POPULARITY
Boa altura para pensar nos porquês relativamente ao Paternidade Mental. E, neste episódio, focando mais no mental, tento explicar (ou não, digam-me vocês) o porquê de falar para o meu novo (e desta vez ligado...) microfone.
Quien te dijo que no puedes, está totalmente equivocado. ¿Porqué? Porque el éxito va más allá de nuestras capacidades físicas, nuestro poder adquisitivo y todo lo demás que la sociedad dice que es... Mi mensaje para ti es simple: ¡Claro que puedes! Tienes todo lo que necesitas para lograrlo. ¡Te tienes a tí! ¡Alimenta tu FE y deja que tus miedos se mueran de hambre! Únete a la conversación y conectemos en las redes sociales: https://www.instagram.com/keilanavarrovip/ ¡Un abrazo bien apreta'o! Keila
Porquê? Porque um dia acordas. Se queres casar, arranja um casamento acordado e de olhos bem abertos, pá.
Lecturas: Isaías 22,15.19–23 Salmo 138,1–3.6.8 Romanos 11,33–36 Mateo 16,13–20 “¡Oh profundidad de la riqueza, la sabiduría y la ciencia de Dios!”, exclama San Pablo en la epístola de esta semana. También el salmo del domingo toma una triunfante expresión de alegría y gratitud. ¿Porqué? Porque en el Evangelio, el Padre celestial revela el misterio de su reino a Pedro. Con Pedro, nos regocijamos de que Jesús es el hijo ungido prometido a David, de quien se había profetizado que construiría el templo del Señor y reinaría sobre un reino eterno (cf. 2 S 7). Lo que Jesús llama “mi Iglesia” es el reino prometido al hijo de David (cf. Is 9,1–7). Como escuchamos en la primera lectura del domingo, Isaías predijo que las llaves del reino de David les serían entregadas a un nuevo Señor, que gobernaría al pueblo de Dios como un padre. Sólo Jesús, la raíz y descendencia de David, tiene las llaves del reino (cf. Ap 1,18; 3,7; 2,16). Al entregarle esas llaves a Pedro, Jesús cumple esa profecía, estableciendo a Pedro—y a todos sus sucesores—como santo padre de su Iglesia. Su Iglesia es también la nueva casa de Dios: el templo espiritual fundado sobre la “roca” de Pedro y construido con las piedras vivas que somos todos y cada uno de los creyentes. Abraham fue llamado “la roca” de quien los hijos de Israel fueron labrados (cf. Is 51,1–2). Y Pedro viene a ser la roca de la cual Dios hace surgir nuevos hijos de suyos (cf. Mt 3,9). La Palabra que usa Jesús—“iglesia” (ekklesia en griego)—fue usada en la traducción griega del Antiguo Testamento para referirse a la “asamblea” de los hijos de Dios posterior al éxodo (cf. Dt 18,16; 31,30). Su Iglesia es la “asamblea de los primogénitos” (cf. Hb 12,23; Ex 4,23–24) establecida por el éxodo de Jesús (cf. Lc 9,31). Como los israelitas, somos bautizados en agua, guiados por la Roca y alimentados con comida espiritual (cf. 1Co 10,1–5). Congregados en su altar, en la presencia de ángeles, cantamos su alabanza y le damos gracias a su Nombre santo.
Dezassete países da África subsariana, incluindo 14 antigas colónias francesas, celebram 60 anos de independência. Será preciso descolonizar as independências africanas? Régio Conrado, investigador doutorando no Instituto de Estudos Políticos da Universidade de Bordéus, considera que África ainda não se conseguiu descolonizar, aponta o dedo ao “sistema ocidental que encara África como espaço de espoliação” e acredita que “a solução e o destino” do continente passam por uma “grande revolução” feita pelos jovens e pelo "potencial de revolta social, intelectual e cultural". A conversa alargada com o investigador Régio Conrado tem como mote a pergunta: é preciso descolonizar as independências africanas? O doutorando no Instituto de Estudos Políticos da Universidade de Bordéus subscreve a tese do filósofo camaronês Achille Mbembe, segundo a qual África ainda não se conseguiu descolonizar e a independência é “um simulacro daquilo que são as verdadeiras necessidades que os africanos tinham quando reivindicavam a independência”. “A África não só não conseguiu descolonizar-se de forma concreta e material – sobretudo na África francófona – mas também os problemas essenciais que estruturavam a situação colonial permanecem. Por um lado, a questão da exclusão estrutural, a miséria, a fome, a questão das ditaduras que se estruturam e permanecem (...) Sessenta anos depois, o que temos no continente africano? Temos, por um lado, regimes autocráticos e ditatoriais que se aprofundaram, basta ver o caso, por exemplo, do Gabão, basta ver as contradições internas existentes em países como o Burkina Faso, basta ver o caso do Chade com as diferentes guerras de secessões internas. O segundo ponto fundamental são as questões das instabilidades no continente africano que são uma marca fundamental dos últimos 60 anos. Quer dizer que a África, que se pretendia um continente de paz e de prosperidade, transformou-se num continente de caos e, sobretudo, da ausência de futuro. Isto abre para um terceiro aspecto que me parece fundamental e os intelectuais africanos têm um consenso: 60 anos passados, a África transforma-se num lugar onde a esperança é praticamente inexistente e grande parte das suas populações vivem o presentismo imediato, quer dizer, não há oportunidade de se projectar para o futuro. Isto tem que ver com problemas de má governação, corrupção profundamente endémica”, argumenta. Citando vários intelectuais e filósofos africanos, Régio Conrado resume que, 60 anos depois, “a África continua com os mesmos tipos de problemas e a independência africana é muito mais formal” porque o continente “não conseguiu descolonizar nem a sua economia, nem a sua forma de pensar, nem o autoritarismo e as estruturas coloniais que ainda permanecem no contexto actual”. Ou seja, “isto é de facto uma demonstração de que 60 anos de independência - que significaria ou deveria significar, grande transformação social, política, económica, etc - é que, no fundo, a África permanece um simulacro daquilo que eram os objectivos em 1960”. Régio Conrado aponta o dedo a todo “um sistema ocidental que encara África como espaço de espoliação, um espaço de roubo, um espaço – como dizia Samir Amin - que tem de ser sempre periférico para poder alimentar as economias ocidentais”, aliado aos “compadrios políticos” com “oligarcas, ditadores e sanguinários”. “É por essa razão que toda a independência que for apenas política, ela é ficcional, é um simulacro enquanto ela não for capaz de trazer a independência económica que é o ponto fundamental (...) Por um lado faz-se o discurso de democratização do continente africano – que do meu ponto de vista não é o grande interesse do Ocidente – e, ao mesmo tempo, protegem-se os líderes considerados como fortes. O caso paradigmático é o de Idriss Ipno, o Presidente do Chade, que há 30 anos chegou ao poder e é considerado o homem forte e o homem essencial para poder ajudar na exploração de recursos, seja no Burkina Faso, seja nos Camarões, seja na Nigéria. Porquê? Porque ele tem um exército e governa com mão de ferro”, continua. Por isso, o investigador considera que "descolonizar as independências africanas pressupõe duas coisas fundamentais" que são um modelo económico africano e a "mudança das mentalidades políticas”. “É preciso que os africanos entendam que devem encontrar um modelo económico que lhes seja endógeno e que responda aos desafios fundamentais dos seus respectivos países (...) O segundo ponto da descolonização deve significar a mudança das mentalidades políticas. A democracia e os valores democráticos devem respeitar as dinâmicas próprias dos povos africanos. Não significa que os africanos devam ser ditatoriais para dizer que somos africanos, mas é preciso que a democracia - pensada do ponto de vista axiológico, liberdade, igualdade - seja enquadrada nas dinâmicas próprias das nossas sociedades. Não cabe às potências ocidentais - França, Estados Unidos, Inglaterra, Portugal, etc - dizerem o que é que os africanos devem saber sobre a democracia, direitos humanos, liberdades, etc. Enquanto não descolonizarmos esses dois aspectos fundamentais, obviamente que a independência significará simplesmente um mimetismo, seja institucional, económico e de outras formas, como temos vindo a ver nos últimos anos", afirma. Como descolonizar? O investigador acredita que “a solução e o destino” do continente africano passam por uma “grande revolução” feita pelos jovens e pelo "potencial de revolta social, intelectual e cultural". "Há grandes esperanças. Há muitos jovens africanos hoje a fazerem trabalho intelectual, há a contestação da sociedade civil no Mali, por exemplo. Penso que há um grande potencial em África e é este potencial da revolta social, da revolta intelectual, da revolta cultural que tem de ser transformado em instrumento fundamental para reconstruir a nossa economia e, sobretudo, a nossa política. Talvez aí se encontre a solução e o destino do continente africano”, conclui. Uma entrevista para ouvir na íntegra aqui:
En este episodio vamos a hablar de la diferencia entre las cuatro ortografías diferentes de “porque”: por qué, porqué, porque y por que. Es una de las preguntas más comunes por parte de los estudiantes de español, así que hoy vamos a resolverla. Muchas gracias por escucharnos, si quieres ver la transcripción y la hoja con ejercicios, hazte suscriptor premium en: www.hoyhablamos.comLa entrada 94. Diferencia entre por qué, porqué, porque y por que aparece primero en Hoy Hablamos.
La pregunta crucial es ¿De verdad conocemos la persona del Espíritu Santo a la luz de un estudio serio de las Escrituras? Hoy día la persona, y la obra del Espíritu Santo es blasfemada ¿Porqué? Porque a mucho que es emocionalismo, manifestaciones fuera de control, manipulación entre otras cosas se le adjudican al Espíritu Santo. Pero ¿Qué dice la Biblia sobre la persona y la obra del Espíritu Santo? Eso es lo que abordaremos en este capítulo. Síguenos en https://www.facebook.com/perspectivap... https://soundcloud.com/ibmetro https://instagram.com/perspectivapodc... https://podcasts.apple.com/us/podcast... https://youtu.be/bpCk5zoY8n0 #perspectivapodcast #bautismo #pecado #Dios #Cristianismo #predicador #solascriptura #autoridaddelabiblia #lapalabradeDios #cristiano #iglesia #Biblia #EspirituSanto #pentecostal #teologiabiblica #pentecostes
"...Tal vez los dioses podrían darle una respuesta, ¡pero ellos no viven en este mundo!" Daniel 2:11 (TLA) Acabo de terminar de leer el libro de Ezequiel y y hace 2 días comencé a leer el libro de Daniel y me encontré con un verso impactante. El rey Nabucodonosor tuvo un sueño pero no se acordaba cómo era entonces llamo a todos los sabios astrólogos, encantadores y magos caldeos de toda la región y ninguno pudo decirle cuál era el sueño y mucho menos la interpretación la frase que más me impacto fue la exclamación de todos los sabios y los magos al rey. "no hay hombre sobre la tierra que pueda declarar el asunto del rey; además de este ningún rey príncipe ni señor preguntó cosa semejante a ningún mago ni astrólogo ni caldeo porque el asunto que el rey demanda es difícil y no hay quien lo pueda declarar al rey salvo los dioses cuya morada no es con carne" Daniel 2.10-11 y si lo leemos en otras versiones bíblicas dice así: ~~~Daniel 2:10-11 Reina Valera Contemporánea (RVC) 10 Los hechiceros le respondieron al rey: «No hay nadie en toda la tierra que pueda decir a Su Majestad lo que soñó; además, nunca ningún rey, ni príncipe ni soberano ha preguntado semejante cosa a ningún mago, astrólogo o hechicero. 11 Esto que Su Majestad nos pide es algo muy difícil, y no hay nadie que se lo pueda revelar, a no ser los dioses. ¡Pero los dioses no viven entre los hombres!» ~~~Daniel 2:10-11 Nueva Versión Internacional (NVI) 10 Entonces los astrólogos le respondieron: —¡No hay nadie en la tierra capaz de hacer lo que Su Majestad nos pide! ¡Jamás a ningún rey se le ha ocurrido pedirle tal cosa a ningún mago, hechicero o astrólogo! 11 Lo que Su Majestad nos pide raya en lo imposible, y nadie podrá revelárselo, a no ser los dioses. ¡Pero ellos no viven entre nosotros! ~~~Daniel 2:10-11 Palabra de Dios para Todos (PDT) 10 Los caldeos le respondieron: —Nadie en este mundo tiene el poder de hacer lo que el rey está pidiendo. Además, ningún rey por más poder o grandeza que tenga, ha pedido algo así a ningún hechicero, adivino o caldeo. 11 Lo que el rey está pidiendo es muy complicado y difícil, sólo los dioses podrían revelar un sueño de otra persona y decir su significado. Pero los dioses no viven con los humanos. ~~~Daniel 2:10-11 Nueva Traducción Viviente (NTV) 10 Los astrólogos respondieron al rey: —¡No hay nadie en la tierra que pueda decirle al rey lo que soñó! ¡Y ningún rey, por grande y poderoso que sea, jamás pidió tal cosa a sus magos, brujos o astrólogos! 11 Es imposible cumplir con lo que el rey exige. Nadie, excepto los dioses, puede contar al rey su sueño, pero los dioses no habitan entre los hombres. ~~~Daniel 2:10-11 Traducción en lenguaje actual (TLA) 10 Los sabios se defendieron: —Nunca ningún rey, por más poderoso que fuera, les ha pedido a sus sabios y adivinos responder a algo tan difícil. Ni hay nadie en el mundo capaz de adivinar lo que Su Majestad quiere saber. 11 Tal vez los dioses podrían darle una respuesta, ¡pero ellos no viven en este mundo! Entonces el rey mandó a matar a todos los sabios y magos de la región. Cuando fueron a buscar a Daniel y sus amigos para sentenciarlos él preguntó cuál era la razón del rey de tomar esta decisión. Cuando le dijeron cuál era el pidió tiempo para indagar sobre el asunto y pedirle a Dios que le revelará el sueño y la interpretación. El señor escucho su oración y Dani se presentó delante del rey. cuando el rey escucho el sueño y la interpretación reconoció que fue Dios que le reveló a Daniel y reconoció que Daniel adoraba a un Dios sí podía estar entre los hombres escuchar sus oraciones. En ese momento los caldeos y todos los habitantes de la región entendieron que el Dios de Daniel sí era un Dios que habitaba entre los hombres! Y ese mismo Dios ha estado en medio de la humanidad llamándole la atención para que se acerquen a él. Lo hizo desde el principio en el Edén cuando su presencia se sentía. Se le mostró a Abraham condiciones y hasta lo visito en su tienda. Se le manifestó a Moisés en una zarza ardiendo y al pueblo de Israel en una columna de nube de día y una columna de fuego de noche. En el desierto Dios entró en la roca seca y produjo agua de ella. Pero la manifestación más grande de Dios entre los hombres fue cuando entró en el vientre de una mujer para venir a la Tierra en la naturaleza humana! con todas las debilidades y limitaciones que un ser humano pueda tener. Dios mismo vino para experimentar lo que nosotros experimentamos como humanidad. Así como el Rey de Babilonia se sorprendió por el Dios de Daniel y sus revelaciones, siglos después un hombre justo llamado José se sorprendió al tener una visión angelical confirmando que María estaría embarazada por obra de Dios y que ese niño seria llamado Emanuel: Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que habló el Señor por medio del profeta, diciendo: He aquí, la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarán su nombre Emanuel, que traducido quiere decir: Dios con nosotros. Mateo 1:22-24 Reina Valera Actualizada (RVA-2015) Jesús es la manifestación palpable, humana del Dios eterno! Porqué? Porque esa era la única manera para llevar sobre Él toda enfermedad, todo pecado, toda maldad, toda impureza, y toda mancha el alma. La única manera para dar una nueva oportunidad la humanidad. Para acercar la creación al creador. Para arrebatarle toda autoridad a Satanás sobre nosotros. Y lo mejor, para darnos la oportunidad de la resurrección y la vida eterna para estar juntamentemente con él. Al terminar su obra de salvación en esta tierra haciendo el último sacrificio, que es dar su vida en la cruz muriendo por nosotros y que resucitó al tercer día, ascendió a los cielos. Para que? porqué no se quedó en medio nuestro en forma corporal? Para poder habitar en la humanidad DENTRO de sus corazones por medio del Espíritu Santo! Ahora Dios habita en los corazones de aquellos que lo dejan entrar! "Pedro les dijo: —Arrepiéntanse y sea bautizado cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo". Hechos 2:38Reina Valera Actualizada (RVA-2015) Dios habita en medio de sus pueblo por Su Espiritu, y desde el principio hasta el fin y tenemos un libro sagrado que es Su palabra y de esa manera también Dios habita en medio de nosotros. Realmente tenemos un Dios que, a lo contrario de lo que piensen los magos esotéricos o los incrédulos Él sí puede habitar entre nosotros. Y todo el que lo quiera sentir simplemente tienes que cerrar sus ojos doblar sus rodillas y llamarle. Se llama Jesús. FACEBOOK PAGE: https://www.facebook.com/consideralo/
Hoy en día vemos una epidemia que se está esparciendo cada día más fuerte y es la búsqueda de aprobación de la gente por medio de las redes sociales y cuando no se obtiene por este medio virtual, queda un vacío en el corazón la persona se siente incompleta y frustrada, su autoestima queda por el suelo porque siente que no es una persona reconocida, que no es famoso y qué está deshauciado a quedar solo. Está adicción a los "likes", a los "me gusta", a las suscripciones, hacerse reconocer afecta tanto que en casos extremos hay personas se ha quitado la vida pero por lo general pueden caer en una depresión al no sentir que tienen un propósito en sus vidas. Y esto se debe a la urgencia de sentirse que pertenece, que es alguien, buscando una identidad. Como ahora todo es más fácil mirar quién tiene un yate quién tiene un carro deportivo quién gana dinero y hasta declaran cifras numéricas de 6 o 7 dígitos. Al ver la admiración de aquellos que tienen cientos de miles de seguidores en sus cuentas de redes sociales de personajes públicos como modelos, futbolistas o cantantes reconocidos, queda esa sensación de que estás condenado a quedar en el anonimato. Que nadie sigue tu vida, que a nadie le interesa y que nadie ni siquiera conoce como te llamas. Pero te quiero recordar algo: Hay un ser supremo que te conoce, que te sigue que te mira, que te observa... Que te anhela. Oseas 11:4 Reina Valera Contemporánea (RVC) "Yo los atraje a mí con cuerdas humanas, ¡con cuerdas de amor! Estaban sometidos al yugo de la esclavitud, pero yo les quité ese yugo y les di de comer." Él desea tener una relación fraternal como un padre ama a su hijo y viceversa, esa confianza entre dos amigos, íntima, única. Es sorprendente y difícil de entender que, entre millones de personas (el mundo tiene cientos de miles de millones, para ser exactos existen más de 7 billones de personas 7.600 millones) y aún así Él te conoce muy bien, te llama por tu nombre, porque tú le perteneces a Él. Isaías 43:1 "[ El Salvador de Israel ] Pero ahora, oh Jacob, escucha al Señor, quien te creó. Oh Israel, el que te formó dice: «No tengas miedo, porque he pagado tu rescate; te he llamado por tu nombre; eres mío." Isaías 43:7 Reina Valera Contemporánea (RVC) "a todos los que llevan mi nombre. Yo los he creado. Yo los formé y los hice para gloria mía.” No sólo te llama y te conoce, sino que también cambia tu nombre. Si antes representaban derrota, fracaso, mentira, vergüenza... Él te da nuevo nombre. Él te adopta y pone Su nombre sobre ti y te da un nuevo nombre. ~ Abram padre exaltado (por su buen trato con siervos, mayordomos, estatus ,posición de respeto) Abraham Padre de multitudes (tuvo hijos propios y gran descendencia como las estrellas) ~Jacob: usurpador, suplantador (se apropia del derecho opropiedad de otro) Israel: luchó con Dios y hombres y venció. (Campeón gladiador se ganó el derecho por mérito) ~Simón: el que escucha. Pedro: piedra roca. El que Dios tuvo que pulir con martillo y cincel para luego usarlo como el primero de los apóstoles en exponer el plan de salvación a multitudes Porque cuando crees en Jesús y recibes Su nombre, tu vida cambia drásticamente! Tú forma de pensar, de actuar, de hablar, de vivir. Tú amistades no te reconocen no por convertirte a una religión sino al ver el brillo en tus ojos y en tu rostro. Al notar que eres más tranquilo, feliz, confiado, optimista, con más esperanza, fe, nuevos planes de vida, pacifico, amoroso, respetuoso. Por eso vino Dios a este mundo. Juan 1:10-12 "En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;" Ahora te puedes identificar cómo hijo de Dios! Con todos los derechos y privilegios de ser hijo del Padre que tiene abundancia de gloria, poder y abundancia! Su amor es insondable: ni tiene medida! Su misericordia y su perdón es constante: son nuevas cada mañana. Su gracia es inmensa: te cubre por completo y a donde vayas. Su paz es incomprensible: sobrepasa todo entendimiento. Su presencia es infinita: 24-7 Su poder es grandioso: abre el mar, conmueve los astros celestes, el sol, la luna, las estrellas. Todo esto lo hace sólo con el hecho de defender, proteger y proveer a sus hijos. Por eso no cualquiera le puede decir Padre! Efesios 3:14-16 Dios Habla Hoy (DHH) "Por esta razón me pongo de rodillas delante del Padre, de quien recibe su nombre toda familia, tanto en el cielo como en la tierra. Pido al Padre que de su gloriosa riqueza les dé a ustedes, interiormente, poder y fuerza por medio del Espíritu de Dios," Así que no temas, no te sientas sólo, abandonado, el Señor te conoce, te da nombre, Dios tiene propósitos establecidos para utilizarte como instrumento de sanidad y salvación, y te tiene marcado a ti en Su mano. Isaías 49:14-16 (RVR1960) "14 Sión dice: «El Señor me ha abandonado. El Señor se olvidó de mí.» 15 ¿Pero acaso se olvida la mujer del hijo que dio a luz? ¿Acaso deja de compadecerse del hijo de su vientre? Tal vez ella lo olvide, pero yo nunca me olvidaré de ti. 16 Yo te llevo grabada en las palmas de mis manos; siempre tengo presentes tus murallas." No sólo figurativa mente sino físicamente... Por las marcas en sus manos por los clavos. Él te ama. Escucha su voz. Si no haz hecho un pacto con El todavía y no le has entregado tu vida a Jesús que esperas? O... Si hace tiempo no hablas con él porque te alejaste, perdiste el rumbo... Nunca es tarde para reconciliarte con Él. Sólo tienes que abrirle la puerta. No escuchas que Él te llama? Desde que te levantas Él está ahí llamándote. Porqué? Porque desea reestablecer la relación contigo. A él le interesa. Anhela escuchar tu voz. Quiere abrazarte. Quiere que le reconozcas que él está contigo. Apocalipsis 3:20 "He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo"
Hoy en día vemos una epidemia que se está esparciendo cada día más fuerte y es la búsqueda de aprobación de la gente por medio de las redes sociales y cuando no se obtiene por este medio virtual, queda un vacío en el corazón la persona se siente incompleta y frustrada, su autoestima queda por el suelo porque siente que no es una persona reconocida, que no es famoso y qué está deshauciado a quedar solo. Está adicción a los "likes", a los "me gusta", a las suscripciones, hacerse reconocer afecta tanto que en casos extremos hay personas se ha quitado la vida pero por lo general pueden caer en una depresión al no sentir que tienen un propósito en sus vidas. Y esto se debe a la urgencia de sentirse que pertenece, que es alguien, buscando una identidad. Como ahora todo es más fácil mirar quién tiene un yate quién tiene un carro deportivo quién gana dinero y hasta declaran cifras numéricas de 6 o 7 dígitos. Al ver la admiración de aquellos que tienen cientos de miles de seguidores en sus cuentas de redes sociales de personajes públicos como modelos, futbolistas o cantantes reconocidos, queda esa sensación de que estás condenado a quedar en el anonimato. Que nadie sigue tu vida, que a nadie le interesa y que nadie ni siquiera conoce como te llamas. Pero te quiero recordar algo: Hay un ser supremo que te conoce, que te sigue que te mira, que te observa... Que te anhela. Oseas 11:4 Reina Valera Contemporánea (RVC) "Yo los atraje a mí con cuerdas humanas, ¡con cuerdas de amor! Estaban sometidos al yugo de la esclavitud, pero yo les quité ese yugo y les di de comer." Él desea tener una relación fraternal como un padre ama a su hijo y viceversa, esa confianza entre dos amigos, íntima, única. Es sorprendente y difícil de entender que, entre millones de personas (el mundo tiene cientos de miles de millones, para ser exactos existen más de 7 billones de personas 7.600 millones) y aún así Él te conoce muy bien, te llama por tu nombre, porque tú le perteneces a Él. Isaías 43:1 "[ El Salvador de Israel ] Pero ahora, oh Jacob, escucha al Señor, quien te creó. Oh Israel, el que te formó dice: «No tengas miedo, porque he pagado tu rescate; te he llamado por tu nombre; eres mío." Isaías 43:7 Reina Valera Contemporánea (RVC) "a todos los que llevan mi nombre. Yo los he creado. Yo los formé y los hice para gloria mía.” No sólo te llama y te conoce, sino que también cambia tu nombre. Si antes representaban derrota, fracaso, mentira, vergüenza... Él te da nuevo nombre. Él te adopta y pone Su nombre sobre ti y te da un nuevo nombre. ~ Abram padre exaltado (por su buen trato con siervos, mayordomos, estatus ,posición de respeto) Abraham Padre de multitudes (tuvo hijos propios y gran descendencia como las estrellas) ~Jacob: usurpador, suplantador (se apropia del derecho opropiedad de otro) Israel: luchó con Dios y hombres y venció. (Campeón gladiador se ganó el derecho por mérito) ~Simón: el que escucha. Pedro: piedra roca. El que Dios tuvo que pulir con martillo y cincel para luego usarlo como el primero de los apóstoles en exponer el plan de salvación a multitudes Porque cuando crees en Jesús y recibes Su nombre, tu vida cambia drásticamente! Tú forma de pensar, de actuar, de hablar, de vivir. Tú amistades no te reconocen no por convertirte a una religión sino al ver el brillo en tus ojos y en tu rostro. Al notar que eres más tranquilo, feliz, confiado, optimista, con más esperanza, fe, nuevos planes de vida, pacifico, amoroso, respetuoso. Por eso vino Dios a este mundo. Juan 1:10-12 "En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;" Ahora te puedes identificar cómo hijo de Dios! Con todos los derechos y privilegios de ser hijo del Padre que tiene abundancia de gloria, poder y abundancia! Su amor es insondable: ni tiene medida! Su misericordia y su perdón es constante: son nuevas cada mañana. Su gracia es inmensa: te cubre por completo y a donde vayas. Su paz es incomprensible: sobrepasa todo entendimiento. Su presencia es infinita: 24-7 Su poder es grandioso: abre el mar, conmueve los astros celestes, el sol, la luna, las estrellas. Todo esto lo hace sólo con el hecho de defender, proteger y proveer a sus hijos. Por eso no cualquiera le puede decir Padre! Efesios 3:14-16 Dios Habla Hoy (DHH) "Por esta razón me pongo de rodillas delante del Padre, de quien recibe su nombre toda familia, tanto en el cielo como en la tierra. Pido al Padre que de su gloriosa riqueza les dé a ustedes, interiormente, poder y fuerza por medio del Espíritu de Dios," Así que no temas, no te sientas sólo, abandonado, el Señor te conoce, te da nombre, Dios tiene propósitos establecidos para utilizarte como instrumento de sanidad y salvación, y te tiene marcado a ti en Su mano. Isaías 49:14-16 (RVR1960) "14 Sión dice: «El Señor me ha abandonado. El Señor se olvidó de mí.» 15 ¿Pero acaso se olvida la mujer del hijo que dio a luz? ¿Acaso deja de compadecerse del hijo de su vientre? Tal vez ella lo olvide, pero yo nunca me olvidaré de ti. 16 Yo te llevo grabada en las palmas de mis manos; siempre tengo presentes tus murallas." No sólo figurativa mente sino físicamente... Por las marcas en sus manos por los clavos. Él te ama. Escucha su voz. Si no haz hecho un pacto con El todavía y no le has entregado tu vida a Jesús que esperas? O... Si hace tiempo no hablas con él porque te alejaste, perdiste el rumbo... Nunca es tarde para reconciliarte con Él. Sólo tienes que abrirle la puerta. No escuchas que Él te llama? Desde que te levantas Él está ahí llamándote. Porqué? Porque desea reestablecer la relación contigo. A él le interesa. Anhela escuchar tu voz. Quiere abrazarte. Quiere que le reconozcas que él está contigo. Apocalipsis 3:20 "He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo"
Segundo uma estatística da Organização Mundial de Saúde cerca de 1 milhão de pessoa se suicida por ano, ou seja 1 por cada 40 segundos. Porque que é que isto acontece? Qual seria a resposta destas pessoas? Poderiam dizer porque não encontro sentido e objetivo para a minha vida, ou já estou cansado de tanto sofrer, ou estou endividado e tenho vergonha de olhar para as pessoas à minha volta, etc. Porquê? Porque é que em pleno século 21 há questões que se encontram por responder? As questões seriam qual é o propósito da vida, porque é que vale a pena viver? Será que existe algum manual que me diga vai por aqui ou vai por ali e vais ver que a tua vida vai valer a pena ser vivida? Há um vazio que as pessoas sentem e não sabem como preencher. A sociedade atual diz-nos que a resposta para todos os problemas está em nós ou que a felicidade está dentro de nós. A mensagem que hoje gostaria de deixar é uma mensagem de esperança, porque mesmo que tu tenhas essas cicatrizes e mesmo que a tua vida esteja feita num trapo não é colocando o término à tua vida que vai resolver a situação, antes pelo contrário, vais ficar numa situação pior e irreversível. Mas Deus tem o poder de pegar na tua vida como se fosse um livro e rasgar as páginas que estão mal escritas e com erros e substituir essas páginas por um novo livro em que agora vais escrever de acordo com uma nova perspetiva, e olhando para as instruções. Jesus sabia a necessidade que nós temos de termos instruções e Ele não somente nos deixou o seu exemplo de vida como também nos deixou a palavra para nós nos guiar e podermos desfrutar da vida em abundância que Deus tem para nós.
O ser humano é, talvez a única espécie que comete assassinato, a morte pelos motivos mais fúteis. Porquê? Porque nos matamos, mesmo dependendo uns dos outros pra sobreviver? Somos uma espécie social, e só chegamos no topo da cadeia por que nos fortalecemos uns aos outros. Ainda assim, nos matamos. Neste episódio nos questionamos através da história sobre o assassinato e a vontade que temos de matar. Vem com a gente, sem medo, que este é o Sobre História Podcast 11 - Não Matarás, comemorando 1 ano de projeto! —————————————— Se não quiser ouvir a leitura de e-mails e ir direto para o tema da semana, pule para 24m47s. —————————————— BIBLIOGRAFIA (links citados no programa) Hitchcok e os violinos de psicose que viraram som de assassinato. https://scoretracknews.wordpress.com/2013/09/28/na-trilha-a-dramaturgia-musical-de-psicose/ Monster: o desejo assassino (filme) https://www.youtube.com/watch?v=g2Yr7b3siIY Serial Killers que inspiraram o cinema http://bocadoinferno.com.br/artigos/2014/03/a-arte-imita-a-morte-os-serial-killers-que-inspiraram-o-cinema/ O Conde Dracula real http://super.abril.com.br/historia/a-verdadeira-historia-do-verdadeiro-dracula From Hell (animação - 2001) https://www.youtube.com/watch?v=EpOwhXPhPQ8 O Massacre de Columbine http://noticias.terra.com.br/mundo/estados-unidos/massacre-em-columbine-da-origem-a-dois-filmes-premiados,16b9fa2aa9aea310VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html O Massacre de Realengo http://noticias.uol.com.br/cotidiano/ultimas-noticias/2012/04/06/meu-sonho-e-voltar-a-andar-diz-sobrevivente-do-massacre-na-escola-de-realengo.htm O Bandido da Luz Vermelha https://www.youtube.com/watch?v=pSbBA4OiqBc O Maníaco do Parque https://www.youtube.com/watch?v=DIW6_oXD-QU O homem da capa preta http://www.revistadehistoria.com.br/secao/retrato/o-homem-da-capa-preta —————————————— AJUDE O SH. VOTE NA GENTE http://www.os5melhores.com.br/topico/tecnologia/outros/melhores-podcasts-brasileiros# —————————————— O SOBRE HISTORIA PODCAST é um programa quinzenal de debates e discussões que como o nome diz tem a História como foco. Claro, sempre com uma pegada pro presente, pra atualidade, pra gente sempre refletir sobre o nosso tempo. Feito por historiadores, mas para o público geral, sem firula, sem fru fru, de forma simples e solta. Vai logo; escuta aí! E claro, não deixe de interagir. Mande suas críticas, reclamações e sugestões (de pauta também) para E-mail: sobrehistoria.podcast@gmail.com Acesse nossa fanpage no FACEBOOK pra ficar por dentro das novidades Twitter: @sobre_historia Instagram: @sobrehistoria FEED para seu app de podcasts: http://feeds.feedburner.com/SobreHistoria —————————————— DESIGN DE CAPA Daniel Carvalho
Episódio falado em servo-croata em toda a sua totalidade. Porquê? Porque não? O conteúdo Busílis #02 aparece primeiro em Engenharia Rádio.