POPULARITY
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================31 DE AGOSTORESCATE DESDE EL CIELO«Pronto, muy pronto, vendrá el que tiene que venir. No tardará» (Hebreos 10: 37). El 21 de noviembre de 1979, una turba asaltó la Embajada de los Estados Unidos en Islamabad, Pakistán, y prendió fuego al edificio. Durante seis horas, un total de noventa y tres miembros del personal quedaron atrapados dentro de la embajada en llamas, a la espera de ser rescatados. «¿Saldremos vivos? —se preguntaban los empleados—. ¿Por qué tardan tanto en buscarnos?». Mientras tanto, el gobierno de Pakistán intentaba encontrar una manera de rescatar al personal atrapado. La única opción viable era entrar desde arriba, en helicóptero, y aterrizar en el helipuerto. Sin embargo, las llamas y el humo que aún se elevaban del incendio hacían que esta tarea fuera extremadamente difícil. Imagina la alegría de los hombres y mujeres atrapados cuando vieron el primer helicóptero aterrizar en la azotea y supieron que finalmente habían llegado sus salvadores. Es fácil imaginar la escena en que se abrazaban, riendo y llorando al mismo tiempo. ¿Cómo se sentiría estar tan cerca de la muerte y ser rescatado? Después de las largas horas de espera e incertidumbre, finalmente habían pasado el peligro y podrían volver a sus hogares. ¿No crees que algo similar sucederá cuando Jesús finalmente regrese? Los seres humanos hemos estado esperando por su venida durante mucho tiempo. No han sido solo seis horas como en Islamabad, sino seis mil años desde que el fuego del pecado se encendió en este mundo. Dios les prometió a Adán y Eva la liberación, y cada generación ha esperado con ansias la venida de Jesús. No sabemos cuándo será exactamente, pero podemos confiar en la promesa de Dios. Mientras tanto, debemos estar preparados y ayudar a otros a prepararse. No hay nada más importante que estar listos para encontrarnos con nuestro Salvador. Al igual que en el caso de aquellos estadounidenses que esperaban ser liberados, nuestra liberación vendrá desde el cielo. Miraremos hacia arriba, por encima de los escombros de un mundo en llamas, para ver a Jesús, el Rey, venir con una multitud de ángeles. Yo personalmente deseo estar entre aquellos que serán rescatados. ¿No lo deseas tú también?
Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, resalta la importancia de la reforma del artículo 49 de la Constitución, que sustituirá el término ‘disminuido’ por ‘persona con discapacidad’: “No es cambiar una palabra. Es un cambio de paradigma para las políticas públicas. Nos hace una sociedad más justa, más igual”. Por eso, defiende que “es una victoria de país, no de un partido”. Critica que PP y PSOE quieran presentarlo como un acuerdo bipartidista: “No es verdad. Es una reforma que viene desde abajo y solo la ultraderecha se ha desmarcado”. Bustinduy cree que este es el inicio de un camino y ahí enmarca parte de su trabajo para esta legislatura. Anuncia que en las próximas semanas se comenzará a tramitar la Ley de Familias y defiende que “va a pasar a reconocer legislativamente los derechos de todos los tipos de familias que existen”. También reitera que ampliará la protección para las familias monomarentales y pondrá en marcha el permiso retribuido de, al menos, 4 semanas, como exige la Unión Europea. Concluye su entrevista en RNE con una defensa de la Ley de Amnistía. Una norma que, en su opinión, demostrará sus bondades cuando pase el tiempo: “Miraremos atrás y veremos unos de los hitos que permitió cambiar de fase, una de las más oscuras de la historia de España”. Escuchar audio
Miraremos al autor y el proceso por el cual pasó, de ser un hombre impulsivo y orgulloso; a ser caracterizado por el amor fraternal.
Deportes COPE Gipuzkoa con Marco Antonio Sande, Jessica Figueroa, Giovanni Batista y Ander Iturralde. Analizaremos la pretemporada de la Real Sociedad, el mercado de fichajes y de como se presenta la primera jornada liguera para los chicos de Imanol Alguacil. Primer partido será el sábado (17 horas) ante el Girona FC en el Reale Arena. Miraremos a lo mejor de actualidad deportiva.
En esta primera hora de Cierre de Mercados, empezamos echando un vistazo las claves de la negociación en Wall Street. Entre las más importantes, el informe de empleo de julio. El mercado laboral estadounidense creó 187.000 puestos de trabajo el mes pasado, un dato que se ha situado por debajo de la previsión de consenso, que anticipaba 200.000, y se mantiene cerca de los 185.000 de junio. La tasa de paro baja hasta el 3,5%. La reacción es de subidas en bolsa, en dólar y en caída de rendimientos de la deuda. El interés del bono a 10 años se aleja de máximos de 10 meses. Miraremos también cómo reaccionan Apple y Amazon a sus resultados presentados anoche. Las casas de análisis lo han hecho con aluvión de cambios de recomendación sobre ambos títulos. Analizaremos todo ello y haremos balance de la semana con Antonio Castelo, de iBroker. Veremos empresas protagonistas en el parqué español y contaremos también toda la actualidad económica en Expansión y Ciclo.
Vuelve el apetito por el riesgo ante la menor posibilidad de una recesión y de más subidas de tipos de interés. En el frente macro y tras el buen dato de IPC, hoy los inversores cuentan con más evidencias en la moderación de los precios, pero desde China llegan más muestras de debilidad en su economía: las exportaciones chinas sufren en junio su mayor caída en tres años. Hoy los valores protagonistas son PepsiCo y Delta que presentan resutlados mejores de lo esperado y Disney, que extiende el contrato de su CEO Bob Iger. Miraremos con atención al mercado de divisas y veremos implicaciones de los movimientos en él del dólar. Tras el dato de IPC de ayer en Estados Unidos, el dólar se deprecia a un mínimo de 15 meses. Desde comienzos de año, el billete verde había desafiado las previsiones de los bajistas, pero ahora con los tipos de interés de la Fed alcanzando su nivel terminal, los operadores en divisas ya se están posicionando en torno a las monedas que se podrían beneficiar de la debilidad del dólar. En mercado nacional tenemos como mejores sectores a petróleo, energía y financiero. Los peores, materiales básicos, industrial, construcción y servicios de consumo. Contaremos el cierre de los mercados europeos y haremos Gestión del Patrimonio con Degussa.
Tintes bajistas. Dominio de los descensos en esta jornada de martes en las bolsas internacionales. En contra, que China haya recortado tipos de interés menos de lo esperado, mientras se esperan más detalles sobre los planes de Pekín para apuntalar una recuperación económica que se tambalea. Citi, al igual que otros grandes bancos de inversión, rebaja sus previsiones de crecimiento para la economía china, lo que corrobora esos tintes bajistas de la sesión. En mercado de renta fija y, en concreto, en Alemania, tiene impacto una caída mayor de lo esperada en los precios de producción de la primera economía de la zona del euro. En otros mercados, gana ligeramente oro y sube con moderación dólar. Por aquí se esperan con ganas declaraciones de mañana y pasado de Jerome Powell. Subidas, por otro lado, en precios del crudo. Miraremos también a los nombres propios en el parqué español. Hablaremos de bancos. Se oponen a la propuesta del Gobierno de empezar a remunerar más los depósitos. Fuera del Ibex, las acciones de Applus suben después de que se conociera ayer una posible oferta de adquisición por parte del fondo de capital riesgo I Squared Capital. Atresmedia cae con fuerza tras el último día de cotización de las acciones con derecho a dividendo. La actualidad económica la contamos en Expansión y Ciclo y la analizamos después en la Tertulia con Antonio Álvarez-Ossorio y Juan Pablo Calzada.
Relativa transición en los mercados. Las bolsas europeas apuestan al rojo en esta sesión de martes. El temor a nuevas subidas de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales ante la ralentización del crecimiento económico contrarresta el apoyo de los valores defensivos del sector sanitario. Los comentarios de retórica agresiva de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y los del Bundesbank, Joachim Nagel, vienen a reforzar las expectativas de nuevas subidas de tipos en junio. Los valores tecnológicos , sensibles a los tipos de interés, lideran las pérdidas sectoriales del día, mientras que acciones de salud se sitúan en el extremo contrario. Sobre la mesa de los inversores informes como el último de Goldman Sachs. El banco de inversión rebaja su probabilidad de una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses del 35 al 25%. Dice que "muy probablemente" la Reserva Federal subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio. Miraremos también a los nombres propios en el parqué español. Hablaremos de BBVA, Amadeus, IAG, REE y empresas de renovables. También prestamos atención a la actualidad económica en Expansión y Ciclo y la analizamos en la Tertulia con Antonio Álvarez-Ossorio y Carlos Puente.
Las bolsas europeas apuestan al rojo en esta sesión de martes. El temor a nuevas subidas de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales ante la ralentización del crecimiento económico contrarresta el apoyo de los valores defensivos del sector sanitario. Los comentarios de retórica agresiva de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y los del Bundesbank, Joachim Nagel, vienen a reforzar las expectativas de nuevas subidas de tipos en junio. Los valores tecnológicos , sensibles a los tipos de interés, lideran las pérdidas sectoriales del día, mientras que acciones de salud se sitúan en el extremo contrario. Sobre la mesa de los inversores informes como el último de Goldman Sachs. El banco de inversión rebaja su probabilidad de una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses del 35 al 25%. Dice que "muy probablemente" la Reserva Federal subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio. Miraremos también a los nombres propios en el parqué español. Hablaremos de BBVA, Amadeus, IAG, REE y empresas de renovables. También prestamos atención a la actualidad económica en Expansión y Ciclo y la analizamos en la Tertulia con Antonio Álvarez-Ossorio y Carlos Puente.
Sesión de martes en la que S&P500 pone el punto de mira en los máximos de los últimos 10 meses, contagiado índice amplio por una nueva sesión de avances en compañías tecnológicas. Nvidia se encamina el martes a superar por primera vez el billón de dólares de capitalización bursátil, lo que la convertiría en la primera fabricante de chips estadounidense en unirse a tan selecto club. Dow Jones flojea. El oro se recupera desde mínimos de 2 meses por caída del dólar. Repasamos en esta primera hora de Cierre de Mercados todas estas claves para el mercado americano. No perdemos de vista tampoco a los nombres protagonistas en Bolsas europeas. Se habla de las grandes compañías de consumo Nestlé y Unilever por cambios en sus direcciones financieras y un día más del empresas inmobiliarias. La alemana Aroundtown cae un 2%, hasta mínimo histórico, después de publicar sus resultados del primer trimestre. Miraremos también a los nombres propios en el parqué español y prestamos atención a la actualidad económica en Expansión y Ciclo y la analizamos en la Tertulia con Antonio Álvarez-Ossorio y Juan Pablo Calzada.
Alejandro Hidalgo y Tony Martínez, nos hablan del fascinante mundo de la guitarra, y sobre todo, del tono, esa incasable búsqueda del tono perfecto que nos atormenta por las noches y nos vacía las cuentas bancarias. Muchas veces se ha hablado sobre tener un buen tono de guitarra , pero ¿que es exactamente tener un buen tono de guitarra? MIraremos lo que para nosotros son las claves para tener un buen sonido y analizaremos los errores más comúnes. Esperemos que os guste. Síguenos en Instagram: https://instagram.com/la_republica_de... Instagram de Tony : https://instagram.com/tony_waka?igshi... Instagram de Alejandro: https://instagram.com/abrildel85?igsh... Lista Spotify de los álbumes de la semana https://open.spotify.com/playlist/6OG...
Miraremos la riqueza de que cómo la ira de Dios fue aplacada por medio de la sustitución de Cristo en nuestro lugar y en nuestro beneficio por medio del sacrificio de Jesús en la cruz del Calvario.
Si tuviera fuerza de voluntad podría hacer mejores cambios en mi vida, comería de una manera adecuada, me ejercitaría más, ahorraría para una vejez, o no dejaría las cosas para más tarde.¿Alguna vez te has cuestionado sobre esto?En este episodio te voy a hablar sobre qué es la fuerza de voluntad y el concepto que tenemos de ella, definir cómo lo dirías tú o como lo considero yo.Miraremos este concepto desde el punto de vista etimológico y desde el punto de vista de la psicología en general.Te pregunto: ¿La voluntad está unida a hacer algo que uno no desea hacer solo porque tiene voluntad de hacerlo?¿Qué es esa acción, determinación o anhelo que hace que se haga realidad ese objetivo?¿Cuántas veces no has hecho cosas solo por complacer a tu familia, cuando en el fondo no es lo que quieres?Cuando la fuerza de voluntad viene y hace parte del proceso que vivimos, encontramos dos partes importantes, dos ingredientes que te van a ayudar a sacar las fuerzas de donde no las tienes para hacer los cambios en tu vida.Estos dos ingredientes te dan una idea de cómo funciona la voluntad, si se puede educar a partir de la persistencia.EN ESTE EPISODIO¿Qué es la fuerza de voluntad?La fuerza de voluntad y el concepto del sacrificioLa fuerza de voluntad y el deseo de hacer algoTu conexión al campo de energía y la voluntadSesiones de regresión AQUÍÚnete a la familia de Alkimia Personal AQUÍ
Pilosofía, el arte de ponerle pilas a la vida. Un magazine cargado de información, actualidad y entretenimiento. Haremos un repaso a los acontecimientos históricos ocurridos un 11 de agosto. Hablaremos de la trayectoria musical de Enrique Bunbury, uno de los artistas nacionales con mayor proyección internacional, que precisamente hoy cumple cincuenta y cinco años. Tendremos toda la información y la actualidad más interesante del día con Javier Rodríguez. Hoy conoceremos la programación diseñada para celebrar y disfrutar de las ferias y fiestas de Ciudad Real, para honrar a su patrona la virgen del Prado. Miraremos al cielo para contemplar el espectáculo astronómico más esperado del verano la lluvia de estrellas de las perseidas que coincide con la última superluna del año. Y después nos bañaremos en la piscina más larga de Europa que, paradójicamente, se encuentra en España concretamente en la provincia de Jaén. Y todo ello salpicado de música española e internacional.💃🏻🕺🏻 Gracias por escucharnos Pilósofos!!!! 🎙️📻🎛️
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cerramos La Clave con el tema de la semana: la dimisión de Mario Draghi en Italia y la más que presumible victoria de la extrema derecha en las elecciones del próximo 25 de septiembre. Analizamos el fragmentado sistema político italiano, que desde la II Guerra Mundial hace que los gobiernos no duren más de año y medio. Miraremos a esos comicios de otoño y analizaremos las posibilidades de gobierno para cada partido.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Simple Política. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/799702
En este capítulo, repasaremos en profundidad el cuarto episodio de Neon Genesis Evangelion. Miraremos cada escena, analizaremos el diálogo, proporcionaremos un resumen y resaltaremos cualquier detalle adicional que nos haya llamado la atención. Entonces, si estás interesado en obtener más información sobre esta serie o necesitas un repaso de la historia hasta el momento, asegúrate de escuchar este capítulo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/proyecto-evangelion/message
Esta semana en el Podcast Luis Gomez y este servidor tiramos una pequena curva analizando cuales fueron los 10 mejores feudos en la era de los territorios que tuvo Carlos Colon que en terminos de la pagina es hasta el 1993.Miraremos y analizaremos cada uno de esos feudos,Porque creemos que fueron Importantes. Tendremos tambien nuestras menciones honorificas de aquellos feudos de Don Carlos que fueron excelentes feudos que no hicieron la lista.Diremos las razones por las cuales creemos que estos fueron los 10 mejores feudos en la Carrera de Don Carlos Colon y hablamos tambien del regreso de la WWC. Una entretenida mirada a la carrera de Don Carlos y sus feudos mas espectaculares en el podcast de esta semana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/luis-cuevas/support
Hablemos de las "casualidades" que están pasando últimamente con las "muertes" de varios multimillonarios de Bitcoin. Miraremos además como la muerte de John McAfee puede suponer un escándalo público sin precedentes. Explicaremos qué es un Dead's Man Switch y como funciona este seguro de vida basado en criptografía.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/qmJUf8tyA-0 Margarita Velásquez llevará a cabo, dentro del marco del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", la consulta «Terapias de Sanación para el alma». Miraremos el conflicto a sanar, relacionando temores, creencias, salud, relaciones, economía o labor. Reserva tu plaza en: https://www.mindaliacongresos.com El camino de la simplicidad es un gozo eterno. Al disfrutar y recordar que la simplicidad nos abre las puertas al amor, aprenderemos del camino para alcanzar la sanación y evolución en este plano terrenal. Margarita Velásquez Experta en Reiki, Programación Neurolingüística y Coaching estratégico dirigido al SER. Especializada también en Hipnosis Regresiva Sanadora, Descodificación de capas de ADN, Registros Akáshicos, Máster Experto en Coaching y en Psicologia Holística y Postgrado en Bioneuroemoción. www.guiaparaelserangelical.com https://www.instagram.com/guiaparaels... https://www.facebook.com/guiaparaelse... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/qmJUf8tyA-0 Margarita Velásquez llevará a cabo, dentro del marco del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", la consulta «Terapias de Sanación para el alma». Miraremos el conflicto a sanar, relacionando temores, creencias, salud, relaciones, economía o labor. Reserva tu plaza en: https://www.mindaliacongresos.com El camino de la simplicidad es un gozo eterno. Al disfrutar y recordar que la simplicidad nos abre las puertas al amor, aprenderemos del camino para alcanzar la sanación y evolución en este plano terrenal. Margarita Velásquez Experta en Reiki, Programación Neurolingüística y Coaching estratégico dirigido al SER. Especializada también en Hipnosis Regresiva Sanadora, Descodificación de capas de ADN, Registros Akáshicos, Máster Experto en Coaching y en Psicologia Holística y Postgrado en Bioneuroemoción. www.guiaparaelserangelical.com https://www.instagram.com/guiaparaels... https://www.facebook.com/guiaparaelse... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/qmJUf8tyA-0 Margarita Velásquez llevará a cabo, dentro del marco del Congreso "Puertas conscientes, ventanas espirituales", la consulta «Terapias de Sanación para el alma». Miraremos el conflicto a sanar, relacionando temores, creencias, salud, relaciones, economía o labor. Reserva tu plaza en: https://www.mindaliacongresos.com El camino de la simplicidad es un gozo eterno. Al disfrutar y recordar que la simplicidad nos abre las puertas al amor, aprenderemos del camino para alcanzar la sanación y evolución en este plano terrenal. Margarita Velásquez Experta en Reiki, Programación Neurolingüística y Coaching estratégico dirigido al SER. Especializada también en Hipnosis Regresiva Sanadora, Descodificación de capas de ADN, Registros Akáshicos, Máster Experto en Coaching y en Psicologia Holística y Postgrado en Bioneuroemoción. www.guiaparaelserangelical.com https://www.instagram.com/guiaparaels... https://www.facebook.com/guiaparaelse... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Se acaba abril y ya suena el famoso “Vende en mayo y vete”, pero en esta ocasión los expertos lo tienen claro. El riesgo es no estar invertido. Mayo es el futuro más inmediato. Miraremos también al pasado. El tandem Biden-Powell busca definir una era como hizo la de Reagan-Volcker hace 40 años, solo que con unas recetas económicas opuestas. Biden dijo anoche que en materia de gasto, Estados Unidos no quiere ni puede parar. Hay que financiarlo. Subirán impuestos, como aquí en España. Pero allí lo tienen más claro. Más vaivenes en materia fiscal damos nosotros. Y eso afecta a las decisiones de todo agente económico. Da para una película el tema fiscal. Nosotros veremos una de de espías...verdes.... El MI6 británico está espiando a los países más contaminantes del mundo, para ver si cumplen con las promesas en la lucha contra el cambio climático..
En el verso que hemos de considerar, el Apóstol Pedro nos brinda una comprensión acerca del papel central que juega la Verdad, La Palabra de Dios en la vida del que obedece, el que se somete a la voluntad Divina. Pedro nos afirma que la genuina obediencia (aquella que comienza internamente) a La Verdad purifica el ama. Que la fe y la obediencia son inseparables, y por lo tanto, sin obediencia no hay fe, donde no y hay fe no hay obediencia. Miraremos tambien que si la Verdad purifica el alma, es porque esta corrupta de manera radical, hasta sus raíces.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! (Esta entrevista se realizó antes del comienzo del confinamiento y la crisis del coronavirus) El confinamiento nos ha dejado cielos más despejados y aires más limpios que respirar. Por el momento. Conviene recordar que, antes del coronavirus, el problema ecológico había llegado ya a un punto claramente insostenible. Tarde o temprano, volverán la quema del petróleo, la emisión de gases a la atmósfera y la explotación febril de los recursos para no fracasar en la competición por la cartera de los consumidores. Miraremos cuántos millones de barriles de petróleo gastamos cada día y diremos que ya quemamos tantos como antes. Lo llamaremos reactivación de la economía y diremos que por fin hemos vencido al COVID-19. Por eso, quizás, venga bien recordar que el planeta sigue ahí, enfermo, aún cuando nosotros superemos la pandemia. Hoy hablamos con Alberto Fraguas, biólogo especialista en ecología, director del Instituto de Estudios de la Tierra y miembro de ATTAC. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este día vamos a comenzar una nueva serie de estudio en la palabra de Dios.Vamos a ver el libro de Esdras y vamos a poder ver como Dios empieza a restaurar a su pueblo Israel después de una dispersión de setenta años en Babilonia y esto es lo que vamos a estudiar “La obra de Dios”. Miraremos como es la obra de Dios y que responsabilidades tenemos nosotros como siervos de Dios que somos.Hoy vamos a hablar de él primer aspecto que presenta el libro de Esdras en cuanto a la obra de Dios. Aprenderemos de “La soberanía de Dios” en Esdras 1:1-11.Es súper importante que como hijos de Dios entendamos sobre la soberanía de Dios porque de esta manera vamos a conocer a Dios primeramente y podemos saber qué podemos esperar de él y que no podemos esperar de él y también vamos a aprender como él quiere que nosotros vivamos al entender en cuanto a su soberanía.Quiero animarle a poder aprender sobre la soberanía de Dios y poder meditar si en su vida usted está viviendo en base a su soberanía.
El Kiosko de la COPE con Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez, Mikel Recalde, Xabier Isasa y Óscar Imedio. Escucharemos audios de Imanol Alguacil, Koeman y José Luis Mendilibar. Analizaremos la derrota de ayer de la Real Sociedad ante el FC Barcelona por 2 goles a 1. Miraremos al sorteo de las semifinales de la Supercopa de España en la que a la Real Sociedad le ha tocado en suerte el FC Barcelona y al Athletic Club de Bilbao el Real Madrid. Los chicos de Imanol Alguacil jugarán la semifinal en el Nuevo Arcángel de Córdoba el 13 de enero y si logra el pase a la final jugaría el encuentro en el Estadio de la Cartuja el domingo 17 del mismo mes. Hoy se disputa la última jornada de la Copa de su Majestad el Rey donde entran en escena el Anaitasuna de Azkoitia ante el Getafe y la Sociedad Deportiva Eibar hara lo propio ante el Racing Rioja. Conectaremos con Óscar Imedio para saber de donde pasa la últma hora del conjunto armero.
Miraremos el punto de vista de cada casa! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Tiempo de previa con Mauri Idiakez, Roberto López Ufarte, Óscar Imedio, Rubén Berasategui y Rosa Zubeldia. Escucharemos audios de Imanol Alguacil Venimos de un partido donde la Real Sociedad después de haber empatado a 2 contra el Rijeka el Club txuri-urdin se ha complicado la vida de cara a su clasificación para los dieciseisavos de final de la Europa League. Todo pasa por ganar el próximo jueves al Nápoles o por lo menos hacer lo mismo que el AZ Alkmaar. Pero el día de hoy nos deja la mala noticia de la lesión de Mikel Oyarzabal, el capitán de la Real Sociedad presenta una lesión de grado 1 a nivel proximal del músculo semitendinoso derecho. Conectaremos con Roberto López Ufarte para hablar del empate y de la lesión de Mikel Oyarzabal. La Sociedad Deportiva Eibar cerrará jornada liguera el próximo lunes (21 horas) ante el Valencia en el Estadio Municipal de Ipurua. Llamaremos a la puerta de Óscar Imedio para hablar entre otras sobre la Junta de Accionista de la Sociedad Deportiva Eibar celebrada ayer, jueves donde se aprobaron las cuentas de la temporada 19-20, con un beneficio antes de impuestos de 12,6 millones de euros. Aprobado también un presupuesto de 58,4 millones para la presente temporada, con una estimación de 5,5 millones de superávit. Volviendo a los terrenos de juego hablaremos sobre el partido del lunes dónde la entidad armera intentará sumar los tres primeros puntos de esta temporada como locales. En aspecto polideportivo hablaremos de ciclismo con Rubén Berasategui para que nos cuente como esta el mercado de fichajes en el ciclismo. Y en el último tramo del programa conectaremos con la presidenta del Txuri, Rosa Zubeldia para que nos hable sobre el equipo masculino que viene de ganar 3-1 al Majadahonda. Miraremos a la cartelera deportiva: semifinales del parejas, cuatro y medio 2020, sanse, real unión, idk, Gipuzkoa basket, Bidasoa irun,…
El Vestuario de la COPE con Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez, Roberto López Ufarte, Isaac Escalera y Óscar Imedio. Escucharemos audios de Imanol Alguacil,Unai Emery, José Luis Mendilibar,y Poli Rincón Analizaremos el empate de la Real Sociedad ante el Villarreal, que le permite seguir una jornada más en lo más alto de la clasificación de la liga Santander. Debatiremos sobre las jugadas polémicas del partido. Miraremos al partido que cierra la 11 jornada liguera en primera división partido entre el Real Betis Balompie y la Sociedad Deportiva Eibar. Conectaremos con Isaac Escalera y Óscar Imedio para que nos digan de donde pasan la ultima hora de los dos equipos. En el último tramo del programa hablaremos sobre la final del manomanista disputada ayer en el Fronton Bizkaia de Bilbao donde Jaka se alzó con la txapela tras ganarle a Altuna por 22-21.
Hoy desde caimanes por Dinamarca analizamos la actualidad del desarrollo de vacunas por parte de diferentes países. Veremos cuál es el proceso de desarrollo de vacuna y cómo van los ensayos clínicos. Miraremos los diferentes tipos de vacunas que hay y quién está detrás del desarrollo de las. vacunas que ya han sido aprobadas para uso limitado. Todo esto y mucho más, en Caimanes por el Mundo!!
Versículo Clave: 2 Corintios 4:16 Es por esto que nunca nos damos por vencidos.Aunque nuestro cuerpo está muriéndose, nuestro espíritu[a] va renovándose cada día.PuntoPrincipal: Serconsientes de, e invertir en la eternidad es la manera de disfrutar la vida yglorificar a Dios. 2 Corintios 5:1-8 Miraremos esta porcion de escritura para obtrenerperspectiva eterna para nuestras vidas. Meditaremos en 3 puntos acerca denuestra necesidad de vivr con la eternidad en nuestras mentes y en nuestroscorazones para mejor tratar las circumstancias a nuestro alrededor. Considerar la Eternidad Significa: 1. Aceptar nuestra Fragilidad 2 Corintios 5:1-4 Tememos lo que no entendemos y el temor nos causa anciedad y estres. Eclesiastes 3:11 Santiago 4:14 Salmos 90:12 1 Corintios15:26 2.Entender el Favor de Dios (2 Corintios5:5-6)- Dios propuso esto para nosotros - Juan 14:1-3 - Romanos 8:28-30- Nos a dado a su Espiritu como garantía 2 Corintios 5:5 - Efesios 1:13-14 3. Cree ren NuestroFuturo (2 Corintios 5:7-8)- Fe Hebreos 11:6 2 Corintios 5:8 Romanos 8:16-18 2 Corintios 4:16-18
Versículo Clave: Hebreos 12:24-25 Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca.Punto Principal: Glorificamos a nuestro padre celestial al aprender a relacionarnos en amor como Dios quiere que lo hagamos. Acts 2:44-45 Miraremos como los primeros cristianos en la iglesia le daban gran importancia a la communion. Vamos a considerar 5 aspectos sobre la communion que se encuentran en los versículos 44 y 45 para ver por qué se dediaban a la comunión. La esperanza es que nosotros también le demos el mismo lugar a la comunió para que experimentemos lo mismo que la iglesia prinitiva experiment.
En esta tercera parte, mi rumbo cambia, nos dirigimos a la Turquía griega. Miraremos el lado oriental del mediterráneo y el Egeo. Exploraremos las huellas de la Historia Griega y Romana, de su filosofía y mitología. Todo esto en Turquía, en ciudades como Éfeso, Esmirna y Kuçadaci. Finalmente me maravillo con la historia de Santa Claus en un pequeño poblado de esta magnífica tierra. Notas del episodio: El Peloponeso «un espejo de la Turquía griega» Éfeso y su esplendor La Biblioteca de Celso La Diosa Artemisa El Vellocino de Oro y los Argonautas Esmirna, la perla del Egeo Kekova «una ciudad sumergida» Sí, Troya se encuentra en Turquía ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Pagina web: https://www.dianauribe.fm Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... witter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
La Grada de la COPE con Marco Antonio Sande, Aitor Lopez Rekarte, Oier Fano, Iñigo Villamía y Oscar Imedio. Escucharemos audios de Imanol Alguacil, José Bordalás, Monreal. ¡ESCÁNDALO! Es la palabra que mejor define el penalti señalado anoche contra la Real Sociedad, pero la misma palabra podemos usar para explicar lo que le está ocurriendo al equipo en cuanto al juego y a resultados: 5 partidos, 4 derrotas y un empate. Y por si fuera poco, mazazo, lesión de Martin Odegaard: tendinitis rotuliana en la rodilla derecha. En ese momento el marcador reflejaba empate a 0, regalo de Remiro a Hugo Duro, Le Normand trata de interceptarlo y recibe un pisotón con empujón incluido que vemos todos menos el árbitro. La Real sigue horrenda en las dos áreas: regalos en la propia y muy débiles en las áreas ajenas. Charlaremos con Aitor López Rekarte para intentar sacar conclusiones de lo que le está pasando a la Real Sociedad en este período pos confinamiento, decisiones arbitrales aparte. Escucharemos a Imanol Alguacil hablando de que le puede faltar oficio en cuanto al manejo de los partidos, al equipo. Como cada martes, conectaremos con nuestro hombre Twitter, Oier Fano, para saber si sigue escandalizado por las decisiones arbitrales vividos ayer en el Coliseum Alfonso Pérez. Y sigue pidiendo que la directiva de la Real Sociedad se planté ante la Federación por los últimos arbitrajes. Incorporaremos también a iñigo Villamía para preguntarles a los dos si les parece roja directa a Hugo Duro por el codazo a Zaldua. Otra acción para la polémica es en la que Damián se lleva por delante a Merino, previo caño de Merino, evidentemente tomándole la matricula. La noticia de hoy es la lesión de Martin Odegaard le preguntaremos a Oier Fano sí se le preocupa o no la baja del salmón norüego. Otra cuestión es si la Real conseguirá clasificarse para la UEFA CHAMPIONS League o por el contrario para la UEFA Europa League. En la Sociedad Deportiva Eibar se han hecho oficiales las salidas inmediatas de Escalante y Orellana. Conectaremos con Oscar Imedio para saber la última hora de la entidad armera en la que ha prorrogado el contrato a aquellos jugadores que acababan el contrato hoy entre ellos Pedro León, Charles, Ramis, De Blasis y Cristóforo. Miraremos al próximo partido de los chicos de Mendilibar que jugarán el jueves a las 19:30 en el Estado Municipal de Ipurua ante el Club Atlético Osasuna de Jagoba Arrasate.
Versículo Clave: Hechos 2:42Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.Punto Principal: Podemos alabar y glorificar a Dios solamente se le conocemos y sabemos lo que Él ha hecho por medio de su santa palabra.2 Timoteo 3:10-17Vamos a mirar el gran valor que la palabra de Dios debe tener en la vida de cada seguidor de Jesucristo, nuestro señor. Miraremos qué es la doctrina de los Apóstoles y qué es lo que hace en la vida de los creyentes.
Versículo Clave: Salmos 103:13El Señor es como un padre con sus hijos, tierno y compasivo con los que le temen.Punto Principal: Dios es glorificado cuando los Cristianos se deleitan en la bendición de tener a Dios como su buen Padre.Lucas 15:11-24En este día de los Padres, nos es de mucho provecho meditar en nuestra relación con nuestro Padre celestial y ser recordados del hecho que Él es el supremo Buen Padre. Miraremos una historia de un padre que tenia dos hijos y vamos a ver el corazón de Dios hacia sus hijos.
Versiculo Clave: Hechos 4:16Así que acerquémonos con toda confianza al trono de la gracia de nuestro Dios. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos la gracia que nos ayudará cuando más la necesitemos.Punto Principal: Es necesario que como Cristianos aprendamos a llevar todo a Dios en oración si deseamos ser exitosos en vivir para la gloria de Dios.2 Reyes 19:14-19La oración es una necesidad para cada Cristiano e iglesia que desea vivir para la gloria de Dios. Es especialmente importante estar en oración cuando nos enfrentan eventos importantes en nuestras vidas. Miraremos como reaccionó el rey Ezequías en oración durante un tiempo crucial para la nación de Judá y aprenderemos lecciones importantes para nuestro diario vivir.
¿Es necesario ser innovador para ser curioso? ¿O más bien todos los curiosos son innovadores? Acompáñenme a explorar la íntima relación entre la curiosidad y elementos de altísima importancia estratégica como la innovación y la creatividad. Utilizando Design Thinking como método para ordenar nuestro accionar, les contaré cómo la curiosidad cambia su rol durante las diferentes etapas de un proceso de innovación para poder generar soluciones disruptivas. Miraremos en primera aproximación al menos 6 herramientas tangibles que los ayudarán a poder llevar de manera más efectiva sus procesos de innovación equipados de una potente curiosidad.
Versículo Clave: 1 Tesalonisenses 5:14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.Punto Principal: Vivir para la gloria de Dios incluye mirar por el bien de otros, especialmente el de los más vulnerables entre nosotros. Lucas 2:40-52 Miraremos la historia de cuando Jesus, a la edad de 12 años, fue dejado atrás en Jerusalen accidentalmente por sus padres. Especialmente durante tiempos dificiles, los jovenes y los de mayor edad suelen ser olvidados por el resto de nosotros. Espiritualmente hablando, tenemos una oportunidad y responsabilidad de ser usados por Dios para avanzar su reino.
Versículo Clave: Lucas 11:28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan. Miraremos a Dios obrando en la iglesia y por medio de Felipe. Hechos 8Punto Principal: Buscando y obedeciendo la voz de Dios, cuando las circumstancias nos hacen sentir que no hay claridad, glorifica a Dios.Punto de Aplicación: Hay tiempos en nuestras vidas cuando las circumstancias nos dificultan ser obedientes a Dios y estar enfocados en su reino.Hay veces que no entendemos que está pasando y por qué. Debemos aprender a acercarnos a Dios durante estos tiempos oscuros y ser obedientes en lo que El nos a hecho claro.
La semana pasada estudiamos sobre los ancianos y esta semana estudiaremos en 1 Timoteo 3:8-13 sobre los diáconos.En este día vamos a ver como Dios levanta un grupo de hombres llamados diáconos. Miraremos cuan útiles e importantes son los que ejercen este oficio.¿Cuáles son sus responsabilidades?, ¿Cómo deben de ser en carácter y en su vida diaria? Vamos a responder estas preguntas en esta mañana.También vamos a ver como la biblia usa la palabra diácono hablando de cada siervo del Señor en su iglesia y eso nos incluye a todos los creyentes y como Dios quiere que sea real en cada una de nuestras vidas lo aprendido en esta mañana para poder servirle libremente a él.Quiero animarle en esta mañana a meditar si es real en nuestras vidas lo que estudiaremos en este día y a servir al Señor de una manera que traiga gloria y honra a él.Preguntas Grupos Casa1) ¿Según Hechos 6:1-7 los diáconos tienen autoridad sobre toda la iglesia como los ancianos?2) ¿Cuáles son las responsabilidades del diácono?3) ¿Quiénes deben servir en la iglesia según versículos 9-10?4) ¿Qué tan relacionada esta la familia con el ministerio según versículo 12?5) ¿Qué muestra que hemos cumplido nuestro ministerio como Dios quiere según 1 Tesalonicenses 3:5-6?
Miraremos lo profundo de la declaraci-n de Jesus al anunciar su muerte a sus discipulos.
Miraremos lo profundo de la declaraci-n de Jesus al anunciar su muerte a sus discipulos.
¿Porqué Dios se paseaba por el huerto? ¿Tenía Dios una necesidad de hacerlo? ¿Qué buscaba Dios al pasearse? Miraremos estos versículos para tratar de entender que había en el corazón de Dios.
¿Recuerdas los libros de historia en el Antiguo Testamento? Vamos a intentar regresar a los acontecimientos en la historia del pueblo judío, y esta vez vamos a enfocarnos en los mensajes que Dios envió a través de los profetas para que el pueblo de Dios pudiera arrepentirse y seguirle de todo corazón. Por desgracia, estamos al otro lado de la historia, y sabemos que el pueblo, a pesar de las advertencias recibidas, se obstinó en múltiples ocasiones a seguir su propio camino, por lo que las profecías que leemos en estos libros se cumplieron, y el pueblo de Dios tuvo que sufrir las consecuencias de su rebeldía. Israel hizo pacto con los reyes de Aram para luchar contra Asiria, Judá se alió con Asiria, haciéndose su súbdito, lo cual traería consecuencias. El pueblo de Dios acabaría en manos de los babilonios, que tomaría Jerusalén en el 586 a.C. y llevaría cautivo al pueblo. Mas Dios no solo dio los mensajes de juicio que venían; también les anunció que los liberaría como los había librado de la esclavitud en Egipto. Veremos en el libro de Isaías el mensaje de esperanza al pueblo de Dios, cómo Dios les prometió el regreso a Jerusalén, y la llegada del Mesías, que habría de venir siglos más tarde para salvar a Su pueblo. En medio del libro de Isaías, encontramos 4 capítulos que relatan historias del rey Ezequías. Las cuatro historias resaltan momentos en su vida cuando había confiado en Dios, (como las primeras dos historias, que hablan de la invasión de Senaquerib, el rey Asirio) y en otros momentos no había confiado en Dios (como cuando enfermó Ezequías y cuando recibió a los embajadores de Babilonia). Esta sección histórica nos ayuda a ver el tema principal del libro y también crea dos secciones en el libro. En los capítulos 1-35, la profecía de Isaías se centra más en el juicio de Dios, primeramente para Jerusalén y Judá en los capítulos 1-12 y después contra las naciones alrededor en los capítulos 13-27. Después de la sección histórica, ya en los capítulos 40-66, Isaías se centra en la misericordia de Dios al restaurar a su pueblo arrepentido. Del 40 al 57 encontramos varias canciones que presentan a la persona del Mesías, y los últimos nueve capítulos anuncian la liberación futura del pueblo que depositará su confianza en el libertador.Este libro de Isaías está enteramente en el Torá de los judíos. Cualquiera que lea los capítulos dedicados al que habría de venir puede ver reflejado a Jesucristo. Miraremos con más detalle cómo Isaías presenta a Cristo, pero adelanto que gran parte de Isaías presenta al Cristo que habría de redimir a su pueblo. El libro de Isaías nos deja varios mensajes en los que podemos meditar: En primer lugar vemos que cuando Dios castiga, lo hace con la intención de restauración, buscando la reconciliación. En el año que murió Acaz (2 Reyes 16:20; 2 Crónicas 28:27) envió Dios profecía sobre los filisteos en el capítulo 14, después del anuncio de destrucción de Babilonia y Asiria. Todos los enemigos del pueblo de Israel serían castigados, incluyendo Moab y Damasco, esto es Siria, Etiopía (18) y Egipto (19) En el mismo capítulo 19 Dios anuncia que habría restauración de parte de Dios de Israel, Asiria y Egipto. Es increíble cómo Dios no quita la esperanza de pueblos que merecen castigo. Dios en Su justicia lo da en su justa medida, más ofrece también la restauración. Muchas veces vemos castigo ejercido de modo vengativo. Mas Dios no es así. El castigo de Dios es siempre con intención de ofrecer reconciliación y restauración. Recordemos eso en nuestra relación con otros. En segundo lugar, Isaías nos muestra la importancia de confiar en Dios siempre, y no sustituirlo por personas o cosas. Vemos en la historia que Israel había confiado en la protección que Egipto le ofrecía, pero en el capítulo 31 Dios les recuerda que los egipcios son hombres, y no dioses. Isaías 31:1 “¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehová!” Dios les avisa que caerían, porque cuando ponemos nuestra confianza en el hombre, no debemos esperar la protección de Dios. Es por esto que en la Biblia Dios nos dice que confiemos en Dios. Otro tema que Isaías nos recuerda es que Dios quiere nuestro ser y no nuestros sacrificios y regalos.El primer capítulo nos recuerda que mucho sacrificio y regalos no agradan a Dios. Lo que Él busca, porque siempre lo ha buscado, es que hagamos obras dignas de arrepentimiento, esto es, vivir como Él pide. El pueblo de Dios celebraba fiestas al nombre de Dios, ofrecía sacrificios, pero no vivían como Dios quería. No disimulaban su pecado, sino que se alardeaban de él. Isaías 3:9 “La apariencia de sus rostros testifica contra ellos; porque como Sodoma publican su pecado, no lo disimulan. ¡Ay del alma de ellos! porque amontonaron mal para sí.”¿De qué servía todo lo que pudieran ofrecer a Dios si ellos no querían una relación personal con Él?El castigo que recibió Judá e Israel fue comparable con el que recibieron las ciudades de Sodoma y Gomorra por su impureza (1:25), mas Dios en Su misericordia permitió que una parte del pueblo viviera, dándoles oportunidad de comenzar de nuevo con buen pie. Dios promete que Judá y Jerusalén serían restauradas en un tiempo futuro, El capítulo 2:3 dice: “Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. Y juzgará entre las naciones.” y el 66:12-13 “Porque así dice Jehová: He aquí que yo extiendo sobre ella paz como un río, y la gloria de las naciones como torrente que se desborda; y mamaréis, y en los brazos seréis traídos, y sobre las rodillas seréis mimados.Como aquel a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros, y en Jerusalén tomaréis consuelo.”El libro anuncia juicio y la prosperidad que viene de confiar y seguir a DIos. Había todavía un futuro brillante para Jerusalén, cuando volvieran los ojos a Dios, Él tenía guardado para ellos cosas buenas que podrían disfrutar. Y esta promesa se mantiene hasta hoy día. El pueblo de Dios todavía tiene bendiciones que descubrir y disfrutar. Qué bueno es Dios y misericordioso. Dichoso todo aquel que confía en Él.
Programa 908. Hemos vuelto después de las vacaciones y la verdad, nos moríamos de ganas de meterle un poco de melodía a lo que queda de verano. Esperamos que estéis ya tan en marcha como nosotros, porqué empezamos temporada 25 con las mismas ganas e ilusiones que cuando empezamos allá por 1993... En esta edición, pues más de lo mismo. Hoy programa especial de 2 horas con todas aquellas novedades, nuevos Álbumes y anticipos que tenemos y que hemos recopilando este verano. Miraremos el futuro a través de los nuevos Álbumes y también miraremos al pasado con algún que otro clásico.. El Playlist con los 26 temas en aordiamonds.com
Programa 908. Hemos vuelto después de las vacaciones y la verdad, nos moríamos de ganas de meterle un poco de melodía a lo que queda de verano. Esperamos que estéis ya tan en marcha como nosotros, porqué empezamos temporada 25 con las mismas ganas e ilusiones que cuando empezamos allá por 1993... En esta edición, pues más de lo mismo. Hoy programa especial de 2 horas con todas aquellas novedades, nuevos Álbumes y anticipos que tenemos y que hemos recopilando este verano. Miraremos el futuro a través de los nuevos Álbumes y también miraremos al pasado con algún que otro clásico.. El Playlist con los 26 temas en aordiamonds.com
En esta entrega No. 405, el pastor Miguel Núñez responde la pregunta: Cuando estemos en el cielo, ¿cómo miraremos a la Trinidad?, ¿cómo 3 personas o cómo solo una?
En esta semana describiremos el rol que la enseñanza práctica de la Biblia juega en el desarrollo de nuestra fe y cómo es solo la obediencia la que hace la diferencia en nuestra relación con Dios. Miraremos una parábola de Jesús sobre el constructor sabio y el necio y descubriremos que oír y aprender no es suficiente, si no hay aplicación. Esta es la razón por la que en nuestra iglesia enfatizamos en todos los niveles la enseñanza práctica, donde la pregunta más importante que nos hacemos es si lo que decimos le ayuda o no a nuestros oyentes a vivir su vida cristiana de mejor manera.
Editorial Toni Garrido
Editorial Toni Garrido
En esta entrega No. 167, el pastor Miguel Núñez responde la pregunta: Cuando estemos en el cielo, ¿cómo miraremos a la Trinidad?, ¿cómo tres personas o cómo solo una?
Dios nos enseña en 1 Corintios 3:1-9 en cuanto al cuidado que debemos de tener para poder ser una iglesia unida. Lo que nos muestra es la responsabilidad y el compromiso que debe de tener cada miembro de la iglesia en cuanto a esta área. Miraremos dos puntos fundamentales en cuanto al cuidado el primero es la responsabilidad que tenemos de cuidar a nuestros hermanos y el segundo es cuidar de nuestro ministerio como siervos de Cristo que somos.
En el programa de esta semana volvemos a dar una vuelta de tuerca a todo. Hablaremos menos de patentes, de Apple, incluso a Google le caerá algún palo. Miraremos al cielo, buscando la mejor cobertura posible, y terminaremos mojados en la ria de Bilbao por una gran causa benéfica. Y es que ya lo sabes, para estar al tanto de las noticias que en verdad te interesan, ven y aKtualizate!
En esta primera unidad empezaremos a analizar y responder la pregunta: ¿Qué hace a Jesús tan diferente? Muchos cometen el error de comparar a Jesús con otros hombres grandes de la historia. Pero, este hombre realmente ha sido único en la historia. Fue muchísimo más que un gran líder religioso, fue mucho más que un gran profeta, fue mucho más que un hombre supremamente sabio...incluso, fue mucho más que un hombre que hizo milagros jamás antes vistos. Miraremos qué hace a Jesús completamente diferente a otros líderes religiosos como: Ghandi, Confusio, etc. Aquí iniciamos con el prefacio y la primera unidad de este libro. Espero que te sea útil. Cada unidad se pone mejor, de manera que recuerda visitar ocasionalmente para que escuches la unidad 2. Para los que son nuevos en este tema de podcasts, reuerden que estos audios se pueden bajar con el botón que dice: Download. Haz click en dicho botón, y luego guardar. Escoge dónde en tu computador lo deseas bajar y llévalo contigo a todas partes. Hasta el próximo episodio. Chao!