Todos los chismes relacionados con el dinero, inversiones, economía y lo qué está sucediendo en el mundo financiero de una manera sencilla y divertida. Un podcast para X, Millennials y Z’s, presentado por dos Z's que te simplificarán la vida.
El 2022 fue uno de los años más difíciles para la Bolsa de Valores. Sin embargo, este año pinta con buenas oportunidades de inversión, para comprar barato y vender caro. En este episodio te contamos sobre los sectores que podrían tener los mejores rendimientos este 2023.
Año nuevo, hábitos nuevos para mejorar tus finanzas personales. En este episodio te decimos 4 tips infalibles para que le digas adiós al estrés por la falta de dinero.
Sam Bankman, el CEO de FTX, uno de los exchange más grandes del mundo, fue detenido tras cometer uno de los peores fraudes de la historia, poniendo en peligro la credibilidad de toda una industria.
El crédito es una excelente herramienta para mejorar tus finanzas, eso sí, siempre y cuando te mantengas dentro de tu capacidad de pago, ya que de no hacerlo puedes generar muchos intereses y adquirir una gran deuda. ¿Quieres saber cómo evitarlo? En este episodio te enseñamos a usar tu crédito sin morir en el intento.
Santander se suma a la lista de empresas que abandonan la Bolsa Mexicana de Valores. ¿Sabes qué pasa cuándo una empresa le dice adiós a la bolsa? ¿Cuáles son los pros y contras de este movimiento? En este nuevo episodio te lo explicamos.
El aguinaldo llegó y si eres de los que no saben qué hacer con él, se lo gastan en un dos por tres o simplemente deseas conocer más sobre esa lanita que llega en diciembre, este episodio es para ti. Te contamos todo sobre cómo calcular el aguinaldo y te damos unos cuantos consejos para que lo gastes inteligentemente.
¡Ofertas! Comúnmente escuchamos esta palabra y como buenos consumidores vamos al ataque sin importarnos nada, tranqui, no te culpes por querer aprovechar los descuentos, mejor sácales provecho de otra manera también. En este nuevo episodio te contamos cómo en la Bolsa puedes aprovechar el Black Friday.
La diferencia entre tener tranquilidad o estrés financiero la resumimos en contar con un fondo de emergencia. En el episodio de esta semana quisimos platicar más sobre la base que te ayudará a construir mejor tu futuro, ¿cómo? Reduciendo el estrés por dinero.
La base de una buena salud financiera comienza por un presupuesto personal, pero realmente ¿qué es y cómo podemos crearnos un hábito a partir de un presupuesto realista y balanceado?
Tras casi 5 meses de incertidumbre de disputa legal, Elon Musk cerró la compra de Twitter por $44 billones, ¿su primer movimiento? ¡Privatizar la compañía! Entérate de qué pasará con sus acciones en Bolsa y el por qué de este movimiento tan arriesgado.
En el episodio anterior hablamos sobre cómo usar las tarjetas de crédito como un aliado más de nuestras finanzas y hoy toca el turno del historial crediticio. ¿Qué consecuencias tiene un historial negativo? ¿Tendrá alguna ventaja extra el mantenerlo positivo? Aquí tenemos todo el chisme.
Algunos les tienen miedo, otros tienen hasta más de una pero ¿realmente cuánto sabemos de las tarjetas de crédito? Es momento de aprender a verlas como una gran herramienta y usarlas a nuestro favor.
Se acerca la temporada de compras y parece que las mejores ofertas están escondidas en la bolsa. Se acercan los reportes de resultados del tercer trimestre y nos sorprenderá descubrir que hay empresas muy valiosas cotizando a precios pre-pandemia.
¿FAANG desaparece? El top de las empresas tecnológicas más importantes ha cambiado en menos de un año y tenemos caras nuevas. MATANA es el nuevo nombre, ¿será que los nuevos integrantes podrán mantenerse o tendremos otro cambio de nombre a inicio del próximo año?
A pesar de la situación del mercado, la marca de automóviles de lujo Porsche sigue adelante para salir a Bolsa en este año, baja una valuación aproximada de $75,000 millones de dólares.
Amazon destinó $1,000 millones de dólares para transmitir partidos de la NFL en exclusiva. ¿Estará a punto de cambiar la transmisión de eventos deportivos para siempre? Si eres amante de los deportes, streaming e inversiones, quédate y escúchanos, porque en este episodio te chismeamos qué está pasando entre ellos.
Salieron a la luz secretos de la empresa Twitter que podrían beneficiar a Elon Musk en la cancelación de la compra de esta compañía. Entérate de todo lo que destapó el exjefe de seguridad y cómo está afectando el valor de las acciones.
En las últimas semanas, Bed Bath & Beyond se ha puesto en la mira de la comunidad de Wall Street Bets, lo que la ha convertido en la meme stock del momento, ¿recuerdas lo que vivimos con GameStop? Escucha más y entérate de todo...
Las criptos siguen haciendo de las suyas. A pesar de la turbulencia que ha tenido este mercado, no dejan de demostrarnos que son el futuro. Entérate de qué está pasando con las criptomonedas en el mundo y deja de vivir en el pasado.
¡El Nasdaq apuesta por las startups latinas! En este nuevo episodio te chismeamos cómo y por qué Latinoamérica está llevándose la atención de inversionistas. Quién quita y en un futuro te resulta una gran opción para invertir .
Netflix pierde su corona y se vuelve uno más del montón, ¿alguien ya lo veía venir? Hoy hablamos sobre cómo Netflix dejó de ser el rey del streaming y qué le depara a esta industria de ahora en adelante.
Te extrañamos, peeeero ¡YA ESTAMOS DE VUELTA! Estrenamos temporada platicándote cómo estuvo el primer semestre del año y qué nos depara para el siguiente. Si quieres saber esto y mucho más, ponle play...
Llegamos al final de la segunda temporada y después de 200 episodios ininterrumpidos recopilamos 200 de los mejores consejos que puedes aplicar en tus finanzas personales y, claro, te ayudarán a darle un punch a tus inversiones. Y si aún no comienzas a invertir, estos consejos te van a convencer.
El streaming y el cine son de las formas de entretenimiento más utilizadas por la gente. En los últimos años han surgido compañías como Netflix, Amazon Prime o Paramount+, las cuales se han convertido en las favoritas de los inversionistas, sin embargo, con el aumento de la competencia, estas plataformas han perdido gran parte de su valor, lo que preocupa a más de uno. Por otro lado, el resurgimiento del cine después de tiempos imprecedentes, trayendo consigo estrenos muy esperados por la audiencia, le ha dado un repunte a sus acciones y la estabilidad que se necesita para atraer nuevos inversionistas.
La fallas y los decesos causados por los accidentes en automóviles Tesla en los últimos meses, ocasionaron que la empresa fuera expulsada del índice S&P 500 donde se encuentran las 500 empresas más grandes de los Estados Unidos. Esta decisión causó polémica porque en esta lista se encuentran compañías de combustibles fósiles, algo que Tesla ha querido erradicar desde que inició con su proyecto de automóviles 100% eléctricos.
Hablar de fútbol en términos financieros es hablar de una de las industrias que más dinero mueve alrededor del mundo; tan solo en los altos costos de jugadores y las cantidades exorbitantes que los dueños de los equipos están dispuestos a pagar en salarios para tener en su plantilla a los mejores jugadores del planeta, las cantidades que se manejan son inimaginables, por esto existe el Fair Play financiero y, la responsabilidad que tiene en el mundo del balompié no es para dejarse de lado.
Las compañías de retail tienen su peor caída en la bolsa desde 1987, el factor: la inflación y las políticas restrictivas de la Reserva Federal que están comenzando a tener un impacto en el gasto del consumidor y, por ende, si hay menos gasto, hay menos ganancias para las compañías.
En una tendencia bajista dentro de la bolsa de valores como la que vivimos hoy en día, tener activos de refugio, que son los activos que nos dan dividendos independientemente de la situación de la bolsa, suele ser una de las formas para protegerse contra pérdidas por la alta volatilidad de la bolsa. Cada inversionista tiene un perfil establecido, algunos apuestan al riesgo y pueden tomar como una oportunidad el hecho de que la bolsa se encuentre a la baja, pero otros tantos, tienen incertidumbre de lo que puede pasar con sus portafolios de inversión. Hoy platicamos sobre los dividendos, cómo usarlos a nuestro favor y proteger nuestras inversiones de la volatilidad de la bolsa.
El mercado de las criptomonedas se encuentra en su peor momento, pues ha sufrido una de sus caídas más alarmantes desde su aparición en el mundo financiero. Pero ¿Porqué pasa esto? ¿Nos estamos acercando al final de las criptomonedas? Sabemos que como inversionistas siempre buscamos cómo diversificar nuestro capital, así que no caigamos en pánico, exploremos qué está pasando y cómo ha logrado salir adelante el mercado de las criptomonedas en otras ocasiones.
La inflación nos está pegando durísimo a todos y ni qué decir de cómo la están pasando Estados Unidos y su Bolsa de valores. El gobierno americano está planeando un aumento en la base de su tasa de interés, pero ¿cómo impactará en su economía y de qué porcentaje será la alza?
A raíz del inicio de la pandemia, las empresas de ecommerce tuvieron un alza importante dentro de la bolsa de valores llegando a cifras récord de ganancias, sin embargo, como dice el dicho, todo lo que sube tiene que bajar, y con gran parte del mundo regresando a la normalidad, las cifras reportadas en los últimos dos años han ido a la baja.
¿Cuál es el origen de la frase “vende en mayo y vete”? Uno de los dichos más famosos que se manejan en la bolsa de valores pero no siempre el más efectivo y, aunque este dicho asusta a millones de inversionistas alrededor del mundo, realmente no es para tanto, pero, ¿de dónde surgió? ¿por qué hoy por hoy sigue causando revuelo? Lo explicamos en este nuevo episodio de Finanzas en Órbita.
Las cinco gigantes de la tecnología (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google), también conocidas como FAANG, publicaron sus reportes del primer trimestre del 2022 y los resultados no fueron muy alentadores. Este tipo de reportes es fundamental para los inversionistas, ya que muestran una proyección de lo que se puede esperar para los siguientes periodos. En este episodio te explicamos cómo interpretar la información que se presenta en estos informes y cómo la puedes usar a tu favor.
Una compra de 44,000 millones de dólares se concretó, lo que convirtió a Elon Musk en el dueño de la red social más polémica de los últimos tiempos. Una relación de amor/odio que duró mucho tiempo, llena de controversia, hoy anuncia cambios importantes para el futuro de esta red social
TaxDown es un colaborador social con los diferentes servicios tributarios. Con sede en España, llega a México para internacionalizar sus servicios siendo este el primer país de América Latina que contará con un equipo de expertos que te ayudará a manejar tus impuestos, a entenderlos y sobre todo, a entender algo que a todos nos causa escalofrío cada que lo escuchamos: el SAT. YouTube: https://bit.ly/382oZiN Apple Podcast: apple.co/3utEx6I Google Podcast: bit.ly/3NtVhn9 Amazon Podcast: amzn.to/3uAAPZb iHeartRadio: bit.ly/3IOVihQ Sigue nuestras redes sociales
Las finanzas son nuestra razón de ser en este podcast, es por eso que hoy tenemos a un invitado especial que nos pueda guiar desde su experiencia. Nos visita Álvaro Vértiz, Chief Operating Officer y Director de Estrategia y Distribución Digital para BlackRock México. Platicaremos con él sobre cómo BlackRock impulsa la seguridad financiera de personas, empresas, negocios y organizaciones sin fines de lucro, para que así cada cual pueda tomar el control de sus finanzas.
La firma de inversionistas de Warren Buffett vuelve a ser noticia, en esta ocasión por la inversión de 4,200 millones de dólares a la marca de computadoras personales HP, provocando una alza de más del 15% en el precio de las acciones. Es indudable la influencia de Berkshire en el mercado de valores y, teniendo de su lado a un experto como Warren Buffet, la compañía de inversionistas parece más fuerte que nunca.
Bien dicen que "El dinero nunca duerme" y es que, cuando una Bolsa cierra, otra está lista para comenzar su jornada. Hoy hablaremos sobre el premarket y cómo conocer el mercado antes de su apertura nos dará muchísima ventaja a la hora de vender y comprar acciones.
En el mundo existen libros, películas, podcast, revistas, aplicaciones y mil recursos para aprender cada día un poco más sobre inversiones. Hoy toca el turno de consentir a nuestros amantes de la lectura y hablaremos de nuestros libros favoritos, aquellos que no podíamos soltar y que cambiaron la manera en que invertimos.
Elon Musk, uno de los empresarios e inversionistas más influyentes de la última década, se convierte en accionista mayoritario de Twitter al comprar el 9.2% de las acciones de la empresa. Esto le valió un lugar en la mesa del consejo de administración de Twitter, lo que le permitirá participar en la toma de decisiones.
Siempre es bueno tener a la mano herramientas que nos ayuden a analizar las acciones y su comportamiento en el mercado. Lo mejor es conocerlas y utilizarlas como un apoyo para complementar nuestros conocimientos sobre el trading y la manera correcta de invertir. De éstas hay muchas y muy variadas, pero hoy te explicamos cuáles consideramos las mejores para ayudarte a la hora de tomar mejores decisiones de compra
Robinhood anunció que extiende sus horario de operaciones para todos sus usuarios y, si bien no es algo nuevo, representa un cambio enorme en la manera de hacer trading. ¿Y qué significa esto? Planean que en un futuro los inversionistas puedan tradear las 24 horas del día, 7 días a la semana.
ExxonMobil, un titán del sector petrolero y uno de los referentes más importantes del mercado de combustibles y sus derivados, llega hoy a nuestra sección ¿Qué hay de…? Analizaremos la estructura actual de la empresa y te contaremos todo lo que viene con su participación en la bolsa de valores.
Los cambios en las operaciones financieras de algunas empresas chinas han mostrado rendimientos positivos en la última semana, ¿será que estas compañías tienen la fórmula secreta para lograr una recuperación en el mercado? En este episodio platicamos como es que, de la mano de Alibaba, las empresas de este país han logrado recuperarse en el mercado. Escucha Finanzas en órbita también en:YouTube: https://www.youtube.com/c/Finanzasenórbita Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/finanzas-en-%C3%B3rbita/id1524364255 Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8yYTdkNjgwNC9wb2RjYXN0L3Jzcw Amazon Podcast: https://music.amazon.com.mx/podcasts/7e0ebf1f-75f9-4207-85ff-34b3c7aaf0f9/Finanzas-en-rbita iHeartRadio: https://iheart.com/podcast/83203715/ Sigue nuestras redes sociales Twitter: https://twitter.com/FinanzasOrbita Facebook: https://www.facebook.com/FinanzasOrbita Instagram: https://www.instagram.com/finanzasenorbita/?hl=es-la
Uno de los errores más comunes de cualquier inversionista novato es caer en el efecto FOMO, que básicamente puede traducirse como el miedo a perderse una oportunidad. ¿Te gustaría saber cómo decirle bye bye al FOMO en las inversiones? En este episodio te platicamos más sobre este famoso efecto y cómo evitarlo.
Un notición es lo que nos ha dado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Está planeando desarrollar un dólar digital, ¿se imaginan lo que esta innovación traería a las criptomonedas? En el episodio de hoy te platicamos todo lo que conlleva este nuevo desarrollo.
El gigante del e-commerce busca atraer un mayor número de inversionistas realizando un split. ¿Y qué es un split? Hoy te lo explicamos y además te contamos cómo y por qué Amazon aplicará esta estrategia.
Las sanciones contra Rusia continúan y está vez le tocó al gas y petróleo, dos materias primas en las que destaca el país. Hoy te platicamos sobre la prohibición de las importaciones de estos recursos que el presidente Biden anunció.
En este podcast amamos las fintechs, por eso decidimos invitar a Regina Moreno Prieto, Senior Director Marketing & Growth en Kueski, quien estuvo con nosotros para platicarnos sobre cómo la empresa ha acortado la brecha que existe entre los servicios y los mexicanos, permitiendo que miles accedan a nuevas oportunidades económicas. Descubre cómo lo logró y qué planes tiene la compañía para el futuro.
Reddit, uno de los sitios web más visitados en el mundo y que apenas hace un año causó una gran revolución en Wall Street, tiene planes para salir próximamente al mercado financiero. Te platicamos todo lo que necesitas saber sobre la empresa antes de su debut.