Podcasts about ERC

  • 1,174PODCASTS
  • 4,462EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 4DAILY NEW EPISODES
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ERC

Show all podcasts related to erc

Latest podcast episodes about ERC

The Manila Times Podcasts
NEWS: Juan tapped as new ERC chief | July 18, 2025

The Manila Times Podcasts

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:02


NEWS: Juan tapped as new ERC chief | July 18, 2025Subscribe to The Manila Times Channel - https://tmt.ph/YTSubscribe Visit our website at https://www.manilatimes.net Follow us: Facebook - https://tmt.ph/facebook Instagram - https://tmt.ph/instagram Twitter - https://tmt.ph/twitter DailyMotion - https://tmt.ph/dailymotion Subscribe to our Digital Edition - https://tmt.ph/digital Check out our Podcasts: Spotify - https://tmt.ph/spotify Apple Podcasts - https://tmt.ph/applepodcasts Amazon Music - https://tmt.ph/amazonmusic Deezer: https://tmt.ph/deezer Stitcher: https://tmt.ph/stitcherTune In: https://tmt.ph/tunein #TheManilaTimes#KeepUpWithTheTimes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The Crypto Conversation
tBTC - The Bitcoin Standard for DeFi

The Crypto Conversation

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 32:38


Callan, also known as “Sap” is the Co-Founder of Threshold Labs, the managing team behind Threshold Network's tBTC, a trust-minimized bridge enabling native Bitcoin in DeFi. Why you should listen Threshold Network is a decentralized infrastructure protocol that leverages threshold cryptography to provide privacy and access control services on public blockchains. It was formed through the merger of two projects, Keep and NuCypher, with the aim of enabling secure and decentralized custody and data privacy. One of its core offerings is tBTC, a decentralized bridge that allows users to bring their Bitcoin onto Ethereum and other EVM-compatible networks in the form of an ERC-20 token that is fully backed 1:1 by BTC. tBTC is designed to address the limitations of custodial wrapped Bitcoin products, such as WBTC, which rely on centralized entities to hold users' BTC. Instead, tBTC uses a network of randomly selected node operators that collectively manage custody through threshold signature schemes. This structure ensures that no single party can access or move the underlying BTC, enhancing security and decentralization. The latest version, tBTC v2, introduces a scalable and permissionless model, progressively shifting control from human intermediaries to protocol-based guarantees. Bitcoin DeFi—or BTCFi—is an emerging segment of decentralized finance that aims to bring Bitcoin's liquidity into smart contract ecosystems. Historically, Bitcoin has been underutilized in DeFi due to its limited scripting capabilities and incompatibility with platforms like Ethereum. Bridges like tBTC are key to unlocking Bitcoin's potential in DeFi, enabling BTC holders to participate in lending, yield farming, liquidity provision, and collateralized borrowing—all while retaining exposure to Bitcoin. By offering a decentralized, trust-minimized bridge, Threshold Network positions itself as a foundational layer in this growing ecosystem. Supporting links Stabull Finance Threshold Network Andy on Twitter  Brave New Coin on Twitter Brave New Coin If you enjoyed the show please subscribe to the Crypto Conversation and give us a 5-star rating and a positive review in whatever podcast app you are using.  

MTBpro y Maillot Mag Podcast
El “proto” de BMC ¿el comienzo de la era de las ruedas de 32'?

MTBpro y Maillot Mag Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 57:16


A pesar del verano la actualidad sigue. Y es que cuando las marcas no presentan (muhcas) novedades, algunas deciden darnos la sorpresa con acciones como la que ha hecho BMC en la previa de la Copa del Mundo de Andorra Pal-Arinsal. Y es que la marca suiza puso a su corredor Titouan Carod a probar un prototipo, muy prototipo, con un cuadro “frankestein” con partes de carbono y ampliaciones en forma de racores de aluminio para albergar ruedas de 32”, reubicación del amortiguador y sin logotipos de patrocinio de ningún tipo ya que el montaje no “encajaba” con los acuerdos del equipo (comenzando por los neumáticos Maxxis Aspen de 32” mientras que el equipo usa Pirelli). Además de explicarte un poco cómo ha sido este prototipo y los principales cambios respecto a la BMC Fourstroke de serie que ha sufrido para albergar las ruedas de mayor tamaño, repasamos un poco la historia de la evolución del MTB y los paralelismos y diferencias que vivimos cuando pasamos de 26” a 29” y por qué consideramos que no se están dando los mismos pasos que en aquel momento. En cuanto a la actualidad de producto, Specialized nos ha sorprendido con el lanzamiento de una línea de ropa de alta gama bajo su sello S-Works, tanto en montaña como en carretera. Vittoria ha presentado una nueva gama de neumáticos, hasta 7 modelos diferentes, endurance para gravel. Y siguiendo con esta disciplina, Sportful ha lanzado su primera colección de bolsas con tres modelos: sillín, tubo superior y manillar. Orbea ha presentado novedades en su Laufey y tres nuevos acabados de la Oiz con los nuevos grupos Shimano XTR M9200 Di2 y Deore XT M8200 Di2. MMR también ha presentado un nuevo acabado de su modelo Quercus, la 00 Plus. Por último, cerramos con un aviso de seguridad importante de DT Swiss para los usuarios de sus modelos ERC, CRC y HEC. Este episodio ha sido gracias a Decathlon a través de su marca Van Rysel, presente en el Tour de Francia con las RCR Pro Team y RCR-F del equipo Decathlon AG2R La Mondiale Team y que puedes comprar en su versión réplica. Recuerda que puedes verlas en la web de Decathlon: https://www.decathlon.es/es Enlaces de interés: Ropa S-Works Off-Road: https://www.mtbpro.es/actualidad/s-works-road-la-nueva-familia-de-ropa-mtb-de-specialized Ropa S-Works carretera: https://www.maillotmag.com/actualidad/el-sello-s-works-llega-tambien-la-ropa-ciclista-aqui-tenemos-su-nueva-coleccion Nuevos neumáticos Vittoria para gravel: https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-gama-vittoria-gravel-endurance-hasta-siete-neumaticos-diferentes Bolsas Sportful: https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-gama-vittoria-gravel-endurance-hasta-siete-neumaticos-diferentes Novedades Orbea Laufey: https://www.mtbpro.es/actualidad/3-colores-nuevos-mas-minimalistas-descubre-las-novedades-de-la-orbea-laufey Nuevos modelos Orbea Oiz: https://www.mtbpro.es/actualidad/la-orbea-oiz-se-actualiza-con-los-nuevos-shimano-xtr-di2-y-xt-di2 MMR Quercus 00 Plus: https://www.mtbpro.es/actualidad/un-montaje-muy-exclusivo-nueva-mmr-quercus-00-plus Aviso de seguridad de DT Swiss: https://www.maillotmag.com/actualidad/aviso-de-seguridad-para-las-ruedas-dt-swiss-erc-crc-y-hec-de-35-o-45-mm

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
López Prado, consejero de Hacienda de la Xunta: "Todas las comunidades autónomas estamos haciendo un diagnóstico muy parecido"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:55


El Gobierno central y el Govern de la Generalitat han sentado este lunes las bases del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, un sistema pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC. En Las mañanas de RNE, Miguel López Prado, consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia, cree que "seguimos con la política de hechos consumados" y considera que todas las comunidades autónomas están haciendo un "diagnóstico muy parecido, independientemente del gobierno de cada una". "Estamos acostumbrados a negociar los asuntos de financiación que nos afectan a todas las comunidades de régimen general en un foro común y no porque nos traigan precocinado esos acuerdos simplemente para que luego se tengan que aprobar por la imposición de la mayoría de la Administración del Estado", setencia.Moncloa defiende que esta es una oportunidad para repensar el sistema y que cualquier territorio podría asumir el nuevo modelo. El conselleiro cree que es una ruptura completa del sistema: "Si todas las comunidades autónomas pasan a gestionar todos los recursos tributarios del Estado, la Administración General del Estado se queda sin capacidad y sin soberanía fiscal, lo cual es inaudito. No ocurre en ningún país de nuestro entorno y por lo tanto renunciaría a esta base para ejercer su función de reequilibrio y de cohesión territorial". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

EL MUNDO al día
Cupo catalán: por qué rompe la igualdad entre españoles

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:00


El Gobierno y la Generalitat han puesto las bases para la nueva financiación de Cataluña. La llaman "financiación singular" y significa, sencillamente, romper la caja común y entregar las llaves. Al final, esto ha ido casi siempre de dinero: recaudar todos los impuestos y crear españoles de primera y de segunda, según la comunidad autónoma en la que vivan. Lo analizamos con Alejandra Olcese, periodista de la sección de Economía, e Iñaki Ellakuría, delegado de EL MUNDO en CataluñaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

En la sabana
Los socios pasan factura a Sánchez: entre el cupo catalán y la Seguridad Social vasca

En la sabana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 23:36


Si la Constitución dice que todos los españoles somos iguales ante la ley, ¿es constitucional el llamado "cupo catalán"?Los socios catalanes y vascos de Pedro Sánchez pasan factura por su apoyo al Gobierno, aunque eso implique un giro profundo en el modelo territorial de España. El que más tiene ya no es el que más paga.El Gobierno socialista, que lleva en su ADN la igualdad y el progreso, ha pactado con la Generalitat la creación de un cupo a medida del independentismo catalán. Es decir,  la ruptura del principio de caja común, dinamitando los pilares de la solidaridad y la equidad entre comunidades autónomas.¿Qué impacto tendrá el cupo catalán para el resto de comunidades? ¿Caminamos hacia un Estado Confederal? ¿Hay marcha atrás? Por ahora, el acuerdo debe pasar por el Congreso de los Diputados. Lo analizamos con el economista Francisco de la Torre y con Ignasi Jorro, director de Crónica Global.Mientras tanto, otra cita clave, la del lehendakari Pradales, se reúne con Pedro Sánchez en Moncloa para abordar  el traspaso de la gestión de la Seguridad Social al País Vasco. ¿Qué implicaciones tiene esta cesión? Nos lo cuenta Alberto Lardiés, director de Crónica Vasca.los socios se cobran su apoyo y el precio es alto.¿Le pasarán la factura los ciudadanos a Pedro Sánchez en la próxima cita con las urnas? 

New Books Network
John Nott, "Between Feast Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth Century" (UCL Press, 2025)

New Books Network

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 105:18


Ghana's twentieth century was one of dramatic political, economic, and environmental change. Sparked initially by the impositions of colonial rule, these transformations had significant, if rarely uniform, repercussions for the determinants of good and bad nutrition. All across this new and uneven polity, food production, domestic reproduction, gender relations, and food cultures underwent radical and rapid change. This volatile national history was matched only by the scientific instability of nutritional medicine during these same years. Moving between the dry Northern savannah, the mineral-rich and food-secure Southern rainforest, and the youthful, ever-expanding cities, John Nott's Between Feast and Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth-Century (UCL Press, 2025) is a comparative history of nutrition in Ghana since the end of the nineteenth century. At the heart of this story is an analysis of how an uneven capitalist transformation variously affected the lives of women and children. It traces the change from sporadic periods of hunger in the nineteenth and early twentieth centuries, through epidemics of childhood malnutrition during the twentieth century, and into emergent epidemics of diet-related non-communicable disease in the twenty-first century. Employing a novel, critical approach to historical epidemiology, Nott argues that detailing the co-production of science and its subjects in the past is essential for understanding and improving health in the present. John Nott is a Research Fellow in Science, Technology and Innovation Studies at the University of Edinburgh. His research interests sit primarily across the history of medicine and economic history, with a particular focus on colonial and postcolonial contexts. He also has complementary interests in medical anthropology and STS, and is currently a Research Fellow on Lukas Engelmann's ERC-funded project, "The Epidemiological Revolution: A History of Epidemiological Reasoning in the Twentieth Century." Amongst other things, he is working on a monograph detailing the economic and medical history of surveillance in Anglophone Africa. Dr. Nott is also the Principal Investigator of a collaborative British Academy-funded project, "Population Health in Practice: Towards a Comparative Historical Ethnography of the Demographic Health Survey," which explores the history and contemporary production of epidemiological and demographic data in Ghana, Tanzania, and Malawi. Dr. Nott was trained at the University of Leeds, where his PhD focused on the history of nutrition and nutritional medicine in Ghana since the end of the nineteenth century. Immediately before coming to Edinburgh, he was a fellow at the Merian Institute for Advanced Studies in Africa (MIASA) at the University of Ghana. Before this, Dr. Nott was based at Maastricht University as a Research Fellow on Anna Harris' ERC-funded project, “Making Clinical Sense: a Historical-Ethnographic Study of the Technologies Used in Medical Education. The edited collection, “Making Sense of Medicine: Material Culture and the Reproduction of Medical Knowledge,” recently won the Amsterdamska Award by the European Association for the Study of Science & Technology (EASST). You can learn more about his work here. Afua Baafi Quarshie is a Ph.D. candidate in history at the Johns Hopkins University. Her research focuses on mothering and childhood in post-independence Ghana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in African Studies
John Nott, "Between Feast Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth Century" (UCL Press, 2025)

New Books in African Studies

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 105:18


Ghana's twentieth century was one of dramatic political, economic, and environmental change. Sparked initially by the impositions of colonial rule, these transformations had significant, if rarely uniform, repercussions for the determinants of good and bad nutrition. All across this new and uneven polity, food production, domestic reproduction, gender relations, and food cultures underwent radical and rapid change. This volatile national history was matched only by the scientific instability of nutritional medicine during these same years. Moving between the dry Northern savannah, the mineral-rich and food-secure Southern rainforest, and the youthful, ever-expanding cities, John Nott's Between Feast and Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth-Century (UCL Press, 2025) is a comparative history of nutrition in Ghana since the end of the nineteenth century. At the heart of this story is an analysis of how an uneven capitalist transformation variously affected the lives of women and children. It traces the change from sporadic periods of hunger in the nineteenth and early twentieth centuries, through epidemics of childhood malnutrition during the twentieth century, and into emergent epidemics of diet-related non-communicable disease in the twenty-first century. Employing a novel, critical approach to historical epidemiology, Nott argues that detailing the co-production of science and its subjects in the past is essential for understanding and improving health in the present. John Nott is a Research Fellow in Science, Technology and Innovation Studies at the University of Edinburgh. His research interests sit primarily across the history of medicine and economic history, with a particular focus on colonial and postcolonial contexts. He also has complementary interests in medical anthropology and STS, and is currently a Research Fellow on Lukas Engelmann's ERC-funded project, "The Epidemiological Revolution: A History of Epidemiological Reasoning in the Twentieth Century." Amongst other things, he is working on a monograph detailing the economic and medical history of surveillance in Anglophone Africa. Dr. Nott is also the Principal Investigator of a collaborative British Academy-funded project, "Population Health in Practice: Towards a Comparative Historical Ethnography of the Demographic Health Survey," which explores the history and contemporary production of epidemiological and demographic data in Ghana, Tanzania, and Malawi. Dr. Nott was trained at the University of Leeds, where his PhD focused on the history of nutrition and nutritional medicine in Ghana since the end of the nineteenth century. Immediately before coming to Edinburgh, he was a fellow at the Merian Institute for Advanced Studies in Africa (MIASA) at the University of Ghana. Before this, Dr. Nott was based at Maastricht University as a Research Fellow on Anna Harris' ERC-funded project, “Making Clinical Sense: a Historical-Ethnographic Study of the Technologies Used in Medical Education. The edited collection, “Making Sense of Medicine: Material Culture and the Reproduction of Medical Knowledge,” recently won the Amsterdamska Award by the European Association for the Study of Science & Technology (EASST). You can learn more about his work here. Afua Baafi Quarshie is a Ph.D. candidate in history at the Johns Hopkins University. Her research focuses on mothering and childhood in post-independence Ghana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/african-studies

New Books in Food
John Nott, "Between Feast Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth Century" (UCL Press, 2025)

New Books in Food

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 105:18


Ghana's twentieth century was one of dramatic political, economic, and environmental change. Sparked initially by the impositions of colonial rule, these transformations had significant, if rarely uniform, repercussions for the determinants of good and bad nutrition. All across this new and uneven polity, food production, domestic reproduction, gender relations, and food cultures underwent radical and rapid change. This volatile national history was matched only by the scientific instability of nutritional medicine during these same years. Moving between the dry Northern savannah, the mineral-rich and food-secure Southern rainforest, and the youthful, ever-expanding cities, John Nott's Between Feast and Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth-Century (UCL Press, 2025) is a comparative history of nutrition in Ghana since the end of the nineteenth century. At the heart of this story is an analysis of how an uneven capitalist transformation variously affected the lives of women and children. It traces the change from sporadic periods of hunger in the nineteenth and early twentieth centuries, through epidemics of childhood malnutrition during the twentieth century, and into emergent epidemics of diet-related non-communicable disease in the twenty-first century. Employing a novel, critical approach to historical epidemiology, Nott argues that detailing the co-production of science and its subjects in the past is essential for understanding and improving health in the present. John Nott is a Research Fellow in Science, Technology and Innovation Studies at the University of Edinburgh. His research interests sit primarily across the history of medicine and economic history, with a particular focus on colonial and postcolonial contexts. He also has complementary interests in medical anthropology and STS, and is currently a Research Fellow on Lukas Engelmann's ERC-funded project, "The Epidemiological Revolution: A History of Epidemiological Reasoning in the Twentieth Century." Amongst other things, he is working on a monograph detailing the economic and medical history of surveillance in Anglophone Africa. Dr. Nott is also the Principal Investigator of a collaborative British Academy-funded project, "Population Health in Practice: Towards a Comparative Historical Ethnography of the Demographic Health Survey," which explores the history and contemporary production of epidemiological and demographic data in Ghana, Tanzania, and Malawi. Dr. Nott was trained at the University of Leeds, where his PhD focused on the history of nutrition and nutritional medicine in Ghana since the end of the nineteenth century. Immediately before coming to Edinburgh, he was a fellow at the Merian Institute for Advanced Studies in Africa (MIASA) at the University of Ghana. Before this, Dr. Nott was based at Maastricht University as a Research Fellow on Anna Harris' ERC-funded project, “Making Clinical Sense: a Historical-Ethnographic Study of the Technologies Used in Medical Education. The edited collection, “Making Sense of Medicine: Material Culture and the Reproduction of Medical Knowledge,” recently won the Amsterdamska Award by the European Association for the Study of Science & Technology (EASST). You can learn more about his work here. Afua Baafi Quarshie is a Ph.D. candidate in history at the Johns Hopkins University. Her research focuses on mothering and childhood in post-independence Ghana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/food

Capital, la Bolsa y la Vida
Las Claves del Lunes: Aranceles a la espera del 1 de agosto

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025


La Casa Blanca asegura que los aranceles del 30% a la UE y México son reales pero deja la puerta abierta a negociar antes del 1 de agosto. Así, en este contexto, los ministros de Comercio de la UE se reúnen en Bruselas para analizar la decisión de EEUU de imponer aranceles del 30% a partir del 1 de agosto. En España, el Gobierno aborda hoy la financiación singular de Cataluña con una Comisión Bilateral para debatir el modelo pactado entre el PSC y ERC.

New Books in Economic and Business History
John Nott, "Between Feast Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth Century" (UCL Press, 2025)

New Books in Economic and Business History

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 105:18


Ghana's twentieth century was one of dramatic political, economic, and environmental change. Sparked initially by the impositions of colonial rule, these transformations had significant, if rarely uniform, repercussions for the determinants of good and bad nutrition. All across this new and uneven polity, food production, domestic reproduction, gender relations, and food cultures underwent radical and rapid change. This volatile national history was matched only by the scientific instability of nutritional medicine during these same years. Moving between the dry Northern savannah, the mineral-rich and food-secure Southern rainforest, and the youthful, ever-expanding cities, John Nott's Between Feast and Famine: Food, Health, and the History of Ghana's Long Twentieth-Century (UCL Press, 2025) is a comparative history of nutrition in Ghana since the end of the nineteenth century. At the heart of this story is an analysis of how an uneven capitalist transformation variously affected the lives of women and children. It traces the change from sporadic periods of hunger in the nineteenth and early twentieth centuries, through epidemics of childhood malnutrition during the twentieth century, and into emergent epidemics of diet-related non-communicable disease in the twenty-first century. Employing a novel, critical approach to historical epidemiology, Nott argues that detailing the co-production of science and its subjects in the past is essential for understanding and improving health in the present. John Nott is a Research Fellow in Science, Technology and Innovation Studies at the University of Edinburgh. His research interests sit primarily across the history of medicine and economic history, with a particular focus on colonial and postcolonial contexts. He also has complementary interests in medical anthropology and STS, and is currently a Research Fellow on Lukas Engelmann's ERC-funded project, "The Epidemiological Revolution: A History of Epidemiological Reasoning in the Twentieth Century." Amongst other things, he is working on a monograph detailing the economic and medical history of surveillance in Anglophone Africa. Dr. Nott is also the Principal Investigator of a collaborative British Academy-funded project, "Population Health in Practice: Towards a Comparative Historical Ethnography of the Demographic Health Survey," which explores the history and contemporary production of epidemiological and demographic data in Ghana, Tanzania, and Malawi. Dr. Nott was trained at the University of Leeds, where his PhD focused on the history of nutrition and nutritional medicine in Ghana since the end of the nineteenth century. Immediately before coming to Edinburgh, he was a fellow at the Merian Institute for Advanced Studies in Africa (MIASA) at the University of Ghana. Before this, Dr. Nott was based at Maastricht University as a Research Fellow on Anna Harris' ERC-funded project, “Making Clinical Sense: a Historical-Ethnographic Study of the Technologies Used in Medical Education. The edited collection, “Making Sense of Medicine: Material Culture and the Reproduction of Medical Knowledge,” recently won the Amsterdamska Award by the European Association for the Study of Science & Technology (EASST). You can learn more about his work here. Afua Baafi Quarshie is a Ph.D. candidate in history at the Johns Hopkins University. Her research focuses on mothering and childhood in post-independence Ghana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

El podcast de Francisco Marhuenda
Sánchez compra otra vez la presidencia

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 2:28


No hay que sorprenderse ante esta nueva cesión al independentismo catalán que beneficia, curiosamente, a Salvador Illa y su gobierno. La creación de una Hacienda catalana que recaude todos los impuestos es un sistema similar al concierto económico y el cupo, aunque se niegue la realidad. Es cierto que ahora es el inicio del proceso, pero el horizonte es la consagración de la España de los privilegios. Es la enésima constatación de que a Sánchez solo le interesa Sánchez y su prioridad es continuar en La Moncloa. El resto de las comunidades autónomas seguirán siendo lo que siempre han querido los nacionalistas catalanes y vascos. Es decir, las que paguen el festín independentista y un mercado comercial cautivo para sus productos y servicios.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 14/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 53:59


Desde Bruselas todavía hay esperanzas de lograr un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto aunque el sector automovilístico europeo empiezan a acusar las consecuencias.. y más concretamente las automovilísticas alemanas. La UE no lo da todo por perdido y aseguran que seguirán negociando hasta el final.. Por el momento, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado que mantendrán en suspenso las medidas de represalia con el objetivo de seguir negociando con la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, gobierno y Generalitat cierran este lunes el acuerdo de la nueva financiación catalana que será “singular, federal y generalizable”. Un modelo pactado hace prácticamente un año por el PSC y ERC a cambio del “sí” a la investidura de Salvador Illa. Entre los objetivos, el pacto contempla que la Agencia Tributaria de Cataluña, en un primer momento, recaude todo el IRPF en 2026 y que, de forma progresiva, perciba también el resto de impuestos. Un asunto que debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales.

La Diez Capital Radio
Informativo (14-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 18:20


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Los mercenarios del Grupo Wagner entregan su armamento al Ejército ruso. Hoy se cumplen 1.237 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 130 días. Hoy es lunes 14 de julio de 2025. Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes. Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud. El auxiliar de enfermería asiste a médicos y enfermeras, en los cuidados auxiliares de pacientes y residentes de centros asistenciales de salud, hospitalarios y geriátricos, interviniendo en su proceso de ingreso, hospitalización y recuperación. 1789.- El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. 1853.- Apertura de la Exposición Universal de Nueva York. 1881.- Asesinado el legendario pistolero norteamericano Billy "El Niño". 1900.- Se inauguran en París los II Juegos Olímpicos de la Era Moderna. 1931.- Apertura de las primeras Cortes de la II República española, con carácter constituyente. Julián Besteiro, elegido presidente. 1990.- Elegido el nuevo Politburó y Secretariado del Partido Comunista de la URSS, con Mijail Gorbachov como secretario general. 1997.- Millones de personas se manifiestan en toda España, en la mayor movilización popular de la historia del país, contra la violencia de ETA, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco. 1998.- Se comercializa en Gran Bretaña una prueba de saliva que permite verificar la paternidad. 2005.- La ONU lanza oficialmente la iniciativa "Alianza de Civilizaciones", propuesta por el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero. El 14 de julio de 2007, comienza probarse el Gran Telescopio Canarias, el más grande del mundo. Tras siete años de construcción y un costo de 130 millones de euros, el Gran Telescopio de Canarias en La Palma es capaz de captar algunas de las imágenes más distantes del universo, siendo el telescopio óptico de apertura simple más grande del mundo. 2016.- 84 muertos por una atentado islamista en Niza durante la celebración de la Fiesta Nacional francesa, cuando un camión arrolló al público que festejaba el evento en el paseo marítimo. santos Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. Ucrania denuncia una campaña rusa de "terror e intimidación" contra Ucrania. Israel y Hamás se acusan mutuamente de bloquear las negociaciones para un alto el fuego en Gaza. Trump anuncia aranceles del 30% a productos de la Unión Europea desde el 1 de agosto. ERC dice que el acuerdo de financiación no está cerrado y presiona al PSOE con una ley "para asegurar la recaudación" Podemos denuncia agresiones por ideologías extremistas en Torre Pacheco y pide la dimisión de la delegada del Gobierno. Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde. Las demandas del Gobierno autonómico para el ajuste de la regla de gasto a la realidad económica del Archipiélago siguen sin respuesta. Una misión comercial canaria viaja a Japón para promocionar vinos y el sector audiovisual. Se pretenden ampliar las vías comerciales y de comunicación con uno de los países de mayor crecimiento económico de los últimos años. Canarias ve un “retroceso” la subida de tasas de Aena: “Nos aislaría aún más” El Gobierno de Canarias solicita que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta. Canarias 'protesta' al Supremo de la dejadez del Estado con los menores asilados. El Ejecutivo autonómico acusa al central de "marear la perdiz" y bloquear el traslado de 946 chicos con protección internacional reconocida. Un día como hoy en 1979: en la Plaza de la Concordia de París (Francia) el músico Jean Michel Jarre desarrolla un concierto audiovisual reuniendo a más de un millón de personas al aire libre con motivo del éxito de sus álbumes Oxygène y Equinoxe, iniciando la era de los megaconciertos.

El podcast de Francisco Marhuenda
Sánchez en modo supervivencia: cuponazo catalán

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 2:24


El Gobierno socialista comunista quiere entregar un sistema similar al concierto económico y el cupo vasco a Cataluña para complacer a los independentistas. Es cierto que utiliza el término «financiación singular» para impulsar una nueva mutación constitucional que será avalada por Conde-Pumpido y sus mariachis. Sánchez necesita sobrevivir a cualquier precio y tenemos a España en almoneda. A Puigdemont le concedió una amnistía y a Junqueras un cuponazo, aunque el más beneficiado en este caso será Illa. La entrega de un sistema privilegiado que perjudicará al resto de comunidades del régimen común, es decir, excepto el País Vasco y Navarra; es un nuevo despropósito porque se hará buscando la confrontación. 

Efervesciencia
Efer 705 (4-4-25): Dereito a reparar, transición xusta e postrecrecemento

Efervesciencia

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 56:23


(5:55) Navegamos na Bitácora do Beagle con Julio Rodríguez, quen nos explica tres artigos científicos que estudan os nexos entre a saúde e o contexto social no relativo á falta de relacións sociais, a depresión e o envellecemento. (23:04) Efeméride do 3 de abril do Calendario da Historia da Ciencia de Ramón Núñez (24:45) Mario Pansera é investigador Oportunius da Xunta de Galicia e dirixe en Pontevedra o laboratorio Innovación e Postcrecemento da Universidade de Vigo, así como o proxecto PROSPRERA, financiado cunha Starting Grant do Consello Europeo de Investigación (ERC). A súa investigación céntrase en como promover a innovación nun contexto de postcrecemento, o movemento R2R ("Dereito a Reparar") e a transición xusta cara a unha economía circular.

The Life Planning 101 Podcast
One Big Beautiful Bill Act - Part 1

The Life Planning 101 Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 20:47


In this episode, Angela discusses the "One Big Beautiful Bill Act" and its implications for individuals, business owners, farmers, and ranchers. She provides an overview of the bill, focusing on key aspects such as permanence and stability in the tax code, student and child-focused provisions, charitable gifting, state and local taxes, and new tax legislation. Key Takeaways

EL MUNDO al día
¿Cuánto va a aguantar el Gobierno? Sánchez, los socios y la corrupción

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 16:05


Los socios de Pedro Sánchez han decidido asumir el coste de su corrupción, por lo menos de momento. Lo apoyan para que siga, al tiempo que intentan explotar su debilidad, y son pocos los que piden más explicaciones. Mientras, todos parecen estar a la espera de qué es lo próximo que va a salir sobre el PSOE. ¿Cuánto va a aguantar el Gobierno así, en estas circunstancias? Lo analizamos con Marisa Cruz, corresponsal político de EL MUNDO, y Jorge Bustos, subdirector editorial y columnistaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Nova Ràdio Lloret
Lloret de Mar ordena la retirada de l’estelada

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 3:03


Fonts municipals ho justifiquen per unes mides desmesurades i ERC ho atribueix a una queixa de Vox.

La Diez Capital Radio
Informativo (08-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 16:58


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana.

La Diez Capital Radio
El Remate; cuestión de confianza... (08-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 207:03


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Hoy hace un año: Junts, ERC, la CUP y entidades soberanistas se reúnen en Waterloo tras las trabas del Supremo a la amnistía.... y hoy hace 365 días …..Subida récord en el precio de la vivienda en Canarias en el último año. Hoy se cumplen 1.231 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 124 días. Hoy es martes 8 de julio de 2025. DÍA MUNDIAL DE LA ALERGIA. El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamiento. 1889 se publica en Estados Unidos el primer número del Wall Street Journal, con cuatro páginas a un precio de dos centavos. La revista es publicada por la agencia de noticias financieras Dow Jones & Co. y se acaba convirtiendo en uno de los periódicos más leídos de Estados Unidos. 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís. 1969.- EEUU comienza la retirada de sus tropas de Vietnam, finaliza el repliegue en 1972. 1997.- Cumbre de la OTAN en Madrid, en la que invitan a integrarse a países del antiguo Pacto de Varsovia (República Checa, Hungría y Polonia). Años más tarde, el 8 de julio de 2000 se lanza el cuarto libro de Harry Potter (Harry Potter y el cáliz de fuego). 2016.- Desaparece Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), tras 41 años de historia, y da paso al Partit Demòcrata Català (PDeCAT). Santoral para el 8 de julio: Edgar, Auspicio, Priscila, Adriano y Eugenio. Las inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos, incluidos 28 niños, y decenas de desaparecidos. Hallan muerto al ministro ruso Starovoit horas después de ser despedido por Putin. Trump anuncia aranceles de hasta el 40% a países con los que no ha logrado un acuerdo y entrarán en vigor el 1 de agosto. Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos. El PSOE acusa a Feijóo de dar "un volantazo a su ideario hacia la ultraderecha" y abrir la puerta a pactar con Vox. Sánchez reprocha a Aznar ante el Comité Federal que diga que su ambiente es "la cárcel": "Él tiene siete ministros imputados" Clavijo afirma que Coalición Canaria planteará que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. En cuanto a la dirección del voto de su formación, lo condiciona a los planes y compromisos del Gobierno. Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda. Canarias tarda 521 días en resolver expedientes, casi el triple del plazo máximo legal de 180 días. Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Canarias estrena su primer radar 3D para detectar con precisión la posición de las aeronaves. Recoge los datos y los procesa en tiempo real para ofrecer una imagen clara del espacio aéreo, mejorando la seguridad en entornos con elevado tráfico aéreo. La arena del volcán de La Palma 20 toneladas está en Torrelodones esperando a que el Ayuntamiento de Madrid la acepte. Su morfología desaconseja su uso para vóley playa y el consistorio de la capital prepara un convenio para darle un uso ambiental, según el Gobierno canario. La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido. El máximo accionista del CD Tenerife, que se libra de entrar en la cárcel, es culpable de cinco delitos por fraude fiscal por 1,8 millones de euros. CCOO exige la retirada “urgente” del impuesto a los conductores en Tenerife y pide una ecotasa a los turistas. El sindicato acusa de cinismo al Cabildo porque “no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente”, que no tiene alternativa real de transporte y que se ve ya penalizada por sueldos bajos y malas condiciones laborales. El 8 julio 1985. Tina Turner publica su tema We Don´t Need Another Hero, dentro de la banda sonora de Mad Max III. Sería una de las canciones más populares de la cantante norteamericana. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Abel Román en La Diez Capital Radio Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias y de la Red Canaria contra la Crueldad Animal. En esta sección semanal, Abel Román da voz a los ciudadanos, colectivos vecinales y defensores de los derechos de los animales en Canarias. Un espacio comprometido con la denuncia, la información y la propuesta de soluciones ante los problemas que afectan a nuestras comunidades y a los seres vivos más vulnerables. Cada programa pone el foco en la actualidad social y animalista del Archipiélago, con entrevistas, análisis y reflexiones que no encontrarás en otros medios. Porque la participación ciudadana y la protección de los animales no son una opción, sino una responsabilidad colectiva. - Francisco Mercado en La Diez Capital Radio Especialista en moda y analista de tendencias. Francisco Mercado nos guía cada semana por el fascinante universo de la moda, más allá de las pasarelas y las marcas. Un espacio donde se analiza la moda como expresión cultural, identidad, arte y transformación social. Desde las últimas tendencias y diseñadores emergentes hasta la historia del estilo y los movimientos estéticos que marcan época, Francisco ofrece una mirada crítica, cercana y siempre actual sobre el vestir y lo que este dice de nosotros. - La Tertulia de La Diez Capital Radio Con Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana. La tertulia más libre, incómoda y necesaria de la radio en Canarias. Cada semana, Rosi Rivero, Matías Hernández y Antonio Aldana analizan la actualidad política, social y económica sin filtros ni consignas. Tres voces distintas, con experiencia, criterio y valentía, que no se pliegan al discurso oficial. Desde la defensa del interés ciudadano hasta la denuncia de los abusos del poder, pasando por los temas que los grandes medios prefieren ignorar. Opinión con fundamento, debate con personalidad y un compromiso claro: decir lo que otros callan.

We the ItaliaNews
We the ItaliaNews: Italy in english. Episode 22/2025

We the ItaliaNews

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 26:05


Art Nouveau Week 2025: Celebrating Italy's Belle ÉpoqueThe best bread award in Italy this year goes to SicilyProtecting workers from extreme heat: Italy's new workplace safety protocolORACLE: Italy's mission to extract oxygen from moon dustThe Italian cities where life and work feel most rewardingDOP Tourism: a new model for travelling in ItalyItaly's roadmap to meet 2030 Green Homes Directive targets: progress, investments, and opportunitiesItalian mid-sized companies: high performers facing global headwindsItaly reforms medical school admissions to tackle doctor shortageArtist residency in rural Italy explores the meaning of homeTwenty years since Italy ended mandatory military serviceItalian researchers earn 37 ERC grants, but brain drain remains a concernEuropean Cultural Routes: the Franciscan path earns recognition ahead of St. Francis' 800th anniversary

The Security Token Show
Stablecoins, Tokenized Stocks, and More Feat. Tal Elyashiv and Nico Pantelis - Security Token Show: Episode 291

The Security Token Show

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 62:50


Tune in to this episode of the Security Token Show where this week Herwig Konings and guest contributors, Tal Elyashiv, Managing Partner at SPiCE VC, Nico Pantelis, Partner at Blue Bay Ventures, and Jason Barraza cover the industry leading headlines and market movements, including Robinhood's tokenized stocks, stablecoin issuers like Circle and Ripple applying for bank charters, SPiCE VC's 3rd investor payout, and more RWA news!   This week Jason Barraza had a chance to sit with Yuval Rooz, Co-Founder and CEO of Digital Asset, for an inside look at their $135 million raise, the growing momentum behind Canton Network including integrating with Nasdaq Calyspo, and why privacy, composability, and real world asset tokenization as a whole are going to change global markets.  Did Yuval leave you on a cliff hanger before the RWA Foundation Updates? Jason and Yuval dive into it and more on the full interview available here: https://youtu.be/Aj4URNZo9uM    Company of the Week - Herwig: Robinhood   Companies in the news include SPiCE VC, Circle, Ripple, Robinhood, Republic, SpaceX, OpenAI, S&P Dow Jones Indices, Centrifuge, Anemoy, Janus Henderson, Midas, Fasanara, Morpho, Steakhouse Financial, Bitfinex Securities, Castle Community Bank, Arbra, Colb, Gemini, Arbitrum, Euroclear, Abu Dhabi Securities Exchange, FAB, HSBC, Bybit, xStocks, Dinari, BitGo, Spiko, Chainlink, MetaWealth, Securitize, Redstone, Apex Group, GLEIF, ERC-3643 Association, Kinexys by J.P.Morgan, S&P Global, Particula, 21X, GF Securities, Hashkey, OnRe, Lynq Network, European Central Bank, Ondo, Pantera, Zult, Stable, AMINA, Ripple, Paxos, World Liberty Financial, Plume, Paul Atkins/ SEC, SIFMA   Check Out Tal's Book “Investing in Revolutions”: https://www.amazon.com/Investing-Revolutions-Creating-Transformational-Technology/dp/B0DKS3YFWV#detailBullets_feature_div    TokenizeThis 2025 Conference Review: https://docsend.com/v/k8bn7/tt25  STM Predicts $30-50T in RWAs by 2030: https://docsend.com/view/7jx2nsjq6dsun2b9    More STM.co Reports: https://reports.stm.co/  Join the RWA Foundation and Read the Whitepaper: RWAF.xyz  Learn More About WALLY DAO: WallyDAO.xyz    ⏰ TABLE OF CONTENTS ⏰ 0:00 Introduction 0:16 Welcome 0:47 Market Movements 34:06 STS Interviews: Yuval Rooz, Digital Asset 45:23 RWA Foundation Updates 46:52 Token Debrief 58:18 Companies of The Week  

RevDem Podcast
Mapping Crisis Across Borders: Balázs Trencsényi on the Interwar Period, Intellectual History, and the Future of Democracy

RevDem Podcast

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 63:09


In this episode of the Review of Democracy podcast, we speak with historian Balázs Trencsényi about his new book Intellectuals and the Crisis of Politics in the Interwar Period and Beyond: A Transnational History (OUP, 2025). Trencsényi offers a sweeping re-narration of modern European intellectual history through the lens of “crisis” — not only asan analytical category, but as a powerful tool of political mobilisation. We explore how crisis discourses evolved during the interwar period, why that moment still resonates today, and how populism and neoliberalism emerged aschildren of crisis. A key theme is the idea of a "second Sattelzeit" — or “saddle time,” a pivotal era of conceptual transformation — through which we also reflect on the Koselleckian legacy of researching historical crisis, time, and meaning. From rethinking political modernity to decentring the Western canon, this conversation examines what it means to think historically in times of deep upheaval and how such thinking can help us better respond to the challenges facing democracy today. Balázs Trencsényi is Professor of History at Central European University and Director of its Institute for Advanced Study in Budapest. A historian of East Central European political and cultural thought, he has led major comparative and transnational research projects, including the ERC-funded Negotiating Modernity project.

Ethereum Cat Herders Podcast
ERC-7710: Smart Contract Delegation with Dan Finlay | PEEPanEIP#147

Ethereum Cat Herders Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 61:04


ERC-7710: Smart Contract DelegationERC-7710 introduces standardized interfaces to allow consistent delegation of capabilities from smart contracts to other contracts or externally owned accounts (EOAs).Authors: Ryan McPeck, Dan Finlay, Rob Dawson, Derek ChiangResources:------------------ EIP-7710 on Ethereum.org- Ethereum Magicians Discussion- Presentation SlidesRelated Links:------------------ ERC-7715: Grant Permissions from Wallets- ERC-7715 Magicians DiscussionPlaylists:------------------ Pectra PEEPanEIP Playlist- General PEEPanEIP PlaylistFollow on Twitter:--------------------------- Dan Finlay- Pooja Ranjan- Vaelyn (Coordination)- Edited by AkashTopics Covered:-------------------------00:00 - Quick Recap00:42 - PEEPanEIP Intro00:56 - Introduction01:17 - About ERC 771002:25 - Dan Introduction06:00 - Simona talks about EthCluj08:00 - Presentation on ERC-771008:43 - Agenda09:02 - 01 The Current State14:23 - 02 A Different Model19:37 - 03 How?38:54 - 04 Embedded Accounts & The Future45:20 - Try out ERC-7710 and a draft of ERC-771547:19 - Q&A Section47:54 - Can ERC-7710 proceed without ERC-7579?49:40 - Risk of centralized Delegation Manager implementation?52:55 - Security edge cases or misuse potential?57:45 - Is ERC-7710 ready to move to review status?59:59 - Rapid Fire Section01:02:08 - Message to Community01:02:47 - Closing Words by Pooja-------------------------#ERC7710 #ERC7715 #Ethereum #PEEPanEIP

Glasovi svetov
Bi lahko socialistična Jugoslavija postala članica Evropske unije?

Glasovi svetov

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 49:03


O zgodovini jugoslovanskih odnosov z evropskimi integracijamiČe si predstavljamo čas, ko smo bili še vključeni v socialistično Jugoslavijo, si težišče takratnih ekonomskih in političnih povezav našega prostora verjetno zamislimo predvsem na Balkanu, preko Gibanja neuvrščenih pa celo v množici afriških in azijskih držav v razvoju. Danes, manj kot 35 let kasneje, je jasno, da se je naš prostor gospodarsko in politično korenito preusmeril, leta 2004 je Slovenija postala članica Evropske unije, z drugimi državami te zveze pa poteka večina našega političnega usklajevanja in ekonomske izmenjave ter celo naše kulturne identifikacije. Trenutek v času, ko naj bi se ta preusmeritev začela odvijati, seveda praviloma vidimo v naši osamosvojitvi. Mnogo redkeje pa se zavedamo, da ta sicer res radikalna sprememba vendarle ni prišla iz nič in da je že sama socialistična Jugoslavija, v njenem okviru pa še posebej Slovenija, že prej gojila intenzivne gospodarske, pa tudi politične stike s predhodnico Evropske unije, Evropsko gospodarsko skupnostjo, ob koncu pa je z njo vodila celo pogajanja, ki niso izključevala niti prihodnje vključitve Jugoslavije v evropske integracije. Prav o teh procesih bomo govorili v tokratnih Glasovih svetov, ko pred mikrofonom gostimo zgodovinarja dr. Jureta Ramšaka z Znanstvenoraziskovalnega središča Koper, ki je temo raziskal v okviru ERC projekta Open borders Project: Cold War Europe Beyond Borders. Oddajo je pripravila Alja Zore.   foto: Evropa zdaj!, Centralni komite ZK Slovenije, 02.12.1989.

Nova Ràdio Lloret
El govern es defensa dels atacs de l’oposició en un ple molt tens

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:52


Recordem que era una sessió extraordinària que van sol·licitar els grups de Junts, Tots per Lloret i ERC.

Terra Ignota
Quién es quién en el PROCÉS INDEPENDENTISTA CATALÁN, con Xavier Rius [CeC #8]

Terra Ignota

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 173:30


El independentismo catalán no es un bloque uniforme, aunque comparta fines (y, a veces, estrategias) y a menudo se presente como tal. En su interior conviven diferentes corrientes ideológicas, estrategias políticas e incluso tensiones internas que marcan el rumbo del 'procés'. Desde el nacionalismo tradicionalmente conservador de CDC hasta la izquierda radical de la CUP, pasando por una suerte pragmatismo táctico de ERC, el movimiento se ha convertido en un ecosistema complejo que comparte un objetivo común: la ruptura con España. En este episodio, analizamos cómo se configura ese mapa político, qué papel han jugado los partidos en la radicalización del secesionismo y cómo han surgido nuevas formaciones y liderazgos en un contexto marcado por la la confrontación institucional y el desgaste del relato. También abordamos las contradicciones internas del independentismo y su evolución desde su inicio hasta hoy, pasando por el intento de golpe de estado del 1 de octubre, en un escenario cada vez más fragmentado pero aún potente en lo simbólico. Nos acompaña Xavier Rius, periodista y analista político, con una amplia trayectoria cubriendo de cerca la política catalana. Con su estilo claro, cargado y retranca y sin concesiones, Rius ofrece una radiografía del independentismo desde dentro: quién es quién, cómo piensan, qué disputas los dividen y hacia dónde puede evolucionar un movimiento que, pese a sus fracturas, sigue marcando la agenda catalana. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 26 de junio de 2025: https://youtu.be/7QyVe1PD3AA _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

La Diez Capital Radio
Informativo (27-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 17:42


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina.

La Diez Capital Radio
El Remate; El Tribunal Constitucional… (27-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 207:18


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años: Griñán no entró en prisión tras suspender la Audiencia de Sevilla la pena por su enfermedad. Hoy se cumplen 1.218 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 111 días. Hoy es viernes 27 de junio de 2025. Día Internacional de las Personas Sordociegas. El 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida. 1706.- La Guerra de Sucesión obliga a trasladar la Corte de Madrid a Burgos. 1801.- Tras la batalla de Alejandría, los franceses capitulan en Egipto ante los ingleses y regresan a Francia. 1905.- Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. 1946.- Se hunde en aguas de las islas Baleares el submarino español C-4 tras chocar con el destructor Lepanto. Mueren sus 60 tripulantes. 1957.- La empresa española Seat pone a la venta el popular modelo "Seiscientos" (600). 1967.- Primer cajero automático en una sucursal de Barclays Bank en Enfield (Reino Unido). 1977.- Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña en el exilio, se reúne en Madrid con el presidente del primer Gobierno de la democracia española, el centrista Adolfo Suárez. 1989.- La Cumbre de presidentes y jefes de Estado de la CE acuerda en Madrid iniciar el proceso para la Unidad Económica y Monetaria a partir del 1 de julio de 1990 e impulsar una acción exterior común. 2011.- El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de las pensiones en España, que retrasa la edad de jubilación hasta los 67 años. 2018.- El Supremo confirma el procesamiento de la cúpula del "procés" por rebelión. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; Zoilo y Ladislao Rey. Sánchez responde a Trump que España es un país "soberano" y le recuerda que la política comercial se negocia con la UE. El Tribunal Constitucional avala la ley de amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas. Sánchez ve "una magnífica noticia" el aval del Constitucional a la amnistía y Feijóo lo tacha de "ilegal" y "vergüenza" Illa, Junts y ERC celebran el aval del Constitucional a la ley de amnistía y piden al Supremo aplicarla: "Toca cumplir". La débil renta familiar coloca a Canarias como segunda peor comunidad en gasto de los hogares. El gasto medio por persona y año en País Vasco, el más alto, fue el 18,7% superior al nacional, este en 13.120 euros, mientras que Extremadura, con el 15,4% menos, y Canarias, con el 13,3%, son última y penúltima; las familias más pobres se dejan el 63% en vivienda, agua, electricidad y alimentación. Clavijo ve “indecente” que las comunidades no colaboren con los menores migrantes y avisa de que intervendrá la Fiscalía "Sería ilegal", "lo tendrían que "pagar en los tribunales", advierte el presidente canario. Los salarios en hostelería se incrementarán 264 millones en tres años tras el convenio de la provincia tinerfeña. Sindicalistas de Base reconoce que el convenio de estabilidad en tres años ha supuesto una "revisión salarial fuerte" El sector de la hostelería contabiliza 1.771 millones de euros al año de masa salarial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, 825 millones en lo relativo a los alojamientos y 946 millones de restauración. Tras el acuerdo alcanzado con la reforma de su convenio colectivo (2025-2028), esa cifra se verá incrementada en más de 80 millones de euros anuales en los próximos tres años. El 27 de junio de 1943 nacía Carlos Mejía Godoy, cantante y compositor nicaragüense. El Cristo de Palacaguina. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - 🎙️ Sección en el Remate con Pepe Rodríguez – Director de Capital Radio Gran Canaria. En este episodio tenemos el placer de conversar con Pepe Rodríguez, director de Capital Radio Gran Canaria, un referente en el periodismo radiofónico de las Islas. Hablamos sobre su trayectoria, el papel de la radio en la era digital, los retos de la comunicación en Canarias y su visión del panorama mediático actual. Pepe comparte anécdotas, reflexiones y nos abre una ventana al funcionamiento interno de una emisora que apuesta por la información rigurosa, el análisis independiente y el compromiso con la sociedad canaria. - Entrevista exclusiva al abogado, economista y asesor experto en criptomonedas Esteban García Gonzales del bufete especializado en criptomonedas Lytae Veteres Lytaeveteres.com , quien se conecta en directo desde Madrid donde se encuentra representando a clientes del nuevo escándalo crypto en emerger con epicentro en Canarias : FX Winning. Cientos de afectados contabilizados , más de mil listones en pérdidas y muy poca cobertura informativa , un programa imperdible con jose Figueroa Garcia y Miguel Angel González Suárez! - 🎙 Alberto Díaz Jiménez | Voces del Archipiélago Libre. Únete a una conversación sin filtros con Alberto Díaz Jiménez, activista y referente del independentismo canario. Analizamos la actualidad política, social y cultural de Canarias desde una perspectiva crítica, soberanista y comprometida con la autodeterminación del pueblo canario.

Herrera en COPE
Zarzalejos califica de fiasco la ronda de Sánchez con sus socios y alerta sobre la investigación a Santos Cerdán: "Produce escalofríos"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 3:58


José Antonio Zarzalejos, analista político y colaborador habitual de 'Herrera en COPE', ha calificado este miércoles como un “fiasco” la ronda de reuniones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido con sus socios parlamentarios en los últimos días. Durante 'el sexto sentido', el periodista ha afirmado que Sánchez no solo no ha obtenido respaldo, sino que ha quedado aún más debilitado política y estratégicamente.Según Zarzalejos, los socios de investidura han mostrado un claro distanciamiento con el presidente: algunos, como ERC y el PNV, se negaron incluso a fotografiarse con él; otros, como Podemos y el BNG, directamente no acudieron a la cita. Solo EH Bildu mostró cierta disposición.“Sánchez no te vamos a echar, pero no te vamos a ayudar. Cuécete en tu propia salsa”, resumía Zarzalejos sobre el mensaje que, a su juicio, han transmitido los aliados parlamentarios al jefe del Ejecutivo.Además, en un contexto de creciente tensión ...

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Sánchez se reúne con sus socios de Gobierno para intentar reconstruir la confianza

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:28


Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Sánchez se reúne con sus socios de Gobierno para intentar reconstruir la confianza

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 16:28


Sánchez citó a los socios y sigue con su ronda de consultas en el intento de reconstruir la confianza, tocada por horas de escándalo, pero todavía a flote y sin una alternativa que sume los apoyos que necesita. Sánchez se verá hoy con Junts y ERC después de sentarse ayer con su vicepresidenta, Yolanda Díaz. Antes, el PSOE dijo que creará una dirección interina e impulsa también una comisión de investigación en el Congreso sobre su propio caso de corrupción. Y respira después de que Santos Cerdán sí entregara el acta. Además, la Fiscalía Anticorrupción ha archivado la investigación contra Vox por financiación irregular, no porque la Fiscalía crea que todo es normal, sino porque Vox ya fue multado por estos hechos. Del exterior, la atención mundial sigue puesta en la escalada bélica entre Irán e Israel.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Noelia Núñez (PP): "Espero que Sánchez no agote la legislatura porque los españoles necesitan un tiempo nuevo"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 12:26


Tras la trama de presunta organización criminal y corrupción conocida ayer sobre Santos Cerdán, Koldo García y Ábalos en el informe publicado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió disculpas y descartó un adelanto electoral. En Las Mañanas de RNE le preguntamos sobre esta tensión política a Noelia Núñez, vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del PP: "Lo que estamos viendo es una situación insostenible, no confiamos en Sumar [...] pero hemos interpelado a los socios de Junts, del PNV, de ERC o Podemos por si quieren acabar con estos escándalos de corrupción, nosotras estamos a la disposición".Respecto a si el presidente del Gobierno agotará o no la legislatura, Núñez es clara: "Espero que no porque los españoles necesitan un tiempo nuevo". Insiste en que desde el año 2024 "estamos hablando de la implicación de Santos Cerdán en la trama de Koldo [..] "la víctima de Sánchez son los españoles por el dinero que se ha robado presuntamente de todos los ciudadanos". Desde el Partido Popular desconfían de la encuesta del CIS y su apuesta por el PSOE: "No se lo cree ni Sánchez. Si el resultado es a su favor no tiene más que convocar elecciones", concluye. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
¿Se le puede sacar más jugo político a la amnistía?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 16:35


A la espera de que el 24 de junio el Tribunal Constitucional dicte sentencia sobre la Ley de Amnistía, la ponencia previa indica que que va a dar su visto bueno a la norma. Salga como salga de los tribunales, no beneficiará, de entrada, ni a a Carles Puigdemont ni a Oriol Junqueras, líderes de los dos principales partidos independentistas. La sentencia llegará al borde de que el equilibrio parlamentario que sostiene al gobierno de coalición, del que forman parte Junts y ERC, cumpla dos años. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Miquel Noguer Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

24 horas
Belarra asegura que "hay votos suficientes en el Congreso" para que Sánchez comparezca por Leire Díez

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 21:50


Este martes saltó la noticia de que la militante del PSOE implicada en los audios filtrados contra la UCO, Leire Díez, solicitó su baja como afiliada del partido. Además, este miércoles ha convocado a todos los medios de comunicación a una rueda de prensa. Podemos y ERC han pedido la comparecencia de Sánchez y, sobre este asunto, en el '24 Horas de RNE' hablamos con Ione Belarra, secretaria general de la formación morada."Yo creo que quienes tienen que dar las explicaciones pertinentes sobre lo que ha pasado son los máximos responsables del Partido Socialista", apunta Belarra. Posteriormente, destaca que España lleva una década en la que ha surgido una "guerra sucia judicial y guerra sucia dentro de las cloacas del Estado". Respecto a las medidas que se han llevado a cabo desde el PSOE, la portavoz de Podemos insiste en que "todo lo que se ha hecho, en un caso como este, apunta a que se han utilizado las mismas prácticas que se pretendía combatir"."El primer interesado en dar todas las explicaciones es el propio presidente del Gobierno", argumenta Ione Belarra, aunque insiste: "Debería comparecer motu proprio, ya que hay votos suficientes en el Congreso para que comparezca".En cuanto a la postura del PP en este asunto, la secretaria general de Podemos afirma: "En este momento, el Partido Popular sigue siendo el partido más corrupto de Europa, una formación que ha utilizado todas las herramientas legales e ilegales para perseguir a sus adversarios políticos".Por último, Belarra se ha pronunciado sobre el hecho de que Més, fuerza mayoritaria de Compromís, proponga abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso: "Me apena profundamente que todo este lío esté tapando la necesidad de ofrecer verdad, justicia y reparación a las víctimas de la dana".Escuchar audio

The Defiant
How Payroll, Stablecoins & Regulation Are Reshaping Global Economies | Megan Knab

The Defiant

Play Episode Listen Later May 31, 2025 40:49


Explore the world of crypto payroll and stablecoins with Megan Knab, cofounder and CEO of Franklin. From tackling crypto volatility to how stablecoins can reshape global economies, this episode dives into the challenges and opportunities for crypto-native payment infrastructure. Megan Knab shares her insights on crypto's role in building a better financial ecosystem. We discuss everything from stablecoin-backed paychecks to how DeFi tools enhance accessibility. Tune in to understand why this innovative tech could be the foundation for a healthier society.Chapters:00:00 Defiant Intro00:07 Teaser00:28 Pull Quote00:36 Introduction to Megan Knab01:08 The path from Wall Street to crypto03:31 Building back offices within Web304:53 How to tackle crypto's volatility with payroll and paying bills in fiat06:00 Labor laws and crypto06:41 ERC-20 tokens in payroll07:35 Eliminating intermediaries in the payroll business09:12 Benefits to employers and employees beyond cross-border payments10:54 Payroll as a building block for a healthy society11:39 How do you calculate a paycheck?13:14 The GENIUS bill and the future of stablecoins15:02 Reserve of assets to back up the value of issued stablecoins16:22 Fixed income and payment giants getting into crypto16:55 The effects of big brands getting into stablecoins18:05 Backwards views of crypto adoption19:12 Democratic backlash to the GENIUS bill20:25 The need for more effective crypto regulation22:29 The points for and against crypto regulation23:18 Crypto is not a political technology23:52 The biggest winners in crypto have been lawyers26:10 How do you determine which stablecoins to utilize for business?28:36 MakerDAO as a major crypto innovation29:33 How DeFi makes financial tools more accessible to the public31:33 Stablecoin infrastructure in developing economies33:30 Stablecoins as a means of USD dominance worldwide35:09 Challenges for governments having assets onchain36:06 Future legislation in crypto and investment39:55 Lighting round!Music: Future Highway by Picratio is licensed under a Attribution 4.0 International License.

Hoy por Hoy
Claves del día | Estefanía Molina: "A los socios de Sánchez se les ve el plumero"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 1:43


Es un mal de la polarización eso de asumir que, por el miedo a que gobierne la derecha, partidos como ERC, Bildu e incluso Junts y el PNV ni se inmuten, como si su labor no fuera también fiscalizar externamente lo que eventualmente hubiera podido ocurrir en el PSOE o el Ejecutivo. Por ejemplo, por qué ha dimitido el número dos de interior, si es cierto que Leire Díez actuaba por su cuenta o si es posible sostener que su papel se limitara al de mera periodista. 

Hoy por Hoy
Claves del día | Estefanía Molina: "A los socios de Sánchez se les ve el plumero"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 1:43


Es un mal de la polarización eso de asumir que, por el miedo a que gobierne la derecha, partidos como ERC, Bildu e incluso Junts y el PNV ni se inmuten, como si su labor no fuera también fiscalizar externamente lo que eventualmente hubiera podido ocurrir en el PSOE o el Ejecutivo. Por ejemplo, por qué ha dimitido el número dos de interior, si es cierto que Leire Díez actuaba por su cuenta o si es posible sostener que su papel se limitara al de mera periodista. 

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - El Reto de visibilizar las enfermedades renales con el Dr. Emilio Sánchez

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 25, 2025 22:32


El Dr. Emilio Sánchez, nuevo presidente de la Sociedad Española de Nefrología, busca mejorar la prevención y el diagnóstico precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), que afecta al 15% de la población española. La ERC ha aumentado un 30% en la última década, generando un elevado coste sanitario. Sánchez destaca la necesidad de un Plan de Salud Renal que se enfoque en tres áreas, diagnóstico temprano, prevención de la progresión y mejora de la calidad de vida en pacientes avanzados, promoviendo tratamientos domiciliarios como la diálisis peritoneal. A su vez, hablamos con Adriá Montoro, donante de un riñón a un desconocido. Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
Una resistencia basada en el apoyo de los serviles

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later May 24, 2025 5:18


La situación de deterioro del Gobierno es tan asombrosa como su capacidad de supervivencia. Es cierto que se han unido factores que no habían sucedido hasta ahora. En primer lugar, está la firme determinación de Sánchez de mantenerse en el Gobierno a cualquier precio.

Catalunya migdia
Catalunya migdia, de 14 a 15 h - 22/05/2025

Catalunya migdia

Play Episode Listen Later May 22, 2025 60:00


El govern i ERC pacten destinar 200 milions d'euros en habitatge.

24 horas
Verónica Barbero afirma que la iniciativa aprobada para embargar la compraventa de material militar a Israel "es una victoria"

24 horas

Play Episode Listen Later May 20, 2025 10:49


El Congreso ha aprobado la iniciativa de Sumar, ERC, Podemos y BNG para blindar el embargo a la compraventa de material militar con Israel. Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha afirmado en el informativo '24 horas de RNE' que lo que ha sucedido hoy en la Cámara Baja "es una victoria": "Hemos conseguido que en el Parlamento español se apruebe una norma que es histórica con un posicionamiento de la mayoría a favor de Palestina para acabar con este genocidio atroz", afirma. Hay países como el Reino Unido que ya han advertido de represalias contra Israel por su intención de tomar Gaza cada vez con más fuerza, Barbero cree que es el momento para que la comunidad internacional responda: "Lo que está pasando es un exterminio de un pueblo y estamos siendo conscientes de que esto tenemos que pararlo". Sobre la regularización de personas migrantes que lleva atascada durante más de un año, la portavoz de Sumar ha aclarado que "el ministerio está trabajando mañana, tarde y noche para que se haga una realidad y garantizar cuanto antes los derechos de los menores", concluye. Escuchar audio

Crypto Hipster Podcast
The Importance of Creating a Multi-Chain Asset Tokenization Launchpad that Tokenizes Any Asset, with Jeroen Offerijns @ Centrifuge (Audio)

Crypto Hipster Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2025 29:49


Jeroen Offerijns is the Chief Technology Officer of Centrifuge, the open standard for tokenized finance. With 10+ years of software development experience and co-founder of several startups, Jeroen brings deep expertise as an engineering & product leader. As the author of ERC-7540, the leading tokenized vault standard for RWAs, as well as ERC-7575, Jeroen has collaborated with key DeFi protocols to push the space forward.

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: La niña de 12 años que fue prostituida cuando estaba a cargo de la Generalidad de Cataluña

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later May 15, 2025 86:12


Alejandro Vara, Carlos Cuesta y Pablo Planas comentan el caso que ha destapado una red de captación de fondos públicos que afectaba a ERC.

El matí de Catalunya Ràdio

El govern, ERC i Comuns formalitzen el Pacte Nacional per la Llengua.

Plus
Interview Plus: Strakoš: České vědě nechybí talenty, ale zahazujeme je

Plus

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 25:51


Čeští vědci mají důvod k radosti. V příštích pěti letech do Česka poputuje půl miliardy korun na deset vědeckých projektů, které uspěly se žádostí o grant Evropské výzkumné rady (ERC). „Myslím, že jsme nikdy neměli nedostatek talentů a nápadů, ale tak trošku jsme šampioni v tom ty talenty zahazovat a nepodporovat je tak, jak bychom mohli,“ soudí matematik a bývalý hodnotitel ERC grantů Zdeněk Strakoš.

Current Federal Tax Developments
2025-04-16 A Very Busy Week as the Deadline Approached

Current Federal Tax Developments

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025


Congress blocks DeFi regulations, ERC consultant denied requested relief.

Associates on Fire: A Financial Podcast for the Associate Dentist
83: The ERC (Employee Retention Credit): Key Updates.

Associates on Fire: A Financial Podcast for the Associate Dentist

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 27:45


In this episode of The Dental Boardroom Podcast, Wes Reid, founder of a dental CPA and financial planning firm, dives deep into the Employee Retention Credit (ERC)—what it was, how it worked, and the lingering tax implications that dentists still need to address in 2025. From qualification rules and tax amendments to why the IRS is still behind on guidance, Wes breaks it all down with clarity and real-world insight. If you're a dentist who claimed the ERC or are still navigating its aftermath, this is a must-listen.Key Points Covered:What the ERC is: A government stimulus program that provided financial relief to businesses during COVID closures, especially valuable to dental practices.How eligibility was determined: Based on revenue drops and specific calendar quarters in 2020–2021.Claiming the ERC: Typically filed retroactively through amended 941 payroll tax returns.Why ERC resurfaced in 2025: The amendment window has closed, and many dentists are left wondering how to finalize tax treatment of ERC funds.Tax implications explained: Receiving ERC impacts labor expenses, corporate profits, and personal tax returns—requiring multiple amendments.When to file amendments vs. report ERC on current returns: Wes explains how to navigate reporting ERC on 2024 or 2025 returns if amendments weren't done in time.IRS delays and confusion: Lack of consistent IRS guidance caused delays and headaches for dental CPAs and clients.Important advice: Include the ERC in your current or next year's tax return if you're too late to amend previous years.#DentalBoardroomPodcast #DentalCPA #EmployeeRetentionCredit #ERCTax #DentalPracticeFinance #COVIDRelief #IRSUpdates #DentalTaxPlanning #PracticeOrbit #DentalBusinessTips #TaxAmendments