Daniel Ramos' Podcast

Follow Daniel Ramos' Podcast
Share on
Copy link to clipboard

Podcast para el crecimiento espiritual de toda la familia.

Daniel Ramos


    • Jul 13, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 4m AVG DURATION
    • 6,252 EPISODES


    Search for episodes from Daniel Ramos' Podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Daniel Ramos' Podcast

    Episode 489: Escuela Sabática - Lectura 14 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:55


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 14 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCIL Aunque Moisés vislumbraba sin duda cuán difícil era lo que el Señor le había encomendado (de allí su renuencia), probablemente no tenía siquiera idea de lo que le esperaba. Lee Éxodo 5:3 al 23. ¿Cuáles fueron los resultados inmediatos del primer encuentro de Moisés y Aarón con el faraón? Incluso antes de presentarse ante el faraón, Moisés y Aarón reunieron a los ancianos y al pueblo de Israel, les refirieron las palabras de Dios e hicieron ante ellos las señales sobrenaturales de origen divino, lo que hizo que Israel creyera que el Señor los liberaría de su esclavitud. Como resultado, adoraron al Señor (Éxo. 4:29-31). Las expectativas eran grandes: el Señor iba a liberar por fin al pueblo hebreo de su esclavitud. Moisés presentó entonces al rey de Egipto las exigencias de Dios, y las cosas empeoraron para los israelitas. Su sufrimiento aumentó, y su trabajo diario se hizo más pesado y exigente. Se los acusó de ser perezosos, se los trató con más dureza y su servicio se hizo más difícil de lo que ya había sido. En consecuencia, los líderes del pueblo no estaban contentos, y el enfrentamiento entre ellos y Moisés y Aarón fue desagradable, algo que, como veremos más adelante, presagiaba el tipo de conflictos que Moisés tendría con su propio pueblo en los años venideros. Lee Éxodo 5:21 y ponte luego en el lugar de estos hombres cuando confrontaron a Moisés y a Aarón. ¿Por qué dijeron eso? No es tan difícil entender por qué se habían airado contra Moisés (“Que el Señor los examine y juzgue”, dijeron). Pensaban que Moisés venía a liberarlos de los egipcios, no a hacer el yugo de su servidumbre aún más difícil. Así, además de lidiar con los egipcios, Moisés y Aarón tuvieron que hacerlo también con su propio pueblo. ¿Cuáles son algunas de las mejores maneras de tratar con los líderes de la iglesia local cuando surgen desacuerdos, como inevitablemente sucede? 

    Episode 489: 14 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 5:41


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 14 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCIL[Los] capataces creyeron que su opresión venía de sus comisarios, y no del rey mismo; y se presentaron ante este con sus quejas. Su protesta fue recibida por Faraón con un denuesto: "Estáis ociosos, sí, ociosos, y por eso decís: Vamos, y sacrifiquemos a Jehová". Se les ordenó regresar a su trabajo, con la declaración de que de ninguna manera se aligerarían sus cargas. Al volver, encontraron a Moisés y a Aarón y clamaron ante ellos: "Mire Jehová sobre vosotros, y juzgue; pues habéis hecho heder nuestro olor delante de Faraón y de sus siervos, dándoles el cuchillo en las manos para que nos maten". Cuando Moisés oyó estos reproches se afligió mucho. Los sufrimientos del pueblo habían aumentado en gran manera. Por toda la tierra se elevó un grito de desesperación de ancianos y jóvenes, y todos se unieron para culparlo a él por el desastroso cambio de su condición. Con amargura de alma Moisés clamó a Dios: "Señor ¿por qué afliges a este pueblo? ¿para qué me enviaste? Porque desde que yo vine a Faraón para hablarle en tu nombre, ha afligido a este pueblo; y tú tampoco has librado a tu pueblo". La contestación fue: "Ahora verás lo que yo haré a Faraón; porque con mano fuerte los ha de dejar ir, y con mano fuerte los ha de echar de su tierra". Otra vez le recordó el pacto hecho con sus padres, y le aseguró que sería cumplido (Historia de los patriarcas y profetas, p. 264). La nación hebrea fue puesta en estrecha relación con Dios, como un pueblo peculiar, una nación santa. El Señor dio a Israel evidencias de su presencia, para que temieran su nombre y obedecieran su voz, y para que reconocieran que los conducía a la tierra prometida. El poder de Dios, que se reveló de una manera tan asombrosa en su liberación de Egipto, fue manifestado de vez en cuando a lo largo de todo su viaje.  Y en estas manifestaciones y revelaciones Dios estaba levantando a Israel de una condición desmoralizada. Habían de efectuarse grandes cambios en este pueblo desorganizado; porque la opresión, la servidumbre y la asociación idólatra habían deformado sus hábitos, sus apetitos y su carácter. El Señor había prometido a Israel que si obedecían sus mandamientos, supliría sus necesidades con su poder milagroso. Pero los hebreos no estaban dispuestos a someterse a las instrucciones y restricciones del Señor. Ellos preferían seguir su propio camino. Deseaban seguir la dirección de sus propias mentes y ser controlados por su propio juicio. El Señor oyó sus murmuraciones, y la presencia divina se reveló de un modo tan notable que tuvieron miedo. Se oyó una voz procedente de la gloria, que ordenaba a Moisés y a Aarón acercarse a la columna de nube donde Cristo estaba envuelto. Y el Señor habló con Moisés y Aarón, y los israelitas oyeron su voz que les decía que había oído sus murmuraciones... En todo su trato con ellos, Dios procuraba enseñar a su pueblo que no era a Moisés a quien culpaban, sino que sus murmuraciones iban dirigidas contra su divino Líder (The Signs of the Times, 19 de julio, 1899, párr. 1-4). 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:00


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPícnic en la playa«Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. Él sembró la eternidad en el corazón humano, pero aun así el ser humano no puede comprender todo el alcance de lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin». Eclesiastés 3:11.En el tercer capítulo de Eclesiastés, la Biblia nos dice que hay tiempo para todo en la vida. Cada día es importante tener tiempo para alimentarnos, para higienizarnos, para orar y para guardar los juguetes.También necesitamos dedicar un tiempo para la recreación. Puede ser caminar por el parque, pasear con la familia o jugar con los amigos. Una vida saludable está compuesta por momentos de diversión.Cuando era niña, me gustaban mucho los pícnics. A veces eran completamente improvisados, así que mis padres comenzaron a dejar una manta o mantel en el automóvil. Pasábamos por el mercado y comprábamos comida. Pronto el pícnic estaba listo, y nuestros rostros reflejaban nuestra alegría.A Jesús le gustaba hacer pausas para comer y conversar con sus amigos. En una ocasión incluso preparó una comida en la playa para ellos, después de que regresaran de una larga jornada de trabajo.¿Qué te gusta hacer con tu familia y con tus amigos? Recuerda reservar siempre un poco de tiempo para pasar buenos momentos al lado de personas especiales.Mi oración: Señor, te agradezco por los momentos de recreación que tengo con mi familia.Planea con tu familia una actividad recreativa para realizar esta semana. 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:56


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPor la vida con una brújula"En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes" (1 Pedro 3:8).En los Evangelios encontramos la historia del Buen Samaritano (Lucas 10:29-37), que demuestra una profunda lección de compasión. El hombre samaritano hizo todo lo posible para cuidar a un extraño herido, y mostró que tenía una brújula moral similar a la de Cristo. Esta historia sirve como una ilustración eterna de la importancia de la compasión. Veamos lo que nos enseña el buen samaritano.Vivir con compasión. 1 Pedro 3:8 nos anima a tener ideas afines, ser comprensivos y ser compasivos unos con otros. Como seguidores de Cristo, nuestra brújula moral debe llevarnos a vivir con compasión, atendiendo activamente las necesidades de quienes nos rodean.Actuar con bondad. Las acciones del buen samaritano reflejan la importancia de mostrar bondad y misericordia a los necesitados. Nuestra brújula moral debe guiarnos a realizar actos de bondad, reflejando el amor y la compasión de Jesús. Efesios 4:32 nos exhorta: "Sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo".Tener un corazón humilde. Para tener una brújula moral centrada en Cristo, también debemos abrazar la humildad. Eso implica anteponer las necesidades de los demás a las nuestras y reconocer que la verdadera compasión fluye de un corazón que reconoce humildemente su dependencia de la gracia de Dios.La historia del Buen Samaritano y la sabiduría de 1 Pedro 3:8 nos recuerdan la profunda importancia de desarrollar la compasión. Al vivir con compasión, realizar actos de bondad y cultivar la humildad, honramos las enseñanzas de Cristo y seguimos una brújula moral que nos guía al navegar por las complejidades de la vida.Oración: Querido Padre, que mi brújula moral esté centrada en Cristo, y me guie a ser más como tú cada día. 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:31


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 DE JULIOSONRISA DE UN MILLÓN DE DÓLARES El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate. Proverbios 15:13 ¿Alguna vez has visto una sonrisa de un millón de dólares? Tu conoces el indicado. Brilla como el sol y es contagioso. La sonrisa de un millón de dólares también hace que todos los demás se iluminen. Quizás el rostro que rodea esa sonrisa sea el tuyo. O tal vez no lo sea. Una sonrisa de un millón de dólares no puede extenderse por un rostro abrumado por un corazón roto o un espíritu herido. No se puede fingir. Tienes que tener felicidad brotando de tu corazón para poder exhibir una sonrisa tan alegre y honesta. ¿Dónde encuentras ese tipo de felicidad? Solo Dios puede ofrecernos gozo, el verdadero gozo duradero, que nadie puede quitarnos, que proviene de conocerlo y confiar en Él. Podemos llevar una carga pesada, pero Jesucristo quiere llenar nuestros corazones de gozo para que nuestros rostros brillen como el sol de la mañana. Los corazones felices son vitales para nosotras como madres. Que nuestros rostros reflejen el amor de Cristo en sonrisas millonarias que se extienden como la pólvora a los rostros de nuestros hijos. 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 3:54


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioNo hago mi voluntad, parte I«He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió» (Juan 6: 38).Amelia pesaba cerca de los 120 kilogramos y no parecía estar pensando cambiar su estilo de vida. Ni siquiera parecía importarle, a pesar de que los médicos le habían indicado que estaba propensa a un infarto. Gradualmente, había perdido la temperancia y gradualmente su intemperancia estaba llegando a niveles muy altos.Si bien es cierto que la palabra temperancia no está escrita en la Biblia como tal, sí la encontramos en su sinónimo en Gálatas 5: 23 con la palabra templanza. Cuánto comer, cuánto dormir, cuánto trabajar, cuánto hablar, son actividades en las que la mayoría de las personas no pueden encontrar un equilibrio. Esto ha dado como resultado desórdenes alimenticios, trastornos del sueño, diversos trastornos psicológicos e inclusive, la intemperancia es la causante de malas relaciones interpersonales.En mi infancia escuché una frase que decía: «Ama a Dios y haz lo que quieras». Hoy creo que esa es la clave perfecta para la temperancia. ¿Por qué? La respuesta está en el texto de hoy, Jesús amaba a su Padre y era uno solo con él, de manera que hacer la voluntad de su Padre era siempre su gozo. Si la voluntad de Dios es que yo cuide mi cuerpo, sin dudarlo lo voy a hacer porque mi voluntad está sujeta a la de él. Amamos a Dios y hacemos lo que queremos, porque eso que queremos no es nuestra voluntad, sino lo que el Espíritu Santo pone en nuestro corazón.Cuando nos desconectamos del amor y la voluntad de Dios, nuestros actos están impulsados siempre a hacer lo malo y a ceder ante las tentaciones. Pero cuando nuestra voluntad está sujeta a la de Cristo, como él estuvo sujeto a su Padre, ningún tipo de intemperancia tiene lugar en nuestra vida.Finalmente, una tarde de verano, Amelia sintió un fuerte dolor en el pecho que se extendía hasta su brazo izquierdo. Antes de que sus familiares la pudieran llevar a emergencias, ella había muerto de un infarto. Amelia no pudo controlar su alimentación sencillamente porque su mente estaba embotada, pues lo que afecta el cuerpo afecta la mente. De ahí que no podamos tomar decisiones efectivas cuando la intemperancia nos invade.Si comemos, bebemos, trabajamos, dormimos, hablamos o cualquier actividad que realicemos, hagámoslo todo para la gloria de Dios. 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 3:42


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioDar en el blanco«Entre todos estos hombres había setecientos zurdos que manejaban tan bien la honda que podían darle con la piedra a un cabello, sin fallar nunca». Jueces 20: 16¿Qué tienen en común los zurdos del versículo de hoy con el pecado? Mucho más de lo que te imaginas. La mayoría estamos familiarizados con la definición de «pecado» como «infracción de la Ley» (1 Juan 3: 4). En el Antiguo Testamento, se emplean varias palabras para describir el pecado, ofreciendo así una perspectiva más profunda sobre este tema. Por ejemplo, «iniquidad» (en hebreo awon) describe una conducta retorcida; mientras que «transgresión», que es sinónimo de «rebelión» (en hebreo pesha), alude a traicionar la confianza de alguien. Pero la palabra que más se usa en todo el Antiguo Testamento es simplemente «pecado», que en hebreo es hatá.¿Y qué significa hatá? Literalmente: «errar al blanco». Es «apuntar a un objeto concreto, pero no ser capaz de acertarle».* Ahora bien, sí, «pecar» es «errar al blanco», ¿cuál es el blanco? En el primer capítulo de la Biblia leemos que Dios nos creó a su imagen y conforme a su semejanza (Génesis 1: 26) y para que viviéramos en armonía con nuestros semejantes. De allí que «errar al blanco» equivalga a fallar en lo que respecta a estas dos grandes relaciones: amar a Dios y amar al prójimo (ver Mateo 22: 36-40).Pecar es fallar en nuestra misión de ser seres humanos creados a la imagen de Dios. Es fallar a la hora de juzgar nuestra propia conducta, nuestros impulsos y motivaciones. La mala noticia es que todos somos pecadores (ver Romanos 3:23), pero la buena nueva es que Jesús se hizo humano y él sí dio en el blanco. Amó a Dios y amó al prójimo. Asumió la culpa de nuestros fracasos y tomó nuestro lugar en la cruz. Pedro lo resume de la siguiente manera: «Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca [...]. Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia» (1 Pedro 2:22, 24, RV95).Hoy, Jesús te ofrece un nuevo comienzo en el que puedes alcanzar la meta y amar a Dios sobre todas las cosas, así como a tu prójimo como a ti mismo. Es decir, una vida sin pecado. ¿Aceptarás la invitación? 

    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:40


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioSi puedes creer» Jesús le dijo: "Si puedes creer, al que cree todo le es posible". Inmediatamente, el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad» (Mar. 9: 23-24).Los discípulos se encuentran impotentes ante un padre que no sabe ya qué hacer para aliviar a su hijo. La dificultad técnica de diagnosticar, en aquellos tiempos, ciertas perturbaciones del sistema nervioso quedan patente en el hecho de que un Evangelio describa al niño enfermo como «poseído» (Luc. 9: 38) y otro como «lunático» (Mat. 17: 15). Los expertos en medicina histórica asocian los síntomas del trastorno aquí descrito con ataques de epilepsia. Pero con todos los adelantos de la ciencia, hoy todavía resulta difícil en ciertos casos asegurarnos un diagnóstico fiable.La compasión de Jesús ante el sufrimiento de este niño y de su padre se acompaña de una declaración desconcertante: «Todo es posible para el que cree». Frase tremenda que se podría interpretar como un estímulo esperanzador («No te preocupes, te basta con creer» r») o como una respuesta desmoralizadora («Si no crees, no esperes nada»). El pobre padre, movido por el deseo de querer salvar a su hijo, grita: «¡Creo!». Pero su honestidad le hace rectificar su respuesta: «Señor, quisiera creer, pero no sé si creo o no creo: ayúdame a creer».Esta humilde confesión, este remitirse enteramente a la gracia divina, ese sincero anhelo de creer es para Dios la condición necesaria para hacer posible hasta lo que parece imposible: ofrecer el milagro de la sanación o la fuerza para seguir adelante, si el milagro no se produce.El hombre había tenido suficiente fe para llevar a su hijo a Jesús (Mar. 9: 17) y para esperar su curación por parte de los apóstoles. Pero la impotencia de estos (vers. 18) y el ataque que se produce ante el mismo Jesús (vers. 20) han acabado con sus últimas esperanzas. La afirmación de Jesús de que ciertos problemas solo se pueden afrontar «con oración y ayuno» (vers. 28-29) significa que muchas desgracias, por terribles que resulten, son superables cuando dependemos enteramente de Dios.Si, como este padre, le traemos nuestras aflicciones, podemos estar seguros de que siempre nos ayudará a resolverlas o a sobrellevarlas. Y así nuestra fe en el triunfo final de su gracia no cesará de crecer. Lo cual es, hoy y siempre, un milagro.Señor, hoy necesito que vengas en auxilio de mi poca fe. 

    Episode 489: Escuela Sabática - Lectura 13 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:16


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 13 DE JULIO¿QUIÉN ES EL SEÑOR? Tras las órdenes de Dios, Moisés se presenta ante el faraón para iniciar el proceso en virtud del cual él sacaría de Egipto al pueblo de Dios (Éxo. 3:10). ¿Cuál fue la respuesta del faraón a la exigencia divina: “Deja ir a mi pueblo” (ver Éxo. 5:1, 2) y qué es lo significativo de su respuesta? “¿Quién es el Señor?”, declara el faraón, no con el deseo de conocerlo, sino como un acto de desafío o incluso de negación de Dios, a quien admite que no conoce.“Yo no conozco al Señor”, dice, casi como un alarde.¿Cuántas personas han dicho lo mismo a lo largo de la historia? Cuán trágico es eso porque, como dijo el mismo Jesús: “Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3). Egipto, con el faraón como rey, representa un poder que niega la presencia y la autoridad de Dios. Es una entidad que se opone a Dios, a su Palabra y a su pueblo. La siguiente declaración del faraón (“tampoco dejaré ir a Israel”) pone aún más de manifiesto esta rebelión contra el Dios vivo, convirtiendo a Egipto en un símbolo no solo de la negación de Dios, sino de un sistema que lucha contra él. No es de extrañar que muchos vieran esta misma actitud, milenios después, en la Revolución Francesa (ver también Isa. 30:1-3; Apoc. 11:8). El faraón creía ser una deidad o el hijo de un dios, claro ejemplo de la pretensión de que el poder, la fuerza y la inteligencia propios son supremos. “De todas las naciones mencionadas en la historia bíblica, fue Egipto la que con más osadía negó la existencia del Dios vivo y resistió sus mandatos. Ningún monarca se aventuró jamás a rebelarse tan osada y altaneramente contra la autoridad del Cielo como el rey de Egipto. Cuando se presentó Moisés ante él para comunicarle el mensaje del Señor, el faraón contestó con arrogancia: ‘¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel' (Éxo. 5:2). Esto es ateísmo; y la nación representada por Egipto iba a oponerse de un modo parecido a la voluntad del Dios vivo, y manifestaría el mismo espíritu de incredulidad y provocación” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 312). Si alguien te preguntara si conoces al Señor, ¿qué le responderías? Si tu respuesta fuera afirmativa, ¿cómo lo describirías y por qué? 

    Episode 489: 13 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 5:17


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 13 DE JULIO¿QUIÉN ES EL SEÑOR?Cuando el hombre quebrantó la ley divina, su naturaleza se hizo mala y llegó a estar en armonía y no en divergencia con Satanás. No puede decirse que haya enemistad natural entre el hombre pecador y el autor del pecado. Ambos se volvieron malos a consecuencia de la apostasía. El apóstata no descansa sino cuando obtiene simpatías y apoyo al inducir a otros a seguir su ejemplo. De aquí que los ángeles caídos y los hombres malos se unan en desesperado compañerismo. Si Dios no se hubiese interpuesto especialmente, Satanás y el hombre se habrían aliado contra el cielo; y en lugar de albergar enemistad contra Satanás, toda la familia humana se habría unido en oposición a Dios... Lo que enciende la enemistad de Satanás contra la raza humana, es que ella, por intermedio de Cristo, es objeto del amor y de la misericordia de Dios. Lo que él quiere entonces es oponerse al plan divino de la redención del hombre, deshonrar a Dios mutilando y profanando sus obras, causar dolor en el cielo y llenar la tierra de miseria y desolación. Y luego señala todos estos males como resultado de la creación del hombre por Dios (El conflicto de los siglos, pp. 495, 496). Durante los cuarenta años que siguieron a la huida de Moisés de la tierra de Egipto, la idolatría pareció haber vencido en la lucha. Año tras año las esperanzas de los israelitas iban desfalleciendo. Tanto el rey como el pueblo se regocijaban de su poder y se burlaban del Dios de Israel. Este espíritu creció hasta llegar a su mayor exaltación en el Faraón a quien enfrentó Moisés. Cuando el caudillo hebreo se presentó ante el rey con un mensaje de "Jehová, el Dios de Israel", no fue su ignorancia acerca del Dios verdadero la que le sugirió la respuesta, sino que desafió el poder de Dios al responder: "¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz...? Yo no conozco a Jehová". Desde el principio hasta el fin, la oposición de Faraón al mandato divino no fue resultado de la ignorancia, sino del odio y de un espíritu de desafío. Aunque los egipcios habían rechazado durante tanto tiempo el conocimiento de Dios, el Señor todavía les ofreció la oportunidad de arrepentirse. En los días de José, Egipto había servido de asilo para Israel; Dios había sido honrado en la bondad mostrada a su pueblo; por lo tanto, el Paciente, tardo para la ira y lleno de compasión, dio a cada castigo tiempo para realizar su obra; los egipcios, maldecidos por las mismas cosas que adoraban, tuvieron evidencia del poder de Jehová, y todos los que quisieron, pudieron someterse a Dios y escapar a sus azotes. El fanatismo y la terquedad del rey dieron por resultado la divulgación del conocimiento de Dios y muchos egipcios, atraídos a él, se dedicaron a servirle (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 344, 345). 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:20


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioArpas tristes en los sauces«Junto a los ríos de Babilonia, nos sentamos y lloramos al pensar en Jerusalén». ElSalmo 137:1.El pueblo de Israel lamentaba estar lejos de su tierra. Ellos eran cautivos en otro país, con otras creencias y costumbres, y eso traía tristeza en sus corazones. Las personas les pedían que cantaran una canción de su pueblo, pero ellos estaban tan tristes que no podían cantar. Hasta colgaban sus arpas de los árboles. Estaban tristes y lejos de todo lo que amaban.Ellos lamentaban toda la situación. ¿Alguna vez sentiste una emoción así de grande? Algunas cosas pueden ponernos tristes: un amigo que no quiere jugar con nosotros, haber desobedecido a mamá, estar arrepentido por decirle algo grosero a alguien.Pero no todo fue tristeza en la vida del pueblo de Israel. Estar en Babilonia fue algo temporal, pasajero, así como los lamentos de la vida. Siempre hay motivos para cantar. ¿Cuáles son tus motivos para estar alegre hoy?Mi oración: Señor, ayúdame a sentir tu amor hasta en los momentos de tristeza. 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:56


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLiberación divina"Los justos claman, y el SEÑOR los oye; y los libra de todas sus angustias" (Salmo 34:17).Pensemos en la historia de los amigos de Daniel, Sadrac, Mesac y Abed nego, quienes enfrentaron una prueba de fuego (literalmente) cuando se negaron a inclinarse ante un ídolo de oro. Su confianza inquebrantable en Dios, incluso frente a un horno de fuego, los llevó a su liberación milagrosa (ver Daniel 3). Este extraordinario acontecimiento sirve como un poderoso testimonio de la fidelidad de Dios al liberar a sus fieles de circunstancias peligrosas. ¿Cómo puedes sobrellevar momentos difíciles?Clamando. Salmo 34:17 nos asegura que el Señor escucha los clamores de los justos y los libra de sus angustias. Cuando nos encontramos en situaciones difíciles, nuestro primer paso debe ser acudir a Dios en oración, confiando en él es nuestro Libertador supremo.Confiando. La historia de Sadrac, Mesac y Abed nego ejemplifica la importancia de la fe y la resiliencia frente a la adversidad. Debemos mantener una fe inquebrantable en Dios, incluso cuando las circunstancias parezcan insuperables. Al hacerlo, nos abrimos a su divina intervención y liberación.Esperando. Puede que la liberación no siempre ocurra instantáneamente, pero llega en el momento perfecto en el plan de Dios. Debemos confiar en el tiempo de Dios, creyendo que él nos librará cuando sea el momento adecuado. Esta confianza fortalece nuestra fe y perseverancia.La historia de la liberación de Sadrac, Mesac y Abed nego, así como la sabiduría del Salmo 34, nos enseñan a confiar en Dios en tiempos de problemas. Dios es nuestro Libertador, y cuando clamamos a él con fe y resiliencia, nos escucha y actúa según su tiempo perfecto. En cada situación desafiante podemos confiar en su liberación.Oración: Padre querido, encuentro consuelo y esperanza al saber eres mi Libertador. 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:57


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 DE JULIOSUSURRO TODOPODEROSO Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 1 Reyes 19:11-12 ¿Nos hemos convertido alguna vez en esclavas de la inacción porque estábamos esperando algo equivocado? Como padres, podríamos querer que Dios nos obligue a movernos con instrucciones a gritos. ¿No sería mucho más fácil y claro si Él escribiera nuestro próximo movimiento a través del cielo, y luego, poderosa e inconfundiblemente, impusiera Su voluntad sobre nosotros? Pero Dios no obra de esa manera. Él nos habla gentilmente, a través de nuestro espíritu, mientras espera pacientemente que escuchemos y obedezcamos su suave insinuación. Él nunca nos obliga a actuar porque desea que nuestras acciones surjan de nuestro propio deseo de agradarle. Elías buscó a Dios en los vientos huracanados, el terremoto y el fuego. Esperaba que un Dios poderoso usará todas las fuerzas del universo para anunciar Su presencia. Sin embargo, en realidad, Dios no se encontró en ninguna de esas cosas. Cuando el caos disminuyó, su presencia pudo ser percibida y su voz se escuchó como un suave y suave susurro. 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 4:03


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioEn movimiento«Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara» (Génesis 2: 15).Llevar una vida sedentaria no es el plan de Dios. El ejercicio tiene como objetivo mantenernos felices y mantener los órganos de nuestro cuerpo en óptimo funcionamiento. Lo dice la Biblia, lo afirman los escritos de Elena G. de White y lo confirma la ciencia. «A Adán le fue dada la obra de cuidar del Jardín. El Creador sabía que Adán no podía ser feliz sin ocupación... Debía tener trabajo que diera ejercicio a los admirables órganos de su cuerpo. Si la dicha hubiese consistido en estarse sin hacer nada, el hombre, en su estado de inocencia, habría sido dejado sin ocupación. Pero el que creó al hombre sabía qué le convenía para ser feliz y tan pronto como lo creó, le asignó su trabajo».Aunque en la actualidad los trabajos del campo a la ciudad han cambiado, el principio sigue siendo el mismo. Sabemos que el movimiento regular no solo disminuye el riesgo de padecer o morir a causa de una cardiopatía, un accidente cerebro vascular o diabetes, sino que también evita ciertos tipos de cáncer, mejora el estado de ánimo, fortalece los huesos y los músculos, aumenta la capacidad pulmonar, reduce el riesgo de caídas y fracturas, y ayuda a mantener el peso corporal. Biblia y ciencia en completa armonía. ¿Te das cuenta? Los principios divinos solo pueden conducirnos a una alta calidad de vida. Es así como Jesús quiere vernos, siempre felices, sonrientes, optimistas y saludables.En un estudio realizado a un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid en 2014, respecto a si el deporte contribuía a su felicidad, el resultado fue positivo. Está bien documentado que la actividad física constituye un elemento beneficioso para el mantenimiento y la mejora de la salud, entendida esta desde una triple dimensión: biológica, psicológica y social. La práctica deportiva motiva divierte, favorece la salud, y genera niveles más altos de bienestar y calidad de vida, y el ejercicio activo contribuye a dominar las emociones y sentimientos más negativos.Ni Jesús estuvo sin oficio. Él dijo, «Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo» (Juan 5: 17). ¿Y tú, estás trabajando para estar en movimiento? Si estás en una cama o silla de ruedas por causas ajenas a tu voluntad, aun así puedes hacer trabajos y ejercicios para mantener el cuerpo en movimiento. 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:47


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLa generación del «yo»«Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más». Isaías 45: 22, RVCLa palabra «selfi» entró de manera abrupta en nuestro vocabulario en el 2002. El 13 de septiembre de ese año, un australiano escribió en un foro en línea: «Borracho, celebrando el cumpleaños número 21 de un colega, me tropecé y caí de bruces, golpeando casi con los dientes unos escalones. Me hice una herida de un centímetro de largo en el labio inferior. Y perdón por el enfoque, era una selfi». Once años después, «selfi» fue nombrada palabra del año por el Oxford English Dictionary.Hoy es casi imposible ver una foto de la Torre Eiffel o de las pirámides de Egipto sin que la decore la cara radiante de alguien. Esto me recuerda a un cruel meme que decía: «Lástima que tu palo de selfi no es lo suficientemente largo como para captar lo ridículo que te ves usando un palo de selfi». Tanta fascinación por el «yo» nos recuerda el mito de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua.Hoy los «narcisos» abundan. «Vivimos en un tiempo donde las personas no quieren ser transformadas por un ideal superior, sino reafirmadas en su propia actitud. Cuando el valor supremo es "amarse uno mismo", el "así soy yo" constituye una máxima moral y la espiritualidad no es más que una sensación de bienestar, los sacramentos son un espejo ritual donde encontramos al dios de este siglo: la imagen de uno mismo».En un mundo desorientado, en el que miramos hacia abajo en vez de mirar hacia arriba, en el que adoramos lo creado en lugar de adorar al Creador, Dios nos llama a mirarlo a él, a colocar nuestros ojos donde realmente importa. De allí que las primeras palabras de la Escritura sean: «En el principio [...] Dios» (Génesis 1: 1) y no «en el principio yo».El Señor es el principio (ver Juan 1: 1), por eso Pablo nos invita a «fijar la mirada» en él (Hebreos 12: 2, NTV). Al mirar a Jesús, encontramos nuestra identidad y un ideal de lo que podemos llegar a ser. PPero,sobre todo, encontramos salvación. Hoy Dios te dice: «Mírame a mí y alcanzarás la salvación» (Isaías 45: 22). 

    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 4:50


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioFe que salva«En esto, una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto, porque se decía a sí misma: "Con solo tocar su manto, seré salva. Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado". Y la mujer fue salva desde aquella hora» (Mat. 9: 20-22).Para cualquier mujer, en cualquier sociedad, es terrible llevar doce años enferma con hemorragias, Pero en el entorno judío ortodoxo del siglo 1, es algo insoportable. Todos la evitan por «inmunda», porque dicen que contamina lo que toca. Nadie quiere entrar en contacto con ella. Y, por si fuera poco, la parte precisa donde ocurren sus derrames denuncia, para el vulgo cruel, el lugar del castigo por su pecado.La noticia del paso de Jesús de Nazaret por la ciudad le hace abrigar la esperanza de salir de su infierno. Dicen las gentes que este rabí tiene la facultad de curar los males del cuerpo y los del alma. Que basta con acercarse a él para que, con la j paz de su presencia, ya se sientan mejor. La hemorroísa no quiere perder esa oportunidad por nada del mundo. Porque aún más que su salud física lo que busca es la aceptación divina.Ocultándose como puede, para no ser reconocida, se introduce entre la multitud hasta encontrarse justo detrás del Maestro. Esta es la ocasión de su vida. Aprovechando un empellón, la mujer osa alargar el brazo y tocar el fleco del manto del joven profeta. Y en el mismo instante siente que su hemorragia cesa.Pero el Señor de la vida no deja nunca las cosas a medias y busca a quien intenta ocultarse, hasta que sus miradas se encuentran. Necesita terminar su obra sanadora en ella. No quiere que regrese a casa pensando que el manto del Rabí tiene poderes mágicos. Por eso le dice en voz alta, para que todos lo oigan, que su manto no ha hecho nada. «Es tu fe en el Dios sanador la que le ha permitido actuar en tu favor. Ve en paz». El evangelista precisa que lo que más deseaba era ser «salva» y que «fue salva desde aquel momento».En ocasiones el contacto con Cristo tiene efecto de hospital para curar nuestros diversos daños, pero también tiene efecto de templo, pues nos acerca a Dios para transformar nuestra vida, de modo que cada vez haya menos daños que curar.Dame, Señor, esa fe que salva. 

    Episode 489: Escuela Sabática - Lectura 12 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:04


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 12 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCIL LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Éxodo 5:1-23; Apocalipsis 11:8; Éxodo6:1-13; Salmos 73:23-26; 2 Corintios 6:16; Éxodo 6:28-7:7. PARA MEMORIZAR:“Después Moisés y Aarón se presentaron ante Faraón, y le dijeron: El Señor, el Dios de Israel, dice así: ‘Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto'. Y Faraón respondió: ‘¿Quién es el Señor para que yo obedezca su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco al Señor, ni tampoco dejaré ir a Israel' ” (Éxo. 5:1, 2). Muchos creyentes piensan que seguir a Jesús trae consigo solo felicidad, prosperidad y éxito. Sin embargo, eso no es necesariamente así, como la propia Biblia muestra a menudo. A veces aparecen muchos obstáculos y nuevas dificultades. Esto puede resultar muy frustrante y suscita preguntas que no siempre tienen respuestas sencillas o, al parecer, ninguna. Quienes confían en Dios se enfrentarán a numerosas pruebas. Sin embargo, cuando perseveramos, Dios nos provee soluciones en el momento correcto y en sus términos. Sus caminos pueden entrar en conflicto con nuestras expectativas de soluciones rápidas o instantáneas, pero debemos aprender a confiar en él a pesar de todo. El tema de esta semana es la orden dada a Moisés de sacar de Egipto al pueblo de Dios, un llamado que no podía ser más claro, ya que incluyó milagros y la comunicación verbal directa de Dios diciéndole exactamente qué quería que hiciera. Debería haber resultado sencillo para Moisés, ¿verdad?Sigue leyendo. 

    Episode 489: 12 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:14


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 12 DE JULIOUN COMIENZO DIFÍCILAntes de que seamos librados del poder satánico exteriormente, debemos ser librados de su poder interiormente. El Señor permite las pruebas a fin de que seamos limpiados de la mundanalidad, el egoísmo y los rasgos de carácter duros y anticristianos. Él permite que las profundas aguas de la aflicción cubran nuestra alma para que lo conozcamos, y a Jesucristo a quien ha enviado, con el objeto de hacer brotar en nuestro corazón anhelos profundos de ser purificados de la contaminación, y que salgamos de la prueba más puros, más santos, más felices. A menudo entramos en el crisol de la prueba con nuestras almas oscurecidas por el egoísmo, pero si somos pacientes bajo la prueba decisiva, saldremos reflejando el carácter divino. Cuando su propósito en la aflicción se cumpla, "exhibirá tu justicia como la luz, y tus derechos corno el medio día". Salmo 37:6. No hay peligro de que el Señor descuide las oraciones de sus hijos. El peligro es que, en la tentación y la prueba, se descorazonen, y dejen de perseverar en oración (Palabras de vida del gran Maestro, p. 138). Tal ocurre con todos los demás requerimientos de Dios. Todos sus dones son prometidos a condición de la obediencia. Dios tiene un cielo lleno de bendiciones para los que cooperen con él. Todos los que le obedezcan pueden con confianza reclamar el cumplimiento de sus promesas. Pero debemos mostrar una confianza firme y sin rodeos en Dios. A menudo él tarda en contestamos para probar nuestra fe o la sinceridad de nuestro deseo. Al pedir de acuerdo con su Palabra, debemos creer su promesa y presentar nuestras peticiones con una determinación que no será denegada. Dios no dice: Pedid una vez y recibiréis. Él nos ordena que pidamos. Persistid incansablemente en la oración. El pedir con persistencia hace más ferviente la actitud del postulante, y le imparte un deseo mayor de recibir las cosas que pide... Pero muchos no tienen una fe viva. Esta es la razón por la cual no ven más del poder de Dios. Su debilidad es el resultado de su incredulidad. Tienen más fe en su propio obrar que en el obrar de Dios en favor de ellos. Ellos se encargan de cuidarse a sí mismos. Hacen planes y proyectos, pero oran poco, y tienen poca confianza verdadera en Dios. Piensan que tienen fe, pero es solo el impulso del momento. Dejan de comprender su propia necesidad, y lo dispuesto que está Dios a dar; no perseveran en mantener sus pedidos ante el Señor... Cuanto más fervorosa y constantemente oremos, tanto más íntima será nuestra unión espiritual con Cristo. Recibiremos bendiciones acrecentadas, porque tenemos una fe acrecentada (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 111, 112). 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:27


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioSin distancias«No me olvido de tus lágrimas cuando nos separamos. Y me llenaré de alegría cuando estemos juntos otra vez». 2 Timoteo 1:4.Mientras viajábamos, miraba los carteles de tránsito al costado de la carretera. pensaba que indicaban cuanto habíamos recorrido. Bueno, yo pensaba con la mente de una niña de seis años: «Ya debemos estar llegando, porque hemos andado un largo trecho».Con el tiempo descubrí que los «km» significaban «kilómetros», una medida de distancia. Por ejemplo, si vives lejos de la costa (como yo), un viaje a la playa puede suponer miles de kilómetros de carretera. Un paseo por el parque local puede llevarte uno o dos kilómetros.La distancia puede ser algo que dificulta la vida de las personas. Todo puede terminar midiéndose en «km»: ir a la escuela, al trabajo o de vacaciones. Cuando converso con mi familia, que vive lejos de donde estoy, nos despedimos recordando la nostalgia que algún día no vamos a sentir más, porque ya no estaremos separados por la distancia. Estaremos en el cielo viviendo cerca, tan cerca como ahora está el sentimiento de la nostalgia en nuestro corazón.Mi oración: Señor, te agradezco por proteger mi salud. 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:06


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioContemos las bendiciones"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo" (Efesios 1:3).Considera la historia de Ester, una joven que cayó en el corazón de una situación tumultuosa y peligrosa. Gracias a su valentía y fe, Ester se convirtió en reina y, con la guía de Dios, salvó a su pueblo de un decreto de destrucción. La vida de Ester ejemplifica cómo las bendiciones y el favor divino de Dios pueden manifestarse incluso en las circunstancias más difíciles. ¡Qué gran recordatorio que las bendiciones a menudo surgen de maneras inesperadas! ¿Sobre qué aprendemos con la historia de Ester?La gracia de Dios. Efesios 1:3 declara que Dios nos ha bendecido con toda bendición espiritual en Cristo. En medio de la adversidad podemos encontrar consuelo en saber que su gracia es suficiente. Las bendiciones de Dios no solo están a nuestra disposición cuando la vida es fácil; son constantes y podemos confiar en ellos en todas las situaciones.La gratitud. 1 Tesalonicenses 5:18 nos anima a dar gracias en todas las circunstancias. Aceptar la gratitud y la satisfacción en nuestra vida diaria nos permite reconocer las bendiciones otorgadas por Dios, incluso en tiempos difíciles. Nuestras perspectivas cambian y encontramos gozo al reconocer sus innumerables dones.La generosidad. Lucas 6:38 nos enseña el principio de dar y recibir. Cuando compartimos nuestras bendiciones con los demás mediante actos de bondad, generosidad y compasión, nos convertimos en canales del amor y la gracia de Dios. Al bendecir a otros, reflejamos el corazón de Dios y multiplicamos las bendiciones que él ha derramado en nuestra vida.La historia de Ester y las enseñanzas de la Biblia revelan la abundancia de bendiciones que Dios proporciona. Incluso en medio de la adversidad, su gracia permanece inmutable. Al abrazar su gracia, cultivar la gratitud y compartir bendiciones con los demás, apreciamos plenamente la profundidad de su amor y provisión.Oración: Ayúdame, Señor, a cultivar la gratitud y compartir tus bendiciones con los necesitados, ya que, al hacerlo, se multiplica el impacto de tu gracia en el mundo. 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:44


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 DE JULIO PODEROSO He aquí el que forma las montañas, el que crea el viento, el que revela al hombre sus designios, el que convierte la aurora en tinieblas, el que marcha sobre las alturas de la tierra: su nombre es el Señor Dios Todopoderoso. Amós 4:13 ¿Alguna vez pensaste en el poder de nuestro Señor Dios Todopoderoso? Meditar en el poder de Dios puede aliviar nuestras mayores preocupaciones y calmar nuestros miedos más profundos. La Palabra de Dios habla a menudo de Su poder; sabemos que Él creó nuestro universo en menos de una semana. Pero si eso es demasiado para comprender, considere la enormidad de una sola montaña u océano. Esas cosas vastas y poderosas surgieron simplemente por la voz de Dios, y son solo una pequeña fracción de todo lo que hizo. ¡Qué poder! El Señor abre las cortinas de la mañana para revelar el amanecer, y retira las cortinas del cielo por la noche para traer oscuridad. Traza el curso del viento, organiza la lluvia y hace que crezcan pasto, cultivos y árboles. Él alimenta a las ballenas gigantes del océano y a cada pajarito. Si nuestro Señor tiene suficiente conocimiento y poder para manejar estos trabajos, seguramente Él puede (¡y lo hará!) Cuidar de nosotras. Los problemas que nos parecen insuperables son simplemente un soplo para Él. No estemos ansiosas hoy: Dios nos sostiene a cada una de nosotras en la palma de Su mano. 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:04


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioDescansen un poco«Él les dijo: -Venid vosotros aparte, a un lugar desierto, y descansad un poco. (Eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun, tenían tiempo para comer)» (Marcos 6: 31).Cierto día, Elena recibió la invitación de pasar un día de descanso en la playa y dar un paseo en barco de vela por la bahía de San Francisco. Ella gustosa aceptó y más tarde escribió que fue algo grandioso. Disfrutó ver las grandes olas y el puente Golden Gate. A pesar de sus múltiples actividades, Elena G. de White disfrutaba tomar períodos de descanso y recreación, ya sea en la montaña, en algún lago o en el mar. Si bien trabajar dignifica la vida de los humanos, hacerlo en exceso y sin tomar descanso produce enfermedades. En la actualidad, el descanso tiene fundamento tanto científico como bíblico.Cierto día, Jesús vio tan cansados a sus discípulos que también los invitó a dar un paseo en barco para ir a un lugar solitario. El mismo que creó la maravillosa máquina llamada cuerpo humano, sabe cuán importante y necesario es el descanso y lo ofreció para beneficio de sus discípulos. Sobrecargarnos de trabajo trae como consecuencia rendir menos en las labores que estemos desempeñando. La vida se vuelve tediosa, la mente se vuelve débil, el humor se torna áspero y las relaciones interpersonales acaban por romperse. Cualquiera que sea el trabajo que desempeñes, amerita un concienzudo descanso y esto incluye dormir las horas suficientes durante la noche.Así como la noche sirve para descansar de la rutina de un día, el sábado nos fue dado para descansar de la rutina de la vida. Puedo imaginar a Jesús haciéndonos la invitación que le hiciera a los discípulos: «Vengan conmigo a un lugar apartado y descansen», que bien podría traducirse, «Vengan conmigo ustedes solos el sábado y descansen». ¡Qué invitación tan maravillosa!Mientras descansamos, nuestro cuerpo regenera células y produce hormonas para nuestro beneficio. Mientras descansamos el sábado en los brazos de Jesús, en nuestra vida se regenera la esperanza, el amor y la fe y produce en nosotros la espiritualidad necesaria para nuestro crecimiento en la vida cristiana.Querida amiga, Jesús no estaba cansado cuando hizo el sábado para descansar ni cuando ofreció un descanso los discípulos, pero en su inmensa sabiduría ha provisto el regalo del descanso para nuestros cuerpos y, como tal regalo, habremos de valorarlo y respetarlo. 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:03


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioComo un niño«Les aseguro que si ustedes no cambian y se vuelven como niños, no entrarán en el reino de los cielos». Mateo 18: 3En el año 2005, mi amigo Domingo me prestó dos discos de DVD con música cristiana en inglés; sí, en aquel tiempo estaba de moda el DVD, desde entonces me volví aficionado a la música de varios cantantes en inglés, entre ellos David Phelps. En su canción Gentle Savior, Phelps canta: «Cuando llegue al valle que toda alma debe atravesar, recordaré entonces lo bien que conoces el camino. Pondré mi mano en tu mano como lo haría un niño confiado».Aunque conozco esta canción hace muchos años, comprendí plenamente su significado cuando mi hijo estaba dando sus primeros pasos. Poco antes de cumplir su primer año, Joel David empezó a ponerse de pie y a caminar, siempre y cuando encontrara de qué apoyarse. Con el tiempo descubrió que lo mejor era que papá o mamá lo sujetaran de las manos. Así que, cuando quería ir a alguna parte de la casa, extendía sus manitas para que lo sujetáramos y entonces iba a donde quería.Quizás algo parecido fue lo que Jesús tuvo en mente cuando nos instó a ser «como niños» (Mateo 18: 3). Aunque puedo ir en cualquier dirección que desee en la vida, lo mejor y más sabio siempre será extender la mano y apoyarme en mi Padre celestial, pues él conoce el camino y promete sostenerme cuando flaqueo. Elena G. de White captó magistralmente la idea de depender de Dios cada mañana en su famosa cita en El camino a Cristo: «Lo primero que deberíamos hacer, cada mañana al levantarnos, es dirigirnos a Dios en oración para decirle: "Tómame, ¡oh Señor!, como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y que todo lo que yo vaya a hacer hoy pueda ser aprobado por ti". Esto hemos de hacerlo a diario, a fin de consagrar a Dios toda la jornada, sometiéndole a él todos nuestros planes, para ponerlos en práctica o abandonarlos, según nos lo vaya indicando su providencia» (p. 104).Al comenzar este día, quiero recordarte que puedes poner tu vida en las manos de Dios con la confianza de un niño que está aprendiendo a caminar, porque «el Señor dice: "Mis ojos están puestos en ti. Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir» (Salmos 32:8). 

    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 5:01


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioFe sanadora«Al llegar a la casa, se le acercaron los ciegos y Jesús les preguntó: "¿Creéis que puedo hacer esto?". Ellos dijeron: "Sí, Señor". Entonces les tocó los ojos, diciendo: "Conforme a vuestra fe os sea hecho". Y los ojos de ellos fueron abiertos» (Mat. 9: 28-30).Los ciegos piden a Jesús que se compadezca de ellos. Leyendo los Evangelios constatamos que si hay una actitud que caracteriza al Maestro en sus relaciones con los dolientes es precisamente la compasión. Pero no hay que confundir la compasión por el enfermo con la lástima, es decir, con esa condescendencia del sano que aborda al que sufre desde la altura inaccesible de su ventaja, y que es poco más que un mecanismo de defensa disfrazado de piedad, a menudo cobarde o humillante. La compasión de Jesús es la actitud de quien deja que resuene en su corazón el sufrimiento ajeno, dispuesto a vibrar en armonía con él y a pasar de la empatía a la acción.Observemos que antes de ejercer su poder sanador sobre estos ciegos, Jesús les pregunta si creen que él puede hacerlo. Para llevar a cabo una terapia eficaz, necesita la plena confianza de sus pacientes. Su compasión aparece aquí como una «resonancia» que requiere ser transformada en «consonancia» por el consentimiento de los implicados. Los profesionales de la salud saben bien que suscitar la confianza del paciente no consiste en apropiarse de su sufrimiento sino en ayudarle a superarlo. Porque ese sufrimiento que nos apena en el otro, por mucho que empaticemos con él, siempre seguirá siendo suyo, no nuestro.Jesús se compadece de los ciegos, pero sin limitarse a tratar el aspecto físico de su ceguera, sino invitándolos a una terapia integral que incluye también su espíritu: «¿Creéis que puedo hacer esto?». En decir, «¿Creéis que Dios os ama hasta el punto de actuar en vuestro favor, devolviéndoos la salud, si es lo que más os conviene?». Cuando los ciegos han manifestado ya su plena confianza en el poder divino (en eso consiste la fe), se atreve a decirles: «Conforme a vuestra fe sea hecho».Compadecernos del sufrimiento ajeno es dejar resonar en nosotros, como Jesús, el dolor del otro. Pero sin invadir su voluntad ni dejarnos invadir por ella. Acercándonos a su corazón, pero respetando siempre sus decisiones. Procurando ganarnos su confianza, y si es posible, intentando suscitar su fe.Señor, aumenta hoy mi fe de manera que esta pueda contribuir a reforzar la fe de otros. 

    Episode 489: Escuela Sabática - Lectura 11 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:36


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 11 DE JULIOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:  Lee el capítulo titulado “Moisés” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 256-261. El dramático llamado desde la zarza ardiente fue probablemente la experiencia más transformadora de la vida de Moisés. Todos los otros momentos importantes de su existencia dependieron de su respuesta positiva y obediente al requerimiento divino de sacar a los hebreos de Egipto y conducirlos a la Tierra Prometida. Nosotros sabemos cómo terminó todo. Pero ponte en el lugar de Moisés cuando estuvo ante la zarza ardiente. Había huido de Egipto para salvar su vida. Una nueva generación de hebreos había llegado a la escena durante los últimos cuarenta años, muchos de los cuales probablemente sabían poco acerca de él o habían recibido información distorsionada acerca de su persona. Sin embargo, ¿ahora era llamado por Dios para guiar a este mismo pueblo lejos de una nación poderosa? No es de extrañar que al principio se mostrara reacio. Sí, era una tarea extremadamente exigente, pero imagina lo que Moisés habría perdido si se hubiera negado definitivamente a aceptar el llamado de Dios. Tal vez habría desaparecido de las páginas de la historia en lugar de convertirse en una de las personas más grandes e influyentes, no solo del ámbito bíblico, sino del mundo mismo gracias al poder de Dios que obró en él. PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. En los tranquilos años que pasó en el desierto, Moisés hizo lo que Dios lo llamó a hacer: fue padre de familia, cuidó ovejas y escribió dos libros bíblicos bajo la inspiración de Dios antes de ser llamado a ser un gran líder del pueblo de Dios. ¿Qué nos enseña la experiencia de Moisés acerca de nuestros deberes en la vida? 2. Se podría argumentar que, a primera vista, las excusas de Moisés eran en sí mismas bastante razonables. ¿Por qué debería creerme el pueblo? ¿Quién soy yo? No sé hablar bien. ¿Qué debería decirnos esta historia acerca de cómo aprender a confiar en que Dios puede capacitarnos para realizar lo que él nos llama a hacer? 3. Profundiza en el punto tratado en el estudio del día domingo acerca de la autoría mosaica del libro de Génesis y en cuán importante es esa obra para comprender la historia sagrada y el plan de salvación. ¿Por qué debemos luchar contra los numerosos intentos de debilitar la autoridad del libro, especialmente negando la historicidad de sus primeros once capítulos?

    Episode 489: Repaso de la lección de Escuela Sabática para el 12 de Julio de 2025

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 24:16


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== REPASO DE LA LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA “EL ÉXODO: VIAJE A LA TIERRA PROMETIDA”LECCIÓN 02 – LA ZARZA ARDIENTE   Realizado por: Pr. Alejandro BullónUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Churchwww.drministries.org 

    Episode 489: 11 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:38


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================11 de JulioKit esencial para la vida«Este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre». 1 Juan 2:17.-Lleva un abrigo porque vas a tener frío.¿Alguna vez tu mamá, tu tía o tu abuelo te dijo algo así? Es increíble cómo te ayuda un abrigo cuando llueve o hace frío; es realmente útil cuando más lo necesitas. Mi mamá, además del abrigo (que hasta hoy en día me dice que me ponga, aunque ya soy una adulta) me recomienda una especie de «kit» esencial cuando salimos de casa. Aquí está la lista:- Botella de agua.- Merienda.- Toalla.- Cepillo y pasta de dientes.- Documento de identidad.Con el tiempo, noté que yo le decía a mi propio hijo: «Fíjate en el clima, ¡lleva un abrigo!». El sol brillaba afuera y me reí de mí misma al recordar las palabras de mi madre y su kit esencial.En la vida, hay otros kits esenciales para una rutina saludable. Como amiga, te recomiendo el siguiente kit para todos los días: Lectura de la Biblia.Sol de la mañana. Caricias de la familia. Oración.¿Qué te parece si completas ese kit con más ideas de tus familiares?Mi oración: Padre que estás en el cielo, lo más esencial que tengo en mi vida eres tú, mi Señor. ¡Muchas gracias! 

    Episode 489: 11 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:58


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de JulioTiempos turbulentos"Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús" (Filipenses 4:7, RV60).Imagina un lago sereno ubicado entre majestuosas montañas, reflejando el cielo azul claro. La superficie del lago permanece en calma incluso cuando las tormentas azotan arriba. Esta imagen de serenidad sirve como metáfora para encontrar paz interior y tranquilidad en medio de las turbulencias de la vida. Así como el lago permanece imperturbable ante las tormentas, nosotros también podemos descubrir una serenidad que trasciende las circunstancias y nos permite permanecer firmes. Parece sencillo, pero ¿cómo podemos lograrlo?Confiar en la paz de Dios. Filipenses 4:7 nos tranquiliza con estas palabras: "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús". La serenidad comienza con la confianza en la paz de Dios, una paz que sobrepasa la comprensión humana y mantiene seguro nuestro corazón y nuestra mente.Dejar ir la ansiedad. 1 Pedro 5:7 nos insta: "Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes". La serenidad llega cuando entregamos nuestras ansiedades y preocupaciones a Dios, permitiendo que su cuidado traiga tranquilidad a nuestra alma.Meditar en la palabra de Dios. El Salmo 119:165 declara: "Los que aman tu Ley disfrutan de gran paz y nada los hace tropezar". Encontrar la serenidad implica meditar en la Palabra de Dios, porque trae gran paz a quienes la buscan. En medio de las tormentas de la vida, la serenidad es alcanzable.Así como el tranquilo lago refleja el cielo apacible, nosotros podemos reflejar la paz de Dios. Confiar en su paz, dejar, ir la ansiedad y meditar en su Palabra son pasos clave para experimentar la verdadera serenidad.Oración: Concédeme, Dios, la serenidad para confiar en tu paz, la valentía para dejar ir la ansiedad y la sabiduría para meditar en tu Palabra. 

    Episode 488: Escuela Sabática - Lectura 10 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:22


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 10 DE JULIOLA CIRCUNCISIÓN Lee Éxodo 4:18 al 31. ¿Cómo entendemos esta extraña historia y qué lección podemos extraer de ella? Los estudiantes de la Biblia se escandalizan cuando leen que, después de que Moisés obedeció al Señor y emprendió el viaje de regreso a Egipto, el Señor “estuvo a punto de matarlo” (Éxo. 4:24, NVI). Por el contexto del relato, es evidente que se trataba de la circuncisión. Su hijo menor no estaba circuncidado, como exigía el pacto abrahámico (Gén. 17:10, 11). Como líder del pueblo de Dios, Moisés debía mostrar su perfecta sumisión y obediencia al Señor a fin de estar capacitado con el propósito de guiar a otras personas para que fueran obedientes. Tenía que ser un modelo de esa entrega total a Dios. Su esposa, Séfora, era una mujer de acción, y circuncidó a su hijo para salvar la vida de su marido. Ella tocó a Moisés con el “prepucio ensangrentado”, y esta sangre representó la expiación, la vida y el sellamiento del pacto. El hecho de que aquello se hiciera tan prontamente añadió dramatismo a la situación.Es posible extraer una importante lección de este episodio; a saber, nunca debemos dejar de hacer lo que sabemos que es correcto. “Mientras se alejaba de Madián, Moisés tuvo una terrible y sorprendente manifestación del desagrado del Señor. Se le apareció un ángel en forma amenazadora, como si fuera a destruirlo inmediatamente. No le dio ninguna explicación; pero Moisés recordó que había desdeñado uno de los requerimientos de Dios y, cediendo a la persuasión de su esposa, había dejado de cumplir el rito de la circuncisión en su hijo menor. Falló en cumplir con la condición que podía dar a su hijo el derecho de recibir las bendiciones del pacto de Dios con Israel; y tal descuido de parte del jefe elegido no podía menos que menoscabar ante el pueblo la fuerza de los preceptos divinos. Séfora, temiendo que su esposo fuese muerto, realizó ella misma el rito, y entonces el ángel permitió a Moisés continuar la marcha. En su misión ante Faraón, Moisés iba a exponerse a un gran peligro; su vida podía preservarse solo mediante la protección de los santos ángeles. Pero no estaría seguro mientras tuviera un deber conocido sin cumplir, pues los ángeles de Dios no podrían escudarlo” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 261). ¿Qué te dice esta historia si eres culpable de descuidar lo que sabes que deberías hacer? ¿Qué cambios necesitas hacer, incluso ahora mismo? 

    Episode 488: 10 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:45


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 10 DE JULIOLA CIRCUNCISIÓNCuando Moisés se dirigía a Egipto, el ángel del Señor salió a su encuentro y adoptó una postura amenazadora, como si fuera a matarlo. Temía por su vida. Había cedido a la negativa de su esposa de circuncidar a su hijo y, en cumplimiento de sus deseos, había dejado de obedecer a Dios. Su esposa, temerosa de que su marido fuera asesina-do, se sobrepuso a sus sentimientos de afecto indebido por su hijo y realizó el acto ella misma. Después de esto, el ángel dejó marcharse a Moisés. En su misión ante el Faraón iba a ser colocado en una posición peligrosa, en la que su vida quedaría expuesta a la voluntad del rey, si Dios no lo salvaguardaba con su poder, mediante la presencia de sus ángeles. Mientras Moisés viviera en la negligencia de uno de los claros mandatos de Dios, su vida no estaría segura, pues los ángeles de Dios no podrían protegerlo mientras estuviera en la desobediencia. Por eso, el ángel le salió al encuentro en el camino y le amenazó de muerte. No explicó a Moisés por qué asumía ese aspecto amenazador. Moisés sabía que había un motivo. Iba a Egipto en obediencia al mandato de Dios, por lo que el viaje era correcto. Inmediatamente recordó que no había obedecido a Dios al cumplir con el rito de la circuncisión de su hijo menor, y que había cedido a las súplicas de su esposa para que pospusiera la ceremonia. Después de haber obedecido el mandato de Dios, era libre de presentarse ante el Faraón, y no había nada en el camino que impidiera la ministración de los ángeles en relación con su obra. En el tiempo de angustia, justo antes de la venida de Cristo, las vidas de los justos serán preservadas mediante la ministración de los santos ángeles. Aquellos que lleguen a ese tiempo de prueba, negligentes en la obediencia a los mandamientos de Dios, no tendrán seguridad. Los ángeles no podrán protegerlos de la ira de sus enemigos mientras vivan en negligencia de cualquier deber conocido, o mandato expreso de Jehová (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 195, 196). The Lord desires us to rest in Him without a question as to our measure of reward. When Christ abides in the soul, the thought of reward is not uppermost. This is not the motive that actuates our service. It is true that in a subordinate sense we should have respect to the recompense of reward. God desires us to appreciate His promised blessings. But He would not have us eager for rewards nor feel that for every duty we must receive compensation. We should not be so anxious to gain the reward as to do what is right, irrespective of all gain. Love to God and to our fellow men should be our motive (Palabras de vida del gran Maestro, p. 398). VIERNES, 11 DE JULIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARLa historia de la redención, "Preparación especial para dirigir", pp. I 11- I I 4. Historia de los patriarcas y profetas, "Moisés", pp. 246-261. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:20


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioCon el cabello recogido«Les he escrito a ustedes, los que son jóvenes en la fe, porque son fuertes; la palabra de Dios vive en sus corazones, y han ganado la batalla contra el maligno». 1 Juan 2:14.El coro de jóvenes de la iglesia disfrutaba de alabar. Hacíamos viajes por el estado y hasta más lejos. Estaba compuesto por personas de diferentes edades, pero la mayoría eran adolescentes y jóvenes. Una señora se destacaba de las demás jovencitas. Llevaba el cabello siempre recogido con un moño azul, y siempre estaba sonriente.Ella era una de las coristas más animadas. Llegaba temprano a los ensayos y escuchaba atentamente las explicaciones del director. ¿Te gusta cantar en un coro o grupo musical? A ella le encantaba. Cantaba desde que era una niña y sus 80 años no le impedían viajar, pasear y, especialmente, alabar a Dios. Mucha gente comentaba que a ella le gustaba estar en medio de la juventud. Sé que ella era quien tenía más energía juvenil de todo el grupo.Mi oración: Querido Dios, por toda mi vida, quiero estar dispuesto a alabarte. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:30


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioEl camino a la renovación"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad" (1 Juan 1:9).En el Nuevo Testamento, encontramos la historia de un recaudador de impuestos llamado Zaqueo. Zaqueo era conocido por su deshonestidad y avaricia. Su trabajo era recaudar impuestos para el gobierno romano, y a menudo cobrando de más a la gente.En presencia de Jesús, confesó sus pecados, declaró que daría la mitad de sus bienes a los pobres y pagaría el cuádruple a cualquiera a quien hubiera engañado (Lucas 19:1-10). Su confesión abrió la puerta a la renovación y a una vida transformada, mostrando el poder de la confesión y la gracia de Dios. Veamos en profundidad cómo fue su proceso.Confesión. 1 Juan 1:9 enfatiza que la confesión es la clave para recibir el perdón de Dios y la purificación de toda maldad.Arrepentimiento. El ejemplo de Zaqueo revela que la confesión genuina debe ir acompañada de arrepentimiento sincero, deseo de enmendar y voluntad de cambiar nuestras costumbres.Transformación. El encuentro de Zaqueo con Jesús ilustra cómo un encuentro con Cristo puede conducir a una profunda transformación en nuestra vida cuando confesamos humildemente nuestros pecados.El encuentro de Zaqueo con Jesús, y su posterior confesión, nos enseñan que la confesión es un paso vital hacia la renovación y la transformación. Cuando reconocemos humildemente nuestros pecados, nos arrepentimos y buscamos el perdón de Dios, abrimos la puerta para experimentar su gracia purificadora y su amor restaurador.Oración: Ayúdame, Dios, a confesar mis pecados, buscar tu perdón y experimentar la renovación que surge a través de una relación contigo. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 2:39


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE JULIOOJO POR . . . ¿DIENTE? Si se pone en peligro la vida de la mujer, esta será la indemnización: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, golpe por golpe, herida por herida. Éxodo 21:23-25 Dios le dio la ley de represalias a Israel para asegurar que los castigos se ajustaran a sus crímenes. Utilizando elementos de disuasión claros y detallados, se pretendía preservar la santidad de la vida humana. Esta ley también fue diseñada para detener la tendencia humana a vengarse. La amargura tiene un apetito insaciable, nada realmente la satisface. Se ha dicho que la amargura es una pastilla que tragamos, esperando que alguien más muera. La verdad es que no solo queremos que alguien pague por su ofensa. Queremos que pague y pague y pague. Queremos ojo por diente. ¡Queremos justicia! No piedad. Jesús enmendó la ley de represalias invocando sobre ella la ley del amor. “Ustedes han oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente'. Pero yo les digo que no resistan al malvado. Si alguien te golpea en la mejilla derecha, vuélvele también la otra ”(Mateo 5: 38-39 NVI). El perdón puede ser muy difícil. Solo Dios puede darnos el deseo de perdonar. Solo Dios puede hacer lo imposible en nosotras. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 4:09


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioQue no se pierda nada«Y cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: -Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada» (Juan 6: 12).Hablar de los ocho remedios naturales se ha vuelto un tema tan repetitivo que hasta ha llegado a ser trivial y poco valorado. Es por ello que lo analizaremos desde las palabras de Jesús y con un enfoque diferente. Todos en algún momento de nuestra vida hemos sido instruidos sobre la forma correcta de alimentarnos y, sin embargo, por decisión propia seguimos cometiendo errores. Si bien es cierto que somos responsables de los platillos que servimos a nuestras familias, lo somos aún más por el uso que damos a los alimentos que sobran.Textualmente, cito las líneas de un artículo de la ONU: «¿Sabía que el 45% de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician? La cantidad equivale a algo así como, 3700 millones de manzanas. También se desperdicia el 30% de los cereales, o 763.000 millones de cajas de pasta, y de los 263 millones de toneladas de carne que se producen mundialmente cada año, se pierde el 20%, el equivalente a 75 millones de vacas. En total, según cifras del Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se pierden 1300 millones de toneladas de comida producida para el consumo humano, un tercio del total».77Hay una incongruencia espantosa cuando pienso en la cantidad de personas en el mundo que no tienen alimentos y que mueren por falta de ellos. ¿Podemos hacer algo tú y yo? Francia fue el primer país que implementó una estrategia para evitar el desperdicio y darle un uso adecuado a la comida inocua.Sin embargo, hace muchos años, después de un día largo y cansado, Jesús proveyó mucha comida para una multitud no pequeña y hambrienta. El milagro fue tan grande que sobrepasó las necesidades de los comensales. Creo que nunca comieron tanto pescado y pan en sus vidas como ese día. Entonces, cuando ya nadie quiso más comida, Jesús dio la orden de juntar los alimentos para que no se desperdiciara nada. «Para que nadie pensara que este generoso milagro autorizaba a derrochar, el Señor cuidadosamente enseñó la lección de frugalidad en el uso de las bendiciones divinas».Las bendiciones que Dios permite estén sobre nuestra mesa, deben ser administradas con sabiduría y no dar lugar al derroche. Desde el más pequeño de nuestro hogar hasta el más grande debería estar instruido en el buen uso de los alimentos. Daremos cuentas de lo que consumimos y de lo que desperdiciamos. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:53


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioEl juez zurdo«¡Miren! Yo los envío a ustedes como ovejas en medio de lobos. Sean, pues, astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas». Mateo 10: 16Aod es uno de esos personajes no muy conocidos de la historia bíblica. No obstante, es uno de favoritos, quizás porque yo soy zurdo. Dios levantó a Aod para salvar a Israel en tiempos de crisis. En este caso, la crisis era la opresión de los moabitas, que había durado dieciocho años, bajo el mando de Eglón, el rey de Moab. Aod supo aprovechar sus características únicas; sabiendo que los guardias no revisarían el lado derecho de su cuerpo, escondió un puñal en su muslo derecho. Luego, se presentó ante Eglón con un "regalo" y le pidió hablar en privado. Eglón aceptó y, cuando estuvieron a solas, Aod sacó el puñal y acabó con el tirano. ¿Y qué podemos aprender de las acciones del juez zurdo?En primer lugar, que Dios puede usar a cualquiera para cumplir sus planes. No importa si eres zurdo o diestro, alto o bajo, fuerte o débil. Lo que importa es que confíes en Dios y te pongas a su disposición. Él te dará las habilidades, los recursos, las oportunidades que necesites para hacer su voluntad.En segundo lugar, que Dios puede transformar nuestras debilidades en fortalezas. Ser zurdo en aquellos tiempos era considerado una desventaja o incluso un defecto. Pero Aod lo convirtió en una ventaja para cumplir su misión. Así también, Dios puede usar nuestras limitaciones, defectos o dificultades para mostrar su poder y su gloria. Como dijo Pablo en 2 Corintios 12: 9, el poder de Dios «se perfecciona en la debilidad», por eso su gracia es todo lo que necesitamos.Por último, la historia de Aod es un llamado a ser valientes, pero también astutos. Aod no se dejó intimidar por el poderoso Eglón, sino que ideó un plan para eliminarlo. Fue audaz y decidido, pero también prudente y discreto. No actuó por impulsividad o imprudencia, sino con sabiduría y estrategia. Como somos ovejas en medio de lobos, Jesús nos invitó a ser «astutos como serpientes, aunque también sencillos como palomas» (Mateo 10: 16).Que en este día Dios te dé la fortaleza para serle fiel y confiar en su poder, para usar tus dones para su gloria y la astucia, para vencer al mal con el bien. 

    Episode 488: 10 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:03


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de JulioAtención personal«Al ponerse el sol, todos los que tenían enfermos de diversas enfermedades los traían a él; y él, poniendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba» (Luc. 4: 40).Jesús atrae a los dolientes. Todos le traen a sus enfermos para que les haga bien. Su mera presencia, su contacto de amor, ya les hace sentirse mejor. Pero no los sana de forma colectiva: los atiende individualmente, a «cada uno de ellos».Jesús siempre pone al ser humano en el centro de su actividad. Toma en consideración sus necesidades personales, sus problemas particulares, sus expectativas íntimas. Así se gana nuestra confianza, la de los enfermos que somos todos, como el terapeuta (psicólogo, pastor y sanador) que él era y sigue siendo. Jesús «tomó nuestras enfermedades y cargó con nuestras dolencias» literal y personalmente (Mat. 8: 17).¿De qué sanaba Jesús a cada uno de esos seres humanos necesitados de curación? Sin duda, más o menos de lo mismo de lo que desearíamos sanar nosotros hoy, o de lo que necesitaríamos sanar sin que seamos muy conscientes de ello. Porque todos, cada uno en un ámbito distinto, somos igualmente vulnerables.Jesús sanaba el cuerpo deteriorado por el paso del tiempo o por los abusos cometidos. La mente enferma. El alma herida por las faltas acumuladas. Ese dolor interior de sentirse incomprendido o injustamente maltratado que tanto devasta a la autoestima. El sentimiento de culpa, de vergüenza ante nuestro propio odio o desprecio. Saciaba también la sed espiritual, esa sed del alma, que hiere el corazón con la bienhechora llamada del infinito, con deseos de elevación y superación.Jesús sabía que una verdadera acción terapéutica no podía limitarse a tratar solamente al cuerpo, sino que debía ocuparse del paciente en todas sus dimensiones: física, mental, emocional, social y espiritual.La pertinencia y la modernidad de Jesús como terapeuta se manifiestan precisamente en que su acercamiento a los enfermos tiene en cuenta esta globalidad del ser. Su actitud frente al sufrimiento integral del paciente sigue siendo hoy en día un modelo de excelencia y de saber hacer para todos, y no solo para los profesionales de la salud.Señor, yo también acudo a ti hoy, como aquellos enfermos que sanaste al atardecer en Capernaum, para que pongas tus manos sanadoras sobre todo aquello que tú sabes que necesita curación y me des lo más me convenga. 

    Episode 488: Escuela Sabática - Lectura 09 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:33


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 09 DE JULIOCUATRO EXCUSAS Lee Éxodo 4:1 al 17. ¿Qué señales permitió Dios que Moisés realizara para reforzar así la posición de este como su mensajero? Moisés trató nuevamente de rehuir la tarea que Dios le encomendaba (ver Éxo. 3:11). No quería ir a Egipto y enfrentarse al faraón. Después de todo, ya había fracasado antes cuando intentó por su cuenta ayudar a los hebreos. Además, su propio pueblo no creía en él ni lo aceptaba como su líder. Por eso formuló una tercera objeción: “¿Y si no me creen ni me escuchan?” (Éxo. 4:1, NVI). No era una pregunta motivada por el deseo de aprender algo nuevo, sino una manera de rehuir la responsabilidad que Dios le pedía que asumiera. Se ordena entonces a Moisés realizar dos señales milagrosas ante los ancianos de Israel y, más tarde, ante el faraón: su vara se convierte en serpiente y luego vuelve a ser un bastón. Luego, su mano se vuelve leprosa, pero es curada al instante. Ambos milagros debían convencer a los ancianos de que Dios había elegido a Moisés como su instrumento. Se añadió un tercer milagro por si aquello no resultaba suficiente: convertir el agua en sangre (Éxo. 4:8, 9). Aunque Dios habilitó a Moisés para realizar estos poderosos prodigios, este aún expresa una cuarta excusa: no es buen orador. Lee Éxodo 4:10 al 18. ¿Cómo responde el Señor a Moisés y qué lecciones podemos extraer de ello para nosotros en el caso de cualquier misión a la que creamos que Dios nos llama? Este conjunto de cuatro excusas muestra la renuencia de Moisés a aceptar el llamado de Dios. Enmascaró con objeciones “razonables” su renuencia a ir. Las tres primeras excusas tienen forma de preguntas: ¿quién soy yo? ¿Quién eres tú? ¿Y si no me creen? La cuarta objeción es una afirmación: “No soy elocuente”. Dios reaccionó ante todas ellas y aportó en cada caso una poderosa solución. En respuesta a estas excusas, Dios presenta muchas promesas edificantes. Moisés presenta entonces su quinta y última súplica, y pide directamente: “Señor mío, por favor, envía a otro” (Éxo. 4:13). En respuesta, Dios le dice que ya está enviando a su hermano Aarón a su encuentro como apoyo. Finalmente, Moisés acepta en silencio el llamado y pide a Jetro su bendición antes de partir hacia Egipto. 

    Episode 488: 09 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 4:39


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 09 DE JULIOCUATRO EXCUSASMoisés rogó al Señor y dijo: "He aquí que ellos no me creerán, ni oirán mi voz; porque dirán: No te ha aparecido Jehová". El Señor le aseguró entonces, mediante el milagro de la vara convertida en serpiente y de la mano que se volvió leprosa, que con tales señales y prodigios haría temer a los egipcios y al faraón, para que no se atrevieran a hacerle daño. Con estas señales aseguró a Moisés que convencería al rey y a su pueblo de que un Ser mayor que él manifestaba su poder ante ellos. Sin embargo, después de realizar muchos milagros ante el faraón a la vista del pueblo, este no dejaría salir a Israel. Moisés deseaba ser eximido de la laboriosa tarea. Alegó como excusa ser torpe de palabra. Es decir, había estado tanto tiempo lejos de los egipcios, que no tenía un conocimiento tan claro y un uso tan fluido de su lengua como cuando estaba entre ellos. El Señor reprendió a Moisés por su temerosidad, como si el Dios que lo eligió para realizar su gran obra fuera incapaz de capacitarlo para ello, o como si Dios se hubiera equivocado al elegirlo. "Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová?" ¡Qué apelación! ¡Qué reprimenda a los desconfiados! "Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar. Y él dijo: ¡Ay, Señor! envía, te ruego, por medio del que debes enviar". Suplicó al Señor que eligiera a una persona más adecuada. La renuencia de Moisés procedía al principio de la humildad, de una modesta desconfianza. Pero después de que Dios prometiera eliminar sus dificultades, y estar con su boca, y enseñarle lo que debía decir, y darle finalmente éxito en su misión, el que siguiera manifestando reticencia desagradaba a Dios. Su renuencia a ejecutar la misión para la que Dios le había conservado la vida, y le había capacitado para realizar, después de que Dios le asegurara su presencia constante, demostraba incredulidad y un desánimo criminal, así como desconfianza en Dios mismo. El Señor lo reprendió por esta desconfianza. La liberación de Israel de Egipto, en la forma en que Dios se proponía realizar la obra, le parecía a Moisés imposible (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 192, 193). 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:37


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioPreciosas explicaciones del amor«Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna». Juan 3:16.Mi sobrino tenía que hacer la tarea de la escuela. Se le pedía que justificara sus respuestas de las actividades. Eso significaba que no podía responder simplemente con un «sí» o un «no», sino que tenía que elaborar una explicación.¿Hacemos un juego con eso de dar explicaciones? Piensa en cuál es tu estación preferida del año: primavera, verano, otoño o invierno. Ahora, justifica por qué te gusta esa estación con explicaciones y registros (dibujos, fotos, etc.). Llama a las personas de tu familia e invítalos a jugar también.Jesús enseñaba a las personas de una manera muy especial. Él les daba explicaciones. No solo decía «haz esto» o «haz aquello». Cuando enseñó acerca del amor, relató como Dios amó tanto al mundo que envió a su hijo. ¿Por qué? Para que las personas tuvieran vida y esperanza. Esa es la explicación más preciosa de toda la historia de la humanidad.Mi oración: Señor, te agradezco por darme vida y esperanza.Justificación: Explicación y prueba de un hecho determinado. Sirve para confirmar que algo que fue dicho es verdad. 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:41


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioSeguridad"Escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna" (1 Juan 5:13).Considera la fe de Abraham en la Biblia. Dios hizo un pacto con él, y le prometió una descendencia tan numerosa como las estrellas. Aunque Abraham y Sara enfrentaron desafíos, su fe en la seguridad de Dios se mantuvo firme. Finalmente, vieron el cumplimiento de la promesa de Dios al darle la bienvenida a su hijo Isaac. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Abraham?Confiar en las promesas. Así como Dios cumplió su promesa a Abraham, él es fiel en cumplir sus promesas con nosotros. Podemos tener seguridad en su compromiso inquebrantable con su Palabra. Romanos 4:21 nos ayuda a confiar siguiendo el ejemplo de los héroes de la fe: "Plenamente convencido de que Dios tenía poder para cumplir lo que había prometido".Caminar en fe. El viaje de Abraham ilustra la importancia de caminar en fe, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. Nuestra confianza en las promesas de Dios debe guiar nuestros pasos, incluso cuando el camino sea incierto.Disfrutar de la seguridad. El versículo clave nos recuerda que las promesas de Dios se extienden hasta la vida eterna para quienes creen en Jesucristo. Esta seguridad ofrece esperanza, consuelo y confianza inquebrantable en el futuro. Encontramos aliento en Hebreos 10:23: "Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa".Así como Abraham confió en las promesas de Dios, nosotros podemos tener seguridad en la fidelidad de nuestro Padre celestial. Esta confianza nos proporciona esperanza y confianza inquebrantable en las promesas eternas de Dios.Oración: Padre celestial, encuentro seguridad en tus fieles promesas, tal como la encontró Abraham. 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:22


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 DE JULIOEL NUNCA TE ABANDONA No te dejaré ni te abandonaré. Sé fuerte y valiente. Josué 1:5-6 Josué enfrentó una tarea difícil. Él reemplazaría a Moisés, el hombre que había sacado a los hijos de Israel de su servidumbre en Egipto. Durante años, Moisés había estado preparando a Josué, enseñándole a buscar el rostro de Dios. Josué había caminado al lado de Moisés y había pasado por cada batalla con él. Lo había guiado la nube de día y el fuego de noche. Había caminado por tierra seca a través del Mar Rojo. Sin embargo, con todo el entrenamiento y la preparación, Dios sabía que Josué todavía necesitaba tranquilidad. Entonces Dios le dijo, más de una vez, “estaré allí para ayudarte dondequiera que vayas” (Josué 1: 9 CEV). Dios nos dice lo mismo. No importa lo que enfrentemos o adónde vayamos, Él está con nosotros. Él nos ayudará a superarlo todo. No solo nos ha asegurado Su ayuda, sino que nos ha mandado a “ser fuertes y valientes”. Así que libérate de tus miedos y descansa en la paz de saber que Él está presente. No hay necesidad de tener miedo o desanimarse. 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 3:51


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de Julio¿Tú también te quieres ir?«Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás y ya no andaban con él» (Juan 6: 66).La popularidad de un personaje suele atraer más personas a medida que su fama crece. Ya sea por lo que promete, por lo que hace o por lo que su público recibe, la persona popular suele ser amada por sus seguidores. Esta popularidad se pierde cuando el público se siente defraudado o utilizado para fines egoístas. Tal fue el caso de una famosa youtuber en 2019, quien promovía un tipo de alimentación vegana y que finalmente se descubrió que ella misma no la seguía.Mientras realizaba milagros y suplía sus necesidades, la popularidad de Jesús fue en aumento y muchos eran los discípulos que lo seguían. Cuando comprendían que el reino de Jesús no era de esta tierra y que el reino de los cielos implica compromiso y, en ocasiones, sufrimiento, poco a poco se fueron alejando, pues no les convenía más la compañía de Jesús a sus motivos egoístas de seguirlo. Cuando quedaron solo los doce apóstoles, Jesús les hizo la pregunta, ¿ustedes también se quieren ir? El que lo sabe todo, como vimos ayer, no formuló la pregunta para saber una respuesta; más bien fue una forma de desafiarlos para que los doce meditaran en los motivos que ellos tenían para seguirlo. Jesús no había defraudado a nadie, pero su rating de popularidad comenzó a bajar como consecuencia de hablar de una verdad, ellos no querían escuchar.¿Qué haces cuando lo que se te dice no es precisamente lo que quieres escuchar? Cuando tu amiga, tu hermana de la iglesia o cualquier otra persona te dice que estás actuando mal, ¿cuál es tu reacción? Buscas una forma de devolver el ataque (aunque no estés siendo atacada), entregas una carta de renuncia a la junta directiva y dejas de asistir a la iglesia; son solo ejemplos reales de lo que ha sucedido con personas que se les dijo, lo que no querían escuchar. En estos casos, se ha comprobado que, al igual que aquellos discípulos que se fueron del lado de Jesús porque pensaron que no recibirían una pronta recompensa, han estado sirviendo en las filas del Señor por los motivos equivocados.Querida amiga, si ya encontraste a Jesús, no vuelvas atrás. Cuando vengan las dificultades y te des cuenta de que la vida cristiana no es dormir sobre un lecho de rosas, dile a Jesús, «no me quiero ir; prefiero quedarme a tu lado». 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 4:06


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioEl pontífice«Les ruego a Evodia y a Síntique que se pongan de acuerdo, pues las dos son cristianas». Filipenses 4: 2, TLAHabía una vez dos hermanos que poseían granjas contiguas. Durante varios años trabajaron juntos, ayudándose mutuamente. Sin embargo, un día, un pequeño malentendido se convirtió en un gran problema que finalmente desembocó en un intercambio de insultos y resultó en meses de silencio entre ellos.Pasado el tiempo, Pedro, el hermano mayor, estaba frente a su granja cuando una camioneta se detuvo frente a su granja, y un hombre con una caja de herramientas. «Estoy buscando un trabajo temporal -dijo-. ¿Tendrá usted algo en lo que pueda ayudarlo?». «Pues la verdad, sí -respondió Pedro-. ¿Ve usted esa zanja que está allá? Ese es el límite entre mi granja y la de mi hermano. Él la mantiene profunda para evitar que yo cruce. Quiero que me construya una cerca muy alta, para no tener ni siquiera que ver la granja de mi hermano».«Entiendo contestó el carpintero-. Solo necesito una pala y comienzo ya mismo». El carpintero se puso a trabajar mientras Pedro se fue a la ciudad. ¡Cuando regresó, quedó pasmado al ver que, en vez de una cerca, ¡el carpintero había construido un puente! Al otro lado del puente, estaba su hermano menor, quien al verlo, extendió los brazos y dijo: «Hermano, después de todo lo que te he hecho, me parece increíble que quieras reconciliarte conmigo. Es hora de dejar todo atrás». Así ambos se abrazaron en la mitad del puente. Cuando el carpintero se marchaba, Pedro lo detuvo. «No se vaya, tengo más proyectos para usted». «Me encantaría quedarme -respondió el carpintero-, pero tengo más puentes que construir».Así como el carpintero de la historia, Dios nos ha llamado a construir puentes, a restaurar relaciones rotas y limar asperezas. En la Epístola a los Filipenses encontramos un ejemplo de la actitud conciliadora que debe caracterizarnos. Evodia y Síntique eran dos damas cristianas que habían tenido desavenencias. En su Carta, Pablo les ruega «que se pongan de acuerdo». ¿Pero cuál había sido el problema? La Biblia no lo menciona. ¿Por qué? Porque no hay pleito o roce que sea lo suficientemente fuerte como para causar separación entre dos hijos de Dios. Jesús nos reconcilió con Dios, ahora nos corresponde a nosotros buscar la reconciliación con nuestros semejantes. 

    Episode 488: 09 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 4:34


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioHacer las cosas bien«Le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que pusiera la mano sobre él. Entonces, apartándolo de la gente, [...] le dijo: [...] Sé abierto". Al momento fueron abiertos sus oídos, se desató la ligadura de su lengua y hablaba bien. [...] Y en gran manera se maravillaban, diciendo: Bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oír, y a los mudos hablar» (Mar. 7: 31-37).Jesús es solicitado por un grupo de le traen un enfermo para que personas que ponga sus manos sanadoras sobre él. Nos llama la atención que lo primero que Jesús hace es apartar al sordomudo de la gente. Esta discreción suya, que lo lleva a retirar al paciente de la multitud curiosa y expectante para encontrarse a solas con él, le permite acceder respetuosamente a su intimidad y llevar a cabo su terapia del modo más privado posible.Jesús, que siempre solía hablar a los enfermos que acudían a él, aquí se encuentra frente a alguien que no puede oírlo y que solo entiende lo que se le comunica por gestos. Así pues, el Maestro, que no hacía nunca nada inútil, guía con sus gestos la mirada del sordomudo, posa sus dedos en los oídos inertes de este y después pone su índice en su torpe lengua.Este singular diálogo inaudible entre el portavoz de la palabra de Dios y el sordomudo cobra así una especial familiaridad, a través de unos gestos de complicidad compartida, que permiten al discapacitado entender cada paso de su terapia.Jesús levanta los ojos al cielo para que el sordo entienda que el poder sanador viene de Dios. Y suspira tras ello, mientras formula una oración tan breve como ferviente: «Efata». Y tiene la delicadeza de pronunciarla claramente ante la mirada atónita del sordo, en la lengua original de este, para que comprenda de forma clara su sentido: «Ábrete». Y aquel sordomudo, incapaz hasta entonces de emitir sonidos articulados, comienza a hablar correctamente.La multitud de los espectadores, que a pesar de la discreción de Jesús estaban siguiendo a distancia la escena, impresionados y atónitos, no pueden por menos que repetir: «Este hombre extraordinario todo lo hace bien». Así es, en efecto, hasta ahora. Señor, hoy necesito que me enseñes tu discreción, tu tacto, tu habilidad para hablar y para callar según sea conveniente. En otras palabras, que tu capacidad de hacerlo todo bien me inspire para ir haciéndolo cada vez mejor en mi trato con mis semejantes. 

    Episode 488: Escuela Sabática - Lectura 08 de Julio del 2025

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:28


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 08 DE JULIOEL NOMBRE DEL SEÑOR Lee Éxodo 3:13 al 22. ¿Por qué quería Moisés conocer el nombre de Dios y qué significa su pedido? Dios se presenta a Moisés como eheyeh asher ‘eheyeh, que significa literalmente: “Yo seré quien seré” o “Yo soy quien soy”. En Éxodo 3:12, Dios utiliza el mismo verbo (‘eheyeh) que en el versículo 14, cuando dice a Moisés: “Estaré (‘eheyeh) contigo”. Esto significa que Dios es eterno. Es el Dios trascendente y a la vez cercano que habita con los “contritos y humildes de espíritu” (Isa. 57:15). “Yahvé”, el nombre propio de Dios (traducido en las versiones bíblicas normalmente como “el Señor”), era conocido por el pueblo de Dios desde el principio, aunque no percibieran su significado más profundo. Moisés también conocía el nombre “Yahvé”, pero, al igual que los demás, desconocía su verdadero significado. Su pregunta “¿Cuál es tu nombre?” es una indagación acerca de ese significado más profundo.Una pista útil acerca de esto se encuentra en Éxodo 6:3, donde Dios declaró: “Me aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como Dios Todopoderoso, pero por mi nombre el Señor no me di a conocer plenamente a ellos” (Éxo. 6:3, NVI). Esto no significa que Adán, Noé, Abraham y los patriarcas no conocieran el nombre “Yahvé” (ver Gén. 2:4, 9; 4:1, 26; 7:5; 15:6-8; etc.). Significa, en cambio, que no conocían su significado más profundo. Su nombre, “Yahvé”, indica que es el Dios personal, el Dios de su pueblo, el Dios del pacto. Es un Dios cercano, íntimo, que interviene en los asuntos humanos. El Dios todopoderoso (Gén. 17:1) interviene milagrosamente con su poder. Pero el nombre divino “Yahvé” destaca su poder moral mediante el amor y el cuidado. Es el mismo Dios que Elohim (“Dios poderoso, fuerte, trascendente”, el “Dios de todos los pueblos”, “el Gobernante del universo”, “el Creador de todo”), pero el nombre mismo “Yahvé” revela diferentes aspectos de su relación con la humanidad. Conocer el nombre de Dios o invocarlo no es algo mágico. Se trata de una proclamación acerca de quién es y de lo que significa enseñar a los demás la verdad relativa a él y a la salvación que ofrece a quienes acuden a él con fe. Como dice Joel: “Y todo el que invoque el nombre del Señor será salvo” (Joel 2:32). ¿Cómo has experimentado en tu propia vida la cercanía a Yahvé y la intimidad que desea tener con quienes se entregan a él? 

    Episode 488: 08 de Julio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 5:34


    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 08 DE JULIOEL NOMBRE DEL SEÑORHabía llegado el momento cuando Dios trocaría el báculo del pastor por la vara de Dios, a la cual haría poderosa para el cumplimiento de señales y maravillas, para librar a su pueblo de la opresión y para preservarlos cuando fuesen perseguidos por sus enemigos. "Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este monte. Dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre?, ¿qué les responderé? Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos" (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 188, 189). En la creación del hombre resulta manifiesta la intervención de un Dios personal. Cuando Dios hubo hecho al hombre a su imagen, el cuerpo humano quedó perfecto en su forma y organización, pero estaba aún sin vida. Después, el Dios personal y existente de por sí infundió en aquella forma el soplo de vida, y el hombre vino a ser criatura viva e inteligente. Todas las partes del organismo humano fueron puestas en acción. El corazón, las arterias, las venas, la lengua, las manos, los pies, los sentidos, las facultades del espíritu, todo ello empezó a funcionar, y todo quedó sometido a una ley. El hombre fue hecho alma viviente. Por medio de Cristo el Verbo, el Dios personal creó al hombre, y lo dotó de inteligencia y de facultades. Nuestra sustancia no le era oculta cuando fuimos hechos en el misterio; sus ojos vieron nuestra sustancia por imperfecta que fuera, y en su libro todos nuestros miembros estaban anotados, aun cuando ninguno de ellos existiera todavía (El ministerio de curación, pp. 322, 323). Si Dios hubiera deseado que se le representara como morando personalmente en las cosas de la naturaleza, en la flor, el árbol, la brizna de hierba, ¿no habría hablado Cristo de esto a sus discípulos cuando estaba en la tierra? Pero nunca se habló así de Dios en las enseñanzas de Cristo. Cristo y los apóstoles enseñaron claramente la verdad de que existe un Dios personal. Cristo reveló todo lo que de Dios podían soportar los seres humanos pecaminosos sin ser destruidos. Él es el Maestro divino, el Iluminador. Si Dios hubiera considerado que necesitábamos otras revelaciones que las hechas por Cristo y las que hay en la Palabra escrita, las habría dado (Testimonios para la Iglesia, t. 8, p. 278). 

    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:51


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioLa justicia del amor«Pero muy temprano, a la mañana siguiente, estaba de vuelta en el templo. Pronto se juntó una multitud, y él se sentó a enseñarles». Juan 8:2.Cada pueblo y cultura tiene sus propias leyes y costumbres. Jesús, cuando estuvo aquí, habló acerca de las leyes justas y de algunas situaciones que no eran correctas ante la Ley de Dios.Jesús no solo hablaba, sino que también actuaba de acuerdo con la justicia divina. En una ocasión, estaba cerca de la iglesia, enseñándole a las personas. Jesús hablaba mucho sobre el perdón, el amor a Dios y el amor que debemos demostrarnos unos a otros. En ese momento, sucedió algo muy triste: algunos hombres arrastraron una mujer que estaba pecando y le exigieron a Jesús que hiciera «justicia».Aquella mujer se había equivocado, pero estaba muy arrepentida. Jesús conocía su corazón y también el de las personas a su alrededor. ¿Qué hizo? Comenzó a escribir en el polvo, haciendo pensar a la multitud en la importancia del perdón, de las nuevas oportunidades y de no acusar a otros.Mi oración: Querido Dios, te agradezco por ser justo y por el amor que tienes por mí.¿En qué situaciones necesitamos de la justicia y del amor? Conversa con tu familia sobre esto y dibuja en una hoja cómo te sentirías en una situación así. 

    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:10


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioApocalipsis"Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen" (Mateo 13:16, RV60).Imagínate que estás en una isla desierta, no por vacaciones, sino porque estás en una misión de esas "series de realidades". Eso le pasó a Juan, pero en vez de pruebas de supervivencia, recibe las mejores vislumbres de lo que va a pasar en el futuro. Sí, estamos hablando del Apocalipsis, esa parte de la Biblia que parece sacada de una película de ciencia ficción.Juan estaba ahí, en Patmos, y no estaba precisamente de vacaciones. Estaba conectado con el wifi celestial y recibió un mensaje directo de Dios, un mensaje lleno de visiones sobre todo lo que se avecina y el regreso de Jesús, que promete ser más épico que un final de temporada.Aquí viene lo interesante: así como Juan recibió la información secreta de Dios, todos tenemos acceso a esa conexión divina. No se trata de tener superpoderes, sino de estar sintonizados con el canal de Dios. Como dice 1 Corintios 2:10, hay cosas alucinantes que Dios quiere mostrarnos, y todo lo necesitamos hacer es escuchar.Para captar esas verdades espirituales, necesitamos tener "auriculares" puestos, pero en el corazón y el alma. Al pasar tiempo en oración y sumergirnos en la Biblia, comenzamos a entender el mensaje de Dios, esas verdades profundas que él está compartiendo.Ahora, no es cuestión de pegarse al teléfono esperando una revelación. La cosa es buscar una conexión real, no una de esas de wifi que se cae, sino una conexión espiritual que no se cae ni se retrasa nunca. Cuando estamos en esa sintonía, empezamos a entender las cosas que Dios nos está pasando, como si tuviéramos una fuente interna de discernimiento espiritual.La historia de Juan nos recuerda que Dios está listo para compartir las escenas "detrás de las cámaras" con quienes realmente quieren saber. Y no se trata de tener un montón de likes [me gusta] o de ser un influyente espiritual. Se trata de mantener esa conexión con Dios al día, para entender el plan y no perdernos ni un episodio.Oración: Querido Padre: quiero esa sensibilidad espiritual para captar las verdades que tienes. Ayúdame a estar en la misma frecuencia, listo para recibir los mensajes celestiales y vivir con ese discernimiento que solo tú puedes dar. 

    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 2:50


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 DE JULIO¡BIENVENIDO DE NUEVO! Cuando Jesús entró en casa, sus discípulos le preguntaron en privado: —¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo? —Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración —respondió Jesús. Marcos 9:28-29 Una tarde en Galilea, los discípulos estaban discutiendo con los maestros de la ley mientras un padre afligido y desesperado escuchaba. Cuando el hombre vio acercarse a Jesús, le contó su problema al Señor: “Maestro, te traje a mi hijo mudo, que un demonio dejó sin habla. . . . Se lo dije a tus discípulos, esperando que pudieran librarlo, pero no pudieron ”(Marcos 9: 17-18 MSG). Entonces Jesús le dio al espíritu maligno sus órdenes de marcha: “¡Fuera de él, y mantente fuera!” (Marcos 9:25 MSG). Después, les explicó a sus discípulos que la oración era la única manera de reprender a ese demonio. ¿Fue un demonio particularmente difícil? ¿Lo peor de lo peor? Lo más probable es que los discípulos hubieran dado por sentado el poder que se les había dado. Jesús indicó que les faltaba oración. Su énfasis estaba en la oración. De alguna manera, habiendo visto los milagros que Jesús realizó a través de la oración, habiendo observado la importancia que Jesús le dio a la oración en su vida diaria, los discípulos aún daban por sentada la oración. Si pudieran hacer eso, el peligro también existe para nosotros. 

    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 4:13


    ==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioJesús lo sabe todo«Pero hay algunos de ustedes que no creen -porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién lo había de entregar» (Juan 6: 64).Jesús lo sabe todo, sí. Y hace hasta lo imposible por mantener a salvo a hijos. Ninguno de nosotros ha nacido para ser presa del pecado. Jesús, que sabía el fin desde el principio, anticipó que alguien lo entregaría, pero aun para Judas habría existido esperanza si confesando su pecado se hubiera arrepentido. Nadie tiene por qué morir en las cárceles del enemigo.A sus 21 años, Dudley M. Canright encontró la misión de su vida al convertirse en orador elocuente y escritor con grandes habilidades y dones que ofrecía a la Iglesia Adventista. Pronto se convirtió en presidente de Asociación y era parte de la junta de la Asociación General, pero la duda y el desánimo lograron invadir su corazón y se apartó del ministerio. Dos años más tarde reconoció su error y volvió a las filas. Entre las actividades sobresalientes que realizó mientras fue un fiel adventista, encontramos su desempeño como profesor de Biblia en el colegio de Battle Creek, fue autor de diversas lecciones de escuela sabática, la publicación de un libro y varios folletos.Lamentablemente, dos años más tarde, sus dudas volvieron y desertó nuevamente de su fe. Entonces el Señor envió un sueño a Elena G. de White para advertir a Canright el peligro que corría. En el sueño se le advertía que el barco en el que estaba viajando, aunque azotado por los vientos y empapado por las aguas, era el lugar más seguro si quería conservar su vida. El mismo capitán del barco le dijo que no se bajara, pero Canright insistía en que su barco iba a hundirse, por lo cual quería cambiarse a otra embarcación. Este barco ha de naufragar, -dijo Canright - lo puedo ver tan claramente como si ya hubiese sucedido. Entonces el capitán respondió: «No permitiré que usted pierda su vida subiendo a otra embarcación engañosa».Lamentablemente, ni aun con esta advertencia, logró salvar su vida. Antes de sus 50 años se había dedicado a escribir libros que atacaban a la Iglesia Adventista. Se le recuerda como un señor mayor, alto, sin un ojo, mal vestido, con las uñas largas y sucias que entraba a la cocina de Battle Creek por la puerta trasera con un cupón de comida gratis."Jesús lo sabe todo, no podemos engañarlo. Enfoquemos nuestras habilidades y nuestro corazón en el plan trazado para salvarnos. 

    Episode 488: 08 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 3:44


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioEl efecto Messi«Ustedes son la sal de este mundo». Mateo 5: 13Aunque no soy un experto en fútbol, en julio de 2023 me llené de alegría al enterarme de que Lionel Messi, considerado el mejor jugador del mundo, había aceptado la oferta para unirse al equipo de mi ciudad, el Inter de Miami. La noticia desató una ola de entusiasmo en toda la ciudad: los memes inundaron las redes sociales y las camisetas de Messi se agotaron rápidamente. Pero el impacto más significativo se observó en el campo de juego. Desde su llegada, el Inter experimentó una racha impresionante de doce victorias consecutivas. Incluso cuando el astro no está en el campo, se percibe que los demás jugadores juegan con mayor confianza y logran un rendimiento destacado.En el Sermón del Monte, Jesús comparó a sus seguidores con la sal y la luz (ver Mateo 5: 13-14). Esta metáfora ilustra el impacto que Dios nos llama a tener en el mundo y cómo nuestra presencia en él debe contribuir a hacerlo un lugar mejor. No es necesario ocupar una posición de liderazgo para ejercer un impacto positivo; no hace falta ser un «Messi» para ser la sal de este mundo.La Biblia contiene muchas historias sobre cómo los hijos de Dios somos una bendición en cualquier lugar que nos encontremos. José, Daniel, Ester y la sierva de Naamán fueron una bendición para otros, incluso a pesar de ser esclavos en un país extraño. Cuando vivimos de acuerdo con los principios de amor, bondad y justicia que Jesús nos enseñó, nuestra influencia no tiene límites.Es interesante observar cómo el Inter de Miami muestra un mejor desempeño incluso en ausencia de Messi. ¿No crees que eso constituye una buena meta para los cristianos? Es inspirador ser una influencia tan poderosa en el mundo que, incluso cuando no estamos presentes físicamente, contribuimos a que los demás se conviertan en mejores personas. Elena G. de White escribió que «cada uno ejerce una influencia para bien o para mal».* Hoy tú tienes en tus manos el poder de cambiar tu entorno, de ser sal y luz. ¿Decides hoy influir positivamente en tu entorno siendo la sal y la luz del mundo? 

    Claim Daniel Ramos' Podcast

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel