Political ideology and socio-economic system advocating social ownership of production
POPULARITY
Categories
Enrique Navarro recuerda los precedentes del asesinato de Calvo Sotelo en su 89 aniversario
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Cid (Murciano)- La obra de teatro se jodio con otra mano derecha denunciada... Socialismo y tara mental, sinónimos (06-05-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En este nuevo episodio de Desde Mi Punto de Vista, hablo sobre la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a Brasil
En este nuevo episodio de Desde Mi Punto de Vista, hablo sobre la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a Brasil
Federico repasa junto a Rosana Laviada y Silvia Riveiro los cónclaves socialista y popular del fin de semana
Socialismo Democrático critica diseño “a la medida” de reforma política del Gobierno by El Líbero
La reciente victoria de Jeannette Jara, en las primarias presidenciales del oficialismo, ha generado un profundo análisis y debate sobre el futuro del sector, particularmente del Socialismo Democrático. Con una diferencia "abismante" respecto a su contendora, Carolina Tohá, la candidatura de Jara, ligada al Partido Comunista, ha puesto de manifiesto un reordenamiento de fuerzas y una posible nueva sintonía con el electorado, según lo expresado por diversos analistas. La alta votación, que superó el millón trescientos mil sufragios, aunque voluntaria y enfocada en un público objetivo de primarias, ha sido interpretada como una derrota para la política tradicional y un espaldarazo a figuras con un enfoque más personalista y cercano a la ciudadanía.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y María José O'Shea sobre cómo se construyen las campañas y cómo se le compite a alguien como Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo. Además, comentaron la derrota del Socialismo Democrático por dentro.
La diputada Daniella Cicardini, vicepresidenta del Partido Socialista (PS), afirmó este lunes en El Primer Café de Cooperativa que el Socialismo Democrático "se agotó" debido a que está pasando por "una crisis" que le ha hecho "perder conexión". La legisladora reflexionó: "esto es más bien una crisis con respecto a la forma de hacer política que pareciera ser que perdió conexión con la sociedad". Conduce Cecilia Rovaretti.
Francesco Agnoli esamina la storia italiana, concentrandosi sull'omicidio di Giacomo Matteotti e sulla sua risonanza nel presente. La storiografia e i media attuali possano distorcere la comprensione del passato, specialmente in relazione a figure politiche e ideologie. Francesco Agnoli chiarisce come la figura di Matteotti sia stata strumentalizzata post-mortem dalla sinistra, in particolare dai comunisti, che in vita lo consideravano un avversario. La narrazione poi si sposta sulla situazione politica del primo Novecento, evidenziando la debolezza dello Stato liberale e il ruolo sia dei socialisti che dei fascisti nel suo indebolimento. Infine, si analizza l'omicidio di Matteotti come spartiacque che spinse Mussolini verso la dittatura, e si conclude con una riflessione sulla percezione odierna del "fascismo", spesso usata per demonizzare gli avversari politici.
Enrique Navarro cuenta la cantidad de amenazas a funcionarios y el señalamiento de la izquierda a la derecha en los meses de febrero a julio de 1936
El socialista Zohran Mamdani gana las primarias demócratas en New York y pone en pánico a muchos en EEUU y Puerto Rico. En este video explico el trasfondo de Mamdani y politicas socialistas que el propone para las ciudadanos de Nueva York. Finalmente explico la conexión que existe entre Mamdani y la Alianza en Puerto Rico. Mis Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.com/revolucionracionalpodcastTwitter: https://x.com/HolyChrisMolinaMis columnas para Buenas Nuevas:https://www.buenasnuevas.live/blog/chrismolina/
No episódio de hoje, recebemos Lucas Souto Ribeiro, mestre em Política e Relações Internacionais pela Universidad Sergio Arboleda (Colômbia). Com experiência na Câmara de Comércio Colombo-Brasileira, é tradutor de livros, escritor acadêmico e colabora com o jornal Brasil Sem Medo e o portal ADN Cuba. Lucas apresenta seu livro Revolução Cubana & Ditadura Castrista, chamado por ele de “o livro proibido pelo MEC”, onde questiona narrativas e distorções históricas presentes na educação brasileira. Prepare-se para uma conversa provocadora sobre liberdade e verdades ocultas. ..................................................................................................................................
No episódio de hoje, recebemos Lucas Souto Ribeiro, mestre em Política e Relações Internacionais pela Universidad Sergio Arboleda (Colômbia). Com experiência na Câmara de Comércio Colombo-Brasileira, é tradutor de livros, escritor acadêmico e colabora com o jornal Brasil Sem Medo e o portal ADN Cuba. Lucas apresenta seu livro Revolução Cubana & Ditadura Castrista, chamado por ele de “o livro proibido pelo MEC”, onde questiona narrativas e distorções históricas presentes na educação brasileira. Prepare-se para uma conversa provocadora sobre liberdade e verdades ocultas. ..................................................................................................................................
Durante el fin de semana pasada, Bianca Graulau le hizo una entrevista a Rafael Bernabe donde él habló sus ideas socialistas. En este video yo desmiento cada uno de sus ideas con lógica y pruebas para que quede claro cuan disparatero es y lo absurdo que son sus ideas que son los mismos que usaron la Union Sovietica y Cuba para hacer propaganda a su gente.Espero que lo disfruten. Mis Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.com/revolucionracionalpodcastTwitter: https://x.com/HolyChrisMolinaMis columnas para Buenas Nuevas:https://www.buenasnuevas.live/blog/chrismolina/
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron las dificultades que enfrenta la candidatura de Carolina Tohá, atribuyéndolas a la pérdida de sustento del socialismo democrático y al ascenso de figuras como Javiera Jara. Examinaron la evolución histórica de la centroizquierda desde la Concertación hasta su descomposición actual, destacando la falta de propuestas ideológicas claras. También discutieron el prolongado estado de excepción en la macrozona sur, criticando la pasividad del gobierno de Boric y el costo político de una eventual intervención militar. En ese contexto, abordaron las limitaciones de figuras como Evelyn Matthei para enfrentar los desafíos de seguridad. Posteriormente, denunciaron la llegada de la señal rusa RT a Chile, calificándola como propaganda política financiada por la dictadura de Putin, lo que refleja el conflicto ideológico global entre civilización occidental y regímenes autoritarios. Finalmente, abordaron la influencia de medios y capitales extranjeros en la manipulación de la opinión pública. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:09 - Crisis campaña de Tohá 00:08:27 - Fin del socialismo democrático 00:14:19 - Estado de excepción y Armada 00:28:10 - Uso de fuerza en el sur 00:42:16 - Canal RT llega a Chile 00:54:25 - Propaganda y manipulación global
Enrique Navarro expone los paralelismos entre la persecución actual a jueces y fiscales y la que llevó a cabo la izquierda durante la II República
Biografia, pensiero e opere di Saint-Simon, fondatore del socialismo francese, filosofo, sociologo e sostenitore del positivismo.
Novo episódio do quadro Vozes Livres.
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico 00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá 00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición 00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei 00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina 00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron las recientes declaraciones del presidente Gabriel Boric sobre gobernabilidad, vinculándolas con la ausencia de protestas y el rol que ha jugado la izquierda en movilizaciones anteriores. Se debatió la confusión ideológica del socialismo democrático y su cercanía con la izquierda radical, especialmente en el contexto de las primarias presidenciales. También se discutió la incoherencia del lenguaje político actual, la polarización ideológica, y la debilidad de las propuestas de centro. En el plano internacional, abordaron la guerra entre Rusia y Ucrania, la relación estratégica entre Rusia y China, y el espionaje chino desde Brasil. Finalmente, se expuso un detallado reportaje sobre las irregularidades en la Fundación Salvador Allende, incluyendo transacciones con cuadros para saldar deudas con el Estado y posibles conflictos de interés entre el Estado y la familia Allende. Se planteó una crítica dura al uso de fundaciones políticas para beneficio personal con dinero público. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Segundo Paso: Temas Principales y sus Minutos 00:00:00 - Gobernabilidad y protestas según Boric 00:10:00 - Confusión del socialismo democrático 00:20:00 - Polarización e incoherencia ideológica 00:28:00 - Guerra Rusia-Ucrania y espionaje chino 00:41:00 - Fundación Allende y uso de fondos públicos 00:55:00 - Crítica general a la clase política
Assine a Brasil Paralelo: https://sitebp.la/bp-magna-carta ___________ As opiniões de Ricardo Gomes sobre os principais acontecimentos do país em poucos minutos. Um espaço para conhecermos melhor sobre história e política, olharmos para o passado e conseguirmos compreender o presente e o futuro. Nesta edição: Por que há ricos que apoiam o socialismo?.__________ Precisa de ajuda para assinar? Fale com nossa equipe comercial: https://sitebp.la/yt-equipe-de-vendas Já é assinante e gostaria de fazer o upgrade? Aperte aqui: https://sitebp.la/yt-equipe-upgrade __________ Siga a #BrasilParalelo: Site: https://bit.ly/portal-bp Instagram: / brasilparalelo Facebook: / brasilparalelo Twitter: / brasilparalelo
Hoy os traemos la conferencia sobre el Socialismo Fiduciario que se celebró en "La Internacional", la sede del Partido Comunidta del País Valenciano. En ella se habló sobre si la relación entre el socialismo fiduciario y el comunismo, los desafíos que enfrentamos como sociedad en la actualidad y las propuestas de solución de problemas que se pueden extraer de la Teoría Monetaria Moderna y su formulación socialista en el libro Socialismo Fiduciario. Intervienen: Carlos García, historiador y autor del libro Socialismo Fiduciario (editorial Lola Books); Jorge Amar, economista; Roser Maestro, abogada y exdiputada y Josep Vicent Langa, miembro del Comité Nacional del PCPV. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Manuel Llamas es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, máster en Periodismo por El Mundo y máster en Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. A lo largo de su carrera he ejercido como periodista en Expansión, Libertad Digital y Libre Mercado, donde ha sido redactor jefe de Economía. Entre septiembre de 2019 y julio de 2023 ocupó los cargos de jefe de gabinete de la Consejería de Hacienda y viceconsejero de Economía en la Comunidad de Madrid. Actualmente dirige y presenta en esRadio el programa de fin de semana La Trinchera de Llamas y es director del Instituto Juan de Mariana, think tank liberal de referencia en el ámbito hispanohablante.
Enrique Navarro aborda la carrera de Francisco Largo Caballero, histórico líder del PSOE y su intención de convertir España en una dictadura comunista
Neste episódio do Perguntar Não Ofende, a convidada é Mariana Vieira da Silva, ex-ministra da Presidência e figura central do último governo socialista liderado por António Costa. Com o Partido Socialista a enfrentar uma das suas maiores crises em décadas — passando, pela primeira vez em meio século, a terceira força política nacional —, a conversa gira em torno da surpreendente rapidez com que o partido geriu a sucessão interna, sem debate ou reflexão estratégica. Em poucos dias, os socialistas parecem ter escolhido José Luís Carneiro como líder, numa transição marcada mais pela urgência de evitar nova derrota autárquica do que pela preparação de uma nova fase política. Mariana Vieira da Silva esteve no centro da governação socialista durante quase uma década e manteve-se fora da disputa interna, mas foi apontada como potencial alternativa à liderança. Nesta conversa, fala-se da sua leitura sobre a “transição simplex” no PS, da queda abrupta de um partido com maioria absoluta para uma oposição fragmentada, e da ameaça real que representa o crescimento do Chega. Discutem-se ainda os erros de gestão política após o terramoto de 2023, o papel dos autarcas nas decisões do partido, o impacto da pandemia na sua visibilidade e o estado atual da esquerda portuguesa. Com a experiência de quem esteve no centro do poder, Mariana Vieira da Silva ajuda-nos a perceber o que correu mal, o que está em causa e o que pode vir aí. Uma hora para olhar, com calma, para um partido em turbulência e para um país em transição.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Che Guevara, rivoluzionario e simbolo di lotta per la giustizia sociale, fu protagonista della rivoluzione cubana e continuò la guerriglia in America Latina.
Enrique Navarro explica los brutales ataques a más de 107 iglesias y conventos en la primavera de 1931 y la persecución a la derecha y monárquicos
¿Realmente entendemos qué es el comunismo, socialismo y marxismo?
No Ponto de Partida desta sexta-feira (16), Yasmim Restum e Pedro Doria começam o papo questionando o simbolismo da presença de Lula ao lado de 29 líderes mundiais - na sua maioria ditadores - na parada cívico-militar em celebração pelo Dia da Vitória, em Moscou.Ainda nessa conversa, Pedro destrincha as principais ideologias políticas (Socialismo, Liberalismo e Conservadorismo), sem deixar de lado os questionamentos dos meiers acerca das diferentes escolas de pensamento para cada corrente.Yasmim Restum e Pedro Doria te guiam nessa jornada com uma seleção dos comentários que vocês enviam nas redes sociais e canais do Meio. Participe! Assista em vídeo no Youtube, e acompanhe em áudio no seu tocador de podcasts preferidoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Rosa Luxemburg: pensiero, opere e biografia della filosofa, politica polacca, economista e sostenitrice del socialismo rivoluzionario.
La questione sociale nel XIX secolo ovvero le condizioni di vita della classe operaia e le lotte sociali scatenate dalla Rivoluzione Industriale.
ORIGINALLY RELEASED Nov 13, 2017 Dr. Thoreau Redcrow is an American academic with a Ph.D. in Conflict Analysis with a concentration in Global Conflict. Thoreau is a researcher who specializes in studying armed guerrilla movements, and who has over a decade of experience studying the life and legacy of Che Guevara. His prior investigations into Che's biography have taken him to Cuba to speak to those who knew and fought alongside Che, as well as to other arenas around the world which have been influenced by Che Guevara's armed struggle. Brett sits down with Dr. Redcrow to discuss the Argentine Marxist revolutionary; including an entire segment of the podcast dedicated to debunking many of the right-wing and anti-communist lies about him. Topics Include: Che's childhood, the political context out of which Che emerged, the Cuban Revolution, Fidel Castro, debunking lies and slander about Che, The Bay of Pigs, Anti-Imperialism, "Guevarism", Marx, Lenin, and much, MUCH more! ---------------------------------------------------- Support Rev Left and get access to bonus episodes: www.patreon.com/revleftradio Make a one-time donation to Rev Left at BuyMeACoffee.com/revleftradio Follow, Subscribe, & Learn more about Rev Left Radio HERE Outro Beat Prod. by flip da hood
Pensiero politico, movimenti, ideologie e correnti nell'800. Significato e caratteristiche di liberalismo, democrazia e socialismo nell'Europa del 1800.
Significato e storia della Seconda Internazionale. Cosa sono e come nascono i partiti politici ed i sindacati, caratteristiche e idee.
Enrique Navarro presenta otro episodio sobre las tropelías del socialismo español, abril de 1936 se convierte en el peor mes de la política española
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó a 14 partidos y cinco alianzas para que puedan participar en las elecciones del 17 de agosto. La lucha por la presidencia no solo dividió al partido oficialista, Movimiento al Socialismo; la oposición también llega fragmentada a la cita electoral, después de que fracasara una propuesta de unidad. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron críticamente las primarias del oficialismo, cuestionando su legitimidad y calificándolas de farsas teatrales destinadas a proyectar una falsa unidad ideológica. Se debatió el significado de conceptos como derechos, libertades y meritocracia, criticando la inflación del gasto social sin resultados tangibles y la creciente burocratización estatal. También se discutió el poder de la CUT en la negociación del salario mínimo, denunciando su cercanía con el Partido Comunista. Finalmente, abordaron la decadencia tecnológica y autoritaria de regímenes como el chino y el soviético, destacando cómo la falta de libertad impacta negativamente en la innovación y el desarrollo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:10 - Primarias del oficialismo 00:10:07 - Derechos y libertades 00:22:40 - Impuestos y gasto social 00:32:00 - Meritocracia y educación 00:44:06 - Autoritarismo y tecnología 00:47:05 - CUT y salario mínimo
En este episodio, nos adentramos en una conversación sin filtros con Eduardo Blasco, profesor universitario, economista y pensador anarquista. Hablamos de política, libertad individual, el fenómeno Trump, el debate sobre el socialismo moderno, el rol de los impuestos en la sociedad y la perspectiva crítica sobre el uso de sustancias.Información Eduardo:https://x.com/eduardojblasco?lang=eshttps://www.instagram.com/eduardojblasco/Síguenos en: Instagram: https://www.instagram.com/tripperspodcastSpotify: https://open.spotify.com/show/57ReGGJz3SFuMXO5pfjVNu?si=Wbh-v__ZQV2G3gg4IbaMkwApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/trippers/id1675123480Tiktok: https://www.tiktok.com/@tripperspodcastEmail: trippersland@gmail.comHOSTS:Instagram de Alex Reyes: https://www.instagram.com/alexreeyes/Instagram de Alex Ridruejo: https://www.instagram.com/alexridruejo/
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las posibilidades de que Paulina Vodanovic (PS) baje su candidatura a favor de Carolina Tohá (PPD) en las primarias presidenciales del oficialismo.
VIDEO - https://youtu.be/OQmIipKwK4A¿Por qué fracasa el socialismo? Desmontemos cinco mitos que siguen rondando para justificar las ideas socialistas. Descubre los 5 mitos del socialismo que explican por qué este sistema económico siempre conduce al fracaso. Analizamos la realidad histórica del socialismo, desde la Unión Soviética hasta Venezuela, para desmontar las falsas promesas de igualdad y prosperidad.Aprende cómo el control estatal de la economía, la supresión de la libertad individual y la concentración del poder son inherentes al socialismo, conduciendo inevitablemente al autoritarismo, la pobreza y la violación de los derechos humanos.**** Para más videos VISITA - www.ErnestoMiami.com
VIDEO - https://youtu.be/MFO4ncSKB4A Por qué la Desigualdad NO es el Problema: Lecciones Económicas y la Cultura de la Miseria. La desigualdad como motor del progreso económico: un análisis desde la perspectiva del desarrollo.¿Es la desigualdad un mal necesario para el crecimiento económico? Este video explora la polémica relación entre desigualdad y progreso, especialmente en países en desarrollo. A través de un análisis histórico y estudios de caso como Cuba y los Tigres Asiáticos, ErnestoMiami argumenta que la desigualdad, dentro de un marco de igualdad ante la ley, es un componente crucial para el desarrollo económico.
Manuel Llamas nos presenta su último libro: "Socialismo, la ruina de España". Y nos alerta: ""El euro nos salva de Sánchez". Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, Manuel Llamas nos presenta su último libro: "Socialismo, la ruina de España: Cómo empobrecer un país, expoliar a sus ciudadanos y destruir sus instituciones".Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo sueco The Hives. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Hate to Say I Told You So" "Won't be long" "Walk idiot walk" "Main offender"
Federico analiza con Daniel Muñoz las consecuencias para el mundo de la guerra comercial desatada por el presidente norteamericano.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las tensiones que se desarrollan en el Socialismo Democrático a la espera de las definiciones en sus candidaturas presidenciales.
¿Realmente entendemos qué es el comunismo, socialismo y marxismo?
El socialismo y la pobreza