGUNTAS INSIDIOSAS Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo. Lucas 20:19.La parábola de la viña dejó a la audiencia asombrada. Fácilmente, identificaron los personajes como ellos mismos. El dueño era Dios, el viñedo era Israel, los siervos eran los profetas, el hijo del dueño era Jesús, y los labradores malvados eran los líderes religiosos. Jesús respondió indirectamente la pregunta hecha acerca de su autoridad en Lucas 20:1 y 2, demostrando que sabía el plan que tenían para matarlo. Los gobernantes vieron su futuro revelado en las palabras de Jesús: "Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará la viña a otros" (vers. 16). Jesús los miró con compasión y deseo de mostrarles la verdad (ver DTG, p.548).No permitas que tu conciencia se adormezca hasta que ya no escuches los gritos de amor de tu Redentor. Los israelitas fueron "desobedientes" (Hebreos 3:18), del griego apeitheo, apáticos: rechazaron ser persuadidos. Cometieron el pecado imperdonable. Mantén abiertos tus oídos a la voz del Espíritu Santo. Habiendo rechazado a Jesús, solo quedó en ellos el deseo de atraparlo en algún comentario o acto que lo condenara y lo hiciera digno de muerte. Lo acechaban constantemente con preguntas insidiosas (ver DTG, p. 553). Una de las preguntas fue acerca del impuesto, pero no encontraron ninguna palabra para acusarlo, pues respondió: "Dad a César lo que es de César, ya Dios lo que es de Dios" (Lucas 20:25). Jesús convirtió su pregunta tramposa en una lección poderosa: tenemos obligaciones eclesiásticas y civiles.La siguiente pregunta fue sobre el matrimonio y la resurrección. Fue una pregunta ingeniosamente elaborada por los saduceos, un grupo religioso conservador que consideraba como sagrados solo los libros del Pentateuco, es decir, de Génesis a Deuteronomio. Como tales libros no mencionan la resurrección, ellos no creían en ella. Jesús basó su respuesta en los escritos de Moisés, la única autoridad bíblica que respetaban: Dios no es Dios de muertos. Cuando Moisés exclamó: "Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob", afirmó que los muertos resucitan (Lucas 20:37, 38). "La sabiduría por la cual había rehuido las trampas que le tendieran era una nueva evidencia de su divinidad y añadía pábulo a su ira. En su debate con los rabinos, no era el propósito de Cristo humillar a sus contrincantes. No se alegraba de verlos en apuros. Tenía una importante lección que enseñar" (DTG, p. 545).No respondas a las provocaciones. Si te lanzan piedras, erige monumentos, formula principios, levanta altares. Sé cómo el árbol: en la tormenta echa raíces más profundas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 3:15


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  20 DE OCTUBRE                                                               EL DIOS DE LA VERDAD "Él es nuestro protector; sus obras son perfectas, sus acciones son justas. Es el Dios de la verdad, en él no hay injusticia; ¡él es justo y verdadero!" (Deuteronomio 32:4). ¿Alguna vez has roto algo de vidrio? ¿Viste los fragmentos esparcidos por el suelo o pegados a una pantalla protectora? El vidrio es frágil y se rompe fácilmente. Algo similar sucede con la confianza: se puede romper fácilmente. Una de las formas más rápidas de perder la confianza de una persona es mentir. Cuando alguien nos mira, es difícil saber si está diciendo la verdad en esta ocasión. Y así SE ROMPE LA CONFIANZA.La mentira tiene diferentes formas de presentarse; decir verdades a los medios, exagerar las historias, actuar con falsedad, difundir rumores... Mentir es un pecado.Si Dios mintiera una sola vez, nunca volveríamos a confiar en él ni en su Palabra. Pero Dios no miente. Podemos confiar plenamente en él, porque él es verdaderamente Dios. Todo lo que dice es verdad. ¡Eres un hijo de Dios! Una forma de parecerte a tu padre es ser siempre veraz.Confía en la Palabra de Dios, habla siempre la verdad, y serás considerado alguien de confianza.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Adultos - ¨Yo estoy contigo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 4:01


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBRE                                              "EL MALIGNO NO LO TOCA" Sabemos que el que tiene a Dios como Padre, no sigue pecando, porque el Hijo de Dios lo cuida, y el maligno no lo toca (1 Juan 5:18, DHH). René Spitz, la psiquiatra que se especializó en conducta infantil, realizó varios estudios que ponen de manifiesto lo vital que resulta para nosotros el contacto físico. En 1945 se dio a la tarea de investigar un orfanatorio conocido por su especialidad en evitar que los niños contrajeran enfermedades. "Los niños reciben alimentación y atención médica de muy buena calidad, pero, a fin de reducir su contacto con microbios, prácticamente se evita tocar a los niños". ¿Y qué pasó después? Dice David Brooks, "el 37 por ciento de los bebés murió antes de cumplir dos años". * En un reportaje de la BBC, Robin Dubar, profesor de Psicología de la Universidad de Oxford, asegura que el contacto físico es "verdaderamente fundamental" para los seres humanos.Jesús conocía perfectamente el poder que tiene tocar al ser humano (particularmente al ser humano indefenso o que sufre). A lo largo de su ministerio terrenal lo vemos tocando a los que nadie quería tocar: a los excluidos, a los marginados por los sistemas políticos y religiosos, a los niños... "Le presentaban niños para que los tocara, pero los discípulos reprendían a los que los presentaban. Viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: 'Dejad a los niños venir a mí"" (Marcos 10:13, 14). A dos ciegos que le pedían que tuviera misericordia de ellos y los sanara, Jesús "les tocó los ojos" y los sanó (Mateo 9:29). En la pagana región de Tiro, "le metió los dedos en los oídos" y le tocó la lengua a un sordomudo (Marcos 7:33). Y el toque más asombroso ocurrió cuando "un hombre lleno de lepra" le pidió que lo sanara. "Jesús entonces, extendiendo la mano, lo tocó, diciendo: 'Quiero, sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él" (Lucas 5:13).Dios se especializa en tocarnos. El Señor tocó a Elías cuando este se hallaba solo, huyendo para no perder la vida (ver 1 Reyes 19:3, 5). Tocó los labios de Jeremías cuando el profeta se sentía incapaz de asumir su misión (ver Jeremías 1:9). Cuando Daniel estaba adolorido y sin fuerzas, el Señor lo tocó, y quedó fortalecido (ver Daniel 10:18). Y hoy usted también puede sentir el toque del Señor y acogerse a la promesa de que "el maligno no [lo tocará]" (1 Juan 5:18).* David Brooks, "El poder del contacto físico", The New York Times (25 de enero de 2018).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 4:38


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBRE                                                        AHORA ME ENCARGO YO«Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.» Fil. 4:19 Quiero compartir contigo dos experiencias y una reflexión. La primera tiene que ver con mis años de adolescencia. Llevaba un par de años estudiando en Valencia cuando regresó a casa para las vacaciones de Semana Santa. Había una comida de iglesia en el campo y yo me ofrecí para hacer una paella. Me gusta mucho la cocina y, aunque nunca lo había hecho, pensé que no era tan difícil. Como bien sabéis, una cosa es cocinar para cuatro o cinco personas y otra para treinta. Mi madre me ayudó y me dijo que ella llevaría algo por si hacía falta. Yo, como buen adolescente, dije que no era necesario. Llegó el día, nos situamos en el lugar acordado, dispusimos el fuego y preparamos los materiales. Conforme iba colocando las verduras en la sartén, me di cuenta de que no era suficiente con lo que llevaba, que era muy poco para tanta gente. Entonces, se me acercó mi madre con algunos táperes y se ofreció a ayudarme. Había preparado, el día de antes, todo lo necesario para una buena paella y, con ello, suplió lo que me faltaba. Hasta hoy se lo agradezco.La segunda experiencia es de mi época de joven pastor en Barcelona. Era el responsable de coordinar las actividades juveniles del distrito y todo era intenso. Llegábamos a la junta de iglesia con muchos proyectos y, obviamente, necesidades de dinero; y siempre recibimos la misma respuesta: «Haced vuestra parte y ya veremos,» Trabajábamos mucho y con ilusión y no solíamos llegar a las cantidades presupuestadas. Entonces, sucedió el «milagro». Alguien hacía una ofrenda para ese proyecto con la cantidad exacta que faltaba. Nunca supimos quién era, sí que suplía nuestras carencias.Seguro que has vivido experiencias como estas y me entiendes. Pues bien, así procede Dios. Él sabe bien hasta dónde llegamos, o sea, sabe bien que no llegamos, pero nos deja crecer y, después, suple lo que nos falta. Por supuesto que nunca seremos perfectos, pero llegamos hasta donde llegamos con la mejor actitud y él cubre nuestros errores. Y lo hace porque nos ama. Es un ejemplo a imitar, como decía Pedro: «Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor, porque el amor cubrirá multitud de pecados» (1 Ped. 4:8). Mi madre suplió lo que me faltaba porque me quería. Alguien de la junta de iglesia ponía el dinero que faltaba porque nos quería. Dios cubre todas nuestras deudas, errores y torpezas porque nos ama. Prueba a amar más y verás que tu economía cambia completamente, a mejor.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 4:53


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  20 DE OCTUBRE LA PARÁBOLA DE LAS MINASTuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste. Lucas 19:21.Jesús les recalcó a sus discípulos que iba a Jerusalén a morir, pero ellos seguían acariciando la idea de que se autoproclamaría Rey y que recibirían un puesto de honor. Discutían continuamente. De allí la introducción: "Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús, y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente" (Lucas 19:11). La metáfora representaba la labor de los seguidores entre el momento de la partida de Jesús y su regreso por segunda vez. Para participar del reino, debían demostrar que tenían fe en que el Jesús crucificado era el Rey que volvería con la recompensa. Después de su muerte y resurrección, los discípulos llevaron el mensaje del evangelio a todo el mundo.Nosotros vivimos durante ese intervalo de tiempo. No esperes sedentariamente el reino ofrecido, ¡involúcrate en los negocios del Soberano! Tienes los recursos que necesitas para expandir las buenas nuevas; Mientras guardas, ocúpate activamente en hacer crecer el número de los ciudadanos del Renio venidero. El noble de la parábola es Jesús mismo. Los siervos representan a los discípulos y fieles de todas las épocas.En la parábola, una mina era una moneda que equivalía a cien dracmas, el pago de cien días de trabajo. Cada mina pesaba 385 gramos (14 onzas) de plata. Era un capital pequeño, pero probaría que el siervo era apto para recibir una responsabilidad mayor. El tiempo "entretanto que yo vengo" es un período indefinido que abarca hasta nuestros días. Los ciudadanos que lo aborrecían representaban a los judíos ya todos los que rechazan a Jesús y la salvación. Cada siervo recibió una mina: el primero entregó ganancias de 1000 por ciento; el segundo entregó ganancias de 500 por ciento. Su esfuerzo reflejaba su dedicación, y recibió como recompensa una responsabilidad mayor.La actitud y respuesta del tercer siervo fue vergonzosa. Lo único cierto de su discurso era su miedo a raíz de su concepto equivocado del noble. El pensamiento egoísta de que no recibiría recompensa por su trabajo lo llevó a abusar de la confianza, y perdió la oportunidad de triunfar. Aquellos que culpan a otros de sus fracasos demuestran que no se les puede confiar ninguna responsabilidad importante. Aceptó el dinero sin tener la mínima intención de reproducirlo, robándole la oportunidad a otro siervo más diligente. Demostró insensatez, ociosidad y mala intención (ver 5CBA, pp. 833,834).El miedo te lleva a hacer malos juicios ya tomar decisiones desacertadas, lo que resultará en el fracaso de lo que emprendas.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 3:57


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   20 DE OCTUBREPERSONAS COMPLACIENTESEntonces, ¿busco ganarme la aprobación humana o la de Dios? ¿Piensan que procuro agradar a los demás? Si yo buscara agradar a otros, no sería siervo de Cristo. Quiero que sepan, hermanos, que las buenas noticias que yo predico no es invención humana. Gálatas 1:10-11 (NVI)Por mucho que todos queramos caerle bien a la gente, ¡tenemos que enfrentar el hecho de que realmente no podemos complacer a todos! ¡Siempre habrá alguien que, por la razón que sea, se irritará con nuestra presencia! Tenemos que ir más allá de la ingenua expectativa de que si somos amables, la gente nos tratará bien. ¡El hecho es que puede ser…o…no! Dios no quiere que vivamos nuestras vidas tratando de complacer a otras personas. ¡Pero Él sí quiere que vivamos para Él y que seamos más como Él! En otras palabras, no seas complacientes con la gente, ¡sean complacientes con Jesús! No podemos controlar el comportamiento de los demás, ¡sino lo que podemos hacer… es controlar nuestro propio comportamiento! Podemos ser amables, incluso cuando otros no lo son. Podemos sonreír cuando nos miran con el ceño fruncido y ser amables en la situación más difícil, eligiendo no tomar represalias o responder con ira. Esto solo es posible con la ayuda de Dios. Podemos invocar Filipenses 4:13 y confiar en que Dios nos dará la fuerza para responder como Cristo. Pídele que llene nuestros corazones de amor por todos, ¡incluso por nuestros enemigos!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 20 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 5:17


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE OCTUBRE NAHUUM«El Señor es bueno; es un refugio en horas de angustia: protege a los que en él confía» (Nahúm 1: 7).El nombre «Nahúm» significa «consolación». Según el primer versículo, era originario de Elcos. Su mensaje, que se divide en nuestras Biblias en tres capítulos, es un anticipo del severo castigo y destrucción de Asiria y su ciudad capital Nínive. Poco más de un siglo después de que Jonás transmitió su mensaje y al cual los ninivitas respondieron favorablemente, surgió otra generación que desatendió el compromiso de sus antepasados ​​y cometió peores errores que los que Jonás señaló. En ese momento, Asiria se distinguió por sus crueles atrocidades y sus prácticas idólatras. Fue en el año 612 a. C., que se cumplió la palabra del profeta.Nahúm 3:1 describe la condición social que imperaba en el país: «¡Ay de ti, ciudad sanguinaria, llena de mentira y violencia; tu rapiña no tiene fin!». Además, el profeta abunda en ilustraciones en cuanto a los abusos que ahí se cometían y enfatiza que había llegado el tiempo apropiado para que Dios interviniera, por ejemplo: «Como espinos enmarañados, como paja seca» (1:10). «Todas tus fortalezas son como higueras cargadas de higos tiernos, que caen, si la sacuden» (3: 12). «¡No hay remedio para tu herida; ¡Tu llama es incurable!» (3:19).Nahúm destaca el enojo de Dios contra sus enemigos, contra los que se oponen a su pueblo. Sin embargo, hay destellos de cómo es Dios: paciente y poderoso (1:2-3). Asimismo, tal como señala el versículo de hoy, para todos los que colocan su confianza en el Señor, él es bueno, es un refugio y fuente de protección. La experiencia de los ninivitas de esta generación nos recuerda que la salvación es personal. Sus antepasados respondieron de una forma positiva al mensaje mientras ellos respondieron negativamente. Por lo tanto, que tus padres y abuelos acepten el mensaje es una bendición, pero no garantiza tu salvación, sino solo tu propia resolución de vivir en pacto con Dios. Por otra parte, los judíos no podían caer en la arrogancia y alegrarse de la desgracia de Nínive, pues veintiséis años después, los mismos que los destruyeron se iban a encargar de arrasar su ciudad también. Un recordativo más de que Dios está al tanto de todo lo que ocurre en cada nación a lo largo de la historia. No tiene naciones predilectas. Espera compromisos personales y perdurables. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 19 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 3:21


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  19 DE OCTUBRE                                                                                                        CARTA DE JESÚS "y se ve claramente que ustedes son una carta escrita por Cristo mismo y entregada por nosotros; una carta que no ha sido escrita con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente; una carta que no ha sido grabada en tablas de piedra, sino en corazones humanos" (2 Corintios 3:3). Dorcas, una niña de Papúa Nueva Guinea, decidió escribir en tarjetas sus versículos bíblicos favoritos, y durante el recreo escolar invitó a sus dos mejores amigas a ilustrarlos. Al día siguiente, otras compañeras se unieron a las chicas en la actividad. Después de dos semanas, unos veinte estudiantes ya estaban participando en el proyecto de decorar las tarjetas con versículos de la Biblia. Empezaron a participar en un grupo de estudio en casa de Dorcas. Después de un tiempo, sus padres también decidieron estudiar la Biblia. El resultado fue que surgió una nueva iglesia en el pueblo de Dorcas. Todo comenzó con las tarjetas de versículos bíblicos.Dorcas usamos tarjetas para revelar el amor de Dios a sus compañeras. Incluso si, en realidad, no usas una tarjeta o una carta para predicar el evangelio, todos los días las personas con las que vives "leen" tu ejemplo. Tus palabras y tus actitudes son observadas por Dios, y también por quienes te rodean. ¿Qué mensaje ha presentado tu comportamiento? ¿Revelan tus actitudes que eres cristiano? Pide al Espíritu Santo que te ayude a ser una carta de Jesús.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 19 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 5:13


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church19 DE OCTUBRE PERDÓN Y RESTAURACIÓN«Yo esperaré en el Señor; pondré mi esperanza en Dios mi salvador, porque él me escuchará» (Miqueas 7: 7).Miqueas anticipan que el pueblo de Dios va a cumplir con las tres condiciones de una práctica religiosa. Por lo cual, contempla un futuro talentoso caracterizado por la libertad, la restauración, la reconciliación y el perdón. El profeta compara el retorno del cautiverio de su pueblo como la salida triunfal de Egipto gracias a la intervención divina: «Hazles ver maravillas, como en los días en que los sacaste de Egipto» (vers. 15). En efecto, el pueblo nunca hubiera obtenido la libertad de los egipcios ni por su fuerza o sus recursos. Debido a que gran parte del contenido de este libro profético anticipa el cautiverio, ya pesar de que aún no eran llevados cautivos, Dios se anticipa garantizándoles que volverían. Ese regreso sería gracias a la manifestación divina. La base del regreso sería la renovación del pacto con Dios que conlleva la reconciliación y el perdón de los pecados de cada persona. En ocasión de la salida de Egipto, los enemigos de Israel eran los soldados que conformaron el ejército egipcio y persiguieron a Israel hasta el Mar Rojo; entonces Dios intervino: abrió las aguas y el pueblo cruzó en seco, pero cuando los soldados intentaron cruzar todos murieron en el intento. Ahora, el profeta plantea un nuevo enemigo de Israel: el pecado. Así como Israel no podía librarse de los egipcios, ni en los días del profeta ni en los nuestros podemos despojarnos de pecado por nosotros mismos. Siempre es Dios quien interviene. los enemigos de Israel eran los soldados que conformaban el ejército egipcio y persiguieron a Israel hasta el Mar Rojo; Entonces Dios intervino: Abró las aguas y el pueblo cruzó en seco, pero cuando los soldados intentaron cruzar todos murieron en el intento. Ahora, el profeta plantea un nuevo enemigo de Israel: el pecado. Así como Israel no podía librarse de los egipcios, ni en los días del profeta ni en los nuestros podemos despojarnos de pecado por nosotros mismos. Siempre es Dios quien interviene. los enemigos de Israel eran los soldados que conformaban el ejército egipcio y persiguieron a Israel hasta el Mar Rojo; entonces Dios intervino: abrió las aguas y el pueblo cruzó en seco, pero cuando los soldados intentaron cruzar todos murieron en el intento. Ahora, el profeta plantea un nuevo enemigo de Israel: el pecado. Así como Israel no podía librarse de los egipcios, ni en los días del profeta ni en los nuestros podemos despojarnos de pecado por nosotros mismos. Siempre es Dios quien interviene. ni en los días del profeta ni en los nuestros podemos despojarnos de pecado por nosotros mismos. Siempre es Dios quien interviene. ni en los días del profeta ni en los nuestros podemos despojarnos de pecado por nosotros mismos. Siempre es Dios quien interviene.Miqueas destaca la iniciativa divina como una característica de su misericordia gracias a su pacto con Abraham. De esta manera enfatiza el punto crucial de su petición a Dios, la cual sabe que responderá a favor de todos los creyentes de cualquier época: «Arroja nuestros pecados a las profundidades del mar» (vers. 19). En esencia, lo mismo que ocurrió con el ejército egipcio, ocurrirá con cada uno de nuestros pecados y debilidades. ¡Nuestros pecados quedarán en la profundidad del mar! Esta buena noticia implica libertad. Una ilustración de cuán absoluto y decisivo es el perdón que Dios nos concede.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 16 de Octubre de 2023 - Devoción Matutina Vespertina - ¨Momentos con Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 4:01


DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  16 DE OCTUBREJESÚS NUNCA CAMBIAJesucristo es el mismo ayer, hoy y por siempre. Hebreos 13:8 (NVI)Cada día trae algún tipo de cambio en nuestras vidas. Un día tenemos trabajo, al día siguiente no. Un día tenemos un amigo, al día siguiente es nuestro enemigo. Un día estamos financieramente estables, ¡al día siguiente podríamos estar en la calle! Un día estamos casados, al día siguiente nuestros cónyuges se han ido. El cambio es inevitable. Sin embargo, no todo cambio es malo. Muchas veces podemos estar en nuestra hora más oscura y finalmente llega la buena noticia que hemos estado esperando que cambie el rumbo de nuestras vidas, cuentos como: llega un ascenso, se acepta una propuesta de matrimonio, llega un nuevo bebé, un soldado regresa de la guerra ileso, y así sucesivamente. ¡Pero el cambio más importante que podríamos hacer es nuestra decisión de entregar nuestro corazón a Jesús! Cuando lo hacemos, nuestras vidas cambian en un instante. ¡Y la noticia realmente emocionante es… Jesús nunca cambia! Él es el mismo ayer, hoy y mañana. Y Su poder, Su carácter, Su fidelidad y Su amor por nosotros nunca cambiarán. No importa cuantas veces lo decepcionemos, ¡Él todavía nos ama como nadie más podría hacerlo! No hay necesidad de vivir con miedo de que un día nos despertemos y descubramos que Dios ya no nos ama. Jesús nunca cambia y nos ama tanto que dio su vida por nosotros, ¡y no hay amor más grande que ese!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 16 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 4:20


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel Ramos16 DE OCTUBRE  LA MEJOR INVERSIÓN «De gracia recibisteis, dad de gracia.» Mat. 10:8 Benjamin Franklin ha pasado a la historia como un hombre notable. No solo fue un gran inventor o un reconocido político, sino un excelente consejero, un hombre sabio. En cierta ocasión, una persona le pidió dinero; transcribo la carta que le escribió: «He recibido su carta del 15 del corriente y el estado de cuenta que la acompaña. La descripción que hace de su situación entristece bastante. Le adjunto un billete de diez luises. No es mi intención regalarle esa cantidad; solamente se la presto. Cuando vuelva con buena reputación a su patria, seguramente se interesará en algún negocio que le colocará en la posición que le permita pagar todas sus deudas; en tal caso, si encuentra un hombre de bien que se halle en una posición semejante a la que usted padece ahora, me pagará prestándole la misma cantidad, y le ordenará que satisfaga su deuda con una operación similar. Cuando se encuentre en la condición de poder hacerlo, debiera continuar la mecánica. Espero que, de esta forma, los diez luises pasarán por muchas manos antes de caer en las de un pícaro que frene esta mecánica. Este es un artificio del que me valgo para hacer mucho bien con poco dinero porque no soy lo bastante rico como para destinar mucho a buenas obras. Por ello, me veo obligado a usar de ardides para hacer lo máximo con poco. Deseando que no olvide mi encargo, que su futura prosperidad sea inalterable, queda de usted muy seguro servidor, Benjamin Franklin.»Dar para que otros den. ¡Qué idea tan extraordinaria! Primero, porque muchos se benefician económicamente y eso cubre las necesidades inmediatas. Segundo, porque invertimos en las personas y eso es lo mejor. Y tercero, porque se hace con una inversión relativamente menor (en ese caso, 10 luises), pero la generosidad la multiplica indefinidamente. Pasar de pedir a dar es un salto exponencial en cualquier situación humana. Es colocar a la persona en la posición que le otorga autoestima y empatía.Cristo invirtió en nosotros, nos regaló su Gracia para que la compartamos con muchos otros. Su Gracia no se gasta, y modifica todas las cosas, cambia a las personas. Nos coloca en la posición de hijos de Dios, de gente dedicada al bien. Como dice Mateo 10: 8: «De gracia recibisteis, dad de gracia.»Me atrevo a sugerirte una tarea para hoy. Piensa en alguien que necesite a Cristo en su vida. Primero, ora por él. Después, contacta y comparte. Invierte en una persona y causarás muchos beneficios.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 16 de Octubre del 2023 - Devoción para la mujer - ¨Hija mía, no tengas miedo¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 4:54


DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  16 DE OCTUBRE LOS QUE MATAN EL CUERPOAmigos míos, no tengan miedo de la gente que puede quitarles la vida. Más que eso no pueden hacerles. Lucas 12:4, TLA.Jesús llegaba al final de su ministerio. Dirigió este mensaje a sus discípulos ya una multitud. Gran parte del capítulo 12 de Lucas son palabras de ánimo, sabiendo que muchos de ellos morirían como mártires. Les advirtieron que lo máximo que sus enemigos podrían hacer sería destruir su cuerpo, pero Jesús ya les había demostrado que tenía poder absoluto sobre la vida y la muerte. La Biblia solo menciona la muerte de algunos discípulos y apóstoles, pero la tradición describe que murieron así:Esteban, el primer mártir cristiano, fue apedreado en Jerusalén. Pedro fue crucificado cabeza abajo en Roma. Andrés fue crucificado en Grecia. Marcos fue arrastrado por el pueblo de Alejandría. Santiago, hijo de Zebedeo, fue decapitado en Jerusalén. Juan fue condenado a morir en un caldero de aceite hirviendo, pero sobrevivió y fue desterrado a la Isla de Patmos. Felipe fue azotado y crucificado en Asia Menor. Bartolomé fue azotado y crucificado por fanáticos idólatras en la India. Tomás (el Dídimo) fue atravesado con una lanza por sacerdotes hindúes. Lucas fue colgado de un olivo por sacerdotes idólatras en Grecia. Mateo fue atravesado con una lanza en Etiopia. Santiago, hijo de Alfeo, fue crucificado en Egipto. Santiago el justo fue arrojado por los fariseos desde el pináculo del templo, y muerto a garrotazos. Judas Tadeo fue crucificado en Mesopotamia. Para Simón Zelote existen dos versiones: que fue crucificado en Samaria o Jerusalén, o que salió a otras regiones a evangelizar y fue decapitado. Judas Iscariote se ahorcó en las afueras de Jerusalén. Matías, escogido para tomar el lugar de Judas, fue apedreado en Jerusalén y después decapitado. El poder de los enemigos es limitado: acabaron con su vida, pero no pudieron destruir la fe de los apóstoles.Una de las últimas cartas de Juan Hus, mártir cristiano, dice: "Si mi muerte ha de contribuir a su gloria, rogad que ella venga pronto y que él me dé fuerzas para soportar con serenidad todas las calamidades que me esperan" (CS, pág.98). Hus y Jerónimo asombraron aún a sus enemigos con una heroica conducta: "Ambos se portaron como valientes al aproximarse su última hora. Se prepararon para ir a la hoguera como se hubieran preparado para ir a una boda; no dejaron oír un grito de dolor. Cuando subieron las llamas, entonaron himnos y apenas podía la vehemencia del fuego acallar sus cantos" (CS, p. 102).No les tengas miedo a los que solo pueden matar tu cuerpo, pero no tu fe.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 16 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 3:43


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  16 DE OCTUBRE                                                                                                        AMOR Y MISERICORDIA "El amor del Señor no tiene fin, ni se han agotado sus bondades" (Lamentaciones 3:22). Mucha gente huye del lib