Podcasts about Matutina

  • 158PODCASTS
  • 20,950EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Jul 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Matutina

    Show all podcasts related to matutina

    Latest podcast episodes about Matutina

    AD7 Devocional
    Es mejor dar que recibir ~ Devocional de Jóvenes ~ 18 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 3:28


    “Hay más dicha en dar que en recibir” (Hech. 20:35)Es mejor dar que recibir ~ Devocional de Jóvenes ~ 18 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: O6ZF4NUPZGOPHJJGBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: Confianza en Dios - 18 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 4:05


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 18 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 4:18


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioEs mejor dar que recibir«Hay más dicha en dar que en recibir». Hechos 20: 35¿Alguna vez te has preguntado quién fue el hombre más rico que haya existido sobre la tierra? Según el New York Times, esa persona fue John D. Rockefeller. Desde una edad temprana, estableció la filosofía de su vida: «No trabajes por el dinero, deja que el dinero trabaje por ti». A los 23 años, Rockefeller ya era millonario. A los 50, acumulaba miles de millones y era conocido como «el hombre más rico del mundo». Llegó a controlar el noventa por ciento de la extracción, refinación, transporte y distribución de petróleo en Estados Unidos.A pesar de su inmensa fortuna, Rockefeller era un hombre miserablemente rico. En su obsesión por acumular riquezas y alcanzar el éxito, sacrificó su salud. A los 53 años, su cuerpo estaba deteriorado por enfermedades, y se dice que los médicos le dieron menos de un año de vida. Su deterioro físico tenía sus raíces en su actitud egoísta; deseaba monopolizar todo para sí mismo, sin compartir con los demás. Su lema en los negocios era: «La competencia es un pecado, por eso la eliminamos». Ahora la codicia lo estaba destruyendo. El hombre que podía comprar cualquier restaurante del mundo tenía que seguir una dieta de leche y galletas.Durante esta crisis, Rockefeller reevaluó su vida y tomó una decisión trascendental: compartir una parte de su fortuna con los demás. Comenzó a contribuir con iglesias, hospitales e investigaciones médicas. Al reflexionar sobre su propia mortalidad, se cuestionó por qué no invertir en algo que perdurara más allá de su propia existencia. Fundó la Universidad de Chicago y la Universidad Rockefeller en Nueva York. Este cambio radical no solo revitalizó al magnate, sino que también le devolvió la salud. Su generosidad demostró ser terapéutica; tanto es así que John D. Rockefeller vivió hasta los 97 años.Las palabras de Cristo conservan hoy en día el mismo valor que cuando él las pronunció: «Hay más dicha en dar que en recibir». Vivir una vida de servicio abnegado no solo beneficia a otros, también nos hace bien a nosotros mismos. El investigador Philippe Tobler, de la Universidad de Zúrich, afirmó: «No es necesario convertirse en un mártir abnegado para sentirse más feliz. Basta con ser un poco más generoso». «Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo», ¿no te parece que podemos dar un poco más? 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 18 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:46


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 DE JULIONEGOCIO DESDE CASA Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídala a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. Santiago 1:5 A medida que los negocios desde el hogar se vuelven cada vez más populares, los investigadores han enumerado los pasos necesarios para tener éxito en tales esfuerzos. Las cinco recomendaciones principales: planifique con anticipación, reserve dinero, organice su tiempo, organice su espacio y manténgase enfocado. Nosotros, como padres cristianos, tenemos nuestros propios negocios desde casa: el negocio de Jesús. Para ser buenos administradores en nuestros hogares, debemos planificar con anticipación. Solo con una planificación cuidadosa podemos reservar tiempo para el estudio, la oración y la enseñanza. Debemos ser buenos administradores de nuestras finanzas para poder servir a Dios con nuestros recursos cuando surjan necesidades. Con la administración adecuada del tiempo, estaremos disponibles para servir a nuestra familia dentro del hogar y al cuerpo de Cristo afuera. Que siempre nos mantengamos enfocados en nuestra razón (Jesús) y nuestra meta (guiar a otros hacia Él). Aunque servir a Dios es mucho más que un negocio, observar nuestras elecciones de manera práctica puede ayudar a poner orden en nuestro caos y traer éxito a nuestra vida espiritual. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 18 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:38


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioLa historia de Noé"Por la fe, Noé, advertido sobre cosas que aún no se veían, con temor reverente construyó un arca para salvar a su familia. Por esa fe condenó al mundo y llegó a ser heredero de la justicia que viene por la fe" (Hebreos 11:7).La historia de Noé muestra una fe inquebrantable en las promesas de Dios. En medio del ridículo y la duda, Noé obedeció diligentemente el mandato de Dios de construir el arca. Su fe resultó en la preservación de su familia y de los animales del mundo durante el gran diluvio universal. La confianza de Noé en la guía de Dios, incluso frente a lo desconocido, sirve como un ejemplo notable.Fe inquebrantable. La historia de Noé nos enseña el poder de la fe inquebrantable. Cuando Dios llama, podemos confiar en sus promesas, incluso cuando parezcan poco convencionales o desafiantes.Obediencia y diligencia. La obediencia y la diligencia de Noé al construir el arca enfatizan que la fe requiere acción. Nuestra fe se demuestra cuando seguimos con obediencia los mandamientos de Dios.Provisión divina. La experiencia de Noé afirma la protección y la provisión de Dios para quienes ponen su confianza en él. Así como Dios preservó a Noé y su familia, vela por nosotros. Isaías 43:2) promete: “Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirás sus aguas”.La historia de Noé resalta la importancia de la fe inquebrantable y la diligencia obediente en el plan de Dios. Su confianza en las promesas de Dios y su voluntad de actuar son un ejemplo a seguir, y nos recuerdan que la fidelidad de Dios perdura en todas las circunstancias.Oración: Padre celestial, concédeme una fe inquebrantable como la de Noé. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 18 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:38


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioLegado de amor«Tus leyes son mi tesoro; son el deleite de mi corazón». Salmo 119:111.En una ocasión leí un libro sobre el legado más importante que un hombre y una mujer deben dejar en la vida. Tú eres un niño, pero un día serás un adulto, y dejar un legado es algo muy importante porque muestra cómo tu vida puede inspirar a otros mediante tu ejemplo.El libro que leí compartía historias de varias personas, del pasado y del presente, que tuvieron una vida increíble. Se mencionaban deportistas, pastores, políticos, maestros, médicos, científicos... personas con diferentes profesiones; y algunas hasta ganaron premios. Sin embargo, el legado no era las cosas que esas personas hicieron en el mundo, sino cómo marcaron a su propia familia.Jesús dejó en la humanidad un legado de amor. Ya pasaron más de dos mil años desde que él caminó por aquí, y las personas aún hablan de su ejemplo de bondad y respeto al prójimo. Él es nuestro Salvador y también nos dejó ese legado increíble.Mi oración: Querido Dios: que mi familia se inspire en el legado de Jesús.Conversa con tu familia. ¿Qué legados son importantes dejar a las personas que amamos y a la humanidad? 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 18 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 4:56


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de JulioEl mudo habló«Tan pronto ellos salieron, le trajeron un mudo endemoniado. Una vez expulsado el demonio, el mudo habló (Mat. 9: 32-34).A Jesús le traen un mudo endemoniado. Más exactamente, un hombre que está mudo y, además, según el diagnóstico de su entorno, endemoniado. Nadie debería ser definido por sus circunstancias: el mudo, el ciego, el paralítico..., pero a menudo lo somos. Jesús echa fuera al demonio y este hombre mudo se pone a hablar libremente, siendo, por fin, él mismo.Sin caer en las derivas del dualismo religioso o del animismo, los Evangelios presentan algunas dolencias como resultado de acción de espíritus maléficos. Cuántos de ellos estaban realmente poseídos y cuantos eran víctimas de otro tipo de desarreglos físicos o psíquicos es algo que no podemos saber con los pocos datos que tenemos. Lo que sí sabemos es que cuando Jesús envía a sus discípulos a llevar paz, esperanza y sanidad a los pueblos, regresan felices de esta misión liberadora. Y Jesús, entusiasmado por sus triunfos, les anuncia, entre otros motivos de gozo, que él «veía a Satanás caer del cielo como un rayo» (Luc. 10: 18). Satán o el diablo es el nombre que designa en la Biblia al enemigo que ataca o perturba el frágil equilibrio de la vida espiritual y psicofísica que Dios desea para nosotros.El alcance de perturbaciones de ese tipo escapa a nuestra comprensión, porque no sabemos hasta dónde somos responsables o víctimas de esos misteriosos ataques enemigos. Por eso Jesús no suele aventurarse por la vía perversa y peligrosa de culpabilizar al paciente, o de dar a su situación explicaciones que intenten justificar lo que, para nosotros, resulta incomprensible. Jesús se limita a practicar el amor ilimitado en un mundo injusto y sufriente, procurando curar o al menos aliviar hasta lo que no parece tener cura.Con ello anuncia la intención divina de liberarnos definitivamente, un día, de esta situación en la que el amor que sostiene el universo no parece protegernos del mal que lo amenaza.Si el evangelio señala a alguien exterior a nosotros como responsable, al menos en parte, de nuestro sufrimiento es para dar testimonio de la victoria final del bien sobre todas las fuerzas destructoras que actúan contra la vida: » Tened ánimo, yo he vencido al mundo» (Juan 16: 33).Señor, dame la sabiduría que necesito para no juzgar lo que ignoro y para procurar ser un instrumento de liberación en el complejo mundo en el que vivo. 

    AD7 Devocional
    Luz en las tinieblas ~ Devocional de Jóvenes ~ 17 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:21


    “Tu luz brillará en la oscuridad” (Isa. 58:10)Luz en las tinieblas ~ Devocional de Jóvenes ~ 17 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: YLNJ4LJPELXTJNATBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: El aire de vida - 17 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 4:10


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: Yo soy la luz - 16 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 4:10


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    AdventWebs Ministries
    Matutina de Adolescentes 2025 - Julio 17

    AdventWebs Ministries

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:32


    Voces: Gisela Aguilar-Reyes y Paul Essig Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org

    AdventWebs Ministries
    Matutina de Adultos 2025 - Julio 17

    AdventWebs Ministries

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 10:15


    Voz: Pr. Eliécer Lara Guillén Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org

    AdventWebs Ministries
    Matutina de Damas 2025 - Julio 17

    AdventWebs Ministries

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 4:42


    Voz: Ysis España Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org

    AdventWebs Ministries
    Matutina de Jóvenes 2025 - Julio 17

    AdventWebs Ministries

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:47


    Voz: Josías Ordóñez C. Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org

    tv ord matutina por cortes voz jos
    AdventWebs Ministries
    Matutina de Menores 2025 - Julio 17

    AdventWebs Ministries

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:12


    Voz: Jasiel Ordóñez C. Por Cortesía de: AdventWebs Ministries: https://www.adventwebs.org Esperanza Radio y TV https://esperanzartv.org Otras plataformas: https://www.matutinas.org

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:36


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de JulioLa Emoción de la primera lectura«Cuando llegó a Nazaret, la aldea donde creció fue como de costumbre a la sinagoga el día de descanso y se puso de pie para leer las Escrituras». Lucas 4:16.¿Estás leyendo algún libro solo o con la ayuda de un adulto? En el libro Una historia de lectura, el escritor Alberto Manguel comparte la emoción que sintió cuando leyó solo por primera vez.Desde que era un niñito, le gustaba escuchar a otras personas, leer, y así pudo conocer varias historias. Pero un día reconoció palabras escritas en la carretera; las pudo leer por sí solo, ¡y se sintió increíble!En casa o en la escuela, estamos rodeados de palabras escritas. La lectura es una habilidad muy especial que nos permite conocer cosas nuevas.En la Biblia leemos de momentos de lectura. El propio Jesús leía en voz alta en la iglesia.¿Qué lees en tu hogar? ¿La Biblia está en esa lista? Usa tus momentos de lectura (en familia o solo) para leer libros que te acerquen a Jesús. Mi oración: Que yo pueda leer historias que hablen de tu bondad.¿Cuántos libros has leído este año? Haz una lista con todos los títulos. Después, planea cuáles quieres leer en los próximos meses. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:05


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JulioLuz en las tinieblas«Tu luz brillará en la oscuridad». Isaías 58: 10Aunque la Biblia no es un libro de historia, contiene datos que dan profundidad a su mensaje. Me llama la atención la lista de funcionarios que Lucas menciona al iniciar su Evangelio (ver Lucas 3: 1-2). ¿Por qué están estos nombres aquí? ¿Son solo una referencia cronológica? No. Parece que Lucas está tratando de pintarnos el panorama general de la época. Echemos un vistazo a estos nombres.Tiberio: Fue una persona emocionalmente inestable, injusta, cruel y entregada a la sensualidad. Sus miedos y sospechas lo llevaron a ordenar la muerte de muchos de sus seres más cercanos. Después de sembrar el terror en sus últimos años y caer enfermo, acabó siendo asesinado.Poncio Pilato: «La carrera de Pilato y la forma en que trató a Jesús revelan su carácter: mundano, dispuesto a juzgar con justicia siempre y cuando ello no le implicara ningún inconveniente personal. Dispuesto a cometer un crimen que le fuera de provecho, y sin preocuparse por sus deberes, sino por sus intereses».Herodes Antipas: Fue famoso por haber tomado la esposa de su hermano Herodes Filipo, Herodías. Ella lo indujo a decapitar a Juan el Bautista (Mateo 14: 1-12). Torturó a Jesús y lo envió a Pilato (Lucas 23: 6-12).Anás y Caifás: La Biblia dice que le celebraron un proceso judicial cuestionable a Jesús y luego instigaron a Pilato a que lo crucificara. Han pasado a la historia como sinónimos de envidia, corrupción y odio.Después de presentar esta retahíla de villanos y corruptos, Lucas prosigue: «Por aquel tiempo, Dios habló en el desierto a Juan, el hijo de Zacarías» (Lucas 3: 2). En medio de las tinieblas políticas y espirituales, Dios levantó una luz: Juan, portador de un mensaje de arrepentimiento y perdón de los pecados para un pueblo ansioso por escuchar la Palabra divina.Si evaluamos nuestra época a través de la conducta de los líderes mundiales, la situación podría parecer similar o incluso peor que en tiempos pasados. Sin embargo, en medio de la confusión y la intolerancia, Dios te dirige un mensaje, te llama a ser la luz en el mundo, te insta a ser su emisario, llevando su amor y gracia por doquier. Independientemente de las circunstancias que te rodeen, Dios puede emplearte como instrumento. Él está llamando a jóvenes para su servicio, y hoy tienes la oportunidad de marcar la diferencia en el mundo. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 2:39


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 DE JULIORESTAURACIÓN En verdes pastos me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas. Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre. Salmos 23:2-3 Oveja muda, indefensa y descarriada. Las criaturas peludas no saben nada mejor que alejarse de la manada y enredarse en la maleza. Los animales necesitan un pastor que actúe en su mejor interés y los proteja de cualquier daño. Esos somos nosotros, ovejas. Nos alejamos del redil y quedamos atrapados en la maleza del mundo. Dejamos el rebaño y nos cansamos, tenemos hambre y sed. Nuestros caminos errantes nos dejan enfermos de mente, espíritu y cuerpo. Necesitamos al Buen Pastor: Jesús. Él nos busca cuando nos extraviamos. Sale de los pozos en los que hemos caído. Quita las espinas de nuestras pieles. Durante el calor de la tribulación, Él nos coloca a Su sombra donde podemos descansar. Él apaga nuestra sed con Su agua viva, el Espíritu Santo. Restaura nuestras almas. Conocemos su voz y la seguimos. Dios vela por nosotros día y noche, sin importar dónde estemos. Él atiende nuestras heridas, nos protege y nos fortalece para los desafíos de la vida. Cuando estamos perdidas, solo necesitamos escuchar la voz de nuestro Pastor. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:18


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de JulioEl llamado de Dios"Entonces vino el SEÑOR, se paró y llamó como las otras veces: '¡Samuel, Samuel!'. Samuel respondió: 'Habla, que tu siervo escucha" (1 Samuel 3:10).La historia bíblica de Samuel es un testimonio de cómo un joven pudo discernir y obedecer la voz de Dios. En este devocional exploraremos la experiencia de Samuel cuando Dios lo llamó en la noche, y cómo respondió con humildad y disposición a escuchar. La historia de Samuel nos enseña la importancia de estar atentos a la voz de Dios y dispuestos a obedecer sus instrucciones.Samuel era un joven que servía en el templo bajo la guía del sacerdote Eli. Una noche, mientras Samuel dormía, Dios lo llamó: "¡Samuel, Samuel!" Samuel respondió, pensando que era Eli quien lo llamaba; pero Eli le dijo que no lo había llamado. Esto sucedió dos veces más. Finalmente, Eli se dio cuenta de que era el Señor quien llamaba a Samuel.Eli instruyó a Samuel a responder a Dios la siguiente vez que lo llamara, y que dijera: "Habla, porque tu siervo oye". Así lo hizo Samuel, y Dios le reveló un mensaje importante.La historia de Samuel nos muestra cómo, incluso desde una edad temprana, podemos aprender a escuchar y obedecer la voz de Dios. También es un recordatorio de Dios puede hablarnos en cualquier momento y en cualquier lugar. Los adolescentes a menudo enfrentan decisiones importantes y desafíos en su vida cotidiana. Al igual que Samuel, es esencial aprender a discernir la voz de Dios y estar dispuestos a obedecer sus instrucciones. Cuando escuchamos y obedecemos, podemos vivir de acuerdo con su voluntad.Samuel nos desafía a escuchar la voz de Dios con disposición y obediencia. Sigamos el ejemplo de Samuel y respondemos cuando Dios nos llame: "Habla, porque tu siervo oye". La comunicación con Dios es fundamental. Cuando escuchamos y obedecemos su voz, podemos recibir su guía y propósito. A menudo, su llamado puede ser suave y requerir atención, pero cuando respondemos con humildad y disposición, experimentamos la belleza de la relación con él. Estar atentos a la voz de Dios nos permite crecer espiritualmente y vivir de acuerdo con su plan para nosotros.Oración: Querido Dios, ayúdame a escuchar tu voz y a estar dispuesto a obedecer, al igual que Samuel. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 17 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 4:33


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de Julio¿De veras quieres ser sano?«Había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?» (Juan S: 5-6).Una multitud de enfermos se arremolina en torno a la piscina. La tradición pretende que un ángel baja a veces a agitar el agua del estanque, y el primero que se zambulle acaba sanando. Jesús observa, uno a uno, los rostros expectantes de tantos desdichados.Y observa, en efecto, que allí ocurre, de modo patente, lo que ocurre en todas partes: que los menos enfermos y mejor asistidos suelen sanar antes que los más graves y desasistidos. Pero allí hay toda clase de pacientes, porque los seres humanos, cuando de veras quieren sanar de sus dolencias, son capaces de intentar cualquier cosa.A Jesús le indigna la leyenda que ha hecho famoso a este estanque, y le apena que esa creencia popular triunfe. Un Dios de amor no puede apoyar con milagros la ley del más fuerte. Por eso busca al enfermo más grave y peor asistido: un inválido que lleva 38 años esperando ser un día el primero en tirarse al agua. Sabe que jamás se curará en ese lugar.La pregunta de Jesús «¿Quieres curarte?» parece impertinente, fuera de lugar. Pero el gran médico sabe que no todos los enfermos quieren de veras sanar: muchos quieren ser liberados de las consecuencias de sus males, pero no de sus causas. Hay incluso quienes obtienen satisfacciones (o «beneficios secundarios») de su situación doliente, aunque solo sea la atención que consiguen por el sentimiento de lástima que suscitan en su entorno. Esas miserables ventajas les bastan como excusas para no luchar, o para no ir hasta el fondo de su coherencia. Tras perder la esperanza de sanar acaban perdiendo también el deseo.Por eso la pregunta de Jesús puede parecernos dolorosa, pero es un gesto de respeto: pide permiso al enfermo para intervenir en su vida privada. Sabe que necesita ayuda, pero no quiere intervenir sin su consentimiento. Y llegado el movimiento del agua, en lugar de sumergirlo el primero, lo que hubiera apoyado una idea que Jesús no comparte, le ordena levantarse y marcharse de allí. No quiere reforzar en su mente la noción de un Dios arbitrario. No quiere que ponga su fe en el agua removida, sino en el Dador de la vida.Y ya con su aceptación, con la orden de levantarse le da también al paciente el poder para cumplirla.Señor, dame hoy la fuerza para vencer mis bloqueos y dejarte actuar en mi vida. 

    AD7 Devocional
    La mirada de Miguel Ángel ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:07


    “Como el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo” (Prov. 27:17, NTV)La mirada de Miguel Ángel ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: 9UBVULEEUPJQCMWTBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 16 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:45


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioLa mirada de Miguel Ángel«Como el hierro se afila con hierro, así un amigo se afila con su amigo». Proverbios 27: 17, NTV¿Alguna vez te has preguntado por qué dos amigas que eran inseparables ahora ya no se soportan? ¿Por qué esas parejas que parecen sacadas de un cuento de hadas terminan y ya no se cruzan palabra? ¿Y cómo, por el contrario, dos personas que inicialmente no se soportan terminan juntas por toda la vida? La respuesta parece estar en la mirada. De forma más concreta, en lo que se conoce como «el efecto Miguel Ángel».Los psicólogos señalan que el «efecto Miguel Ángel» tiene lugar cuando un cónyuge ve en el otro un «mundo de posibilidades», un enorme potencial. Cuando este se da cuenta de que los ojos del ser amado lo ven en esa luz tan favorable, procura elevarse a la altura de esas expectativas, confirmando así lo que su cónyuge ya creía. «Es así como cada miembro de la pareja actúa como refuerzo y apoyo para que el otro pueda conseguir alcanzar sus metas y convertirse en su mejor versión».¿Y por qué se le denomina al presente fenómeno como el «efecto Miguel Ángel»? Esto se debe a la manera en que el destacado artista del Renacimiento italiano concebía sus esculturas. Se cuenta que mucho antes de esculpir sus obras, Miguel Ángel pasaba días o incluso semanas contemplando el bloque de mármol, intentando visualizar la figura que ya se encontraba latente dentro de él. Luego, simplemente se dedicaba a liberarla. Cuando el renombrado escultor divisó un enorme bloque de mármol de Carrara que había sido abandonado, pasó meses frecuentando el lugar, observando el macizo bloque y tratando de desentrañar el potencial que este ocultaba. Cuatro años más tarde, emergió el David, la más célebre de sus creaciones escultóricas.Miguel Ángel no observaba el bloque por lo que era en ese instante, sino por su potencial. ¿No consideras que nosotros deberíamos adoptar esa mirada? En lugar de ver a los demás únicamente por su estado actual, podríamos contemplarlos como Dios los ve, bajo la luz del potencial que poseen, para convertirse en algo más. Este ejercicio podría ayudarnos a crecer como individuos y potenciar nuestra influencia para «afilar» positivamente a las personas que nos rodean. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 16 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:49


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioLa terapia del Perdón«¿Qué es más fácil, decir al paralítico: "Tus pecados te son perdonados", o decirle: "Levántate, toma tu camilla y anda"? Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados, dijo al paralítico-[...]: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa» (Mar. 2: 9-11).Este paralítico sufre la tortura adicional de considerarse culpable de su desgracia. «Su enfermedad era resultado de una vida de pecado, y sus sufrimientos eran amargados por el remordimiento. [...] Su esperanza decaía cuando recordaba cómo había contraído la enfermedad. [...] Sin embargo, no era tanto la curación física como el alivio de su carga de pecado lo que deseaba» (El Deseado de todas las gentes, págs. 232-233).Superando inesperados obstáculos, sus resolutivos amigos han conseguido bajarlo hasta los pies del Maestro abriendo un boquete en el techo de la casa donde se encuentra. Porque cuando se tiene un porqué siempre se encuentra un cómo.Jesús, portavoz del reino de amor que quiere darnos paz interior y gozo pleno, lee en el rostro del inválido el sentimiento de culpa.Muchos enfermos se mortifican, como él, creyéndose abandonados por Dios, e interpretan la gravedad de su situación como evidencia del desagrado divino. Jesús comienza su terapia asegurándole lo que más necesita: «Tus pecados te son perdonados».El muchacho es tan feliz que no espera nada más. El nudo que le oprimía el corazón se ha desatado. El peso de aquella culpa que lo paralizaba por dentro se ha esfumado. Sus faltas han sido perdonadas y ahora hasta sus miembros se liberan. Por fin le ha llegado la paz.Aunque muchos lo cuestionen, como los fariseos del relato, eliminar el sentimiento de culpa en un corazón angustiado, a través del perdón divino, es quizá la tarea más difícil con la que cualquier terapia se puede enfrentar. Porque requiere que el paciente acoja de veras el bálsamo sanador de la gracia.Cristo vino para liberarnos del pecado y de la culpa. Juan, testigo directo del prodigio, escribirá más tarde que aun cuando nuestra conciencia nos condene, o nuestro corazón nos reproche algo, debemos saber que «Dios es mayor que nuestro corazón y él conoce todas las cosas» (1 Juan 3: 20).Jesús, deseo compartir con otros los beneficios de la terapia del perdón. Que mis actitudes y palabras sirvan hoy para acercar a otros a la reconciliación con Dios y consigo mismos. Dame la gracia de participar del gozo del pecador reconciliado y del cielo que lo acoge (Luc. 15: 7). 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 16 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:06


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioUna ley grabada en el corazón«Cuando Moisés descendió del monte Sinaí con las dos tablas de piedra grabadas con las condiciones del pacto, no se daba cuenta de que su rostro resplandecía porque había hablado con el Señor». Éxodo 34:29.Moisés descendió del monte Sinaí muy feliz y agradecido por lo que había vivido. Tuvo la oportunidad de estar bien cerca de Dios y fue la primera persona en conocer la ley de Dios, los Diez Mandamientos.El líder de Israel seguramente descendió el monte con prisa, porque deseaba compartir con el pueblo la Ley y todo lo que había aprendido. Pero observó una situación extraña: ¡el pueblo estaba adorando un becerro de oro! Estaban cantando y orando a un ídolo. El corazón de Moisés, antes alegre, se puso muy triste. El primer mandamiento dice que solo hay un Dios verdadero, el Creador, capaz de dar esperanza de vida eterna. El pueblo había desobedecido la ley de Dios.Es importante seguir la ley de Dios para ser felices. En ella, se nos enseña cómo debemos relacionarnos con las personas. No debemos matar, robar, mentir ni engañar, por ejemplo. También encontramos esas reglas en normas de gobiernos y naciones, y sirven para garantizar más seguridad y paz entre las personas.A partir de hoy, cuando leas los Diez Mandamientos, recuerda la ley de Dios, es una expresión de su amor por nosotros.Mi oración: Señor, ayúdame a guardar tu ley con todo mi corazón.Con la ayuda de tu familia, reproduce las dos tablas de la ley en una hoja de papel. Recuerda cuáles son los Diez Mandamientos. Pueden dejar las dos hojas expuestas en un lugar visible de la casa. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 16 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 2:38


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de JulioUna vida marcadapor el amor y la compasión "Por lo tanto, como pueblo escogido de Dios, santo y amado, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia" (Colosenses 3:12).Inspirémonos en la historia de Dorcas (Tabita) en la Biblia, que se encuentra en Hechos 9:36 al 42. Dorcas era una mujer conocida por sus actos de caridad y bondad. Dedicó su vida a confeccionar ropa para las viudas y los necesitados. Cuando se enfermó y murió, sus amigos y aquellos que se habían beneficiado de su bondad lo lamentaron profundamente. En respuesta a sus oraciones, el Espíritu Santo guío al apóstol Pedro a orar por ella, ¡y ella milagrosamente volvió a la vida! Su historia enfatiza el impacto de la bondad y la compasión, que tienen el poder de traer esperanza y vida a quienes están desesperados.Actos de compasión. La vida de Dorcas estuvo marcada por actos de compasión y bondad. Colosenses 3:12 nos anima a revestirnos de compasión y bondad, y así reflejar el carácter de Cristo, como Dorcas.Servicio a los necesitados. Hechos 9:36 describe a Dorcas como siempre haciendo el bien y ayudando a los pobres. La bondad implica buscar activamente maneras de servir y elevar a los necesitados, siguiendo el ejemplo de Cristo.Fuente de esperanza. La historia de Dorcas nos recuerda que la bondad tiene el poder de traer esperanza y vida. Gálatas 6:10 dice: "Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos y en especial a los de la familia de la fe". Nuestros actos de bondad pueden ser una fuente de esperanza y aliento para los demás.La vida de Dorcas es un poderoso ejemplo de bondad, compasión y servicio a los necesitados. Inspirémonos en su historia para abrazar la bondad, buscar oportunidades para repartir esperanza y lograr un impacto positivo en la vida de los demás.Oración: Querido Señor, guíame para estar lleno de compasión y bondad, sirviendo activamente a los necesitados y llevando esperanza a los desesperados. En el nombre de Jesús, amén. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 490: 16 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 2:33


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 DE JULIOESTO TAMBIÉN PASARÁ Porque solo un instante dura su enojo, pero toda una vida su bondad. Si por la noche hay llanto, por la mañana habrá gritos de alegría. Salmos 30:5 Puede haber desvelos nocturnos que destruyan su sueño. Preocupaciones que parecen no tener fin. No hay dinero para cenar y ver una película. Problemas para pagar la factura de la luz. Adolescentes rebeldes. Desacuerdos con el otro padre. Soledad, desánimo, dolores y molestias físicas. Ser madre soltera puede ser francamente difícil. ¿Pero sabes qué? Cada temporada tiene una cosa en común: cada una tiene un principio y un final. Al igual que con las estaciones del calendario de primavera, verano, otoño e invierno, estas “estaciones” de su vida también pasarán. Por el gran diseño de Dios, ninguna temporada dura para siempre. Ningún juicio continúa interminablemente. El salmista nos recuerda elocuentemente: “El llanto puede durar una noche, pero el gozo llega por la mañana”. No está diciendo que, si podemos aguantar hasta el amanecer, la vida se convertirá en rosas.El escritor del salmo está revelando que, aunque pasemos por temporadas nocturnas llenas de lágrimas, podemos esperar con gozo la certeza de un nuevo día. Una nueva temporada de vida. Esto también pasará. 

    AD7 Devocional
    Movimiento sin progreso ~ Devocional de Jóvenes ~ 15 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:15


    “Anda a ver a la hormiga, perezoso; fíjate en lo que hace, y aprende la lección” (Prov. 6:6)Movimiento sin progreso ~ Devocional de Jóvenes ~ 15 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: UZSZD7QNXRKANQFKBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: No hago mi voluntad - 2ra parte - 15 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 4:06


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 2:58


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioDejar un legado duradero"El bueno dejará herencia a los hijos de sus hijos, pero lo que posee el pecador está guardado para los justos" (Proverbios 13:22, RV2015).Hablemos sobre la historia bíblica de Rut. La decisión de Rut de permanecer con su suegra Noemí, después de la muerte de los maridos de las dos, demostró su inquebrantable lealtad y bondad. Como resultado de sus acciones y su posterior matrimonio con Booz, Rut se convirtió en bisabuela del rey David. Esto demuestra que un legado de fe, bondad y lealtad puede tener un profundo impacto en las generaciones futuras. Veamos más detalles sobre ese legado.Bondad. Proverbios 3:3 y 4 nos anima a atar la bondad y el amor alrededor de nuestro cuello, y escribirlos en la tabla de nuestro corazón. Un legado de bondad tiene un efecto dominó que afecta para bien la vida de muchas personas.Fidelidad. La fidelidad de Rut a Noemí y su fe en Dios la llevaron a bendiciones inesperadas. Dejar un legado arraigado en la fidelidad no solo influye en el presente, sino que también allana el camino para las herencias espirituales. Hebreos 11:6 nos recuerda que la fe agrada a Dios y tiene recompensa.Inversión. El fuerte vínculo entre Rut y Noemí ejemplifica el poder de invertir en las relaciones. Rut 1:16 captura su compromiso inquebrantable: "Iré adonde tú vayas y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios". Nuestra inversión en relaciones puede ser parte del legado que dejamos atrás.La historia de Rut nos recuerda que un legado de bondad, fidelidad e inversión en las relaciones puede trascender generaciones. El legado de Rut se siente incluso hoy, ya que quedó registrado como parte del linaje de Jesús. Es un testimonio del impacto duradero de vivir una vida arraigada en la fe y el amor.Oración: Ayúdame, Dios, a ser amable, fiel y a estar interesado en la vida de quienes me rodean, a fin de dejar así un legado duradero que honre tu nombre. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:04


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 DE JULIOUNA TRISTE PROFECÍA El llanto me consume los ojos; siento una profunda agonía. Estoy con el ánimo por los suelos porque mi pueblo ha sido destruido. Niños e infantes desfallecen por las calles de la ciudad. «¿Dónde hay pan y vino?», preguntan a sus madres mientras caen por las calles como heridos de muertes mientras en los brazos maternos exhalan el último suspiro. Lamentaciones 3:21 -22 Jeremías es conocido como el profeta con el corazón quebrantado, un hombre que lloró por Judá y vio la destrucción de Jerusalén. En sus momentos más oscuros, se sintió abrumado, incluso agredido por Dios: “Traspasó mi corazón con flechas de su aljaba” (Lamentaciones 3:13 NVI). Sin embargo, cuando recordó las misericordias pasadas de Dios, encontró la fuerza para seguir adelante: “Por el gran amor del SEÑOR no somos consumidos, porque su compasión nunca falla”. Hoy, cada una de nosotras enfrenta crisis, grandes y pequeñas. Es fácil enfocarnos en los problemas desde nuestra limitada perspectiva. Pero el cambio de Jeremías, de la desesperación a la esperanza, nos recuerda que no estamos solas. Dios está presente en cada dificultad. Al igual que Jeremías, podemos elegir recordar la fidelidad de Dios. Él nunca nos abandona y siempre está dispuesto a guiarnos. En medio de la tormenta, busquemos Su paz y Su amor. Recuerda que cualquier crisis puede ser una oportunidad para crecer y acercarnos más a Él.Querida amiga, si Jeremías pudo encontrar esperanza en su dolor, tú también puedes hacerlo. Abre tu corazón a Su compasión y deja que Su luz brille en tu vida. ¡La esperanza está al alcance de tu mano! 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:58


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioMovimiento sin progreso«Anda a ver a la hormiga, perezoso; fíjate en lo que hace, y aprende la lección». Proverbios 6: 6En febrero de 2023, Nicole Joseph y Hasina Mohyuddin se volvieron tendencia cuan do se supo que el correo que habían enviado a todo el Peabody College of Vandervilt, en el que expresaban sus condolencias después del tiroteo de la Universidad de Michigan, había sido escrito por ChatGPT. Los medios resaltaron cómo este caso es una muestra excepcional de pereza y falta de empatía.Proverbios 26: 13-16 contiene una descripción en cuatro versos de la pereza. En palabras de Salomón, la gente perezosa:1. Inventa excusas fantasiosas para no hacer lo que debe hacer (Proverbios 26:13). No enfrenta los retos ni asume sus responsabilidades, sino que se escuda en el miedo o la mentira.2. No tiene propósito ni dirección, sino que se deja llevar por la inercia y la rutina. No busca mejorar ni progresar, sino que se conforma con lo mínimo. «¿En qué se parece el perezoso a la puerta? ¡En que los dos se mueven, pero ninguno avanza!» (Proverbios 26: 14, TLA). El haragán vive de las apariencias. Moverse para no moverse parece ser el colmo de la pereza.3. Descuida su salud y su bienestar. Mete su mano en el plato, pero se cansa de llevarla a su boca (Proverbios 26: 15). No se preocupa por alimentarse bien ni por cuidar su cuerpo, sino que se deja dominar por la apatía y el desgano. No valora los dones que Dios le ha dado, más bien los desaprovecha o los malgasta. 4. Por último, se cree superior a los demás. En su propia opinión, es más sabio que siete que sepan aconsejar (Proverbios 26: 16). No escucha ni acepta la corrección ni el consejo, sino que se confía en su propia ignorancia y arrogancia. No reconoce sus errores ni sus limitaciones, sino que se engaña a sí mismo y a los demás.La pereza constituye un obstáculo para nuestro crecimiento personal y espiritual. Nos impide desarrollar nuestro potencial, cumplir nuestra misión y glorificar a Dios con nuestra vida. ¿Sabes a cuánta gente perezosa Dios usó en la Biblia? ¡A ninguno! Dios siempre llamó a personas ocupadas y laboriosas. Así que no dejes que la pereza te robe la bendición de vivir una vida plena, feliz y útil. No dejes que te impida ser todo lo que Dios quiere que seas. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:47


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioPresencia sanadora«Mientras recorrían toda la tierra de alrededor, comenzaron a traer de todos partes enfermos en camillas a donde oían que estaba. Y dondequiera que entraba, ya fuera en aldeas, en ciudades o en campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos y le rogaban que los dejara tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que lo tocaban quedaban sanos» (Mar. 6: 55-56).En Genesaret y dondequiera que va, Jesús irradia vida. Y quienes se acercan a él en busca de alivio para sus males (Mat. 14:35) no tardan en recibir bendiciones.En esta ocasión la gente quiere estar tan cerca de Jesús, para escuchar sus palabras y recibir su atención, que se aferran a su manto como fuente de salud. Pero es el poder vital de Dios, puesto en acción por el amor de Jesús, y no el poder mágico de su manto, lo que los sana y los hace sentirse acogidos y salvos.Curiosamente en hebreo la palabra enfermedad' (mahala) viene de una raíz que evoca la noción de "cerco", de un cercado que encierra y aprísiona. Sanar o restablecerse significa, literalmente, «salir del cerco, del encierro, del apuro». Es liberarse de la prisión de un cuerpo maltrecho, de una mente alterada o de una dolencia tirana. Y la obra sanadora de Jesús era una obra global que afectaba a todo el ser, y no solo al cuerpo, pues aportaba salud también a la mente y al espíritu.Por eso, en el texto original (Mar. 6: 56), para decir que los enfermos «quedaban sanos» dice en realidad que «eran salvos». En la lengua usada por los evangelistas sanar o salvar significa literalmente 'sacar fuera', 'rescatar', 'liberar' y tiene la misma raiz que el nombre de Jesús: «El que. salva».Hoy también lo que muchos enfermos necesitan es acercarse a Jesús y tocar su manto sanador, su manto de justicia. Al ponernos en contacto con él, al entrar en sintonía con el poder creador del cosmos, la fuerza vital invisible que procede del cielo nos alcanza de alguna manera. Al abrirnos a ella, esa fuente de salud y vida que está más allá del aquí y del ahora, empieza a transformar nuestra realidad.Y así, como los enfermos sanados en Genesaret, disfrutamos ya de un anticipo de la salud y de la salvación con las que el Creador desea, un día, rehacer nuestras vidas definitivamente.Gracias, Señor, por la salud plena que tú vas a empezar a darme ya hoy. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:29


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioLa lealtad de un rey«Enseguida el rey le preguntó: "¿Hay alguien de la familia de Saúl que todavía viva? De ser así, quisiera mostrarle la bondad de Dios"». 2 Samuel 9:3.Jonatán era un príncipe de Israel. Él era hijo del rey Saúl y vivía en un palacio. Por su parte, David era músico y pastor de ovejas, aunque había sido ungido por el profeta Samuel para ser el próximo rey. Ellos eran mejores amigos. La lealtad de su amistad superaba la envidia que podrían haber sentido del otro. Los amigos verdaderos no sienten envidia del otro. David y Jonatán eran como hermanos. Incluso después de que Jonatán falleció, David continuó siendo leal.Cuando David fue rey de Israel, se acordó de Mefiboset, el hijo de su mejor amigo, y le devolvió las tierras que habían pertenecido a su familia. Le dio riquezas y lo invitó a comer en su mesa. Aunque habían pasado muchos años, David demostró ser leal con esas actitudes gentiles y amables.Piensa en tus mejores amigos. ¿Has sido leal a ellos? Sigue el ejemplo de David.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser una persona leal y amiga de la verdad. 

    AD7 Devocional
    Dar en el blanco ~ Devocional de Jóvenes ~ 14 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:05


    “Entre todos estos hombres había setecientos zurdos que manejaban tan bien la honda que podían darle con la piedra a un cabello, sin fallar nunca” (Juec. 20:16)Dar en el blanco ~ Devocional de Jóvenes ~ 14 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: OY7EOIMHTXFYIRV1BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: No hago mi voluntad - 1ra parte - 14 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:06


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:31


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 DE JULIOSONRISA DE UN MILLÓN DE DÓLARES El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu se abate. Proverbios 15:13 ¿Alguna vez has visto una sonrisa de un millón de dólares? Tu conoces el indicado. Brilla como el sol y es contagioso. La sonrisa de un millón de dólares también hace que todos los demás se iluminen. Quizás el rostro que rodea esa sonrisa sea el tuyo. O tal vez no lo sea. Una sonrisa de un millón de dólares no puede extenderse por un rostro abrumado por un corazón roto o un espíritu herido. No se puede fingir. Tienes que tener felicidad brotando de tu corazón para poder exhibir una sonrisa tan alegre y honesta. ¿Dónde encuentras ese tipo de felicidad? Solo Dios puede ofrecernos gozo, el verdadero gozo duradero, que nadie puede quitarnos, que proviene de conocerlo y confiar en Él. Podemos llevar una carga pesada, pero Jesucristo quiere llenar nuestros corazones de gozo para que nuestros rostros brillen como el sol de la mañana. Los corazones felices son vitales para nosotras como madres. Que nuestros rostros reflejen el amor de Cristo en sonrisas millonarias que se extienden como la pólvora a los rostros de nuestros hijos. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:40


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioSi puedes creer» Jesús le dijo: "Si puedes creer, al que cree todo le es posible". Inmediatamente, el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad» (Mar. 9: 23-24).Los discípulos se encuentran impotentes ante un padre que no sabe ya qué hacer para aliviar a su hijo. La dificultad técnica de diagnosticar, en aquellos tiempos, ciertas perturbaciones del sistema nervioso quedan patente en el hecho de que un Evangelio describa al niño enfermo como «poseído» (Luc. 9: 38) y otro como «lunático» (Mat. 17: 15). Los expertos en medicina histórica asocian los síntomas del trastorno aquí descrito con ataques de epilepsia. Pero con todos los adelantos de la ciencia, hoy todavía resulta difícil en ciertos casos asegurarnos un diagnóstico fiable.La compasión de Jesús ante el sufrimiento de este niño y de su padre se acompaña de una declaración desconcertante: «Todo es posible para el que cree». Frase tremenda que se podría interpretar como un estímulo esperanzador («No te preocupes, te basta con creer» r») o como una respuesta desmoralizadora («Si no crees, no esperes nada»). El pobre padre, movido por el deseo de querer salvar a su hijo, grita: «¡Creo!». Pero su honestidad le hace rectificar su respuesta: «Señor, quisiera creer, pero no sé si creo o no creo: ayúdame a creer».Esta humilde confesión, este remitirse enteramente a la gracia divina, ese sincero anhelo de creer es para Dios la condición necesaria para hacer posible hasta lo que parece imposible: ofrecer el milagro de la sanación o la fuerza para seguir adelante, si el milagro no se produce.El hombre había tenido suficiente fe para llevar a su hijo a Jesús (Mar. 9: 17) y para esperar su curación por parte de los apóstoles. Pero la impotencia de estos (vers. 18) y el ataque que se produce ante el mismo Jesús (vers. 20) han acabado con sus últimas esperanzas. La afirmación de Jesús de que ciertos problemas solo se pueden afrontar «con oración y ayuno» (vers. 28-29) significa que muchas desgracias, por terribles que resulten, son superables cuando dependemos enteramente de Dios.Si, como este padre, le traemos nuestras aflicciones, podemos estar seguros de que siempre nos ayudará a resolverlas o a sobrellevarlas. Y así nuestra fe en el triunfo final de su gracia no cesará de crecer. Lo cual es, hoy y siempre, un milagro.Señor, hoy necesito que vengas en auxilio de mi poca fe. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 3:42


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioDar en el blanco«Entre todos estos hombres había setecientos zurdos que manejaban tan bien la honda que podían darle con la piedra a un cabello, sin fallar nunca». Jueces 20: 16¿Qué tienen en común los zurdos del versículo de hoy con el pecado? Mucho más de lo que te imaginas. La mayoría estamos familiarizados con la definición de «pecado» como «infracción de la Ley» (1 Juan 3: 4). En el Antiguo Testamento, se emplean varias palabras para describir el pecado, ofreciendo así una perspectiva más profunda sobre este tema. Por ejemplo, «iniquidad» (en hebreo awon) describe una conducta retorcida; mientras que «transgresión», que es sinónimo de «rebelión» (en hebreo pesha), alude a traicionar la confianza de alguien. Pero la palabra que más se usa en todo el Antiguo Testamento es simplemente «pecado», que en hebreo es hatá.¿Y qué significa hatá? Literalmente: «errar al blanco». Es «apuntar a un objeto concreto, pero no ser capaz de acertarle».* Ahora bien, sí, «pecar» es «errar al blanco», ¿cuál es el blanco? En el primer capítulo de la Biblia leemos que Dios nos creó a su imagen y conforme a su semejanza (Génesis 1: 26) y para que viviéramos en armonía con nuestros semejantes. De allí que «errar al blanco» equivalga a fallar en lo que respecta a estas dos grandes relaciones: amar a Dios y amar al prójimo (ver Mateo 22: 36-40).Pecar es fallar en nuestra misión de ser seres humanos creados a la imagen de Dios. Es fallar a la hora de juzgar nuestra propia conducta, nuestros impulsos y motivaciones. La mala noticia es que todos somos pecadores (ver Romanos 3:23), pero la buena nueva es que Jesús se hizo humano y él sí dio en el blanco. Amó a Dios y amó al prójimo. Asumió la culpa de nuestros fracasos y tomó nuestro lugar en la cruz. Pedro lo resume de la siguiente manera: «Él no cometió pecado ni se halló engaño en su boca [...]. Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia» (1 Pedro 2:22, 24, RV95).Hoy, Jesús te ofrece un nuevo comienzo en el que puedes alcanzar la meta y amar a Dios sobre todas las cosas, así como a tu prójimo como a ti mismo. Es decir, una vida sin pecado. ¿Aceptarás la invitación? 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:56


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPor la vida con una brújula"En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes" (1 Pedro 3:8).En los Evangelios encontramos la historia del Buen Samaritano (Lucas 10:29-37), que demuestra una profunda lección de compasión. El hombre samaritano hizo todo lo posible para cuidar a un extraño herido, y mostró que tenía una brújula moral similar a la de Cristo. Esta historia sirve como una ilustración eterna de la importancia de la compasión. Veamos lo que nos enseña el buen samaritano.Vivir con compasión. 1 Pedro 3:8 nos anima a tener ideas afines, ser comprensivos y ser compasivos unos con otros. Como seguidores de Cristo, nuestra brújula moral debe llevarnos a vivir con compasión, atendiendo activamente las necesidades de quienes nos rodean.Actuar con bondad. Las acciones del buen samaritano reflejan la importancia de mostrar bondad y misericordia a los necesitados. Nuestra brújula moral debe guiarnos a realizar actos de bondad, reflejando el amor y la compasión de Jesús. Efesios 4:32 nos exhorta: "Sean bondadosos y compasivos unos con otros y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo".Tener un corazón humilde. Para tener una brújula moral centrada en Cristo, también debemos abrazar la humildad. Eso implica anteponer las necesidades de los demás a las nuestras y reconocer que la verdadera compasión fluye de un corazón que reconoce humildemente su dependencia de la gracia de Dios.La historia del Buen Samaritano y la sabiduría de 1 Pedro 3:8 nos recuerdan la profunda importancia de desarrollar la compasión. Al vivir con compasión, realizar actos de bondad y cultivar la humildad, honramos las enseñanzas de Cristo y seguimos una brújula moral que nos guía al navegar por las complejidades de la vida.Oración: Querido Padre, que mi brújula moral esté centrada en Cristo, y me guie a ser más como tú cada día. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 14 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:00


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de JulioPícnic en la playa«Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. Él sembró la eternidad en el corazón humano, pero aun así el ser humano no puede comprender todo el alcance de lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin». Eclesiastés 3:11.En el tercer capítulo de Eclesiastés, la Biblia nos dice que hay tiempo para todo en la vida. Cada día es importante tener tiempo para alimentarnos, para higienizarnos, para orar y para guardar los juguetes.También necesitamos dedicar un tiempo para la recreación. Puede ser caminar por el parque, pasear con la familia o jugar con los amigos. Una vida saludable está compuesta por momentos de diversión.Cuando era niña, me gustaban mucho los pícnics. A veces eran completamente improvisados, así que mis padres comenzaron a dejar una manta o mantel en el automóvil. Pasábamos por el mercado y comprábamos comida. Pronto el pícnic estaba listo, y nuestros rostros reflejaban nuestra alegría.A Jesús le gustaba hacer pausas para comer y conversar con sus amigos. En una ocasión incluso preparó una comida en la playa para ellos, después de que regresaran de una larga jornada de trabajo.¿Qué te gusta hacer con tu familia y con tus amigos? Recuerda reservar siempre un poco de tiempo para pasar buenos momentos al lado de personas especiales.Mi oración: Señor, te agradezco por los momentos de recreación que tengo con mi familia.Planea con tu familia una actividad recreativa para realizar esta semana. 

    AD7 Devocional
    La generación del “yo” ~ Devocional de Jóvenes ~ 13 de julio 2025

    AD7 Devocional

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 3:01


    Description:“Pueblos todos en todo lugar, vengan a mí para ser salvos, porque yo soy Dios y no existe ningún otro” (Isa. 45:22)La generación del “yo” ~ Devocional de Jóvenes ~ 13 de julio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: EMQPDZ4U1RK0HHHUBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

    Iglesia Adventista de Gazcue
    Matutina para la mujer: En movimiento - 13 de julio de 2025

    Iglesia Adventista de Gazcue

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 4:06


    Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 4:50


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioFe que salva«En esto, una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto, porque se decía a sí misma: "Con solo tocar su manto, seré salva. Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado". Y la mujer fue salva desde aquella hora» (Mat. 9: 20-22).Para cualquier mujer, en cualquier sociedad, es terrible llevar doce años enferma con hemorragias, Pero en el entorno judío ortodoxo del siglo 1, es algo insoportable. Todos la evitan por «inmunda», porque dicen que contamina lo que toca. Nadie quiere entrar en contacto con ella. Y, por si fuera poco, la parte precisa donde ocurren sus derrames denuncia, para el vulgo cruel, el lugar del castigo por su pecado.La noticia del paso de Jesús de Nazaret por la ciudad le hace abrigar la esperanza de salir de su infierno. Dicen las gentes que este rabí tiene la facultad de curar los males del cuerpo y los del alma. Que basta con acercarse a él para que, con la j paz de su presencia, ya se sientan mejor. La hemorroísa no quiere perder esa oportunidad por nada del mundo. Porque aún más que su salud física lo que busca es la aceptación divina.Ocultándose como puede, para no ser reconocida, se introduce entre la multitud hasta encontrarse justo detrás del Maestro. Esta es la ocasión de su vida. Aprovechando un empellón, la mujer osa alargar el brazo y tocar el fleco del manto del joven profeta. Y en el mismo instante siente que su hemorragia cesa.Pero el Señor de la vida no deja nunca las cosas a medias y busca a quien intenta ocultarse, hasta que sus miradas se encuentran. Necesita terminar su obra sanadora en ella. No quiere que regrese a casa pensando que el manto del Rabí tiene poderes mágicos. Por eso le dice en voz alta, para que todos lo oigan, que su manto no ha hecho nada. «Es tu fe en el Dios sanador la que le ha permitido actuar en tu favor. Ve en paz». El evangelista precisa que lo que más deseaba era ser «salva» y que «fue salva desde aquel momento».En ocasiones el contacto con Cristo tiene efecto de hospital para curar nuestros diversos daños, pero también tiene efecto de templo, pues nos acerca a Dios para transformar nuestra vida, de modo que cada vez haya menos daños que curar.Dame, Señor, esa fe que salva. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:57


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 DE JULIOSUSURRO TODOPODEROSO Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 1 Reyes 19:11-12 ¿Nos hemos convertido alguna vez en esclavas de la inacción porque estábamos esperando algo equivocado? Como padres, podríamos querer que Dios nos obligue a movernos con instrucciones a gritos. ¿No sería mucho más fácil y claro si Él escribiera nuestro próximo movimiento a través del cielo, y luego, poderosa e inconfundiblemente, impusiera Su voluntad sobre nosotros? Pero Dios no obra de esa manera. Él nos habla gentilmente, a través de nuestro espíritu, mientras espera pacientemente que escuchemos y obedezcamos su suave insinuación. Él nunca nos obliga a actuar porque desea que nuestras acciones surjan de nuestro propio deseo de agradarle. Elías buscó a Dios en los vientos huracanados, el terremoto y el fuego. Esperaba que un Dios poderoso usará todas las fuerzas del universo para anunciar Su presencia. Sin embargo, en realidad, Dios no se encontró en ninguna de esas cosas. Cuando el caos disminuyó, su presencia pudo ser percibida y su voz se escuchó como un suave y suave susurro. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:47


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLa generación del «yo»«Pongan sus ojos en mí todos los términos de la tierra, y reciban salvación, porque yo soy Dios, y no hay más». Isaías 45: 22, RVCLa palabra «selfi» entró de manera abrupta en nuestro vocabulario en el 2002. El 13 de septiembre de ese año, un australiano escribió en un foro en línea: «Borracho, celebrando el cumpleaños número 21 de un colega, me tropecé y caí de bruces, golpeando casi con los dientes unos escalones. Me hice una herida de un centímetro de largo en el labio inferior. Y perdón por el enfoque, era una selfi». Once años después, «selfi» fue nombrada palabra del año por el Oxford English Dictionary.Hoy es casi imposible ver una foto de la Torre Eiffel o de las pirámides de Egipto sin que la decore la cara radiante de alguien. Esto me recuerda a un cruel meme que decía: «Lástima que tu palo de selfi no es lo suficientemente largo como para captar lo ridículo que te ves usando un palo de selfi». Tanta fascinación por el «yo» nos recuerda el mito de Narciso, que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua.Hoy los «narcisos» abundan. «Vivimos en un tiempo donde las personas no quieren ser transformadas por un ideal superior, sino reafirmadas en su propia actitud. Cuando el valor supremo es "amarse uno mismo", el "así soy yo" constituye una máxima moral y la espiritualidad no es más que una sensación de bienestar, los sacramentos son un espejo ritual donde encontramos al dios de este siglo: la imagen de uno mismo».En un mundo desorientado, en el que miramos hacia abajo en vez de mirar hacia arriba, en el que adoramos lo creado en lugar de adorar al Creador, Dios nos llama a mirarlo a él, a colocar nuestros ojos donde realmente importa. De allí que las primeras palabras de la Escritura sean: «En el principio [...] Dios» (Génesis 1: 1) y no «en el principio yo».El Señor es el principio (ver Juan 1: 1), por eso Pablo nos invita a «fijar la mirada» en él (Hebreos 12: 2, NTV). Al mirar a Jesús, encontramos nuestra identidad y un ideal de lo que podemos llegar a ser. PPero,sobre todo, encontramos salvación. Hoy Dios te dice: «Mírame a mí y alcanzarás la salvación» (Isaías 45: 22). 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 2:56


    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioLiberación divina"Los justos claman, y el SEÑOR los oye; y los libra de todas sus angustias" (Salmo 34:17).Pensemos en la historia de los amigos de Daniel, Sadrac, Mesac y Abed nego, quienes enfrentaron una prueba de fuego (literalmente) cuando se negaron a inclinarse ante un ídolo de oro. Su confianza inquebrantable en Dios, incluso frente a un horno de fuego, los llevó a su liberación milagrosa (ver Daniel 3). Este extraordinario acontecimiento sirve como un poderoso testimonio de la fidelidad de Dios al liberar a sus fieles de circunstancias peligrosas. ¿Cómo puedes sobrellevar momentos difíciles?Clamando. Salmo 34:17 nos asegura que el Señor escucha los clamores de los justos y los libra de sus angustias. Cuando nos encontramos en situaciones difíciles, nuestro primer paso debe ser acudir a Dios en oración, confiando en él es nuestro Libertador supremo.Confiando. La historia de Sadrac, Mesac y Abed nego ejemplifica la importancia de la fe y la resiliencia frente a la adversidad. Debemos mantener una fe inquebrantable en Dios, incluso cuando las circunstancias parezcan insuperables. Al hacerlo, nos abrimos a su divina intervención y liberación.Esperando. Puede que la liberación no siempre ocurra instantáneamente, pero llega en el momento perfecto en el plan de Dios. Debemos confiar en el tiempo de Dios, creyendo que él nos librará cuando sea el momento adecuado. Esta confianza fortalece nuestra fe y perseverancia.La historia de la liberación de Sadrac, Mesac y Abed nego, así como la sabiduría del Salmo 34, nos enseñan a confiar en Dios en tiempos de problemas. Dios es nuestro Libertador, y cuando clamamos a él con fe y resiliencia, nos escucha y actúa según su tiempo perfecto. En cada situación desafiante podemos confiar en su liberación.Oración: Padre querido, encuentro consuelo y esperanza al saber eres mi Libertador. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 13 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 3:20


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioArpas tristes en los sauces«Junto a los ríos de Babilonia, nos sentamos y lloramos al pensar en Jerusalén». ElSalmo 137:1.El pueblo de Israel lamentaba estar lejos de su tierra. Ellos eran cautivos en otro país, con otras creencias y costumbres, y eso traía tristeza en sus corazones. Las personas les pedían que cantaran una canción de su pueblo, pero ellos estaban tan tristes que no podían cantar. Hasta colgaban sus arpas de los árboles. Estaban tristes y lejos de todo lo que amaban.Ellos lamentaban toda la situación. ¿Alguna vez sentiste una emoción así de grande? Algunas cosas pueden ponernos tristes: un amigo que no quiere jugar con nosotros, haber desobedecido a mamá, estar arrepentido por decirle algo grosero a alguien.Pero no todo fue tristeza en la vida del pueblo de Israel. Estar en Babilonia fue algo temporal, pasajero, así como los lamentos de la vida. Siempre hay motivos para cantar. ¿Cuáles son tus motivos para estar alegre hoy?Mi oración: Señor, ayúdame a sentir tu amor hasta en los momentos de tristeza. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 3:27


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioSin distancias«No me olvido de tus lágrimas cuando nos separamos. Y me llenaré de alegría cuando estemos juntos otra vez». 2 Timoteo 1:4.Mientras viajábamos, miraba los carteles de tránsito al costado de la carretera. pensaba que indicaban cuanto habíamos recorrido. Bueno, yo pensaba con la mente de una niña de seis años: «Ya debemos estar llegando, porque hemos andado un largo trecho».Con el tiempo descubrí que los «km» significaban «kilómetros», una medida de distancia. Por ejemplo, si vives lejos de la costa (como yo), un viaje a la playa puede suponer miles de kilómetros de carretera. Un paseo por el parque local puede llevarte uno o dos kilómetros.La distancia puede ser algo que dificulta la vida de las personas. Todo puede terminar midiéndose en «km»: ir a la escuela, al trabajo o de vacaciones. Cuando converso con mi familia, que vive lejos de donde estoy, nos despedimos recordando la nostalgia que algún día no vamos a sentir más, porque ya no estaremos separados por la distancia. Estaremos en el cielo viviendo cerca, tan cerca como ahora está el sentimiento de la nostalgia en nuestro corazón.Mi oración: Señor, te agradezco por proteger mi salud. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:44


    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 DE JULIO PODEROSO He aquí el que forma las montañas, el que crea el viento, el que revela al hombre sus designios, el que convierte la aurora en tinieblas, el que marcha sobre las alturas de la tierra: su nombre es el Señor Dios Todopoderoso. Amós 4:13 ¿Alguna vez pensaste en el poder de nuestro Señor Dios Todopoderoso? Meditar en el poder de Dios puede aliviar nuestras mayores preocupaciones y calmar nuestros miedos más profundos. La Palabra de Dios habla a menudo de Su poder; sabemos que Él creó nuestro universo en menos de una semana. Pero si eso es demasiado para comprender, considere la enormidad de una sola montaña u océano. Esas cosas vastas y poderosas surgieron simplemente por la voz de Dios, y son solo una pequeña fracción de todo lo que hizo. ¡Qué poder! El Señor abre las cortinas de la mañana para revelar el amanecer, y retira las cortinas del cielo por la noche para traer oscuridad. Traza el curso del viento, organiza la lluvia y hace que crezcan pasto, cultivos y árboles. Él alimenta a las ballenas gigantes del océano y a cada pajarito. Si nuestro Señor tiene suficiente conocimiento y poder para manejar estos trabajos, seguramente Él puede (¡y lo hará!) Cuidar de nosotras. Los problemas que nos parecen insuperables son simplemente un soplo para Él. No estemos ansiosas hoy: Dios nos sostiene a cada una de nosotras en la palma de Su mano. 

    Daniel Ramos' Podcast
    Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

    Daniel Ramos' Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:03


    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioComo un niño«Les aseguro que si ustedes no cambian y se vuelven como niños, no entrarán en el reino de los cielos». Mateo 18: 3En el año 2005, mi amigo Domingo me prestó dos discos de DVD con música cristiana en inglés; sí, en aquel tiempo estaba de moda el DVD, desde entonces me volví aficionado a la música de varios cantantes en inglés, entre ellos David Phelps. En su canción Gentle Savior, Phelps canta: «Cuando llegue al valle que toda alma debe atravesar, recordaré entonces lo bien que conoces el camino. Pondré mi mano en tu mano como lo haría un niño confiado».Aunque conozco esta canción hace muchos años, comprendí plenamente su significado cuando mi hijo estaba dando sus primeros pasos. Poco antes de cumplir su primer año, Joel David empezó a ponerse de pie y a caminar, siempre y cuando encontrara de qué apoyarse. Con el tiempo descubrió que lo mejor era que papá o mamá lo sujetaran de las manos. Así que, cuando quería ir a alguna parte de la casa, extendía sus manitas para que lo sujetáramos y entonces iba a donde quería.Quizás algo parecido fue lo que Jesús tuvo en mente cuando nos instó a ser «como niños» (Mateo 18: 3). Aunque puedo ir en cualquier dirección que desee en la vida, lo mejor y más sabio siempre será extender la mano y apoyarme en mi Padre celestial, pues él conoce el camino y promete sostenerme cuando flaqueo. Elena G. de White captó magistralmente la idea de depender de Dios cada mañana en su famosa cita en El camino a Cristo: «Lo primero que deberíamos hacer, cada mañana al levantarnos, es dirigirnos a Dios en oración para decirle: "Tómame, ¡oh Señor!, como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo, y que todo lo que yo vaya a hacer hoy pueda ser aprobado por ti". Esto hemos de hacerlo a diario, a fin de consagrar a Dios toda la jornada, sometiéndole a él todos nuestros planes, para ponerlos en práctica o abandonarlos, según nos lo vaya indicando su providencia» (p. 104).Al comenzar este día, quiero recordarte que puedes poner tu vida en las manos de Dios con la confianza de un niño que está aprendiendo a caminar, porque «el Señor dice: "Mis ojos están puestos en ti. Yo te daré instrucciones, te daré consejos, te enseñaré el camino que debes seguir» (Salmos 32:8).