Podcasts about sagradas escrituras

  • 428PODCASTS
  • 1,857EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about sagradas escrituras

Show all podcasts related to sagradas escrituras

Latest podcast episodes about sagradas escrituras

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:04


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioNo hago mi voluntad, parte II«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (Proverbios 16: 25).Durante el siglo XVIII, surgieron nuevas corrientes de pensamiento que hacían énfasis en la razón. Una de las filosofías materialistas explicaba lo que ocurría en el universo sin necesidad de tener en cuenta a Dios. Entre los más grandes expositores de esta forma de pensamiento, encontramos a Julien Offray de La Mettrie, quien se desempeñaba como médico.Él exponía que era probable que existiera un ser supremo y que, sin embargo, solo importaba en teoría y no era necesario rendirle culto ni tener en cuenta sus leyes morales. Afirmaba que, si algo era bueno para una persona, era digno de ser procurado; por lo tanto, la búsqueda del placer era buena y la consideraba como medicina preventiva del dolor.Debido a sus constantes ataques de melancolía, La Mettrie buscaba consuelo en los conciertos, teatros, cenas y bailes en excesos, todo con el objetivo de buscar antídotos para el dolor. Cierto día, uno de sus pacientes ofreció un banquete al que La Mettrie asistió. Acostumbrado a los excesos, consumió demasiadas empanadas de faisán con trufas. Aquella fue su última comida, pues murió poco después de haberla degustado.Las leyes de Dios no son mera teoría, como supuso aquel médico «gran pensador». La satisfacción de nuestros deseos no es el remedio para calmar el dolor o evitar enfermedades. Si dejamos a un lado las indicaciones dadas en la Palabra de Dios, llegaremos a comprobar, como La Mettrie, que nuestros propios caminos sí conducen a la muerte.Hoy, al igual que en el siglo de las luces, como es conocido el siglo XVIII, muchas personas están dejando de lado las Sagradas Escrituras para vivir de acuerdo con sus vanas filosofías. El enemigo ha iniciado una campaña para hacer creer a la humanidad que basta con el poder de la mente para lograr todos sus objetivos. De esta manera el hombre deja de hacer la voluntad de Dios, para hacer su propia voluntad.«Por una vez el paciente provocó la muerte del médico», -dijo Voltaire, tras la muerte de La Mettrie. Esto porque el paciente había ofrecido el banquete. Sin embargo, no fue así. Fue la vida de libertinaje y excesividad del médico lo que le quitó la vida. Fueron sus propios pasos que lo condujeron al sepulcro. La buena noticia es que hoy tú puedes decidir vivir para agradar la voluntad de Dios y no para agradar nuestros apetitos. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Padre, papá, papi»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:01


(Antevíspera del Día del Padre en Uruguay) «Hasta hace cosa de un siglo... el padre era la autoridad suprema —escribe el columnista colombiano Daniel Samper Pizano en el periódico El Tiempo—. Cuando el padre miraba fijamente a la hija, ésta abandonaba al novio, volvía a vestir falda larga y se metía de monja. A una orden suya, los hijos varones cortaban leña, alzaban bultos o se hacían matar en la guerra.... «Todo empezó a cambiar cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en el papá —continúa Samper Pizano—. El mero sustantivo era una derrota. Padre es palabra sólida, rocosa; papá es apelativo para oso de felpa o perro faldero. Demasiada confiancita.... Con el uso de “papá” el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el padre era el padre: »—¡Pero, papá, me parece el colmo que no me prestes el carro...! »A diferencia del padre, el papá era tolerante.... Los hijos empezaron a comer en la sala mirando el televisor, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa. Y a [hablar por] teléfono sin permiso, y a sustraer billetes de la cartera de papá, y a usar sus mejores camisas. La hija, a salir con pretendientes sin chaperón y a exigirle al papá que no hiciera mala cara al insoportable novio.... »Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero bastante [menoscabada].... Era, en fin, un tipo querido... a quien acudir en busca de consejo o plata prestada. »Y entonces vino papi. »... Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta o se le solicita, sino que se le notifica. »—Papi, me llevo el carro. Dame para gasolina... »A papi lo sacan de todo. Le ordenan que se vaya al cine con mami cuando los niños tienen fiesta y que entren en silencio por la puerta de atrás.... A papi le quitan todo: la tarjeta de crédito, la ropa, el turno para ducharse, la rasuradora eléctrica, el computador, las llaves... »Lo tutean, pero siempre en plan de regaño: »...—¡Papi, no me vuelvas a llamar “chiquita” delante de Jonathan! »Aquel respeto que inspiraba padre, con papá se transformó en confiancita y se ha vuelto franco abuso con papi.... »No sé qué seguirá de papi hacia abajo. Supongo que la esclavitud o el destierro. Yo estoy aterrado porque, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de hijos, mis nietas han empezado a llamarme “bebé”.»1 Con razón que Samper Pizano suene esta alarma, aunque atenuada, eso sí, con su característico tono jocoso, y aunque se sobreentienda que estas formas de dirigirse al padre y la decadencia del respeto que le muestran sus hijos no se aplican a todos los países ni mucho menos a todas las familias. Es que, antes de 1940 —comenta el periodista colombiano— los hijos obedecían el mandamiento de honrar a los padres como si fuera reglamento de la Federación de Fútbol.2 Lo cierto es que a todos nos conviene tomar a pecho ese mandamiento, respetando y valorando a los maltratados papás y papis que hay en nuestras familias. De hacerlo así, redundará no sólo en beneficio de ellos sino también en beneficio nuestro, ya que es el único mandamiento en las Sagradas Escrituras que nos promete a quienes lo obedecemos que nos irá bien y que disfrutaremos de una larga vida.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Daniel Samper Pizano, «Padre, papá, papi: ¡Cómo era de bueno ser padre!», El Tiempo, Bogotá, 10 junio 2009 En línea 16 agosto 2018. 2 Ibíd. 3 Éx 20:12; Dt 5:16; Pr 1:8; 13:1; Mt 15:4; 19:19; Mr 7:10; 10:19; Lc 18:20; Ef 6:1-3

SACRO Y PROFANO
Maná, el museo de la biblia (09/07/2025)

SACRO Y PROFANO

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 28:08


Maná, el museo de las Sagradas Escrituras, resguarda más de 3500 biblias; cuenta con un acervo para el estudio teológico de las ciencias bíblicas y de filosofía; un área educativa que imparte licenciaturas en teología, música sacra, lenguas bíblicas y ciencias bíblicas y filosofía de la religión, además de contar con un coro.

Meditaciones diarias
La certeza acerca de la salvación

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025


¿Está teniendo dudas de su relación con Dios? Confíe en la verdad de las Sagradas Escrituras y encuentre fortaleza y seguridad en ella.

Urbana Play Noticias
Semana tensa en el Congreso, suba del dólar y acto de Milei en Iglesia Portal del Cielo: Audios del 7 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 14:03


Durante su discurso en la Iglesia Portal del Cielo, Javier Milei aseguró: “Si cada necesidad le corresponde un derecho y las necesidades son potencialmente infinitas, entonces no existe en el mundo recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos”.Milei sostuvo durante el Congreso de la Iglesia Cristiana Internacional que se realizó en Chaco: “Hablando de la justicia social, porque esto es importante, ese es uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente y que llena de envidia, de odio y de resentimiento a cada una de las personas. Y en el fondo, ¿de qué se trata la justicia social? En el fondo, la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica. Es decir, es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital. Como diría en algún momento Thomas Sowell también, ¿desde cuándo la envidia dejó de ser un pecado capital para convertirse en una virtud? No nos van a doblegar, nosotros conocemos las Sagradas Escrituras”.“No debe haber nada más anti-judeo cristiano que la idea de la justicia social, porque la justicia social es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra. Es decir, es la caridad impuesta por la fuerza, y la caridad no puede ser a punta de pistola. La caridad tiene que emerger del corazón, del alma, del espíritu de uno, y no con una pistola en la cabeza. Y en ese sentido la justicia social está francamente en contra del séptimo y del décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también”, agregó Milei en Portal del Cielo.El pastor Jorge Ledesma presentó a Javier Milei en su Iglesia: “Hoy es un día histórico para Argentina, es la primera vez que un presidente de nación de Argentina visita una iglesia. Conocí al presidente hace pocos días, nos recibió, charlamos y me encontré con un hombre franco, sencillo, sensible”.El diputado Bertie Benegas Lynch se refirió al discurso de Javier Milei en Chaco: “No puedo creer la verdad, que después de que hace menos de dos años teníamos a Alberto Fernández y a Cristina y todos estos delincuentes, tener un presidente que cita a Huerta de Soto y que incluso cita a muchos autores que creo que conforman este cambio de paradigma de sacarle el peso del Estado a la gente y ha roto estos paradigmas y ha dicho las cosas que hay que decir”.Luis Majul afirmó: “Hoy tuve la oportunidad de conversar con el presidente, temprano, el plan secreto de mi ley para ganar en octubre. ¿Arrancamos? Bajar todavía más la inflación, mantener el superávit fiscal y el orden macro, aunque sea fuerza de vetos, escuchen esto porque es importante, o recurriendo en última instancia, ya lo están analizando, a la justicia, si no prospera el veto”.Noticias del lunes 7 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Salve María - Podcast Católico
¿Guerra Mundial? Profecías, Castigos y el Llamado de la Virgen - Podcast Salve María 190

Salve María - Podcast Católico

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 52:31


En este episodio del podcast Salve María, exploramos una inquietante posibilidad: ¿Está el mundo al borde de una tercera guerra mundial como consecuencia de los pecados de la humanidad? A la luz de las Sagradas Escrituras y las profecías de la Virgen María en Fátima, La Salette y Akita, analizamos cómo los actuales acontecimientos pueden ser el cumplimiento de advertencias celestiales ignoradas por generaciones. Un llamado urgente a la conversión, a la reparación y a la confianza en el Inmaculado Corazón de María.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 27 de Junio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:03


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================27 de JunioSé diferente«Sus leyes son diferentes de las de todo pueblo, y no guardan las leyes del rey» (Ester 3: 8).En la actualidad, como antaño, hacer las cosas de manera distinta de lo tradicional, siempre ha sido motivo de discusión. En cierta ocasión la princesa Juana comenzó a bañarse todos los días y, por si fuera poco, en ocasiones se bañaba dos veces en un día. En una sociedad en la que las personas no acostumbraban estas medidas de higiene, la princesa fue llamada «Juana la loca». Ahora sabemos que ella estaba en lo correcto y los demás estaban equivocados. Ella representaba una minoría en el caso y esto es un claro ejemplo de que la mayoría no siempre tiene la razón.Ante el surgimiento de las diversas corrientes de pensamiento en el siglo XXI, la mujer cristiana debe tener sus raíces bien profundas y atadas a los principios inamovibles de las Sagradas Escrituras, sin importar que la sociedad nos catalogue como «locas» y anticuadas por hacer lo correcto; sin importar que seamos acusadas y vendidas como lo hizo Amán con el pueblo judío.Araceli decidió continuar sus estudios universitarios cuando sus tres hijos concluyeron sus profesiones. Comenzó a convivir en el aula de clases con sus compañeros, totalmente ajenos a los principios divinos, y pronto descubrió que ella era la rara del grupo. Las aportaciones que ella daba les parecían extrañas y de otra época. «¿Araceli no dice malas palabras? ¿Es posible que en la casa de ella no haya golpes y palabras hirientes? ¿Por qué Araceli no comenta en doble sentido?», se preguntaban sus compañeros. Entonces Araceli se dio cuenta de que la educación dentro de un aula de nuestras escuelas adventistas tiene un valor incalculable. Comprendió que tenía una responsabilidad muy grande sobre sus hombros en el ambiente donde se encontraba: ser diferente.No se trata de no involucrarnos con nadie que no piense igual que nosotros. Fuimos llamadas a ser luz y brillar en medio de las tinieblas. Fuimos llamadas a ser diferentes y portadoras de las más grandes verdades y principios eternos. Ser diferentes no es ir contra la corriente, es permanecer firmes mientras levantamos el estandarte de la verdad con nuestras manos, a través de nuestras acciones. Sé diferente, porque las hijas de Dios son princesas cuyas reglas no las pone la sociedad, sino el reino al cual pertenecen, y ese es el reino del cielo. 

Letras con corazón
Reverencia

Letras con corazón

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 20:57


Ha sido una experiencia hermosa profundizar en el significado del Temor del Señor según el fundamento bíblico. A medida que hemos ahondado hemos considerado tres pilares que sostienen este concepto; a saber, la reverencia, la rendición y la sumisión. En el sentido práctico de la vida de comunión con Dios, cada uno de estos pilares se convierte en una práctica espiritual, la cual más que manifestarse en un acto en sí mismo, comienza con una disposición o actitud del ser.Hoy queremos conocer los tesoros que se encuentren en el significado de reverencia; queremos fluir como la corriente de un río en las diferentes expresiones de los autores de las Sagradas Escrituras sobre este concepto fundamental en la comprensión del Temor del Señor.

Horizontes: Reflexão e Devoção para vida
| FONTE de maturidade são as Sagradas Escrituras! [Exposição de 2Timóteo 3.16-17]

Horizontes: Reflexão e Devoção para vida

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 39:46


Cristãos maduros são aqueles que consideram a Bíblia, a Escritura Sagrada, a sua fonte de crescimento. Todos nós sabemos que o ser humano é composto por uma parte material e outra imaterial; uma matéria visível e outra invisível; uma parte é o corpo que é possível ver e tocar e outra parte é a interna, chamada na Bíblia, hora de alma, hora de espírito – que não é possível ver e nem tocar, mas sabemos que há porque é onde residem o intelecto, a consciência, os pensamentos e sentimentos!O corpo, por ser visível, a gente consegue notar suas alterações e consequentemente percebemos suas necessidades, mas nosso ser interior, por ser invisível, demoramos a notar alterações e do que tem carência, do que nossa alma realmente precisa e, por vezes, pouco fazemos para nos fortalecer por dentro.Sabe aquela expressão que diz que “quem é visto é lembrado”? A gente lembra do corpo porque o vemos e esquecemos da alma por não a vermos!É com essa compreensão em mente que Paulo escreve aos coríntios dizendo: “Por isso não desanimamos. Embora exteriormente estejamos a desgastar-nos, interiormente estamos sendo renovados dia após dia, pois os nossos sofrimentos leves e momentâneos estão produzindo para nós uma glória eterna que pesa mais do que todos eles. Assim, fixamos os olhos, não naquilo que se vê, mas no que não se vê, pois o que se vê é transitório, mas o que não se vê é eterno.” 2 Coríntios 4.16-18Alguns textos bíblicos também fazem conexão entre o que somos por fora e o que somos por dentro, mostrando que o estado de um interfere no estado do outro!“O coração bem disposto é remédio eficiente, mas o espírito oprimido resseca os ossos.” Provérbios 17.22Querendo dizer com isso que a tristeza e o desespero podem prejudicar a saúde física, assim como o bem-estar emocional é fundamental para a saúde em geral. (é bom remédio)“A alegria do coração transparece no rosto, mas o coração angustiado oprime o espírito.” Provérbios 15.13Maturidade diz respeito ao nosso ser interior e, assim, como cuidamos, alimentamos, investimos no corpo, precisamos igualmente fazer com nossa alma para que, interiormente sejamos saudáveis!#igrejabatista #igrejanaoelugar #somosalife #reflexão #maturidade

Letras con corazón
El Temor del Señor: Reverencia, rendición y sumisión

Letras con corazón

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 26:48


Al intentar profundizar en el verdadero significado de lo que la Biblia llama “El temor del Señor”, comprendemos que es un concepto central en las Sagradas Escrituras, el cual atraviesa la vida de todo aquel que desee caminar en paz con Dios. La palabra temor está implícitamente relacionada con las palabras miedo, terror y pavor; de tal manera que, al poner en la misma oración las palabras temor y Dios, a primera vista pareciera una contradicción. Sin embargo, cuando buscamos en profundidad el significado de este concepto somos iluminados por diversos pasajes. Al estudiar este concepto comprendemos que para su internalización en la mente y en el corazón de cada creyente deben existir tres pilares fundamentales, cuya práctica en la vida nos determina inexorablemente: La reverencia, la rendición y la sumisión. Por esta razón es necesario recordar que cuando el Señor llamó a su pueblo les dijo: “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide el Señor tu Dios de ti, sino que temas al Señor tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma?” Deuteronomio 10:12.

10 min con Jesús - América Latina
¿Qué te importa? (7-6-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:00


P. Federico (Guatemala)Jesús para en seco a Pedro (y a nosotros) en cuanto a husmear en la vida de lo otros. En cambio, le invita a un encuentro personal con Él. Ve al encuentro de Jesús. A través de las Sagradas Escrituras, a través de la Tradición viva de la Iglesia. A través del Papa, siempre Pedro.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/que-te-importa-pedro/

Pasión por el Evangelio
¿En qué Consiste la Paz que Jesús nos Da? | Domingo VI de Pascua

Pasión por el Evangelio

Play Episode Listen Later May 25, 2025 35:49


En este programa, realizamos una profunda exégesis bíblica católica del Evangelio de San Juan 14, 23-29, donde Jesús nos habla de su partida, de la promesa del Espíritu Santo y de la paz que nos deja, diferente a la paz del mundo. Reflexionamos sobre el amor verdadero que se manifiesta en el cumplimiento de la Palabra, la presencia de Dios en nuestro corazón, y la promesa de fe y esperanza para la vida cristiana. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 480: 25 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 24, 2025 3:45


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de Mayo¡Cristo viene!, dijo la gallina profeta«Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre» (Mateo 24: 36).En los primeros años del siglo XIX, en un pueblo llamado Leeds, en Alemania, comenzó a correr la noticia y al mismo tiempo el pánico, por el cumplimiento cercano de una profecía. Se trataba de una gallina que comenzó a poner huevos que traían escrita la leyenda «¡Cristo viene!». El pueblo realmente pensó que había llegado su hora, hasta que cierto día se descubrió la falsedad de los hechos. Resultó que una persona, la psíquica Mary Bateman, se había encargado de escribir la frase en los huevos con gran ingenio.A lo largo de la historia, desde que Jesús prometió su segunda venida, han surgido innumerables intentos por poner fecha a tal acontecimiento. Recientemente, sobresalió la teoría de Nora Roth, una desarrolladora de software, quien haciendo un cálculo según el libro de Daniel, aseguró que todo terminaría en 2016. Aquí seguimos.Por mencionar un evento más, la reverenda Donna Larson aseguró que el mundo terminaría en 2017, según sus cálculos basados en las Sagradas Escrituras. Y así la lista podría no terminar.En repetidas ocasiones, me he preguntado: ¿Cuál es el afán del hombre por poner fecha al fin del mundo? Este evento no ocurrirá antes ni después solo porque a un ser humano se le ocurra. Lo único que logran es que más personas se vuelvan escépticas al retorno de Jesús. De nada sirve vivir con el temor de que un día cercano todo terminará aquí en la tierra. Lo único que podemos hacer, mientras eso no ocurre, es vivir nuestras vidas de acuerdo a lo que la misma Escritura señala. No desperdiciemos el tiempo tratando de saber el día exacto, ni sigamos a los farsantes que aseguran saberlo, pues Jesús fue muy explícito al pronunciar que el día y la hora nadie lo sabe. Sin duda, ese día llegará, Cristo vendrá por su pueblo. Y lo que realmente debe ocuparnos es prepararnos y preparar a otros para ese glorioso momento y que, por la gracia de Dios, nuestro nombre esté escrito en el libro de la vida.La buena noticia es que las señales se están cumpliendo y la esperanza en la que hemos creído pronto se cumplirá. Si hemos vivido conforme a la voluntad de Dios, no habremos de tener parte con la suerte de los impíos. 

Radio Maria USA Spanish
Meditando Las Sagradas Escrituras: Sexto Domingo De Pascua

Radio Maria USA Spanish

Play Episode Listen Later May 20, 2025 27:19


Hoy estaremos meditando las lecturas del domingo. Primera Lectura Hechos 15, 1-2. 22-29/ Salmo Responsorial: Salmo 66, 2-3. 5. 6 y 8/ Segunda Lectura Apocalipsis 21, 10-14. 22-23/ Evangelio Juan 14, 23-29 El que me ama, cumplirá mi palabra, dice el Señor;y mi Padre lo amará y vendremos a él.R. Aleluya. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea. DONAR

Iglesia Bautista Gracia Redentora
Banquete Para el Alma Hambrienta

Iglesia Bautista Gracia Redentora

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 54:43


Título: Banquete Para el Alma Hambrienta Orador: César Augusto García Rincón Series: Sermones Evangelísticos Fecha: 27 de abril de 2025 Biblia: Isaiah 55:1-3 Esta es una de las invitaciones evangelísticas más maravillosas de todas las Sagradas Escrituras, y de paso, uno de los llamados más sorprendentes para que "compren sin dinero" lo que sus almas necesitan. ¿Por qué, pues, siendo las viandas servidas en ese banquete, gratis, abundantes y suficientes, no son tomadas por toda alma hambrienta y necesitada? YouTube: https://youtu.be/exIEWfcTOS8 SermonAudio: https://www.sermonaudio.com/sermons/42825131447056

Daniel Ramos' Podcast
Episode 475: 26 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:21


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 26 DE ABRILLAS NACIONES SEGUNDA PARTEEs imposible explicar el origen del pecado y dar razón de su existencia. Sin embargo, se puede comprender suficientemente lo que atañe al origen y a la disposición final del pecado, para hacer enteramente manifiesta la justicia y benevolencia de Dios en su modo de proceder contra todo mal. Nada se enseña con mayor claridad en las Sagradas Escrituras que el hecho de que Dios no fue en nada responsable de la introducción del pecado en el mundo, y de que no hubo retención arbitraria de la gracia de Dios, ni error alguno en el gobierno divino que dieran lugar a la rebelión. El pecado es un intruso, y no hay razón que pueda explicar su presencia. Es algo misterioso e inexplicable; excusarlo equivaldría a defenderlo. Si se pudiera encontrar alguna excusa en su favor o señalar la causa de su existencia, dejaría de ser pecado. La única definición del pecado es la que da la Palabra de Dios: "El pecado es transgresión de la ley"; es la manifestación exterior de un principio en pugna con la gran ley de amor que es el fundamento del gobierno divino (El conflicto de los siglos, p. 484). Poco a poco Lucifer llegó a albergar el deseo de ensalzarse. Las Escrituras dicen: "Enaltecióse tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu resplandor". Vers. 17. "Tú que decías en tu corazón:... Junto a las estrellas de Dios ensalzaré mi solio... y seré semejante al Altísimo". Isaías 14:13, 14. Aunque.toda su gloria procedía de Dios, este poderoso ángel llegó a considerarla como perteneciente a sí mismo. Descontento con el puesto que ocupaba, a pesar de ser el ángel que recibía más honores entre las huestes celestiales, se aventuró a codiciar el homenaje que solo debe darse al Creador. En vez de procurar el ensalzamiento de Dios como supremo en el afecto y la lealtad de todos los seres creados, trató de obtener para sí mismo el servicio y la lealtad de ellos. Y codiciando la gloria con que el Padre infinito había investido a su Hijo, este príncipe de los ángeles aspiraba al poder que solo pertenecía a Cristo. Ahora la perfecta armonía del cielo estaba quebrantada. La disposición de Lucifer de servirse a sí mismo en vez de servir a su Creador, despertó un sentimiento de honda aprensión cuando fue observada por quienes consideraban que la gloria de Dios debía ser suprema. Reunidos en concilio celestial, los ángeles rogaron a Lucifer que desistiese de su intento. El Hijo de Dios presentó ante él la grandeza, la bondad y la justicia del Creador, y también la naturaleza sagrada e inmutable de su ley. Dios mismo había establecido el orden del cielo, y, al separarse de él, Lucifer deshonraría a su Creador y acarrearía la ruina sobre sí mismo. Pero la amonestación, hecha con misericordia y amor infinitos, solamente despertó un espíritu de resistencia. Lucifer permitió que su envidia hacia Cristo prevaleciese, y se afirmó más en su rebelión (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 13, 14). Como la ley de amor era el fundamento del gobierno de Dios, la dicha de todos los seres creados dependía de su perfecta armonía con los grandes principios de justicia. Dios quiere que todas sus criaturas le rindan un servicio de amor y un homenaje que provenga de la apreciación inteligente de su carácter. No le agrada la sumisión forzosa, y da a todos libertad para que le sirvan voluntariamente (El conflicto de los siglos, p. 484). 

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Temas de actualidad - "Regreso de las Sagradas Escrituras a los centros educativos"

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025


Daniel Ramos' Podcast
Episode 474: 23 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 4:11


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================23 de AbrilDía del Libro«La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los sencillos» (Salmos 119: 130).En el mundo se celebra hoy el «Día del Libro» y no hay mejor manera de hacerlo que haciendo un homenaje a la Biblia. Lo que hoy tenemos como una biblioteca de 66 libros divididos en Antiguo y Nuevo Testamento, fue escrita en un periodo aproximado de 1,500 años por unos 40 autores de culturas tan divergentes; de diferentes intelectos y ocupaciones laborales, que en muchos de los casos nunca se conocieron entre sí. Sin embargo, se conserva una línea de fidelidad en el mensaje; una unidad innegable.Es el libro más traducido y vendido. Contribuyeron a los escritos, pastores de ovejas, ganaderos, príncipes, reyes, coperos, escribas, pescadores, un médico, entre otros. A pesar de que cada autor deja impregnado en el texto su esencia propia de escribir es el Espíritu Santo el que guía sus mentes. «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia» (2 Timoteo 3: 16). «Porque la profecía nunca estuvo bajo el control de la voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron bajo el control del Espíritu Santo» (2 Pedro 1: 21).Algunos afirman que hay contradicciones entre los relatos, por ejemplo, en los evangelios; no obstante, aun en ese aspecto se ve la fidelidad y veracidad de las Escrituras. Si los cuatro evangelios fueran totalmente iguales, eso daría un indicio de que los autores hicieron una mera copia de los relatos. Sin embargo, las diferencias radican en que cada uno de los evangelios fue escrito para diferente tipo de personas. Mateo escribe para los judíos, al parecer Marcos y Lucas escriben para un público pagano y gentil, y Juan escribe para los judíos cristianos con el anhelo de impregnar en ellos la esencia de la persona Jesús.Las evidencias científicas, históricas y geológicas confirman que no hay mentira en las Sagradas Escrituras. A lo largo de la historia, el enemigo de Dios ha tratado de desacreditar y desaparecer la Biblia; sin embargo, la palabra viva de Dios permanecerá para siempre.Querida amiga, hay un poder transformador que emana de la Biblia, un poder que no contiene ningún otro libro; ese poder que nos hará encontrarnos con el Señor. La buena noticia es que si hoy tenemos la oportunidad de leerla con libertad, hagamos una buena de inversión de nuestro tiempo escudriñando las Escrituras. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 473: 20 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 4:06


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de Abril¿Está tu lámpara encendida?«Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino» (Salmos 119: 105).Mientras visitábamos la librería del barco Logos Hope, mi esposo fue a la sección de Biblias, pues le hacía falta, y eligió una. Alegre por su nueva adquisición vino emocionado hasta mí y dijo: «¿Quieres una Biblia?» En seguida le dije, bajando mi volumen y acercándome a su oído: «Si Jesús me viera comprando otra Biblia, sin duda me diría como a la mujer junto al pozo, que cinco Biblias he tenido y aun la que tengo ahora no he leído con completa devoción». Nos causó gracia en ese momento, sin embargo, era una realidad. Días antes de ese evento me había detenido en el librero para contar las Biblias que tengo y ese era el número, cinco Biblias, que aunque sí había leído, no me parecía suficiente el tiempo que les había dedicado. ¿Cuántas Biblias conforman tu colección? A veces repetimos el versículo de hoy sin hacerlo realidad en nuestra vida, pues nuestros actos siguen dando testimonio de estar en las tinieblas.Helen Keller dijo: «Amo la Biblia como a ningún otro libro. La Biblia me inspira un sentimiento profundo y consolador de que las cosas visibles son temporales y las invisibles eternas».Es vergonzoso para mí que estando ella privada de la luz, sumergida en las tinieblas, haga tan acertada declaración y yo, que puedo ver, he desperdiciado tiempo valioso que podría haber sido empleado en la lectura de tan magistral obra. ¿Te imaginas cuán difícil te sería leer un versículo con los dedos? Esta mujer estaba realmente viviendo en la luz que le daba la palabra de Dios.Es posible que tengamos tantas Lámparas en nuestra casa que simplemente están apagadas, no porque se haya terminado su reserva de batería, sino porque no las abrimos para que puedan iluminar nuestra vida. Si en verdad escudriñáramos las Sagradas Escrituras, no albergaríamos ni siquiera sombras de dudas o tristezas, pues confiando plenamente en Jesús, esperaríamos su venida andando con paso firme en este camino lleno de piedras, sin caer.¿A dónde te llevan tus pasos? ¿Está tu camino realmente iluminado por la palabra de Dios? La buena noticia es que la Biblia nunca dejará de iluminar. Aún conservo la Biblia que me regaló mi madre el primer día del año 2000 y su dedicatoria dice así: «Querida hija, deseo que esta Lámpara te guíe hasta tu hogar celestial». Ese también es mi deseo para ti esta mañana. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 473: 20 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 5:26


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 20 DE ABRILNIMROD Y NÍNIVEEsto constituye una lección para los mensajeros que Dios envía hoy, cuando las ciudades de las naciones necesitan tan ciertamente conocer los atributos y propósitos del verdadero Dios, como los ninivitas de antaño. Los embajadores de Cristo han de señalar a los hombres el mundo más noble, que se ha perdido mayormente de vista. Según la enseñanza de las Sagradas Escrituras, la única ciudad que subsistirá es aquella cuyo artífice y constructor es Dios. Con el ojo de la fe, el hombre puede contemplar el umbral del cielo, inundado por la gloria del Dios viviente. Mediante sus siervos el Señor Jesús invita a los hombres a luchar con ambición santificada para obtener la herencia inmortal. Les insta a hacerse tesoros junto al trono de Dios... La tolerancia de Dios ha sido muy grande, tan grande que cuando consideramos el continuo desprecio manifestado hacia sus santos mandamientos, nos asombramos. El Omnipotente ha ejercido un poder restrictivo sobre sus propios atributos. Pero se levantará ciertamente para castigar a los impíos, que con tanta audacia desafían las justas exigencias del Decálogo. Dios concede a los hombres un tiempo de gracia; pero existe un punto más allá del cual se agota la paciencia divina y se han de manifestar con seguridad los juicios de Dios. El Señor soporta durante mucho tiempo a los hombres y las ciudades, enviando misericordiosamente amonestaciones para salvarlos de la ira divina; pero llegará el momento en que ya no se oirán las súplicas de misericordia, y el elemento rebelde que continúe rechazando la luz de la verdad quedará raído, por efecto de la misericordia hacia él mismo y hacia aquellos que podrían, si no fuese así, sentir la influencia de su ejemplo (Profetas y reyes, pp. 204-207). La rebelión tuvo su origen en Satanás, y toda rebelión contra Dios se debe directamente a las influencias satánicas. Los que se oponen al gobierno de Dios se han aliado con el caudillo de los apóstatas, y este ejercerá su poder y astucia para cautivar los sentidos de ellos y descarriar su entendimiento. Hará que todo aparezca bajo una luz falsa. Como nuestros primeros padres, los que están bajo el dominio de su hechizo ven solo los grandes beneficios que han de recibir por su transgresión (Historia de los patriarcas y profetas, p. 688). A pesar de lo impía que Nínive había llegado a ser, no estaba completamente entregada al mal. El que "vio a todos los hijos de los hombres" (Salmo 33:13) y cuyos "ojos vieron todo lo preciado" (Job 28: 10) percibió que en aquella ciudad muchos procuraban algo mejor y superior, y que si se les concedía oportunidad de conocer al Dios viviente, renunciarían a sus malas acciones y le adorarían. De manera que en su sabiduría Dios se les reveló en forma inequívoca, para inducirlos, si era posible, a arrepentirse (Profetas y reyes, p. 198). 

Un Mensaje a la Conciencia
El gallo de la pasión

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 4:01


Me dijeron: —¿Lo conoces? Respondí: —No sé quién es. Y el gallo, que me escuchaba, cantó, por primera vez, con una voz tan potente que, sobre la tierra fiel, arrastraba como un viento mis promesas de papel.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. —¿Estabas con Jesucristo? —Jamás estuve con él. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por segunda vez, conmoviendo con su canto la tierra bajo mis pies, pero no el alma dormida como una piedra en mi ser.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. —¿Eres uno de los suyos? —Ni lo soy ni lo seré. Y el gallo, que me escuchaba, cantó por tercera vez, para que el mundo supiera que ya estaba por nacer un día que no sería de arena, como mi fe.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué. Después de escuchar tres veces mi traición y el canto aquél, el Señor clavó los ojos en mi corazón infiel, y los hundió tan adentro que de dolor desperté, y ante la noche sagrada lloré por primera vez.             El gallo cantó tres veces,             y otras tantas te negué.1   Así narra en verso el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez la historia del gallo de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Lo hace de manera excepcional desde el punto de vista del apóstol Pedro: el mismo Pedro que quiso caminar con Cristo sobre el lago de Galilea, pero no tuvo suficiente fe para lograrlo;2 el mismo Pedro que no pudo mantenerse despierto en el huerto de Getsemaní mientras Cristo velaba en oración;3 el mismo Pedro que, por no comprender que Cristo tenía que morir por los pecados del mundo, le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote cuando Judas entregó a Cristo en manos de sus enemigos.4 Esa misma noche, mientras aquellos enemigos procesaban a Cristo injustamente a fin de crucificarlo, Pedro lo negó tres veces,5 ¡a pesar de que Cristo mismo le había dicho que iba a hacerlo y Pedro le había asegurado que eso jamás sucedería!6 Pero esa es la parte del relato de Bernárdez que ha hecho historia, acuñada en dichos y refranes, que conocen hasta los que no son seguidores de Cristo. La parte que está en tela de juicio, en la que se toma licencia poética el escritor argentino, es la frase al final del poema en la que dice que, cuando el gallo de la Pasión cantó por tercera vez, Pedro lloró por vez primera. No podemos saber con certeza si fue por primera vez, porque el texto bíblico no arroja luz sobre esto. Pero tratándose del que, al parecer, era el más valiente de los apóstoles, es probable que esa haya sido la primera vez que Pedro llorara y, más aún, «amargamente», como dicen las Sagradas Escrituras.7 Menos mal que Pedro permitió que se rompiera el dique de sus lágrimas, pues a causa de su arrepentimiento sincero Jesucristo lo restituyó, preguntándole tres veces si de veras lo amaba. Con eso Cristo le dio a entender que ya lo había perdonado por las tres negaciones.8 Y con eso Pedro pudo experimentar en carne propia la veracidad de la bienaventuranza de Cristo que dice: «Dichosos los que lloran, porque serán consolados.»9 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «El gallo», Versos de la Semana Mayor, pp. 138‑39; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 14:22-33; Mr 6:45‑51; Jn 6:15‑21 3 Mt 26:36‑46; Mr 14:32‑42; Lc 22:40‑46 4 Mt 26:51‑56; Lc 22:49‑53 5 Mt 26:69‑75; Mr 14:66‑72; Lc 22:55‑62; Jn 18:16‑18,25‑27 6 Mt 26:31‑35; Mr 14:27‑31; Lc 22:31‑34 7 Mt 26:75; Lc 22:62 8 Jn 21:4‑19 9 Mt 5:4

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Enraícese en las Sagradas Escrituras para resistir cualquier tormenta de la vida.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 470: 02 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 6:42


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 02 DE ABRILEL ESTUDIO DE LA PALABRAProcurando poner a un lado toda opinión preconcebida y prescindiendo de todo comentario, [Guillermo Miller] comparó pasaje con pasaje con la ayuda de las referencias marginales y de la concordancia. Prosiguió su estudio de un modo regular y metódico... A medida que estudiaba y oraba fervorosamente para que Dios le alumbrara, lo que antes le había parecido oscuro se le aclaraba... Con profundo interés estudió los libros de Daniel y el Apocalipsis, siguiendo los mismos principios de interpretación que en los demás libros de la Biblia, y con gran gozo comprobó que los símbolos proféticos podían ser comprendidos. Vio que, en la medida en que se habían cumplido, las profecías lo habían hecho literalmente; que todas las diferentes figuras, metáforas, parábolas, similitudes, etc., o estaban explicadas en su contexto inmediato, o los términos en que estaban expresadas eran definidos en otros pasajes; y que cuando eran así explicados debían ser entendidos literalmente (El conflicto de los siglos, p. 320). Jesús, el más grande maestro que el mundo haya visto, reconoció el valor de las Sagradas Escrituras, y las expuso a sus discípulos. Después de su resurrección, se acercó a dos de ellos cuando iban de camino a Emaús, hablando, mientras iban, de las esperanzas defraudadas ocasionadas por la muerte de su amado Maestro... Jesús les dijo: "¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?" Lucas 24:25, 26. Y comenzando por Moisés y los profetas, "les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían". Lucas 24:25-27. Jesús reprendió a los discípulos por no conocer las Escrituras que daban testimonio del Mesías. Si hubieran estado familiarizados con las Escrituras, su fe habría sido sostenida en la hora de la prueba, y su esperanza habría permanecido inquebrantable; porque el trato que Cristo recibiría de manos de aquellos a quienes vino a salvar estaba claramente declarado en las profecías (The Signs of the Times, 10 de junio, 1886, "Value of Bible Study", párr. 9, 10). Los que se dedican a proclamar el mensaje del tercer ángel escudriñan las Escrituras siguiendo el mismo plan que adoptó el hermano Miller. En el pequeño libro titulado "Views of the Prophecies and Prophetic Chronology" [Vislumbres de las profecías y de la cronología profética], el hermano Miller da las siguientes reglas sencillas pero inteligentes e importantes para el estudio y la interpretación de la Biblia: "1. Cada palabra debe tener su relación apropiada con el tema presentado en la Biblia; 2. Toda la Escritura es necesaria, y puede entenderse mediante la aplicación y el estudio diligentes; 3. Nada de lo revelado en la Escritura puede ocultarse ni se ocultará a los que piden con fe, sin vacilar; 4. A fin de comprender la doctrina, reúna todas las Escrituras sobre el tema que desea conocer, luego deje que cada palabra tenga su influencia apropiada; y si puede formar su teoría sin una contradicción, no puede estar en el error; 5. La Escritura debe ser su propio expositor, ya que es una regla en sí misma. Si dependo de un maestro para que me exponga, y él adivina su significado, o desea que sea así debido a su credo sectario, o a fin de ser considerado sabio, entonces su adivinación, deseo, credo o sabiduría es mi regla, y no la Biblia" 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 469: 31 de Marzo de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 5:26


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 31 DE MARZODIOS ES COMPRENSIBLEPara los valdenses, las Sagradas Escrituras no contenían tan solo los anales del trato que Dios tuvo con los hombres en lo pasado y una revelación de las responsabilidades y deberes de lo presente, sino una manifestación de los peligros y glorias de lo porvenir. Creían que no distaba mucho el fin de todas las cosas, y al estudiar la Biblia con oración y lágrimas, tanto más los impresionaban sus preciosas enseñanzas y la obligación que tenían de dar a conocer a otros sus verdades. Veían claramente revelado en las páginas sagradas el plan de la salvación, y hallaban consuelo, esperanza y paz, creyendo en Jesús. A medida que la luz iluminaba su entendimiento y alegraba sus corazones, deseaban con ansia ver derramarse sus rayos sobre aquellos que se hallaban en la oscuridad del error papal (El conflicto de los siglos, p. 69). Todo el amor paterno que se haya transmitido de generación a generación por medio de los corazones humanos, todos los manantiales de ternura que se hayan abierto en las almas de los hombres, son tan solo como una gota del ilimitado océano, cuando se comparan con el amor infinito e inagotable de Dios. La lengua no lo puede expresar, la pluma no lo puede describir. Podéis meditar en él cada día de vuestra vida; podéis escudriñar las Escrituras diligentemente a fin de comprenderlo; podéis dedicar toda facultad y capacidad que Dios os ha dado al esfuerzo de comprender el amor y la compasión del Padre celestial; y aun queda su infinidad. Podéis estudiar este amor durante siglos, sin comprender nunca plenamente la longitud y la anchura, la profundidad y la altura del amor de Dios al dar a su Hijo para que muriese por el mundo. La eternidad misma no lo revelará nunca plenamente. Sin embargo, cuando estudiemos la Biblia y meditemos en la vida de Cristo y el plan de redención, estos grandes temas se revelarán más y más a nuestro entendimiento (Testimonios para la Iglesia, t. 5, pp. 691, 692). Durante estos días que Cristo pasó con sus discípulos, obtuvieron ellos una nueva experiencia. Mientras oían a su amado Señor explican-do las Escrituras a la luz de todo lo que había sucedido, su fe en él se estableció plenamente. Llegaron al punto de poder decir: "Yo sé a quién he creído". 2 Timoteo 1:12. Comenzaron a comprender la naturaleza y extensión de su obra, a ver que habían de proclamar al mundo las verdades que se les habían encomendado. Los sucesos de la vida de Cristo, su muerte y resurrección, las profecías que señalaban estos sucesos, los misterios del plan de la salvación, el poder de Jesús para perdonar los pecados —de todas estas cosas habían sido testigos, y debían hacerlas conocer al mundo. Debían proclamar el evangelio de paz y salvación mediante el arrepentimiento y el poder del Salvador (Los hechos de los apóstoles, p. 22). 

Iglesia Bautista Gracia Redentora
La Orden de Dios para los Padres, p2 de 2

Iglesia Bautista Gracia Redentora

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 68:28


En esta ocasión veremos la enseñanza de las Sagradas Escrituras al respecto de la amonestación y de la disciplina. Preguntas como ¿vara siempre? ¿diálogo siempre? y si vara ha de ser administrada ¿cómo debe ser administrada? — Abordamos brevemente el asunto de la crianza con consentimiento y concluimos con una exhortación que de repente pueda ser de utilidad para los padres.

Dios de Pactos Florida
Serie ProverbiosPrincipios y ValoresEl Cristiano y su Actitud-Parte 16.2 - Pr.Walter Arias-3-16-2025

Dios de Pactos Florida

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 38:02


INTRODUCCIÓNActitudLa actitud hace referencia a la personalidad y al temperamentoque muestra una persona ante una situación y a la postura queadopta en cada momento.Ciertamente cada uno de nosotros reaccionamos o noscomportamos de una manera específica ante alguna situacióndifícil o estresante o bien sea ante una situación favorable.Cada ser humano lo hace.Pero las Sagradas Escrituras y el Espíritu Santo de Dios nosenseñan las formas y maneras que debemos adoptar paraconducirnos en medio de una generación que conoce y no conocea DiosPor un lado tenemos testigos no creyentes a nuestro alrededor ypor otro lado tenemos amigos creyentes●Debemos velar por nuestra actitud marcada o guiada a laforma De Dios y no a la nuestra actitud marcada por nuestranaturaleza caída o a la del mundo caído que nos rodea.De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lascosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.2 Corintios 5:17Support the show

Devocionais Pão Diário
Devocional Pão Diário | Treinamento Nas Escrituras

Devocionais Pão Diário

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 2:25


Leitura Bíblica Do Dia: 2 Timóteo 3:1-9;14-17 Plano De Leitura Anual: Deuteronômio 28–29; Marcos 14:54-72 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: No fim do século 19, em diferentes lugares as pessoas desenvolveram recursos similares de apoio ao ministério. Em 1877, iniciou-se em Montreal, Canadá, a primeira Escola Bíblica de Férias. Em 1898, outro programa similar foi feito na cidade de Nova Iorque. No verão de 1922, havia quase 5.000 escolas bíblicas para crianças durante as férias escolares. Os pioneiros da EBF desejavam intensamente que os jovens conhecessem a Bíblia. Paulo desejou o mesmo ao seu jovem pupilo Timóteo, ensinando-o de que “a Escritura é inspirada por Deus” e nos capacita “para toda boa obra” (2 TIMÓTEO 3:16-17). Ele não só sugeriu que “é bom ler a Bíblia”; mas ele também o advertiu de que “nos últimos dias haverá tempos muito difíceis” (v.1), com falsos mestres que “jamais conseguem entender a verdade” (v.7). É de suma importância que nos protejamos com as Escrituras, que nos aprofundemos no conhecimento de nosso Salvador, tornando-nos sábios “para receber a salvação que vem pela fé em Cristo Jesus” (v.15). Adultos e crianças devem estudar a Bíblia, não só nas férias; mas todos os dias. Paulo escreveu a Timóteo: “Desde a infância lhe foram ensinadas as Sagradas Escrituras” (v.15). Nunca é tarde para começar. Em qualquer fase da vida, a sabedoria da Bíblia nos conecta a Jesus. Essa é a lição bíblica de Deus para nós. Por: Kenneth Petersen

Dios de Pactos Florida
Serie Proverbios“Principios y Valores”El Cristiano y su Actitud-Parte 16 - Pr.Walter Arias-3-9-2025

Dios de Pactos Florida

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 58:41


INTRODUCCIÓN.ActitudLa actitud hace referencia a la personalidad, al temperamento quemuestra una persona ante una situación, a la postura que adoptaen cada momento.Ciertamente cada uno de nosotros reaccionamos o noscomportamos de una manera específica ante alguna situación,cada ser humano lo hace.Pero las Sagradas Escrituras y el Espíritu Santo de Dios nosenseñan las formas y maneras que debemos adoptar paraconducirnos en medio de una generación que conoce y no conocea DiosPor un lado tenemos testigos no creyentes a nuestro alrededor ypor otro lado tenemos amigos creyentes● Debemos velar por nuestra actitud marcada o guiada a laforma De Dios y no a la nuestra o a la del mundo.De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; lascosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.2 Corintios 5:17EL CRISTIANO Y SU ACTITUD1 EL ÁNIMO2 LA ENVIDIA3 EL ORGULLOSupport the show

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 10 de Marzo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 4:30


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de MarzoComo halcones al acecho«¡Cazadnos las zorras, esas zorras pequeñas que destruyen las viñas, nuestras viñas en cierne!» (Cantares 2: 15).Una tarde vi a mi vecino entrenar un halcón. El majestuoso animal salía volando y volvía a su brazo, el cual estaba protegido por un guante, para recibir su premio. Movida por la curiosidad, me acerqué y le pregunté para qué hacía tal actividad, a lo que respondió que se dedicaba a la cetrería, práctica que consiste en entrenar a los halcones para cazar a otras aves. En su caso particular, el halcón trabajaba en el aeropuerto. ¿En el aeropuerto? -pregunté asombrada-. He visto perros, pero nunca halcones. Entonces me explicó que esas aves sirven para espantar de las pistas y los alrededores a las aves que vuelan cerca, pues el impacto de una de ellas con un avión en despegue o aterrizaje puede causar graves accidentes.El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways despegó del aeropuerto La Guardia en Nueva York, con 155 personas a bordo. A menos de dos minutos del despegue, una bandada de aves impactó con el avión dañando ambos motores, por lo que el capitán tomó la decisión de hacer un acuatizaje en el río Hudson. Milagrosamente, nadie perdió la vida. Fue ahí donde recordé el texto de hoy: «zorras pequeñas dañando grandes viñas. Aves pequeñas dañando grandes aviones. Pequeñas actitudes dañando grandes vidas».Resulta fácil ver los grandes errores de los demás, pero si en verdad queremos que nuestro viaje al cielo llegue a su destino, debemos observar hacia adentro de nosotras y sacar de nuestra vida cualquier pequeño defecto que esté estorbando el viaje. Hay una manera infalible de hacerlo, pero requiere humildad para reconocer en qué estamos fallando y un deseo sincero de cambio. Consiste en contemplar la intachable vida de Jesús a través de su palabra. El constante estudio de las Sagradas Escrituras quitará de nosotras cualquier indicio de pecado por pequeño que sea.La escritora Elena G. de White dijo al respecto: «Este libro les enseñará a conservar su integridad de carácter, a ser más veraces, a no practicar el engaño, les enseñará que nunca deben transgredir la ley de Dios con el fin de lograr algo deseado».21Querida amiga, hay diversas aves que rondan en nuestro puerto. La buena noticia es que la Biblia es nuestra aliada para estar como halcones al acecho, y así podremos arribar sin contratiempos muy pronto a la patria celestial. 

Radio Maria USA Spanish
El Magisterio de la Iglesia – Dilexit Nos

Radio Maria USA Spanish

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 45:54


Hoy volvemos a analizar la encíclica "Dilexit Nos" del Papa Francisco. Hablamos de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y de lo que las Sagradas Escrituras nos dicen sobre el amor de Dios. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 466: 22 de Febrero de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 5:48


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 22 DE FEBREROEL CONFLICTO CÓSMICOEs imposible explicar el origen del pecado y dar razón de su existencia. Sin embargo, se puede comprender suficientemente lo que atañe al origen y a la disposición final del pecado, para hacer enteramente manifiesta la justicia y benevolencia de Dios en su modo de proceder contra todo mal. Nada se enseña con mayor claridad en las Sagradas Escrituras que el hecho de que Dios no fue en nada responsable de la introducción del pecado en el mundo, y de que no hubo retención arbitraria de la gracia de Dios, ni error alguno en el gobierno divino que dieran lugar a la rebelión. El pecado es un intruso, y no hay razón que pueda explicar su presencia. Es algo misterioso e inexplicable; excusarlo equivaldría a defenderlo. Si se pudiera encontrar alguna excusa en su favor o señalar la causa de su existencia, dejaría de ser pecado. La única definición del pecado es la que da la Palabra de Dios: "El pecado es transgresión de la ley"; es la manifestación exterior de un principio en pugna con la gran ley de amor que es el fundamento del gobierno divino (El conflicto de los siglos, p. 484). Lucifer estaba envidioso y tenía celos de Jesucristo. No obstante, cuando todos los ángeles se inclinaron ante él para reconocer su supremacía, gran autoridad y derecho de gobernar, se inclinó con ellos, pero su corazón estaba lleno de envidia y odio. Cristo formaba parte del consejo especial de Dios para considerar sus planes, mientras Lucifer los desconocía. No comprendía, ni se le permitía conocer los propósitos de Dios. En cambio Cristo era reconocido como Soberano del Cielo, con poder y autoridad iguales a los de Dios. Lucifer creyó que él era favorito en el cielo entre los ángeles. Había sido sumamente exaltado, pero eso no despertó en él ni gratitud ni alabanzas a su Creador. Aspiraba llegar a la altura de Dios mismo. Se glorificaba en su propia exaltación... ¿No eran sus vestiduras brillantes y hermosas? ¿Por qué había que honrar a Cristo más que a él? (La historia de la redención, p. 14). Aun cuando quedó resuelto que Satanás no podría permanecer por más tiempo en el cielo, la Sabiduría Infinita no le destruyó. En vista de que solo un servicio de amor puede ser aceptable a Dios, la sumisión de sus criaturas debe proceder de una convicción de su justicia y benevolencia. Los habitantes del cielo y de los demás mundos, no estando preparados para comprender la naturaleza ni las consecuencias del pecado, no podrían haber reconocido la justicia y misericordia de Dios en la destrucción de Satanás. De haber sido este aniquilado inmediatamente, aquellos habrían servido a Dios por miedo mas bien que por amor. La influencia del seductor no habría quedado destruida del todo, ni el espíritu de rebelión habría sido extirpado por completo. Para bien del universo entero a través de las edades sin fin, era preciso dejar que el mal llegase a su madurez, y que Satanás desarrollase más completa-mente sus principios, a fin de que todos los seres creados reconociesen el verdadero carácter de los cargos que arrojara él contra el gobierno divino y a fin de que quedaran para siempre incontrovertibles la justicia y la misericordia de Dios, así como el carácter inmutable de su ley (El conflicto de los siglos, p. 489). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 465: 15 de Febrero de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 5:57


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 15 DE FEBREROLIBRE ALBEDRÍO, AMOR Y PROVIDENCIA DIVINAEl trato de Dios con su pueblo debe mencionarse con frecuencia. ¡Cuán a menudo levantó el Señor, en su trato con el antiguo Israel, los hitos del camino! A fin de que no olvidasen la historia pasada, ordenó a Moisés que inmortalizase esos acontecimientos en cantos, a fin de que los padres pudiesen enseñárselos a sus hijos. Habían de levantar monumentos recordativos bien a la vista. Debían esmerarse para conservarlos, a fin de que cuando los niños preguntasen acerca de esas cosas, les pudiesen repetir toda la historia. Así eran recordados, el trato providencial y la señalada bondad y misericordia de Dios manifesadas en su cuidado y en la liberación de su pueblo. Se nos exhorta a traer "a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos". Hebreos 10:32. El Señor ha obrado como un Dios realizador de prodigios en favor de su pueblo en esta generación. Es necesario recordar con frecuencia a los hermanos jóvenes y ancianos, la historia pasada de la causa de Dios. Necesitarnos relatar a menudo la bondad de Dios y alabarle por sus obras admirables (Testimonios para la iglesia, t. 6, p. 365). El Señor nos revela su voluntad de tres maneras, para conducirnos y capacitarnos para conducir a otros. ¿Cómo es posible distinguir su voz de la de un extraño? ¿Cómo es posible distinguirla de la voz de un falso pastor? Dios nos revela su voluntad en su Palabra, las Sagradas Escrituras. Su voz se revela también en sus actos providenciales; y la reconoceremos si no separamos nuestras almas de él siguiendo nuestros propios caminos, actuando conforme a nuestra propia voluntad, y siguiendo los dictados de un corazón no santificado, hasta el punto en que nuestros sentidos se han confundido de tal manera que las cosas eternas no se disciernen, y la voz de Satanás está tan disimulada que se acepta como la voz de Dios. Otra de las maneras en que se escucha la voz de Dios es mediante las apelaciones de su santo Espíritu que impresionan el corazón y que luego se manifiestan en el carácter (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 483). Hay dificultades cotidianas sembradas en el camino de los jóvenes y de sus mayores. Los que quieran vivir con paciencia, amor y gozo deben orar. Será únicamente obteniendo la ayuda de Dios como podremos obtener la victoria sobre nosotros mismos. Cada mañana consagraos a Dios con vuestros hijos. No contéis con los meses ni los años; no os pertenecen. Sólo el día presente es vuestro. Durante sus horas, trabajad por el Maestro, como si fuese vuestro último día en la tierra. Presentad todos vuestros planes a Dios, a fin de que él os ayude a ejecutarlos o abandonarlos según lo indique su Providencia. Aceptad los planes de Dios en lugar de los vuestros, aun cuando esta aceptación exija que renunciéis a proyectos por largo tiempo acariciados. Así, vuestra vida será siempre más y más amoldada conforme al ejemplo divino, y "la paz de Dios, que sobrepuja todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús". Filipenses 4:7 (Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 44). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 461: 22 de Enero del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 5:09


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================22 de EneroEl cofre del tesoro«Todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas» (Mat. 13: 52).Tengo un cofre de madera, no tan pequeño, comprado en un mercadillo de cosas viejas, que tiene el aspecto que el imaginario popular atribuye a los tesoros de los antiguos piratas. Allí guardo con cariño un montón de objetos que sé que les gustan a mis nietos, y que yo deseo que amen porque de ellos pueden aprender lecciones útiles.Los hay viejos y nuevos: dientes de leche de casi toda la familia; fósiles extraños, como un insecto petrificado en ámbar, presumiblemente anterior al diluvio; unas pepitas de oro encontradas -¡a saber tras cuántas aventuras!-por presuntos buscadores del Oeste; monedas de valores diversos y sin curso legal, algunas de países que ya no existen; un reloj de plata de bolsillo de mi bisabuelo; un trozo del antiguo muro de Berlin; restos de balas de la Guerra Civil española (¡usadas!); una cruz de bronce del siglo XVII; dientes de tiburón encontrados en Polinesia; un frasquito con polvo supuestamente procedente de la Luna...Objetos recientemente adquiridos o poseídos desde hace mucho tiempo. No sé quién disfruta más cuando abrimos el cofre del tesoro, si mis nietos o yo.Por supuesto, aquí Jesús habla de otra cosa. Jesús compara a sus discípulos con ese escriba que no solo ha ido acumulando los escritos confiados a Moisés y los demás profetas en las Sagradas Escrituras, sino que además ha sabido recoger las nuevas revelaciones del Maestro de Galilea sobre el reino de los cielos. Del tesoro de esos conocimientos venidos de otros tiempos, el seguidor de Jesús puede extraer innumerables lecciones según lo requieran las nuevas necesidades de su vida.Jesús alude directamente a sus parábolas, pero sin duda también al resto de sus enseñanzas, con las que revela nuevas verdades mediante relatos sobre elementos aparentemente conocidos como la naturaleza y la vida misma. Y sin duda ofrece algo más. El tesoro que Jesús abre ante los suyos aporta nueva luz sobre las antiguas revelaciones, nuevas perspectivas a la comprensión de las viejas profecías y de su inesperado cumplimiento, nueva profundidad a los mandamientos de antaño practicados con un espíritu nuevo.Todo lo que pertenece al reino de Dios es a la vez antiguo y nuevo. Necesitamos guardar en ese tesoro viejas joyas y nuevas lecciones, cada día; para poder traerlas a la luz hoy y siempre. 

Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge
Pongan En Sus Familias La Sagrada Escritura En Un Lugar Visible Y Léanla Cada Día.

Reflexiones de los Mensajes de la Virgen Maria en Medjugorge

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 6:03 Transcription Available


Nuestra Madre, en esta reflexión, destaca la importancia de leer las Sagradas Escrituras con regularidad, recordándonos que su contenido tiene el poder de transformar, inspirar, guiar y llenar los corazones de paz y amor. Es un recordatorio continuo de la presencia viva de Dios en nuestras vidas.

Devocionais Pão Diário
Devocional Pão Diário | Legado de fé

Devocionais Pão Diário

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 2:20


Leitura bíblica do dia:2 Timóteo 1:3-5 Plano de leitura anual: Amós 4-6, Apocalipse 7 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Em 2019, as pesquisas sobre a herança espiritual dos que creem em Jesus revelaram a influência de mães e avós no desenvolvimento espiritual. Quase dois terços das pessoas que reivindicam um legado de fé deram o crédito à sua mãe, outro terço reconheceu o papel significativo dos avós, geralmente da avó. O relator da pesquisa comentou: “Mais e mais, este estudo fala do impacto duradouro das mães no desenvolvimento espiritual”. Descobrimos esse mesmo impacto na Bíblia. Paulo reconheceu que a fé de Timóteo foi modelada por sua avó Loide e sua mãe Eunice (2 Timóteo 1:5). É um detalhe pessoal e significativo que destaca o impacto de duas mulheres sobre um dos líderes da Igreja Primitiva. Tal influência também pode ser vista no encorajamento de Paulo a Timóteo: “Você, porém, deve permanecer fiel àquilo que lhe foi ensinado […] Desde a infância lhe foram ensinadas as Sagradas Escrituras…” (3:14-15). A herança espiritual forte é uma dádiva preciosa. Mas mesmo que a nossa criação não tenha tido a influência positiva que ajudou a formar a fé de Timóteo, há outras em nossa vida que tiveram um profundo impacto em nosso desenvolvimento espiritual. Ainda mais importante é termos a oportunidade de demonstrar a fé sincera e deixar um legado duradouro em outras pessoas. Por:Lisa Samra

Un Mensaje a la Conciencia
«¿Soy fanática por no querer seguir pecando?»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo tres años de relación con mi pareja y una hija de dos años.... Hace aproximadamente un año me reconcilié con Dios, y estoy visitando la iglesia.... El problema es que, al no estar casada, estoy en pecado de fornicación y no quiero seguir ofendiendo a Dios. Le he dicho a mi compañero que ya no podemos seguir juntos.... Él me dice que yo soy fanática y que un psicólogo le dijo que estoy mal por querer que él busque a Dios. Quiero que me digan si estoy mal con mi postura de no seguir pecando.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... La reacción de su compañero es interesante. Él no dice que usted está equivocada en la interpretación de las Sagradas Escrituras, sino que parece más bien estar de acuerdo con usted sobre lo que enseña la Biblia. Sin embargo, él cree que los que se basan en la Palabra de Dios para tomar decisiones son fanáticos, y que tanto ellos como usted tienen un problema sicológico. Hay muchas personas, tal como su compañero, que creen en Dios y reconocen que las Sagradas Escrituras son veraces, pero también creen que los tiempos han cambiado y que las enseñanzas de la Biblia ya no son relevantes para nuestra vida. Sostienen que Dios ha actualizado sus mandamientos para que se adapten a la cultura de hoy porque Él comprende que los mandamientos originales ya no tienen vigencia. »Un dios que cambia para satisfacer las demandas del hombre es un dios creado a la imagen del hombre. Pero nosotros sabemos que Dios, nuestro Padre celestial, Creador de cielo y tierra, creó al hombre a su imagen y semejanza divina. Cuando somos nosotros los que cambiamos para asemejarnos más a Él, nos convertimos en sus verdaderos seguidores. Por el contrario, cuando tratamos de cambiar la imagen de Dios de modo que sea como nosotros, creamos ídolos a nuestra propia imagen.... »... Dios no cambia para satisfacer nuestras demandas ni conformarse a nuestra imagen. Somos nosotros quienes tenemos que optar por cambiar si queremos seguirlo. Y eso significa aceptar que Él es amor, pero también incluye reconocer que Él es santo. El ser santo significa ser puro, pero también quiere decir que Él es perfecto ahora y que siempre lo será. »Dios le ha hablado a su conciencia mediante su Santa Palabra para advertirle que es fornicación tener relaciones sexuales con un hombre con quien no está casada. Es Dios quien la ha convencido del pecado de la fornicación, y le ha mostrado que debe casarse con su compañero o ponerle fin a esa relación sentimental. »En los casos en que las parejas tienen un hijo en común, normalmente recomendamos que se casen. Pero como su compañero no respeta la relación que usted tiene con Dios, casarse sería un error. Por otra parte, también será un error si continúa viviendo con él. De hacerlo así, usted no va a poder ser un buen ejemplo para su hija. »Le rogamos que consulte a un abogado para que la asesore en el proceso de separación de su compañero y para establecer un acuerdo que incluya el sustento económico y las visitas paternas regulares para su hija.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 819. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

El Mensaje
La Biblia y ciencia

El Mensaje

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 19:51


¿Está la Biblia en contra de la ciencia? Descubra cómo los avances científicos coinciden con las descripciones escritas en las Sagradas Escrituras.

Dios de Pactos Florida
Sal de tu Cueva - Pr. Reynaldo Maldonado - 12-01-24

Dios de Pactos Florida

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 54:26


INTRODUCCIÓNElías, un gran profeta de Dios que hizo muchos milagros asombrosos y extraordinarios que seganó una posición privilegiada ante Dios porque fue unos de los hombres que apareció conJesús en el monte de la Transfiguración. Uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento.Bajo su ministerio surgieron milagros grandes en la naturaleza tales como: la sequía, lahambruna. Mientras sucedía esto fue alimentado por Dios por medio de cuervos y por unaviuda. En la casa de la viuda Dios hizo por medio de él una resurrección al hijo de la viuda.Luego de esto vio la gran victoria en el Monte Carmelo contra los profetas de Baal y Asera. Alver estas grandes victorias de nuestro hermano Elías nos da casi vergüenza mirar al profetaante la situación de Elías al huir por la amenaza de una mujer. Empezó a vivir momentos dederrotas, aquí está huyendo para salvar su vida. Ahora, aun en medio de toda estatribulación de Elías, vemos el cuidado de Dios hacia el profeta. Dios siempre es Fiel…En las Sagradas Escrituras encontramos distintos pasajes que nos hablan de cuevas. Porejemplo, Lot y sus hijas se refugiaron en una cueva después de la destrucción de Sodoma,David hizo de la cueva de Adulam, su primer “cuartel general” al huir de Saúl y luego tambiénutilizó otras. Se utilizan también como tumbas, tal es el caso de la cueva de Macpela. (Se creeque allí está Abraham y Sara, Isaac y Rebeca, Jacob y Lia)Sin embargo, hoy deseo hablar de esas cuevas modernas, que se encuentran en la vidade muchos de nosotros.Estas cuevas modernas no son, precisamente, un lugar, más bien puede ser una condición ouna actitud que muchos cristianos adoptan cuando no quieren o no saben cómo enfrentar laspresiones, las pruebas y los problemas que se le presentan muchas veces. Sin importar quéposición ocupas en la iglesia, en tu trabajo o en tu hogar, habrá momentos en que buscarásencerrarte en una cueva. Nosotros vivíamos en cuevas cuando no queríamos que nuestrasobras fueran descubiertas. Jesús dijo en una ocasión: “Y esta es la condenación: que la luzvino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eranmalas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para quesus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que seamanifiesto que sus obras son hechas en Dios.” (Jn. 3.19-21).Support the show

Daniel Ramos' Podcast
Episode 452: 23 de Noviembre de 2024 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 6:53


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: Californica USASÁBADO DE TARDE, 23 DE NOVIEMBRELA FUENTE DE LA VIDALos maestros de Israel no estaban sembrando la simiente de la Palabra de Dios. La obra de Cristo como Maestro de la verdad se hallaba en marcado contraste con la de los rabinos de su tiempo. Ellos se espaciaban en las tradiciones, en las teorías y especulaciones humanas. A menudo colocaban lo que el hombre había enseñado o escrito acerca de la Palabra en lugar de la Palabra misma. Su enseñanza no tenía poder para vivificar el alma. El terna de la enseñanza y la predicación de Cristo era la Palabra de Dios. Él hacia frente a los inquiridores con un sencillo: "Escrito está". "¿Qué dice la Escritura?" "¿Cómo lees?" En toda oportunidad, cuando se despertaba algún interés, fuera por obra de un amigo o un enemigo, él sembraba la simiente de la palabra. Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida, siendo él mismo la Palabra viviente, señala las Escrituras, diciendo: "Ellas son las que dan testimonio de mí". "Y comenzando desde Moisés, y de todos los profetas, declarábales en todas las Escrituras lo que de él decían". Juan 5:39; Lucas 24:27 (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 38, 39). Cada sentencia que pronunciaba era, para los oyentes, la vida de Dios... "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quién yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo". Juan 1:14, 15. Sí, existió antes que Juan. Oculto en la columna de nube de día y en la columna de fuego en la noche, guio a los hijos de Israel a través del desierto. "Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia". Juan 1:16 (Alza tus ojos, p. 234). Dios desea que el hombre haga uso de su facultad de razonar, y el estudio de la Sagrada Escritura fortalece y eleva la mente como ningún otro estudio puede hacerlo. Con todo, debemos cuidamos de no deificar la razón, que está sujeta a las debilidades y flaquezas de la humanidad. Si no queremos que las Sagradas Escrituras estén veladas para nuestro entendimiento de modo que no podamos comprender ni las verdades más simples, debemos tener la sencillez y la fe de un niño, estar dispuestos a aprender e implorar la ayuda del Espíritu Santo. El conocimiento del poder y la sabiduría de Dios y la conciencia de nuestra incapacidad para comprender su grandeza, deben inspirarnos humildad, y hemos de abrir su Palabra con santo temor, como si compareciéramos ante él. Cuando nos acercamos a la Escritura nuestra razón debe reconocer una autoridad superior a ella misma, y el corazón y la inteligencia deben postrarse ante el gran YO SOY. Hay muchas cosas aparentemente difíciles u obscuras que Dios hará claras y sencillas para los que con esa humildad procuren entenderlas. Mas sin la dirección del Espíritu Santo estaremos continuamente expuestos a torcer las Sagradas Escrituras o a interpretarlas mal (El camino a Cristo, p. 110). 

Radio Maria USA Spanish
Santos En Entrenamiento #104 Como Leer Las Sagradas Escrituras

Radio Maria USA Spanish

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 53:05


Santos en Entrenamiento #104: ¡Vayan y prediquen el evangelio! Con la Conducción de la Virgen Consagrada Carmen "China Briceño" y la coanfitriona madre y esposa, Iris Chávez. En este episodio estaremos repasando el Catecismo de la Iglesia Católica #101-141

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

En este mensaje, el Dr. Stanley utiliza la vida de Josué para hablar de los beneficios de meditar en las Sagradas Escrituras.

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

El Dr. Stanley utiliza la vida de Josué para explicar por qué es tan importante meditar en las Sagradas Escrituras y adherirse a sus principios.

Meditaciones diarias
1664.bis. Te seguiré a donde quiera que vayas, Señor - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 29, 2024 24:07


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en la fiesta de San Jerónimo, Doctor Máximo de la interpretación de las Sagradas Escrituras, traductor de la Biblia al latín (la famosa Vulgata). Importancia de la Escritura, y especialmente de los Evangelios, en nuestra vida. El Evangelio de hoy nos habla del seguimiento de Cristo, que pasa por delante de todo. Lealtad y fidelidad.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

A lo largo de las Sagradas Escrituras encontramos que el Señor transformó la vida de muchos siervos fieles, y lo mismo desea hacer con usted.

Noel Díaz - ESNE
Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo

Noel Díaz - ESNE

Play Episode Listen Later Sep 4, 2024 28:48


¿Sabes quién fue San Jerónimo y su relación con las Sagradas Escrituras? Este gran santo tiene un mensaje poderoso que transmitirnos y #NoelDíaz te lo comparte en #LaHoraDelEncuentro

Padre José Roman Flecha
Meditación sobre la dignificación del trabajo en las sagradas escrituras

Padre José Roman Flecha

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 27:49


Acompaña el día de hoy al Padre Román Flecha a reflexionar sobre el mensaje bíblico que se refiere al trabajo.

Un Mensaje a la Conciencia
«Si casarse es sólo por un documento»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Mi hermano... se fue a vivir en unión libre con su novia. Le he dicho que debe casarse porque está en fornicación, pero él me dice que... si casarse es sólo por un documento, ¿por qué Dios no les hizo firmar un documento a Adán y a Eva? Además, él oró para que Dios bendijera su relación, y como tiene intimidad solamente con su novia, eso la convierte en su esposa.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »La pregunta que hace su hermano acerca de Adán y Eva requiere un contexto para responderla, ya que ellos no son los únicos que carecieron de un contrato de matrimonio firmado. Muchas culturas y diversos gobiernos han tenido acuerdos de matrimonio que tampoco han exigido que se firmen documentos. »Antiguamente, en la mayor parte del mundo lo tradicional era que los padres del hombre y de la mujer que iban a casarse llegaran a un acuerdo. Esos acuerdos eran diseñados con el fin de unir familias y establecer alianzas. Cuando los padres concertaban un matrimonio, decidían cuánta propiedad aportaría la esposa a la sociedad conyugal. Una vez que se intercambiaba la propiedad, a la pareja se le consideraba casada. »Sin embargo, los acuerdos matrimoniales no eran la única clase de contratos antiguos que se efectuaban sin documentos. Por ejemplo, en el libro de Rut en la Biblia, constatamos que los contratos se efectuaban en presencia de testigos en las puertas de la ciudad, y una o ambas partes tenían que quitarse una sandalia y ofrecérsela a la otra parte como señal del acuerdo.1 »A lo largo de la historia, un montículo de piedras, como también las piedras talladas, han simbolizado acuerdos entre diversos grupos de personas y entre Dios y el hombre. Se puede decir que esa costumbre es la precursora de la argolla de matrimonio que tiene una piedra preciosa. La argolla es un reconocimiento público del acuerdo de matrimonio. »Lo que tienen en común todos estos ejemplos es que cada uno es un acuerdo público hecho en presencia de testigos. Los testigos son la prueba de que tanto el hombre como la mujer estuvieron de acuerdo con el arreglo matrimonial, y que ninguno de los dos fue forzado a contraerlo. »En la época moderna, cada país tiene requisitos legales que especifican el número de testigos y las responsabilidades del hombre y de la mujer que se están uniendo. El documento es simplemente una manera moderna de erigir un montón de piedras o de intercambiar propiedades. »El apóstol Pablo escribió que debemos obedecer al gobierno, ya que quien lo estableció es Dios.2 Por eso los seguidores de su Hijo Jesucristo deben establecer acuerdos tal y como prescribe su gobierno respectivo, a menos que ese método sea contrario a las Sagradas Escrituras.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 814. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Rt 4:7,8 2 Ro 13:1

Un Mensaje a la Conciencia
La mayor satisfacción de Saprissa

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 4:01


(Aniversario del Estadio Ricardo Saprissa) «En vida, Ricardo Saprissa Aymá recibió un sinnúmero de homenajes reconociendo su trayectoria deportiva. Estando todavía en España, el deporte catalán realizó una serie de encuentros de tenis, fútbol, hockey sobre pasto y béisbol en su honor. Ya en suelo costarricense, si bien el más significativo se produjo en los primeros meses de 1966, cuando el Presidente de la República, Francisco J. Orlich, le nombró Insigne Deportista, y tres años después fue incorporado a la Galería del Deporte Costarricense como miembro fundador, para don Ricardo el máximo reconocimiento recibido en toda su vida había sido que el estadio [en San José, Costa Rica] llevara su nombre. Ese era su mayor orgullo.... »Aunque la obra no llegaría a terminarse del todo por falta de recursos, se convertiría en uno de los principales estadios de Centroamérica.... Para don Ricardo era importante que el estadio no tuviera pista olímpica, que los aficionados estuvieran prácticamente encima de los jugadores para meterle presión al equipo visitante, algo que había experimentado de sobra cuando defendía los colores del Español de Barcelona en el estadio Sarriá. »No tenía idea hasta qué punto ese detalle convertiría al estadio Ricardo Saprissa en una sede sólida para la selección nacional en las eliminatorias mundialistas, y para el mismo Deportivo Saprissa en los torneos locales y de la CONCACAF.... »Tras su muerte [en 1990], surgieron algunas iniciativas para otorgarle el grado de Benemérito de la Patria.... El primer proyecto... [dice, entre otras cosas:] »“Al recordarlo, se le describe como un hombre perseverante, sereno y humilde, lleno de paz [y de] amor, y visionario. Fundamentó, como uno de los principales pioneros en el deporte costarricense, las ligas menores, donde los niños a temprana edad se preparaban desde ‘mosquitos’ pasando por todo el proceso de ligas menores, hasta llegar a ser las estrellas de la primera división. »”Nunca se interesó por el dinero, porque la satisfacción para don Ricardo fue su ferviente sentimiento de la labor cumplida. ¿No es ese acaso el propósito del hombre en su paso por la tierra? Los hombres fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. ¿Por qué nos cuesta tanto entonces cumplir con nuestro destino? se preguntaba.”»1 Estos pasajes tomados de la biografía escrita por el costarricense José Antonio Pastor Pacheco, titulada Ricardo Saprissa, el campeón total: Su vida y legado, nos llevan a pensar que, al empeñarse en construir un estadio en que los espectadores en las gradas estuvieran muy cerca de los jugadores en la cancha, don Ricardo no hacía más que seguir el ejemplo de su Creador. Pues Dios se empeñó en que el lema de las Sagradas Escrituras, en las que se relata el desarrollo de su plan maestro para la humanidad, fuera la frase «Dios con nosotros»,2 la cual personificó al ponerle por nombre Emanuel a su Hijo Jesucristo cuando lo envió al mundo a vivir entre nosotros.3 Y lo hizo precisamente porque Él no quería ser un espectador alejado de su creación sino siempre estar cerca de cada uno que se lo permitiera en el campo de juego de la vida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Antonio Pastor Pacheco, Ricardo Saprissa, el campeón total: Su vida y legado (San José, Costa Rica: Ediciones Jadine, 2010), pp. 106,109,100. 2 Gn 48:21; Dt 2:7; 1S 16:18; 18:14,28; 1R 8:56; 1Cr 11:10; 22:18; 2Cr 15:2; Sal 23:4; 46:7,11; Is 7:14; Jer 42:11; Am 5:14; Hag 1:13; 2:4; Zac 8:23; Mt 1:23; 28:20; Jn 14:16-17 3 Is 7:14; Mt 1:23

Daniel Ramos' Podcast
Episode 440: 22 de Agosto del 2024 - Devoción matutina para Adultos - ¨Así es Dios"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 4:01


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================22 DE AGOSTO SUS PALABRAS ALUMBRAN  “La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los sencillos” (Salmo 119:130).  Según el pasaje bíblico de hoy, la exposición de las palabras de Dios alumbra. Dicho de otra forma: si no hay exposición, predicación, explicación de las palabras de Dios, no hay luz. ¡Qué responsabilidad tan grande recae sobre los hombros de aquellos que exponen la Palabra de Dios a la gente! Con razón el apóstol Pablo le recomendó a Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” (2 Tim. 2:15). ¿Procuras tú, que expones la palabra de verdad por medio de estudios bíblicos o de la predicación, usarla bien, para que sea esta la que alumbre y haga entender a los que todavía no la conocen?  Muchas veces, al predicar, elegimos fórmulas de exposición de las ideas que van más en una línea motivacional que en una línea espiritual. Recurrimos a fuentes bibliográficas que, si bien no tienen nada de malo, no deben ser el fundamento mismo de nuestra exposición del mensaje del evangelio. Existe una gran diferencia entre predicar basándonos en libros de motivadores y exponer simple y directamente la Biblia, que ha sido inspirada por Dios para salvación de los hombres. Debemos entender que, si no hay exposición de la Palabra, no hay luz. Podrá haber cultura, motivación a la acción, entretenimiento o conocimiento humanistas, pero la luz que hace entender proviene de la exposición del alimento espiritual sólido que se encuentra en la Biblia.  Nada es más efectivo para hacer llegar la luz de Dios a quienes aún no lo conocen que exponer, presentar e interpretar correctamente las Sagradas Escrituras. Porque “las enseñanzas del Señor son perfectas; reavivan el alma” (Sal. 19:7, NTV). Y existe una gran necesidad a nuestro alrededor de reavivamiento interior. Personas con grandes títulos universitarios viven en la oscuridad de la ignorancia sobre Dios porque nadie les ha llevado aún el verdadero alimento espiritual que sus almas necesitan. Dondequiera que el ser humano esté buscando entendimiento o iluminación sin tomar en cuenta la Palabra de Dios, lo que encuentra son tinieblas y caminos de perdición. ¡Levantemos, pues, la Biblia, para que se disipen las tinieblas!  Donde vayamos, encontraremos necesidad de la Palabra de Dios porque aunque el ser humano ha aumentado su ciencia, no es ahí donde se encuentra la respuesta a los vacíos del alma. A ese nivel de profundidad solo puede llegar Dios; y lo hace a través de la exposición de su Palabra. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Porque a mi madre no le agrada la presencia de mi esposo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 13, 2024 4:01


En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo con mi esposo cuarenta y cuatro años de casada. Pero desde que falleció mi padre hace veintidós años, cambió mi relación matrimonial porque yo me dediqué en cuerpo y alma a atender a mi madre, quien en la actualidad tiene ochenta y dos años. Soy única hija. »Dejé de atender a mi esposo porque a ella no le agrada la presencia de él. Incluso le tuve que decir que se fuera de la casa para evitarle disgusto a ella.... »Cuando le digo a ella que quiero que él regrese... mi madre me dice que, si lo quiero, mejor me vaya con él.... Amo a mi esposo, pero no tengo mal corazón para abandonar a mi madre.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... No hay ninguna manera de decirlo con delicadeza: Usted ha permitido que su mamá la haga pecar contra su esposo. Cuando usted hizo sus votos matrimoniales, prometió dejar a padre y madre y formar una nueva familia con su esposo. Pero usted ha permitido que su mamá la manipule y haga que quebrante esos votos nupciales, que es todo lo contrario a lo que enseñan las Sagradas Escrituras.1 »Comprendemos que haya sentido la responsabilidad de cuidar a su mamá, pero ella se ha aprovechado de usted.... ¡Es increíble que le ha permitido hacerlo durante veintidós años! »Su mamá ha demostrado repetidamente que ella valora su propio bienestar por encima de la felicidad de usted. Ella la amenaza y la hace sentir culpable, y luego se sale con la suya. Tal vez no lo esté haciendo a propósito, porque ella, en su mente retorcida, piensa que es mejor para usted que su esposo. »Le rogamos que no espere ni un día más para seguir nuestro consejo. Empaque su ropa y vaya a vivir con su esposo. Dígale a su mamá que usted está haciendo exactamente lo que ella le sugirió, y que quiere cumplir los votos que hizo el día de la boda. »Comuníquese con su mamá todos los días, pero deje en claro que usted no volverá jamás a vivir con ella sino hasta que su esposo sea aceptado como un miembro de la familia. Sin duda la amenazará, le gritará y se esforzará al máximo por hacer que usted se sienta aún más culpable. Y es muy probable que, como resultado de la decisión que usted ha tomado, ella padezca una crisis de salud e incluso sea hospitalizada, y que luego la culpe de todo y diga que usted la está matando.... »Investigue la posibilidad de conseguir una asistente o una enfermera que visite y atienda a su mamá. En algunos países, es posible que esos servicios los ofrezcan las entidades de asistencia social del gobierno. A su mamá no le van a gustar las visitas, y bien pudiera acusarlas de robo o de intentar maltratarla, pero no permita que ninguna de esas quejas haga que usted cambie de parecer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo se puede leer si se ingresa en el sitio www.conciencia.net y se pulsa la pestaña que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 812. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gn 2:24