POPULARITY
Categories
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy te voy a hablar de lo que casi nadie se atreve a decir sobre el apego. De cómo, sin darnos cuenta, podemos confundir amor con necesidad, y acabar repitiendo vínculos que nos hacen daño… pero también nos resultan familiares. A través de dos historias reales —Laura y Pedro—, te ayudo a reconocer cómo se manifiestan las heridas del apego en la vida adulta, y qué puedes hacer para empezar a sanar sin depender del otro. 💜 Si ya eres fan, gracias por apoyar este espacio donde podemos hablar sin filtros. Y si aún no lo eres, quiero decirte que este es un contenido profundo, y real que reservo para mi comunidad más cercana. 📲 Hazte fan en iVoox y accede a episodios exclusivos como este, donde te cuento lo que normalmente no se dice ni en consulta… ni en redes. https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7e042dbfc8ac94fade05502e856527da Y si estás viviendo una relación donde el apego te hace sufrir, te acompaño personalmente a entender lo que te pasa y a empezar a soltar desde dentro. Reserva tu consulta gratuita en emocioteca.com/contacto #PodcastExclusivo #Apego #Relaciones #Autoestima #Emocioteca #Psicología Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
🎙️ Episodio: “El apego al pasado que no te deja avanzar” A veces no es el presente lo que duele, sino las heridas que seguimos arrastrando del pasado. 🌫️ Personas, momentos, errores o pérdidas que quedaron atrás, pero que aún ocupan espacio en nuestra mente y en nuestro corazón. Aferrarnos a lo que fue puede convertirse en una forma invisible de autoengaño, impidiéndonos crecer y vivir plenamente. En este episodio hablamos sobre cómo soltar el pasado, reconciliarte con lo que ya no está y abrirte a nuevas etapas con serenidad y aceptación. 💚 👉 Escúchalo ahora y da el primer paso para liberarte emocionalmente: https://psicologoemocionalonline.com #psicologoemocionalonline #terapiaonline #saludmental #autoestima #crecimientopersonal #emociones #bienestaremocional #reflexion #soltar #superacion #parati #foryou
Esto es una muestra gratis, literal, del contenido que tenemos en patreon para ustedes. Escucha este y muchos episodios exclusivos siendo miembro de esta comunidad, solo da click aquí y con un pago mensual, forma parte de Patreon: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje. Esa sensación de tranquilidad, amor, el corazoncito lleno y la panza también; la bienes de estar cobijado en un dia de lluvia con tu bebida caliente favorita en la mano y tu música o peli favorita sin prisa y sin pendientes. Esa sensación cabe en este término nórdico, Hygge.Mas que una definición una sensación de vida, que todos, si somos lo suficientemente afortunados, ya experimentamos en la vida, y si, es repetible. Vivir la vida disfrutando de los momentos y de esas pausas, lograr equilibrar los pendientes con el tiempo de respirar y los espacios.
En este episodio hablamos sobre los diferentes estilos de apego en una relación de pareja
¿Por qué nos aferramos a relaciones, recuerdos o situaciones que nos hieren? El ciclo del dolor y el apego parece no tener fin, pero sí existe una forma de romperlo.En este episodio, Emilio Antún y la psicóloga Fernanda Arozqueta revelan cómo el apego nos ata al sufrimiento y de qué manera liberarnos puede abrirnos la puerta a una vida con más paz, bienestar y libertad.Si quieres llevar esta misma transformación a tu vida financiera, te invito a mi masterclass gratuita “Cómo generar más ingresos con menos estrés”.
Neste episódio da série Os medos que vivem em nós, aprofundamos o medo da rejeição — suas raízes na teoria do apego e seu impacto na vida emocional feminina. Inspiradas na sabedoria de Mulheres que Correm com os Lobos, exploramos como o medo da rejeição tenta silenciar nossa autenticidade e a coragem necessária para sermos vistas e amadas em nossa verdade. Um convite para você se reconhecer, se amar e se libertar.Fontes utilizadasAmerican Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5ª ed.).Bowlby, J. (1988). Apego e perda.Journal of Social and Clinical Psychology (2015). Fear of Rejection and Social Anxiety: https://psycnet.apa.org/record/2015-44102-001Clarissa Pinkola Estés, Mulheres que Correm com os Lobos
Tanya Pliego Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Te recomendamos EMI
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
Neste episódio da série Os Medos que Vivem em Nós, mergulhamos no medo do abandono, explorando suas raízes na teoria do apego, seus impactos emocionais e caminhos de cura através do amor-próprio e da conexão interna. Uma conversa acolhedora para que você se reconheça, se fortaleça e encontre segurança dentro de si. Fontes utilizadasAmerican Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5ª ed.).Bowlby, J. (1988). Apego e perda.Journal of Clinical Psychology (2017). Fear of Abandonment and Mental Health: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/jclp.22429Clarissa Pinkola Estés, Mulheres que Correm com os Lobos
Únete a la METAMORFOSIS ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorezHoy quiero guiarte paso a paso para que entiendas qué es el apego ansioso, cómo reconocerlo en tu vida diaria y, sobre todo, qué herramientas psicológicas puedes empezar a aplicar desde ahora para liberarte de esa ansiedad que no te deja vivir el amor en paz. Como psicóloga, me he encontrado con muchísimas personas que, aun queriendo amar de manera sana, terminan atrapadas en dinámicas de control, celos, dependencia o inseguridad. Y el gran problema es que esto no solo desgasta la relación, sino que también te roba tu paz mental y tu autoestima.Piensa en esto: ¿cuántas veces has discutido con tu pareja no por lo que realmente hizo, sino por lo que tú anticipaste que podría pasar? ¿Cuántas veces tu mente te lleva a imaginar escenarios de abandono o traición, incluso cuando no hay evidencia? Eso es justamente lo que hace el apego ansioso: te mantiene en alerta constante, como si amar fuera peligroso. Y lo que quiero mostrarte hoy es que no tiene por qué ser así.En este episodio vamos a profundizar en las señales más evidentes de que tienes un apego ansioso. Hablaremos de conductas como:Revisar constantemente el celular de tu pareja.Sentir pánico cuando no responde de inmediato tus mensajes.La necesidad de controlar su tiempo y sus interacciones.Esa sensación de que no eres suficiente y que en cualquier momento te van a dejar.Si te identificas con esto, no te preocupes: reconocerlo es el primer paso hacia la transformación.Después quiero llevarte hacia lo más importante: cómo sanar el apego ansioso. Porque sí, se puede sanar, y no se trata de que tu pareja cambie o te dé garantías imposibles, sino de aprender a construir seguridad dentro de ti. Vamos a hablar de estrategias psicológicas como:Identificar tus disparadores emocionales: entender qué situaciones te llevan a sentir ese miedo profundo al abandono.Aprender a regular tu ansiedad: técnicas prácticas para calmar tu cuerpo y tu mente en los momentos en que sientes que vas a perder el control.Reforzar tu autoestima: dejar de buscar validación constante en tu pareja y empezar a reconocer tu propio valor.Comunicación consciente: cómo expresar lo que sientes sin caer en reproches, amenazas o chantaje emocional.Sanar el apego ansioso no significa dejar de amar ni volverte frío, al contrario. Significa aprender a amar con libertad, confianza y respeto, tanto hacia ti como hacia la persona con la que eliges compartir tu vida.Quiero que te imagines cómo sería tu relación si pudieras vivirla desde la calma, sin revisar el celular, sin pensar que cada silencio es una amenaza, sin sentir que tienes que luchar todos los días para no perder a la persona que amas. Ese es el objetivo de este trabajo, y quiero mostrarte que es posible.Support the show
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía , un espazo no que se abordan cuestións fundamentais do benestar emocional, as dinámicas persoais e as relacións humanas. Un podcast pensado para quen quere reflexionar, conectar coas súas emocións e aprender ferramentas útiles para vivir con máis saúde mental, autenticidade e respeto propio. Hoxe falamos dos mitos sobre a crianza e dos estilos de apego. 🔊"A autonomía é moi boa, pero un bebé pequeno non pode facer outra cousa que chorar, por eso demanda contacto". 🔊"Temos que ir coa evolución do bebé. O contacto físico ven ben a nivel afectivo e fisico". 🔊"Cando o apego está ben establecido, cando sentimos que a nosa referencia sempre vai a estar aí. Como cando temos a sensación de ter unha casa á que voltar". 📢 Moitas ideas sobre como educar ou criar fillos/as veñen da tradición ou de crenzas sen base científica. Algúns exemplos: ✔️ “Coller ao bebé demasiado fai que se volva malcriado” ❌Falso: os bebés precisan contacto, apego e seguridade. A ciencia demostra que o afecto non malcría, senón que fortalece o desenvolvemento emocional. ✔️“O choro fortalece os pulmóns” ❌Falso: deixar chorar sen atender pode xerar inseguridade. O choro é a súa única forma de comunicar necesidades. ✔️“Os nenos aprenden sós a controlarse se non interviñes” ❌A realidade: a autorregulación apréndese primeiro co acompañamento dun adulto, non de xeito espontáneo. ✔️“O castigo físico é unha maneira efectiva de educar” ❌Falso e perigoso: só xera medo e resentimento. O que funciona é a disciplina positiva e o ensino con límites claros e respectuosos. ✔️“O apego é só cousa da nai” ❌Falso: o apego pode establecerse con calquera figura de coidado principal (pais, avós, titores...). 🤝 Estilos de apego Segundo a teoría de John Bowlby e as investigacións posteriores de Mary Ainsworth, o apego é o vínculo emocional que un neno establece coas súas figuras de referencia. Os principais estilos son: 💡Apego seguro ✔️O neno confía en que a súa figura de apego responderá ás súas necesidades. ✔️Desenvólvese cando recibe atención sensible e consistente. ✔️Adultos con este apego: confianza en si mesmos e nos demais, boa capacidade de relación. 💡Apego inseguro-evitativo ✔️O neno evita mostrar necesidades porque aprendeu que non lle fan caso ou que é rexeitado. ✔️De adulto pode tender á autosuficiencia excesiva e dificultades para expresar emocións. 💡Apego inseguro-ambivalente (ou ansioso) ✔️O neno non sabe se recibirá atención ou non, e por iso actúa con ansiedade ou dependencia. ✔️De adulto pode ter medo ao abandono, necesidade constante de aprobación. 💡Apego desorganizado ✔️O neno recibe mensaxes contraditorias: a figura de apego é fonte tanto de coidado como de medo. ✔️Pode darse en situacións de maltrato, abandono ou traumas. ✔️De adulto pode ter relacións caóticas e dificultades na xestión emocional. 👩⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... 👉Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-ovGMCX4Dd8 Elegir pareja es una de las decisiones más importantes de la vida. Hacerlo desde la conciencia, y no desde la carencia, marca la diferencia entre una relación que nutre y una que desgasta. Esta charla te ayudará a identificar patrones inconscientes y conectar con una elección basada en la compatibilidad y la visión compartida. Ignacio Asención Psicólogo humanista/transpersonal. Brinda sesiones individuales y de pareja desde hace 9 años. Su enfoque integra la psicología y la espiritualidad para lograr una vida saludable y rica en su más amplio sentido. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-ovGMCX4Dd8 Elegir pareja es una de las decisiones más importantes de la vida. Hacerlo desde la conciencia, y no desde la carencia, marca la diferencia entre una relación que nutre y una que desgasta. Esta charla te ayudará a identificar patrones inconscientes y conectar con una elección basada en la compatibilidad y la visión compartida. Ignacio Asención Psicólogo humanista/transpersonal. Brinda sesiones individuales y de pareja desde hace 9 años. Su enfoque integra la psicología y la espiritualidad para lograr una vida saludable y rica en su más amplio sentido. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Diversos expertos en neurociencia y psicología advierten del aumento de adicción y apego hacia el teléfono móvil, tanto en adolescentes como en adultos y las posibles consecuencias. Estar expuesto a la validación exterior puede influir en la pérdida de tu autenticidad.
Los estilos de apego no saludables pueden hacerte sentir inseguro/a y ansioso/a en tus relaciones.En este episodio exploramos los distintos tipos de apego, su impacto en tus vínculos y pasos prácticos para sanar y construir conexiones más sanas.0:00 Intro0:51 Conociendo nuestro plan emocional2:40 Tipos de apego6:51 Las cadenas invisibles8:52 ¿Cómo sano mi apego?18:20 Cultivando relaciones segurasProximo evento de journaling - https://tidycal.com/violetammartell/procesando-mi-dolor
"Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
El apego ansioso no se “cura” de un día para otro, pero sí puede transformarse en un vínculo más seguro si trabajas en varios niveles: emocional, mental y relacional. Te comparto un camino práctico y profundo:⸻ Autoconciencia Reconoce tus patrones: miedo al abandono, necesidad de constante validación, inseguridad cuando la otra persona se distancia. Lleva un diario emocional: escribe qué detonó tu ansiedad, qué pensaste, qué sentiste y cómo reaccionaste.⸻ 2. Trabajo interno Autovalidación: aprende a decirte lo que sueles esperar de otros: “soy valioso”, “merezco amor aunque no me respondan de inmediato”. Mindfulness: la meditación y la respiración consciente ayudan a calmar la mente cuando se dispara la ansiedad. Fortalecer tu identidad: busca actividades y logros personales que no dependan de la relación (hobbies, proyectos, metas).⸻ 3. En la relación Comunicación clara: expresa tus necesidades sin exigir ni dramatizar. Ejemplo: en lugar de “¿ya no me quieres?”, decir “cuando no respondes rápido me siento inseguro, ¿podemos hablar de eso?”. Límites sanos: entiende que el amor no es control ni fusión total. La distancia también nutre la relación.⸻ 4. Reparar la raíz Muchas veces el apego ansioso nace en la infancia (inseguridad, falta de consistencia emocional, abandono). La terapia psicológica, especialmente la terapia de apego, terapia cognitivo-conductual o terapia somática, ayuda a sanar esas heridas. También funciona la terapia de pareja si ambos quieren trabajar en los patrones relacionales.⸻ 5. Cultivar un apego más seguro Rodéate de personas emocionalmente disponibles y consistentes. Aprende a tolerar la incertidumbre sin interpretar lo peor. Refuerza tu autoestima: el apego ansioso disminuye cuando tu valor ya no depende de la aprobación inmediata del otro.
Constanza Duhalde (Psicóloga Especialista en Teoría del Apego) Nueva Economía Y Bienestar Sustentable.mp3
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1423: Experiência de cultivo da categoria Entendimentos obtidos pelo cultivo, intitulada: “Algumas conclusões sobre a eliminação do apego a inveja”, escrita por um praticante do Falun Dafa nos EUA.
#Bésameenlanoche El miedo a que te quieran “demasiado”: apego evitativo en acción ¿Te alejás cuando alguien se acerca demasiado? ¿Sentís que el afecto te asfixia en vez de darte calma?Nos acompañan los psicólogos Wally Pallares y Ale Álvarez, desde Argentina, para hablar del apego evitativo y sus huellas en las relaciones. Un programa para entender por qué huís del amor… y cómo empezar a construir vínculos más sanos. Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica Escuchanos en www.mmradio.com Conducido por el Dr. Rafael Ramos
Bem-vindo à Rádio Minghui. As transmissões incluem assuntos relativos à perseguição ao Falun Gong na China, entendimentos e experiências dos praticantes adquiridas no curso de seus cultivos, interesses e música composta e executada pelos praticantes do Dafa. Programa 1421: Experiência de cultivo da categoria Entendimentos obtidos pelo cultivo, intitulada: “O Mestre me ajudou a abandonar o apego à comida”, escrita por uma praticante do Falun Dafa na China.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, adelantó que el análisis del paquete económico 2026 se llevará a cabo con estricto respeto a la ley y bajo un ejercicio plural. En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la legisladora subrayó que el reto central será garantizar un debate civilizado en medio de la tensión política que atraviesa el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Estás apegado a algo o a alguien más de lo que crees? Hoy hablamos del apego y su impacto en nuestra vida emocional. No todo apego es negativo, pero cuando se vuelve insano puede convertirse en una cárcel emocional. Te acompaño a identificar si estás en una relación, situación o vivencia que no sabes soltar. Este es un primer paso para sanar, liberarte y volver a elegir desde el amor propio. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos embarcamos en una profunda reflexión sobre los vínculos afectivos, la desconexión, y nuestra constante búsqueda de amor y pertenencia. Inspirándonos en la conmovedora canción "Mother" de John Lennon, exploramos los lazos que nos unen a nuestras figuras de apego, aquellos que nos trajeron al mundo y que dejan una huella indeleble en nuestra vida emocional. John Lennon nos habla del dolor de la pérdida, de su madre, Julia, y de su padre, Alfred, que lo abandonó en la infancia. A través de su desgarradora experiencia, John Lennon nos invita a reflexionar sobre los vínculos rotos, la infancia y la necesidad de afecto. Este tema nos lleva a una exploración más amplia sobre cómo estas primeras relaciones con nuestros cuidadores influyen en nuestra vida adulta. Hacemos un recorrido por la teoría del apego de John Bowlby, que explica cómo los diferentes tipos de apego —seguro, evitativo, ambivalente y desorganizado— moldean la manera en que nos relacionamos con los demás. Esta teoría, aplicada por expertos como Cindy Hazan y Phillip Shaver a las relaciones amorosas adultas, sigue siendo un marco de referencia clave para comprender nuestros patrones emocionales y conductuales en las relaciones. Además, reflexionamos sobre cómo, en momentos de vulnerabilidad extrema, muchas personas regresan a esos lazos primarios, buscando consuelo en figuras de apego, como lo sugiere el trabajo del psiquiatra Bessel van der Kolk sobre el trauma. A medida que avanza el episodio, me pregunto sobre el sentido de pertenencia y seguridad que quizás todos anhelamos volver a sentir, como cuando estábamos en el útero materno. ¿Podría este deseo ser la raíz de muchas de nuestras frustraciones y ansiedades actuales? Por último, comparto mis propias reflexiones sobre cómo, a medida que envejecemos, nuestras conexiones con nuestros padres y con las generaciones más jóvenes cobran un nuevo significado. Como padre, es inevitable plantearse la complejidad de los vínculos, sin caer en el intento de etiquetar nuestras relaciones bajo una única teoría. Este episodio es una invitación a abrazar la imperfección, a aceptar que los vínculos que formamos pueden evolucionar, y a seguir explorando nuestras conexiones emocionales, buscando siempre ese "wifi" que nos une a los que amamos. Títulos sugeridos: Vínculos y Desconexiones: Reflexiones Inspiradas en "Mother" de John Lennon Entre el Amor y el Apego: Lo que John Lennon Nos Enseña sobre el Vínculo Humano El Poder del Apego: John Lennon y los Lazos que Forman Nuestras Vidas Del Útero al Mundo: Reflexiones sobre el Apego y el Amor Amor, Desconexión y Apego: Un Viaje desde "Mother" de John Lennon Descripción corta: En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos los vínculos afectivos y cómo nuestras primeras experiencias de apego influyen en nuestras relaciones adultas. Inspirados en la canción "Mother" de John Lennon, reflexionamos sobre la pérdida, la desconexión y la búsqueda del amor, revisando la teoría del apego y el impacto emocional que tiene en nuestras vidas. ¡No te lo pierdas! Keywords: vínculos afectivos, John Lennon, Mother, teoría del apego, John Bowlby, Cindy Hazan, Phillip Shaver, Bessel van der Kolk, trauma emocional, apego seguro, apego evitativo, apego ambivalente, apego desorganizado, relaciones familiares, pérdida de la madre, desconexión emocional, patrones de apego, relaciones amorosas, psicología infantil, educación emocional, vínculos primarios, figuras de apego, podcast psicología, podcast emocional, reflexión sobre el apego, búsqueda del amor, AMADAG TV Hashtags: #VínculosAfectivos #TeoríaDelApego #JohnLennon #ReflexionesEmocionales #RelacionesHumanas #PodcastPsicología Enlaces Importantes: Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com YouTube - Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/
¡Hola! Soy Isneicar Blanco de Psicología Femenina, y hoy vamos a desentrañar un tema crucial para tus relaciones: el apego ansioso.
SOMOS SEIS AMIGAS QUE TENÍAMOS PLÁTICAS MUY INTERESANTES Y OTRAS BASTANTE BOBAS, PERO LO QUE QUERÍAMOS ERA QUE TÚ FORMARAS PARTE DE ELLAS. ¡BIENVENIDO A UN LUGAR SEGURO PARA SER TÚ! ✨ Mech disponible en: https://merch.sonoromedia.comSíguenos en nuestras redes: Instagram: / 6decopas_ Facebook: / 6dcopas Perfiles personales: Marisol: / holasunshinee Diana: / dwoongr Maria: / maria.bolio Priscila: / lafatshionista Monica: / monicamakaco Fer: / fernandamartinoficial
El verdadero amor empieza por uno mismo." No podemos amar verdaderamente a los demás si nuestra relación con nosotros mismos es débil.El amor propio es esa base sólida que dicta todos los estándares de nuestras relaciones.Cuando no nos amamos, buscamos afuera lo que creemos que nos falta dentro. Vivimos pidiendo validación, proyectamos inseguridades y llegamos incluso a aceptar tratos injustos. Pero cuando te comprometes a cultivar el amor hacia ti mismo, empiezas a construir una armadura emocional que te protege de caer en la dependencia.Amarte se traduce en respeto. Respeto por tu tiempo, tu cuerpo, tus emociones y tus límites. Es decir "sí" a ti, incluso si eso significa decir "no" a alguien más. Nadie puede completarte, porque ya estás completo. Espero te guste mucho este episodio! Si quieres un proceso de Coaching conmigo escríbeme a tucoachbravo@gmail.com me encantará poderte ayudar. Y por favor no olvides compartir este capitulo con alguien a quien le pueda servir! Ya está a la venta mi Libro RECETAS PARA EL ALMA .Consíguelo en Buscalibre.com o de manera digital en Amazon .Puedes comprarlo en este LINK: https://a.co/d/4mlSVKE Si quieres un proceso de Coaching conmigo escríbeme a tucoachbravo@gmail.com me encantará poderte ayudar. Y por favor no olvides compartir este capitulo con alguien a quien le pueda servir ! Coméntame si te gustó este episodio o recomiéndame un invitado para el próximo episodio en mi Instagram :@ChristianBravoOficialhttps://www.instagram.com/christianbravooficial
Desapego: o que você ainda está acumulando que te impede de viver com leveza?Neste episódio do Juliana Goes Podcast, eu te convido a olhar para o que você carrega não só no armário, mas na alma. Compartilho meu processo profundo com o desapego: dos excessos materiais que acumulei no início da minha jornada no YouTube, até os apegos emocionais que me distanciavam de mim mesma e da minha fé.Falo sobre o momento em que percebi que nem o sucesso, nem os contratos com grandes marcas preenchiam o vazio interno. O que me faltava era relação com Deus, sentido e essência. Foi quando conheci o essencialismo e decidi me desfazer de 70% dos meus pertences não para viver com menos, mas para viver com mais verdade.Apego nem sempre é amor. Às vezes é medo disfarçado de controle, resistência travestida de lealdade. E isso aparece nas relações, nos ressentimentos guardados e nos padrões que insistimos em repetir. Desapegar é libertador, mas exige coragem emocional.Te entrego aqui uma conversa sincera, prática e espiritual, sem romantizar o processo. Se você sente que chegou a hora de se libertar do que te prende e abrir espaço para o novo, esse episódio é pra você. Dá o play e compartilha com quem também precisa desse recado.Faça parte da minha Mentoria Dharma → https://bit.ly/mentoriadharma_spotifyParticipe da minha Imersão Liberdade de Ser → https://liberdadedeser.com.br/imersao/
Llegamos al ecuador de la semana y empezamos el programa con Aprende a mirar. En esta sección hoy miramos la ropa, los complementos y la moda con Ana Velasco Molpeceres, autora de "La moda española 1898-1936". Continuamos buscando la mejor pareja en Maximalismo con Alberto Moreno, director de Vanity Fair. Hoy en la Vida simple con Paloma Pou nos enseña a evitar la acumulación y apego. Seguimos con 7 Vidas, con la etapa de Orson Welles y sus 20 años en España. Sevilla, Madrid, Ronda y Ávila. Y finalizamos el programa de hoy con Gema J. Maldonado en la que nos trae las estrellas de Disney Channel y Nickelodeon, nuevos términos como peak y prime y el test de momentos ramdon.
En la sección de hoy, en la Vida Simple, con Paloma Pou, asaltamos el cuartel de la nostalgia y detendremos sentimientos como: "Es que a esto le tengo mucho cariño" o frases de autoconvencimiento como: "Estos objetos o estas ropas llevan conmigo muchos años".
En este episodio extra de The Un-a-Parent Podcast, le damos nuevamente la bienvenida a Esther Vivas Esteve, autora del libro Mamá Desobediente: Una mirada feminista a la maternidad, en una conversación especial que esta vez ocurre cara a cara.En este encuentro íntimo y enriquecedor, Katia y Esther profundizan en algunos de los temas más urgentes que atraviesan la experiencia materna hoy día—desde la falta de apoyo durante la lactancia, hasta la historia de este rol entre mujeres en un mundo patriarcal, sin dejar de lado los intereses económicos que rodean la industria de la leche de fórmula.Un diálogo necesario sobre acompañamiento, validación emocional y el derecho de toda madre a vivir una maternidad digna, libre y respetada.¡Esperamos que lo disfruten!Don't forget to FOLLOW the podcast on Instagram and TikTok. SUBSCRIBE to our YouTube channel for all the unapparent content you never knew you needed.
Você já parou para pensar quantas dores vêm do apego? Apego ao que passou, ao que poderia ter sido, ao controle, a pessoas, a ideias…Buscando nos auxiliar sobre essa questão, o episódio #51 do Podcast Vivências irá te conduzir a uma reflexão libertadora sobre um dos caminhos mais profundos para desenvolvermos nosso autoconhecimento: o desapego.Juntamente com o Preletor em Grau Sênior Milton Massayoshi Yuki, iremos refletir que, ao soltar, abrimos espaço para o novo e para a ação da Vida que flui naturalmente em nós. Escute com o coração aberto e solte aquilo que não precisa mais, para alcançar uma vida cada vez mais livre!CITAÇÕES:| Livro A Verdade da Vida v. 8: https://snibr.org/verdadevida8-250725 | Livro O Livro dos Jovens - Edição Especial: https://snibr.org/novolivrojovens250725| Participe das atividades presenciais em nossas Associações Locais! Para encontrar a mais próxima de você, acesse: https://rebrand.ly/onde_encontrar| Acompanhe as nossas redes sociais para mais conteúdos e novidades: https://rebrand.ly/FaceSNI (Facebook) e https://rebrand.ly/instaSNI (Instagram)| Deixe seu comentário no Youtube, no Spotify, ou compartilhe suas vivências conosco pelo e-mail: snicast@sni.org.br
Señales para que identifiques si presentas apego ansioso o codependencia.Porque es importante que lo trabajes en terapia.Información sobre como trabajar el apego ansioso.
¡El podcast Pediatras en Línea está actualmente compitiendo por el People's Choice Podcast Awards que reconoce a los mejores podcasts en diferentes categorías! Por eso, necesitamos tu ayuda para que Pediatras en Línea sea nominado dentro de la categoría "Best Podcast Hosted in Spanish". A partir del 1 de julio, puedes visitar www.podcastawards.com y nominarnos en la categoría de "Best Podcast Hosted in Spanish". ¡Tu nominación podría hacer la diferencia para recibir este reconocimiento! Por favor nomina al Podcast Pediatras en Línea antes del 31 de julio y de esta manera ayudarás a que continuemos con este maravilloso podcast presentado por Children's Hospital Colorado ¡Gracias por tu apoyo! Entendiendo las dificultades en la alimentación pediátrica con la Dra. Monserrat Díaz Zafe (S4:E51) Llorar, cerrar la boca, escupir el alimento, tirar la comida o comer siempre lo mismo; estas son algunas de las dificultades de la alimentación pediátrica que pueden ser causadas por diferentes factores médicos y psicoemocionales. Conversamos con la Dra. Monserrat Díaz Zafe quien nos ampliará sobre el tema y el manejo de las complicaciones de la alimentación pediátrica. Escuche a las expertas hablar sobre las dificultades en la alimentación pediátrica La Dra. Díaz Zafe es médico cirujano por la Universidad Autónoma de México, cuenta con la especialidad de pediatría por el Hospital General de México. Además, un post grado en nutrición celular y molecular por el Instituto Mexicano de Salud, post grado en nutrición pediátrica por la Universidad de Boston, post grado en nutrición infantil por la Academia Española de nutrición y dietética, post grado en selectividad y rechazo alimentario por la Universidad de Viña del Mar de Chile. También cuenta con la Especialidad en Apego y Complejidad bajo metodología AMAR. Es directora y fundadora de Dyorú, programa que hace más de 5 años ofrece servicios en línea y presenciales dirigidos a acompañar a los padres de familia durante los primeros 1,000 días de vida. En este episodio, nuestras expertas conversan sobre: Dificultades más comunes Factores médicos y psicoemocionales Manejo de las complicaciones Crecimiento y multivitamínicos Refiera un paciente a Children's Colorado.
El próximo 10 de junio de 2025 el planeta mutable Júpiter comienza su tránsito por el signo zodiacal de Cáncer donde deambulará hasta el 29 junio de 2026. Vamos a conectar los ideales que perseguimos en nuestro campo emocional. La intuición se potencia y sentimos el impulso de trabajar el apego a nuestras raíces. Nuestro niño interior pide sanar sus necesidades básicas para poder construir relaciones adultas maduras. Caerán muchos paradigmas que la sociedad ha construido alrededor del valor de la familia.
Hoy vamos a hablar de los 4 tipos principales de apego emocional, mismos que se “construyen” durante la infancia pero pueden tener impacto durante la vida adulta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy exploramos el tema del apego de la mano de un experto.Nos acompaña Mario Guerra, psicoterapeuta, coach ontológico, empresarial y autor, para ayudarnos a comprender a fondo un vínculo del que se habla mucho, pero se entiende poco.
Muchas veces pensamos que estamos enamoradas… pero en realidad estamos enganchadas emocionalmente a alguien que activa nuestras heridas. En este vídeo te explico desde la psicología qué es el apego emocional, cómo se diferencia del amor sano y qué señales te indican que no estás en una relación consciente. Aprenderás a identificar tus patrones y a soltar vínculos que solo generan ansiedad, dependencia y sufrimiento. ¿Te has sentido así? Entonces este contenido es para ti. Hablamos de amor consciente, autoestima, heridas emocionales y desarrollo personal. Suscríbete para más vídeos cada lunes y jueves a las 22:30h. ¿Te sentiste identificada? Déjamelo en los comentarios, te leo. Y en unos días: "Cómo evitar que te manipulen emocionalmente (aunque te quieran)" #amorvsapego #dependenciaemocional #psicologíafemenina #relaciones #amorconsciente #autoestima #sanaremociones #desarrolloemocional #paconavas #psicología
Convidada do “Desculpa Alguma Coisa”, videocast de Tati Bernardi no Canal UOL, a jornalista e empresária Joyce Pascowitch falou sobre os bastidores das colunas sociais, relembrou o apelido “Tirana Power” que ganhou como chefe e defendeu o jornalismo provocador, afirmando que “se você quer ser relevante, você cutuca pessoas”. Joyce também falou sobre seu visual marcante e disse que o cabelo é o maior sinal de quem ela é.
En este episodio te comparto una clase práctica sobre cómo el estrés opera silenciosamente a través de nuestros diferentes tipos de apego y cómo esto limita nuestra capacidad creadora, nuestra calma y nuestra expansión.Este contenido es parte de la Comunidad con Calma —una plataforma viva donde exploramos herramientas energéticas y prácticas para manifestar desde tu diseño divino. La meditación de alineación mencionada en este episodio está disponible exclusivamente dentro de la membresía, y este mes de mayo es el momento perfecto para unirte. [inscríbete aquí]Si quieres transformar la forma en la que reaccionas, creas y vives... este tipo de contenido es para ti...Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Si todo lo que escuchas en este podcast resuena demasiado en tu energía, te recomiendo ampliamente unirte a la Comunidad con calma y vernos en vivo cada semana para elevar tu vibración y tener más claridad sobre tu diseño divino y tu proceso de transformación. Muse headband: una maravilla para medir las ondas cerebrales y tener un entrenamiento personalizado para aprender a llevar tu mente al estado meditativo. Usado este link obtienes un descuento y yo un porcentaje de tu compra también.
¿Es alguien con miedo a amar o solo está jugando contigo? En este episodio hablamos de una confusión muy común que te puede estar rompiendo el corazón: la diferencia entre un estilo de apego evitativo y la simple patanería emocional. Te explico cómo identificar si estás justificando a alguien que no te cuida emocionalmente bajo la excusa de su “trauma”. Vamos a romper mitos, espejearnos con ejemplos reales y ponerte de nuevo en el centro. Porque no todo el que huye tiene miedo… a veces solo no le importas tanto como mereces. Visita mi página para más recursos: www.evalatapi.comSi quieres ser parte del grupo de apoyo de mi membresía entra aquíRecuerda que puedes encontrarme en Instagram como: @eva_latapi @superaloporfavor En TikTok como: @eva_latapi Crédito de edición y postproducción: Acevor Studio
¿Qué es el apego y cuántas clases existen? La psicóloga Luisa Gaitán nos explica cada uno de ellos y cómo sanar esas heridas del alma que nos llevan a relacionarnos y a apegarnos a los demás de manera inadecuada. ¿De qué manera hacer ejercicio físico minimizando lesiones? ¿Cómo preparar el cuerpo para hacer deporte? El médico deportólogo Haroldo Yepes, consultor de Heel Colombia, nos enseña a cuidar nuestro cuerpo.
¿No sabes cuál es tu tipo de apego? Nosotras no lo sabíamos tampoco. Si quieres descubrirlo y entender cómo te puedes estar relacionando desde él, este episodio es para ti.Hablamos con la psicoterapeuta Alexia Analiza para entender mejor cuáles son los tipos de apego y si hay forma de sanarlos o cambiarlos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este nuevo episodio del Consultorio de Flórez, exploramos la diferencia entre amar desde la libertad y aferrarte desde el miedo.Descubrirás cómo el apego ansioso, el vacío emocional y la herida de abandono pueden hacerte creer que es amor… cuando en realidad es necesidad, ansiedad y compañía disfrazada.
¿Cuántas veces has escuchado que si no te amas a ti mismo, no puedes amar realmente a otros?
De una manera muy cómica, transparente y práctica, Rocio Gomez Turner (creadora de contenido y co-host del podcast 'Date Cuenta Podcast') ha compartido su proceso de regulación emocional a través de su contenido en redes conectando con miles de personas. Esta vez, nos acompaña en Mindboss para platicar sobre el Apego Ansioso. ¿Qué es? ¿Cómo se siente? ¿Cómo impacta en nuestras relaciones? y ¿Cómo puedo trabajarlo? son algunas de las preguntas que obtendrán respuesta en este episodio. Invitada: Rocio Gómez Turner Redes: @rociogomezturner Host: Pau Arroyo Redes: @pauarroyomx | @mindboss.podcast www.pauarroyo.co Recuerda que está activo el reto: 'SYSTEM REBOOT' en mi página: https://www.pauarroyo.co/courses/systemreboot *¡No olvides dejarnos tus comentarios y suscribirte a nuestro canal! * Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Viene Tony Karam a decirnos cómo a través de la meditación podemos sanar los apegos y entender que todo es impermanente, es decir, que todo cambia de un momento a otro, y lo mejor para nuestra paz mental es aprender a soltar cualquier circunstancia, ya sea pareja, trabajo, familia, etc. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.