POPULARITY
Categories
Con el tiempo, lo que antes hacías por amor puede volverse rutina. Pero Jesús nos recordó qué es lo más importante: amar a Dios con todo el corazón, el alma, la mente y las fuerzas. No se trata de hacer más… se trata de recordar por qué lo hacemos. Porque cuando el amor es el motor, todo cobra sentido otra vez.
Nuestras batallas no son solo físicas, también son espirituales y muchas veces nos superan. Pero Jesús está presente y dispuesto a ayudarnos con compasión y poder. Él conoce nuestras luchas más íntimas y no se aleja, sino que se acerca con amor. Cuando clamamos, incluso con poca fe, Él responde con gracia. No está esperando perfección, sino un corazón sincero que confía en Él.
La perfección de la que habla Pablo no es vivir sin errores, sino alcanzar madurez espiritual: saber quiénes somos en Cristo. Dios comenzó una buena obra en ti y Él no la dejará inconclusa (Filipenses 1:6).A veces, mirar atrás nos detiene o paraliza. Como la mujer de Lot (Génesis 19), desobedecer y volver al pasado trae consecuencias. Pero Jesús nos llama a seguir adelante con fe, obediencia y confianza, porque en Él hay libertad.Dios promete que un día seremos transformados completamente, pero mientras llega ese día, permanece firme y constante en tu caminar con Él (1 Corintios 15:58).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de JulioFe que salva«En esto, una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto, porque se decía a sí misma: "Con solo tocar su manto, seré salva. Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado". Y la mujer fue salva desde aquella hora» (Mat. 9: 20-22).Para cualquier mujer, en cualquier sociedad, es terrible llevar doce años enferma con hemorragias, Pero en el entorno judío ortodoxo del siglo 1, es algo insoportable. Todos la evitan por «inmunda», porque dicen que contamina lo que toca. Nadie quiere entrar en contacto con ella. Y, por si fuera poco, la parte precisa donde ocurren sus derrames denuncia, para el vulgo cruel, el lugar del castigo por su pecado.La noticia del paso de Jesús de Nazaret por la ciudad le hace abrigar la esperanza de salir de su infierno. Dicen las gentes que este rabí tiene la facultad de curar los males del cuerpo y los del alma. Que basta con acercarse a él para que, con la j paz de su presencia, ya se sientan mejor. La hemorroísa no quiere perder esa oportunidad por nada del mundo. Porque aún más que su salud física lo que busca es la aceptación divina.Ocultándose como puede, para no ser reconocida, se introduce entre la multitud hasta encontrarse justo detrás del Maestro. Esta es la ocasión de su vida. Aprovechando un empellón, la mujer osa alargar el brazo y tocar el fleco del manto del joven profeta. Y en el mismo instante siente que su hemorragia cesa.Pero el Señor de la vida no deja nunca las cosas a medias y busca a quien intenta ocultarse, hasta que sus miradas se encuentran. Necesita terminar su obra sanadora en ella. No quiere que regrese a casa pensando que el manto del Rabí tiene poderes mágicos. Por eso le dice en voz alta, para que todos lo oigan, que su manto no ha hecho nada. «Es tu fe en el Dios sanador la que le ha permitido actuar en tu favor. Ve en paz». El evangelista precisa que lo que más deseaba era ser «salva» y que «fue salva desde aquel momento».En ocasiones el contacto con Cristo tiene efecto de hospital para curar nuestros diversos daños, pero también tiene efecto de templo, pues nos acerca a Dios para transformar nuestra vida, de modo que cada vez haya menos daños que curar.Dame, Señor, esa fe que salva.
APRENDIENDO LA MISERICORDIA Cuando Jesús escogió a Mateo para que Mateo fuera uno de sus discípulos.. fue una sorpresa para los otros discípulos como Pedro, Andrés y Juan. Pero para los fariseos el hecho de que Jesús había escogido un cobrador de impuestos, una persona que ellos despreciaron... eso fue para los fariseos un gran golpe en la cara. Pero Jesús iba seguir amando y escogiendo personas como era Mateo .Porque Jesús en aquel entonces y nosotros hoy en día debemos de seguir aprendiendo lo que Jesús dice hoy cuando dice: “No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos. Vayan, pues, y aprendan lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”. Uds. y yo somos unos de esos pecadores que Jesús ha llamado para conocerle, amarle y seguirle. Mateo, el apóstol Mateo nos recuerda de una cosa muy importante de Jesús. Jesús nos llama no porque somos muy personas muy buenas. Jesús, Dios, nos llama porque ellos: Jesús y su Abba Celestial ven en cada uno de nosotros esa imagen y semejanza de ellos mismos. Por eso una lección para nosotros que nos enseña Mateo es eso. Cuando somos tentados de rechazar una persona porque creemos que esa persona es mala debemos pedirle a Jesús: Jesús, Jesús que escogiste a Mateo, aunque otras personas lo despreciaron, pensando que era una persona mala, Jesús ayúdame ver en todas las personas que encuentro hoy.. la imagen y semejanza suya, aunque esa imagen y semejanza suya sea un poco difícil de ver y reconocer. tdeely7352@hotmail.com
Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XIII semana del Tiempo Ordinario. Los milagros y la fe. La expulsión de demonios. El diablo es real. Pero Jesús más fuerte. No hay nada en común entre un hijo de Dios y el diablo. Resistir sus insinuaciones.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 8, 18-22 Al verse rodeado de tanta gente, Jesús mandó a sus discípulos que cruzaran a la otra orilla. Entonces se aproximó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas». Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza». Otro de sus discípulos le dijo: «Señor, permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre».Pero Jesús le respondió: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos».Palabra del Señor.
Mt 8,18-22.Al verse rodeado de tanta gente, Jesús mandó a sus discípulos que cruzaran a la otra orilla.Entonces se aproximó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré adonde vayas".Jesús le respondió: "Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza".Otro de sus discípulos le dijo: "Señor, permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre".Pero Jesús le respondió: "Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos".
En aquel tiempo, al ver Jesús que la multitud lo rodeaba, les ordenó a sus discípulos que cruzaran el lago hacia la orilla de enfrente.En ese momento se le acercó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré a dondequiera que vayas". Jesús le respondió: "Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza".Otro discípulo le dijo: "Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Tú sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos".
San Mateo 8, 18 – 22Al verse rodeado de tanta gente, Jesús mandó a sus discípulos que cruzaran a la otra orilla. Entonces se aproximó un escriba y le dijo: «Maestro, te seguiré adonde vayas.»Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.» Otro de sus discípulos le dijo: «Señor, permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre.» Pero Jesús le respondió: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.»……………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +En aquel tiempo, al ver Jesús que la multitud lo rodeaba, les ordenó a sus discípulos que cruzaran el lago hacia la orilla de enfrente.En ese momento se le acercó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré a donde quiera que vayas". Jesús le respondió: "Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza".Otro discípulo le dijo: "Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos".Palabra del Señor.
Mateo 8, 18-22: En aquel tiempo, al ver Jesús que la multitud lo rodeaba, les ordenó a sus discípulos que cruzaran el lago hacia la orilla de enfrente.En ese momento se le acercó un escriba y le dijo: “Maestro, te seguiré a dondequiera que vayas”. Jesús le respondió: “Las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo, nidos; pero el Hijo del hombre no tiene en donde reclinar la cabeza”.Otro discípulo le dijo: “Señor, permíteme ir primero a enterrar a mi padre”. Pero Jesús le respondió: “Tú sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos”.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================18 de JunioReconciliación» Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y presenta tu ofrenda» (Mat. 5: 23-24).Jesús utiliza aquí un ejemplo fácilmente comprensible por el auditorio judío al que se dirigía en primer lugar. Supone el caso de alguien que acude al templo con la intención de entregar un don (el término griego doron es muy general y puede referirse tanto a una ofrenda como a un sacrificio o a un diezmo). Una vez allí, impresionado por la santidad de la presencia divina, toma conciencia de que no puede entrar en comunión plena con Dios si no es capaz de dar un paso para llevarse mejor con su prójimo.Es interesante que este hombre religioso, cumplidor de sus deberes para con Dios, sensible en sus relaciones humanas, no es movido por la conciencia de su resquemor contra su hermano, porque no se dice que tenga nada personal contra él. Se ha dado cuenta de que alguien tiene algo contra él y desea hacer las paces. Lo más frecuente en este caso es sentirse dolido por la ofensa, e incluso planear la venganza. Pero Jesús le invita a que se detenga a pensar por qué su hermano ya no lo trata como antes (es tan difícil a veces saber «quién empezó»), se atreva a dar él el primer paso y se pregunte:«¿Lo habré ofendido sin querer? ¿Por qué no me habla como antes? ¿Por qué nuestra relación no es todo lo franca y fraternal que yo quisiera?».Si nos hemos sentido así en alguna ocasión, Jesús nos marca la pauta de lo que desea que hagamos todos, movidos por el deseo de la reconciliación, aun en el caso en que en nada hayamos contribuido a la eventual ruptura con nuestro hermano. Jesús entiende que no podemos pretender entrar en comunión plena con Dios (no importa lo preciosa que sea nuestra oración o lo valiosa que sea nuestra ofrenda) si no estamos dispuestos a hacer lo necesario para reconciliarnos con nuestro prójimo.Pablo lo comprendió muy bien. Dios nos ha confiado, a través de Jesús, un ministerio de reconciliación (2 Cor. 5: 17-20). El verbo griego katalasso significa restaurar una relación rota. Ser cristianos consiste en asumir responsablemente nuestro deber de reconciliación.Señor, sé que la reconciliación es una gracia que necesito aprender a dar y a recibir. Reconcíliame hoy contigo, conmigo mismo y hasta con el prójimo al que menos quiero.
Jeremías 33:6 “He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad”.¿Qué es el corazón? Abarca la voluntad, el asiento de los afectos y de los deseos, es el Lugar Santísimo en el hombre, la cámara secreta del Espíritu. Bíblicamente hablando, el corazón es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia. Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general, es el centro mismo del ser humano, es el centro de la personalidad y por ende este determina nuestra manera de ser, lo que guarda el corazón influye nuestros pensamientos y nuestros comportamientos, Proverbios 23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, por tal razón hay que guardarlo, cuidarlo, protegerlo, Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.El corazón es el centro donde convergen las áreas más importantes de nuestra vida: la física, emocional, espiritual y económica. Cuando estas áreas han sido heridas o afectadas por el pecado, la maldad o la violencia, el corazón se contamina. Esta contaminación interna no solo afecta nuestra salud y bienestar, sino que también se manifiesta en forma de temores, angustias, enfermedades, conflictos, escasez, destrucción, separación y violencia. En otras palabras, un corazón dañado inevitablemente influye en todo nuestro entorno y forma de vivir.El corazón del hombre esta ligado al carácter, Jesús lo enseñó en Lucas 6:45 “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo” y en Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”.El corazón del hombre no puede ser remendado, la promesa de Dios es que nos dará Corazon nuevo y Espíritu recto debido a que la naturaleza humana es demasiado depravada para ser remendada. No se trata de una casa que necesita de unas cuantas reparaciones, no, la casa está podrida por completo, y los cimientos han sido destruidos, en este tiempo tanto el corazón del hombre como el corazón de la familia han sido destruidos, toda la casa se encuentra en mal estado, hay podredumbre por doquier y está a punto de desplomarse. Dios no intenta repararla, no la adorna ni la embellece, ni le pone máscara como hacemos nosotros, sino que decide que la vieja casa debe ser arrasada, y que construirá una casa nueva, la Palabra dice en Ezequiel 36:26-27 "Les daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y pondré un corazón de carne…”, ya que para poder enfrentar estos tiempos difíciles debemos tener un corazón sano delante de Dios y delante de los hombres, por lo tanto tienes que saber que Dios ama nuestro corazón; Nuestro corazón es el órgano espiritual donde Dios quiere obrar el mayor de sus milagros, es momento de que lo abras, y que Él pueda hacer esa obra transformadora en el corazón de tu vida, tu hogar y tu familia. Proverbios 4:20-27 el Señor nos da consejos sabios a través de la Palabra: Hijo mío, está atento a mis palabras;Inclina tu oído a mis razones, no se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón;Porque son vida a los que las hallan, y medicina a todo su cuerpo.Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.Aparta de ti la perversidad de la boca,Y aleja de ti la iniquidad de los labios.Tus ojos miren lo recto,Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos.No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;Aparta tu pie del mal.En la Biblia hay muchos acontecimientos registrados de sanidad en un corazón roto: La mujer encorvada, la mujer del flujo de sangre, la hija de Jairo, el paralítico de Bethesda, el ciego bartimeo, la hija de Jairo, en fin, muchas sanidades, milagros y prodigios, pero me llama mucho la sanidad del corazón roto de la mujer que fue sorprendida por los teólogos, lideres religiosos, conocedores de la ley y en un alto grado de influencia espiritual en sus pecados de Indole emocional y sexual, esto se encuentra en Juan 8:1-11 “y Jesús se fue al monte de los Olivos. Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más, la Palabra muestra la gracia y el amor de Dios hacia esta mujer, ya que Jesús no la condenó y lo que la llevó a su sanidad plena fue lo que Jesús le dijo “Mujer arrepiente y no peques más”.Muchos de nosotros no podemos amar de la manera correcta porque no hemos recibido amor de la manera correcta, en 1 Juan 4:19 la Palabra dice “Nosotros le amamos a Él porque Él nos amó primero”, por lo tanto no podemos dar algo que no hemos recibido; hoy Dios quiere mostrar su amor para con nosotros, quiere sanar nuestro corazón roto para poder amar y a través del amor de Dios en nosotros poder tomar la decisión de perdonar ya que es la base de la sanidad de un corazón roto, para volver a amar hay que perdonar y para poder perdonar hay que recibir perdón.Ministración: Debemos “Sanar la causa del Dolor”, las viejas heridas tienen buena memoria y hoy es el día de vernos como en un espejo para ver reflejado lo que hay en nuestro corazón; si observas detenidamente, veras tus heridas que han sido sanadas por el Señor, que aunque están las marcas, si las tocas ya no duelen; pero si miras cuidadosamente verás ciertas heridas que no han sido sanas, que todavía duelen, que fueron hechas por personas a las que les permitimos que entraran en nuestras vidas y trajeron consigo maldición, deshonra, destrucción, dolor y esas heridas aún están allí, porque aún no han sido perdonadas, aún no han sido sanadas; vas a observar otras heridas que nos hicimos nosotros mismos a través de los pecados que hemos cometido.Hoy me doy cuenta que aunque Cristo murió para darnos libertad, aún no la hemos recibido y vivimos bajo el yugo de la falta de perdón; por tal razón nos sentimos culpables por lo que hacemos y nos sentimos avergonzados por lo que somos. En ese espejo nos vemos horrendos, por lo tanto debemos tomar la decisión de romper la imagen del pasado, es necesario que llevemos nuestra imagen distorsionada delante del Señor, para que Él a través de Su amor y Su misericordia nos trasforme y la única manera es permitir que Dios a través del sacrificio de Su hijo Jesucristo lo haga hoy en nosotros, permitir que sane todo lo que hay dentro de nosotros: Sentimientos, emociones, la memoria donde están almacenados los eventos que han producido tanto dolor, es urgente que Dios sane nuestro corazón roto, para que podamos tomar decision...
1. Revisa tu Corazón, no solo tus Hábitos: Es fácil caer en la trampa de medir nuestra espiritualidad por nuestras disciplinas externas (ir a la iglesia, leerla Biblia, no decir malas palabras). Pero Jesús nos llama a una autoevaluación más profunda: ¿Qué está saliendo de mi corazón? ¿Hay envidia cuando miro las redes sociales de otros? ¿Hay avaricia en mis decisiones financieras? ¿Hay orgullo en cómo me relaciono con los demás? La verdadera batalla por la pureza se gana en el terreno del corazón, no solo en el cumplimiento de reglas. 2. Cuidado con las Tradiciones que Invalidan: Como cristianos, tenemos muchas tradiciones valiosas, pero ¿alguna de ellas se ha vuelto más importante que el mandamiento de Dios de amar, perdonar, ser compasivos o servir? ¿Estamos juzgando a otros por su forma de vestir o hablar en la iglesia, mientras ignoramos la corrupción en nuestros propios corazones? Jesús nos desafía a priorizar el espíritu de la ley sobre la letra, la relación sobre el ritual vacío.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JunioLa fe que mueve montañas"Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración y lo obtendrán" (Marcos 11:24).¡Hola, queridos adolescentes!Hoy vamos a explorar un versículo poderoso de la Biblia, enseña sobre la importancia de la fe. En Marcos 11:24 Jesús nos dice: "Por eso les digo: Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración y lo obtendrán". Esta declaración nos muestra que la fe es una fuerza extraordinaria que puede mover montañas.Imagina por un momento que tienes una montaña de desafíos frente a ti: problemas en la escuela, relaciones complicadas o dificultades familiares. Parecen insuperables, ¿verdad? Pero Jesús nos dice que, a través de la fe en Dios, podemos superar cualquier obstáculo.Piensa en la fe como un músculo. Cuanto más la ejercitas, más fuerte se vuelve. Del mismo modo, cuanto más confiamos en Dios y creemos en sus promesas, más fuerte se vuelve nuestra fe. Cuando oramos, no solo le estamos hablando a Dios, sino que también estamos ejercitando nuestra fe. La oración es como un entrenamiento espiritual que fortalece nuestra conexión con Dios.Presta atención a esta ilustración, que puede ayudarte a entender mejor el concepto. Imagina que estás en una piscina profunda, y quieres mantener tu cabeza sobre el agua. ¿Qué necesitas hacer? Debes confiar en el agua para mantenerte a flote. La fe es como esa confianza en Dios. Cuando enfrentas situaciones difíciles, en lugar de hundirte en preocupaciones y miedos, debes confiar en Dios y mantener tu fe en él. Así, te mantendrás a flote.Y ¿cómo podemos aplicar esto en nuestra vida diaria? Aquí tienes una oración que puedes usar como ejemplo:Oración: Padre celestial, te agradezco por tu amor y tu promesa de escuchar mis oraciones. Ayúdame a creer en ti con todo mi corazón.
En aquel tiempo, Jesús dijo a Pedro: "Sígueme". Pedro, volviendo la cara, vio que iba detrás de ellos el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había reclinado sobre su pecho y le había preguntado: 'Señor, ¿quién es el que te va a traicionar?' Al verlo, Pedro le dijo a Jesús: "Señor, ¿qué va a pasar con éste?" Jesús le respondió: "Si yo quiero que éste permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú, sígueme".Por eso comenzó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no habría de morir. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino: 'Si yo quiero que permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?'Éste es el discípulo que atestigua estas cosas y las ha puesto por escrito, y estamos ciertos de que su testimonio es verdadero. Muchas otras cosas hizo Jesús y creo que, si se relataran una por una, no cabrían en todo el mundo los libros que se escribieran.
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo dijo Jesús a Pedro: Sígueme. Pedro entonces, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús tanto quería el mismo que en la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te va a entregar? Al verlo, Pedro dice a Jesús: Señor, y éste, ¿qué? Jesús le respondió: Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú, sígueme. Corrió, pues, entre los hermanos la voz de que este discípulo no moriría. Pero Jesús no había dicho a Pedro: No morirá, sino: Si quiero que se quede hasta que yo venga. Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito, y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran.Palabra del Señor.
Juan 21, 20-25: En aquel tiempo, Jesús dijo a Pedro: "Sígueme". Pedro, volviendo la cara, vio que iba detrás de ellos el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había reclinado sobre su pecho y le había preguntado: 'Señor, ¿quién es el que te va a traicionar?' Al verlo, Pedro le dijo a Jesús: "Señor, ¿qué va a pasar con éste?" Jesús le respondió: "Si yo quiero que éste permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú, sígueme".Por eso comenzó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no habría de morir. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino: 'Si yo quiero que permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?'Éste es el discípulo que atestigua estas cosas y las ha puesto por escrito, y estamos ciertos de que su testimonio es verdadero. Muchas otras cosas hizo Jesús y creo que, si se relataran una por una, no cabrían en todo el mundo los libros que se escribieran.
En la cultura actual lo normal es que el más fuerte manda. Pero Jesús muestra que en su familia, el mayor es el que sirve. Este acto rompe con la idea cultural de que lo mejor es que me sirvan a mi, y Jesús lo que promueve es una comunidad donde todos se cuidan mutuamente con humildad. Jesús muestra lo que significa ser parte de su familia: no es una familia basada en poder, jerarquías o intereses, sino en servicio, honor y amor sacrificial.
191Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. 2Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; 3y, acercándose a él, le decían: «¡Salve, rey de los judíos!». Y le daban bofetadas. 4Pilato salió otra vez afuera y les dijo: «Mirad, os lo saco afuera para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa». 5Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: «He aquí al hombre». 6Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: «¡Crucifícalo, crucifícalo!». Pilato les dijo: «Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él». 7Los judíos le contestaron: «Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha hecho Hijo de Dios». 8Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más. 9Entró otra vez en el pretorio y dijo a Jesús: «¿De dónde eres tú?». Pero Jesús no le dio respuesta. 10Y Pilato le dijo: «¿A mí no me hablas? ¿No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte?». 11Jesús le contestó: «No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no te la hubieran dado de lo alto....
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================26 de MayoEl cadáver donado con un propósito especial«Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les preguntó: - ¿A quién buscáis?» (Juan 18: 4).En la sala NG004 del Fitzsimons un antiguo hospital del ejército, que se ubica en la escuela de medicina en la Universidad de Colorado, se escucha el Réquiem de Mozart en un gélido ambiente, mientras el doctor Víctor M. Spitzer corta a Susan Potter en 27,000 cortes.Alas 5:15 horas del 16 de febrero del año 2015, Susan murió a los 87 años de una neumonía, pero no tendría un funeral común y mucho menos un sepelio. Durante los últimos 15 años de su vida, ella había hecho planes específicos para lo que quería que se hiciera con su cuerpo. Desde que escuchó en el año 2000 acerca del Proyecto Humano Visible, que serviría para enseñar de una manera virtual y excepcional la materia de anatomía a los estudiantes de medicina, ella no dudó en ofrecer su cuerpo para el proyecto. Así fue como contactó al Dr. Spitzer con quien estuvo planeando todo para el momento de su muerte. Susan conoció hasta el detalle más espeluznante de lo que pasaría con su cuerpo, pero estaba feliz de hacer un bien a la ciencia. Actualmente, se le ha dado el nombre de «El cadáver inmortal», ya que el Dr. Spitzer planea resucitarla en un cadáver virtual que hable como Siri a los estudiantes de medicina.Mientras leía la historia de Susan, inevitablemente mis pensamientos hacían figuras de un hombre que planeó la manera de morir y el propósito de su muerte. Desde el momento que supo que la perfecta creación que recién había creado estaba destinada a una inminente muerte, él se ofreció para morir en lugar de ellos. Durante años planeó en conjunto con su Padre cómo sucederían los hechos. Jesús conocía a detalle todo lo que sufriría, sabía de los latigazos, de las bofetadas, de la saliva de otro en su rostro y de esa cruz pesada. Sabía de la burlesca corona de espinas dañando sus sienes y a pesar de ello con gozo continuó con tan grande e inigualable proyecto para los humanos que cumplió su objetivo con la gloriosa resurrección.Alabemos el nombre de Jesús por donar su cuerpo para ti y para mí y para todos los humanos que decidan aceptar la salvación que trajo con su muerte.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de MayoDe la esclavitud a la bendición"El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia" (Juan 10:10).En la lucha contra las drogas y el alcohol, hay un camino hacia la libertad y una vida plena. Aunque la adicción puede haber traído caos y sufrimiento, Jesús ofrece una existencia abundante. Reconocer esta promesa es el primer paso hacia la sanación y la transformación. El ladrón (Satanás) quiere robarte la vida, el ánimo, el futuro, los sueños y los deseos; pretende destruirte y matar la esperanza en tu interior. Pero Jesús tiene un deseo diferente: quiere otorgarte una vida en abundancia, y devolverte todo aquello que el ladrón te ha robado o intenta robar.Recuerdo a Janet, a quien conocí en Puerto Rico. Durante años luchó contra la adicción. Sentía que las sustancias le arrebataban la alegría y el propósito. Un día, Janet llegó a la Universidad de las Antillas y me pidió estudiar la Biblia. A medida que conocía más sobre Jesús, se volvió a Dios en oración y buscó ayuda profesional. Gracias a su fe, al apoyo de la comunidad y a la terapia, encontró la libertad de su adicción y un renovado sentido de propósito.En tu lucha para superar la adicción, encuentra fortaleza en tu fe en Dios. Su amor y gracia te empoderan para liberarte de las ataduras de la adicción. Así como hizo Janet, quien encontró apoyo en un grupo de recuperación y a través de la terapia, pedir ayuda es un paso valiente y positivo en el camino hacia la recuperación. Rodéate de una comunidad que entienda y apoye tu lucha.La adicción quizá haya eclipsado temporalmente la luz en tu vida, pero Jesús te ofrece un futuro lleno de plenitud y libertad. Con fe, perseverancia y apoyo de otros, puedes alcanzar la vida abundante que Dios tiene para ti. El camino para superar la dependencia de sustancias es desafiante, pero nunca olvides que la libertad y una vida plena están a tu alcance. Busca ayuda, apóyate en tu fe y acepta la vida plena que Dios ha diseñado para ti. No importa cuál sea tu adicción, Jesús está dispuesto a ayudarte.Oración: Querido Padre celestial, te pido con esperanza por aquellos que están luchando contra la adicción.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================10 de MayoMaestro Jesús«Ustedes me llaman «Maestro» y «Señor» y tienen razón, porque es lo que soy». Juan 13:13.-¡El Maestro está llegando! -informa el niño, a los gritos, a las personas, mientras baja rápido del árbol.Una multitud espera a Jesús. Hay entusiasmo en la mirada de las personas. El pueblo se amontona, buscando los mejores lugares para hablar con Jesús. En aquella época, en la zona de Jerusalén, muchas personas iban de ciudad en ciudad, como maestros que enseñaban y médicos que aseguraban obrar milagros.Pero Jesús era el Maestro verdadero, genuino, capaz de juntar tanta gente, porque él no solo curaba el cuerpo, sino que traía paz a la mente. Solo el Maestro real podía traer al pueblo ese sentimiento celestial de paz y esperanza, después de un día de reflexiones y lectura bíblica, de milagros y alabanzas.Nosotros también, niños y adultos, podemos buscar cada día a ese Maestro genuino que nos completa. ¿Lo harás?Mi oración: Señor, te agradezco por la verdadera paz que le regalas a mi familia.¿Qué le escribirías a Jesús? Escribe una carta. Después guárdala en tu Biblia.Genuino: Original; algo que no es falsificado, sino verdadero y real.
Inspirado en Obispo Barron y Conrado GnerreEstos evangelios nos hablan de discipulado. En Juan 21, Pedro nos representa a todos somos como Pedro: ambivalentes, con virtudes y defectos. Satanás nos zarandea, separando lo bueno de lo malo. Pero Jesús nos restaura, como restauró a Pedro. Nos pregunta: “¿Me amas?”. Nuestra respuesta debe ser: “Señor, te amo”, y luego actuar: apacentar a sus ovejas. En Juan 10, Jesús, el Buen Pastor, nos protege y nos llama a su Iglesia. Nos invita a ser parte de un solo rebaño, guiados por su verdad.Estos evangelios nos desafían a examinarnos. ¿Dónde hemos negado a Jesús, quizás con nuestras acciones o silencio? ¿Estamos dispuestos a abrazar la cruz, a servir con humildad? ¿Defendemos la verdad contra el lobo, o nos dejamos llevar por el mundo? ¿Invitamos a otros al redil de Cristo, o evitamos la misión? Como Pedro, podemos caer, pero Jesús nos levanta. Como ovejas, podemos desviarnos, pero el Buen Pastor nos busca.Para vivir estas enseñanzas, empecemos por confesar nuestros pecados. La confesión nos limpia, como Jesús limpió a Pedro. Luego, oremos para conocer a Jesús más profundamente, como las ovejas conocen al Pastor. Sirvamos a los demás, apacentando a los corderos de Cristo. Y compartamos la fe, invitando a otros al redil. Esto no es fácil. Requiere renunciar al ego, como Pedro aprendió. Pero Jesús nos guía, y su gracia nos sostiene.Queridos amigos, estos evangelios nos llaman a ser discípulos valientes. Pedro, a pesar de sus caídas, se convirtió en la Roca. Nosotros, a pesar de nuestras debilidades, podemos ser santos. Jesús, el Buen Pastor, nos ama y nos lleva al redil de su Iglesia. Digamos con Pedro: “Señor, te amo”. Vivamos ese amor sirviendo, defendiendo la verdad y guiando a otros a Cristo.
En aquel tiempo, Jesús se fue a la otra orilla del mar de Galilea o lago de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía curando a los enfermos. Jesús subió al monte y se sentó allí con sus discípulos.Estaba cerca la Pascua, festividad de los judíos. Viendo Jesús que mucha gente lo seguía, le dijo a Felipe: “¿Cómo compraremos pan para que coman éstos?” Le hizo esta pregunta para ponerlo a prueba, pues él bien sabía lo que iba a hacer. Felipe le respondió: “Ni doscientos denarios de pan bastarían para que a cada uno le tocara un pedazo de pan”. Otro de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es eso para tanta gente?” Jesús le respondió: “Díganle a la gente que se siente”. En aquel lugar había mucha hierba. Todos, pues, se sentaron ahí; y tan sólo los hombres eran unos cinco mil.Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer. Igualmente les fue dando de los pescados todo lo que quisieron. Después de que todos se saciaron, dijo a sus discípulos: “Recojan los pedazos sobrantes, para que no se desperdicien”. Los recogieron y con los pedazos que sobraron de los cinco panes llenaron doce canastos.Entonces la gente, al ver el signo que Jesús había hecho, decía: “Éste es, en verdad, el profeta que habría de venir al mundo”. Pero Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró de nuevo a la montaña, él solo.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de MayoLas frutas que me mostraron la verdad«De lo que abunda en el corazón, habla la boca». Mateo 12: 34Hace algunos años, viví una experiencia sumamente interesante y reveladora. Una mañana temprano, me dirigí al mercado con la intención de adquirir frutas para preparar jugo. Mis jugos preferidos son los cítricos, en especial el de limón. No obstante, aquel día no encontré limones en ningún establecimiento, por lo que opté por comprar "chinolas" (maracuyás). Solicité al vendedor dos docenas y, al seleccionarlas y empacarlas, noté que la mayoría estaban a punto de deteriorarse. Por ello, le pedí amablemente que las cambiara por otras en mejores condiciones. El vendedor me dijo: «No se preocupe, eso es solo por fuera, por dentro están bien». Le creí y regresé a casa confiado, pero ¡qué decepción! Mientras preparaba el jugo me di cuenta de que la mayoría de las frutas, efectivamente, estaban podridas.Aquel día aprendí a no confiar en lo que los vendedores me dicen. También comprendí que, aunque la apariencia externa no siempre define la calidad interna, muchas veces la refleja. Jesús declaró: «¿Cómo pueden decir cosas buenas, si ustedes mismos son malos? De lo que abunda en el corazón, habla la boca» (Mateo 12:34). Este famoso pasaje no se limita solo a las palabras, aunque ese haya sido el ejemplo seleccionado por · Jesús. Nuestra vida completa es un reflejo de lo que hay en nuestro corazón.Todos en algún momento hemos escuchado que nuestra forma de hablar, vestir, caminar y comportarnos no es tan importante, después de todo, decimos, «lo que importa es el interior». Pero Jesús explicó que «el hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón. Pues de lo que abunda en su corazón habla su boca» (Lucas 6:45).Aunque no nos corresponde a nosotros juzgar a los demás, sí creo que debiéramos prestar atención a lo que nuestra vida proyecta, pues lo que hay en nuestro interior se verá reflejado en el exterior. Hoy es un buen día para preguntarte qué pueden ver los demás en ti. ¿Es tu fe visible? ¿Se puede percibir el amor de Dios mediante tus acciones cotidianas? Que hoy Cristo llene tu interior y que él se refleje en cada aspecto de tu vida exterior.
Juan 6, 1-15: En aquel tiempo, Jesús se fue a la otra orilla del mar de Galilea o lago de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía curando a los enfermos. Jesús subió al monte y se sentó allí con sus discípulos.Estaba cerca la Pascua, festividad de los judíos. Viendo Jesús que mucha gente lo seguía, le dijo a Felipe: “¿Cómo compraremos pan para que coman éstos?” Le hizo esta pregunta para ponerlo a prueba, pues él bien sabía lo que iba a hacer. Felipe le respondió: “Ni doscientos denarios de pan bastarían para que a cada uno le tocara un pedazo de pan”. Otro de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un muchacho que trae cinco panes de cebada y dos pescados. Pero, ¿qué es eso para tanta gente?” Jesús le respondió: “Díganle a la gente que se siente”. En aquel lugar había mucha hierba. Todos, pues, se sentaron ahí; y tan sólo los hombres eran unos cinco mil.Enseguida tomó Jesús los panes, y después de dar gracias a Dios, se los fue repartiendo a los que se habían sentado a comer. Igualmente les fue dando de los pescados todo lo que quisieron. Después de que todos se saciaron, dijo a sus discípulos: “Recojan los pedazos sobrantes, para que no se desperdicien”. Los recogieron y con los pedazos que sobraron de los cinco panes llenaron doce canastos.Entonces la gente, al ver el signo que Jesús había hecho, decía: “Éste es, en verdad, el profeta que habría de venir al mundo”. Pero Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró de nuevo a la montaña, él solo.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 24, 35-48 Los discípulos, por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Todavía estaban hablando de esto, cuando Jesús se apareció en medio de ellos y les dijo: «La paz esté con ustedes.» Atónitos y llenos de temor, creían ver un espíritu, pero Jesús les preguntó: « ¿Por qué están turbados y se les presentan esas dudas? Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que yo tengo.» Y diciendo esto, les mostró sus manos y sus pies. Era tal la alegría y la admiración de los discípulos, que se resistían a creer. Pero Jesús les preguntó: « ¿Tienen aquí algo para comer?» Ellos le presentaron un trozo de pescado asado; él lo tomó y lo comió delante de todos. Después les dijo: «Cuando todavía estaba con ustedes, yo les decía: Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito de mí en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos.» Entonces les abrió la inteligencia para que pudieran comprender las Escrituras, y añadió: «Así estaba escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día, y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de todo esto.» Palabra del Señor.
Lc 24,35-48.Los discípulos, por su parte, contaron lo que les había pasado en el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.Todavía estaban hablando de esto, cuando Jesús se apareció en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes".Atónitos y llenos de temor, creían ver un espíritu,pero Jesús les preguntó: "¿Por qué están turbados y se les presentan esas dudas?Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que yo tengo".Y diciendo esto, les mostró sus manos y sus pies.Era tal la alegría y la admiración de los discípulos, que se resistían a creer. Pero Jesús les preguntó: "¿Tienen aquí algo para comer?".Ellos le presentaron un trozo de pescado asado;él lo tomó y lo comió delante de todos.Después les dijo: "Cuando todavía estaba con ustedes, yo les decía: Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito de mí en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos".Entonces les abrió la inteligencia para que pudieran comprender las Escrituras,y añadió: "Así estaba escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar de entre los muertos al tercer día,y comenzando por Jerusalén, en su Nombre debía predicarse a todas las naciones la conversión para el perdón de los pecados.Ustedes son testigos de todo esto."
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de AbrilSin mí nada podéis hacer«Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer» (Juan 15: 5).En el fondo de nuestro ser todos sentimos una aspiración legítima a la felicidad. Y para alcanzarla, millones de seres humanos no cesan de lanzarse a la búsqueda de experiencias satisfactorias nuevas.Son innumerables los libros de autoayuda que ofrecen formulas infalibles para ser felices, para realizarnos, para triunfar, para «ser uno mismo» (¡como si fuera posible ser otra cosa!). Un viaje astral nos propone dejar de lado nuestro cuerpo para lanzarnos al descubrimiento de realidades superiores y acceder a niveles de conocimiento insospechados. Sabios ejercicios de meditación, respiración controlada y concentración nos prometen una fuente de enriquecimiento personal y de bienestar desconocidos. Otros nos ofrecen por caminos similares más fuerza interior, más serenidad, más paz mental.En otras palabras, el mensaje de la mayoría de estas ofertas viene a ser más o menos el siguiente: «Lo que necesitas es centrarte más en ti mismo. Es dentro de ti donde se esconde el secreto de la armonía interior. La fuerza está en ti. El centro de tu verdadera realidad, tu punto de referencia, eres tú mismo».Muchas de esas vías ponen el acento en una sola cosa: la valoración de mi
“Dios no quiere una versión a medias de vos. No se trata de portarse bien o mal, se trata de rendirse completamente. Vivir en el medio —ni frío ni caliente— es seguir atrapado en el pecado disfrazado de religión. Pero Jesús no murió por una fe tibia, murió para darte una vida real, libre, completa. Dejá de conformarte con lo mínimo y empezá a caminar en la plenitud que solo Él puede darte”
Lc 22,14-71.23,1-56.Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo:"He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión,porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios".Y tomando una copa, dio gracias y dijo: "Tomen y compártanla entre ustedes.Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios".Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía".Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes.La mano del traidor está sobre la mesa, junto a mí.Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel que lo va a entregar!".Entonces comenzaron a preguntarse unos a otros quién de ellos sería el que iba a hacer eso.Y surgió una discusión sobre quién debía ser considerado como el más grande.Jesús les dijo: "Los reyes de las naciones dominan sobre ellas, y los que ejercen el poder sobre el pueblo se hacen llamar bienhechores.Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que es más grande, que se comporte como el menor, y el que gobierna, como un servidor.Porque, ¿quién es más grande, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No es acaso el que está a la mesa? Y sin embargo, yo estoy entre ustedes como el que sirve.Ustedes son los que han permanecido siempre conmigo en medio de mis pruebas.Por eso yo les confiero la realeza, como mi Padre me la confirió a mí.Y en mi Reino, ustedes comerán y beberán en mi mesa, y se sentarán sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo,pero yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos"."Señor, le dijo Pedro, estoy dispuesto a ir contigo a la cárcel y a la muerte".Pero Jesús replicó: "Yo te aseguro, Pedro, que hoy, antes que cante el gallo, habrás negado tres veces que me conoces".Después les dijo: "Cuando los envié sin bolsa, ni alforja, ni sandalia, ¿les faltó alguna cosa?"."Nada", respondieron. El agregó: "Pero ahora el que tenga una bolsa, que la lleve; el que tenga una alforja, que la lleve también; y el que no tenga espada, que venda su manto para comprar una.Porque les aseguro que debe cumplirse en mí esta palabra de la Escritura: Fue contado entre los malhechores. Ya llega a su fin todo lo que se refiere a mí"."Señor, le dijeron, aquí hay dos espadas". El les respondió: "Basta".En seguida Jesús salió y fue como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos.Cuando llegaron, les dijo: "Oren, para no caer en la tentación".Después se alejó de ellos, más o menos a la distancia de un tiro de piedra, y puesto de rodillas, oraba:"Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".Entonces se le apareció un ángel del cielo que lo reconfortaba.En medio de la angustia, él oraba más intensamente, y su sudor era como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.Después de orar se levantó, fue hacia donde estaban sus discípulos y los encontró adormecidos por la tristeza.Jesús les dijo: "¿Por qué están durmiendo? Levántense y oren para no caer en la tentación".Todavía estaba hablando, cuando llegó una multitud encabezada por el que se llamaba Judas, uno de los Doce. Este se acercó a Jesús para besarlo..
Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los Apóstoles y les dijo:"He deseado ardientemente comer esta Pascua con ustedes antes de mi Pasión,porque les aseguro que ya no la comeré más hasta que llegue a su pleno cumplimiento en el Reino de Dios".Y tomando una copa, dio gracias y dijo: "Tomen y compártanla entre ustedes.Porque les aseguro que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que llegue el Reino de Dios".Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía".Después de la cena hizo lo mismo con la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes.La mano del traidor está sobre la mesa, junto a mí.Porque el Hijo del hombre va por el camino que le ha sido señalado, pero ¡ay de aquel que lo va a entregar!".Entonces comenzaron a preguntarse unos a otros quién de ellos sería el que iba a hacer eso.Y surgió una discusión sobre quién debía ser considerado como el más grande.Jesús les dijo: "Los reyes de las naciones dominan sobre ellas, y los que ejercen el poder sobre el pueblo se hacen llamar bienhechores.Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que es más grande, que se comporte como el menor, y el que gobierna, como un servidor.Porque, ¿quién es más grande, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No es acaso el que está a la mesa? Y sin embargo, yo estoy entre ustedes como el que sirve.Ustedes son los que han permanecido siempre conmigo en medio de mis pruebas.Por eso yo les confiero la realeza, como mi Padre me la confirió a mí.Y en mi Reino, ustedes comerán y beberán en mi mesa, y se sentarán sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo,pero yo he rogado por ti, para que no te falte la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos"."Señor, le dijo Pedro, estoy dispuesto a ir contigo a la cárcel y a la muerte".Pero Jesús replicó: "Yo te aseguro, Pedro, que hoy, antes que cante el gallo, habrás negado tres veces que me conoces".Después les dijo: "Cuando los envié sin bolsa, ni alforja, ni sandalia, ¿les faltó alguna cosa?"."Nada", respondieron. El agregó: "Pero ahora el que tenga una bolsa, que la lleve; el que tenga una alforja, que la lleve también; y el que no tenga espada, que venda su manto para comprar una.Porque les aseguro que debe cumplirse en mí esta palabra de la Escritura: Fue contado entre los malhechores. Ya llega a su fin todo lo que se refiere a mí"."Señor, le dijeron, aquí hay dos espadas". El les respondió: "Basta".En seguida Jesús salió y fue como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos.Cuando llegaron, les dijo: "Oren, para no caer en la tentación".Después se alejó de ellos, más o menos a la distancia de un tiro de piedra, y puesto de rodillas, oraba:"Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".Entonces se le apareció un ángel del cielo que lo reconfortaba.En medio de la angustia, él oraba más intensamente, y su sudor era como gotas de sangre que corrían hasta el suelo.Después de orar se levantó, fue hacia donde estaban sus discípulos y los encontró adormecidos por la tristeza.Jesús les dijo: "¿Por qué están durmiendo? Levántense y oren para no caer en la tentación".Todavía estaba hablando, cuando llegó una multitud encabezada por el que se llamaba Judas, uno de los Doce. Este se acercó a Jesús para besarlo.Jesús le dijo: "Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?".Los que estaban con Jesús, viendo lo que iba a suceder, le preguntaron: "Señor, ¿usamos la espada?".Y uno de ellos hirió con su espada al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha.Pero Jesús dijo: "Dejen, ya está". Y tocándole la oreja, lo curó...
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Juan +En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: «Yo me voy y ustedes me buscarán, pero morirán en su pecado. A donde yo voy, ustedes no pueden venir». Dijeron entonces los judíos: «¿Estará pensando en suicidarse y por eso nos dice: 'A donde yo voy, ustedes no pueden venir'?» Pero Jesús añadió: «Ustedes son de aquí abajo y yo soy de allá arriba; ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Se lo acabo de decir: morirán en sus pecados, porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados».Los judíos le preguntaron: «Entonces ¿quién eres tú?» Jesús les respondió: «Precisamente eso que les estoy diciendo. Mucho es lo que tengo que decir de ustedes y mucho que condenar. El que me ha enviado es veraz y lo que yo le he oído decir a él es lo que digo al mundo». Ellos no comprendieron que hablaba del Padre.Jesús prosiguió: «Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces conocerán que Yo Soy y que no hago nada por mi cuenta; lo que el Padre me enseñó, eso digo. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que a él le agrada». Después de decir estas palabras, muchos creyeron en él.Palabra del Señor.
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Yo me voy y ustedes me buscarán, pero morirán en su pecado. A donde yo voy, ustedes no pueden venir”. Dijeron entonces los judíos: “¿Estará pensando en suicidarse y por eso nos dice: ‘A donde yo voy, ustedes no pueden venir'?” Pero Jesús añadió: “Ustedes son de aquí abajo y yo soy de allá arriba; ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Se lo acabo de decir: morirán en sus pecados, porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados”.Los judíos le preguntaron: “Entonces ¿quién eres tú?” Jesús les respondió: “Precisamente eso que les estoy diciendo. Mucho es lo que tengo que decir de ustedes y mucho que condenar. El que me ha enviado es veraz y lo que yo le he oído decir a él es lo que digo al mundo”. Ellos no comprendieron que hablaba del Padre.Jesús prosiguió: “Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces conocerán que Yo Soy y que no hago nada por mi cuenta; lo que el Padre me enseñó, eso digo. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que a él le agrada”. Después de decir estas palabras, muchos creyeron en él.
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 8, 1-11 Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles. Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?» Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían, se enderezó y les dijo: «El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra.» E inclinándose nuevamente, siguió escribiendo en el suelo. Al oír estas palabras, todos se retiraron, uno tras otro, comenzando por los más ancianos. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí, e incorporándose, le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Alguien te ha condenado?» Ella le respondió: «Nadie, Señor.» «Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. Vete, no peques más en adelante.»Palabra del Señor.
Jn 8,1-11.Jesús fue al monte de los Olivos.Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles.Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos,dijeron a Jesús: "Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio.Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?".Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo.Como insistían, se enderezó y les dijo: "El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra".E inclinándose nuevamente, siguió escribiendo en el suelo.Al oír estas palabras, todos se retiraron, uno tras otro, comenzando por los más ancianos. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí,e incorporándose, le preguntó: "Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Alguien te ha condenado?".Ella le respondió: "Nadie, Señor". "Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. Vete, no peques más en adelante".
En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos y al amanecer se presentó de nuevo en el templo, donde la multitud se le acercaba; y él, sentado entre ellos, les enseñaba.Entonces los escribas y fariseos le llevaron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola frente a él, le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos manda en la ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú que dices?”Le preguntaban esto para ponerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús se agachó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían en su pregunta, se incorporó y les dijo: “Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra”. Se volvió a agachar y siguió escribiendo en el suelo.Al oír aquellas palabras, los acusadores comenzaron a escabullirse uno tras otro, empezando por los más viejos, hasta que dejaron solos a Jesús y a la mujer, que estaba de pie, junto a él.Entonces Jesús se enderezó y le preguntó: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Nadie te ha condenado?” Ella le contestó: “Nadie, Señor”. Y Jesús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar”.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de AbrilMalgré Tout«Por todos lados nos presionan las dificultades, pero no nos aplastan. Estamos perplejos, pero no caemos en la desesperación. Somos perseguidos, pero nunca abandonados por Dios». 2 Corintios 4: 8-9, NTVEn el Museo Nacional de Arte, en México, se encuentra una escultura bastante peculiar: una mujer desnuda, acostada en el suelo y luchando por librarse de las cadenas que la atan. Esta obra lleva el nombre de Malgré tout, que significa «a pesar de todo». La singularidad de esta pieza artística no solo radica en el poderoso mensaje que transmite, sino también en la fascinante historia que la acompaña.El autor de Malgré tout fue el escultor mexicano Jesús Fructuoso Contreras, originario de Aguascalientes, quien, en la cima de su carrera artística, fue diagnosticado con un cáncer sumamente agresivo. A raíz de la enfermedad, se vio obligado a someterse a la amputación de su brazo derecho.¿Qué futuro puede tener un escultor sin una de sus manos? Pero Jesús Contreras no se rindió; a pesar de todo, siguió esculpiendo y en 1898 concluyó Malgré tout, para expresar su incansable lucha contra la enfermedad y la adversidad. Poco después, el músico Manuel Ponce compuso una pieza en honor a Jesús Contreras titulada también Malgré tout. Esta pieza está hecha para ser interpretada en el piano solo con la mano izquierda, emulando la tragedia de Contreras.Cuando encontramos un obstáculo, resulta fácil rendirse. A veces, la realidad parece burlarse de nuestros sueños, de nuestro empeño y de las horas de sacrificio y sudor. Sin embargo, aunque los problemas nos presionen, no nos pueden aplastar; aunque los obstáculos nos dejen perplejos, no hemos de caer en la desesperación. Pablo dice que, a pesar de todo, Dios no nos abandona. En él somos «más que vencedores» (Romanos 8: 37), de manera que «los sufrimientos del tiempo presente no son nada si los comparamos con la gloria que habremos de ver después» (Romanos 8: 18).¿No te parece que esta declaración de Pablo debiera cambiar la manera en la que vemos el sufrimiento y las adversidades? Cada día que persistes y avanzas, a pesar de las adversidades, demuestras la fortaleza de tu carácter y señalas que tu situación actual no dicta tu destino futuro. Sigue luchando, a pesar de todo. Tu vida y tu ejemplo pueden ser como esculturas modernas, ejemplos vivos de lo que Dios puede lograr a través de un joven o una señorita que se coloca en sus manos.
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Domingo, 6 de abril de 2025 (5ª Semana de Cuaresma - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/tampoco-yo-te-condeno-adultera/[Juan 8, 1-11] En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?». Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra». E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante. Jesús se incorporó y le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?». Ella contestó: «Ninguno, Señor». Jesús dijo: «Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Meditación del Evangelio según San Lucas 4, 24-30 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 24/mar/2025, Jesús, al igual que Elías y Eliseo, no fue enviado solo a los judíos.Canción: Jesucristo Mi Señor (2025), de Kairy Marquez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 24-30En aquel tiempo, dijo Jesús al pueblo en la sinagoga de Nazaret: "Les aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Les garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio." Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 4, 24-30 Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: «Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio.» Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino. Palabra del Señor.
Lc 4,24-30.Cuando Jesús llegó a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país.Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón.También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio".Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecierony, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo.Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Lunes, 24 de marzo de 2025 (3ª Semana de Cuaresma)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión (PDF): https://sercreyente.com/ningun-profeta-es-aceptado-en-su-pueblo/[Lucas 4, 24-30] Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de MarzoMira las señales 2a parte«Mi venida será como un relámpago que ilumina todo el cielo». Mateo 24: 27Jesús quiere que estés atento a las señales que muestran las profecías. Y hoy leeremos sobre una advertencia y una señal que Jesús dejó. Una advertencia es cuando te dicen que tengas cuidado sobre algo que te puede poner en peligro o meter en problemas.Presta atención. Como ya sabes, Jesús viene en las nubes del cielo, pero no sabemos qué día. Jesús advierte que, antes de ese día, muchos dirán que él ha llegado. Harán señales y engañarán a muchas personas.También afirmarán que Jesús se encuentra en algún lugar, y que secretamente se llevará a las personas que recibieron la salvación. Pero Jesús no está de acuerdo con eso. Él ha dejado una señal para que no seas engañado. Leamos el versículo de hoy.Así es, un relámpago como este que veremos en este corto video. Jesús quiere que sepas que, cuando él regrese, todas las personas podrán verlo. No será un secreto. Él viene con muchos ángeles, y los salvados subirán al cielo. ¿Recuerdas cómo? Sí, como los globos de helio.Si escuchas que Jesús ha llegado, pero tú no lo viste, o si escuchas que alguien dice ser Jesús, recuerda la señal del relámpago que Jesús dejó.Y hay algo más: un relámpago nunca tocará el suelo. Así mismo, Jesús nos recibirá en las nubes. ¿Qué piensas de esto?Tu regalo especialPalabra clave Relámpago. Es la luz que emite un rayo e ilumina el cielo.Actividad: Ver un video corto de un relámpago.Oración: Padre Dios, gracias por las señales que dejaste para mí. Amén.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de MarzoSilencio de oro«Jesús callaba. [...] Y siendo acusado por los principales sacerdotes y por los ancianos, nada respondió. Pilato entonces le dijo: "¿No oyes cuántas cosas testifican contra ti?" Pero Jesús no le respondió ni una palabra» (Mat. 26: 63; 27: 12-14).En esa parodia de juicio Jesús se calló por un sentimiento de dignidad y por saber que toda autodefensa sería inútil ante un tribunal como aquel. No valía la pena responder ante quienes solo eran capaces de escuchar los dictados de su odio, habiendo cerrado sus oídos a la voz de quien encarnaba en sí mismo la verdad (cf. Mar. 14: 61; 15: 5; Juan 19:9).En este silencio se cumplían las dolorosas palabras de la vieja profecía: » Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como un cordero fue llevado al matadero; como una oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, no abrió su boca» (Isa. 53: 7). Pero precisamente ese silencio resultó ser la más severa acusación a las conciencias de sus acusadores.Saber callar en el momento debido es una rara virtud que muy pocos cultivan. En una entrevista a uno de los más prominentes hombres de estado que ha tenido España en su transición a la democracia, una aguda periodista le preguntó qué había sido para él lo más difícil durante sus años complejos de gobierno. Sin dudarlo un instante, el expresidente confesó: «La gestión de los silencios».La discreción y la mesura de las palabras siempre han sido alabadas por los más inteligentes. Shakespeare escribió: «Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras». Y Mark Twain añadió, con su habitual pizca de humor: «Mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda».Estoy convencido de que si escuchásemos más y gestionásemos mejor nuestros silencios, nuestras comunicaciones serían mucho más eficaces. Porque no se trata solo de escuchar las palabras de los demás sino también sus silencios, que pueden ser tan elocuentes o más que sus palabras, como en el caso de Cristo.Poco antes el escritor latino Publio Siro ya había dicho: «Quien no sabe callar tampoco sabe hablar». Aseguran los expertos que la mayoría de las personas desconectamos cuando oímos hablar al mismo hablante más de tres minutos seguidos. La capacidad de hablar en diversas lenguas es sin duda de gran valor. Pero la capacidad de callar cuando conviene es de un valor incalculable en cualquier idioma.Señor, enséñame hoy a escuchar y a saber cuándo hablar y cuándo callar, inspirado por ti.
1) La oración: La vida espiritual se alimenta de la oración. Porque la clave de tu vida espiritual es que vivas la oración como el latir del corazón. Es esa capacidad de tener una visión sobrenatural a todo lo que te toca vivir en el día a día. Es como ponerse un lente que te lleva a ver lo sobrenatural de todo lo que a uno le pasa. Es un proceso todo esto, pero la clave es que en esta Cuaresma lo vayas intentando. 2) Mucho hablar : La vida espiritual no pasa por mucho hablar o por mucho hacer. Es saber que inicias un estilo de vida y empezás a vivir tu vida con una actitud distinta, para asumir que estás bajo las manos de Dios, y que hay un abandono de tu persona a lo que Dios te quiere proponer. Hay veces que tenemos cristianos que buscan millones de métodos para generar oración, hasta posturas y poses que les enseñan. Pero Jesús lo que te propone es que solo te abandones a su amor y que al estar un momento de tu día solo, puedas hablar con Él o simplemente pensar en Él. Como decía el cura de Ars cada vez que se ponía frente al santísimo: “Él me mira y yo lo miro”. 3 ) Padre: Dios es tu Padre y lo que vivimos en cada palabra del Padre Nuestro es la síntesis de tu vida. Está allí el acto de fe de saber que está en los cielos y que también le pedimos que nos libre de todo mal. Como tarea te dejo que escribas la frase que más te atrapa en este momento de tu vida y la trates de repetir en todo lo que queda de la cuaresma; yo me quedaré con la frase: “que estás en los cielos”. Algo bueno está por venir.
LO QUE APRENDIÓ MATEO Cuando Jesús llamó a Mateo se llamaba Levi y fue un cobrador de impuestos para los Romanos. Los judíos que cobraban impuestos por los Romanos fueron rechazados por los demás judíos. Porque lo veían como traidores y explotadores los demás. Pero Jesús lo llamó. Jesús lo aceptó. Es mas Levi, ahora con el nombre Mateo dejó de ser un explotador de su propia gente. Mateo siguió Jesús. Su vida cambió. Seguramente Mateo, ahora un discípulo, un apóstol de Jesús, seguramente Mateo sabia estas palabras del Profeta Isaías que se leen hoy. Sobre todo Mateo habría conocido estas palabras fuertes de Isaías cuando dice: Cuando renuncies a oprimir a los demás y destierres de ti el gesto amenazador y la palabra ofensiva; cuando compartas tu pan con el hambriento y sacies la necesidad del humillado, brillará tu luz en las tinieblas y tu oscuridad será como el mediodía. Mateo vivió estas palabras porque al seguir a Jesús Mateo ya está renunciando su vida de oprimir a los demás como cobrador de impuestos. Mateo estaba haciendo lo que esta Temporada de la Cuaresma nos invita a hacer. La Cuaresma nos señala tres cosas importantes para seguir mejor a Jesús. La Cuaresma nos invita a ORAR. Nos invita a HACER LA PENITENCIA. Sobre todo la Cuaresma nos invita a HACER BUENAS OBRAS. Mateo ya está entendiendo que, como dice Isaías hoy: que cuando compartimos nuestro pan con los que tienen el hambre y cuando saciemos las necesidades de cualesquiera personas humilladas y maltratados entonces brillaremos la luz en las tinieblas y haremos que la oscuridad que viven los pobres llegará con nuestro amor a ser como el mediodía La Cuaresma nos invita a seguir aprendiendo lo que Mateo aprendió cuando siguió a Jesús. A lo mejor Mateo cuando era Leví habría tomado dinero de gente pobre causándoles sufrimiento y dolor. Durante esta Cuaresma nuestras oraciones, penitencias tienen que ayudarnos amar y servir a los pobres como hacía Jesús y su discípulo Mateo. Yo creo que Mateo habría vivido esta bendición sobre la cual Isaías habla hoy cuando dice esto: El Señor te dará reposo permanente; en el desierto saciará tu hambre y dará vigor a tu cuerpo; serás como un huerto bien regado, como un manantial cuyas aguas no se agotan…San Juan Diego, enamorado de Jesús y la Virgen de Guadalupe ayudanos hacer brillar esa luz de amor en nuestras vidas.tdeely7352@hotmail.com
La religión es seductora porque es un sistema que nos permite sentirnos parte de una “casta especial” y medir cuán buenos somos con respecto a “la chusma”, a los demás. Pero Jesús, no hace distinción entre nosotros. Él nunca sucumbió al prejuicio, del “grupo de pertenencia”; de hecho, resumió todo cuando dijo: “Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que ellos sean hijos del Padre que está en el cielo. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos”. Si queremos ganar al mundo, necesitamos limpiar el mensaje de salvación, liberándolo de nuestros sesgos doctrinales. ¡Seamos libres de la religión artificial con esteroides!