¿Recuerdas cómo te enamoraste de tu primer amor? Le conociste, le aceptaste y luego le amaste. Aprenderás a hacer lo mismo, pero esta vez contigo, a través de nuestras Beauty Value Talks. La Psicóloga, Magister Scientiarum en Estudios de la Mujer y apasio
¿Vives para disfrutar o para mostrar? Te invito a reflexionar sobre una pregunta incómoda: si nadie supiera lo que haces, si no lo subieras a redes sociales… ¿Igual lo disfrutarías? Vivimos en un mundo donde mostrar pesa más que sentir, donde un café puede no saber bien, pero igual termina en una foto perfecta para Instagram. Pero ¿qué pasa con lo que se esconde detrás de esa vitrina digital?Aquí hablamos de la diferencia entre la vida que mostramos y la que realmente habitamos. De cómo la mirada de los otros —que nos ha acompañado desde la infancia— condiciona nuestra identidad, nuestras decisiones y hasta nuestra manera de vestir, amar y existir.Este episodio es para ti si alguna vez te has sentido atrapada entre los likes y la autenticidad, entre la sonrisa de la foto y la tristeza detrás de cámara. Es una invitación a dejar de desfilar para otros y empezar a habitar la vida para ti.Compártelo con esa amiga que también necesita recordarlo.
¿Qué pasa cuando una amistad termina y no hay rituales, canciones ni contratos que lo expliquen? En este episodio de Más Auténtica abrimos un cajón del que casi nadie habla: el duelo por una amistad que se acaba.Las risas que se guardan en la memoria, los planes que nunca se cumplieron, los silencios que se hicieron eternos… Terminar una amistad duele distinto, porque no siempre hay un cierre claro.Aquí encontrarás palabras para entender lo que sientes, ternura para atesorar lo vivido y una invitación a preguntarte: ¿qué tipo de amiga quiero ser ahora?Un episodio íntimo y necesario para quienes alguna vez han dicho adiós a alguien que fue familia elegida.
¿Alguna vez has sentido que ya no eres la misma, pero todavía no sabes quién eres ahora? Ese espacio extraño entre lo que fuiste y lo que estás comenzando a ser puede sentirse como un aeropuerto sin destino claro: incómodo, confuso, pero también lleno de posibilidades.En este episodio de Más Auténtica, hablamos de ese “in-between” vital donde la vida nos confronta, la terapia nos sacude y hasta nuestros vínculos nos resisten. Descubrirás por qué atravesar la incomodidad es la llave de tu transformación, cómo dejar de buscar afuera la nueva versión de ti y aprender a habitar la mujer que ya estás siendo.Un episodio para quienes atraviesan cambios, duelos, maternidad, migraciones o cualquier transición de vida. Compártelo con esa amiga que también está buscando su nueva identidad.
¿Has sentido ese ardor en el pecho que sube hasta la garganta cuando los celos se cuelan sin permiso? Esa mezcla de miedo, inseguridad y viejas heridas que se disfrazan de sospechas y pensamientos intrusivos. En este episodio de Más Auténtica te invito a mirar de frente a los celos en la pareja: de dónde vienen, cómo reconocer cuando son una señal real y cuándo son fruto de nuestra historia emocional.Descubre por qué los celos no son un monstruo que aparece de la nada y cómo pueden transformarse en un mensaje para conocerte y cuidarte mejor. Con ejemplos de la vida real, referencias culturales y herramientas prácticas, aprenderás a dejar de pelear con esta emoción y empezar a escucharla.Si alguna vez te han dicho que “si no te cela, no te quiere”, este episodio te va a abrir los ojos… y quizá también el corazón. Dale play y compártelo con esa amiga que sabe exactamente de lo que estamos hablando.
¿Hace cuánto no lloras de verdad?No hablo de esas lágrimas furtivas viendo una película, sino de ese llanto que te vacía, que limpia, que deja el cuerpo flojito y la mente en silencio. Hemos aprendido a tragarnos las lágrimas, a pedir perdón por sentir, a creer que llorar es un error… cuando en realidad es una medicina natural para nuestro cuerpo y, específicamente, nuestro sistema nervioso.En este episodio de Más Auténtica te invito a reconciliarte con el llanto: a entender por qué lo reprimimos, cómo nos desconecta de nuestras emociones y qué pasa cuando nos damos el permiso de dejarlo salir. Te cuento historias, verdades incómodas y herramientas para volver a llorar sin tanto tabú.Si alguna vez has sentido un nudo en la garganta que no se va, este episodio es para ti.Compártelo con esa amiga que también necesita un espacio seguro para soltar.
¿Cuántas promesas te hiciste y quedaron en el aire?A veces no es falta de disciplina, sino de honestidad con nosotras mismas. En este episodio de Más Auténtica hablamos de esas metas que se ven bonitas en un vision board, pero no encajan en la vida real. De por qué cargamos con “tengo que” y “debería” que ya no nos representan.Te invito a soltar lo que pesa, a mirar con compasión esas promesas rotas y a preguntarte qué necesitas de verdad hoy. Porque cumplirte no siempre es hacer más, sino elegir mejor: elegir escuchándote.Si alguna vez te sentiste culpable por no alcanzar lo que planeaste, este episodio es un respiro, una conversación honesta para volver a confiar en ti y prometerte solo lo que resuena contigo en este momento de tu vida.Compártelo con esa amiga que necesita alivianar su lista de pendientes.
¿Qué hace que una mujer se quede en una relación incompleta?Hay historias que incomodan, como la de la otra, pero detrás del juicio hay una vida real, un corazón que también late. En este episodio miramos de frente el rol de la amante: no para justificarlo, sino para entender lo que hay detrás —heridas, patrones, cultura.Si eres amante, alguna vez estuviste cerca de serlo, si tienes una amiga en esa situación o si alguna historia de infidelidad te removió, este episodio es para ti.Reflexionamos con empatía, sin clichés, sobre el deseo, la infidelidad, el triángulo emocional y el amor que se esconde en la sombra. Escúchalo ahora y compártelo con quien lo necesite.
¿Y si la red flag no está en el otro… sino en ti?En esta oportunidad nos subiremos simbólicamente a la torre del salvavidas para mirar con compasión las señales de alerta que ignoramos por miedo a estar solas, entre otras razones. Exploramos por qué justificamos lo injustificable, cómo se cuelan nuestras heridas en los vínculos y qué historias repetimos sin darnos cuenta. Si alguna vez dijiste “yo puedo con esto”, “quizás no es tan grave” o “es que me parece familiar”, este episodio es para ti.Espero que te llegue como brisa marina de esa que refresca la cara y te invita a reflexionar, a agradecer o solo suspirar.
¿Quién eres cuando todo parece derrumbarse?Cuando la tristeza aprieta el pecho, la energía no alcanza y las lágrimas no salen, este episodio es un lugar seguro para guarecerte y respirar.Te acompaño a mirar de frente ese momento gris que tal vez no le has contado a nadie, con la calidez que mereces. Hablaremos de los bajos de la vida y cómo tratarte con compasión cuando estás en el piso, pero también de los altos que en algún momento llegan. Porque no tienes que poder con todo, ni sola, aquí te acompaño con reflexiones, metáforas y preguntas que pueden ser como una linterna en medio de la tormenta.Ideal si estás viviendo una pérdida, una ruptura, una desilusión o simplemente te sientes mal y no sabes muy bien qué te pasa. Una pausa para sentir. Dale play y compártelo con esa amiga que también lo necesita.
¿Y si la mujer que muestras al mundo no eres realmente tú?Desde niñas, muchas aprendimos a escondernos detrás de versiones “aceptables”: la buena hija, la novia perfecta, la profesional impecable. Pero... ¿quién eres cuando nadie te está mirando?En este episodio hablamos de las máscaras que usamos para ser queridas, de los mandatos que heredamos y de lo que implica volver a ser tú. Reflexionamos sobre la crianza, el amor condicionado, el perfeccionismo y cómo soltar todo eso para encontrar tu propia voz.Si alguna vez sentiste que estabas actuando un papel, que te estabas traicionando solo por encajar, este episodio es para ti.Dale play y acompáñame en esta conversación sobre autenticidad.
Advertencia emocional: este episodio puede doler.Te recomiendo escucharlo en un espacio seguro, con tu journal cerca, una manta y un té caliente.Vamos a hablar de algo delicado: cómo muchas veces las personas que más amamos… son quienes más nos hieren.Miraremos de frente esas heridas emocionales que arrastramos desde la infancia —a veces en silencio—. Hablamos de madres, abuelas, parejas, amigas… de expectativas que dolieron, de miradas que invalidaron.¿Y si el primer paso no fuera perdonar, sino entender?Si alguna vez te dijeron que eras “demasiado intensa, sensible o dramática” por sentir tanto, este episodio es para ti.
¿Y si te dijera que los lenguajes del amor son solo el suspiro del bizcocho… y no la masa que lo sostiene? Nos hemos creído que si alguien no habla “nuestro lenguaje del amor”, no nos ama. Pero… ¿y si el problema no es el idioma, sino lo que estamos esperando?En este episodio cuestionamos con compasión una de las teorías más populares sobre el amor (y te invito a mirar más profundo): ¿hay honestidad? ¿compromiso? ¿proyecto en común? Descubre cómo tus necesidades emocionales pueden estar escondidas detrás del “lenguaje” que pides… y por qué el amor de verdad no necesita manuales, sino presencia. Porque el amor no se mide, se construye. Y los lenguajes del amor no son la base: son un regalo que se ofrece cuando ya hay bizcocho.
Érase una vez… una mujer real viviendo en un mundo de expectativas irreales.En este episodio de Más Auténtica abrimos la conversación que muchas veces evitamos: ¿estás saliendo a buscar amor con una lista de estándares imposibles? ¿Te estás exigiendo a ti misma cumplir con una versión de "la mujer ideal" solo para ser elegida?Exploramos cómo la cultura pop, las creencias familiares, las redes sociales y nuestros propios miedos nos han hecho desear vínculos que no existen o que no necesitamos realmente. Hablamos de amor real, del sesgo de confirmación, de vínculos seguros, de qué buscamos en los hombres… y sobre todo, de qué necesitamos nosotras.Una invitación sincera, vulnerable y reflexiva para cuestionar desde dónde estás eligiendo pareja (o queriendo ser elegida). Porque el amor perfecto no existe, pero el amor real sí.
¿Y si pudieras perdonar todos tus errores del pasado? ¿Y si pudieras dejar ir cada equivocación? Este episodio es una invitación profunda a mirar con empatía a los demás y a ti misma, a honrar cuánto has crecido y evolucionado, a perdonarte por haber pensado distinto y a abrazar con amor la persona en la que te estás convirtiendo. Hablamos del cambio como parte natural de la vida, de la empatía como una habilidad que puedes desarrollar, de la complejidad humana detrás de cada decisión… y de cómo, a veces, una disculpa con un Toronto puede sanar más de lo que imaginas.
Estamos a mitad de año: ¿qué metas has logrado?, o mejor dicho: ¿qué sí has podido hacer? Este episodio es una invitación a mirar lo que sí has hecho, a soltar la trampa del “tengo que cumplir” y escucharte más a ti. Desde la vulnerabilidad, el descanso forzado por enfermedad, hasta el simple pero poderoso acto de sostener lo construido, te recordaré que la vida no se trata solo de ir hacia adelante, sino de aprender a celebrarte desde la compasión.Hablamos de los “Me Awards”, un ritual emocional para reconocer tus avances, incluso cuando el exterior no los aplaude. Hacemos espacio para recordar que no todo se tiene que lograr, que descansar también es un logro y que la autoestima se cultiva celebrando tus pasos, por más pequeños que parezcan.Una pausa para mirarte con amor. Un episodio para recordarte que no tienes que correr.
Salir en citas puede llegar a ser agotador. Ahora, ¿y si las citas no fueran solo para encontrar pareja, sino para encontrarte a ti misma? ¿Y si resignificáramos el dating como un camino de autoconocimiento, conexión con tus emociones e incluso para trabajar en ti? En este episodio te cuento la importancia de salir con personas desde un deseo genuino (no desde la herida), del poder de conocerte en el reflejo del otro y de cómo sanar tu historia amorosa para dejar de repetirla.Exploramos la diferencia entre estar soltera y estar disponible emocionalmente, cómo detectar patrones inconscientes que guían tus elecciones, y por qué tener una “hoja de ruta emocional” puede cambiar por completo tu experiencia al salir con alguien.Este episodio es para ti si estás cansada del dating superficial, si buscas conexión real, y sobre todo, si estás lista para elegir(te) desde la autenticidad.Descarga aquí tu hoja de ruta emocional: https://www.beautyvalue.org/datingconsciente.
Le dedico este episodio a todas las mujeres que han intentando salvar una relación y se han perdido en el camino. A aquellas que han sentido que si dan más, las van a querer como merecen. A las que se han quedado esperando a que esa persona cambie. A las que han amado tanto que se han olvidado de ellas mismas.Con cariño y empatía, te hablo del amor obsesivo desde una perspectiva emocional, psicológica y real, mientras exploro el origen de este patrón, cómo se relaciona con la infancia y los modelos de amor que aprendimos, y por qué tantas mujeres se enganchan en relaciones donde el amor se parece más al dolor que al cuidado.Este episodio no te juzga, te abraza. Es una invitación a mirar hacia dentro, a dejar de esperar migajas, y a reconstruirte con paciencia y compasión.
El apego ansioso es esa sensación punzante de querer respuestas inmediatas, de necesitar a alguien para calmar lo que arde por dentro. Pero ¿y si te dijera que tu primer hogar eres tú? Reflexionamos sobre lo difícil que puede ser amar sin perderse y lo vital que es aprender a cuidar de ti mientras amas a otros. No se trata de dejar de sentir, sino de hacerte cargo de tus emociones sin cargárselas al otro.Un episodio que te abraza, te cuestiona y te recuerda nuevamente que tu ansiedad no es tu enemiga, sino una mensajera.
Para ti que alguna vez te sentiste rara, irritable, triste o desconectada de ti misma... sin entender por qué. Para ti que has sentido que todo te sobrepasa justo antes de tu periodo. Para ti que alguna vez te preguntaste si estabas exagerando o si eras tú el problema. Spoiler: no, no eres tú. Es tu cuerpo hablándote. Este episodio es una conversación honesta y abierta sobre la menstruación.
¿Y si ser mamá no es una meta, sino una pregunta que merece pausa, honestidad y compasión?En este episodio íntimo, te abro mi corazón para compartir mi recorrido profesional y personal al momento de decidir si quería ser madre. Con anécdotas reales, reflexiones profundas y preguntas incómodas pero necesarias, te invito a mirar de frente esa decisión sin juicios ni culpas.Porque no todas las historias terminan con un bebé en brazos… pero todas deberían empezar con una mujer escuchándose de verdad.En este link encuentras la hoja de ruta emocional con preguntas sobre si ser o no mamá: beautyvalue.org/regalo.
Conocer y entender la ansiedad ha sido vital en mi historia, así que ahora quiero compartirla contigo para que entiendas que no debes verla como una enemiga, sino como una oportunidad para entenderte y conocerte mejor. Pasa adelante, siéntate cómoda, que esto es Más Auténtica.
¿Qué pasa cuando el amor no desaparece, pero la fidelidad sí? En este episodio, abrimos una conversación íntima y valiente sobre la infidelidad, no desde el juicio, sino desde la curiosidad emocional, la compasión y la posibilidad de rediseñar los vínculos. Hablamos de cómo la infidelidad puede ser vivida como una experiencia traumática y exploramos temas como el poliamor, las relaciones abiertas, la terapia de pareja y cómo escucharte con honestidad. Este episodio no es una guía, es una invitación a ampliar nuestra manera de pensar mientras nos valoramos en el camino.
Dormir no es una pérdida de tiempo, es una inversión en ti. Explora conmigo cómo transformar el sueño en un verdadero ritual de autocuidado. Desde técnicas como el cognitive shuffling, hasta cómo reconectar contigo a través de pequeñas acciones antes de dormir, este episodio es una invitación a hacer del descanso un acto de amor por ti.Si últimamente te cuesta dormir, si eres mamá, estás estresada o simplemente necesitas una noche más reparadora, aquí encontrarás inspiración y recursos para convertir tu rutina nocturna en un momento delicioso.
¿Sientes que te cuesta entender tus emociones? Este episodio es para ti.Hablamos sobre lo incómodas que pueden ser las emociones y lo transformador que es dejar de ignorarlas. Te acompaño a identificarlas, nombrarlas y validarlas desde la compasión. Descubre herramientas prácticas como la respiración consciente, el journaling y el movimiento físico para empezar a sostener lo que sientes con amor.Porque sentir no es el problema. El problema es no saber qué hacer con lo que sentimos.
¿Cómo sostenernos emocionalmente cuando el mundo afuera se desmorona? En este episodio hablamos sobre el duelo colectivo, la saturación informativa, el impacto de las pérdidas ambiguas y cómo cuidar de ti en medio del caos; estrategias para sobrevivir emocionalmente, validar tus emociones y encontrar refugio en ti, en tu comunidad y en tu rutina.Este episodio no es una solución mágica, es un abrazo, un espacio para no sentirte sola o solo.
En este episodio te invito a reflexionar sobre cómo las expectativas pueden alejarnos del presente y generar frustración. La vida no siempre se siente como la imaginamos, y a veces, nos aferramos a metas tan grandes que olvidamos disfrutar del proceso. Aquí te comparto prácticas simples para soltar esas expectativas y enfocarte en lo que sí puedes controlar. La clave es centrarte en el aquí y ahora, y en cómo puedes gestionar tu día a día para sentirte más ligera, más presente, más feliz. Si alguna vez una expectativa te jugó una mala pasada, este episodio es para ti. Es un recordatorio de que la vida tiene su propio ritmo y, al soltar el control, puedes empezar a disfrutar mucho más de todo lo que tienes hoy.
Cuando terminamos una relación, el duelo es inevitable, pero hay algo que nadie nos dice: es un proceso activo. No se trata solo de esperar a que el dolor pase, sino de tomar acción para sanar y reconstruirnos. En este episodio te comparto las claves para afrontar un duelo amoroso de manera consciente y transformadora. Desde la teoría de Worden hasta mi propia experiencia escribiendo el Diario de un duelo: te cuento cómo darle sentido a la pérdida, recolocar emocionalmente a tu ex y crear espacio para lo nuevo.Porque sí, perder a alguien duele, pero también puede ser el inicio de una nueva versión de ti. ¡Dale play y acompáñame en esta conversación sincera y colorida!
En este episodio hablamos sobre la importancia de la autocompasión en los momentos difíciles y cómo nuestro diálogo interno puede ser una fuente de apoyo o una carga adicional. Reflexionamos sobre cómo hablarnos bonito (sin caer en la positividad forzada) y nos cuestionamos: ¿te hablas como lo harías con tu mejor amiga? A partir de mi propia experiencia con el destete y la mastitis, comparto herramientas para cultivar un diálogo interno más amable y realista.
Este episodio es para ti si alguna vez te has sentido atrapada en una idea de éxito que ya no te llena. Te cuento mi historia ejerciendo la psicología: cómo pasé de creer que el éxito era reconocimiento, metas grandes y estar en todas partes, a entender que el verdadero éxito es encontrar paz en tu camino. También te cuento lo que nadie te dice sobre ser psicóloga, los desafíos y ganancias que vienen con crecer y por qué la estabilidad no es aburrida, sino puede ser un acto de amor propio. Si alguna vez te has sentido perdida con lo que querías, este episodio es para ti.
Desde niñas, nos enseñaron a buscar aprobación, y cuando nos convertimos en madres, nos damos cuenta de que esa validación simplemente no llega. Mientras los papás son celebrados por lo mínimo, lo que hacemos nosotras es visto como una obligación.Exploramos la carga mental invisible, la culpa como amiga y el mito de la madre perfecta. Este episodio es una invitación a soltar la necesidad de aprobación y a darte permiso para ser más que solo mamá. Porque lo estás haciendo bien, aunque nadie te lo diga.
Las amistades no son estáticas, evolucionan, cambian y, en algunos casos, se transforman o terminan. En este episodio exploramos la complejidad de los vínculos de amistad, cómo cada relación tiene su propia historia y qué podemos hacer para nutrirlas y cuidarlas. También hablamos de la importancia de normalizar ciertas realidades: que no estar en todos los planes no significa exclusión, que se pueden tener múltiples mejores amigos y que no hablar todos los días no implica que la relación se enfríe. Este episodio es una invitación a valorar y entender la amistad de una manera más auténtica y consciente.
En este episodio, te invito a descubrir cómo la gratitud puede transformar tu percepción de la vida. No se trata solo de ser optimista, sino de entrenar la mirada para reconocer lo que ya tienes y lo que ya eres. Te comparto herramientas simples para integrar la gratitud en tu día a día, desde escribir tres cosas cada noche hasta usar recordatorios visuales que te conecten con tu abundancia cotidiana. Porque cuando la vida se siente difícil, la gratitud no borra los problemas, pero sí te da la fortaleza emocional para enfrentarlos con más calma y claridad. Y te dejo con una pregunta poderosa: Si mañana solo tuvieras lo que agradeciste hoy, ¿qué te quedaría?
En este episodio exploramos la complejidad de elegir pareja más allá de los estereotipos que imponen las redes sociales y la cultura popular. Vamos a cuestionar la idea de que una relación se base únicamente en aspectos superficiales (como la apariencia, la estabilidad económica o los roles tradicionales de género) y profundicemos en lo que realmente importa: nuestros patrones emocionales, las heridas del pasado, el estilo de apego y, sobre todo, los no negociables que cada uno/a debe definir. Te invito a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias infantiles y la forma en que aprendimos a amar influyen en nuestras elecciones de pareja para que puedas entender que el amor es una práctica consciente, un compromiso y un arte que requiere crecimiento, comunicación y autenticidad.
En este episodio, te invito a tomarte un momento, un espacio solo para ti, para escribir sobre tu propio camino, reconocer tu crecimiento y tratarte con amabilidad. Porque cuando te das ese tiempo, cuando te escuchas de verdad, empiezas a ver con claridad la mujer que eres y todo lo que has construido desde niña.Este episodio es una invitación a hacer introspección, a cuestionarte, a celebrar tu evolución y, sobre todo, a recordarte que mereces ser tu prioridad.
Cumplirte a ti es un compromiso personal, pero muchas veces lo confundimos con expectativas externas. En este primer episodio de Más Auténtica Podcast, exploramos juntas qué significa realmente ser fiel a tu palabra y cómo pequeños actos pueden fortalecer la confianza en ti misma.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a nuestra comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a nuestra comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a nuestra comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a nuestra comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a nuestra comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
Este es un tema complejo, pero del que tenemos que hablar: ¡la realidad de ser la amante! Vamos a reflexionar y entender este tipo de relación, porque todas las mujeres estamos propensas a vivirla. Déjame contarte los beneficios y desventajas de estos vínculos. ¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¿Qué tanta importancia le das a tu relación contigo misma? ¿En qué lugar de tu vida la estás dejando? Revisemos cuáles son esas creencias que nos acompañan desde niñas y que nos han hecho creer que estamos en el segundo lugar de nuestras vidas. Hoy quiero que recuerdes lo importante que es amarte a ti misma. ¿Preparada?¡Síguenos en nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
Entendamos la dependencia emocional y desmitifiquemos juntas mucho de lo que conocemos sobre el "amor" y si quieres o necesitas a alguien. No todo es lo que parece y, muchas veces, la dependencia emocional puede disfrazarse de amor o de personajes en películas que están lejos de ser libres. Te invito a reflexionar, preguntarte y cuestionarte: ¿cómo quieres amar?¡Sígueme nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
Los límites son difíciles de establecer, pero una vez que lo logramos, nuestro estilo de vida mejora notablemente. En este episodio te explico cómo establecerlos sana y asertivamente. ¿Me acompañas? ❤️¡Sígueme nuestras redes sociales!Instagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/ y https://www.instagram.com/beauty_value/ Facebook: https://www.facebook.com/eva.herbert.35. TikTok: https://www.tiktok.com/@eva_herbertÚnete a mi comunidad de Patreon: https://www.patreon.com/beautyvalue.
¿Recuerdas tus sueños cuando despiertas? ¿Sabias que los sueños se pueden interpretar? Sigmund Freud y Carl Jung fueron quienes hablaron de los sueños, y ahora nosotras en este último episodio de la segunda temporada de Beauty Value Talks.Si quieres saber más de esto y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueAdemás puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:Y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2Y si deseas agendar tu primera consulta psicológica online, ingresa a:https://beautyvalue.es/atencion-psicologica/
El amor sano involucra 4 aspectos de los cuales estaremos hablando en este episodio, además de la relación que amar sanamente tiene con el amor propio. Descubre porqué el cariño, la responsabilidad, el respeto y el conocimiento mutuo son importantes en una relación de pareja, y en cualquier relación amorosa.Si quieres saber más de esto y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueAdemás puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:Y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2Y si deseas agendar tu primera consulta psicológica online, ingresa a:https://beautyvalue.es/atencion-psicologica/
Tus relaciones adultas tienen mucho que ver con cómo fue tu crianza, cómo fueron tus padres y cómo fue tu entorno. Pero ¿qué tanto? Descúbrelo en este episodio.Si quieres saber más de esto y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueAdemás puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:Y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2
¿Has disfrutado de un almuerzo sola o por el contrario la idea te aterra? La soledad puede ser desafiante, pero cuán satisfactoria puede ser cuando aprendemos a disfrutarla. De eso y más, estaremos hablando en este episodio.Si quieres saber más de esto y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueAdemás puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:Y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2Y si deseas agendar tu primera consulta psicológica online, ingresa a:https://beautyvalue.es/atencion-psicologica/
Todos hablan de amor propio, pero cuando lo que sentimos es odio, es mucho más importante identificarlo para trabajarlo. La psicoanalista Karen Horney encontró 6 formas de expresarnos desprecio a nosotros/as mismos/as ¡Acompáñame a descubrirlas!Si quieres saber más del amor y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueY recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2Y si deseas agendar tu primera consulta psicológica online, ingresa a:https://beautyvalue.es/atencion-psicologica/
Amar parece ser más dificil de lo que parece según los conceptos del amor romántico. No es necesario que para amar, debas sufrir, llorar o morir por él. En este episodio te cuento como el amor se ha llenado de creencias y definiciones que solo complican más las cosas.Si quieres saber más del amor y muchos otros temas, únete a nuestra comunidad de Patreon.https://www.patreon.com/beautyvalueAdemás puedes escuchar este episodio en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/040tZfkTjbU6Vg41TUsteF?si=bYxh_Vi0SNmq0NlL4spFywApple podcasts: https://podcasts.apple.com/do/podcast/beauty-value-talks/id1534510807?l=enGoogle podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9mZWVkcy5idXp6c3Byb3V0LmNvbS85MjAzMDIucnNz?sa=X&ved=2ahUKEwjU_Puk1MzwAhVBioQIHXQHC-sQ9sEGegQIARACY recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás mucha información de tu interés:Página web:https://beautyvalue.esInstagram: https://www.instagram.com/eva_herbert/https://www.instagram.com/beauty_value/Facebook: https://www.facebook.com/Eva-Herbert-236635853024839/https://www.facebook.com/beautyvaluevenezuela/LinkedIn:https://ve.linkedin.com/in/eva-herbert-hernández-23a624b2Y si deseas agendar tu primera consulta psicológica online, ingresa a:https://beautyvalue.es/atencion-psicologica/