POPULARITY
Categories
A un año de la reelección de Donald Trump, el escenario político y económico en Estados Unidos atraviesa un momento de fuertes tensiones. El país vive uno de los shutdowns más prolongados de su historia reciente, mientras se reconfigura el mapa político con la irrupción de figuras emergentes dentro del Partido Demócrata.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Alguna vez te has sentido tan perdido que pensaste que ya no había forma de volver a ti? En este episodio de MINDBOSS, Pau Arroyo conversa con Manuel Fernández, terapeuta que comparte con absoluta honestidad cómo cayó en los excesos, las drogas y el alcoholismo buscando llenar un vacío que nada podía ocupar. A través de su historia, exploramos la noche oscura del alma, las vidas pasadas, la sensación de no pertenecer… y cómo incluso en el abismo puede comenzar un despertar profundo. Una conversación cruda y luminosa sobre lo que significa reconstruirte desde el alma Invitado: @elsillondemanuel Redes: @elsillondemanuel Libro: ''De psiquiatras y chamanes'' Host: Pau Arroyo @pauarroyomx / @mindboss.podcast www.pauarroyo.co Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La Sombra del Ayer es un relato en prosa poética narrado en primera persona por un anciano que recuerda un episodio de su infancia en un pequeño pueblo del desierto. En el centro del pueblo existía un único árbol frondoso cuya sombra era refugio común y símbolo de unión. Con el paso del tiempo, la disputa por ese árbol —entre quienes deseaban talarlo para el progreso y quienes buscaban preservarlo como herencia— se convierte en metáfora del conflicto entre intereses humanos y la noción del bien.
La Sombra del Ayer es un relato en prosa poética narrado en primera persona por un anciano que recuerda un episodio de su infancia en un pequeño pueblo del desierto. En el centro del pueblo existía un único árbol frondoso cuya sombra era refugio común y símbolo de unión. Con el paso del tiempo, la disputa por ese árbol —entre quienes deseaban talarlo para el progreso y quienes buscaban preservarlo como herencia— se convierte en metáfora del conflicto entre intereses humanos y la noción del bien.
01.11.2025 | Bajo la sombra | Salmos 91:1-23 MINUTOS A LOS PIES DE JESÚS – UN DEVOCIONAL DIARIOEsta mañana, Jose Luis del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Salmos 91:1-2.#MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2025 #Bendición #Biblia #Fe #Dios #Reflexionesbiblicas #Reflexionescristianas #EspírituSanto #FeenAcción #ValoresCristianos #Cristo #VidaenCristo #Oración #Iglesia #VidaEterna #VidaEspiritual #Adoración #Esperanza #Alabanza #Cantico #BajolasombraVisita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/@avivaeu@aviva.erlangen@aviva.augsburg@aviva.munich
Analizamos a fondo el interrogatorio a Pedro Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'. Tratamos de averiguar los planes de Carlos Mazón tras ser increpado en el homenaje a las víctimas de la Dana. Y el Gobierno abre la vía para fulminar la Fundación Francisco Franco a un mes del 50º aniversario de la muerte del dictador. Opinión y análisis: Ignacio escolar, Berna González Harbour y Eduardo Madina.
Analizamos a fondo el interrogatorio a Pedro Sánchez en la comisión del 'caso Koldo'. Tratamos de averiguar los planes de Carlos Mazón tras ser increpado en el homenaje a las víctimas de la Dana. Y el Gobierno abre la vía para fulminar la Fundación Francisco Franco a un mes del 50º aniversario de la muerte del dictador. Opinión y análisis: Ignacio escolar, Berna González Harbour y Eduardo Madina.
La industria del vino global está en una "crisis estructural", y la amenaza no es la competencia tradicional, sino las bebidas infusionadas con cannabis (THC y CBD).En este episodio de Bebedor Frecuente, desgloso la advertencia del experto Martín Pérez Cambet lanzada en Mendoza:La Falla Generacional: ¿Por qué la Generación Z y los Millennials están abandonando el vino y optando por la promesa de "no resaca" y bienestar del CBD?La Lucha por el Lujo: Analizamos cómo debe redefinir el vino su concepto de premium: ¿el precio o la sostenibilidad y la salud?Agilidad vs. Tradición: ¿Qué lecciones urgentes debe tomar el vino argentino de las RTD (listas para beber) y los destilados para ser más atractivo y menos solemne?El Escudo Orgánico: ¿Es el sector del vino orgánico o biodinámico la principal herramienta del país para posicionarse como la opción auténtica y "limpia" contra la amenaza cannábica?
31 Noches de Pánico | LA SOMBRA DE TODOS LOS SANTOS | Gritos D Terror | Noche 27Apoya el podcast https://www.paypal.me/nst07Episodios Exclusivos: https://creators.spotify.com/pod/show/gritosdterror/subscribeBienvenidos a este especial de Octubre donde tendrán historias todos los días en tu espacio favorito Gritos D Terror. Sigue apoyando este podcast por medio de mis redes sociales y ofrendas para que este espacio siga creciendo.Estas listo? Apaga la luz…si te atreves.Redes SocialesOfrendas: https://www.paypal.me/nst07Facebook: @GritosDTerrorYoutube: GritosDTerrorX (Twitter) @GritosDTerrorSupport the show: PayPal @nst07
La desaparición de María Teresa Fernández Martín, una joven de tan solo 18 años en Motril (Granada), continúa siendo uno de los casos más enigmáticos y dolorosos de la crónica negra española. En este videopodcast de Triun Arts, reconstruimos paso a paso la historia, las hipótesis, los giros y la posible conexión con Tony Alexander King, el asesino británico condenado por los crímenes de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. El 18 de agosto del año 2000, María Teresa desapareció tras salir del gimnasio rumbo a su casa. Nadie volvió a verla. Su familia inició una búsqueda incansable que duraría años, enfrentándose a una investigación plagada de errores, silencios y esperanzas truncadas. Los días se convirtieron en semanas, las semanas en años… y la angustia se hizo eterna. En este episodio analizamos con detalle cada fase de la investigación, desde las primeras horas de la desaparición hasta las posibles conexiones con otros crímenes cometidos en la Costa del Sol. El nombre de Tony Alexander King emergió con fuerza años después, cuando se descubrió su historial criminal y su modus operandi: un depredador violento, metódico, con patrones que encajaban demasiado bien con la desaparición de María Teresa. ¿Fue María Teresa una de sus víctimas? ¿Hubo errores policiales que permitieron que Tony King siguiera actuando? ¿Por qué nunca se ha encontrado su cuerpo, ni una sola pista concluyente? En este videopodcast analizamos las coincidencias temporales, geográficas y criminales, así como los testimonios que apuntan a un encubrimiento o, al menos, a una negligencia en la investigación inicial. Exploramos el contexto de la España de comienzos del 2000, una época donde el acceso a la información era limitado y las bases de datos criminales europeas aún no estaban interconectadas. Tony King, que ya tenía antecedentes por agresiones sexuales en Reino Unido, se movía libremente en España bajo otra identidad. El caso de María Teresa Fernández podría ser, según expertos en criminología, una de las piezas que faltan en el rompecabezas criminal de King. Además, abordamos la lucha de su familia, especialmente la de su padre, Antonio Fernández, quien nunca ha dejado de reclamar justicia, manteniendo viva la memoria de su hija y denunciando las irregularidades de la investigación. Este episodio es un viaje al corazón del misterio, con el tono característico de Triun Arts: rigor, respeto y profundidad narrativa. Sumérgete en esta historia real que mezcla desaparición, silencio y la oscura sombra de un asesino múltiple. ️ Suscríbete al canal, activa la campanita y acompáñame en este viaje por la verdad y la memoria. Porque en España, hay casos que el tiempo no consigue enterrar. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pedro-ferriz-de-con-oficial--5049035/support.
En vísperas del primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024 regresamos a las comarcas valencianas más afectadas por este devastador episodio de riadas e inundaciones. En compañía del historiador y periodista Francesc Martínez Sanchis visitamos la zona cero de esta gota fría que segó 229 vidas, según el último dato oficial. Este documental, con guion de Álvaro Soto y diseño sonoro de Mayca Aguilera, plantea tres objetivos. Busca entender las causas de estos fenómenos extremos, contemplar las huellas de la última riada y recordar otras anteriores como el hundimiento de la presa de Tous en 1982 y el desbordamiento del Turia en 1957. Este último suceso motivó la realización de Plan Sur, que desvió el río para evitar futuros males. El arquitecto Julio Gómez-Perretta, hijo del ingeniero que ideó el proyecto (Claudio Gómez-Perretta), recuerda aquellas faraónicas obras que, además, sirvieron para modernizar por completo la ciudad de Valencia. Mientras conducimos entre municipios ribereños del Magro y el tristemente famoso barranco del Poyo, analizamos factores que hacen de la provincia escenario habitual de catástrofes de esta índole. Desde la Universitat Politècnica de València aportan sus miradas los catedráticos de ingeniería hidráulica Félix Francés e Ignacio Escuder; el catedrático especializado en estructuras Nacho Payá-Zaforteza; el profesor e investigador de inundaciones Miguel Ángel Eguíbar; y la profesora de arquitectura Yolanda Hernández Navarro. En la facultad de geografía de la Universitat de València nos esperan la catedrática María José López, referencia en el análisis de la temperatura del mar, y la profesora Carmen Zornoza, autora de la primera cartografía global del desastre. Recogemos testimonios de la psicóloga Cristina Corachán, vecina de Chiva; Salvador Collado, trabajador del ayuntamiento de Aldaia; José Antonio Pérez, ingeniero municipal de Torrent; Alfred Ramos, director del Centre d'Estudis Locals de Picanya; y Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre, residente en Catarroja. Después de seguir el rastro del barro por municipios como Algemesí, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Sedaví, Albal, Massanassa o el barrio de La Torre, conversamos con la agricultura arrocera Mari Carmen Casany para comprobar los efectos de la dana en el parque natural de la Albufera.Escuchar audio
En el último juicio a la trama Gürtel que se celebra esta semana se sientan en el banquillo más de 20 personas acusadas de facilitar el entramado financiero que permitió a Francisco Correa ocultar a Hacienda los millones de euros que ganó en comisiones que cobraba a empresas a cambio de adjudicaciones de gobiernos del Partido Popular. Pero entre esas personas no está Arturo Fasana, el artífice de una cuenta bancaria opaca llamada Soleado, donde tenía su dinero buena parte de la Gürtel y también el rey Juan Carlos de Borbón. Con Pedro Águeda, periodista de elDiario.es que durante años ha seguido la pista a este ingeniero financiero afincado en Suiza, repasamos quién es Arturo Fasana, y su papel de bisagra entre la fortuna que ocultaba el rey emérito en Suiza y el dinero que escondían los principales cabecillas de la mayor trama de corrupción política en España. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa intervienen... Eva Expósito: Conectar con tu sombra a través de la hipnosis Javier Akerman: Recetario de Salud Cristina Molina: La Frontera del Conocimiento Ricard Salom: Meditación Pilar Álvarez: Libera tus emociones. Nuria Pérez: Al Otro Lado del Velo Juan Perdomo: El Consejo de la Semana
"En una Lima devastada por la guerra, el contralmirante Patricio Lynch asume el desafío de mantener el orden y negociar una salida al conflicto. Sin embargo, el descontento crece, alimentado por los abusos y la corrupción del coronel Ambrosio Letelier. A su lado está José Antonio Silva, su espía de confianza, un hombre marcado por un pasado tormentoso y con un profundo conocimiento de la sociedad peruana, de la que fue parte por años."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Guillermo Parvex, autor de La sombra de Patricio Lynch, libro editado por EDICIONES B.Conduce: Humberto Fuentes
Yohji Yamamoto no diseña ropa: diseña silencios, sombras y gestos. En este episodio exploramos la filosofía detrás de uno de los creadores más influyentes y enigmáticos de la moda contemporánea. Desde su irrupción en los años 80 hasta su diálogo constante con la imperfección, el tiempo y la identidad, analizamos cómo su obra convierte la ausencia en una forma de belleza. Entre la tradición japonesa y la rebeldía del punk, Yohji Yamamoto construyó una estética que cuestiona el género, la elegancia y la idea misma de modernidad. Un recorrido por su pensamiento, su influencia en la cultura visual y su manera de entender la ropa como un refugio, un lenguaje y una resistencia.
"Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: ""A solas con Jesús"" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: María Claudia Pérez Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: https://www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
Hay algo que transforma tu vida para siempre: habitar en la presencia de Dios.No se trata de visitarlo los domingos, sino de vivir bajo Su sombra todos los días.En esta prédica descubrirás:• Qué es realmente la presencia de Dios y cómo se manifiesta.• Cómo la presencia transforma la atmósfera donde habitas.• Cuáles son los obstáculos que te impiden permanecer en Su presencia.• Y cómo volver a ese lugar donde todo comenzó: el abrigo del Altísimo.Porque cuando habitas en Su presencia, todo cambia: tu mente, tu casa, tu atmósfera y tu destino.#PresenciaDeDios #JoelIrazabal #PredicasCristianas #Avivamiento #HabitarEnSuPresencia #BajoLaSombraDelOmnipotente #EspírituSanto #PalabraDeDios
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ttE27hLnIuE Todos enfrentamos momentos en que la vida nos sacude y el MIEDO aparece: al cambio, a la pérdida, al vacío, al no saber quiénes somos... Pero el miedo no es el final del camino, ES EL UMBRAL. En esta conferencia, María Miranda comparte una visión simbólica y espiritual del miedo como puerta iniciática. "Renacer no es volver a ser… Es descubrir lo que estaba dormido." María Miranda Abogada, escritora y guía en transformación simbólica. Creadora de Templum Sacrum, investiga espiritualidad ancestral, alquimia interior y lenguaje simbólico. Comparte contenido profundo sobre consciencia y sueños conscientes. http://www.templumsacrum.com / miranda_mmaria / 1b3cfc9ujc Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ttE27hLnIuE Todos enfrentamos momentos en que la vida nos sacude y el MIEDO aparece: al cambio, a la pérdida, al vacío, al no saber quiénes somos... Pero el miedo no es el final del camino, ES EL UMBRAL. En esta conferencia, María Miranda comparte una visión simbólica y espiritual del miedo como puerta iniciática. "Renacer no es volver a ser… Es descubrir lo que estaba dormido." María Miranda Abogada, escritora y guía en transformación simbólica. Creadora de Templum Sacrum, investiga espiritualidad ancestral, alquimia interior y lenguaje simbólico. Comparte contenido profundo sobre consciencia y sueños conscientes. http://www.templumsacrum.com / miranda_mmaria / 1b3cfc9ujc Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El misterio del Síndrome de La Habana se intensifica. Lo que comenzó como una serie de incidentes inexplicables, ahora se perfila como una posible guerra invisible con armas de energía dirigida. Nuestro último informe desvela conexiones inquietantes con la Unidad 29155 del GRU ruso y la aparición de nuevos casos en el sudeste asiático, como el incidente que afectó a la visita de la Vicepresidenta Kamala Harris en Vietnam. Exploramos: Orígenes y Síntomas: La evolución de los incidentes de salud anómalos. La Sombra del GRU: Evidencia que vincula a la inteligencia rusa con estos ataques. Armas de Energía Dirigida: La tecnología detrás de los ataques y sus devastadoras consecuencias. ¿Estamos siendo testigos de una nueva forma de conflicto global, donde el campo de batalla es el cuerpo humano y las armas son invisibles?
Audio, spa_t_rav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Audio, spa_t_norav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Video, spa_t_rav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Audio, spa_t_rav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n1_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 1
Video, spa_t_norav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
Audio, spa_t_norav_2025-10-13_lesson_bs-shamati-243-bdikat-zel_n2_p1. Lesson_part :: Daily_lesson 2
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad semanal tras el Nobel de la Paz de Corina Machado, y la resaca del informe de la UCO sobre Ábalos
+ La sombra de San Francisco de Asís está presente en el encuentro que hoy tiene lugar en Egipto para negociar la paz en Gaza. + Polémica en España en torno al llamado Síndrome post-aborto. + Acciones de Elon Musk contra Netflix y Wikipedia
Sobres con dinero en efectivo, con el logo del PSOE, a nombre de Ábalos, de Koldo —aunque no fueron los únicos en cobrar—. Un lenguaje convenido: folios, chistorras, lechugas y soles. Familiares implicados de por medio y desplazamientos a Ferraz a por la pasta. Todo está en el último informe de la UCO. Lo analizamos con Esteban Urreiztieta, subdirector y jefe de investigación de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El único recuerdo que Aleksey tiene de su madre, y la ausencia de su padre nos muestran como el dolor configura los rasgos de la personalidad.#alekseikaramazov #karamazov #dostoyevski #aleksei #carljung #recuerdo #sombra
El circulo de Quirón - abrazar la sombra es cruzar el portal Ricardo Ramírez y Macoyo me acompañan en esta edición de el Circulo de Quirón para profundizar en el tema de las sombras y la noche oscura del alma. Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Federico entrevista a Rosa Díez por su nuevo libro La Sombra, memoria histórica de Zapatero.
A new MP3 sermon from Iglesia Presbiteriana Libre P.V. is now available on SermonAudio with the following details: Title: Bajo la Sombra del Omnipotente Subtitle: Tiempos Devocionales Speaker: Ramon M. Sosa Broadcaster: Iglesia Presbiteriana Libre P.V. Event: Devotional Date: 9/24/2025 Length: 6 min.
Titulamos con el estreno de esta temporada de "La Historia en Juego". Albert Alegre, junto con Pello Larrinaga, vuelve con ganas y nos trae "In the shadows" un juego centrado en la Resistencia Francesa y sus actividades durante la dura ocupación alemana del país galo. Como siempre, resumiremos brevemente la dinámica del juego y repasaremos los diferentes eventos históricos en los que se apoya la acción. Hablaremos de figuras como el valiente Jean Moulin, el infame Klaus Barbie, los coloboracionistas de la Milicia o los refractarios. Una buena forma de recordar una aciaga época. También se estrenan nuestros quirites Sergio Alejo y Ángel Portillo, con una ucronía bajo el brazo: ¿Y si Breno y sus galos hubieran destruido Roma? ¿Y si en lugar de conformarse con el pago que les hicieron hubieran optado por destruir la ciudad de las siete colinas? Escuchad como nunca uno de los episodios más complicados a los que tuvo que hacer frente la joven República romana. Acompáñanos en este viaje cargado de imaginación y de historia. En la reposición, de nuevo con Pello Larrinaga a la batuta, y con el inquisidor en la grupa, retomamos la historia de los cosacos para hablaros de sus costumbres, desde la religión a la vestimenta, haciendo especial hincapié en su particular forma de democracia, que si bien tiene precedentes, representó toda una excepción rodeados de potencias absolutistas por doquier. También abordaremos el rol de las mujeres o la impresionante tasa de alfabetización de la que podían presumir en pleno siglo XIX. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa completo de la trinchera dónde abordamos los casos Begoña Gómez y David Sánchez bajo el nexo de poder de Pedro Sánchez
Esta sofocante nación insular ha priorizado durante mucho tiempo añadir vegetación y sombra a cada rincón. ¿Podrían otras ciudades hacer lo mismo?
Meditación de Mons. Munilla en la Catedral de San Sebastián en un retiro parroquial entorno a San José
Programas producidos por Cine en línea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo. Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tA6l4TxBjps ¿Por qué no encuentras el amor o repites patrones dolorosos? En esta entrevista, Covadonga Pérez Lozana @Covadongacoach revela cómo la sombra emocional sabotea nuestras relaciones y bloquea el amor consciente. Hablamos de heridas no sanadas, vínculos tóxicos, miedo al abandono y cómo sanar desde dentro para atraer una relación auténtica. Aprende a reconocer las proyecciones, romper ciclos y conectar con un amor real, lejos del autosabotaje emocional. Covadonga Pérez Lozana Conferenciante internacional, coach, escritora de 2 libros, terapeuta y facilitadora. Creadora de su propia formación para capacitar a coaches en relaciones. Figura de referencia en temas de espiritualidad, autoestima, relaciones y perdón. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
¿Quién fue realmente Paul Barras, el hombre que movía los hilos del poder en la Francia revolucionaria? En este episodio exploramos la vida de Paul Barras (1755-1829), el político más influyente del Directorio, maestro de la intriga y símbolo de la corrupción en los años finales de la Revolución Francesa. Descubre cómo sobrevivió al Terror de Robespierre, cómo impulsó la carrera de un joven general corso llamado Napoleón Bonaparte… y cómo terminó cayendo víctima de su propia ambición. Acompáñanos en este recorrido por los salones de París, donde el lujo, la conspiración y el oportunismo se mezclaron con la política. ¿Fue Barras un visionario pragmático o simplemente un oportunista sin escrúpulos? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Es Roberto Madrazo un perverso? ¿Es justo que lo definan así? El ex candidato presidencial responde también a intimidades de su vida. ¿Su padre fue amoroso, qué recuerda de su madre? ¿Qué fue Carlos Hank González para él? ¿Dialogó alguna vez con AMLO? ¿Son iguales como se presume? ¿El 95 y los hechos de Plaza de Armas siguen vigentes en su mente? ¿Fue Arturo Núñez alguna vez opción para ser candidato a la gubernatura? ¿Cómo evalúa a Javier May a punto de ajustar 1 año de gobierno? ¿Le gustaría reunirse con AMLO? ¿Qué le preguntaría? ¿Es él quién está detrás de LatinUS? Sigue aquí esta intensa y reveladora conversación.
Una leyenda que tiene a un pueblo con miedo a mirar al cielo, termina por envolver a un maestro nuevo en circunstancias muy extrañas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/Ii2cqyKrarY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actulidad #militar #geopolítica ⚔️ La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) vive una crisis interna sin precedentes: deserciones, falta de profesionalismo, divisiones de facciones y control férreo de los servicios de inteligencia del régimen. Con Efraín Jorge Acevedo analizamos: - El incidente de la narcolancha y el sobrevuelo de los F-16. - El papel de la FANB en el sostenimiento del régimen. - La situación material y moral de las fuerzas armadas venezolanas. - El control del SEBIN y el DGCIM, convertidos en aparatos de represión interna. - La conexión con fuerzas irregulares, colectivos y grupos armados extranjeros. - El papel de Irán y Hezbolá en la seguridad y el poder del régimen. - Escenarios posibles para el futuro inmediato. Un programa imprescindible para entender cómo Venezuela está atrapada entre una crisis militar interna y las alianzas internacionales del chavismo. SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La formación orgánica de una comunidad palabralibrista de nuestros oyentes y nuestros proyectos futuros; la controversia en torno a una denuncia anónima ante la Procuraduría de las Mujeres que implica a dos figuras publicas y las posibles implicaciones políticas de la misma; la reacción de JGo a una pregunta de un periodista y los ataques posteriores a este y lo que esa conducta autoritaria implica; las secuelas de la cumbre de Alaska; la escalada de amenazas de EEUU a Venezuela; el crimen genocida contra el pueblo de Gaza y Cisjordania. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo.Síguenos en las redes:Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)
El director colombiano Simón Mesa Soto nos habla sobre Un Poeta, su nueva película estrenada en Cannes y ahora presentada en el Festival Internacional de Cine de Melbourne (MIFF).
Todos tenemos un rincón donde guardamos lo que no queremos ver de nosotros mismos. Esas emociones incómodas, impulsos y deseos que preferimos esconder… Pero que igual encuentran la manera de salir.En este episodio hablamos de la sombra según Jung: esa parte de nosotros que evitamos, pero que también guarda un enorme potencial de transformación. Porque lo que niegas, te somete; lo que aceptas, te transforma. ¿Y si dejaras de pelear con tus partes incómodas y empezaras a integrarlas? Abrazar tu sombra no te aleja de ti, te completa. Descubre cómo empezar ese camino.¿Te gusta este contenido?
Lograr nuestros sueños o metas es algo que buscan muchas personas en su día a día, algunas personas lo logran, pero el como lo logran puede ser peligroso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.