POPULARITY
El PSOE y La Moncloa se han convertido en una auténtica máquina de generar bulos. Es impresionante. A estas alturas deberían montar una oficina de patentes y se forrarían. Toda su estrategia gira alrededor del relato e ir arrancando hojas del calendario Pirelli a la espera de llegar a las elecciones de 2027.
Es cierto que las relaciones políticas basadas en el interés pueden ser muy sólidas, porque nadie se llama a engaño. Es un simple intercambio comercial donde el precio del producto depende de la necesidad. Puigdemont y sus colaboradores saben que no se pueden fiar de Sánchez y que la amnistía fue el resultado de los votos que necesitaba para ser investido. Por supuesto, en otras circunstancias nunca la hubiera aceptado, porque consideraba que era inconstitucional y quería meterle en la cárcel. Puigdemont le votó a pesar de ser el segundo partido, pero no hubo reciprocidad cuando se encontró en una situación parecida tras las elecciones catalanas. El líder de Junts tiene dos problemas que son una consecuencia directa de apoyar a Sánchez. No estoy seguro de si le engañaron o se dejó engañar.
Lo más llamativo de la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles fue observar a Sánchez convertido en el osito de peluche de Miriam Nogueras. Con Feijóo se comportó como es habitual. Era el estilo chulo, arrogante y perdonavidas que le caracteriza, aunque he de reconocer que siempre me pregunto de dónde le viene esa impostura. Lo más interesante del personaje es su facilidad para asumir diversas personalidades.
Como estaba previsto, la izquierda en el consejo de administración de TeleSánchez ha seguido las instrucciones monclovitas y aprobó su retirada de Eurovisión 2026 si participa Israel. Es lógico, porque se encargaron de nombrar a personas que fueran fieles a los intereses personales y partidistas de Sánchez y sus aliados. Es bueno recordar que con este Gobierno socialista comunista se han roto todas las convenciones propias de una democracia y se ha optado por asaltar las instituciones, los organismos y las empresas públicas como si fueran un botín. Se ha llegado a un nivel inimaginable en ningún país de la Unión Europea.
«Lo razonable es ejercer el legítimo derecho de defensa contra el gobierno terrorista de Hamás en Gaza»
El sostener que la democracia israelí está sometiendo a un genocidio a la población palestina es una gran mentira que solo se puede promover desde la ignorancia o la mala fe. Hamás, que gobierna Gaza con un amplio apoyo de la población, comenzó una guerra contra Israel con la brutal masacre del 7 de octubre que perseguía, precisamente, provocar el conflicto.
El CIS de Tezanos es una pieza fundamental en la estrategia propagandística del sanchismo. Es verdad que la manipulación es tan zafia como disparatada, pero cumple la misión que tiene encomendada su máximo responsable. Los datos electorales que ofreció este jueves reflejan el nivel de degradación en que se encuentra este organismo público. La mejor prueba de que sus resultados no son fiables es que ni siquiera los medios de comunicación afectos al régimen sanchista se los toman en serio.
La voz de Feijóo que no se escuchó en la sesión de control. Federico comenta con Tomás Cuesta y Marhuenda el regreso de Sánchez al Congreso.
La voz de Feijóo que no se escuchó en la sesión de control. Federico comenta con Tomás Cuesta y Marhuenda el regreso de Sánchez al Congreso.
El Gobierno y los sindicatos al servicio del sanchismo, UGT y CC OO, muestran una soberbia que siempre me sorprende. Nunca reconocen ningún error, sino que todo es culpa de los demás. Se arrogan la representación de los españoles, como si el resto fueran partidos u organizaciones marginales. No hay diálogo social sin tener en cuenta a la CEOE, que representa a la gran mayoría de empresarios. Es cierto que resulta difícil alcanzar acuerdos con el sector más radical del Gobierno encabezado por Yolanda Díaz, que cabe recordar que es comunista. Por tanto, no se puede esperar ningún atisbo de moderación en una de las ideologías más deleznables y peligrosas de la Historia.
Sánchez puede estar muy contento, porque cuenta con la simpatía de Hamás, aliado de Irán y Rusia. Es un grupo terrorista que controla Gaza desde hace décadas y comenzó la guerra con una brutal matanza genocida contra el Estado de Israel. Es bueno recordar que son una colección de criminales que odian la democracia y los países occidentales, persiguen al colectivo LGTBI y quieren acabar con los israelíes. Se sentirían cómodos desatando un genocidio en nombre del islam. No es una opinión, sino lo que hacen, dicen y tienen por escrito. Está en su documento fundacional y en los que han aprobado posteriormente.
El problema de la dirección nacional del PP con Sánchez ha sido no entender que no se mueve por ningún código de conducta ético que sea equiparable con lo que es habitual en la UE. No es posible ningún acuerdo tanto por las limitaciones que le marcan sus aliados como por la situación judicial de su familia. Las relaciones institucionales con el sanchismo son imposibles, porque no se puede negociar con alguien que ha normalizado la mentira como instrumento de acción política.
Ala hora de interpretar lo que está sucediendo y sucederá hasta el final de la legislatura hay que enmarcarlo en que para Sánchez todo es instrumental al servicio de su objetivo de continuar en La Moncloa. No importa ni la verdad ni la mentira, sino el relato. El último lío que han organizado los sanchistas es muy interesante. Todo comenzó con las declaraciones de Miguel Tellado señalando que el año judicial para el PSOE no empezó el viernes, sino el próximo miércoles «cuando veamos sentada en los juzgados a Begoña Gómez». Sánchez es muy sensible en todo lo que atañe a su familia, aunque en la misma proporción es insensible en lo que afecte a las familias de sus rivales.
La presunción de inocencia es una de las bases del sistema judicial. Por supuesto, no he conocido a ningún culpable que se vanaglorie de serlo y solo lo reconoce cuando consigue algún beneficio procesal. El Fiscal General afronta un juicio decisivo donde solo cabe que sea exonerado o signifique el final de su carrera. No haber acudido al solemne acto de apertura del Año Judicial presidido por el Rey no significaba que asumiera ninguna culpa, pero ha preferido asistir. No comparto esa decisión, porque hubiera quitado tensión e impedido una imagen que no es buena para la alta magistratura que ostenta.
Al final tenía que suceder. Ni siquiera el famoso Falcon ha aguantado el ritmo que le impone Sánchez. Lo ha usado tanto que se ha estropeado. No hay que preocuparse, porque es solo un pequeño aviso y el servicio de taxis aéreos seguirá funcionando para hacerle la vida más cómoda. Nada mejor que tener un avión a su servicio para ir a un concierto, pasar un fin de semana o aquello que más le convenga dentro de la habitual opacidad que caracteriza a esta administración. Es cierto que todavía no tiene a su disposición un «Air Force One» como el presidente de los Estados Unidos, pero creo que ya es hora de que el líder mundial de la izquierda viaje con la dignidad que le corresponde.
«No le gusta una Justicia independiente, desearía que estuviera al servicio del Poder Ejecutivo»
«Un político que desprecia los usos y costumbres de una democracia no merece gobernar»
«Tiene una posición de fuerza que le permite conseguir todo lo que quiera»
«Todos se conjuran en servir ciegamente al líder, porque nadie quiere ir al paro»
Es fascinante la repentina proliferación de expertos en la extinción de incendios que se nutren de los argumentarios de los partidos de izquierda y los sindicatos, así como de las redes sociales. En breve no será necesario estudiar una ingeniería. Menuda tontería eso de estudiar deben pensar algunos activistas del sanchismo cuando un móvil permite un acceso rápido y fácil a los argumentos que pasa algún político o sindicalista. Lo siento, pero no soy un experto wikipediano y estas semanas no he recibido argumentarios ni de unos ni de otros.
Sánchez no puede dudar de la ciega lealtad de Marlaska. Es un político comprometido en servir sus intereses. No es sorprendente, porque también lo estaba con el Partido Popular cuando quería ser Fiscal General. No hay que restar valor a los mercenarios en política, ya que tienen la imbatible ventaja de ser fieles mientras llegue la soldada. Lo que resulta más difícil de entender es que se sienta cómodo con las mentiras y las políticas de izquierda radical, así como con la descalificación de sus compañeros de profesión o los intentos de controlar el Poder Judicial. Es algo que no casa con el perfil de un magistrado al que todo el mundo tenía por alguien centrado.
Daniel Muñoz analiza la actualidad política con Pablo Planas, Marhuenda, Javier Arias Borque y Vanesa Vallecillo.
Daniel Muñoz analiza la actualidad política con Pablo Planas, Marhuenda, Javier Arias Borque y Vanesa Vallecillo.
Los dirigentes del PP se equivocarán si piensan que las elecciones están ganadas. Ni siquiera los que tienen una situación más confortable pueden esperar un trato justo y razonable de la izquierda política y mediática. Es cierto que muchos han caído en el error de pensar que un trato justo con los periodistas de izquierdas sería correspondido. No tardaron en descubrir que nada podían esperar salvo campañas brutales de descalificación personal y política. Es bueno recordar las que sufrieron Suárez, Aznar y Rajoy. A los medios de comunicación y a los periodistas de izquierdas siempre les ha ido bien con los gobiernos del PP e incluso han sido mejor tratados que aquellos que podían ser considerados afines al centro derecha.
Es más interesante informativamente la precariedad de este Gobierno que la llegada de uno nuevo con una mayoría parlamentaria sólida y cohesionada. En primer lugar, la mayoría del Congreso es de centro derecha mientras que Sánchez lidera un ejecutivo de izquierda radical que es más propio de Iberoamérica que de la Unión Europea. El carácter socialista comunista más los disparates pijoprogres del inquilino de La Moncloa explican que haya conseguido situarse en la marginalidad dentro de la política internacional. Su irrelevancia es tan patente que ni siquiera la prensa del régimen es capaz de trasladar lo contrario
La propagada sanchista se basa en el carácter providencial de su líder carismático mientras que la oposición no sabe hacer otra cosa que oponerse. En cualquier otro país de nuestro entorno, esa basura ideológica provocaría un auténtico escándalo y los medios de comunicación no la reproducirían. Por supuesto, no aceptarían que los presupuestos pagaran las vacaciones del presidente del Gobierno. Este gratis total es otra anomalía española, aunque no hemos llegado a la cleptocracia masiva de la izquierda populista iberoamericana a la que está estrechamente vinculado Sánchez. Feijóo presentó ayer un plan contra los incendios con 50 medidas, ya que el Gobierno ha fallado.
Daniel Muñoz analiza la repercusión internacional de la presunta corrupción del entorno político y personal de Sánchez con Marhuenda y Bieito Rubido.
Disfrutando de sus merecidas vacaciones principescas en La Mareta
Los excesos dialécticos de algunos ministros ponen en evidencia a sus compañeros de gabinete. Es cierto que el «primo uomo» del régimen es Óscar Puente, que ha conseguido eclipsar a Óscar López y se sitúa como digno sucesor de Sánchez. En cualquier sistema autocrático, lo más importante es hacer méritos ante el líder, ya que no existe democracia interna.
Daniel Muñoz debate con Marhuenda, Carmelo Jordá y Silvia Riveiro si el Gobierno renuncia deliberadamente a la gestión de los incendios.
Daniel Muñoz debate con Marhuenda, Carmelo Jordá y Silvia Riveiro si el Gobierno renuncia deliberadamente a la gestión de los incendios.
Una ola de incendios arrasa España. Hay ocho comunidades en alerta, se han producido numerosos desalojos y hay miles de hectáreas calcinadas, pero Puente sigue con sus frívolas provocaciones. ¿No tendrá algo más útil que hacer? Por lo visto, los dirigentes del PP no deberían hacer vacaciones, ya que es algo que solo puede hacer Pedro Sánchez. Está disfrutando de la residencia palaciega de La Mareta, que fue un regalo del rey de Jordania a nuestro monarca, que cometió el error de cederla.
Es una pregunta que se pueden hacer y se hacen muchos españoles. No es fácil determinarlo, aunque nos podemos aproximar. No es un socialista, ya que no tiene compromiso crítico y su única fidelidad es Sánchez. Por tanto, podemos descartar que tenga una ideología identificable. Es cierto que es leal, pero siempre he desconfiado de esa ciega lealtad que conduce a no cuestionar al líder. No es un jurista, porque hace años, demasiados, que se dedica a otros menesteres. En cualquier caso, siempre he defendido que un jurista es algo más que un abogado. Lo digo con todo el respeto.
La izquierda tiene por costumbre utilizar de forma partidista la inmigración. Es algo que hace, también, la derecha radical que se envuelve en un patriotismo cortoplacista y poco riguroso. Estamos ante uno de los problemas más importantes y complejos que tiene planteado Europa desde hace décadas y no existe una solución fácil, salvo para los populistas de uno y otro signo. Estamos, además, ante uno de los fenómenos más antiguos de la Historia.
Es una de las respuestas más complicadas para cualquier experto en política internacional. El resto, podemos tener alguna opinión, más o menos fundada, aunque en estos tiempos surgen expertos movidos por ideas preconcebidas que están marcadas por un profundo antisemitismo y una manifiesta antipatía contra Netanyahu. La existencia del antisemitismo es una realidad tan objetiva como milenaria. Es cierto que cuando se produjo la brutal matanza del 7 de octubre de 2023 hubo una reacción en favor de Israel, como era previsible, pero no tardó en cambiar.
Uno de los aspectos más terribles de la Segunda Guerra Mundial fue el exterminio de más de seis millones de judíos, aunque la Alemania nazi no consiguió llegar a los once millones. Fue la culminación de siglos de sistemática persecución de un pueblo sometido a una de las mayores campañas de mentiras de la Historia. Tras el Holocausto, era necesario establecer un hogar para los supervivientes de los campos de exterminio y resolver el problema judío.
«A la izquierda le urgía que Sánchez llegara al poder y lograr pingües beneficios»
Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Marhuenda y Carmelo Jordá la posible salida de Conde Pumpido.
Daniel Muñoz analiza con Silvia Riveiro, Marhuenda y Carmelo Jordá la posible salida de Conde Pumpido.
«En Alemania, el polémico doctorado de Pedro Sánchez le habría obligado a dimitir»
«Es posible una paz justa, pero pasa por la desaparición de Hamás y que los palestinos vivan en democracia»
«La demostración de su autoritarismo es que se siente cómodo atropellando el Estado de Derecho»
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda y Vara.
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda y Vara.
Es lógico que nuestros socios de la UE contemplen asombrados el esperpento organizado por el sanchismo
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda, Planas e Ignacia de Pano. Vanessa Vallecillo repasa qué lectura hace la prensa de la mordaza impuesta por el Gobierno al derecho fundamental de los periodistas.
Rosana Laviada analiza la actualidad con Marhuenda, Planas e Ignacia de Pano. Vanessa Vallecillo repasa qué lectura hace la prensa de la mordaza impuesta por el Gobierno al derecho fundamental de los periodistas.
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosan Laviada cómo las investigaciones de Cristóbal Montoro dañan la imagen del PP.
Federico analiza con Marhuenda, Inda y Rosan Laviada cómo las investigaciones de Cristóbal Montoro dañan la imagen del PP.
Federico analiza con Marhuenda y Maite Rico la remodelación de la cúpula del PP. Cuca Gamarra pasa a tareas de Justicia, Interior y Defensa.