POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreLibre de las fuerzas del mal«Jesús le preguntó: "¿Cómo te llamas?". Él dijo: "Legión". Muchos demonios habían entrado en él [...]. El hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que lo dejara quedarse con él, pero Jesús lo despidió, diciendo: "Vuélvete a tu casa y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo"> (Luc. 8: 26-39).Aunque mis diversas experiencias personales en África, Polinesia y las Antillas, en todos ellas he podido comprobar lo impresionante que es encontrarse con quienes sufren aterrados o poseídos por las fuerzas del mal. Muchos se debaten contra ellas como buenamente pueden, en su buena voluntad o ignorancia, ya sea a través de la hechicería, la magia negra o el vudú.Jesús nos ha revelado un medio mejor. Vencedor de Satanás en persona, no teme a los endemoniados y los trata simplemente como a seres que sufren. Ante el hombre que le sale al encuentro en la playa de Gadara, la pregunta que le dirige el Maestro, «¿Cómo te llamas?», es la expresión de su deseo de entrar en relación personal con él. Según las tradiciones de aquella sociedad, conocer el nombre de alguien (incluso de un demonio) equivalía a tener acceso a su intimidad. La respuesta «Me llamo Legión porque somos muchos», por un lado, parece un intento desesperado de impedir el exorcismo, pero por otro expresa el sentimiento del paciente de saberse sometido a una fuerza de ocupación que pretende ser invencible.Cuando el sufrimiento se hace insoportable, cuando el dolor del rechazo ajeno nubla la mente y uno solo llega a verse a sí mismo como un endemoniado, alguien sin control sobre sí mismo, enfrentarse a los demás -sea a su desprecio o a su compasión resulta una tortura.Jesús comprende lo que este hombre siente y necesita, aunque no se lo pida. Por eso ordena a las fuerzas del mal que lo dejen en paz. No define al enfermo por su situación presente, sino por lo que puede llegar a ser mediante su poder. Su posesión es una circunstancia que no altera su valor ante Dios, porque liberado de ella, ese hombre será realmente otro. Y en efecto, el terrible endemoniado gadareno se convierte, por el poder transformador divino, en el primer misionero cristiano de Decápolis.Aunque casos de endemoniados así parecen poco visibles en nuestras sociedades occidentales, un número incalculable de seres humanos poseídos por espíritus tan devastadores como la violencia, la avaricia, la lujuria o la indiferencia son arrastrados cada día hacia terribles abismos. Necesitan saber, a través nuestro, que, aunque ellos fueran los únicos posesos del mundo, Cristo hubiese venido a salvarlos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreJesús es la pregunta«Un maestro de la ley fue a hablar con Jesús, y para ponerlo a prueba le preguntó: "Maestro, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna?". Jesús le contestó: "¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué es lo que lees?"». Lucas 10: 25-26¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que «Jesús es la respuesta» a todos los problemas? ¿O que si tienes a Jesús en tu corazón, todo va a estar bien? ¿O que él te concederá todo lo que le pidas? Esas son declaraciones muy bonitas y reconfortantes, pero ¿son realmente ciertas? ¿Es Jesús una especie de genio mágico que nos da lo que queremos? ¿O un botón de emergencia que presionamos cuando estamos en apuros? ¿O un paquete de soluciones prefabricadas que nos ahorra el trabajo de pensar y decidir? La verdad es que Jesús no es ninguna de esas cosas. De hecho, Jesús no es la respuesta, Jesús es la pregunta.¿Qué quiero decir con eso? Que Jesús no vino a este mundo a darnos respuestas fáciles y cómodas, sino a hacernos preguntas difíciles y desafiantes. Preguntas que nos confrontan con nuestra realidad, con nuestra identidad, con nuestro propósito y con nuestro destino eterno.En la Escritura Jesús hizo muchas preguntas: «¿Quién dicen que soy?» (Mateo 16: 15); «¿Qué quieres que haga por ti?» (Marcos 10: 51); «¿Me amas más que estos?» (Juan 21: 15); «¿Por qué me llamas bueno?» (Lucas 18: 19); «¿¿Qué están buscando?» (Juan 1: 38); «¿Qué es lo que tienes en la mano?» (Éxodo 4: 2); «¿También ustedes quieren irse?» (Juan 6: 67); «¿Por qué están asustados? ¿Todavía no tienen fe?» (Marcos 4: 40). El Maestro a menudo hacía preguntas para invitar a las personas, y a nosotros, a reflexionar, a conocerlo mejor, a confiar en él, a seguirlo, a imitarlo, a amarlo.Las preguntas de Jesús nos indican que él no quiere que seamos cristianos, pasivos y conformistas, sino activos y transformadores. No quiere que seamos espectadores, sino protagonistas. No quiere que seamos simplemente religiosos, sino discípulos. Hoy te invito a hacer un ejercicio espiritual: escoge una de las preguntas citadas anteriormente y medita en ella. Busca en tu corazón una respuesta sincera, honesta a ella y luego actúa en consecuencia.Jesús no es la respuesta, Jesús es la pregunta. Y tú, ¿cómo vas a responder?
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 DE NOVIEMBRENO SEAMOS NECIAS El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado. Proverbios 28:26 ¿Alguna vez escuchaste una de estas líneas? “Sigue a tu corazón.” “¿Qué te está diciendo tu corazón?” “Deja que tu corazón sea tu Guía.” El mundo de hoy da un mensaje claro para buscar dirección en nuestros propios corazones. Pero, ¿son nuestros corazones la mejor guía para tomar decisiones importantes en la vida? La Biblia dice que no se puede confiar en nuestro corazón. De hecho, Dios nos llama necios cuando confiamos en nuestro propio corazón. Esas son palabras poderosas y fuertes. Piénselo: es posible que deseemos tan profundamente un compañero para compartir las alegrías y los desafíos de la vida que permitimos que nuestros sentimientos desesperados nos lleven a tomar decisiones apresuradas, decisiones de las que luego podamos arrepentirnos. Nuestro corazón podría persuadirnos de racionalizar: “Será un buen proveedor; solo necesita ayuda para encontrar un trabajo”. O peor aún, “Realmente es cristiano, simplemente no le gusta la iglesia”. Tomar decisiones basadas en las inclinaciones del corazón puede llevarnos a un mundo de problemas, incluso peligro. Aunque los sentimientos son importantes, nunca deben ser la única base de una elección que hagamos. No seamos necias.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembrePersistir en la oración"Así que yo digo: Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá" (Lucas 11:9).La parábola del amigo que busca pan enfatiza la importancia de la persistencia en la oración. Al igual que el amigo que llamó persistentemente a la puerta de su vecino para pedir pan, se nos anima a persistir en buscar a Dios a través de la oración. Es un recordatorio de que Dios da la bienvenida a nuestras oraciones persistentes y está listo para proveer para nuestras necesidades.Así como el amigo no se dio por vencido después del primer golpe y continuó su ruego, debemos buscando vez tras vez la guía, la provisión y la intervención de Dios a través de la oración.Dios está más que dispuesto a responder nuestras oraciones y proveer para nuestras necesidades. Cuando nos acercamos a él con persistencia, demostramos nuestra confianza en su capacidad y voluntad para ayudarnos. Mateo 21:22 asegura: "Si ustedes creen, recibirán todo lo que pidan en oración".El versículo clave de Lucas 11:9 nos anima a participar activamente en la oración. El mandato a pedir, buscar y llamar hace referencia a las diversas formas en que podemos comunicarnos con Dios y recibir sus bendiciones. ¡Insiste en oración!La parábola del amigo que busca pan nos recuerda el valor de la persistencia en nuestra vida de oración. Acerquémonos a Dios con confianza, sabiendo que está dispuesto a responder, proveer y guiar a todos sus hijos.Oración: Padre celestial, gracias por ser un Dios que escucha y contesta mis oraciones. Ayúdame a persistir en buscarte a través de la oración, sabiendo que tu voluntad a proveer sobrepasa mi entendimiento.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================19 de NoviembreLa voz del Padre«Si el Señor no construye la casa, el trabajo de los constructores es una pérdida de tiempo. Si el Señor no protege la ciudad, protegerla con guardias no sirve para nada». Salmo 127:1.¡Papá, papá! Estábamos en la piscina cuando vimos que un niño se acercaba a nosotros. Parecía estar mirando fijamente a Robson, mi marido. Cuanto más se acercaba, más segura estaba yo de que el niño se había confundido y pensaba que Robson era su papá.Entonces, escuchamos a una pareja acercarse. Ya eran de edad avanzada.- ¡Ah, Carlos, estás ahí!El padre del niño lo levantó y le arrojó agua en la cara. Los dos se fueron jugando y riendo.Observando la escena con cariño, me di cuenta de algo que no había notado antes: a Carlos lo ayudaban sus padres. Él escuchaba atentamente sus voces para caminar. Luego, hablando con su madre, supe que conocieron a Carlos cuando tenía tres años. Tenía discapacidad visual, solo podía ver luces y figuras; pero podía oír muy bien.-Él es nuestro mayor logro -resumió la madre.Esa pareja había tenido mucho éxito profesional, pero entendieron el verdadero éxito cuando adoptaron a Carlos. De todas las bendiciones que esa mujer podía compartir, su familia era el logro más importante. Mi oración: Querido Dios, te agradezco por los logros y el éxito que le das a mi familia.¿Cómo podemos conversar con nuestro Padre que está en el cielo? Habla con tu familia sobre eso y dediquen un momento para conversar con Dios.
“ ‘¿Qué tienes en la mano?', preguntó el Señor. ‘Una vara' , respondió Moisés” (Éxo. 4:2, NVI)“Con lo que queda” ~ Devocional de Jóvenes ~ 18 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: WAY3Q37WVENMQIOMBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 DE NOVIEMBREOJOS DE FE Es, pues, la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1 Piense por un momento en cosas que no podemos ver, pero sabemos que están ahí. Por ejemplo, está el viento. Sus efectos son obvios, ya que el grano dorado se balancea de un lado a otro o las hojas caídas vuelan hacia el cielo. Y está la gravedad, que tira de los vasos de nuestros hijos hasta el suelo. Lo mismo ocurre con la fe, ya que simplemente creemos en lo que no vemos. Dios dice que es fiel, y por eso existe Su fidelidad. Nos da las señales de su presencia invisible y sus efectos nos rodean. Leemos cómo los israelitas caminaron hacia el mar y, por orden de Moisés, el mar se dividió. Podrían haber sido asesinados, por los perseguidores egipcios o por el mar mismo, pero Dios les abrió una vía de escape segura. ¿Qué señales te rodean, mostrando que tu Dios es real? Quizás alguien te bendijo con dinero para pagar una factura o comprar útiles escolares. Quizás su “ángel de la guarda” llamó su atención y lo ayudó a evitar un accidente grave. Todos esos son signos de la fidelidad de Dios. Mire a su alrededor con sus “ojos de fe” y vea las señales que lo rodean.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreCon lo que queda"¿Qué tienes en la mano?" -preguntó el Señor. "Una vara" -respondió Moisés. Éxodo 4: 2, NVIEl famoso violinista israelí-estadounidense Itzhak Perlman subió al escenario el 18 de noviembre de 1995 para iniciar su concierto en el Lincoln Hall, en Nueva York. La escena ya era familiar para sus seguidores. Perlman había contraído polio a los cuatro años, por lo que cada vez que comenzaba un concierto, se le veía aproximarse a una silla con la ayuda de soportes para las piernas y muletas. Una vez sentado, colocaba las muletas a un lado, se desprendía de los soportes, recogía su violín y comenzaba a tocar. Sin embargo, aquella noche algo salió mal.Al finalizar la introducción de una de sus piezas, se escuchó el inconfundible sonido de una de las cuerdas de su violín al romperse. El público esperaba ver al virtuoso violinista, colocarse los soportes y salir del escenario para buscar otro violín o reemplazar la cuerda rota. Sin embargo, para sorpresa de todos, Perlman le indicó al conductor que iniciara de nuevo. La orquesta comenzó y Perlman continuó tocando desde donde se había quedado. Se sabe que no se puede interpretar una pieza sinfónica con solo tres cuerdas, pero esa noche Itzhak Perlman se negó a aceptar este hecho. La audiencia observó cómo recompuso la pieza, cambiando los arreglos y la cadencia, modulando y sacando sonidos que parecían no existir hasta ese momento. Al finalizar, el público estalló en aplausos.Instantes después, Perlman levantó su arco en señal de silencio y dijo calmadamente: «¿Saben? A veces es tarea del músico descubrir cuánta música puede hacer con lo que queda». Estas palabras encierran un grandioso significado. Tú y yo somos instrumentos imperfectos, violines de tres cuerdas, en las manos del Violinista divino. La historia bíblica relata que Noé se emborrachó, Abraham era muy viejo, Sara se rio de Dios, Jacob era mentiroso, Ana era estéril, Sansón era mujeriego, David era un asesino, Elías tenía tendencias suicidas, Job quedó en bancarrota y Noemí era viuda, Jonás huyó de Dios, Pedro negó a Cristo, Eutico se durmió en la iglesia, Pablo era muy religioso, Timoteo era muy joven, Tomás era incrédulo, Zaqueo era muy bajo ¡y Lázaro llevaba cuatro días muerto! Sin embargo, Dios fue capaz de «tocar» las melodías más milagrosas e inspiradoras con esos instrumentos rotos. Ese mismo Dios puede utilizarte hoy; puede convertir tu vida en una hermosa sinfonía. Incluso cuando comiences con solo cuatro cuerdas y enfrentes adversidades, él puede crear hermosas melodías con lo que queda».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreSin techoJesús le dijo: “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar su cabeza” (Mat. 8: 20; cf. Luc. 9: 58).No poder disponer de un lugar seguro donde cobijarse en ciertas circunstancias puede ser muy duro. Al decirle aquel anciano que no tenía otra opción que pasar aquella noche desapacible intentando dormir en la calle, Abi quedó tan impresionada que, sin pensárselo dos veces, lo invitó a su apartamento de estudiante.Claro, llevarse a casa a pasar la noche a un desconocido, por muy pobre y anciano que fuese, a muchos padres, podría resultarnos inquietante. Por eso, uno de nuestros hijos, amigo de Abi, le ofreció su protección de improvisado «guardaespaldas» (¿?), y se quedó aquella noche para garantizar la seguridad de la estudiante y del anciano SDF («sin domicilio fijo»).Jesús conoció en primera persona lo que se siente cuando no se tiene el abrigo de ningún lugar donde guarecerse. Situación en la que se encuentran, tristemente, miles de personas en pleno siglo XXI, incluso en algunos de los países más ricos del mundo.Por eso, ante la avalancha de «sin techo» que llegaban sin cesar a esta zona, nuestros vecinos de ADRA-Sagunto reaccionaron con una iniciativa muy solidaria. Decidieron construir una casa de acogida («La Casa Grande» se llamaría finalmente), para recoger a personas sintecho, para que pudieran bañarse, lavarse la ropa, comer y pasar las noches que fuera necesario hasta encontrar trabajo o algún alojamiento mejor.El proyecto parecía muy ambicioso, pero pronto fue acogido con entusiasmo: un empresario donó el terreno y muchos otros se le unieron para donar ladrillos, viguetas, baldosas, cemento y todos los demás materiales de construcción y todo el mobiliario necesario para hacer la casa habitable. La cosa empezó muy modesta, pero una nube de voluntarios, muchos con gran experiencia en albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, pintura, etcétera, y muchos más que solo podían aportar su buena voluntad. se pusieron a trabajar a las órdenes de profesionales expertos, y en poco tiempo La Casa Grande empezó a poder recibir a personas sintecho que lloraban de gozo al encontrar allí no solo un refugio acogedor, sino además una acogida fraternal de solidaridad sin barreras.Hoy La Casa Grande hospeda en su seno, unos días por otros, a unas setenta personas. Jesús vivió momentos en los que no tenía donde reclinar su cabeza. Sabe cuánto cuesta acoger al extranjero, al sin techo y al refugiado. Pero nos dice. que acoger al sin techo es como recibirlo a él (Mat. 25: 35).Señor, enséñame a acoger como tú.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreCanción de cuna del Papá celestial«Cuando soplaba la brisa fresca de la tarde, el hombre y su esposa oyeron al Señor Dios caminando por el huerto. Así que se escondieron del Señor Dios entre los árboles». Génesis 3:8.Habían operado a Elisa y estaba internada en el hospital. Aunque tenía solo cinco años, era una niña valiente. No estaba asustada, pero sí adolorida y cansada. Incluso los valientes se cansan y lloran, y ella lloraba porque extrañaba a su hermana. Aunque en ese momento solo pensaba en jugar con las muñecas, entendió que era importante tener paciencia, y que pronto dejaría el hospital.Llegó la noche y, con ella, aumentó la somnolencia y el cansancio. Incluso con la medicación, sentía un poco de dolor y no podía dormir. Su madre le acarició el cabello y oró en voz alta: «¡Padre que estás en el cielo, envíale una canción de cuna a mi niña! Ella necesita descansar».Elisa cerró los ojos y recordó una canción que había escuchado en la iglesia titulada «Oigo la voz de Dios». El canto hablaba del viento que sopla entre los árboles, de los pájaros que cantan fuerte y del cielo que habla de Dios.La niña notó que su madre corrió a cerrar la ventana. Afuera estaba empezando a llover. Elisa cerró los ojos y comenzó a cantar la canción en su corazón, mientras escuchaba la lluvia. Ni siquiera se dio cuenta cuando su madre le dio un beso de buenas noches en la frente: se quedó dormida escuchando una canción de cuna de su Padre celestial.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a escuchar siempre tu voz.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de NoviembreAmar al prójimo“Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba el hombre y viéndolo, se compadeció de él” (Lucas 10:33).La parábola del buen samaritano ilustra el poderoso mensaje de la compasión y el amor desinteresado, En esta historia, un samaritano, un héroe inesperado, demuestra amor y compasión al ayudar a un extraño necesitado. Al igual el buen samaritano, estamos llamados a mostrar amor y cuidado a quienes nos rodean, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.Esta parábola nos enseña la importancia de la compasión que trasciende las barreras. El buen samaritano no dejó que las diferencias obstaculizarán su compasión, sino que extendió su amor a un prójimo necesitado. Debemos estar dispuestos a ayudar y mostrar compasión a cualquier persona, independientemente de sus antecedentes. Piensa, ¿hay alguien a quien te cuesta mucho ayudar? Pídele hoy a Dios que transforme tu actitud.La historia enfatiza que el amor no es simplemente un sentimiento, sino una acción. La compasión del buen samaritano llevó a acciones concretas en el cuidado del hombre herido. El amor también debe impulsarnos a actuar desinteresadamente, satisfaciendo las necesidades prácticas de quienes nos rodean. Es fácil prometerle a alguien que oraremos por él; pero muchas veces las personas necesitan también una comida caliente o ayuda para estudiar para un examen.Tenemos el desafío de convertirnos en buenos vecinos, demostrando compasión, cuidado y amor en nuestras comunidades y más allá. Ser un buen prójimo implica cuidarnos unos a otros, ayudar en tiempos de necesidad y mostrar el amor de Cristo a través de nuestras acciones.La parábola nos recuerda el profundo impacto de la compasión y el amor en nuestro mundo. Dejémonos inspirar por el ejemplo del buen samaritano para extender el amor y el cuidado a todos, cruzando fronteras y mostrando el amor de Cristo a través de nuestras acciones.Oración: Querido Dios, ayúdame a ser como el buen samaritano: a mostrar amor y compasión a mi prójimo, sin importar quién sea.
“Yo te he amado con amor eterno; por eso te sigo tratando con bondad” (Jer. 31:3)El mejor viernes ~ Devocional de Jóvenes ~ 17 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: XOOPMU74N1THFGAJBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreExpatriados protegidos«Entonces los justos le responderán diciendo: "Señor, ¿cuándo te vimos forastero y te recogimos?"> (Mat. 25: 36-37).John Weidner es un referente histórico en el Campus Adventista de Collonges-sous-Salève (Francia) donde he tenido el privilegio de enseñar durante muchos años.Habiendo vivido su juventud en esa zona, situada muy cerca de la frontera suiza, y siendo muy atrevido, el joven John conocía con todo detalle la región del Salève.En 1940, cuando las fuerzas nazis invadieron Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, John organizó con un grupo de parientes, amigos y simpatizantes, entre los que se encontraban varios empleados, profesores y estudiantes del colegio adventista, una red de enlaces y «guías de montaña» para ayudar a fugitivos, sobre todo judíos, a escapar de los horrores de la guerra.Así, en cinco años, y con la ayuda de cientos de combatientes de la Resistencia, consiguió llevar a salvo desde Francia y Holanda a Suiza y a España a más de ochocientos judíos, la mayoría niños, y a más de doscientos aviadores, combatientes de la Resistencia o refugiados.Arrestado varias veces, siempre logró escapar, hasta que fue encarcelado y torturado, siendo salvado in extremis por un juez simpatizante de la Resistencia. Su hermana Gabrielle, sin embargo, fue detenida un sábado durante el servicio de culto, denunciada junto con otros ciento cuarenta miembros de la red Dutch-París por alguien sometido a tortura, y moriría de desnutrición en el campo de concentración de Ravensbrück, pocos días después de ser liberada por las tropas soviéticas.En 1962 el periodista estadounidense Herbert Ford hizo pública la historia de ese héroe en el libro Flee the captor. Entre muchas otras distinciones, en 1978 el Estado de Israel le rindió homenaje incluyéndolo en la lista de los «Justos entre las Naciones». En 1993 el Atlantic Union College (Massachusetts, EE. UU.) erigió en su honor el Centro y Museo Weidner para el Cultivo del Espíritu Altruista.Al explicar por qué arriesgó tantas veces su vida para salvar a otros, dijo lo siguiente: «De mi padre, de mi familia y de mi iglesia aprendí que la decisión más importante que podemos tomar los humanos es la voluntad de amar, respetar y tratar a nuestro prójimo como desearíamos ser amados, respetados y tratados. Soy testigo del trato bárbaramente inhumano contra los judíos por parte de los nazis. Tuve que presenciar cómo uno de ellos arrancaba a un bebé de los brazos de su madre y le estampaba el cráneo contra un muro. Eso me dio aún más fuerzas para seguir el ejemplo de Cristo y con su ayuda hacer lo que estuviera de mi parte para salvar tantas vidas como fuera posible».Señor, dame esa fuerza.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreEl mejor viernes«Con amor eterno te he amado y por eso te sigo mostrando mi fiel amor». Jeremías 31: 3, PDTEn los países de habla inglesa, el viernes que corresponde a la pasión, muerte y resurrección del Señor Jesús lleva por nombre «Good Friday [buen viernes]. Hace poco la revista Christianity Today se inspiró en el nombre «Good Friday» y publicó una caricatura de dos cristianos. Uno de ellos se cuestionaba cómo podía considerarse un buen viernes» el día en que Jesús sufrió tantas injusticias y maltratos, mientras que el otro señalaba que esos sufrimientos garantizaron nuestra salvación, por lo que, en ese sentido, es un «buen viernes».El profeta Isaías vio los sufrimientos del Mesías y explica por qué para nosotros aquel fue un buen día. En una de las canciones más hermosas de la Biblia, Isaías escribe: «Como a alguien que no merece ser visto, lo despreciamos, no lo tuvimos en cuenta. Y, sin embargo, él estaba cargado con nuestros sufrimientos, estaba soportando nuestros propios dolores. Nosotros pensamos que Dios lo había herido, que lo había castigado y humillado. Pero fue traspasado a causa de nuestra rebeldía, fue atormentado a causa de nuestras maldades; el castigo que sufrió nos trajo la paz, por sus heridas alcanzamos la salud. Todos nosotros nos perdimos como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino, pero el Señor cargó sobre él la maldad de todos nosotros. Fue maltratado, pero se sometió humildemente, y ni siquiera abrió la boca; lo llevaron como cordero al matadero, y él se quedó callado, sin abrir la boca, como una oveja, cuando la trasquilan» (Isaías 53: 3-7).En el himno del Siervo sufriente, Isaías no deja lugar a dudas. Todo el sufrimiento de Jesús aquel viernes de Pascua no le sobrevino como resultado de sus pecados o malas decisiones. Tú y yo fuimos la causa de la muerte del Hijo de Dios (ver 2 Corintios 5: 21), él ocupó el lugar que nos correspondía, sufrió lo que debimos haber sufrido y con su sangre nos rescató (ver 1 Pedro 1: 18, 19). Sí, aquel fue un día horrible, pero también fue el mejor viernes de la historia porque en la cruz se decidió nuestra redención. ¿Cómo reaccionarás tú a la muerte de Jesús?
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 DE NOVIEMBREINTENTO FALLIDO Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella. Génesis 39:10 ¿Dificultades? José las conocía muy bien. Vendido como esclavo por sus propios hermanos, fue llevado a una tierra extranjera. Sin embargo, por la gracia de Dios, tuvo la oportunidad de administrar la casa de un funcionario egipcio llamado Potifar. Aunque seguía siendo un esclavo, su integridad y habilidades impresionaron a Potifar. Pero la historia no se detuvo ahí. La esposa de Potifar, atraída por su apariencia, intentó seducirlo. En ese momento, ¿estaba Dios tentando a José? ¿O le estaba dando la oportunidad de fortalecer su carácter? Tal vez era un tiempo de preparación para que aprendiera a resistir tentaciones aún mayores en el futuro. Al igual que un jugador de béisbol que practica su bateo, José estaba en un entrenamiento espiritual. Las Escrituras nos enseñan que Dios nunca nos induce a pecar; Su deseo es que tengamos éxito en cada prueba. Cuando la esposa de Potifar lo presionó, José respondió con valentía: “¿Cómo podría hacer algo tan perverso y pecar contra Dios?” (Génesis 39:9). ¡Y luego corrió! Hoy, aprendamos del ejemplo de José. Cuando enfrentemos tentaciones, recordemos que Dios nos da la fuerza para resistir y la sabiduría para elegir el camino correcto. ¡Confiemos en Él y corremos hacia Su verdad!
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreLa verdadera riqueza en Dios"Pero Dios le dijo: '¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?'. 'Así sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios" (Lucas 12:20, 21).La parábola del rico necio sirve como un crudo recordatorio del vacío de perseguir las riquezas mundanas sin considerar las riquezas que podemos tener en Dios. El hombre rico de la parábola planeaba acumular riquezas para sí mismo, pero Dios lo llamó necio porque no pudo ser “rico delante de Dios”.Y claro, el hombre rico de la parábola almacenó tesoros en la tierra, pero descuidó su riqueza espiritual. ¿De qué sirve eso? Debemos priorizar las riquezas eternas en el reino de Dios, y solo podemos llegar a ellas dedicando tiempo cada día a conocer mejor a Dios.Esta parábola nos recuerda también que debemos elegir el contentamiento sobre la codicia. Buscar la riqueza material puede ser una búsqueda inútil y frustrante, mientras que encontrar contentamiento en el amor y la gracia de Dios trae verdadera satisfacción. Leemos en 1 Timoteo 6:6 y 7: “Es cierto que con la verdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero solo si uno está satisfecho con lo que tiene. Porque nada trajimos a este mundo y nada podemos llevarnos”.Ser “ricos delante de Dios” significa invertir en nuestra relación con él, buscar su reino y vivir de acuerdo con su voluntad. Estas inversiones resultan en una abundancia de riqueza espiritual.La parábola del rico necio nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades. En lugar de buscar riquezas que perecen, busquemos las verdaderas riquezas, invirtiendo en nuestra relación con Dios y preparándonos para su reino.Oración: Amado Señor, ayúdame a evitar la búsqueda vacía de riquezas mundanas y guíame a invertir en los tesoros de tu reino.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreUn té con la señora Lindoneta«Los que aman tus enseñanzas tienen mucha paz y no tropiezan». Salmo 119:165.Doña Lindoneta era una señora de 75 años que vivía en mi calle. Solía sentarse en una silla frente a la puerta de su casa y pasar el día allí, observando el movimiento. De vez en cuando algún niño dejaba caer la pelota en su jardín. Entonces ella abría la puerta y aprovechaba para preguntarle por su familia y ofrecerle una galleta.Sus hijas vivían lejos, pero ella siempre decía que sus vecinas también eran su familia. Su tetera amarilla era famosa en el barrio. De allí salía un fuerte aroma a canela o té de limón.El mundo estaba ocupado, los niños pasaban y corrían. La gente iba y venía de su trabajo y de sus clases. Pero allí estaba la señora Lindoneta, con su té, su Biblia de páginas amarillentas y sus oídos siempre dispuestos a escuchar.En medio de una gran ciudad, de una capital, ella nos enseñó, con su ejemplo de vida, que se puede tomar descansos incluso cuando la rutina es agitada. Por eso siempre nos preguntaba:-Parece que necesitas un poco de té. ¿Puedo servirte?Necesitamos buscar la paz a lo largo de nuestros días, detenernos un rato a escuchar historias, decir lo que sentimos y leer enseñanzas de la Biblia.Mi oración: Padre que estás en el cielo, ayúdame a tener calma en mi vida.
“Luego Jesús llamó a sus discípulos y a la gente, y dijo: ‘Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame' ” (Mar. 8:34)Imitador o admirador? ~ Devocional de Jóvenes ~ 16 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: K6KKSVFUZW0DMBAFBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreCicatrices«Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús se presentó. Le dijeron, pues, los otros discípulos: ¡Hemos visto al Señor! Él les dijo: —Si no veo en sus manos la señal de los clavos, y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré—. Ocho días después estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando las puertas cerradas, se puso en medio y les dijo: ¡Paz a vosotros! Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo y mira mis manos; acerca tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente» (Juan 20: 24-27).Hay heridas que sanan, pero dejan cicatrices. Son memorias, a veces imborrables, de sufrimientos pasados, que suelen durar toda la vida.Bruce Lowery, en su libro La cicatriz, cuenta su traumática experiencia, cuando a los trece años descubre que la marca que le ha dejado la operación de su labio leporino, lo separa de sus nuevos compañeros. El primer día en su nueva escuela, la profesora intentó, amablemente, presentarlo a la clase. «Pero nunca pudo terminar. Una ola de carcajadas (...) invadió el aula. Yo no sabía qué hacer con mis manos: meterlas en los bolsillos, esconderlas en la espalda. Me miré la ropa, pero no vi nada raro (...) Intentando aparentar indiferencia o sonreír... tomé conciencia por vez primera de la cicatriz que me partía el labio... Me sentí tan ridículo y triste que no supe si reír también, o llorar (...) Sin embargo, ni reí ni lloré (...). Al cabo de un buen rato las risas cesaron. Hasta la crueldad fatiga... »La encarnación de Jesús fue tan real que sigue llevando las marcas de su inmenso sacrificio incluso en su cuerpo glorificado.Algunos también decidieron hacer burla y escarnio de las heridas de Jesús (Mateo 27: 27-31, 39-44). Pero a los creyentes, al contrario, las cicatrices de Jesús nos acercan a él con lazos de amor.Cuando Tomás tomó conciencia de lo que las cicatrices de Jesús significaban para su destino eterno, no pudo por menos que postrarse ante él y adorarlo. No necesitó entonces ya más pruebas ni hacer más preguntas.-«¡Señor mío, y Dios mío!», exclamó Tomás desde el corazón. Y Jesús le dijo: «Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron y creyeron» (Juan 20: 28-29).El trato dado por Jesús a Tomás es una hermosa lección también para nosotros, sus seguidores. Su ejemplo demuestra cómo debemos tratar a quienes sufren y dudan. No procede abrumarlos con reproches, es mucho mejor ayudarles a ver las cicatrices que Cristo lleva en su cuerpo por amor a ellos. Y a nosotros.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Noviembre¿Imitador o admirador?«Luego, Jesús llamó a la gente y a sus seguidores, y les dijo: "Si alguien quiere ser mi seguidor, tiene que renunciar a sí mismo, aceptar la cruz que se le da y seguirme». Marcos 8: 34, PDTEl 12 de octubre de 1971 se estrenó en Broadway el famoso y controversial musical Jesucristo Superestrella. Esta producción y presenta la vida y muerte de Jesús desde la perspectiva de Judas Iscariote, que ve a Jesús como un revolucionario político, a la vez que se muestra perturbado por la idea de un Jesús divino. En una parte del musical, Judas alude a Mateo 16: 13 cuando canta: ««Jesucristo, superestrella, ¿crees ser lo que ellos dicen que eres?».La idea que tengamos de Jesús de Nazaret determinará cómo nos relacionaremos con él. En el siglo XIX, el filósofo cristiano Søren Kierkegaard dividió a los cristianos en dos grupos: imitadores y admiradores: «Un imitador es o intenta ser lo que admira y un admirador se mantiene distanciado, consciente o inconscientemente no se da cuenta de que lo que admira conlleva una exigencia sobre él».* Para este filósofo, Judas se convirtió en traidor precisamente porque era un admirador y «el admirador solo se encapricha de la grandeza de manera débil o egoísta; si hay algún inconveniente o peligro, se retira; si no puede hacerlo, se convierte en traidor para, al menos, escapar así de lo que antes admiraba».Unos años después de Kierkegaard, y escribiendo bajo inspiración divina, Elena G. de White dedicó un capítulo completo de El Deseado de todas las gentes a Judas Iscariote (te recomiendo leerlo). Allí, la señora White dice que Judas «no llegó al punto de entregarse plenamente a Cristo [...]. Creyó que podía conservar su propio juicio y sus opiniones» (p. 678) y, al darse cuenta de que los beneficios que Jesús ofrecía eran espirituales y no terrenales, «resolvió no unirse tan íntimamente con Cristo que no pudiese apartarse» (p. 680). Definitivamente, Judas admiraba a Jesús, pero no lo imitaba.Hoy Jesús continúa cautivando la admiración de las masas; pero al Maestro de Galilea nunca le ha importado contar o no con la admiración de las personas. Jesús siempre ha querido discípulos, y hoy te extiende la misma invitación que realizó hace dos mil años: «Sígueme» (ver Mateo 9: 9; 19: 21). ¿Qué respuesta le darás? ¿Serás tú un imitador o un admirador?
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 DE NOVIEMBRELLÉNALA DE ALEGRÍA Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; Colosenses 1:9-11 Todos hemos tenido días en los que nos sentimos agotadas en todos los niveles, en los que hemos agotado nuestros tanques de gasolina emocionales. Pero, ¿cuándo podemos encontrar tiempo para recargar nuestro tanque en una vida de trabajo y preocupación constantes? No tenemos tiempo suficiente para la carrera de ratas en sí, y mucho menos para una parada en boxes. Pero si no descansamos, nos detendremos y no le serviremos a nadie. Eso significa que tenemos que aprender a hacer tiempo para nosotras. Podemos explorar cosas que nos animen. Algunas cosas, como escuchar nuestra música favorita mientras nos quedamos dormidas, no requieren más tiempo. Otros, como un baño de burbujas, pueden requerir pequeños ajustes en nuestro horario. Hay muchas formas de recargar nuestras baterías espirituales. Todas las semanas, quizás todos los días, debamos reservar tiempo para volver a llenar nuestros tanques. El gozo del Señor será nuestra recompensa.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreNutrir el crecimiento espiritual"Jesús continuó: 'El reino de Dios se parece a quien esparce semilla en la tierra. Sin que este sepa cómo, y ya sea que duerma o esté despierto, día y noche brota y crece la semilla" (Marcos 4:26, 27).La parábola de la semilla que crece revela el misterio del crecimiento espiritual y del reino de Dios. Así como un agricultor esparce la semilla y esta crece, los creyentes siembran la semilla de la Palabra de Dios, y esta hecha raíces en los corazones de los que la escuchan. Profundicemos en las enseñanzas que podemos aprender de este texto bíblico.La siembra. Como creyentes, estamos llamados a compartir la Palabra de Dios, confiando en que echará raíces y producirá crecimiento espiritual en la vida de los demás. Nuestro papel es simplemente esparcir la semilla.El crecimiento. Así como el agricultor no entiende completamente cómo crece la semilla, es posible que nosotros no comprendamos el proceso completo del crecimiento espiritual. Dios es el responsable del crecimiento en el corazón de las personas. Debemos confiar en la obra del Espíritu Santo.La espera. Esta parábola nos anima a ser persistentes en la siembra de la semilla y pacientes en la espera del crecimiento. La transformación espiritual lleva tiempo. Mientras tanto, debemos seguir compartiendo el mensaje del reino de Dios. Encontramos un ejemplo de este proceso en 1 Corintios 3:6 y 7, donde Pablo dijo: "Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino solo Dios porque es quien hace crecer".La parábola de la semilla que crece nos recuerda el misterio divino del crecimiento espiritual. Al compartir fielmente la Palabra de Dios, confiamos en su obra en los corazones de quienes la escuchan. Nuestro papel es esparcir la semilla, y el papel de Dios es hacerla crecer.Oración: Te doy gracias, Dios poderoso, por el privilegio de sembrar la semilla de tu Palabra. Ayúdame a ser fiel al compartir tu mensaje.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de NoviembreUna porción de soñadores«"Escuchen este sueño" les dijo». Génesis 37:6.- ¡Aquí viene el soñador! -exclamaron los hermanos de José.Estaban enojados con él y lo recibieron de esa manera. Los hermanos estaban celosos porque José había recibido un regalo de su padre: una túnica de colores, hecha especialmente para él. Por eso, cuando José compartió sus sueños con su familia, no fue bien recibido.La historia de José nos enseña muchas lecciones. Pasó por situaciones complicadas, incluso lo pusieron en la cárcel, pero nunca dejó de soñar.Este joven lleno de esperanza siempre se esforzó por mejorar el lugar donde estuviera. Estaba dispuesto a dar una palabra de amistad a quien la necesitara.¿Cuáles son tus sueños? Algunas personas sueñan con tener una profesión en especial; otras con vivir en una ciudad o un país diferente. Conozco personas que sueñan con un futuro mejor para sus familias. De todos los sueños importantes que podemos tener, ya sea durmiendo o despiertos, hay un sueño que puede cambiar nuestra vida.Yo sueño con un día muy especial que pronto llegará: el día en que Jesús regrese por nosotros y vivamos felices para siempre.Allí en el cielo encontraremos al soñador José y a muchas otras personas que soñaron con la felicidad.Mi oración: Querido Dios, quiero ser un niño soñador con un corazón lleno de esperanza.
“Deben recordar las palabras del Señor Jesús: ‘Hay más bendición en dar que en recibir' ” (Hech. 20:35, NTV)Los beneficios de dar ~ Devocional de Jóvenes ~ 15 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: K6KKSVFUZW0DMBAFBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreCuidar de los demás"Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí" (Mateo 25:40).La parábola de las ovejas y las cabras enseña una profunda lección sobre el cuidado de los demás. En esta parábola, Jesús separa a los justos (las ovejas) de los injustos (las cabras) en base a sus acciones. Los que alimentaban a los hambrientos, daban de beber a los sedientos, alojaban a los forasteros, vestían a los desnudos, cuidaban a los enfermos y visitaban a los prisioneros, lo hacían por el mismo Jesús. Esta historia destaca la importancia de servir a los necesitados.La parábola subraya que nuestra fe se demuestra a través de actos de compasión y servicio a los necesitados. Como creyentes, estamos llamados a responder a las necesidades de los demás, reconociendo que cuando les servimos, servimos a Cristo mismo.Al ver a los marginados, vulnerables y necesitados como extensiones de Cristo, nos sentimos motivados a amarlos y servirlos. Nuestros actos de bondad se convierten en expresiones de nuestro amor por el Señor, y reflejamos su amor a un mundo herido. Gálatas 6:2 nos impulsa en este accionar, con estas palabras: "Ayúdense unos a otros a llevar sus cargas y así cumplirán la ley de Cristo". Además, la parábola nos recuerda que nuestras acciones tienen consecuencias eternas. Los que cuidan de los más pequeños son bendecidos, mientras que, los que los descuidan se enfrentan al juicio. ¡Es realmente importante vivir nuestra fe a través del amor práctico!La parábola de las ovejas y las cabras nos desafía a vivir nuestra fe a través del servicio compasivo. Al cuidar de los marginados y vulnerables estamos, de hecho, sirviendo a Jesús. Nuestras acciones no solo impactan a este mundo, sino que también tienen un significado eterno.Oración: Querido Señor, ayúdame a servir a los más pequeños como si estuviera sirviendo a Jesús mismo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreLa Navidad más especial«Vivan en armonía unos con otros. No sean tan orgullosos como para no disfrutar de la compañía de la gente común. ¡Y no piensen que lo saben todo!». Romanos 12:16.Se acerca la Navidad y con ella llega esa alegría de estar cerca de la familia, de jugar con amigos y primos, de tener más tiempo para divertirse.Recién había comenzado el mes de noviembre cuando me enteré de una campaña especial de Navidad: varias familias se reunieron para planificar una cena especial, donde ayudarían con donaciones de alimentos, ropa y juguetes. Sería una fiesta para recordar a nuestro Salvador y celebrar la solidaridad.Una familia me llamó la atención. Ahorraron dinero durante mucho tiempo para irse de viaje, pero cuando conocieron a las familias que serían ayudadas con este proyecto decidieron donar su tiempo y sus ahorros.La madre estaba sirviendo la merienda mientras estas familias se registraban.- ¡Eres una princesa de Jesús! -dijo de repente una señora de cabello gris, que inmediatamente la abrazó.Ella tenía un abrigo nuevo en sus manos y estaba esperando un plato de comida.Nada podría ser más importante que ese abrazo, esa sonrisa y la seguridad de que estaban ayudando a los necesitados. ¡Ni siquiera un viaje!Mi oración: Querido Dios, ¡ayúdame a ser un niño más solidario!En familia, planeen una manera de involucrarse en una acción solidaria durante esta semana.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreOrar por otros«Yo he pedido a Dios que te ayude, para que te mantengas firme» (Luc. 22: 32).¿Qué hacer por los que desearíamos ayudar cuando no podemos hacer nada?Yo ya estaba en el quirófano, cuando sonó la alarma del profesional que me asistía. Era festivo y el equipo médico de guardia de la sección de urgencias del modesto hospital local se reducía a las tres personas que me estaban atendiendo de un corte en una pierna: un generalista, una cirujana y una enfermera, a cuál más joven.«Lo siento mucho, señor», me dijo desolada la cirujana. «Acaba de ingresar una niña a la que en un accidente de automóvil casi le ha truncado el brazo y lleva la mano colgando. La tenemos aquí, en la sala de al lado. Debemos atenderla de urgencias para procurar que no se quede manca».Sin pensarlo un instante le dije que por favor atendieran a la niña primero, que lo mío podía esperar. Como una confidencia, la doctora me dijo casi al oído:«El problema es que nunca he cosido una mano en estas condiciones. He visto hacerlo y lo voy a intentar, porque no tengo a quién acudir en busca de ayuda en este momento».¿Qué hacer ante el dolor ajeno cuando no podemos hacer nada? Solo había una cosa que yo podía hacer incluso tumbado en un quirófano y con una herida abierta en la pierna: orar.» Adelante, doctora. Haga lo que pueda. Yo voy a pedirle a Dios que la ayude». Los tres jóvenes se miraron entre sí, sorprendidos, y salieron inmediatamente al quirófano de al lado, dejando la puerta entreabierta. De modo que pude asistir casi en directo a la operación que, tras diversas suturas, iba a permitir a la niña conservar su mano.Al regresar a atender mi herida, la cirujana me dijo, muy bajito: «Muchas gracias, caballero, por sus oraciones. Yo no soy creyente, pero tengo la impresión de que sus oraciones me han sido de ayuda. No creía yo que iba a ser capaz de tanta serenidad y acierto. La mano de la niña se va a salvar».Eso era para mí tan importante que apenas fui consciente de la sutura que me estaban practicando, cuando hacía rato que había acabado el efecto de la anestesia local. Hay muchas cosas que podemos hacer para intentar aliviar algo del dolor ajeno. Pero hay una que podemos hacer aun cuando no podamos hacer nada más: orar.Señor, yo no sé explicar cómo funciona la oración de intercesión, pero sé que tú sí, porque veo que funciona. Y de momento, eso me basta.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de NoviembreLos beneficios de dar«Teniendo presente aquella máxima de Jesús, el Señor:"Más dicha trae el dar que el recibir"». Hechos 20: 35, BPHEn 1776, el teólogo alemán J. G. Körner acuñó una nueva palabra para referirse a las declaraciones atribuidas a Jesús que no se encuentran en los cuatro Evangelios. Dicha palabra fue agrapha. El mejor ejemplo de una agrapha es justo el versículo de hoy. Pablo señala que Jesús dijo que: «Más dicha trae el dar que el recibir». Los cristianos a menudo citamos esta declaración para motivar a la generosidad, pero ¿de verdad me trae más dicha dar que recibir? A simple vista la respuesta es «no». Después de todo, ¿a quién no le gusta recibir regalos? Sin embargo, las investigaciones en el campo de la psicología le dan la razón al Maestro.Un estudio realizado por Jordan Grafman reveló que los centros de placer del cerebro muestran el mismo nivel de actividad cuando vemos a alguien donar dinero que cuando recibimos dinero nosotros mismos. De hecho, «dar dinero a otros aumenta la sensación de bienestar mucho más que cuando gastamos el dinero en nosotros mismos».* Elizabeth Dunn, de la Universidad de British Columbia, realizó un experimento en el que los participantes recibieron una suma de dinero. A la mitad se le dijo que gastara el dinero en ellos mismos; mientras que a la otra mitad se le dijo que gastara el dinero en otros. Al final del estudio, los participantes que gastaron el dinero en otros se sentían mucho más felices que los que usaron el dinero para su beneficio propio. Otros estudios revelan que dar aumenta la felicidad independientemente de la edad, el país de procedencia o la situación económica del que da.Sentimos placer y felicidad al dar porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios (ver Génesis 1: 26), por eso que tenemos el potencial de ser tan generosos como Aquel que «abre generosamente su mano y sacia a todo ser viviente» (ver Salmos 145: 16, BPH). No importa cuánto dinero tengamos, sino lo que hagamos con él. Como bien dijo Russell James: «Al final, la ciencia del cerebro parece mostrarnos que dar dinero para beneficiar a otros es, después de todo, una cuestión de corazón».
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 DE NOVIEMBREESTO ES LO QUE DESEO Pues donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón. Lucas 12:34 Cuando era joven, con ojos brillantes e inocentes, me sentí atraída por un deseo profundo: el anhelo de amor, palabras amables y la sensación de ser querida. Sin embargo, me adentré en aguas peligrosas, convencida de que estaba lista y fuerte. Me molestaba que las personas a las que respetaba no confiaban en mí; creía que sabía lo que hacía. Escuché voces que me advertían: “Corre hacia atrás”, “sal de la corriente”. Pero ignoré esas advertencias y seguí avanzando, hasta que la corriente se volvió tan fuerte que perdí la noción de lo lejos que había llegado. Fue entonces cuando las oleadas de pesar, ansiedad y miedo me invadieron. La voz que me decía que era bonita se había desvanecido, y mi paz se escurrió entre mis dedos. Si tan solo hubiera sabido en ese momento dar la vuelta y regresar a la verdad. La paz siempre encuentra su camino de regreso cuando estamos dispuestas a aferrarnos a ella. Si hubiera retrocedido al sentir el peligro, habría evitado años de angustia y un océano de lágrimas. Hoy te animo: si sientes esa corriente del deseo, ¡da un paso atrás! Regresa a la verdad y permite que la paz llene tu corazón nuevamente. ¡Dios te espera con los brazos abiertos!
“Dichosos los compasivos, porque Dios tendrá compasión de ellos.” (Mateo 5:7) El “caza” misericordioso ~ Devocional de Jóvenes ~ 14 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: LLGA7HPIEDMWZSKTBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================14 de NoviembreMayordomía fiel"Su señor respondió: '¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!" (Mateo 25:23).La parábola de los talentos cuenta la historia de un amo que confía a sus siervos diferentes cantidades de talentos antes de emprender un viaje. Dos de los sirvientes invirtieron y duplicaron los talentos, mientras que uno ocultó los suyos por miedo. El amo alabó a los siervos fieles y reprendió al temeroso. Esta parábola resalta la importancia de la mayordomía y el uso sabio de nuestros dones. ¿Qué nos pide el Amo?Demostrar fidelidad. Todos somos mayordomos de los dones y los recursos Dios nos ha dado. La parábola hace hincapié en que la fidelidad en el manejo de las cosas, incluso en las cosas pequeñas, conduce a mayor responsabilidad y más bendiciones. A medida que demostramos somos fieles en asuntos pequeños, Dios nos confía más.Invertir en el reino de Dios. Los siervos que invirtieron sus talentos no solo los multiplicaron, sino que también complacieron a su señor. Del mismo modo, estamos llamados a invertir nuestro tiempo, talentos y recursos en construir el reino de Dios, difundir su amor y ayudar a los demás. En 1 Pedro 4:10 leemos: "Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando bien la gracia de Dios en sus diversas formas".Vencer el miedo. La inacción del sirviente fue impulsada por el miedo. No debemos permitir que el miedo nos paralice o nos impida usar nuestros dones en todo su potencial. En cambio, confiemos en la provisión de Dios y avancemos con fe.La parábola de los talentos nos enseña acerca de la mayordomía fiel, la inversión en el reino de Dios y la superación del temor. Al usar sabiamente los dones y recursos que Dios nos ha dado, no solo experimentamos sus bendiciones, sino que también traemos gozo a nuestro Maestro.Oración: Padre celestial, ayúdame a ser un fiel mayordomo de los dones y los recursos que me has confiado. Quiero invertir en tu reino, superar el miedo y escuchas tus palabras: "Hiciste bien, siervo bueno y fiel".
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================14 de NoviembreLejos de los pajaritos«Mi corazón te ha oído decir: "Ven y conversa conmigo". Y mi corazón responde: "Aquí vengo, Señor"». Salmo 27:8.La pandemia de la COVID-19 llegó inesperadamente. Recuerdo llegar a un aeropuerto y ver a muchas personas con barbijos. Después de un tiempo, eso se convirtió en algo común e importante para nuestra protección.Se contaron muchas historias en las noticias. Sentí curiosidad al escuchar la historia de una madre que se quedó sola con su bebé. Su marido estaba trabajando en otra ciudad cuando se cerraron las fronteras y ella no podía salir de casa.Ellos estaban en proceso de mudarse a esa otra ciudad, donde trabajaba su marido y ya habían transportado muchas cosas. Ella no tenía refrigerador, televisión, ni libros. ¡Ni siquiera se oía el ruido de los pájaros cerca de la casa!Entonces creó una rutina: cada día le contaba una historia bíblica a su hijita. Los días fueron pasando y comenzó a tener problemas para recordar más historias.Algunos días eran más solitarios. La única forma de hablar con su marido era por teléfono. ¡Oh, qué alivio fue cuando se abrieron las fronteras y la familia pudo reunirse otra vez!A nadie le gusta estar solo. Por eso, Dios llenó el mundo de animales y personas, para que seamos más felices en compañía.Mi oración: Señor, hoy te agradezco porque contigo a mi lado nunca estoy solo.
“Ustedes también tengan paciencia y manténganse firmes” (Sant. 5:8)Paciencia para el alma ~ Devocional de Jóvenes ~ 13 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: LLGA7HPIEDMWZSKTBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
“Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacerlo que hoy vemos: para salvar la vida de mucha gente” (Gén. 50:20)La venganza del chef ~ Devocional de Jóvenes ~ 12 de noviembre 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: QUF3V6SLGOTMZGT0BUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de NoviembreListo y atentos"Manténganse despiertos porque no saben ni el día ni la hora" (Mateo 25:13).La parábola de las diez vírgenes cuenta la historia de diez damas de honor que esperan la llegada del novio. La mitad de ellas eran sabias y habían llevado aceite extra para sus lámparas, mientras que la otra mitad no eran precavidas, y no llevaron reservas. Esta parábola ilustra la importancia de estar listos y vigilantes para el regreso de Cristo. ¿Qué podemos aprender nosotros?Vigilancia y preparación. Así como las vírgenes sabias fueron preparadas con aceite extra para sus lámparas, nosotros estamos llamados a estar vigilantes y preparados para el regreso o de Cristo. Así, estaremos listos para encontrarnos con él en todo momento. Mateo 24:44 nos alienta: "Por eso también ustedes deben estar preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperen".Sabiduría y precaución. Las vírgenes sabias ejemplifican la importancia de la sabiduría y la prontitud. Ellas fueron precavidas en buscar aceite adicional; nosotros debemos discernir y tomar decisiones sabias, como cultivar una relación profunda con Cristo y mantener una fe duradera.Luz y testificación. Nuestra vida debe brillar como lámparas, reflejando la luz de Cristo al mundo. Al demostrar el fruto del Espíritu y vivir de acuerdo con la Palabra de Dios, llevamos la luz de Cristo a quienes nos rodean.La parábola de las diez vírgenes nos recuerda que debemos estar vigilantes, preparados y llenos de la sabiduría de Dios. Mientras esperamos el regreso del Esposo, resplandezcamos como lámparas en el mundo, reflejando la luz de Cristo a los que nos rodean.Oración: Señor mío, dame sabiduría para hacer brillar tu luz al mundo como una lámpara, por medio de una vida llena del Espíritu.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de NoviembreHonrar a los padres«Moisés dijo: «Honra a tu padre y a tu madre» (Mar. 7: 10a).Cuando Freddy, el muchacho del que hablamos ayer, tenía diecisiete años, su padre adoptivo se enfermó de Alzheimer y perdió gran parte de su memoria. A veces se iba de casa y no sabía volver. Freddy observó que a menudo el anciano olvidaba ponerse la camisa o el pantalón, pero nunca dejaba de ponerse los zapatos.Siguiendo el consejo de Jesús, y llevado por el amor que sentía por su anciano padre, ideó algo para protegerlo: «Tomé sus zapatos y les abrí las suelas, les puse un circuito, con un micrófono, un parlante y una tarjeta de red de amplio alcance e integré eso con mi ordenador portátil. Como todavía no existía Apple ni Google Maps, lo conecté con Tomtom para que cuando mi padre desapareciera me bastase presionar una tecla en mi computadora para localizarlo. Esta especie de GPS de mi creación me permitía además saber si estaba de pie, o tumbado en el suelo [...]. Mi padre no me abandonó a mí cuando yo era un bebé indefenso, así que yo no lo iba a abandonar a él ahora que era un anciano».Pocos años después, Freddy vendió la tecnología del zapato inteligente que había creado para cuidar de su padre por más de dos millones de dólares. Al poco tiempo la salud del padre se deterioró y murió, y Freddy nunca le pudo comprar el auto y la barquita que hubiese querido. «Entonces aprendí que el dinero no es más que un medio, y me propuse hacer todo lo posible para tratar de ayudar a otros y dejar el mundo mejor cuando sea mi turno de irme, porque mi padre, sin ser rico, tuvo un impacto en la vida de mucha gente. Y yo quiero seguir su ejemplo».Freddy Figgers usa para ayudar a otros su dominio de tecnologías inspiradas en los zapatos inteligentes que hizo para su padre.La inspiración para otro de sus inventos fue otra experiencia traumática que tuvo a los ocho años, cuando fue con sus padres a visitar a un tío de su mamá y lo encontraron muerto a causa de un coma diabético. Catorce años después, creó un programa para tratar de evitar este tipo de muertes. Se trata de un glucómetro inteligente que, tras tomar medidas de los niveles de azúcar en la sangre, las comparte con quienes convenga (teléfonos, doctores, familiares o compañías de seguros), de manera que, si hay algo anormal, envía un mensaje de alerta.Honrar a los padres es «el primer mandamiento con promesa» (Efe. 6: 2).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de NoviembreLa venganza del chef«Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacerlo que hoy vemos: para salvar la vida de mucha gente». Génesis 50: 20En el siglo XIX llegó al continente americano un nuevo plato: las papas fritas a la francesa, que con su característica forma de bastón cautivaron el paladar de los estadounidenses. Esta forma de cocinar las papas se hizo tan popular que muchos de los restaurantes más exquisitos las servían como plato principal. Pero en 1853, un comensal exigente llegó al restaurante Moon's Lake House, en Saratoga, Nueva York, y pidió un plato de papas. George Crum, el chef de aquel restaurante, preparó las papas, pero el comensal las devolvió porque no estaban crujientes.George volvió a preparar las papas, pero una vez más el comensal las devolvió, alegando que no estaban lo suficientemente crujientes. El incidente se repitió unas cuantas veces hasta que el chef, enojado, rebanó las papas tan delgadas como una hoja de papel y se las sirvió personalmente al caballero. En aquella época, era señal de mala educación comer con las manos y al servirle papas tan delgadas y crujientes que no se podían comer con tenedor, el chef consideró que se estaba vengando del caballero. Pero sucedió todo lo contrario, el caballero quedó encantado con las papas, se olvidó de los modales y se las comió con las manos. Así nacieron las papitas fritas que hoy puedes conseguir en casi cualquier establecimiento comercial.Es muy posible que durante este año hayas sido el blanco de la venganza de alguien, y quizás con implicaciones más serias que una simple comida. Aunque no es la situación más deseable, la Biblia presenta que algo bueno puede surgir incluso de una situación tan desfavorable como la venganza. En el siglo XIX fueron las papas fritas, una simple comida; pero para José, la venganza tomó forma de cisterna, de esclavitud, humillación, calumnia y cárcel. Pero esa secuencia de calamidades terminó siento el mecanismo que Dios usó para salvar a la familia de Jacob y a todo un país.Tal vez en este momento no te des cuenta, pero muchos de los desafíos de la vida, incluso los que enfrentamos este año, a largo plazo se transformarán en bendiciones, pues «Dios va preparando todo para el bien de los que lo aman» (Romanos 8: 28, TLA).
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 DE NOVIEMBRENO TIRES TU CONFIANZA Así que no pierdan la confianza, porque ésta será grandemente recompensada. Ustedes necesitan perseverar para que, después de haber cumplido la voluntad de Dios, reciban lo que él ha prometido. Hebreos 10:35-36 Una noche, mientras limpiaba la cocina, encontré un pequeño objeto de goma. Solo después de tirarlo me di cuenta de que era el botón de encendido del control remoto de nuestro televisor. Al hurgar en la basura para recuperarlo, lamenté lo rápido que lo había desechado. En ese momento, Dios me mostró cuán fácilmente puedo deshacerme de mi confianza sin siquiera reconocerlo. A veces, cuando pienso en algo que deseo hacer o siento que Dios me llama, una ola de incertidumbre me invade: “No puedes hacer eso”. Esa sensación de inseguridad puede ser abrumadora. ¿Te has cuestionado alguna vez tu valía como mujer? ¿Con qué frecuencia permites que los susurros de la duda te hagan desechar la confianza que te pertenece como hija de Dios? Es hora de aferrarnos a las promesas de Dios y depender de Su verdad para la seguridad y confianza que anhelamos: •Cuando la duda susurra: “No puedo hacer esto. Voy a fracasar”, recuerda: “El Señor es mi ayudador; no temeré. ¿Qué puede hacerme el hombre?” •Cuando la duda dice: “Nunca cambiaré”, afirma: “Estoy seguro de que el que comenzó una buena obra en mí la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús”. Hoy, recupera tu confianza y permite que Su verdad te guíe hacia adelante. ¡Eres valiosa y capaz!
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================12 de Noviembre¡Llegó el Maestro!«Toda la gente que lo rodeaba gritaba: "¡Alaben a Dios por el Hijo de David! ¡Bendiciones al que viene en el nombre del Señor! ¡Alaben a Dios en el cielo más alto!"». Mateo 21:9.Los niños dejan sus juegos y cantos por un momento. Es hora de estar en silencio y escuchar al Maestro. Algunos se sorprenden al ver que el esperado Maestro no llega con carruajes y tesoros.Jesús no entra en Jerusalén montado en un elegante caballo, sino sobre un asno. La gente celebra la presencia del Maestro: aplauden, cantan y agitan hojas que cortaron de árboles. Es la entrada de El Salvador del mundo. Es un evento simple y hermoso.Esa tarde, los niños de Jerusalén aprendieron valiosas lecciones de vida. Sobre todo, entendieron que la adoración verdadera y sencilla a Dios es muy valiosa.Mi oración: Señor, quiero ser simple y tener en mí la alegría de la adoración verdadera.