POPULARITY
Categories
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE JULIO DE 2025 - Tranque de dueños de Genera para negociar - Noticel La mitad de los empleados de Corrección se están ausentando, no le dan aumento de sueldo - El Vocero Muere mujer apuñalada, rescatan bebé de la casa - Noticentro Contradicción entre Josué Colón y Osvaldo Carlo Linares sobre el contrato de los dueños de Genera - El Nuevo Día Genera explica que no fue de mala fe que no pusieron sistema para operar mega generadores con otra cosa que no fuera gas - El Nuevo Día Incierto el futuro del Centro de Estudios Avanzados - El Nuevo Día Alcaldes se subirían el sueldo en proyecto de los celulares también Temen que el Yunque sea la próxima víctima del desarrollo al garete, gobierno lo niega y afirma que es para ayudar a casas que ya están construidas - El Nuevo Día Piden a la gaobernadora vetar impuesto al celular - El Vocero Sacar a LUMA cogerá hasta el año que viene - El Vocero FEMA ahora en la mira de los bonistas - El Vocero Dueños de Genera contratan a firma de quiebras que es la misma que asesora al gobierno de PR - Bloomberg Culebra deja sin luz a Manatí Encuentran una barra en Isla de Mona - WUNO Otro feminicidio, ahora en Vega Baja - Metro Trolley gratis en Centro Médico - Primera Hora Ramón Luis Rivera dice que podría aspirar a Fortaleza como Rivera Schatz - Primera Hora Alcalde de Carolina cierra op impide desde las 10PM en Isla Verde - El Vocero Reclutan nuevos policías y nuevos poligrafistas para poder reclutar agentes - El Nuevo DíaNeuralink jura que tendrá 20 mil personas con microchips en el cerebro pronto - Bloomberg Todd Blanche se va a reunir con Ghislaine Maxwell la ex de Epstein - Bloomberg Trump va para visitar el FED hoy y sigue la presión para bajar la tasa de interés - Bloomberg En peligro el turismo a Estados Unidos y el gasto baja sustancialmente - Bloomberg Cae avión en Rusia - Reuters Oye, este verano págalo todo con ATH Móvil, porque podrías ganar $500 por 7 días consecutivos.¡Así mismo! ATH Móvil estará regalando $500 diarios durante 7 días, seleccionando a 8 ganadores que recibirán $3,500 directos a su cuenta de ATH Móvil.Participar es bien fácil: solo tienes que pagar con ATH Móvil y subir el recibo o screenshot de la confirmación de pago en portal.athmovil.com/promo-verano para entrar automáticamente al sorteo.Así que ya sabes, este verano págalo todo con ATH Móvil y aumenta tus oportunidades de ganar.Para más detalles y para participar, entra ahora a portal.athmovil.com/promo-veranoIncluye auspicio
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Click aquí si necesitas ayuda para perder peso y recuperar tu salud https://bit.ly/formularioR10K Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información del invitado: Instagram de Eugenio Fierro, entrenador infantil @eugeniofierro.g Experto en Entrenamiento en Niños: Tu Hijo Se Está Atrofiando y Nadie Te Lo Dice Estamos criando a la generación más débil de la historia. En esta entrevista, el entrenador infantil Eugenio Fierro revela cómo la falta de movimiento está afectando a niños y adolescentes: problemas de concentración, desinterés, baja autoestima, un cuerpo que no sabe correr ni saltar e incluso afectando a su vida sexual. Hablamos de la inactividad de los padres, el error de premiar con comida, el miedo al ejercicio y el impacto del movimiento en el desarrollo físico y mental. Eugenio entrega consejos concretos para incentivar el ejercicio, evitar el bullying y recuperar el juego en familia. Mira esta entrevista y empieza a moverte con tus hijos. 0:00:00 Intro 0:01:59 La generación más débil de la humanidad 0:04:55 Niños y adolescentes que no saben correr 0:09:47 El colegio olvida que el movimiento también es importante 0:15:11 Disciplina deportiva es igual a disciplina de vida. 0:17:52 Temen que corra y no que coma basura 0:19:38 Ejercicio forzado y pantallas ilimitadas 0:26:12 La inactividad de los padres afecta a los niños 0:28:52 ¿Cómo orientar el ejercicio físico en niños? 0:33:04 Ser un niño activo vs. Ser un mini atleta 0:40:18 3 Formas de incentivar el ejercicio en niños 0:47:59 Evitar el Bullying haciendo ejercicio 0:57:23 ¿El deporte te hace más inteligente a nivel cognitivo? 1:00:17 El entrenamiento físico interfiere en el crecimiento de los niños 1:08:18 Confundir déficit de atención por desinterés 1:15:41 8 Horas sentado en clases te vuelve sedentario 1:19:52 Los padres tiene que exigir mejoras en los colegios 1:24:01 ¿La falta de movimiento afecta el ánimo y la concentración? 1:26:58 ¿Se puede compensar la falta de movimiento? 1:28:56 Premiar con dopamina es un error 1:35:24 Padres que no ven el error que cometen con sus hijos 1:39:15 ¿Cómo se verán los niños de hoy en 30 años? 1:44:11 El primer paso para comenzar a moverte con tus hijos 1:48:13 Parques públicos mal hechos que no motivan a moverse 1:52:23 Hay que preocuparse menos y empezar a ocuparte
Vecinos de la colonia Flor de María, en Álvaro Obregón, advierten sobre el caos que podría generar el megaproyecto inmobiliario Periférico 2273. Denuncian riesgos de saturación vial, falta de agua, tala de árboles y afectaciones estructurales a viviendas aledañas. #Periférico2273
Esta es la información que encontrarás este miércoles 9 de julio en Reforma.com:Las favorece SENER; ahora huachicoleanY acusa el mono MUÑOZ a policía de COAHUILASe reestructura PEMEX con opacidadY sale otro video de XIMENA PICHEL
¡Vigesimoprimer episodio del año! Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Reforma de 40 horas preocupa a restaurantes: temen pérdida de propinas y aumento de informalidad. EnlaceOtra gran compañía alimentaria eliminará todos los colorantes artificiales de sus productos en EEUU. Enlace NotCo lanza nueva mayo con sabor a Doritos y Nuggets picantes. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
Silêman Zandînan tev malbata xwe, di sala 2018an de gihîştin Australya. Ji zarokatiya xwe ve hewesa wî ji bo futbolê heye. Piştî kutakirina korsê hekemiyê, ew niha di Queensland FQPL1 û FQPL2 de, ku duyemîn asta herî bilind a futbolê li Queensland temsîl dikin, hekemiyê dike. Silêman dixwaze rojekê ji bo tîmê neteweyî yê futbola Australyayê hekemiyê bike.
Siapa yang pernah ada di hubungan yang toxic tetap bertahan padahal temen sekitar udah bilang dia gakbaik, udah banyak bukti juga redflagnya!Atau siapa yang pernah sebel sama orang padahal ada banyak fakta baik tentang dia tapi yang kita percaya ya cuman yang bikin kita sebel aja!Yess manusia punya kecenderungan untuk percaya sama apa yang mau dipercaya aja, dan mau denger apa yang mau didenger aja!! Ini namanya Confirmation Bias dalam berfikir, yuk pelajari lebih dalam apa bentuknya dan gimana caranya!
Temen kantor asik tuh bikin hari-hari lebih seru. Tapi kalau gaji segitu-gitu aja, lama-lama jadi mau update CV. Dilema antara nyari temen atau nyari gaji ini sering banget kejadian, apalagi di awal-awal karier. Yuk bahas bareng Smouthies!
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Difunden video de policía deteniendo a Kilmar Ábrego García en 2022.En Virginia detienen a hombre en corte sin orden judicial.Un juez federal bloquea el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros.LLuvias récord causan graves inundaciones.Preocupación por posible aumento de alquileres en Nueva York.Fiesta de quince años en México causa controversia.En Venezuela en el dia del trabajo se marcho por la devolución de la niña Maikelys Espinosa.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Desde la dirección de algunas escuelas concertadas de Cataluña van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión, tal y como avanza SER Catalunya. Del exterior, Trump se da dos semanas para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia o abandonará las negociaciones. Además, Roma y El Vaticano siguen volcadas en el adiós del papa Francisco. Y pendientes de lo que ocurra en el próximo cónclave están también las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Temen que el sucesor de Francisco no mantenga su espíritu reformista, aunque confían en que no haya retrocesos en la lucha contra la pederastia.
Desde la dirección de algunas escuelas concertadas de Cataluña van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión, tal y como avanza SER Catalunya. Del exterior, Trump se da dos semanas para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia o abandonará las negociaciones. Además, Roma y El Vaticano siguen volcadas en el adiós del papa Francisco. Y pendientes de lo que ocurra en el próximo cónclave están también las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Temen que el sucesor de Francisco no mantenga su espíritu reformista, aunque confían en que no haya retrocesos en la lucha contra la pederastia.
Desde la dirección de algunas escuelas concertadas de Cataluña van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión, tal y como avanza SER Catalunya. Del exterior, Trump se da dos semanas para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia o abandonará las negociaciones. Además, Roma y El Vaticano siguen volcadas en el adiós del papa Francisco. Y pendientes de lo que ocurra en el próximo cónclave están también las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Temen que el sucesor de Francisco no mantenga su espíritu reformista, aunque confían en que no haya retrocesos en la lucha contra la pederastia.
La mayoría huye del dolor y termina atrapada en una vida mediocre. En este video te muestro por qué enfrentar el miedo, el rechazo y la incomodidad es la única forma real de alcanzar tu máximo potencial. No busques atajos. Busca transformación.
(TTT) Temen Tapi Toxic?❌Punya temen emang seru, tapi kalo posesif? Gak dulu~❌Reuben and our Special Guest Star, Adit, bakal bantuin Ruby buat atasin temen yang toxic! A-listeners gimana nih? Ada pengalaman?
Podcast - Close The Door Podcast bersama Praz Teguh & dr. H. Boyke Dian Nugraha
Todas las familias con algún tipo de inmigrante, incluso con Green Card o ciudadanos naturalizados, expresaron temor por las políticas migratorias de Trump.
7 dias despues, porque #Signalgate sigue vivo como 1er Ultra Escandalo de Administracion Trump? Se sacrificará Mike Waltz para salvar a Pete Hegseth? Podrá Elon Musk a fuerza de $$ timonear eleccion de Tribunal Supremo de Wisconsin? Indignacion general le darà edge a Democratas en elecciones especiales de 4/1 en Florida? Que hay detrás del empeño Trumpiano en adquirir Groelandia y correr para un tercer termino en 2028? En #ImpoPR: Pablo Jose Hernandez viviendo con alquiler gratis en la mente de JGo, tras ella ponerse insolente? Temen en el PNP a Pablo José como rival peligroso? Se apunta una JGo al lograr que Senado le confirmase a Victor Ramos a Sec. de Salud? Le deberá una a Tommy Rivera Schatz? Se puede parar esta hola de crimenes virales con el estado actual del Derecho?
Las personas que forman parte de la comunidad transgénero en Australia no viven tranquilas. Temen que las hostilidades sean todavía mayores tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y que se produzca un efecto contagio. Vek Lewis es académica en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Sídney y una figura activa en la lucha por la justicia trans. Nos cuenta cómo vive esta situación.
Los Yankees están en alerta máxima con Gerrit Cole, ya que su lesión en el codo podría llevarlo a una cirugía Tommy John. Además, los Mets sufren un duro golpe con la lesión de Francisco Álvarez, quien estará fuera entre 6 y 8 semanas. Los Orioles también reciben malas noticias con Grayson Rodríguez, quien se perderá el Opening Day. Mientras tanto, los Dodgers confirman que Michael Grove estará fuera hasta 2025 por una lesión en el hombro. En medio de tantas lesiones, hay buenas noticias para Jurickson Profar, quien a pesar de su golpe, iniciará la temporada con los Bravos. También destacamos las brillantes actuaciones de Clay Holmes y Tomoyuki Sugano, y recordamos la vida de Art Schallock, el exjugador más longevo de la MLB, quien falleció a los 100 años. #MLB #Yankees #GerritCole #TommyJohn #Mets #FranciscoAlvarez #Orioles #GraysonRodriguez #Dodgers #MichaelGrove #OpeningDay #BeisbolConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
“Las ovejas, las cuales son mías, oyen y escuchan mi voz; y yo las conozco, y ellas me siguen” (Juan 10:27; AMP) Muchos creyentes no están seguros de poder oír o reconocer la voz de Dios. Temen no poder discernir cuando el Espíritu de Dios les esté hablando. Pero lo que aún no saben es que, según la Biblia, oír la voz del Espíritu es un privilegio que posee todo creyente (Romanos 8:14). Sin embargo, para ejercer ese privilegio, primero debes recibirlo por fe y colocarte en posición de oír. Recuerda esto la próxima vez que el diablo trate de decirte que no podrás oír la voz de Dios. Jesús dijo que Sus ovejas reconocen Su voz y que no siguen la voz de un extraño. Ésa es una promesa de Dios para ti. El Espíritu Santo nunca te guiará en dirección contraria a la Palabra escrita de Dios (Juan 16:13). Por eso, si no sabes qué dice la Palabra, te será más difícil discernir el consejo del Espíritu. Medita en la Palabra y estúdiala para que aprendas a reconocer la voz de Dios. Sigue las instrucciones que Dios le dio a Josué, y medita en las Escrituras de día y de noche. Obedece siempre lo que dice la Palabra, no sólo cuando sea más fácil, sino todo el tiempo. Se obediente aún en las cosas más insignificantes. La obediencia constante a la Palabra de Dios te hará madurar y afinará tu oído espiritual para que puedas reconocer la voz del Espíritu Santo. Pronto podrás reconocerla tan fácilmente como reconoces la voz de tu mejor amigo. Así que, en lugar de preguntarte si puedes o no oír la voz de Dios, más bien espera oír Su voz. Luego, permanece en la Palabra para que puedas afinar tus oídos espirituales. Lectura bíblica: Juan 10:1-9 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
La terapeuta de pareja, Perla de la Rosa, explica este temor que aleja a algunos hombres de las mujeres empoderadas.Escucha Pregúntale a César, una segunda opinión ayuda mucho y más cuando estás desesperado. Un contenido del podcast de Por el Placer de Vivir.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
El acercamiento diplomático de Donald Trump a Rusia y sus amenazas de interrumpir la ayuda militar a Ucrania han provocado la alarma entre los aliados europeos de la OTAN. Temen con razón que Estados Unidos podría ya no estar dispuesto a salir en defensa del continente en el caso de que fuese atacado. Pero el cambio de postura de Trump respecto a Rusia no debe hacernos olvidar que varios presidentes antes de él ya insistieron en que los europeos tenían que gastar más en su propia defensa. Se lo recordó Obama, Biden y el propio Trump en su primer mandato. En Europa se hicieron primero los remolones y luego se lo empezaron a tomar en serio cuando Rusia invadió Ucrania en 2022. Pero el retraso en inversiones y planificación es tal que aún les queda un largo camino por recorrer. Algunos ya se han puesto a ello. Este martes el Gobierno británico anunció el mayor aumento del gasto militar desde que, hace tres décadas y media, terminó la Guerra Fría En Alemania, el Gobierno entrante está estudiando formas de flexibilizar una norma constitucional que limita la deuda para financiar el aumento de gasto militar. En Francia, Italia y España los Gobiernos han aceptado de mejor o peor manera que tienen que dedicar más dinero a defensa, pero no quieren hacerlo a costa de otras partidas de gasto, así que se encomiendan a que Bruselas reparta fondos similares a los de la pandemia o les permita endeudarse más. Los británicos carecen de esa válvula porque ya están fuera de la Unión Europea. Lo que hagan lo tendrán que hacer por sí mismos. En un discurso ante el Parlamento, Keir Starmer, se comprometió a acelerar los planes para incrementar el gasto militar del actual 2,3% del producto interior bruto al 2,5% a partir de 2027, tres años antes de lo previsto anteriormente. En 2030 la partida de defensa representará ya el 3% del PIB, lo que le situaría en los mismos niveles que Estados Unidos. También anuncio que los servicios de inteligencia recibirían más fondos a partir de este mismo año. Para financiar todo eso Starmer pretende reducir a casi la mitad su gasto en ayuda a países en desarrollo. El anuncio de Starmer preludia su visita a Washington esta semana. Al igual que hizo Macron este lunes, quiere pedir a Trump que incluya a Ucrania en las negociaciones de paz y que el país reciba garantías de seguridad por parte de Occidente cuando termine la guerra. Trump ya ha dicho en varias ocasiones que Estados Unidos no dará esas garantías, que no tiene intención de desplazar a un solo soldado a Ucrania, por lo que tendrían que correr los europeos con ese trabajo. El problema es que sus ejércitos son muy pequeños y arrastran problemas crónicos de financiación. Tan sólo el Reino Unido y Francia estarían en posición de desplazar tropas a Ucrania, pero sería un número limitado por lo que otros países tendrán que contribuir a este esfuerzo. Son dos labores las que tendrían que cumplir. La primera de mantenimiento de la paz, es decir, simples patrullas para vigilar el cumplimiento de lo acordado. La segunda ejercer de disuasor hacia Rusia. La primera es más o menos sencilla y asequible, la segunda no tanto. Esto ha hecho a todo el mundo preguntarse si Europa esta en posición de ocupar el espacio que deja Estados Unidos, y si podrá ponerse al día lo suficientemente rápido como para disuadir al Kremlin de emprender nuevas aventuras. Europa dispone de recursos económicos para conseguir ambos objetivos, pero es mucho lo que queda por hacer y, sobre todo, por decidir. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 ¿Puede Europa defenderse sola? 30:25 Trump y la ONU 37:12 Guerra y nacionalismo 41:48 Calin Georgescu y las elecciones rumanas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #europa #otan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El pontífice argentino de 88 años cumplió este viernes una semana en el hospital Gemelli de Roma.
Ayúdanos entrando en el vídeo y dándole a like En el programa de radio «La Cafetera» analizamos la converssación entre Trump y
Mientras Donald Trump amenaza al mundo con aranceles, Colombia le manda rosas, claveles y crisantemos. Para este 14 de febrero, Día de San Valentín, las exportaciones de flores colombianas aumentaron un 13% en comparación con el año pasado, pero si continúan los roces entre el mandatario colombiano Gustavo Petro y el estadounidense Donald Trump, miles de parejas se quedarían sin rosas. Colombia es el segundo exportador de flores a nivel mundial y Estados Unidos es su primer cliente, quien le compra el 80% de su producción. No es casualidad tan elevada cifra porque en las tierras colombianas crece una variedad excepcional de rosas, crisantemos y otras flores.“Colombia cultiva alrededor de 60 especies y eso le ha permitido, para el mercado de Estados Unidos por la cercanía, elaborar los bouquets, o sea, los arreglos que ya van directo a los supermercados. Y se estima que el 80% de los bouquets que están en los supermercados estadounidenses son hechos en Colombia. Colombia puede hacer un bouquet de 5 dólares, de 10, 20, 30, 100 dólares, y con todas las mezclas que se pueda ocurrir al cliente o al mismo cultivador de flores”, detalla para RFI el presidente de Asocolflores, Augusto Solano. “Ambos países están ganando”Como el mercado estadounidense es vital para los productores colombianos, el líder del sector floricultor recuerda que su gremio pasó un mal momento cuando Gustavo Petro y Donald Trump se amenazaron con aumentar los aranceles.“Dado que Colombia exporta el 80% a Estados Unidos, eso habría sido sencillamente fatal, imposible de absorber, porque un arancel del 25% y 50% es imposible que lo asuman los floricultores. Afortunadamente se llegó a una solución y no tuvimos ningún inconveniente”, señala. “Ambos países están ganando. Aquí mandamos principalmente flores, café, pero Estados Unidos nos vende maíz, soya y somos de los tres primeros compradores del mundo de esos dos productos de Estados Unidos. Entonces estamos en una situación en que ambos ganamos”, recalca. Un ganar ganar que genera unos 200 mil empleos en Colombia y alegría en Estados Unidos: “Varios estudios han demostrado en universidades muy respetadas que el impacto emocional de las flores es muy grande y mucho más que otro tipo de regalos. Y es un impacto emocional no sólo para el que recibe las flores, sino para el que las regala”, subraya Augusto Solano.
Mientras Donald Trump amenaza al mundo con aranceles, Colombia le manda rosas, claveles y crisantemos. Para este 14 de febrero, Día de San Valentín, las exportaciones de flores colombianas aumentaron un 13% en comparación con el año pasado, pero si continúan los roces entre el mandatario colombiano Gustavo Petro y el estadounidense Donald Trump, miles de parejas se quedarían sin rosas. Colombia es el segundo exportador de flores a nivel mundial y Estados Unidos es su primer cliente, quien le compra el 80% de su producción. No es casualidad tan elevada cifra porque en las tierras colombianas crece una variedad excepcional de rosas, crisantemos y otras flores.“Colombia cultiva alrededor de 60 especies y eso le ha permitido, para el mercado de Estados Unidos por la cercanía, elaborar los bouquets, o sea, los arreglos que ya van directo a los supermercados. Y se estima que el 80% de los bouquets que están en los supermercados estadounidenses son hechos en Colombia. Colombia puede hacer un bouquet de 5 dólares, de 10, 20, 30, 100 dólares, y con todas las mezclas que se pueda ocurrir al cliente o al mismo cultivador de flores”, detalla para RFI el presidente de Asocolflores, Augusto Solano. “Ambos países están ganando”Como el mercado estadounidense es vital para los productores colombianos, el líder del sector floricultor recuerda que su gremio pasó un mal momento cuando Gustavo Petro y Donald Trump se amenazaron con aumentar los aranceles.“Dado que Colombia exporta el 80% a Estados Unidos, eso habría sido sencillamente fatal, imposible de absorber, porque un arancel del 25% y 50% es imposible que lo asuman los floricultores. Afortunadamente se llegó a una solución y no tuvimos ningún inconveniente”, señala. “Ambos países están ganando. Aquí mandamos principalmente flores, café, pero Estados Unidos nos vende maíz, soya y somos de los tres primeros compradores del mundo de esos dos productos de Estados Unidos. Entonces estamos en una situación en que ambos ganamos”, recalca. Un ganar ganar que genera unos 200 mil empleos en Colombia y alegría en Estados Unidos: “Varios estudios han demostrado en universidades muy respetadas que el impacto emocional de las flores es muy grande y mucho más que otro tipo de regalos. Y es un impacto emocional no sólo para el que recibe las flores, sino para el que las regala”, subraya Augusto Solano.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el Juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán y la jueza María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco, hablaron sobre que la FGR inició investigaciones contra dos jueces que concedieron recursos legales contra la reforma al Poder Judicial. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un juez federal bloqueó temporalmente la decisión presidencial y hay otras demandas en marcha en los tribunales. Solicitantes de asilo y otras migrantes que esperan dar a luz pronto siguen la batalla judicial con ansiedad y preocupación.
Científicos, pescadores y marineros de todo el planeta siguen de cerca la trayectoria de un gran bloque de hielo que amenaza con chocar con una isla. Se trata del iceberg más grande del mundo que comenzó su travesía hace bastante tiempo. En este momento está girando rumbo hacia una pequeña isla británica de Georgia del Sur. Según ha explicado en 'La Linterna' Enrique Serbeto, "se desprendió de la Antártida en 1986". Fue entonces cuando este iceberg, conocido como A23a, empezó su viaje.Serbeto explica que desde que se desprendió "ha estado muchos años varado porque tocaba tierra" debido a sus dimensiones. Sin embargo, ahora parece que se encuentra en dirección hacia la mayor isla de Georgia del Sur.Este bloque de hielo amenaza con colisionar próximamente con esta zona de Georgia del Sur, lo cual podría traer consecuencias devastadoras para la fauna y la flora de la zona. Al no ser la primera vez que icebergs pasan cerca, las consecuencias pueden ...
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 21 de diciembre de 2024 a las cuatro de la tarde.
LM publica cómo la UE pide reducir en un 15% respecto 2021 las emisiones de los turismos. Los fabricantes auguran grandes multas al no poder cumplir.
Echamos un vistazo a lo que ha sucedido con el Plan Nacional de Seguro de Discapacidad (NDIS) desde que el Gobierno aprobó varias reformas de reducción de costos, generando críticas por algunos grupos de profesionales de la salud, entre ellos, musicoterapeutas como Douglas Ramos y Juan Torres de Sídney y Cateri Muro de Melbourne. Conversamos con ellos sobre las razones por la que piden que los cambios sean archivados.
Federico analiza la comparecencia de Sánchez en el Congreso de los Diputados y el papel de la oposición.
A menos de dos meses de que el presidente electo Donald Trump acceda a la Casa Blanca, asociaciones que acompañan a los migrantes en Estados Unidos temen que cumpla su promesa de campaña de erradicar el 'permiso humanitario', un dispositivo que cobija a decenas de miles de latinoamericanos. No es asilo, pero es algo parecido. La existencia del permiso humanitario, conocido en Estados Unidos como "humanitarian parole", está en juego con el regreso de Donald Trump al poder. Rubén Hernández, profesor de sociología y director del Instituto latinoamericano en la Universidad de California (UCLA), explica que este es “una especie de programa que depende del Poder Ejecutivo en Estados Unidos y busca darle protección temporal a personas que vienen huyendo, podríamos decir escapando de persecución o crisis en sus países de origen”.Hernández indicó que el “Ejecutivo puede ampliar o reducir -este permiso- y puede además identificar a países específicos. Se ha usado mucho en la administración del presidente Joe Biden. Se ha usado también en administraciones anteriores, en este periodo presidencial han sido cientos de miles de personas las que se han acogido a esta especie de programa o beneficio, por las distintas crisis en Venezuela para empezar, en Cuba, en Haití, en Nicaragua. Como sabemos en el caso del presidente Trump, reducir el número de migrantes que están llegando a Estados Unidos ha sido una promesa de campaña”.El futuro del permiso humanitario es tan incierto como las posibles alternativas que tendrían los beneficiarios. Trump ha declarado que su prioridad será la deportación masiva. Al respecto Hernández señala que “los permisos con los que cuentan las personas que se han acogido a este programa son permisos temporales, no son estatus permanentes”, por lo que es posible que algunas personas opten por salir de Estados Unidos. “Es probable que otras personas también esperen y vean si es que el presidente Trump va a cumplir su promesa y cómo la va a cumplir, con qué rapidez, con qué celeridad, como sabemos el Estado tiene también una capacidad limitada para emprender distintos tipos de acciones, es decir, un programa de deportación masivo no se lleva a cabo de la noche a la mañana”, agregó Hernández, recordando el alto costo que requiere tal medida: “requiere una infraestructura no solamente de dinero, sino material, de personal. Se va a tardar en ser implementado” señaló.
PASTOR HÉCTOR DIÁZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Es una tragedia de la izquierda que, 30 años después de la lucha zapatista y después de López Obrador, Chiapas está peor que nunca. ¿Por qué? Porque los que tienen que investigar están coludidos, forman parte de la trama. Morena tiene un problema político con el gobernador Rocha Moya. Pero el movimiento (Morena) se asume como una virtud en la historia mexicana y es casi inaceptable que alguien falle. Pedirle que se retire podría mandar una señal muy oportuna de control de la presidenta, pero también podría enfrentarla con corrientes internas. Temen que se instale una lógica de no mostrar “señales de debilidad”. Habrá que ver si el continuismo o la continuidad de Sheinbaum incluye encubrir la complicidad entre crimen organizado y autoridades. Ese hilo se rompe por lo más delgado: los municipios.
Conozca Porqué Somos Llamados Gusanos Por Dios.
www.ladivademexic.com
www.ladivademexico.com
Invitado: Dr. Manuel Posso Zumárraga, Abogado. Especialista en políticas públicas y de seguridad social
Entre las principales preocupaciones para Bianca Jagger, la presidenta de la Fundación Pro-Defensa de los Derechos Humanos que lleva su nombre, sobre la promulgación de la reforma judicial en México, están controversiales puntos como el relacionado con los jueces sin rostro como forma de protección para los impartidores de justicia que, asegura, podrían favorecer a conductas propias de una dictadura. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Di raporta Ehmed Xefûr ji Hewlêrê de behs li ser peyakî ji parêzgeha Duhokê ku li bajarê Stenbolê li Tirkiyê hatiye kuştin dibe. Herweha behs li ser du beşbûna xelkê derbarê yasaya rewşa kesayetî dibe ku hinek li dijî serrastkirinê ne û hinek jî hewla serrastkirin û pesendkirina yasayê didin, yasaya ku keçên 9 salî bidin mêr.
Después de 25 años de chavismo una porción importante de venezolanos en el país y en el exilio tenían enormes expectativas de cambio. Pero el anuncio del Comité Nacional Electoral, que le dio la victoria a Nicolás Maduro, podría cimentar de nuevo la desesperanza y agravar el éxodo a la región latinoamericana.
LM publica cómo avisan de que "el riesgo de una crisis de deuda en Francia sería algo muy grave por el peligro, cierto, de contagio a España".