Podcasts about reflexiona

  • 331PODCASTS
  • 1,202EPISODES
  • 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 20, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about reflexiona

Latest podcast episodes about reflexiona

Gana Tu Día: El Podcast
Cómo saber si las personas te tienen envidia | El GPS de Tu Vida Ep. 030

Gana Tu Día: El Podcast

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 8:56


Vuelve la Ruta Ganadora 2024, tu arma para empezar el año con MOMENTUM, si eres de los que no poden excusas, oprime aquí https://forms.gle/Mbu86K3MsJgEv94EASólo 2 espacios de Coaching Transformacional disponibles, no pierdas la oportunidad https://forms.gle/UrFrCjLgMPNPFquS8¿Por qué compartir tus ideas y logros es crucial en tus relaciones?Antes se pensaba que guardar nuestras ideas o metas era esencial para protegerlas de ser robadas o desvalorizadas. Sin embargo, ahora sabemos que compartirlos es un indicador clave en nuestras relaciones.Las Ideas y Metas:¿Deberías hablar sobre tus ideas con los demás? Definitivamente. Al compartir tus pensamientos con quienes te apoyan, se presentan tres posibilidades:Aliados en tu camino: Aquellos que buscan ayudarte a convertir tus ideas en realidad o a clarificarlas.Negatividad o robo: Algunos podrían intentar desanimarte o incluso robar tus ideas. Este comportamiento actúa como un filtro para identificar quiénes deben estar en tu círculo.Honestidad y sinceridad: Cuando alguien roba tus ideas, muestra su falta de integridad. Eventualmente, esta falta de honestidad tendrá consecuencias.Las Buenas Noticias:Compartir logros también es crucial para entender mejor a las personas:Reacciones reveladoras: La manera en que reaccionan a tus logros revela mucho sobre su verdadero sentimiento hacia ti. Las microexpresiones pueden ser clave para identificar emociones ocultas.Selecciona tus confidencias: Compartir noticias personales en persona ayuda a obtener una respuesta más auténtica y reveladora.Reflexiona sobre tus propias reacciones:Al celebrar las victorias de tus amigos, observa tus propias microexpresiones para evitar envidias inadvertidas.Conclusión:Compartir ideas y buenas noticias actúa como un filtro natural para identificar a quienes realmente te apoyan y a aquellos que no lo hacen. Recuerda, aquellos que roban ideas eventualmente se quedarán sin oportunidades, mientras que el músculo de la creatividad debe ser ejercitado.Añade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO)https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana  Si deseas una sesión de Coaching puedes coordinarla aquí: https://calendly.com/carlosfigueroapr/sesiondecoachingindividual?month=2023-05Aquí consigues los suplementos que utilizo para alcanzar mayor longevidad:https://fbuy.io/persona/8zzg3ywm Si quieres meditar como yo utiliza esto:https://choosemuse.com/?mbsy_source=bdea9940-fe83-4460-8299-dbd6c8fa72dc&mbsy_exp=Tue%2C+30+May+2023+22%3A32%3A55+GMT&campaignid=33537&mbsy=LCpWMRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com

Letters From Home
Saldar cuentas: Scott Hahn reflexiona sobre el 33º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 3:20


Lecturas: Proverbios 31,10–13.19–20.30–31 Salmo 128, 1–5 1 Tesalonicenses 5, 1–6 Mateo 25, 14–30 El día del Señor viene, advierte San Pablo en la epístola del domingo. Lo que importa no es el tiempo o el momento, sino lo que Dios nos encuentre haciendo con la nueva vida y las gracias que Él nos ha dado. Esto mismo se encuentra en el corazón de la parábola que Cristo narra en el Evangelio de esta semana. Jesús es el Señor. Al morir, resucitar y ascender al cielo, aparentemente se ha ido por largo tiempo. Por nuestro bautismo, Él nos ha confiado a cada uno de nosotros una porción de su“hacienda”: una participación de su vida divina (cf. 2P 1,4). Nos ha dado talentos y responsabilidades según la medida de nuestra fe (cf. Rm 12,3.8). Hemos de ser como la loable esposa de la primera lectura, y como la mujer fiel de la que cantamos en el salmo. Como ellas, debemos vivir en el “temor de Dios”: con reverencia, admiración y gratitud por los maravillosos dones que nos ha dado. Ese es el principio de la sabiduría (cf. Hch 9,31; Pr 1,7). Ese no es el “temor” del siervo inútil que aparece esta semana en la parábola de Jesús. El suyo es el miedo de un esclavo que se empequeñece ante su señor cruel; el miedo de quien rechaza la relación con Dios a la que Él mismo nos llama. Dios nos ha llamado a ser siervos de confianza, colaboradores suyos (cf. 1Co 3,9) que usen sus talentos para servirse unos a otros y a su Reino, como buenos administradores de su gracia (cf. 1P 4,10). En ello, cada uno de nosotros tiene un papel diferente que jugar. Aunque a los siervos buenos de la parábola se les dio diferente cantidad de talentos, cada uno “duplicó” los que se le habían entregado. Y cada uno de ellos mereció la misma recompensa por su fidelidad: compartir la alegría de su señor y tener una mayor responsabilidad a su cargo. Por tanto, en nuestra Eucaristía, dispongámonos a rendir mucho más de lo que se nos ha dado, haciéndolo todo para la gloria de Dios (cf. 1Co 10,31), para que también nos acerquemos a Él con amor y confianza cuando venga a saldar cuentas con nosotros.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Afíliate al mejor Seguro

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 36:56


Hay sinnúmero de compañías aseguradoras donde cada una de ellas te ofrecen la mejor cobertura y beneficios. Pero por encima de esos seguros, hay uno que es el más importante. Escucha y Afíliate. Reflexiona y Aplica. Bendiciones.

Podcast de La Hora de Walter
08 15-11-23 LHDW Luis Marina reflexiona sobre, ¿Quien se atreve actualmente en montar una empresa?, mucha burocracia

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 22:02


08 15-11-23 LHDW Luis Marina reflexiona sobre, ¿Quien se atreve actualmente en montar una empresa?, mucha burocracia y problemas que te pone la administración

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

En ocasiones nos encontramos atrapados en una rutina de hacer mucho, pero sentimos que no avanzamos realmente en nuestras vidas. Por lo tanto, se nos es fácil confundir la actividad con progreso, pero la calidad de lo que hacemos es lo que realmente importa. Es aquí donde recuerdo una gran verdad: “Podemos hacer más en la realidad si hacemos menos en la apariencia”. Recordemos que Dios nos ha creado como parte de un gran plan para hacer buenas obras (Efesios 2:10). Esto significa que no estamos destinados a simplemente llenar nuestro tiempo con tareas vacías, sino a caminar en las obras que Dios ha preparado para nosotros. Por lo tanto, cuando ponemos a Dios en el centro de nuestras vidas, nuestras acciones y esfuerzos adquieren un significado y propósito más profundo. Por esa razón, para hacer más en realidad, necesitamos priorizar nuestras actividades y asegurarnos de que estén alineadas con nuestros valores y con el plan de Dios para nosotros, lo cual requiere de discernimiento y de sabiduría. Reflexiona sobre la calidad de tus acciones y esfuerzos al hacerte la siguiente pregunta: ¿Estás haciendo más en realidad o simplemente llenando tu tiempo con actividades vacías? Pídele a Dios que te guíe en tus acciones y que te ayude a vivir de manera significativa, alineada con Su voluntad. Cuando hacemos más en realidad, encontramos un propósito más profundo y experimentamos la satisfacción de estar en el camino que Dios ha trazado para nosotros. La Biblia dice en Filipenses 2:13, “ porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. (RV1960)

CLM Activa Radio
REFLEXIONES LIBERALMA 14-11-2023 Qué es la Bondad?

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 11:09


Traemos un concepto distorsionado de ser bondadoso, creemos que es darse a los demás, sacrificarnos por otros sin tenernos en cuenta. Reflexiona. Te comparto otra forma de ver la Bondad... Desde el Amor Propio. Tú qué opinas?

Un Minuto Con Dios
111423 — Hacer Más En Realidad

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 1:57


En ocasiones nos encontramos atrapados en una rutina de hacer mucho, pero sentimos que no avanzamos realmente en nuestras vidas. Por lo tanto, se nos es fácil confundir la actividad con progreso, pero la calidad de lo que hacemos es lo que realmente importa. Es aquí donde recuerdo una gran verdad: “Podemos hacer más en la realidad si hacemos menos en la apariencia”. Recordemos que Dios nos ha creado como parte de un gran plan para hacer buenas obras (Efesios 2:10). Esto significa que no estamos destinados a simplemente llenar nuestro tiempo con tareas vacías, sino a caminar en las obras que Dios ha preparado para nosotros. Por lo tanto, cuando ponemos a Dios en el centro de nuestras vidas, nuestras acciones y esfuerzos adquieren un significado y propósito más profundo. Por esa razón, para hacer más en realidad, necesitamos priorizar nuestras actividades y asegurarnos de que estén alineadas con nuestros valores y con el plan de Dios para nosotros, lo cual requiere de discernimiento y de sabiduría. Reflexiona sobre la calidad de tus acciones y esfuerzos al hacerte la siguiente pregunta: ¿Estás haciendo más en realidad o simplemente llenando tu tiempo con actividades vacías? Pídele a Dios que te guíe en tus acciones y que te ayude a vivir de manera significativa, alineada con Su voluntad. Cuando hacemos más en realidad, encontramos un propósito más profundo y experimentamos la satisfacción de estar en el camino que Dios ha trazado para nosotros. La Biblia dice en Filipenses 2:13, “ porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. (RV1960)

Desayunando Con La Palabra De Dios
Las Dos Opciones: Tiempo Decisivo

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Nov 10, 2023 40:16


Estamos en Tiempo Decisivo de que sepas dónde vas a pasar la eternidad. Tú decides. Si todavía no tienes el Pasaporte a la Eternidad, apresúrate antes de que se cierre la puerta. Eres Importante para Dios. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Gaby's LiveShow
180Podcast#54 - Roberto Brenes / Vive Intencional-Mente con el propósito que te haga sentido.

Gaby's LiveShow

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 63:36


En este episodio, disfrutamos de una enriquecedora conversación con Roberto Brenes Baltonado, quien es Coach, Consultor Empresarial y Trainer de PNL. Nos adentramos en su historia sobre cómo transformó su mentalidad para emprender su propio negocio después de 16 años de trabajo constante y de tomar la decisión de renunciar. Reflexiona sobre el único arrepentimiento: no haber renunciado antes. A pesar de haber sido una de las decisiones más difíciles, sin duda alguna, le permitió crecer en múltiples áreas. Además, exploramos temas como las reglas de vida, las creencias arraigadas y la relevancia de aplicar la PNL en nuestras vidas. Muchas veces la empleamos sin ser conscientes de ello, y en ocasiones, lo hacemos de manera incorrecta. En este episodio, de la mano de un experto certificado, descubrirás más sobre el funcionamiento de nuestra mente y cómo podemos aprovechar su potencial al máximo."

Desayunando Con La Palabra De Dios
Un Alimento Rechazado,

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 39:42


Estamos en el tiempo donde la gente vive apresurada y afanada que no tienen tiempo para seleccionar una buena comida y optan por ingerir comida chatarra. De igual manera pasa en la vida cristiana de muchos creyentes: no les interesa el alimento espiritual y sus efectos son devastadores porque no tienen los nutrientes necesarios. Que el Espíritu Santo ponga en ti una hambre y pasión por Su Palabra. Reflexiona y Aplica. Bendiciones.

Investigando la investigación
275. Explorando la mente resiliente, con Óscar Sánchez Hernández

Investigando la investigación

Play Episode Listen Later Nov 1, 2023 46:49


Hoy abordamos la investigación, práctica y estudio de la resiliencia y el optimismo. El programa cuenta con la participación especial de Óscar Sánchez Hernández (https://webs.um.es/oscarsh/miwiki/doku.php?id=inicio), profesor de Psicología en la Universidad de Murcia. Óscar también es docente en el máster de Psicología Positiva Aplicada de la Universidad Jaume I y director del Centro de Psicología Sander Psicólogos. Óscar, con su vasta experiencia y doctorado europeo en Psicología Clínica y de la Salud, ha llevado a cabo numerosas investigaciones en diversas áreas. Una de sus colaboraciones más destacadas fue con el doctor Mihaly, autor del aclamado libro "Flow". El profesor Sánchez Hernández comparte su pasión por la psicología, recordando sus primeros pasos en la disciplina. A pesar de haber comenzado estudiando ciencias empresariales, siempre estuvo intrigado por la motivación humana, lo que finalmente lo llevó a la psicología. Al avanzar en su carrera, Óscar se sintió particularmente atraído por la resiliencia. Reflexiona sobre la urgente necesidad de medidas preventivas en el ámbito de la salud mental. Plantea una cuestión esencial: ¿qué se puede hacer antes de que alguien alcance un estado de desesperación o riesgo suicida? Óscar cree firmemente en la importancia de fortalecer la mente para enfrentar los desafíos inevitables de la vida. A lo largo de su viaje académico y profesional, Óscar ha trabajado estrechamente con expertos, incluido Javier Méndez Carrillo, catedrático de la Universidad de Murcia. Juntos, se centraron en intervenciones para fomentar la resiliencia en niños y adolescentes. Este episodio ofrece una profunda reflexión sobre cómo cultivar la resiliencia desde una edad temprana, brindando herramientas y estrategias para enfrentar adversidades. Aquí te puedes suscribir a la newsletter para recibir material adicional de los episodios y temáticas del podcast, y otras cosas que no te esperas: https://horacio-ps.com/newsletter Aquí accedes a la comunidad de investigadores, donde podrás comentar y aprender con otros, sobre todos los temas del podcast: https://horacio-ps.com/comunidad --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message

Audio Devocional

  «Entonces vino Jairo, que era uno de los jefes de la sinagoga, y cuando lo vio, se arrojó a sus pies y le rogó con mucha insistencia: «¡Ven que mi hija está agonizando! Pon tus manos sobre ella, para que sane y siga con vida.» Jesús se fue con él, y una gran multitud lo seguía y lo apretujaba.» (Marcos 5:22-24) Me pregunto, ¿cuándo hará Dios algo con respecto a este problema? ¿Alguna vez te has hecho esa pregunta? Si es así, te sorprenderás al descubrir que la respuesta depende el ciento por ciento de ti. Hay un caso en Marcos 5 que te mostrará lo que quiero decir. Jesús acababa de bajar de una barca y la gente lo apretujaba, “rodeándole”. Estaban en la ribera cuando, súbitamente, vino un hombre que pasó por en medio de esa multitud para llegar a Jesús. Marcos relata que el hombre se postró a los pies de Jesús y le rogó, diciendo: «Ven que mi hija está agonizando!». Reflexiona en esa situación por un momento. Aquí hay un hombre cuyo cargo político equivale al alcalde de la ciudad. Pero está tan decidido a alcanzar a Jesús que se abre paso a través de la muchedumbre y hace suficiente espacio para caer a los pies de Jesús. Él ha tomado una decisión y cuando llega a Jesús le dice: «…Pon tus manos sobre ella, para que siga con vida». Déjame preguntarte algo: ¿Quién crees que estaba dirigiendo el ministerio de Jesús en esa situación? ¡Ese hombre! Un hombre que ha tomado una decisión. Cuando él declara esa decisión, Jesús no dice nada. Él sólo deja lo que está haciendo, se vuelve y le sigue. En medio de una multitud literalmente de miles, la decisión de fe de un hombre dirige las actividades de Jesús. ¿Qué significa eso para ti? Que si estás sin hacer nada, esperando que Jesús decida sanarte… Jesús decida ayudarte… Jesús decida prosperarte y darte la victoria… te quedarás esperando por mucho tiempo. Porque no es Jesús quien debe tomar la decisión, sino tú. Lectura bíblica: Marcos 5:21-24, 35-43   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Letters From Home
El amor como mandamiento: Scott Hahn reflexiona sobre el 30º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Oct 28, 2023 3:10


Lecturas: Éxodo 22, 20-26 Salmo 18, 2-4.47.51 1 Tesalonicenses 1, 5-10 Mateo 22, 34-40 Jesús no vino a abolir el Antiguo Testamento, sino a cumplirlo (cf. Mt 5,17). Y Él, en el Evangelio de hoy, revela que en el amor –a Dios y al prójimo- está el cumplimiento de toda la ley (cf. Rm 13,8-10). Los israelitas devotos habían de cumplir los 613 mandamientos que se encuentran en los primeros cinco libros de la Biblia. Jesús dice hoy que todos ellos, así como la enseñanza de los profetas, se pueden resumir en dos versículos de la Ley (cf. Dt 6,5; Lv 19,18). Jesús parece así resumir las dos tablas de piedra en las que Dios dejó grabado los diez mandamientos (cf. Ex 32, 15-16). La primera tabla exponía tres leyes concernientes al amor a Dios –como el mandamiento de no tomar su nombre en vano. La segunda contenía siete mandamientos sobre el amor al prójimo, como aquellos sobre el robo y el adulterio. El amor es la bisagra que une las dos tablas de la ley. Pues no podemos amar a Dios, a quien no vemos, si no amamos a nuestro prójimo, a quien sí vemos (cf. 1Jn 4,20-22). Pero este amor al que estamos llamados es mucho más que un simple afecto o un sentimiento cariñoso. Debemos darnos totalmente a Dios, amando con todo nuestro ser, con todo nuestro corazón, alma y mente. Nuestro amor al prójimo debe expresarse en acciones concretas, como las expuestas en la primera lectura. Amamos porque Él nos amó primero (cf. Jn 4,19). Como cantamos en el salmo de hoy, Él ha sido nuestro libertador, nuestra fortaleza cuando no podíamos en modo alguno defendernos contra los enemigos del pecado y de la muerte. Amamos al dar gracias por nuestra salvación. Y en esto nos convertimos en imitadores de Jesús, como San Pablo nos dice en la epístola de hoy, dejando de lado nuestra vida diariamente en lo grande y en lo pequeño, en lo que se ve y en lo oculto, ofreciéndola como continuo sacrificio de alabanza (cf. Jn 15,12-13; Hb 13,14).

Desayunando Con La Palabra De Dios

Donde único podemos experimentar la verdadera paz en medio de la tormenta es sumergidos en la Presencia de Dios. Cobijados bajo sus alas estamos seguros. Dile: Dios guárdame porque en Ti he confiado. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Games Tribune Magazine
GTM Restart 216 | Super Mario Bros. Wonder, Spider-Man 2, CD Projekt Red Reflexiona, Sony Invertirá

Games Tribune Magazine

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 126:21


#nintendo #supermariowonder #cdprojektred #sony #playstation5 #marvelsspiderman2 #gtm #gtmrestart #podcast ¡Aquí está la ración semanal de vuestro podcast favorito! Con la participación de: ✔️ *Juan Tejerina* · @jtvillamuera ✔️ *Juan Pedro Prat* · @JuanpePrat_ ✔️ *Ramiro Díez* · @Ramisfactions ✔️ *Javier Bello* · @Javi_B_C ✔️ *Dan Puerta al Sótano* · @dan_chaos ✔️ *Javier Garrido* · @alcalacomics Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Javier Ruíz · @javucho_3 ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C GTM LINKTREE: https://linktr.ee/gtmediciones *Canal de Yugita-chan*: https://www.youtube.com/@YugitaChan *Canal de Dan*: https://www.youtube.com/@Dan-PuertaAlSotano Micrófonos Pulse gracias al apoyo de NZXT https://nzxt.com/en-DE ================ *ACTUALIDAD* - El desarrollo de Super Mario Bros. Wonder no tuvo ninguna limitación en cuánto a presupuesto ni fecha límite de lanzamiento. - Desde CD Proyect Red aseguran que no quieren volver a cometer los errores del pasado en cuánto al rendimiento de sus juegos en consolas. - Según varios analistas, Sony podría responder a la compra de ABK por parte de Microsoft con otra gran adquisición. *MELOCOTONAZO* "Morons" — Freak Kitchen https://open.spotify.com/track/5TiviTOLjIQpUNQIrCy9nd?si=fe79d7c4c4034c12 *EL LIBRERO RECOMIENDA* - Con motivo del lanzamiento de Marvel´s Spider-man 2, hemos visitado a nuestro querido Javi de Alcalá Cómics para que nos recomiende lectura sobre nuestro querido trepamuros. *THE MASKED CHARACTER* - ¡Ha llegado el momento de desvelar a Doncella! ¿Habréis acertado? La dama se revela en todo su explendor y da pasa a un nuevo personaje incógnita. *RECTA FINAL* - Como siempre, cerraremos el programa con nuestra chachareta sobre los juegos a los que hemos dedicado nuestro ocio esta semana junto con los desvaríos habituales pre-despedida. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:56 PRESENTACIÓN 6:58 SUPER MARIO. WONDER 26:25 CD PROJEKT RED 35:12 SONY BUSCA NUEVAS COMPRAS 58:39 MELOCOTONAZO 1:01:15 EL LIBRERO RECOMIENDA 1:25:08 THE MASKED CHARACTER 1:43:18 RECTA FINAL ================ GTM (Games Tribune Magazine) 2023 @GamesTribune www.gamestribune.com

Letters From Home
César y el Rey: Scott Hahn reflexiona sobre el 29º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 3:20


Lecturas: Isaías 45, 1.4–6 Salmo 96, 1.3–5.7–10 1 Tesalonicenses 1, 1–5 Mateo 22, 15–21 El Señor es el rey de toda la tierra, como cantamos en el salmo de este domingo. Los gobiernos ascienden y caen con su permiso, y no tienen más autoridad que la que les ha sido dada desde arriba (cf. Jn 19,11; Rm 13,1). En efecto, Dios le dice a todo gobernante lo que hoy le dice al rey Ciro en la primera lectura: “Te he llamado…aunque no me conocías”. El Señor ha levantado a Ciro para restablecer a los israelitas desde el exilio, y para reconstruir Jerusalén (cf. Esd 1,1–4). A lo largo de la historia de la salvación, Dios ha utilizado gobernantes extranjeros para bien de su pueblo elegido. El corazón del faraón fue endurecido para revelar el poder de Dios (cf. Rm 9,17). Los ejércitos invasores fueron usados para castigar a Israel por sus pecados (cf. 2 M 6,7–16). En modo parecido, la ocupación romana que existía en tiempo de Jesús era una sentencia por la falta de fe de Israel. Las famosas palabras de Cristo en el Evangelio de esta semana: “Dar al César lo que es del César” son un recordatorio de ello. Y esas mismas palabras nos llaman, también a nosotros, a mantener firme nuestra lealtad. Sólo Dios es nuestro rey. Su reino no es de este mundo (cf. Jn 18,36) pero comienza aquí en su Iglesia, que habla de su gloria entre todos los pueblos. Ciudadanos del cielo (cf. Flp 3,20), estamos llamados a ser luz para el mundo (cf. Mt 5,14), activos en la fe, esforzados en el amor y pacientes en la esperanza, como aconseja la epístola de hoy. A nuestro gobierno le debemos la preocupación por el bien común y la obediencia a las leyes, siempre y cuando no entren en conflicto con los mandamientos de Dios interpretados por la Iglesia (cf. Hch 5,29). Pero a Dios le debemos todo. La moneda lleva la imagen del César. Pero nosotros llevamos la imagen misma de Dios (cf. Gn 1,27). A Él le debemos nuestras vidas: nuestro corazón, mente, alma y fortaleza ofrecidos como sacrificio vivo de amor (cf. Rm 12,1–2). Deberíamos rezar por nuestros líderes, que como Ciro hacen la voluntad de Dios (cf. 1Tm 2,1–2), hasta que desde el alba hasta el ocaso, toda la humanidad sepa que Jesús es el Señor.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Contemplemos a Jesús y Vivamos

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 31:54


Dependiendo de lo que contemples a través de nuestros 5 sentidos es lo que va a forjar tu carácter y personalidad que se expresará en nuestras actitudes y aptitudes. En Jesús hay vida. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Devocional Maná
Devocional │¿Tienes en cuenta a Dios en tus planes?

Devocional Maná

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 22:34


Planificar es una parte esencial de la vida, ya sea para metas personales, profesionales o familiares. Sin embargo, en el ajetreo de trazar nuestro camino, ¿cuántas veces consideramos a Dios en esos planes? La Biblia nos enseña que nuestros planes pueden ser inestables si no se alinean con la voluntad divina. Reflexiona con nosotros sobre la importancia de integrar a Dios en cada decisión, y cómo al hacerlo, nuestros caminos no solo encuentran propósito, sino también una bendición y guía celestial.

BROTHER HABLA CLARO
Que Mucha Mierda Hablé

BROTHER HABLA CLARO

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 30:12


Reflexiona conmigo!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: 15 de Octubre del 2023 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Carácter¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 4:35


DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2023“CARÁCTER”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 15 DE OCTUBRE                                                              NADA Y TODO «Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos», Mat.5:3Cristo comienza el Sermón del Monte con una bienaventuranza políticamente incorrecta para nuestra sociedad. Creemos que lo relevante son la cantidad de cosas que poseemos, las capacidades que hemos adquirido o las posibilidades que tenemos, y parece ser que estamos equivocados. Lo que sucede es que los valores no tienen la misma categoría en el reino de los cielos que en nuestros pequeños dominios.Cuando Jesús menciona a los pobres está, en primer lugar, refiriéndose a los anawim del Antiguo Testamento, a los marginados de las sociedades, a los que solo les queda la posibilidad de agacharse y someterse, a aquellos que no tienen nada. En esencia, a los abandonados. Cuando habla de «los pobres de espíritu» se detiene en esa actitud de vida que consiste en abandonar lo superfluo, lo innecesario para valorar de forma adecuada lo realmente importante: Dios.Parece misterioso, pero es así. Cuando elimina todo lo que interfiere entre tú y Dios, solo te queda él y eso te da una plenitud inimaginada. Dejando a un lado el amor a las cosas, desapegarte de las nostalgias del pasado (a veces esclavizantes), proponiendo que tu voluntad existe con minúsculas y su Voluntad con mayúsculas, son acciones que, a los ojos de los habitantes de este mundo, parecerían . . ilógicas, pero que te hacen ciudadano del reino de los cielos.Cuando oramos pidiendo que «venga tu reino» o que «se haga tu voluntad» estamos poniendo palabras a esta actitud. Es como si dijéramos que ya no tenemos interés en lo superficial de lo que nos rodea y que deseamos algo más trascendente. O que tenemos muchos intereses que no vamos a potenciar si no es lo que le agrada al Señor.Claro que esto que te estoy comentando no es muy positivo si no nace del amor a Dios. Si abandonas lo que te gusta por obligación, vivirás una religión opresiva, pero si surge de un reconocimiento de su cariño y de una respuesta cariñosa, las cosas son muy distintas. Fluye el amor que suple cada necesidad de la vida. Es misterioso, pero es así, desde la nada se llega a todo.No te pediré que realices una locura económica, eso no sería mayordomía. Te ruego que hagas una verdadera revolución espiritual. Reflexiona sobre qué te importa en la vida y cuánto valor le das. Reflexiona sobre cuánto de todo eso no interfiere en tu relación con Dios. Reflexiona, a fin de cuentas, sobre cuánto ama a Dios. Y, después, acepta la oportunidad de ser un ciudadano del reino de Dios.

Desayunando Con La Palabra De Dios
¿Cómo Debemos Crecer?

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 36:32


Todo crecimiento duele, pero es necesario. Dios nos llama a crecer en el conocimiento de Cristo a través de Su Palabra. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Por fin no es lunes
Ignacio Varela reflexiona este sábado sobre todo lo que está desapareciendo en los pueblos

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 11:20


Nuestro sospechoso de sábado nos explica todas esas instituciones que se están perdiendo en los pueblos 

Letters From Home
Viviendo en la Viña: Scott Hahn reflexiona sobre el 27º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 3:34


Lecturas: Isaías 5, 1–7 Salmo 80,9.12–16.19–20 Filipenses 4, 6–9 Mateo 21,33–43 Jesús, en el Evangelio de esta semana, utiliza de nuevo el símbolo veterotestamentario de la viña para instruir sobre Israel, la Iglesia y el reino de Dios. Es fácil también comprender el simbolismo de la primera lectura y el salmo. Dios es el propietario y la casa de Israel es la viña. Como vid apreciada, Israel es arrancada de Egipto y trasplantada en una tierra fértil preparada especialmente por Dios; es cercada por las murallas de Jerusalén y vigilada por el imponente Templo. Pero la viña no produjo uvas buenas para vino, símbolo de las vidas santas que Dios esperaba de su pueblo. Por ello Dios permitió que fuera invadida por invasores extranjeros, como Isaías prevé en la primera lectura. Jesús continúa la historia en donde la deja Isaías, incluso usando sus palabras para describir el lagar, la cerca y la torre. Los líderes religiosos de Israel, los labradores de esta parábola, no han aprendido nada de Isaías ni del pasado de Israel. En vez de producir buenos frutos, han matado a los servidores del propietario, los profetas enviados para reunir la cosecha: las almas fieles. Como oscuro presagio de su propia crucifixión fuera de Jerusalén, Jesús dice que el ultraje final de los labradores será detener al hijo del propietario y matarlo fuera de las murallas de la viña. Por esto la viña, a la que Jesús llama reino de Dios, les será quitada y le será entregada a nuevos labradores: los líderes de la Iglesia, que producirá sus frutos. Cada uno de nosotros es una vid en la viña del Señor, injertada en la Vid verdadera que es Cristo (cf. Jn 15,1–8), llamado a llevar frutos de justicia en Él (cf. Flp 1,11) y a ser “primicia” de una nueva creación (cf. St 1,18). Debemos cuidar el no dejarnos perdernos por las espinas y las zarzas que son las preocupaciones del mundo. Como advierte la epístola de hoy, hemos de llenar nuestro corazón y nuestra mente con intenciones nobles y acciones virtuosas, regocijándonos siempre por que el Señor está cerca.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Tres Propósitos de las Crisis

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 32:41


Todos atravesamos por diversas crisis, pruebas, adversidad. Pero cuando como hijos de Dios la vemos desde Su perspectiva el proceso, aunque doloroso, nos imparte fe, esperanza, fortaleza, consuelo y paz en medio de la tormenta. Que puedas aplicar el consejo que nos imparte Dios en Su Palabra para que puedas cumplir Su propósito para tu vida. Reflexiona y Aplica. Bendiciones.

Letters From Home
El camino humilde: Scott Hahn reflexiona sobre el 26º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Sep 30, 2023 3:41


Lecturas: Ezequiel 18, 25–28 Salmo 25, 4–9 Filipenses 2, 1–11 Mateo 21, 28–32 Haciendo eco de las quejas escuchadas en las lecturas de la semana pasada, la primera lectura de hoy también presenta reclamos que afirman que Dios no es justo. ¿Por qué castiga con la muerte a un virtuoso que cae en la iniquidad, mientras asegura la vida al débil que se convierte del pecado? Esta es la pregunta que Jesús trae a cuento en la parábola del Evangelio de hoy. El primer hijo representa a los más empedernidos pecadores de la época -publicanos y prostitutas-, que al principio, por su pecado, se resisten a servir en la viña del Señor, el reino. Ellos, con la predicación de Juan el Bautista, se arrepintieron he hicieron lo justo y correcto. El segundo hijo representa a los líderes de Israel, quienes dijeron que servirían a Dios en la viña, pero se negaron a creerle a Juan cuando les dijo que debían producir frutos como prueba de su arrepentimiento (cf. Mt 3,8). Nuevamente, las lecturas de esta semana nos invitan a ponderar los insondables caminos de la justicia y la misericordia de Dios. Él enseña sus caminos sólo a los humildes, como cantamos en el salmo de este día. Y en la epístola de hoy San Pablo presenta a Jesús como el modelo de esa humildad por la cual llegamos a conocer la verdadera senda de la vida. San Pablo canta un bello himno a la Encarnación. A diferencia de Adán, el primer hombre que en su orgullo pretendió ser Dios, Jesús, el Nuevo Adán, se humilló a sí mismo hasta hacerse esclavo, obediente incluso hasta la muerte en la cruz (cf. Rm 5,14). Por esto nos ha mostrado a cada uno de nosotros, pecadores, el camino del retorno al Padre. Sólo podemos venir a Dios para servir en su viña, la Iglesia, si tenemos la misma actitud de Cristo. Los líderes de Israel carecieron de ella. En su vanagloria, presumieron su superioridad, asumiendo que ya no tenían necesidad de escuchar a los servidores de Dios ni su Palabra. Pero ese es el camino de la muerte, como Dios le dice hoy a Ezequiel. Hemos de vaciarnos continuamente, buscando el perdón por nuestros pecados y fragilidades y confesando, con las rodillas dobladas, que Él es el Señor para la gloria del Padre.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Si Somos Débiles, Él es Nuestra Fuerza

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Sep 29, 2023 33:33


Todos en algún momento dado sentimos como que se nos agotan las fuerzas. Pero cuando eso sucede tenemos una fuente real, única y verdadera en la cual podemos acudir para recibir nuevas fuerzas y continuar la carrera cristiana que tenemos adelante para llegar a la meta. Esa fuente es Jesús a través del Espíritu Santo que mora en el corazón de cada hijo de Dios. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

La teoria de la mente
El diálogo interno constructivo: El secreto para una vida plena 🌟. Cap 358

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 54:57


🌟 ¡Adéntrate en el fascinante mundo del diálogo interior con nuestro revelador video! 🌟 En él, exploramos cómo una relación sana con nuestro yo interior puede traer paz, felicidad y satisfacción a nuestras vidas. 🧘💫 Descubre estrategias efectivas para nutrir un diálogo interno constructivo y positivo, y cómo esto puede mejorar radicalmente tu relación contigo mismo y con los demás. 💑🌺 Aprende a reconocer y transformar los pensamientos negativos en afirmaciones poderosas, y descubre cómo un diálogo interior saludable puede ser la clave para una vida más plena y equilibrada. 🌈🙏 Este video está lleno de consejos prácticos, técnicas comprobadas y ejercicios diarios para ayudarte a cultivar un sentido de autoamor y aceptación. 🌿💖 💭 Reflexiona sobre la importancia del autoconocimiento y la autoexploración, y cómo estas pueden potenciar tu bienestar emocional y mental. 🧠💡 ¡Convierte tu mente en tu mejor aliada y descubre el poder transformador del diálogo interno positivo! 🌟✨ Para más recursos sobre cómo gestionar la ansiedad y mejorar tu vida, visita 📘 www.elmapadelaansiedad.com, 🏫 www.escuelaansiedad.com y nuestro sitio web 🌐 http://www.amadag.com. Conéctate con nosotros en Facebook 🌐 https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ y en Instagram 🌐 https://www.instagram.com/amadag.psico/, y suscríbete a nuestro canal de YouTube Amadag TV 🌐 https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw para más contenido inspirador y transformador. diálogo interior, autoconocimiento, autoexploración, autoamor, autoaceptación, bienestar emocional, bienestar mental, pensamientos negativos, afirmaciones positivas, relación con uno mismo, satisfacción personal, equilibrio emocional, transformación personal, autoayuda, desarrollo personal, salud mental, resiliencia, empatía, reflexión interna, paz interior, felicidad, autoestima, amor propio, gestión de la ansiedad Hashtags: #DiálogoInterior #DesarrolloPersonal #Autoamor #BienestarEmocional #TransformaciónPersonal #SaludMental

Letters From Home
Primeros y últimos: Scott Hahn reflexiona sobre el 25º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 3:31


Lecturas: Isaías 55, 6-9 Salmo 145, 2-3.8-9.17-18 Filipenses 1, 20-24.27 Mateo 20,1-16 La casa de Israel es la viña de Dios que Él plantó y regó, preparando a los israelitas para dar frutos de justicia (cf. Is 5,7; 27,2-5). Israel no produjo frutos buenos y el Señor permitió que su viña, el reino de Israel, fuera invadida por conquistadores (cf. Sal 80, 9-20). Pero Dios prometió que un día replantaría su viña y sus brotes florecerían hasta los confines de la tierra (cf. Am 9,15; Os 14, 5-10). Esto es el trasfondo bíblico de la parábola de Jesús sobre la historia de la salvación que presenta el Evangelio de hoy. Dios es el dueño. La viña es el reino. Los trabajadores contratados al amanecer son los israelitas, los primeros a quienes Él ofreció su alianza. Los que son contratados después son los gentiles, los no israelitas, quienes hasta la venida de Cristo eran extraños a las alianzas y promesas (cf. Ef 2,11-13). En la gran misericordia de Dios, el mismo sueldo, las mismas bendiciones prometidas a los primeros llamados -los israelitas- serán pagados a los que fueron llamados por último, al resto de las naciones. Estas palabras provocan murmuraciones en la parábola de hoy. Las quejas de esos primeros trabajadores, ¿no suenan acaso como las del hermano mayor de la parábola del hijo pródigo? (cf. Lc 15,29-30). Los caminos de Dios, sin embargo, están lejos de los nuestros, como escuchamos en la primera lectura de hoy. Y las lecturas de hoy deberían prevenirnos contra la tentación de renegar de la generosa misericordia divina. Como los gentiles, muchos serán admitidos al final para entrar en el reino, luego de pasar la mayoría de sus días holgazaneando en el pecado. Pero incluso estos pueden acudir a Él y encontrarlo cerca, como cantamos en el salmo de este día. Debemos regocijarnos de que Dios tenga compasión hacia todos los que ha creado. Eso nos debería consolar, especialmente si somos de los que permanecen lejos de la viña. Nuestra tarea consiste en seguir trabajando en su viña. Como San Pablo dice en la epístola de hoy, conduzcámonos dignamente luchando para que todo hombre y mujer alabe su Nombre.

St. Paul Center for Biblical Theology
Primeros y últimos: Scott Hahn reflexiona sobre el 25º Domingo de Tiempo Ordinario

St. Paul Center for Biblical Theology

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 3:31


Lecturas: Isaías 55, 6-9 Salmo 145, 2-3.8-9.17-18 Filipenses 1, 20-24.27 Mateo 20,1-16 La casa de Israel es la viña de Dios que Él plantó y regó, preparando a los israelitas para dar frutos de justicia (cf. Is 5,7; 27,2-5). Israel no produjo frutos buenos y el Señor permitió que su viña, el reino de Israel, fuera invadida por conquistadores (cf. Sal 80, 9-20). Pero Dios prometió que un día replantaría su viña y sus brotes florecerían hasta los confines de la tierra (cf. Am 9,15; Os 14, 5-10). Esto es el trasfondo bíblico de la parábola de Jesús sobre la historia de la salvación que presenta el Evangelio de hoy. Dios es el dueño. La viña es el reino. Los trabajadores contratados al amanecer son los israelitas, los primeros a quienes Él ofreció su alianza. Los que son contratados después son los gentiles, los no israelitas, quienes hasta la venida de Cristo eran extraños a las alianzas y promesas (cf. Ef 2,11-13). En la gran misericordia de Dios, el mismo sueldo, las mismas bendiciones prometidas a los primeros llamados -los israelitas- serán pagados a los que fueron llamados por último, al resto de las naciones. Estas palabras provocan murmuraciones en la parábola de hoy. Las quejas de esos primeros trabajadores, ¿no suenan acaso como las del hermano mayor de la parábola del hijo pródigo? (cf. Lc 15,29-30). Los caminos de Dios, sin embargo, están lejos de los nuestros, como escuchamos en la primera lectura de hoy. Y las lecturas de hoy deberían prevenirnos contra la tentación de renegar de la generosa misericordia divina. Como los gentiles, muchos serán admitidos al final para entrar en el reino, luego de pasar la mayoría de sus días holgazaneando en el pecado. Pero incluso estos pueden acudir a Él y encontrarlo cerca, como cantamos en el salmo de este día. Debemos regocijarnos de que Dios tenga compasión hacia todos los que ha creado. Eso nos debería consolar, especialmente si somos de los que permanecen lejos de la viña. Nuestra tarea consiste en seguir trabajando en su viña. Como San Pablo dice en la epístola de hoy, conduzcámonos dignamente luchando para que todo hombre y mujer alabe su Nombre.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 409: Escuela Sabática - Lectura 24 de Septiembre de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2023 4:27


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 24 DE SEPTIEMBRESOMOS BENDITOS EN CRISTOAlguien ha descrito a Efesios como los Alpes del Nuevo Testamento. Pablo, nuestro guía de montaña, nos lleva a un rápido ascenso en Efesios 1. Rápidamente nos quedamos sin aliento y asombrados por la vista desde la cumbre. Reflexiona sobre Efesios 1. ¿Qué te inspira especialmente? ¿Qué picos elevados ves? Efesios 1:3 al 14 funciona como un mapa en la cima de una montaña que identifica los picos en el horizonte, mientras Pablo nos orienta hacia nuestro lugar bendito en el vasto paisaje del plan de salvación. El escenario cubre el lapso completo de la historia de la salvación, desde la eternidad pasada, pasando por las acciones llenas de gracia de Dios en Cristo, hasta la eternidad futura. La redención de los creyentes refleja iniciativas divinas que se adoptaron “antes de la creación del mundo” (Efe. 1:4), y que ahora se están cumpliendo en nuestra vida (ver Efe. 1:7, 8, 13, 14). Estas estrategias previas a la Creación se cumplirán plenamente en el tiempo del fin (Efe. 1:9, 10). Entonces, “todo lo que está en el Cielo y lo que está en la tierra” se reunirá o se unirá en Cristo, y el plan de Dios para “cuando se cumpliera el tiempo” (NVI) se cumplirá (Efe. 1:10). Entonces, experimentaremos plenamente el misterioso plan de Dios (Efe. 1:9). En el presente, podemos estar seguros de que la salvación cristocéntrica en la que nos encontramos actualmente es una parte importante del amplio plan de Dios para la redención de “todas las cosas” (NVI). Estar en la cima de una montaña inspira gratitud. En Efesios 1:15 al 19, Pablo da gracias a Dios mientras ora para que los creyentes puedan conocer la salvación que Dios ha preparado para ellos. Encontramos otra subida empinada cuando Pablo nos señala hacia el Cristo resucitado, ascendido y exaltado, que gobierna sobre todo poder imaginable para siempre (Efe. 1:20–23). ¡Por la gracia de Dios expresada en Cristo Jesús, podemos vivir este día en la cima de la montaña! Efesios 1:4 nos dice que Cristo “nos eligió en él desde antes de la creación del mundo, para que fuésemos santos y sin culpa ante él en amor”. Piensa en lo que eso significa. ¡Escogidos en él antes de que el mundo existiera! ¿Qué gran esperanza debería darte esto en cuanto al deseo de Dios de que seas salvo? 

1959radiotv
Poeta Jerezano Rafael Benítez Toledano

1959radiotv

Play Episode Listen Later Sep 21, 2023 26:20


210. No cabe duda que el mejor prólogo para empezar es el que hizo el poeta y amigo suyo Felipe Benítez Reyes advierte muy sabiamente. «Rafael es un poeta de tonos muy variados, porque muy traída y llevada ha sido su biografía. Del registro simbolista de Antonio Machado pasa al registro canalla de Manuel Machado. De la poesía popular pega un giro al epitafio bromista. Canta a sus novias y canta las bodegas de su pueblo. Reflexiona ante un paisaje o medita ante una copa de vino. Nos habla de sus viajes por el mundo o de sus viajes alrededor de los territorios brumosos del recuerdo. Puede ser elegíaco y celebratorio. Evoca su niñez y evoca a sus difuntos. Y así. Lo suyo viene a ser, como quien dice, el poliedro». Muchas gracias por escucharme y espero que te guste. Puedes visitar mi web para mantenerte informado de nuevos estrenos https://curiosihistoria.com/ Si estás interesado en sus libros puedes comprarlo en Amazon, te dejo lo enlaces: La propiedad privada https://www.amazon.es/Propiedad-Privada-Rafael-Ben%C3%ADtez-Toledano/dp/B0BTNNPK9X/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=NO49BNFEWP24&keywords=rafael+benitez+toledano&qid=1695245995&sprefix=rafael+benitez+toledano%2Caps%2C101&sr=8-3 Yacimientos extraordinarios https://www.amazon.es/Yacimientos-Extraordinarios-Rafael-Ben%C3%ADtez-Toledano/dp/B0BTGH7LS2/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=rafael+benitez+toledano&qid=1695246151&sr=8-2 Mejillones del Parnaso: Recetario en versos ilustrado https://www.amazon.es/Mejillones-del-Parnaso-Recetario-ilustrado/dp/B0BNJKG9W1/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=rafael+benitez+toledano&qid=1695246170&sr=8-1

Desayunando Con La Palabra De Dios
Jesús te Acompaña

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 30:02


Experimentado en quebranto. Ese fue Jesús que sintió el intenso dolor del pecado de la humanidad en todo su ser como ser humano que padeció. Por lo tanto, como Él lo experimentó, Él conoce tu dolor y el quebranto de tu corazón. Él te dice hoy: No temas, yo te acompaño en medio de tus procesos y victorias. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Letters From Home
Ganarlos de nuevo para Dios: Scott Hahn reflexiona sobre el 23º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Sep 9, 2023 3:27


Lecturas: Ezequiel 33, 7-9 Salmo 95, 1-2.6-9 Romanos 13, 8-10 Mateo 18, 15-20 Así como en la primera lectura de hoy Ezequiel es designado centinela sobre la casa de Israel, Jesús establece a sus discípulos como guardianes del nuevo Israel de Dios -la Iglesia- en el Evangelio de este día (cf. Ga 6,16).  También establece procedimientos en el caso de pecados en el caso de pecados y para faltas de fe, basados en la disciplina que Moisés proscribió a Israel (cf. Lv 19,17-20; Dt 19,13). Sin embargo, los jefes del nuevo Israel reciben poderes extraordinarios, similares a los que se le dieron a Pedro (cf. Mt 16,19). Tienen la potestad de atar y desatar, de perdonar los pecados y reconciliar a los pecadores en su Nombre (cf. Jn 20,21-23). Pero los poderes que Cristo les da a los apóstoles y sus sucesores dependen de su comunión con Él.  Así como Ezequiel solo debe enseñar lo que escucha decir a Dios, los discípulos han de congregar en su Nombre, orar y buscar la voluntad del Padre celestial. Pero las lecturas de hoy son más que una lección sobre el orden de la Iglesia. Nos sugieren además cómo debemos tratar a los que nos ofenden, un tema sobre el cual también escucharemos en las lecturas de la próxima semana. Es de notar que, tanto el Evangelio como la primera lectura, asumen que los creyentes tenemos el deber de corregir a los pecadores que están entre nosotros.  A Ezequiel incluso se le dice que dará cuentas por sus almas si no les habla e intenta corregirlos. Esto es el amor que le debemos a nuestro prójimo, según nos dice hoy San Pablo en su epístola. Amar al prójimo como a nosotros mismos significa dar una importancia vital a su salvación. Como Jesús dice, debemos hacer cualquier esfuerzo para ganar nuevamente a nuestros hermanos y hermanas, para hacerlos regresar de los falsos caminos. No debemos nunca corregir al otro con enojo o con deseos de castigar. Más bien nuestro mensaje debe ser como el del salmo de hoy: urgir al pecador a que escuche la voz de Dios, a no endurecer su corazón, a recordar que Él es quien nos ha hecho, la Roca de nuestra salvación.

Desayunando Con La Palabra De Dios

Toda persona que posee un arma(policía, soldado, etc) se le requiere un training (capacitación) para poderla usar/manejar en el momento que la necesite. De igual manera, los hijos de Dios, Jesús, nos ha dejado un arma poderosa que supera todas las demás. Pero lamentablemente muchos la pudieran tener engavetada y no pueden enfrentar las situaciones adversas, y mucho menos, combatir los dardos y artimañas del enemigo porque no son diestros en ella. La tienen, pero no la saben usar, y así no funciona. Desenvolva hoy el arma más poderosa y conviértete en más que vencedor en Cristo Jesús. Reflexiona y Aplica. Bendiciones.

Gana Tu Día: El Podcast
Como eliminar la Ansiedad de los domingos | El GPS de Tu Vida Ep. 019

Gana Tu Día: El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 7:37


¿Odiando los lunes? Es hora de cambiar tu rumbo.¿Sabes por qué odias los lunes? Porque no tienes un plan. Pero tranquilo, ¡tenemos la solución para ti!Plug de Redes te ofrece Coaching, talleres y charlas de oratoria que te ayudarán a transformar tus lunes en días llenos de energía y propósito.Sabemos que los lunes pueden ser difíciles. ¿Te sientes atrapado en un trabajo que no te apasiona? ¿El fin de semana se desvanece demasiado rápido? ¡Es hora de cambiar eso!La verdad es que el lunes es una oportunidad que la Vida nos da de comenzar de nuevo. Deja de maldecirlo y empieza a aprovecharlo.¿Por qué odiar un día que te ofrece la posibilidad de resetear tu semana? Deja de sabotear tu propio éxito y comienza a tomar el control.Las razones por las que odias los lunes son simples:1. Falta de Visión: Si no sabes a dónde te diriges en la vida, es como conducir sin un destino. Te estamos ofreciendo las herramientas para definir tu rumbo.2. Falta de Propósito: Vivir sin propósito es la verdadera tragedia. Descubre tu razón de ser y conviértete en una fuerza positiva en el mundo.3. Falta de Autoconocimiento: ¿Quién eres realmente? ¿Quién quieres ser? Deja de vivir la vida de otros y comienza a vivir la tuya.Entonces, ¿qué hacer?1. Establece un PIN en tu GPS: Decide hacia dónde te diriges en 1, 3 o 5 años. Encuentra una razón lo suficientemente poderosa como para que los lunes sean solo un paso más hacia tus metas.2. Reflexiona y conócete: Dedica tiempo a ti mismo. Evalúa quién eres y quién quieres ser. Es en la introspección donde encontrarás respuestas.3. Crea un plan: No dejes que tus sueños sean solo sueños. Desarrolla un plan sólido para alcanzar tus metas y comienza a dar pequeños pasos todos los días.No te limites a odiar los lunes, ¡cambia tu perspectiva y conquista cada día de la semana! Si quieres más consejos y una ruta ganadora, comenta en este episodio y te proporcionaremos las herramientas que necesitas para transformar tu vida.Deja de odiar los lunes y comienza a amar cada día de la semana. Tu vida merece ser vivida con propósito y pasión. ¡Actúa ahora!Añade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO)https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana Si deseas una sesión de Coaching puedes coordinarla aquí: https://calendly.com/carlosfigueroapr/sesiondecoachingindividual?month=2023-05Aquí consigues los suplementos que utilizo para alcanzar mayor longevidad:https://fbuy.io/persona/8zzg3ywm Si quieres meditar como yo utiliza esto:https://choosemuse.com/?mbsy_source=bdea9940-fe83-4460-8299-dbd6c8fa72dc&mbsy_exp=Tue%2C+30+May+2023+22%3A32%3A55+GMT&campaignid=33537&mbsy=LCpWMRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com

Letters From Home
Por tu vida: Scott Hahn reflexiona sobre el 22º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 3:43


Lecturas: Jeremías 20, 7–9 Salmo 63, 2–6.8–9 Romanos 12, 1–2 Mateo 16, 21–27 La primera lectura de este domingo sorprende al profeta Jeremías en un momento de debilidad. Su íntimo lamento contiene algunas de las expresiones más fuertes de la Biblia referentes a la duda. En su seguimiento de la llamada de Dios, Jeremías se siente abandonado. Lo único que le ha acarreado la predicación de su Palabra es escarnio. Pero Dios no engaña y Jeremías lo sabe. Él examina al justo (cf. Jr 20,11–12) y corrige a sus hijos mediante pruebas y sufrimientos (cf. Hb 12,5–7). Lo que Jeremías aprende, Jesús lo afirma explícitamente en el Evangelio de esta semana. Seguirlo es cargar una cruz, negarte a ti mismo –tus prioridades, preferencias y comodidades. Es estar dispuesto a renunciar a todo, incluso a la vida misma, por la causa de su Evangelio. Como dice san Pablo en su epístola, debemos unirnos a la pasión de Cristo para ofrecer nuestros cuerpos—todo nuestro ser—como sacrificios vivos a Dios. Por su cruz, Jesús nos ha mostrado lo que los sacrificios de Israel habían de enseñar: que a Dios le debemos todo lo que tenemos. La bondad de Dios es un bien más grande que la vida misma, como cantamos en el salmo de este domingo. La única muestra de gratitud que podemos ofrecerle es nuestra adoración espiritual: entregar nuestra vida al servicio de su voluntad (cf. Hb 10,3–11; Sal 50, 14,23). Pedro aún no ha entendido esto en el Evangelio de hoy. Como le sucedió a Jeremías, la cruz es escándalo para Pedro (cf. 1 Co 1,23). Esa es también nuestra tentación natural: negarnos a creer que nuestros sufrimientos juegan un papel importante en el plan de Dios. Así es como piensa la gente, nos dice Jesús esta semana. Pero estamos llamados a renovar nuestras mentes para pensar como Dios piensa, para querer lo que Él quiere. En la Misa nos ofrecemos nuevamente como sacrificio de alabanza agradable y perfecto (cf. Hb 13,15). Bendecimos al Señor pues estamos vivos, confiados en que encontraremos nuestra vida al perderla; en que las riquezas de Su banquete satisfarán nuestra alma.

Desayunando Con La Palabra De Dios
El Corazón de los hijos de Dios ❤️

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 43:20


Todo lo que reflejamos proviene del corazón: actitudes, aptitudes, maneras de expresarnos, todo tiene su base en el corazón, por eso hay que cuidarlo. Y el corazón sano de los hijos de Dios tiene unas características que se reflejan en su diario vivir con la ayuda del Espíritu Santo. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Hablemos MMA
ENTREVISTA: ”FUE MUY TRISTE”, Yazmin Jauregui reflexiona sobre primera derrota en UFC

Hablemos MMA

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 21:36


Danny Segura entrevista a Yazmin Jauregui acerca de su primera derrota como profesional en UFC 290 en julio, su recuperación de una lesión, que le sigue a cu carrera, y mucho más.

Hablemos MMA
ENTREVISTA: ”FUE MUY TRISTE”, Yazmin Jauregui reflexiona sobre primera derrota en UFC

Hablemos MMA

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 21:36


Danny Segura entrevista a Yazmin Jauregui acerca de su primera derrota como profesional en UFC 290 en julio, su recuperación de una lesión, que le sigue a cu carrera, y mucho más.

Letters From Home
‘¡Oh profundidad!': Scott Hahn reflexiona sobre el 21º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Aug 26, 2023 3:18


Lecturas: Isaías 22,15.19–23 Salmo 138,1–3.6.8 Romanos 11,33–36 Mateo 16,13–20 “¡Oh profundidad de la riqueza, la sabiduría y la ciencia de Dios!”, exclama San Pablo en la epístola de esta semana. También el salmo del domingo toma una triunfante expresión de alegría y gratitud. ¿Porqué? Porque en el Evangelio, el Padre celestial revela el misterio de su reino a Pedro. Con Pedro, nos regocijamos de que Jesús es el hijo ungido prometido a David, de quien se había profetizado que construiría el templo del Señor y reinaría sobre un reino eterno (cf. 2 S 7). Lo que Jesús llama “mi Iglesia” es el reino prometido al hijo de David (cf. Is 9,1–7). Como escuchamos en la primera lectura del domingo, Isaías predijo que las llaves del reino de David les serían entregadas a un nuevo Señor, que gobernaría al pueblo de Dios como un padre. Sólo Jesús, la raíz y descendencia de David, tiene las llaves del reino (cf. Ap 1,18; 3,7; 2,16). Al entregarle esas llaves a Pedro, Jesús cumple esa profecía, estableciendo a Pedro—y a todos sus sucesores—como santo padre de su Iglesia. Su Iglesia es también la nueva casa de Dios: el templo espiritual fundado sobre la “roca” de Pedro y construido con las piedras vivas que somos todos y cada uno de los creyentes. Abraham fue llamado “la roca” de quien los hijos de Israel fueron labrados (cf. Is 51,1–2). Y Pedro viene a ser la roca de la cual Dios hace surgir nuevos hijos de suyos (cf. Mt 3,9). La Palabra que usa Jesús—“iglesia” (ekklesia en griego)—fue usada en la traducción griega del Antiguo Testamento para referirse a la “asamblea” de los hijos de Dios posterior al éxodo (cf. Dt 18,16; 31,30). Su Iglesia es la “asamblea de los primogénitos” (cf. Hb 12,23; Ex 4,23–24) establecida por el éxodo de Jesús (cf. Lc 9,31). Como los israelitas, somos bautizados en agua, guiados por la Roca y alimentados con comida espiritual (cf. 1Co 10,1–5). Congregados en su altar, en la presencia de ángeles, cantamos su alabanza y le damos gracias a su Nombre santo.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Qué Hacer cuando Llega la Angustia

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 31:59


La angustia, pruebas, aflicción, nos llega a todos. Todo está a quién acudimos en búsqueda de ayuda, fortaleza y dirección. Quiero decirte que hay una sola fuente segura, incomparable e inigualable y es Dios. Solamente en Él está nuestro pronto auxilio en la tormenta. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Letters From Home
La fe de una extranjera: Scott Hahn reflexiona sobre el 20º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 3:27


Lecturas: Isaías 56,1.6–7 Salmo 67,2–3.5.6.8 Romanos 11,13–15. 29–32 Mateo 15, 21–28 La mayoría de nosotros somos extranjeros, los no israelitas sobre quienes profetiza la primera lectura de esta semana. Al venir a adorar al Dios de Israel, nos situamos en la línea de fe personificada por la mujer cananea en el Evangelio de esta semana. Al llamar a Jesús Señor, e hijo de David, esta extranjera muestra su gran fe en la alianza de Dios con Israel. Jesús prueba tres veces su fe. Se niega a responder a su grito. Después le dice que su misión está destinada sólo a los israelitas. Finalmente utiliza la palabra “perro”, una expresión utilizada para menospreciar a los no israelitas (cf. Mt 7,6). Sin embargo ella persiste en creer que sólo Él ofrece la salvación. En este drama familiar vemos cumplida la profecía de Isaías y la promesa de la que cantamos en el salmo de este domingo. En Jesús, Dios da a conocer a todas las naciones su camino y su salvación (cf. Jn 14,6). Al comienzo de la historia de la salvación, Dios llamó a Abraham (cf. Gn 12,2). Él escogió a su descendencia, Israel, de entre todas las naciones que había sobre la faz de la tierra, para construir el reino de su alianza (cf. Dt 7,6–8; Is 41,8). En el plan de Dios, Abraham había de ser el padre de muchas naciones (cf. Rm 4,16–17). Israel había de ser el primogénito de una familia de Dios extendida por todo el mundo, conformada por todos aquellos que creen en lo que la cananea profesa: que Jesús es el Señor (cf. Ex 4,22–23; Rm 5,13–21). Jesús vino en primer lugar para restaurar el reino de Israel (cf. Hch 1,6; 13,46). Pero su misión última era la reconciliación del mundo, como San Pablo declara en la epístola de este domingo. En la Misa nos unimos a todos los pueblos para rendirle homenaje. Como Isaías había predicho, venimos a su monte santo, la Jerusalén celestial, para ofrecer sacrificios en su altar (cf. Hb 12,22–24.28). Con la mujer cananea, tomamos nuestro lugar en la mesa del Señor para ser alimentados como sus hijos.

Desayunando Con La Palabra De Dios
Un Llamado Urgente

Desayunando Con La Palabra De Dios

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 31:00


Dios nos llama a interceder por nuestros familiares que todavía no les ha resplandecido la luz de Cristo en sus corazones para salvación. Pero a su vez, nos hace un llamado a sus hijos a santificarnos y permanecer firmes, con nuestras lámparas encendidas ante el inminente retorno de Cristo. Dios es fiel y cumple sus promesas. Reflexiona y Aplica. Dios te Bendiga.

Letters From Home
Miedo que hunde: Scott Hahn reflexiona sobre el 19º Domingo de Tiempo Ordinario

Letters From Home

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 3:31


Lecturas: 1 Reyes 19,9.11–13 Salmo 85, 9–14 Romanos 9,1–5 Mateo 14, 22–33 ¿Cómo encontramos a Dios en medio de las tormentas y luchas de nuestra vida, en las pruebas que enfrentamos cuando tratamos de hacer su voluntad? Dios le manda a Elías en la primera lectura permanecer de pie en el monte para esperar su paso por ahí. Y en el Evangelio, Jesús hace a sus discípulos salir a su encuentro a través de las aguas. En cada caso, el Señor se hace presente en medio de acontecimientos aterradores: vientos fuertes y olas altas, fuego y terremotos. Elías oculta su rostro. Talvez recuerda a Moisés, quien se encontró con Dios en esa misma montaña, también en medio de fuego, truenos y humo (cf. Dt 4,10–15; Ex 19, 17–19). Dios le dijo a Moisés que nadie podría ver su rostro y vivir, y lo hizo resguardarse en el hueco de una roca, como resguarda ahora a Elías en una cueva (cf. Ex 33, 18–23). Del mismo modo, los discípulos están demasiado asustados para ver el rostro de Dios. El Evangelio de esta semana es una revelación de la identidad divina de Jesús. Sólo Dios cruza andando entre las crestas del mar (cf. Jb 9,8) y gobierna las aguas embravecidas (cf. Sal 89, 9–10). Y las palabras de confianza que pronuncia Jesús—“soy Yo”—son las mismas que Dios le dijo a Moisés para identificarse (cf. Ex 3,14; Is 43,10). Incluso Pedro está demasiado invadido por el miedo para imitar a su Señor. Sus temores, le dice Jesús, son signo de su poca fe. Y eso pasa frecuentemente con nosotros. Nuestros temores nos hacen dudar, nos dificultan ver su gloria que mora entre nosotros. Sin embargo, como cantamos en el salmo de este domingo, deberíamos saber que su salvación está cerca de los que en Él esperan. Por la fe deberíamos saber, como afirma San Pablo en la epístola, que somos herederos de las promesas hechas a sus hijos, al pueblo de Israel. Debemos confiar en que Él nos habla al oído en las pruebas de nuestra vida; en que Aquel que nos ha llamado a seguir sus pasos, nos salvará cada vez que comencemos a hundirnos.

Letters From Home
Una voz majestuosa: Scott Hahn reflexiona sobre el la Transfiguración del Señor

Letters From Home

Play Episode Listen Later Aug 5, 2023 3:01


Lecturas: Daniel 7, 9-10, 13-14 Salmo 97, 1-2, 5-6, 9 2 Pedro 1, 16-19 Matteo 17, 1-9 El evangelio de este domingo muestra cómo Cristo, mediante su Transfiguración, revela su verdadera identidad en la cima de la montaña santa. Situado en medio de Moisés y Elías, Jesús es el puente que une la Ley antigua, los profetas y los salmos (Cfr. Lc 24, 24-27). Como Moisés, Jesús sube a la montaña con tres acompañantes cuyos nombres conocemos y contempla la gloria de Dios en una nube (Cfr. Ex 24, 1,9,15). Como Elías, Él también escucha la voz de Dios en la montaña (1R 19, 8-19). Según la profecía, Elías tenía que regresar como heraldo del Mesías y de la Nueva Alianza con el Señor (Cfr. Ml 3,1, 23-24). Jesús se revela ahora como ese Mesías. Por su muerte y resurrección, como él lo dice en la intimidad a sus apóstoles, hace una Nueva Alianza con toda la Creación. La voz majestuosa anuncia a Jesús como el mismo Hijo amado de Dios, en quien el Padre se complace (Cfr. S 2,7). Con esas palabras, Dios nos permite asomarnos brevemente a su interior. En la nube que representa el Espíritu Santo, el Padre revela su amor hacia el Hijo y nos invita a compartir ese amor como hijos suyos bienamados. Envuelto en las nubes del cielo, con sus vestiduras resplandecientes, Jesús es el Hijo del Hombre cuya entronización profetiza Daniel en la primera lectura de este domingo. Él es el rey, el Señor de toda la tierra, como cantamos en el salmo de este domingo. Pero debemos preguntarnos, ¿es también Cristo el Señor de nuestra mente y de nuestro corazón? En el Evangelio de hoy, la última palabra que Dios dice desde el cielo es un mandato: “Escúchenlo” (Cfr. Dt 18, 15-19). La palabra del Señor debería ser una luz que brilla en las tinieblas, como nos dice San Pedro en la segunda lectura. Sin embargo, ¿estamos realmente escuchando? ¿Ponemos atención a su Palabra cada día? Dispongámonos nuevamente a escuchar. Oigamos a Cristo como Palabra de vida; contemplémoslo como radiante Lucero del alba (Cfr. Ap 2, 28; 22,16) que aguarda el momento de levantarse en el interior de nuestros corazones.

St. Paul Center for Biblical Theology
Una voz majestuosa: Scott Hahn reflexiona sobre el la Transfiguración del Señor

St. Paul Center for Biblical Theology

Play Episode Listen Later Aug 5, 2023 3:01


Lecturas: Daniel 7, 9-10, 13-14 Salmo 97, 1-2, 5-6, 9 2 Pedro 1, 16-19 Matteo 17, 1-9 El evangelio de este domingo muestra cómo Cristo, mediante su Transfiguración, revela su verdadera identidad en la cima de la montaña santa. Situado en medio de Moisés y Elías, Jesús es el puente que une la Ley antigua, los profetas y los salmos (Cfr. Lc 24, 24-27). Como Moisés, Jesús sube a la montaña con tres acompañantes cuyos nombres conocemos y contempla la gloria de Dios en una nube (Cfr. Ex 24, 1,9,15). Como Elías, Él también escucha la voz de Dios en la montaña (1R 19, 8-19). Según la profecía, Elías tenía que regresar como heraldo del Mesías y de la Nueva Alianza con el Señor (Cfr. Ml 3,1, 23-24). Jesús se revela ahora como ese Mesías. Por su muerte y resurrección, como él lo dice en la intimidad a sus apóstoles, hace una Nueva Alianza con toda la Creación. La voz majestuosa anuncia a Jesús como el mismo Hijo amado de Dios, en quien el Padre se complace (Cfr. S 2,7). Con esas palabras, Dios nos permite asomarnos brevemente a su interior. En la nube que representa el Espíritu Santo, el Padre revela su amor hacia el Hijo y nos invita a compartir ese amor como hijos suyos bienamados. Envuelto en las nubes del cielo, con sus vestiduras resplandecientes, Jesús es el Hijo del Hombre cuya entronización profetiza Daniel en la primera lectura de este domingo. Él es el rey, el Señor de toda la tierra, como cantamos en el salmo de este domingo. Pero debemos preguntarnos, ¿es también Cristo el Señor de nuestra mente y de nuestro corazón? En el Evangelio de hoy, la última palabra que Dios dice desde el cielo es un mandato: “Escúchenlo” (Cfr. Dt 18, 15-19). La palabra del Señor debería ser una luz que brilla en las tinieblas, como nos dice San Pedro en la segunda lectura. Sin embargo, ¿estamos realmente escuchando? ¿Ponemos atención a su Palabra cada día? Dispongámonos nuevamente a escuchar. Oigamos a Cristo como Palabra de vida; contemplémoslo como radiante Lucero del alba (Cfr. Ap 2, 28; 22,16) que aguarda el momento de levantarse en el interior de nuestros corazones.

Mujer Vestida
Ep. 10.3 Mirar (ensayos sonoros)

Mujer Vestida

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 46:00


En este episodio, la escritora Vanessa Rosales continúa con ensayos sonoros en voz individual. En esta entrega habla sobre todo lo que conecta con mirar. Reflexiona sobre la experiencia de ser sujeto urbanita femenino en las ciudades, las formas en que cada contexto, la clase social, y ese tipo de variables definen el acto de andar, pasear y caminar por la ciudades. Habla sobre la figura del flaneur y de su versión femenina flaneuse. Habla sobre las ideas que se desprenden de "the male gaze" y sobre la subversión de una "female gaze" (la intensa mirada femenina). Reflexiona sobre el acto de mirar como escribir, mirar como desobedecer. También sobre cómo aprenden ciertos hombres heterosexuales aprenden a mirar a las mujeres, cómo es la mirada hacia nosotras mismas, lo político que hay en mirar. Una hilera de pensamientos sobre todo lo que entraña la mirada.

El Partidazo de COPE
Carlo Ancelotti reflexiona en rueda de prensa sobre el papel de Vini "por fuera y por dentro"

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 15:13


Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga
Los beneficios de la meditación cuando eres mamá | Isabella Hidalgo | 272

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga

Play Episode Listen Later Jul 17, 2023 34:03


¡Hola a todas! En este episodio especial, vamos a sumergirnos en el maravilloso mundo de la meditación para mamás y explicaremos todos sus increíbles beneficios. Nuestra invitada de hoy es Isabella Hidalgo, una talentosa artista visual y educadora certificada en Disciplina Positiva en la  familia. ¡Pero eso no es todo! Isabella está en camino de convertirse en maestra de meditación y  mindfulness en la prestigiosa Universidad de Barcelona. Además, es la creadora del inspirador curso de meditación "Medita Mom", que se enfoca en acompañar a las mamás durante el embarazo, el postparto y la maternidad. A lo largo de esta charla, explicaremos cómo la meditación puede ayudarnos a controlar el estrés y el cansancio, cómo integrar en la maternidad y cómo crear momentos para cuidarnos a nosotros mismos. También descubriremos las herramientas que Isabella ha encontrado útiles en su propia práctica como madre. Así que, ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de autocuidado y conexión con Isabella Hidalgo! ¿Quieres conocer más sobre Isabella Hidalgo? Recuerda visitar su Sitio Web (URL) http://www.isabellahidalgo.com/ También puedes seguir su podcast Om Time Podcast Y participa de su curso online Medita Mom: https://www.isabellahidalgo.com/curso-medita-mom   Quién es Isabella Hidalgo? 2:00 La meditación cuando eres mamá. 4:00 Controlar tus niveles de cansancio y estrés mediante la meditación. 7:00 La flexibilidad, una herramienta de la maternidad. 10:10  ¿Cómo puedes meditar en la circunstancia de tener a tu bebe en brazos? 11:50 ¿Cómo es la herramienta de la meditación en la maternidad? 13:20 Crea con intención espacios pequeños de tiempo para ti misma. 16:30 Colocate como tu primera prioridad. 19:00 ¿Qué herramientas le funcionaron en la meditación siendo mamá? 23:00 Reflexiona sobre tus emociones y busca la solución a ellos. 26:00 ¿Cómo comenzar y aprender en el curso de Isabella Hidalgo? 29:00   ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más de mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips. ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Aplica HOY para formar parte de La Comunidad de Negocios Entre Pañales, una membresía mensual especialmente hecha para mujeres que buscan tener un negocio redituable y con alta flexibilidad para la vida personal. Encuentra toda la información para aplicar aquí: https://www.paolaelizaga.com/LaComunidadNEP Si quieres ser Sponsor del podcast, escríbenos un email a: negociosentrepanales@gmail.com