POPULARITY
Guaynaa presenta 'Caramelito' en LOS40 Global Show con Tony Aguilar. Ni Karol G, ni Taylor Swift: Este es el artista internacional que más ganó con su gira en España en 2024. Entrevista a Zahara en LOS40. El libro de Nina (la primera directora de OT) para mujeres sobre un tema poco hablado y estigmatizado. Lollapalooza 2025 tiene mucho acento español.
Conducen: @pablowasserman y @realjuanruocco(0:00) Circulo Vicioso Club(8:01) Financers(9:35) Trapo de Magaiba(11:05) Circulo en el Quilmes Rock(14:18) Manaos en lata(18:48) Guerra narco en México(22:19) Balatro(28:24) Humedad(30:08) No es stream(32:40) Bitcoin y el Salvador(36:01) Feed de Google y medios(41:30) FMI, Bukele y Bitcoin(1:02:12) Soberania, Brasil y Musk(1:09:55) Blender y Flow(1:17:01) Cine en mute(1:20:00) The bustling world(1:24:41) Shadow tactics(1:27:53) Arte(1:36:13) Moho y musgo(1:40:05) Fabrica automatizada(1:45:25) Acento dominicano(1:50:10) Mortal(1:51:31) Electric Avenue y Raggamuffin
Damiano David, artista confirmado para LOS40 Primavera Pop 2025. Las teorías más locas sobre la siguiente 'session' de Bizarrap. Crítica de 'Aitana: Metamorfosis': un retrato generoso y real de todas las Aitanas. Cuatro años de ‘El Madrileño', el disco con el que C. Tangana reinterpretó el folclore español. Lo que sabemos sobre el octavo disco de Fito y Fitipaldis.
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 加入台瓜夫妻Youtube會員頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 加入台瓜夫妻podcast會員專屬頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2025 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
¡Toda la caña de España! Pero en este caso, ella no es de España, ¡aunque nosotros la queremos y apreciamos como una igual!Hoy viene a visitarnos Gabi, de @spainwithgabi, ¡nuestra Lituana por el mundo favorita! Que nos viene a contar sobre sus experiencias viviendo en Madrid y Barcelona (y cuál prefiere ;) ), sus experiencias aprendiendo 7000 idiomas (no son tantos, pero os aseguro que habla muchos)... ¡Y muchas cosas más!Esperamos que disfrutes con este episodio, aaaaunque si eres una persona miserable que solo viene al podcast para criticar el acento o cómo nuestra invitada habla español, ¡te puedes ir por donde has venido!Te dejo por aquí las redes de Gabi:https://www.instagram.com/spainwithgabi/ - Síguela en Instagram!https://thelithuanianabroad.com/ - Visita su web! ¡Relájate y escúchanos!ÚNETE A NUESTRO CLUB!- www.patreon.com/quepasa - y disfruta de tooodas las ventajas
Déjenme Hablar fue uno de los cuatro proyectos ganadores de la beca para producción de pódcast del Banco Mundial con apoyo de La Silla Vacía, creado por Sara Pedraza. En este capítulo entrevistamos a un oso de peluche venezolano que viaja de Anzoátegui, Venezuela, hasta Bogotá, Colombia, junto con su dueña, Laurita. Nos adentraremos en la difícil situación de todos los compañeros peluches que ruegan ser empacados en la maleta para no quedarse fuera, pero claramente algunos se quedaran, otros viajaran y su dueña Laurita se encontrara en la constante espera de devolverse a su ciudad natal para reencontrarse con todos los objetos que se quedaron esperándola desde que su familia decidió migrar.Lo pueden seguir acá: Esta pieza periodística es resultado de las Becas para la producción de pódcast sobre Movilidad Humana en Colombia, otorgadas en 2024 por la Silla Vacía en alianza con el Banco Mundial, con el apoyo del Gobierno de Canadá. Las opiniones, análisis y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición oficial de las instituciones que apoyan este trabajo.
La banda celebra sus treinta años de carrera musical con dos conciertos sinfónicos al lado de la Orquesta Filarmónica de Medellín. El Colombiano conversó con Emiliano Brancheri y Denis Ramos.
Fernando Ortuño nos cuenta como un equipo de investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Portugal, el Laboratorio de Astrofísica de Marsella y el Observatorio de Ginebra, ha confirmado el primer sistema planetario detectado por el experimento KOBE. Losa resultados del estudio se han publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.Olga Baslaobre, la iinvestigadora del centro de Astrobiología del Calar Alto, en Almería, ha sido la persona que ha descubierto estos pplanetas y nos cuenta que ' es el sueño de todo investigador'. Este hallazgo ha sido posible gracias a observaciones realizadas con el instrumento CARMENES, instalado en el Observatorio de Calar Alto (Almería). Representa un importante avance en la búsqueda de exoplanetas en torno a estrellas de tipo K, consideradas óptimas para albergar planetas potencialmente habitables.
Casi un año y medio después de la victoria de la Selección Española en el Mundial Femenino, ha comenzado el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jennifer Hermoso. Hablamos en el informativo 24 Horas con María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III y un exeurodiputada de Unidas Podemos, sobre la respuesta social que ha desenvuelto: "La denuncia de Jenni Hermoso ha impulsado un cambio en la sociedad española. Pone el acento en las violencias que muchas veces pasan desapercibidas y que son abiertamente ocultadas", ha afirmado. A lo que añade: "Tengo poco confianza en que el Poder Judicial de este país esté preparado para apreciar violencia sexual donde las haya. Depende de la educación y de la formación que tienen y hoy es muy defectuosa, por eso, deben existir los Juzgados de Violencia sobre la Mujer". María Eugenia ha hablado de la situación actual sobre las denuncias en el espacio de trabajo en nuestro país, solo un 55% lo ha hecho: "Es muy difícil autoidentificarse como víctima de una violencia sexual. En España, solamente se denuncian una de cada diez y, buena parte, acaban en nada o en condenas muy bajas". Por otro lado, se ha pronunciado sobre la polémica actitud de euforia de la futbolista durante la celebración, ha recalcado que "está bien que haya celebrado la victoria y se haya mantenido en su postura, que no se haya doblegado y haya continuado con este caso". Escuchar audio
Send us a textJennifer Sutter is the Executive Vice President at Acento Real Estate Partners. She has played a big role in the growth at Acento.I'm Moshe Crane connect with me on LinkedIn. My day job is the VP of Branding and Strategic Initiatives at Sage Ventures. Check out my newsletter Zag.Sage Ventures is a commercial real estate firm based in Baltimore, MD. The company buys and operates multifamily rental properties. The company also builds and develops homes that we sell.
Jaume Segalés y su equipo hablan del Festival Acento, del sector del coche y de nuevas tecnologías en la ganadería. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Festival ACENTO. Puertas Abiertas Este fin de semana tenemos tres días completos de actividades gratuitas en La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2). Allí se celebra (viernes, sábado y domingo) la primera edición del Festival ACENTO.Puertas Abiertas con una extensa lista de eventos que engloba encuentros, mesas redondas, talleres, visitas guiadas, propuestas escénicas, proyecciones, instalaciones artísticas y, por supuesto, gastronomía y música. Todo ello con acceso gratuito y para todos los públicos. Nace con el objetivo de dar a conocer las líneas de actuación de la Fundación Montemadrid (entidad privada sin ánimo de lucro que gestiona La Casa Encendida) en los ámbitos de la cultura, el medioambiente, la acción social y la educación. Una ocasión única para conocer La Casa Encendida en su totalidad, para explorar sus ya emblemáticos espacios y para descubrir las historias, proyectos y experiencias que se fraguan en este centro cultural de referencia de la capital. Entrevistamos al director de La Casa Encendida, Pablo Berástegui. Barómetro anual del vehículo de ocasión de Coches.net En Km0 seguimos de cerca la situación del mercado del automóvil en Madrid y en España. Con un parque envejecido y unos costes y precios cada vez más altos, en este sector los vehículos de ocasión han adquirido una gran importancia. Además, los ciudadanos seguimos sufriendo incertidumbres y tendencias inusuales derivadas de la inseguridad jurídica que provocan las diversas Administraciones. Tomamos el pulso y hacemos balance en este ámbito de la mano del portal especializado en movilidad Coches.net, que ha publicado su Barómetro anual. Entre otras cuestiones, en este informe destaca que el precio del vehículo de ocasión continúa creciendo año tras año. El incremento con el que ha cerrado 2024 no es tan intenso como el de 2023 (+3,9%), pero sigue siendo notable (+1,8%). Así, el precio medio de oferta del vehículo de ocasión supera los 20.600 euros (20.668 euros), el más elevado registrado en la serie histórica de los últimos diez años. Entrevistamos a Marcel Blanes, responsable institucional de Coches.net. Nuevas tecnologías en ganadería La Comunidad de Madrid ensaya con tecnología puntera para mejorar el rendimiento de los pastos del ganado extensivo y la rentabilidad de las explotaciones. Se trata del proyecto pionero Boviex 4.0, en el que participa el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en el que los expertos emplean GPS e imágenes por satélite para analizar los terrenos situados en la finca experimental de Riosequillo (Buitrago del Lozoya). Entrevistamos a Santiago Moreno, jefe del Área de Investigación ganadera de la Comunidad de Madrid.
Empezamos con percusión acuática y seguimos con el turista musical, que hoy nos visita desde la India para descubrir a Ritviz con su tema 'Nazaare'. Después, conectamos con Latinoamérica a través de Luislo, de Çantamarta, para hablar de uno de los discos del 2025: 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS' del puertoriqueño Bad Bunny. A las ocho repasamos la actualidad y escuchamos una nueva palabra desde La Rioja: "GAVILLA". Por último, hablamos con los actores y cantantes Carlos Báez y Adrián Cuenca, de la compañía teatral Brodwei, sobre su espectáculo 'Villanas' y sobre todo lo que rodea el teatro musical. Escuchar audio
#dakar #dakar2025 #carlossainz La edición 2025 del Dakar parece haber dado la espalda al español. Así lo demuestra el desastre que ha barrido las opciones de los principales representantes de nuestro país tras completar la temida etapa de 48 horas. Inicialmente, la victoria en la 'etapa reina' fue para el saudí Yazeed Al-Rajhi, quien protagonizó un emocionante duelo durante casi 11 horas con su compatriota Nasser Al-Attiyah, quien finalmente se coronó como el gran triunfador del día. Sin embargo, en la tarde los comisarios otorgaron 12 minutos adicionales a Rokas Baciuska (copilotado por Oriol Mena) debido a un error de la organización en el repostaje, lo que le dio la victoria al piloto lituano. Por su parte, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) pasó a liderar la general tras beneficiarse de una penalización de cuatro minutos impuesta a Al-Attiyah por exceso de velocidad. Un Día de Reyes sin regalos para España El rally no ha traído alegrías para los españoles. Carlos Sainz, que ayer vio cómo medio Dakar se le escapaba de las manos, siguió hoy con su calvario al enfrentarse a nuevos problemas con su Ford Raptor, visiblemente dañado. Cristina Gutiérrez y su copiloto Pablo Moreno tampoco lograron completar la etapa, viéndose obligados a llegar al campamento de Bisha por carretera. Mientras tanto, Nani Roma y Álex Haro quedaron prácticamente fuera de la lucha tras sufrir una avería mecánica en su Ford. Sainz y Cruz tuvieron otra jornada complicada, a pesar de que el recorrido de hoy (341 km) era más corto que el de ayer. Aunque pudieron trabajar en el coche por la noche, hubo fallos cruciales, como la ausencia de un parabrisas delantero, lo que obligó a la pareja a afrontar toda la etapa protegidos solo con gafas de moto. Además, solo disponían de una rueda de repuesto, lo que los forzó a ser extremadamente cautelosos. La jornada terminó ampliando la brecha con el líder: Sainz cruzó la meta con 1 hora y 34 minutos perdidos y queda a 1 hora y 26 minutos de Lategan en la general. El Ford de Nani Roma también sucumbió, deteniéndose en el kilómetro 766 con una avería grave, posiblemente relacionada con problemas en el sistema de aceite detectados en etapas anteriores. El piloto catalán llegará con varias horas de retraso. Sin recompensa para Gutiérrez y Esteve Cristina Gutiérrez, quien ayer ayudó a Loeb a superar sus problemas con la dirección de su Dacia, tampoco tuvo suerte. Aunque Loeb recuperó tiempo sobre Al-Rajhi (reduciendo la diferencia de 32:30 a 14:58), la piloto española quedó fuera de la etapa. Incluso Isidre Esteve tuvo su ración de mala fortuna. El piloto rodaba en un excelente 25º puesto cuando su Toyota sufrió una avería en el kilómetro 713, obligándolo a detenerse. Próxima etapa El Dakar 2025 dejará mañana el campamento de Bisha por primera vez para dirigirse a Al Henakiyah, donde culminará la tercera etapa con 406 kilómetros cronometrados. Daniel Sanders, nuevo rey en motos El australiano Daniel Sanders ha demostrado un arranque espectacular en el Dakar 2025, encadenando tres victorias consecutivas: el prólogo y las dos primeras etapas. Si se considera la etapa de 48 horas como doble, serían técnicamente cuatro triunfos. A bordo de su KTM, Sanders no sufrió penalizaciones por abrir pista en la jornada de hoy, a pesar de haber liderado la primera parte. Su principal rival, Ricky Brabec, perdió 15 minutos en esta etapa, a pesar de haber terminado ayer a solo 50 segundos de Sanders. Con solo dos etapas completadas, Sanders lidera la clasificación general con más de 12 minutos de ventaja, un margen sorprendente en una categoría tan competitiva como la de motos. Fernando Rivas MQC, [06/01/2025 18:38] Schareina resiste el empuje de Sanders Tosha Schareina, uno de los principales españoles en motos, se mantuvo sólido frente al dominio de Sanders. Ayer, Sanders había acumulado una ventaja importante sobre el resto, y hoy volvió a extenderla, aventajando a Howes y Schareina en más de siete minutos. El valenciano finalizó tercero en la etapa, a apenas cuatro segundos de la mejor Honda. En la clasificación general, Schareina ocupa la cuarta posición, a 12:48 del líder. Está separado por solo 12 segundos del segundo clasificado, su compañero de equipo Skyler Howes. El debutante Edgar Canet destaca Edgar Canet, joven piloto debutante de KTM, continúa demostrando su talento: Ganó la etapa en la categoría Rally 2. Logró entrar en el top 10 absoluto de la jornada. En la clasificación general, está a un paso de entrar en ese grupo, ocupando actualmente el 11º puesto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: autofmredes@gmail.com
Marta Gutiérrez nos habla de la mujer que interpreta a Jessi del Monte en Emilia Pérez: actriz, productora, estrella del pop y empresaria de éxito.
Nació en Ensenada, infancia en El Mondongo y juventud en Los Hornos. Amante de Gimnasia pero el túnel de Argentino de Quilmes fue la salida a Primera. Tras dos años en Tigre (1a A) fue vendidoó a Francia. Ascendió con Niza, nacieron sus hijas y fue al Lyonn para ser campeón de la Copa Francia de 1967. La 50ª edición tuvo en el palco a Charles de Gaulle, que "atajó" un pelotazo de "Coco", que quería hacer tiempo. Este 2024 festejó 88 abriles y el Estadio comunal de Pont-Saint-Esprit fue bautizado con su nombre: Héctor José Maison, “Coco”.
En este Bitácora Mental hablo sobre mi acento, y me cuestiono como este tipo de cosas afectan a la audiencia de un #Podcast o incluso los resultados en redes sociales. Letra y música de Intro/Outro de este episodio: realizada con IA, a través de la web suno.ai Música de fondo en este episodio: "True Art Real Affection Part 4" de Noir Et Blanc Vie (Licencia de uso de la Biblioteca de audio de YouTube, sin necesidad de atribución al autor). Bitácora Mental es un #Podcast de Carlos Vitesse y puedes escucharlo a través de todas éstas plataformas: https://pod.link/1517052974 También está disponible en Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-bitacora-mental_sq_f1940549_1.html Aquí tienes el Feed del podcast: https://anchor.fm/s/5741800/podcast/rss Puedes seguir Bitácora Mental en: Twitter: https://twitter.com/Bitacora_Mental Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100039223243956 Mastodon: @BitacoraMental.com@BitacoraMental.com YouTube: https://youtube.com/playlist?list=PLRK8wo96WzJYBFj0myIHuMxHqW0hIelbd Telegram: https://t.me/BitacoraMental Web: BitacoraMental.com Carlos Vitesse en: Twitter: https://twitter.com/CarlosVitesse Mastodon: https://mas.to/@CarlosVitesse Facebook: https://www.facebook.com/VitesseCarlos/ Instagram: https://www.instagram.com/carlosvitesse Threads: https://www.threads.net/@carlosvitesse Bluesky: https://bsky.app/profile/carlosvitesse.bsky.social YouTube: https://www.youtube.com/@CarlosVitesse/videos Mas info en: CarlosVitesse.com Contacto: BitacoraMentalPodcast @ gmail.com
El estudio vasco Keplerians y Meridiem estrenan la versión física de este juego para Nintendo Switch y PS5 repleta de extras y terror
La esperada adaptación de la novela homónima de Hernán Rivera Letelier, impulsada por el destacado director brasileño Walter Salles quien además coescribió el guión junto a Rafa Russo e Isabel Coixet. Dirige la danesa Lone Scherfig ("Italiano para principiantes", "An Education"), a cargo de un elenco con grandes figuras internacionales como Bérénice Bejo y Daniel Brühl, junto a talentos nacionales como Sara Becker, Mario Horton y Pablo Schwarz. Ya disponible en salas de cine.
Por fin el podcast que estabas esperando!! Volvemos hablando de lo nuevo de Space X y de las novedades que traen las inteligencias artificiales mas importantes. Si eso te parece poco también repasamos la actualidad tecnologica y del entretenimiento digital. Para mas información: www.frikismopuro.com Link Amazon: https://amzn.to/35q5ixk Link de Telegram para comentar: https://t.me/FrikismoPuro_Comentarios
El Asvel es el protagonista del reto del maisu Garaialde
Luego de un ataque al corazn, un hombre en Baltimore de repente empez a hablar con un acento escandinavo. Aunque l no tena ninguna experiencia con lenguajes a ms del ingls, de pronto sonaba nrdico y pareca no estar familiarizado con el ingls!... To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Increíble el cabreo que se pilla
En este episodio especial, Ana Carolina, quien usualmente está al mando de las entrevistas, se encuentra del otro lado del micrófono para compartir su viaje personal y profesional. A través de una conversación íntima, Ana revela los desafíos que enfrentó al llegar a Estados Unidos y cómo ha transformado estos retos en oportunidades de crecimiento.
La mañana del sábado nos levantamos con el fallo del juez Amaury Martínez enviando a juicio de fondo al ex procurador jean Alain Rodriguez y otros 14 imputados de la operación Medusa y personalmente me sorprendió cuando el colega Juan Díaz Cuevas me refirió una información que decía que el tribunal había determinado que todos los bienes del imputado tenían un origen lícito. Por sentido común dije una de las dos cosas no es verdad porque si el juez encontró indicios suficientes para enviarlo a juicio de fondo por los tipos penales ya conocidos eso incluye la presunción de ilicitud de sus bienes. Como soy periodista me puse a buscar y en unos minutos me di cuenta de que quienes habían indicado que todos los bienes del ex funcionario eran de origen lícito eran sus abogados. A la una de la madrugada cuando se terminó la audiencia se distribuyó también un documento de la defensa con la citada información o sea que el aparato de comunicación de Jean Alain Rodriguez estaba preparado para el fallo con una noticia falsa más y digo una más porque han habido muchas a las que prefiero decirle confusiones. Pero sucede que en un país donde la gente apenas lee los titulares y lo hace a través de las redes sociales hubo mucha gente que se convenció rápidamente de que el tribunal había determinado que todos los bienes de yanalán eran de origen lícito. Y ocurre así por lo que ya dijimos, no tenemos cultura de la lectura ni de la profundidad pero además hay decenas de portales y opinadores que pagados o no reproducen este tipo de información sin el más mínimo cuestionamiento a lo que estamos obligados los profesionales. El digital Acento fue el primero en decir que la decisión del juez enviaba a juicio de fondo y que la nota argumentando que todos los bienes eran lícitos era una postura de la defensa de Jean Alain, no dijo que sin fundamento en la sentencia pero eso se entendía facilmente al conocer el contenido del fallo. Sucede que el juez determinó que solo un apartamento de todos los bienes incautados a Jean Alain fue adquirido con “apariencia de licitud” y por tanto lo liberó de las medidas cautelares. Siempre habrá gente que se deje confundir fácilmente porque por eso existen los estafadores. Lo que no entiendo es que gente que se presume formada para investigar o por lo menos para dudar se confunda con artimañas de comunicación como estas.
¡Wellcome a un nuevo capítulo del podcast! En este episodio, hablo sobre cómo poner límites en una nueva estación y por qué es importante no esperar a las anualidades para hacerlo. Os hablo de una lista de temas que quiero tratar en este episodio, a modo de recordatorio. Llevo un tiempo muy a full con las grabaciones en el Lippypodcast, intentando encontrar tiempo para editar todo el material. Este es uno de los proyectos que continuaré ya que me he “dado de baja” de otros proyectos para poder enfocarme mejor. He pasado muchos años trabajando en el mundo del lipedema y he llegado a un punto, un impasse, donde he tenido que hacer una balanza y quiero compartir con ustedes lo que he aprendido. Dar mucho más de lo que recibía a nivel emocional me empezó a agobiar, ya que se me exigía demasiado. Como artista, he diseñado muchas cosas y no me he sentido valorada, no porque no me remuneraran, sino porque me hicieron sentir obligada cuando era un trabajo voluntario. Esto me llevó a un burnout, quedándome bloqueada y saturada. Hasta que me di cuenta que, como persona artista, neurodivergente y creativa, debía cambiar. Antes de llegar a este punto, me encontré con un mundo dividido entre quienes veían mal que yo me “lucrase” por mi arte y quienes lo apoyaban. En este episodio, les contaré cómo me centré en volver a estudiar y algunos detalles sobre mi experiencia en el doblaje. También abordaré la convivencia con la inteligencia artificial, un tema fascinante y muy actual. Además, quiero hablar sobre otros temas y os propongo que participen en las siguientes plataformas para votar y elegir sobre qué les gustaría que hable en los próximos episodios: Lipedema Ilustraciones (mi proceso creativo) La familia Tatuajes Estudio de doblaje Viajes (la experiencia) Cádiz, mi ciudad natal Mi blog, cómo nació Escribir por correspondencia Cómo es ser cuarentona Libros, lectura Películas Podcasting (crear) La música y yo Editar, cómo hago la edición Juegos de mesa Ser la tía preferida de tu sobrino Diferentes grupos de amigos Ser la del medio de tres hermanas Cosas viejunas Cosas catalanas Sueños raros, raros, raros Compartir piso Educación vial para peatones Acento gaditano Refranes Cumpleaños y regalos Obsesión con material de papelería Aprenderse los números de teléfono Nos vemos en las redes!! @labischita Mi pagina de artista diseño: https://arte.bischita.es Mi contacto: https://api.whatsapp.com/message/ABDI332UGBLML1 Mi paypal: https://www.paypal.com/paypalme/sabajanes --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/labischita/message
Devocional Cristiano para Mujeres - VIRTUOSA Fecha: 09-06-2024 Título: QUE ACENTO TAN RARO TIENES Autor: Mónica Díaz Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
25 años después de su separación y casi 20 años tras la muerte de Kike Turmix la banda Pleasure Fuckers ha anunciado su reunión para unas actuaciones de homenaje al finado y en recuerdo de aquel legado. Actuarán en el mes de junio en el marco del festival Azkena de Vitoria y darán dos únicas fechas en Madrid. Paralelamente el sello Play Loud edita el álbum “Malasaña republic” con material inédito en directo de los primeros años de la banda.(Foto del podcast; Pleasure Fuckers en 1992)(sintonía) PLEASURE FUCKERS “Malasaña mama” (Malasaña Republic, 2024)PLEASURE FUCKERS “Simple needs” (Malasaña Republic, 2024)BAMMS “Shame on you” (Shame on you, 2024)VARONAS “Es a mi” (Víctimas del ritmo, 2024)DANNY LACOSTE “En el multiverso” (Lágrimas de cocodrilo, 2023)LAS FURIAS “Todo es deseo” (Todo es deseo, 2024)MALABRAVA “What a bravaway” (What a bravaway, 2024)GENERADOR “En el cementerio de la Almudena” (Grandes éxitos de extrarradio, 2024)LOS ESTANQUES “¡Ay que no me pique el tábano!” (Uve, 2024)LOS NIKIS DE LA PRADERA “Acento cambiado” (ST, 2024)CAROLINA DURANTE “Elige tu propia aventura” (adelanto próximo álbum)THE ODDBALLS “El rayo” (El rayo, 2024)THE POR ELLA RUNNERS “Welcome kids” (Yeeeeee!, 2024)F.A.N.T.A “Thelma y Louise” (Me aburro vol. 1, 2024)LOS PUNSETES “Un palacio con mis huesos” (Madrid me ataca, 2024)THE FIVE CANNONS “The duel” (EP, 2022)ANNA DUKKE “33’s ball” (Black honey EP, 2024)LOS MAMBO JAMBO “Rastro de carmín” (Exotic rendezvous, 2021) Escuchar audio
Hablamos de los diferentes acentos que nos gustan y los que te disgustan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Hora América, hablamos del III Encuentro de creadores iberoamericanos Con Acento, que se celebra en Casa México Madrid del 8 al 10 de abril, bajo el lema Literatura y poder en el siglo XXI. Una cita con 30 representantes del mundo de las letras iberoamericanos, organizada por el Centro de Estudios Méxicanos UNAM-España y la Fundación Casa de México. Tres días con diálogos y conferencias a los que se pueden asistir presencialmente o seguir de manera online. Nos lo cuenta todo Jorge Volpi, director de la UNAM-España. Antes como siempre, repasamos las noticias más destacadas con Perú, Ecuador, México o Nicaragua. Escuchar audio
El pasado 11 de marzo el presidente de Guyana y el secretario de estado de los Estados Unidos dijeron que estaban optimistas respecto a la situación de crisis en Haití. El diálogo impulsado por Caricom acordó la creación de un consejo para la transición como paso inicial para crear las condiciones que faciliten la presencia en Haití de una fuerza multinacional de pacificación. Han pasado ya tres semanas completas y anoche estaba la expectativa de que se formalizará el decreto con la integración de un consejo presidencial cuyos integrantes ya son conocidos pero que necesita de la formalidad de un decreto y salvar las guardas establecidas en su constitución para poder operar. De los resultados de esa sesión no hay noticias hoy por lo que habría que suponer que no hubo un acuerdo. Entre el acuerdo de Kingston y el desacuerdo actual las bandas que operan en Puerto Príncipe han intentado tomar la casa presidencial en tres ocasiones, atacaron un parque industrial incendiando más de 90 mil metros de infraestructura y ayer atacaron la Biblioteca nacional de Haití. No hay que ser de la NASA para entender que el recrudecimiento de los ataques y la acción frontal contra lo más cercano a la autoridad que es la casa de gobierno son el mecanismo de presión que tienen las bandas asociadas a Guy Phillipe para luchar contra un acuerdo que puede ser su fin. Las Bandas existen porque no hay en Haití una institucionalidad mínima. Una presencia multinacional que propicie un orden mínimo sería su fin y el de gente como Philippe. En Haití no hay una clase gobernante y la clase política tiene dos características: su incapacidad para llegar a acuerdos sobre premisas mínimas y una enorme insensibilidad ante el dolor de su propio pueblo. 5 millones de personas amenazadas por hambre, 58 mil desplazados en Puerto Príncipe y una capital sin puerto aeropuertos ni hospitales. Fernando Ferrán hace hoy una dolorosa y técnicamente hermosa descripción de la tragedia haitiana que les invito a leer en Acento y usa una palabra extrema: autofagia un pueblo que se come a si mismo.
No Se Dice Provincia cierra su tercera temporada, realizada en colaboración con Acento, Acción Local, con un episodio muy especial donde repasamos lo recorrido y lo aprendido a través de una selección fragmentos. Una temporada en la que reímos, lloramos y creamos redes de apoyo con las organizaciones que nos ilustraron con sus historias, luchas y reflexiones. Sumérgete en este gran viaje por la defensa de los derechos humanos a lo largo y ancho de la república mexicana.
El país que hace décadas es el más pobre del hemisferio puede empeorar en medio de la incapacidad de su escaso liderazgo político y social para ponerse de acuerdo. El diario Le Nouvelliste, cuya redacción fue cerrada y los periodistas trabajan desde sus casas con la información que pueden recabar de sus fuentes define la situación de la manera siguiente: Desde el lunes, bandas criminales han desatado la violencia en Pétion-Ville. Después de la ejecución de más de 15 personas y de los ataques a Laboule y Thomassin el lunes, ahora es el turno de barrios como Diègue, Doco, Métivier y Péguy-Ville de ser el objetivo de las bandas desde el martes 19 de marzo de 2024. La violencia de estos grupos criminales está afectando las actividades económicas en Pétion-Ville, una ciudad detrás de Puerto Príncipe en la región metropolitana, que todavía tenía cierta apariencia de normalidad. Anteayer las bandas intentaron tomar el Banco Nacional y el ex embajador de HAití en la RD, Smith Agustín, dijo en una entrevista en Acento que lo único que faltaba era la toma de la sede del gobierno para que las bandas armadas controlaran la capital. Y hay que decir que es la capital porque hay localidades de Haití donde sufren la situación pero son tan pobres que no les interesan ni a las bandas. Un comunicado del ACNUR dando a los haitianos el estatuto de refugiados deberá extenderse a la generalidad de la población, lo que quita fuerza al mandato, mientras la región completa toma medidas por temor a oleadas masivas de ciudadanos haitianos que huyen de la violencia en su país. República Dominicana, Barbados y JAmaica han ratificado sus políticas para evitar la migración masiva de haitianos Anoche el partido Pitit Desaline que había rechazado integrarse al Consejo Presidencial de transición cedió y ante el empeoramiento de la situación designó un miembro que completaría el famoso consejo, pero lo hace once días después de que bajo el impulso de caricom se llegara a esta salida. Quienes rechazan la presencia de una fuerza pacificadora u ordenadora o lo que sea para evitar el uso de intervención armada lo hacen desde su propia comodidad. Lo hacen políticos y empresarios haitianos desde el exterior, lo hacen partidos que se sienten forzados a mantener el discurso ideologizado contra el famoso imperialismo yanqui y otros tantos que tienen en común una solidaridad a distancia y sin propuestas.
Tras su apresamiento y sometimiento a la justicia Yanalan Rodriguez hizo dos cosas: contrató a un equipo de defensa al nivel de sus posibilidades económicas y un equipo de medios en el mismo nivel. Parece que ninguno ha sido exitoso. Una nota del diario El Día publicada hoy indica que al menos 20 de los 63 imputados en el expediente de corrupción del caso Medusa, liderado por el ex procurador Jean Alain Rodríguez, admitieron los hechos tras arribar a un acuerdo con el Ministerio Público, durante la audiencia preliminar. Una nota publicada por Acento indica que solo en la jornada de ayer se produjeron 7 admisiones de culpabilidad. Yo no sé cómo son las admisiones de culpabilidad en la vida real pero en las películas normalmente la defensa de los acusados le dice mira lo que te conviene es declararte culpable, vamos a negociar tal cosa, tú entregas esto y puedes obtener aquello. Es una operación de aritmética simple, suma y resta. Si validamos la nota de El Día y sé que José Monegro no publica sin confirmar, hay que decir que el 50% de los coacusados con YANALAN en el citado expediente ya se declararon culpables porque son 40 personas y 23 empresas las citadas en el caso. El primero en transar con el ministerio público fue Rafael Canó Sacco quien fuera el jefe de gabinete de YANALAN y su mano derecha en la procuraduría. Tampoco sé qué es lo que hace un jefe de gabinete pero por el nombre debe ser alguien bien enterado de lo ocurre en una institución. Es jefe y de gabinete. Pavarotti le ha quedado chiquito a Canó Sacco. El año pasado, en una audiencia, Ministerio Público le aseguró al juez del tercer Juzgado de la Instrucción Amauris Martínez, que con el testimonio de Rafael Canó Sacco, con quien negoció en España, probaría que Jean Alain Rodríguez operó estructura criminal, en coalición de funcionarios, desde que llegó a la Procuraduría General; que el proyecto político Renovación que alimentó con fondos del Estado era para encausar sus aspiraciones presidenciales, y que para alcanzar su objetivo político “ utilizó las Fiscalías de los Distritos Judiciales de todo el territorio nacional”. El ex jefe de gabinete es el número uno en la lista de testigos del MP en ese caso. Frente a estos hechos y tras las últimas declaratorias de culpabilidad la defensa de YANALAN dice que el MP extorsiona a los acusados para que se declaren culpables. Creo que lo único que les faltó decir es que es gente noble falsamente acusada y que por prisa se declara culpable. La verdad es que YANALAN se está quedando solito y que el aparato de prensa que creó para acompañar a su defensa tiene pocos argumentos para tratar de mantener la imagen de un procurador que es procurado por crear una mafia en provecho personal.
"El acento, que llega del latín, es un calco de la palabra de raíz griega prosodia. Etimológicamente significan lo mismo, lo que se aproxima o acompaña al canto. Y es que los acentos dotan de una musicalidad propia a palabras compartidas".
Hoy analizamos los resultados de las elecciones gallegas del 18F de 2024. El Partido Popular (PP) revalida la mayoría absoluta y volverá a gobernar Galicia sin necesidad de pactar con nadie. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) de Ana Pontón tiene unos excelentes resultados y queda segunda. Mientras tanto, el PSOE de Galicia (PSdeG) retrocede con fuerza y pierde una buena cantidad de votos. Por último, Democracia Ourensana consigue un escaño y entra en el parlamento gallego. Más allá de esto, el abismo. Vox se queda muy lejos del 5% de votos mínimo para conseguir sentarse en el parlamento. Y lo mismo sucede para Sumar y Podemos, que obtienen unos pobrísimos resultados. Además, analizamos la polémica de la semana: el fichaje y posterior renuncia de Alberto Garzón por la consultora Acento. Con Íñigo Molina, Carlos García, Toni Hernández y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Este episodio cuenta con la colaboración de la marca de coches DS. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El caso del exministro Alberto Garzón y la consultora Acento, nos ha llevado a hablar de la eterna promesa de regular los "lobbies" o grupos de interés para que su influencia sea totalmente transparente y fiscalizable. Hablamos con Eva Belmonte de CIVIO que recuerda otros casos, que pese a la Ley de Transparencia y la de Altos Cargos, hay casos más que cuestionables. También escuchamos a las Kellys, las camareras de piso de los hoteles, que quieren se las incluya entre los colectivos con jubilaciones anticipadas.
Tras quedarse sin el trabajo en la consultora Garzón cobrará 120 mil euros. Javier Cárdenas te habla hoy del ex ministro de Consumo y ex coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, no se incorporará finalmente a Acento, la consultora sobre asuntos públicos fundada y dirigida por el ex dirigente socialista José Blanco, por las presiones recibidas desde Sumar e Izquierda Unida.Tenía previsto asumir la Dirección de Prospectiva GeoPolítica de Acento próximamente -previsiblemente antes de Semana Santa- una vez que la Oficina de Conflictos de Intereses lo autorizase, dado que este trámite es preceptivo para nuevas actividades de ex altos cargos del Gobierno. Pretendía compatibilizar este trabajo con sus proyectos de carácter académico, así como colaboraciones con medios de comunicación.La consultora Acento tiene como CEO y socio fundador a José Blanco, ex ministro y ex secretario de Organización del PSOE durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la formación socialista.Garzón recibe actualmente una indemnización de 5.165,22 euros al mes, correspondiente a su cargo de ex ministro, de acuerdo con la Ley 3/2015 del alto cargo en la Administración del Estado.En su etapa como ministro, Garzón protagonizó varias polémicas, como cuando recomendó a los españoles reducir el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta» al generar la ganadería el «14,5% de los gases de efecto invernadero».También impulsó una campaña muy comentada, la «huelga de juguetes», para que los niños y niñas utilizasen los juegos sin distinción de género. Igualmente, prohibió la publicidad de alimentos considerados «poco saludables» en horario infantil, canales dirigidos específicamente a menores o plataformas digitales con público menor de 16 años. Además el ex líder de Izquierda Unida se pronunció en su cuenta de Twitter sobre la ausencia de Felipe VI del acto de entrega de despachos en Barcelona y acusó al rey de maniobrar "contra el Gobierno"e incumplir la Constitución.Garzón provocó el enfado del sector turístico, que pidió su dimisión tras referirse en una sesión de control en el Parlamento al sector turístico y hostelero como un sector "de bajo valor añadido, estacional y precario". Por su parte, la Mesa del Turismo solicitó su cese y lamentó que "un ministro de España se pronuncie con tanto desprecio sobre el turismo español". Y así un suma y sigue.
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2024 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 想體驗看看雲飛的西語教學嗎?2024年付費單堂體驗課點我體驗 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀: 懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
Un estudio en Europa dice que el acento más sexy es el italiano, pero cuál es el acento latinoamericano más sensual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Tiene que pedir perdón y dar ejemplo a la sociedad". Laura del Val le recomienda a Eva Soriano que se arrepienta públicamente de haber imitado el acento alemán tras la denuncia de una oyente que se ha sentido muy ofendida. Es eso... O la cárcel.
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解2023年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡預約線上的課程說明會 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀: 懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
Los científicos han relacionado lo que -a continuación- les vamos a contar con infecciones, electrocución, esquizofrenia, tumores, e incluso neurotoxicidad por picaduras de araña. Es posible que los diferentes casos tengan diferentes causas. Una historia narrada por Javier Cancho.
Hoy respondo a la pregunta que me ha hecho Sara sobre cuál es el acento perfecto para aprender español. ¿Cuál creéis que será? - - Me llamo Diego Villanueva y te traigo todos los días todo el español que no te enseñan los libros.
María Sonia Cristoff nació en Trelew, en 1965. Graduada en Letras en la Universidad de Buenos Aires, es autora de las novelas Mal de época, Inclúyanme afuera, Bajo influencia, Desubicados y Derroche. Compiló los volúmenes Acento extranjero, Patagonia, Idea crónica y Pasaje a Oriente. Dicta clases en la Maestría de Escritura Creativa de la UNTREF. Random House acaba de reeditar Falsa calma, que en principio podríamos llamar libro de crónicas pero que es mucho más que eso. Originalmente publicado en 2005, el libro está dividido en diez capítulos o diez historias que surgen a partir de un regreso: el regreso de la narradora a su territorio original después de veinte años de haberlo dejado para viajar a la capital. Larguísimas caminatas por la Patagonia y las calles polvorientas de pueblos fantasmas o agonizantes; tardes de lectura o de intento de lectura en bares solitarios, historias de vida y de poblaciones que son mayormente historias de fracasos y frustraciones pero también de resistencia. No son crónicas periodísticas sino literarias, textos híbridos que trabajan voces reales o hechos reales con los recursos y las estrategias de la literatura. En una entrevista en Página 12, Silvina Friera definió esas operaciones como “una suerte de dialéctica de la apropiación y la expropiación de voces y géneros”. En la sección En voz alta, el actor Horacio Roca leyó “Los fuegos de otoño”, de Irene Nemirovsky. Horacio Roca es Actor de vastísima trayectoria, que ha formado parte de elencos de teatros oficiales o independientes visitando gran parte de la dramaturgia argentina actual pero también clásicos de todas las épocas. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Además estudió con Roberto Durán, Ana Itelman, Augusto Fernández, Dominique De Fazzio y Juan Carlos Gené. También realizó cursos de dirección con Juan Carlos Gené y Rubén Szuchmacher. En teatro, ha trabajado, entre otras obras en “Tibio”, “Edipo Rey”, “Madrijo” y “Sacco y Vanzetti” y actualmente se lo puede ver en “La vis cómica” la obra que dirige Mauricio Kartun , todos los martes a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, en Av. Corrientes 1543. En Mesita de luz, Soledad Quereilhac contó que está leyendo “La cucaracha” de Ian McEwan, “Lo que aprendí de las bestias” de Albertina Carri e “Historia de la lectura en el mundo occidental” de Guglielmo Cavallo, Roger Chartier . Soledad Quereilhac es doctora en Letras e Investigadora del Conicet. Es docente de Problemas de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. Es miembro del comité editor de la revista cultural Las Ranas y dirige un proyecto de jóvenes investigadores sobre literatura y prensa en la Argentina. Soledad será una de las invitadas a la nueva edición de la Feria de Editores que se realizará del jueves 3 al domingo 6 de agosto en el “C Complejo Art Media” de 14 a 22 hs con entrada libre y gratuita. En Bienvenidos, Hinde habló de “Cómo hacen los pobres para sobrevivir”, de Javier Auyero y Sovía Servián (Siglo XXI), “Querido diario”, de Marcos López (Caballo negro editora) y “Los gritos del agua”, de Roberto Guareschi (Ediciones del Dock) y en Libros que sí recomendó “Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997”, de Margo Glantz y Tamara Kamenzsain (Eterna Cadencia), “Los años Aira”, de Alberto Giordano (Neutrinos) y “Unos ojos recién inaugurados”, de Martín Felipe Castagnet (Vinilo)
Spanishland School Podcast: Learn Spanish Tips That Improve Your Fluency in 10 Minutes or Less
Hoy vamos a hacer un Spanish listening exercise en el que vas a escuchar a mi tío Heber, un colombiano. Él nos va a contar y mostrar sobre el proceso de producción de la panela, un endulzante natural muy popular en Colombia. ¿Entiendes este acento colombiano? Esa es la pregunta que quiero que me contestes en los comentarios. ¡Vamos a ver qué tanto puedes entender! También déjanos tu comentario diciendo qué fue algo interesante que aprendiste sobre este proceso