POPULARITY
Categories
¡La parte 2 ya está aquí! Y te traigo con ella recomendaciones generales para gestionar tu mente ansiosa. Si sientes dificultad para relajarte, entrar en el modo de descanso y tu mente "brinca" de un tema a otro, entonces este episodio es para ti. Acá te brindaré 5 formas de gestionar tu mente ansiosa para recuperar tu equilibrio y mantenerte en el AQUÍ y AHORA. Recuerda que la parte 1 de este tema la encuentras justo en el episodio anterior, el #192, aunque puedes escucharlos sin secuencia. Encuéntrame en las redes: @dorapancardo Alianzas, conferencias, talleres, retiros: dora.pancardo@gmail.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/empoderatemujer/message
uGeek - Tecnología, Android, Linux, Servidores y mucho más...
Dockge. Servicio para gestionar mis docker compose Sigue leyendo el post completo de Dockge. Servicio para gestionar mis docker compose Visita uGeek Podcast Visita uGeek Podcast Suscribete al Podcast de uGeek
En la era de la transformación digital, IBM emerge una vez más con su más reciente desarrollo: watsonx.governance. Esta herramienta no es solo un avance tecnológico, es una revolución en la gestión de modelos de inteligencia artificial (IA). Diseñada para abordar los desafíos complejos en Big Data.
uGeekPodcast - Tecnología, Android, Software Libre, GNU/Linux, Servidores, Domótica y mucho más...
Dockge. Servicio para gestionar mis docker compose
Charlita con dos integrantes del nuevo equipo de Loyo
Recursos emprendimiento y lean startup: Curso Lean Startup Innokabi [https://cursoleanstartup.innokabi.com/] Suscripción Newsletter Innokabi https://innokabi.com/ ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con Noemí Freixas dedicada a ayudar a emprendedores y empresarios a definir y alcanzar sus objetivos, mejorando la eficiencia y aportando tiempo. Experta en planificación y seguimiento de proyectos y con amplia experiencia en la gestión y liderazgo de equipos. Conoceremos cómo una matemática de formación, ha terminado en este mundo de la gestión de proyectos, qué es y cómo hacerlo bien, y por qué conocerlo puede suponer un antes y un después en tu negocio. Además, ha escrito el libro Project Manager: trabaja menos, gana más y evita el burnout. Así que con Noemí hablaremos de gestión de proyectos, de empresa, de mejora continua, de gestión de equipos, de cumplir plazos, de objetivos y de mucho más, que estoy seguro de que te darán un montón de ideas para aplicar a tu negocio. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Intro. 03:45 Qué es la gestión de proyectos. 05:55 "Sorpresas" en proyecto. 07:15 Encajar como consultor externo. 10:10 Tipos de empresas. 11:55 Metodologías; kaizen, agile... 14:30 Estretegias para aplicar el método. 17:30 Cómo afrontar un gran proyecto. 21:00 Cualidades necesarias para gestionar proyectos. 24:30 Estrategias de productividad. 28:00 Estrategia de marketing. 32:30 La mejor estrategia de marketing 35:30 Estrategia en Instagram. 39:30 El libro. 44:50 Vida profesional vs personal. 48:30 Hábitos. 50:30 Aprendizajes. 54:00 Consejo a una persona que empieza ahora. 55:30 Recomendaciones. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Dónde encontramos a Noemí: ► Web ► https://noemifreixas.com/ Recomendaciones: ► Libro ► “Project Manager; Trabaja menos, gana más y evita el burnout” de Noemí Freixas ► https://amzn.to/3sjywww ► Web de PMI.ORG ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de Innokabi donde comparto experiencias, ideas de negocio y consejos sobre emprendimiento y marketing online: BLOG INNOKABI [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.
En este episodio nos preguntan como podemos gestionar aquellos potenciales clientes que no son muy expresivos. Especialmente en la fase de química donde queremos saber las expectativas sobre nuestro producto o servicio
Nuestras autoridades nunca han sabido gestionar bien las crisis migratorias. Ayuso o García-Gallardo, que no señalan defectos de gestión, afirman que hay vidas que no merecen la pena.
Con Nacho Corredor, Javier Aroca y Carlos Navarro-Antolín. El gobierno ha anunciado que levantará cuatro campamentos para reubicar a los migrantes que han llegado a Canarias. De momento prepara ya dos de ellos además de una red de hoteles e incluso cuarteles. El reparto por varias comunidades autónomas han generado críticas de los presidentes autonómicos populares. El ejército israelí afirma que sus tropas han hecho una incursión que califican de "bastante importante" en Gaza durante esta noche. Mientras, el secretario general de la ONU Antonio Guterres niega haber justificado los ataques de Hamás.
Con Nacho Corredor, Javier Aroca y Carlos Navarro-Antolín. El gobierno ha anunciado que levantará cuatro campamentos para reubicar a los migrantes que han llegado a Canarias. De momento prepara ya dos de ellos además de una red de hoteles e incluso cuarteles. El reparto por varias comunidades autónomas han generado críticas de los presidentes autonómicos populares. El ejército israelí afirma que sus tropas han hecho una incursión que califican de "bastante importante" en Gaza durante esta noche. Mientras, el secretario general de la ONU Antonio Guterres niega haber justificado los ataques de Hamás.
Hoy tenemos entrevista con Celia Tejealas, maestra y habilitadora de disciplina positiva. Celia nos dará su visión sobre el uso de los teléfonos móviles en casa con un enfoque complementario. Hablaremos sobre la falta de empatía entre los jóvenes como consecuencia del uso sin control de redes sociales como Instagram, WhatsApp o TikTok. Enlace al formulario sobre escucha activa. Libro recomendado "Cómo proteger a tus hijos de internet" RECUERDA: Puedes ayudarme a seguir creciendo con un
En este nuevo episodio con Marga de la Fuente, hablamos de visibilidad en redes sociales, de la importancia de potenciar nuestra marca personal para darnos a conocer, conseguir clientes y crear sinergias. Gestionar el talento y el liderazgo humanista preparando a personas y equipos para afrontar nuevos retos y éxitos. Representar y llevar al éxito a profesionales de distintas aéreas Nos acompañaron: Berta Mateos Romero · Estrategia Marca Personal, María José Sánchez Yago · Liderazgo Humanista y Chus Martin grandes expertas en estos temas.
Una entrevista enfocada directamente a todo lo que podemos hacer para gestionar nuestras emociones en tiempos de guerra, caos y crisis. La entrevista fue dirigida por Margorie Gonzales para en canal de VPITV de Miami, uno de los más importantes en la Florida USA. Dentro de los puntos más importantes: ¿Cómo gestionar nuestras emociones en tiempos de guerra? ¿Cómo desconectarse de memorias traumáticas (guerra)? ¿Respiración consciente? ¿Cómo le explico a los niños sobre la guerra en el mundo?
Gabriela Labourie, Intendenta de Jacinto Arauz, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre su presencia en el acto oficial por el día de la lealtad este último 17 de octubre. Pero también, conversó sobre la actualidad política, de cara a las elecciones presidenciales de este fin de semana. En su paso por 5xSemana, fue consultada por sus sensaciones para este domingo y expresó, “para mi esta es la elección presidencial más peligrosa en los últimos años, porque hay mucho en juego para nuestro país y puntualmente para La Pampa. La provincia creció mucho este último periodo, más allá de que podamos estar descontentos porque esperábamos algún otro tipo de políticas a nivel nacional, La Pampa recibió mucho de este gobierno y lo que anuncia la oposición de recortar la coparticipación, la obra pública, es preocupante. Para Sergio sería muy difícil poder tentarse a gestionar políticas públicas para la provincia en un contexto en el que no sea Sergio Massa presidente”.
Episodio número 5 de la temporada 4 de la serie Safety Leaders Podcast.Un podcast de PrevenControl, con Joaquim Ruiz y la colaboración de Enric Arola. Música: Litus.¿CÓMO PODEMOS GESTIONAR UN CONFLICTO DENTRO DE NUESTRO EQUIPO? Artículo "Los estadios del conflicto"Libros editados por Enric Arola: La magia de los equipos extraordinariosCoaching de equiposPlataforma Teamteca: https://teamteca.com/-----------Contacto: Podcast: safetyleaders@prevencontrol.comTwitter: @prevencontrolSi queréis proponernos cosas a través de mensaje de voz de Whatsapp, os dejamos este número: +34670840546 (Sólo Whatsapp). O puedes grabar tu audio aqui: https://www.speakpipe.com/PrevenControlGracias a todos y saludos!
¿Cómo se gestiona el perdón? ¿Cómo aprender a perdonar y a perdonarse? Acompañanos a escuchar la respuesta que nos ofrece Daniel Ferminades ! Extraìdo del programa Amor por la Radio del 30/01/2021 Puedes ver el episodio en vido en https://youtu.be/jRSpKA_tdnk?si=YIVojJsWZYSVevcZ
A continuación te comparto algunos Principios para Dominar La Voz Interna, Crear Entornos Saludables y Superar el Miedo al Fracaso. 0:00 introducción 00:14 Gestionar tu vida 01:30 Superar Obstáculos 2:50 El poder del "Fracaso" 04:40 Cambiar ambiente 06:11 Controla la perspectiva 06:36 Tu voz interior 07:29 Cambia el tono 08:05 El poder de tus pensamientos Curso - Taller La Estrategia Maestra: https://conocimientoexperto.com/la-estrategia-maestra Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Enfoque Desarrollo Personal para Superar el Fracaso Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #DesarrolloPersonal #VozInterna #MiedoalFracaso
A continuación te comparto algunos Principios para Dominar La Voz Interna, Crear Entornos Saludables y Superar el Miedo al Fracaso. 0:00 introducción 00:14 Gestionar tu vida 01:30 Superar Obstáculos 2:50 El poder del "Fracaso" 04:40 Cambiar ambiente 06:11 Controla la perspectiva 06:36 Tu voz interior 07:29 Cambia el tono 08:05 El poder de tus pensamientos Curso - Taller La Estrategia Maestra: https://conocimientoexperto.com/la-estrategia-maestra Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Enfoque Desarrollo Personal para Superar el Fracaso Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #DesarrolloPersonal #VozInterna #MiedoalFracaso
Hoy vamos a adentrarnos en un tema un tanto especial, pues es un episodio en el que me hablaré sobre un cambio radical que he realizado en mi plataforma de podcasting. Pero antes de empezar, permítanme recordarles que su apoyo es fundamental para nosotros. Me encantaría que nos dejaran esas cinco estrellitas en Apple Podcast, comentarios en iVoox y valoraciones en Spotify. ¡Vuestras opiniones nos ayudarán a seguir brindándoles contenido gratuito y útil! Ahora, sin más preámbulos, adentrémonos en esta interesante historia de migración de plataformas.Únete a nuestro canal de discord y forma parte de la comunidad de filmmakers creativos e inquietos. https://discord.gg/ncKhpvJH Disfruta de todos los programas de La Zapatería en www.lazapateriaestudio.com Mi equipo podcaster https://amzn.to/3rrioZA https://amzn.to/3RYfqqn
Episodios recomendados:214 -Tu Alimento Maestro 288 - Gestionar la esperanzaTERAPIAhttps://www.anaarizmendi.com/consultaSupport the show
Las emociones son una parte inevitable de la experiencia humana. Desde el amor hasta la tristeza y el miedo, estas emociones son esenciales para nuestra supervivencia y nos proporcionan información valiosa sobre nuestras necesidades, deseos y límites. Ignorar o reprimir estas emociones solo intensifica su poder, llevándonos a un estado de obsesión emocional que puede desencadenar problemas físicos y mentales. La inteligencia emocional implica reconocer, entender y regular nuestras emociones.Si te ha gustado el episodio, puedes encontrar mis libros en Amazon:Libro 1: Libre, saludable y felizLibro 2: 31 días para mejorar tu vidaLibro 3: Minimalismo para gente normal
En el competitivo mundo de los negocios, la capacidad de anticipar y mitigar los riesgos se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de cualquier empresa. La prevención y monitoreo de riesgos no sólo resguarda los activos y la reputación de la organización, sino que también potencia su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Para saber cómo hacerlo tenemos a nuestro invitado Marcelo Carbone, que es docente y guía de emprendedores. Además, es CEO de Pertix, la plataforma donde las empresas logran controlar sus procesos, gestionar sus riesgos, etc., y CEO del Grupo Crescent, una organización de servicios profesionales orientada a desarrollar e implementar estrategias de gestión de calidad, mejora de procesos y capacitación normativa. “La identificación de riesgos es un proceso muy crítico que debe ser tenido en cuenta, especialmente en organizaciones que no suelen calcular sus riesgos, como las pequeñas empresas, que no tienen un nivel de profesionalismo alto y que están más expuestas a los vaivenes del mercado”, advierte nuestro especialista. Para evitar gran parte de los contratiempos, es conveniente saber de dónde salen los riesgos inicialmente: “Hay riesgos intrínsecos, que tienen que ver con los riesgos de cumplimiento o incumplimiento. Tienen que ver con las partes interesadas en el negocio, como la dirección, clientes, proveedores, mercado, etc.”, explica Marcelo, y agrega: “Luego están los riesgos de los procesos y los propios del producto y el consumo. Este es el orden de identificación de riesgos para un negocio pequeño o mediano”. Entre otros riesgos comunes, nuestro invitado nombra “la entrada o salida del mercado o no estar dando soluciones con un producto”. “Además, está el incumplimiento con los requerimientos en temas de calidad de artículos o servicios”, añade. A ello se le suma la rentabilidad del negocio. Todo esto puede dejar a una empresa fuera de juego en poco tiempo. Por otro lado, es indispensable saber que el cliente espera el producto o el servicio en tiempo y forma, incluyendo una buena calidad de los mismos. Debemos comprometernos en ofrecer ambos beneficios, ya que el consumidor lo exige y, si no atendemos estas demandas, podemos perder nuestra cartera de clientes rápidamente. Existen otras maneras de protegernos de los riesgos. “Lo que tenemos que analizar primero es el origen del negocio y a quién estoy sirviendo. Automáticamente tenemos que pensar en cuáles son los requerimientos legales del Estado o de nuestros clientes que aplican a nuestro negocio”, enseña nuestro especialista, y enfatiza: “Cuando una empresa plantea una estrategia a corto o mediano plazo debe hacer un análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. A partir de allí planteamos la estrategia y los riesgos del negocio”. Según Marcelo, una de las formas de frenar la ocurrencia de un riesgo es “tener documentados los procesos”. “Si la frecuencia de cambio en tu mercado te da una inestabilidad de factores, vas a tener que estar mucho más atento a realizar cambios, no sólo sobre la percepción de riesgo, sino sobre la estrategia de la empresa para atacar los riesgos”, alerta. El riesgo en una empresa es una realidad inevitable y puede surgir de una variedad de fuentes, incluyendo factores internos y externos. A pesar de todos los esfuerzos, es imposible eliminar completamente el riesgo, pero una gestión adecuada puede ayudar a minimizar su impacto y preparar a la compañía para responder de manera efectiva cuando ocurran situaciones adversas. “No existe un negocio que no tenga riesgos, pero cuanto mayor es el riesgo, mayor es la expectativa de rentabilidad. Los buenos negocios, al inicio, siempre son altos en riesgo y la innovación también es riesgosa”, cierra nuestro invitado. Instagram: Marcelo Carbone TikTok: @profecarbone
Hoy respondo 4 preguntas de la comunidad relacionadas a estas formas de miedo tan frecuentes en el camino de emprender: Parálisis por análisis Síndrome de la impostora Miedo al fracaso Miedo al éxito Dale play y escucha estas 4 historias, y la recomendación que les doy sobre cómo gestionar estos miedos. Episodio referenciado sobre La impostora: LA IMPOSTORA TIENE UN MENSAJE PARA TI https://open.spotify.com/episode/1zWL0RxK5c5dwmlBlC6Wnj?si=7hMqQv1ARMyVWs7cO93qlA -- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
Si eres una persona amante de la industria hotelera y la adaptación cultural, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana, hablamos con Pilar Fernández Puerto, una experta en la industria hotelera que ha vivido y trabajado en el Caribe. Pilar, es capaz de transmitir sus experiencias personales de adaptación y crecimiento de una manera inspiradora. Si algo destaca en Pilar es su capacidad de transformación personal y su habilidad para trasladarlo y hacer crecer a negocios de hostelería. En esta charla vas a descubrir cómo Pilar aborda temas como la adaptación cultural, la repatriación, las motivaciones de las nuevas generaciones y la importancia de la inteligencia emocional en la industria hotelera. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre la vida y la carrera de Pilar Fernández Puerto en este nuevo episodio. Marcas de tiempo: Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00:00] - Introducción. [00:04:07] - Experiencia de adaptación al Caribe. [00:06:20] - Importancia de adaptarse a la realidad local. [00:06:39] - Dificultades de adaptación a una nueva cultura. [00:07:29] - Crecimiento personal en dos años. [00:10:08] - Generar un impacto positivo en el trabajo. [00:13:03] - Repatriación y adaptación a la realidad local. [00:15:47] - Motivaciones de las nuevas generaciones. [00:16:55] - Crear interés genuino en el trabajo. [00:19:16] - Importancia de adaptarse a la realidad local. [00:21:10] - Influencia de la digitalización en la hotelería. [00:23:09] - Satisfacción de enseñar y aprender. [00:25:32] - Futuro de Pilar Fernández Puerto. Episodio patrocinado por ABRHIL SOFT.
Acompáñame con Jonathan Hernández en esta charla esencial. Revelamos cómo el manejo de crisis y la comunicación eficaz pueden salvar tu reputación y transformar tu organización.
¡Saber qué es la Inteligencia Emocional SALVA vidas! Y relaciones, trabajos, conversaciones, etc. En este episodio te invitamos a escuchar a Coach Luisa Rodríguez explicarnos qué es la Inteligencia Emocional y porqué es tan importante saberla. Vamos a analizar conductas que demuestran qué tanto tengo desarrollada mi inteligencia emocional y cómo la aplico en el día a día. Necesitamos CONOCER, ENTENDER, GESTIONAR y usar a nuestro favor las emociones. ¡Aquí te decimos cómo! Escucha
En este episodio, te traigo a la experta web Mónica Durán, del estudio Visual Bloom. Nos contará cómo es el sistema de trabajo premium que ha creado para ofrecer el mejor resultado posible a sus clientes sin dejarse la piel en los proyectos. Sabrás cuánto tiempo tarda, qué plataforma y programas prefiere y cómo organiza su proceso de trabajo. Además, te chivará la clave para tener clientes encantados contigo, desde el primer minuto. Además, juntas creamos el kit Web Expert, un pack con 7 plantillas de documentos que te acompanarán de principio a fin en el proceso web y convertirán tu servicio en una experiencia premium tanto para tus clientes como para ti como diseñador
Hay emociones mal controladas como el enojo, el estrés o la ansiedad que podrían causarte daños físicos. En este episodio hablamos con el psiquiatra Rafael López para aprender a manejarlas. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Si le preguntas a Mariana Solleiro qué solución recomienda para los equipos de venta, ella lo tiene claro, ¡noCRM.io! En el episodio de hoy descubrimos cómo nace esta herramienta de gestión de leads y cuáles son las claves de su estrategia de marketing y ventas. Su directora de Customer Success apunta tendencias a futuro y nos desvela alguna anécdota relacionada con el nombre de la marca. ¡No te lo pierdas! Más información sobre noCRM: https://www.nocrm.io/es
Rafa Guerrero, psicólogo experto en emociones, TDAH, apego, cerebro y trauma, repite podcast con nosotras, ya lo hizo en el episodio 48 para hablar del cerebro infantil y adolescente. Tocamos en esta ocasión las rabietas y cómo gestionarlas de manera respetuosa, su último libro trata de ello y nadie mejor que Rafa para darnos las claves y consejos para afrontarlas. En este podcast nos hablará de tipos de rabietas, hasta qué edad suelen darse, cuándo no son normales y cómo gestionarlas cuando nos ocurre en público. Las notas del podcastLibro ‘Menudas Rabietas' de Rafa Guerrero.*Podéis seguir a Malasmadres en:Facebook (https://www.facebook.com/malasmadres) Instagram (https://www.instagram.com/malasmadres/)Twitter (https://twitter.com/malasmadres)Youtube (https://www.youtube.com/Malasmadres)Y en nuestra web (https://clubdemalasmadres.com/)*Podéis seguir a Rafa Guerrero en:Instagram (https://www.instagram.com/rafaguerreropsicologo/)Web (https://rafaguerrero.com)
Nuestro episodio 295 es con Samia Ramos Human Resources Director LATAM en Kohler. En esta conversación profundizamos sobre:+ Aprender desde jóven a retardar la gratifiación.+ Conectar la responsabilidad con la toma de decisiones para acelerar la evolución personal y profesional.+ Crear un futuro próspero y satisfactorio.+ Autodisciplina. + Talent management.+ Gestionar y entender el potencial de las personas. + El don que deben tener las personas en Talento Humano para mejorar el talento. Acá puedes conocer más sobre Hackers del Talento y Ricardo PinedaSuscríbete a nuestro newsletter Cartas al Talento
En esta última colaboración del verano, invito a Silvia Cabello de https://profeole.com/, quien nos habla de la autoexigencia y el aprendizaje de idiomas.Si eres una persona perfeccionista que tiende a exigirse mucho cuando comete errores en español, este episodio te resultará inspirador.Club de lectura y conversación (2023):https://www.sicomprendo.net/https://www.instagram.com/paloma.sicomprendo/
En este video, te comparto algunos consejos prácticos que te ayudarán a administrar el dinero de tu empresa con éxito, basados en mi experiencia personal y en la de otros emprendedores exitosos. Visita nuestro sitio web: https://www.emprendedoreficaz.info
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio hablamos de situaciones cómicas que suceden en las vueltas a casa y de ellas extraemos formas de gestionar las vueltas. Este es un episodio premium/exclusivo para apoyos del podcast. Con tu apoyo accederás al grupo de Telegram de Viajando Sin Planes, en el que encontrarás otros viajaros y amantes de Asia y Australia. Episodios relacionados La vuelta a casa, un viaje al pasado https://www.ivoox.com/vuelta-a-casa-viaje-al-pasado-audios-mp3_rf_112522462_1.html ¿Qué está pasando en Agosto en el Sudeste Asiático y Australia? https://www.ivoox.com/que-esta-pasando-agosto-sudeste-audios-mp3_rf_113583032_1.htmlEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Viajando Sin Planes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/493290
La privacidad con bitcoin es posible, lo complicado es mantenerla y por ello te comparto algunas buenas practicas para gestionar tus satoshis con privacidad desde la compra hasta la venta. Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Componentes seedsigner * Opciones de compra * Actualizacion nerdminer Stack wallet: https://stackwallet.com/ Tabtrader: https://is.gd/V3Noht
Los pensamientos negativos a veces generan caos en nuestro interior. Sin embargo, ignorarlos solo los hace más fuertes. Por eso en este episodio te doy 5 herramientas para gestionar los pensamientos negativos para que estos no controlen tu vida.
Espacio Mindfulness podcast: Los dos judíos en el tren. Nuestro discurso mental puede ser infinito. Si no conseguimos ser consciente de él y gestionarlo nos puede llevar a situaciones tan extrañas como la que escucharemos en el cuento de sabiduría de hoy de la mano de nuestro narrador Oscar Martín.En la meditación nos ponemos en el lugar del observador para ver estas corrientes de pensamientos que, en realidad, no nos llevan nunca a ningún lugar bueno.Meditación: Gestionar el discurso mental. Para ver los servicios de acompañamiento, sesiones, formación o colaboraciones de Tony Rham: https://linktr.ee/tonyrham Todos los derechos registrados. No se puede utilizar ninguna de estas lecciones o meditaciones sin el permiso explícito de su propietario. Para más información y contrataciones puedes escribir un correo a tony(arroba)tonyrham.com.
La reputación online de una marca es un aspecto fundamental en el entorno digital actual. La forma en que una empresa es percibida en línea puede tener un impacto significativo en su éxito y en la forma en que es vista por el público en general. Gestionar de manera efectiva la reputación online implica implementar estrategias y tácticas que promuevan una imagen positiva y confiable. Para lograrlo, en este episodio invitamos a Esteban Gómez Gómez, que es Director de ecosistemas de venta online en PRAGMA, una empresa de Servicios IT y Transformación Digital. Además es docente y creador de contenido enfocado en marketing digital. Él nos cuenta que muchas marcas creen que con estar presente en internet ya es suficiente, “pero el tema de la reputación no es estar por estar”: “Hay marcas que tienen un nivel de interacción muy alto en redes sociales, pero son quejas o reclamos de los clientes. Entonces su nivel de engagement es sumamente alto, pero a costa de su prestigio”, advierte. “Hoy nos encontramos con foros en donde se debate sobre un producto o servicio, tenemos ranking, reviews, etc. Entonces, a partir de ahí, nos damos cuenta que el primer filtro que tienen los usuarios para tomar una decisión es un personaje que no han visto en la vida, que dejó un comentario y ahí nosotros tenemos una oportunidad de fracasar”, añade nuestro invitado. Internet se ha convertido en una herramienta esencial para la mayoría de las empresas y marcas, y no estar presente no ayuda a escapar de las malas críticas de los usuarios. “Cuando estás vendiendo un producto o servicio, alguien se queja o te alaba en internet y ese es el contenido que la gente va a ver, aunque no gestiones las redes sociales y no tengas una presencia en Youtube, no tengas un e-Commerce o lo que sea. Si no gestionas eso, va a ser una lotería para tu negocio y te puede jugar en contra”, alerta nuestro especialista. Responder de manera proactiva y profesional a los comentarios negativos es esencial para gestionar la reputación online de una marca. Esto implica abordar los problemas y preocupaciones de los clientes insatisfechos y ofrecer soluciones adecuadas. “Si nosotros hacemos un muy buen trabajo, eso va a volver más costosa nuestra empresa. Luego está el servicio al cliente, y si no gestiono mi reputación, empiezo a dejar de vender, ya que se generan fricciones en temas de confiabilidad, restricciones o barreras para que la gente te crea o no, y básicamente puedes dejar de atender a personas que tienen urgencias o poder en redes sociales, y esas personas pueden ser influencers, que tienen una comunidad muy grande”, señala Esteban. Todos los proyectos que nos propongamos pueden llevarnos semanas, meses y hasta años de nuestro esfuerzo, pero debemos cuidarlos, porque el fracaso está a la vuelta de la esquina y más si no atendemos el mundo online: “En cuestión de minutos se puede acabar una marca gracias a las redes sociales. Pasa algo muy curioso y es que en el mundo tradicional todos son inocentes hasta que se demuestren culpables; en el mundo digital todos son culpables hasta que demuestren lo contrario”, afirma nuestro invitado. Para lograr superar una mala reputación, existen pasos a seguir que debemos tener en cuenta. Primero es tener en claro que no todo es una crisis para nuestra reputación. “Nuestros clientes creen que si les dejan un comentario negativo ya es una crisis, pero la verdad es que no podemos pretender que todo es una crisis. Debemos entender la diferencia”, subraya nuestro especialista. “Desde la parte de gestión de reputación de marca debemos crear un manual que nos diga cuál es el comité que debemos activar en caso de que nuestro caso pase a ser una crisis”, informa Esteban, y agrega: “Se tienen que tomar decisiones muy rápidas, con una persona a cargo, y conformar un comité para que evalúe el impacto que tiene cada caso. Esto se debe hacer cuando los niveles van bajos”. Cuando empezamos a listar todos los casos, miramos el impacto de cada uno a nivel marca, creamos planes de acción, y “siempre tienen que tener una alternativa A, B y C”, aclara nuestro invitado. “Tenemos que tener un protocolo de comunicación para saber qué, cómo y a quién responder”, remarca. Podemos contar con la ayuda de herramientas digitales para no caer en una reputación negativa de nuestra marca. Algunas son gratuitas, como el caso de Google Alerts, “que es simplemente para establecer unos parámetros de búsqueda, que cuando haya cierto volumen él te manda una notificación diciéndote que muchas personas están hablando de esto o acaban de subir contenido relacionado. Es muy básico, pero tenemos que tenerlo en nuestra gestión de marca”, sostiene nuestro invitado. Por otro lado está el proceso manual, en el cual tenemos que estar pendientes de las menciones. “Es recomendable tener una administración con otra plataforma que sea de ayuda para esas herramientas que nos están entregando Meta, TikTok, etc., porque pasa que se pierden las menciones cuando se llega a cierto volumen. Tener esas herramientas me ayuda a categorizar”, aconseja nuestro especialista. “Y luego están las herramientas pagas, como Social Maker o Social Studio, por las que pagas por cantidad de tableros, que son términos de búsqueda que configuro. Me hace un seguimiento de esos mismos”, expone Esteban. Contar con estas herramientas nos ayuda a generar una alerta antes de que estalle la mala reputación de nuestra marca en internet. “Ya puedes ver el protocolo y activas a tu comité y puedes reaccionar con tiempo”, sugiere nuestro invitado. Finalmente, otra opción para mantener nuestra reputación positiva es la creación de una comunidad. Sin embargo, esta debe ser sólida y confiable: “Puedes tener un montón de gente siguiéndote, pero no nos damos cuenta de que no están siguiendo nuestro contenido. Y es algo que las marcas a veces no se dan cuenta”, indica nuestro especialista. Si atendemos las necesidades de nuestra comunidad y la hacemos crecer diariamente, se convierte en nuestro apoyo indispensable: “Hay gente que quiere la marca, que respira la marca, interactúa, la siente propia y es parte de su día a día. Para ellos es muy normal salir a venderla”, cierra Esteban. LinkedIn: Esteban Gómez Gómez Instagram: @egomezmarketing
En este capítulo nos acompaña Manuel Moreno, fundador de Trecebits y autor del libro "Followers". En esta entrevista, Manuel comparte las herramientas necesarias para desarrollar una comunidad fiel y activa en Internet, sin enfocarse únicamente en el número de seguidores. Aprende estrategias genuinas y duraderas para aumentar tu influencia en Internet y aprovechar al máximo tu presencia en las redes sociales. No te pierdas esta entrevista esencial para construir una comunidad auténtica en línea. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
Com es pot gestionar la negativitat que ens assola a tots com a m
🔥Información importante👉🏻https://www.institutoyvonnelaborda.com/master-dar-voz-al-nino/ Muchos padres y madres nos hemos preguntado si es realmente necesario “enseñar” a nuestros hijos a gestionar y tolerar la frustración. Hay quienes creen que la vida es dura por tanto piensan que es necesario que los niños se den cuenta de ello y cuanto antes mejor. Personalmente, discrepo rotundamente de tales creencias. La vida de un niño no tiene por qué ser dura ni mucho menos será necesario provocarle situaciones frustrantes para que se vaya acostumbrando a lo que vendrá. Esta forma de pensar nos exime de toda la responsabilidad que nuestros actos, nuestra formar de tratar, hablar y criar a nuestros hijos pueda tener sobre ellos. Con el pretexto de que es por su propio bien les infligimos mal estar a los niños. . Un niño empoderado y feliz podrá, sin duda, gestionar muy bien las situaciones frustrantes naturales. Por naturales me refiero a las limitaciones y consecuencias naturales de sus actos, sus capacidades, sus habilidades o las experiencias ajenas vividas. . Me explico, ¿por qué vamos a necesitar crear situaciones frustrantes artificiales (provocadas por nosotros) cuando la frustración y el instinto de superación es algo innato del diseño humano? . NOTA IMPORTANTE: El lunes 3 y 10 de julio no habrá CLUB de LECTURA TERAPÉUTICO ya que estoy viajando a Costa Rica y Panamá para un congreso y talleres. . NOTICIA BOMBA: . YA HEMOS ABIERTO LAS PUERTAS DE NUESTRO MÁSTER PROFESIONAL "DAR VOZ AL NIÑO" ( ESPECIALIZACIÓN EN CRIANZA CONSCIENTE Y EMPRENDIMIENTO DESDE EL ALMA ). . Tienes toda la información aquí👉🏻https://www.institutoyvonnelaborda.com/master-dar-voz-al-nino/ #yvonnelaborda #darvozalniño #clubdelecturaterapeutica
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=7bacV6hh5Yo ¿Culpable de expresar tu rabia? ¿De cómo te enfadas? ¿Aguantas y después explotas? ¿Sabes decir "no"? ¿Te toman en serio tus hijos, pareja o jefes cuando pones límites? Es imprescindible re-educarnos para relacionarnos desde el amor con nuestra parte agresiva y diferenciarla de la violencia, si queremos gozar del amor propio y del bienestar que otorga ejercer nuestro poder y ocupar nuestro lugar, cualidades del impulso agresivo sano. Lara Terradas Psicóloga y terapeuta Gestalt, corporal integrativa, infantil y familiar. Especialista en educación respetuosa, Neurosis Infantil, proceso SAT, biografía humana, respiración ovárica, alquimia femenina, chamanismo, danza, Yoga y artes marciales. https://laraterradas.es/ https://www.instagram.com/lara.terradas/ https://www.facebook.com/larapsicoedu... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
La ansiedad no se combate, se acepta. La ansiedad no se controla, se aprende a entenderla y gestionarla. El síntoma no es el problema, el problema son las creencias limitantes que tienes en tu mente. Años sufriendo de ansiedad y hasta que no entendí esto no fui capaz de ser feliz. Hoy en el podcast: “cómo aprendí a gestionar mi ansiedad” ❤️ *este espacio se ha realizado en colaboración con Omekaste de CINFA*
Con Juliana Taborda creadora de Ser para hacer. Esta es una conversación inspiradora sobre qué es realmente la productividad y por qué muchos la confunden con vivir llenos de estrés. Además, hablamos de hábitos, orden, planeación y sueños con una de las expertas más importantes en esta área. Inscripciones abiertas para Suelta y Sana: https://www.mariajosealvarezb.com/suelta-y-sana/ IG @serparahacer | @mariajosealvarezb
En 'Más de uno' nos adentramos dentro del mundo de los videojuegos para preguntarnos qué sabemos realmente de ellos. ¿Qué sabemos de la historia de los videojuegos? ¿Qué es un videojuego de mundo abierto? ¿Qué influencia tienen los videojuegos de otras artes como la literatura, el cine o el teatro? Hablamos con Borja Vaz y Jorge Morla, autores del libro 'El siglo de los videojuegos' y con Lucas Rojo, entrenador de jugadores de videojuegos.
Gracias por meditar con nosotras el día de hoy, espero de corazón que está sesión te haya gustado.Más acerca de Daniela: https://xn--danielatanatloga-hvb.com/inicioSíguela en: https://www.instagram.com/danielahidalgotanatologaY recuerda que tengo un montón de herramientas para ti:Escucha Agradecida: https://mardelcerro.com/agradecida-podcast/Descarga tu Diario de Gratitud: https://mardelcerro.com/gratitudDescarga tu calendarios de 30 días para meditar con Medita Podcast: https://mardelcerro.com/calendario/Descarga tu calendario y tracker de hábitos en: https://mardelcerro.com/compromisoDescarga los nuevos fondos de pantalla conscientes: https://mardelcerro.com/fondosÚnete a Medita Conmigo Comunidad: https://mardelcerro.com/comunidad Y recuerda que cualquier duda, idea o propuesta estoy para ti en:IG: www.instagram.com/mardelcerroIG: www.instagram.com/meditapodcastCorreo: mar@mardelcerro.comGracias, gracias, gracias por dejarme acompañarte y ser parte de tu camino.Namasté, Mar Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.