Podcasts about inversiones

  • 1,308PODCASTS
  • 7,376EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about inversiones

Show all podcasts related to inversiones

Latest podcast episodes about inversiones

CANCELLED ❌
Ex-Banqueros cuentan la VERDAD de los BANCOS y cómo INVERTIR tu dinero

CANCELLED ❌

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 127:42


En el episodio de hoy charlaremos con Javier Rumbo y Pedro Muñoz de JP Financial sobre su experiencia en el negocio de la banca y los mercados financieros.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
U.M.E.- Inversiones y cantamananas (08-11-2025) - Episodio exclusivo para mecenas

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 30:05


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! U.M.E.- Inversiones y cantamananas (08-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid

Mercado Abierto
Contexto de mercado

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:14


Con Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.

Mercado Abierto
Un sector alternativo a la tecnología

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:04


Con Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.

Economía en Andaluz
Economía en Andaluz 7 de noviembre de 2025

Economía en Andaluz

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 11:14


Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Andalucía vuelve a superar la barrera de 600.000 parados tras sumar 2.535 en octubre Moreno insiste ante la patronal en la "estabilidad construida desde las mayorías amplias": "Valoremos lo que tenemos" La Junta prevé que Andalucía crezca un 2,3% en 2026 y crear 85.750 empleos para situar el paro por debajo del 14% CEA reclama más diálogo social para abordar el "grave problema" del absentismo laboral y la saturación de red eléctrica La CEOE reprocha al Gobierno que tome medidas "sin valorar" los costes y asegura que "queremos subir los salarios" Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es

RADIOGRAFÍA
UTP: Inversiones, infraestructura y reconocimiento académico - Ángela Laguna

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 30:17


Voces de Ferrol - RadioVoz
La Delegada de Xunta destaca la nueva residencia de mayores de O Bertón y anuncia inversiones récord para Ferrol en 2026

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 20:50


La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, repasó los principales proyectos autonómicos en la comarca, destacando la nueva residencia de mayores de O Bertón, entregada recientemente por la Fundación Amancio Ortega. El moderno centro, con 120 plazas y más de 6.000 metros cuadrados de zonas verdes, comenzará a funcionar en la primavera de 2026, una vez adjudicada su gestión. Aneiros subrayó que será “una residencia referente en Galicia”. Asimismo, defendió los presupuestos de la Xunta para 2026, que contemplan más de 130 millones de euros para Ferrol y su comarca, con proyectos como Abrir Ferrol al Mar, la Ciudad del Deporte o la reforma de la residencia pública de Caranza, dotada con 5 millones. También anunció inversiones deportivas en Cedeira y ayudas medioambientales a 14 concellos. Por último, abordó el programa Retorna Cualifica Emprego, con el que más de 350 gallegos del exterior ya regresaron a Galicia, y reconoció los retos del transporte público, comprometiéndose a mejorar el servicio.

Encuentro
S6E4: Perspectivas 2025: Invertir sin anclas hacia el retiro

Encuentro

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 47:39


En México, millones de personas podrían no recibir una pensión y 1 de cada 4 sigue trabajando a los 80 años. ¿Qué podemos hacer hoy para cambiar esa realidad?En este episodio de Encuentro, Arantza Guaycochea conversa con José Luis Ortega, Director General de Inversiones en BlackRock México, sobre el sistema de Afores, las reformas recientes, y cómo aprovechar los ETFs y aportaciones voluntarias para fortalecer tu ahorro e inversión para el retiro.Una charla clara y oportuna para quienes buscan entender cómo invertir mejor en México y construir tranquilidad financiera a largo plazo.

Geeks y Gadgets con LuisGyG
La verdadera burbuja de la IA no está en la tecnología, sino en nosotros

Geeks y Gadgets con LuisGyG

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 7:06 Transcription Available


El entusiasmo por la IA podría tener más de burbuja que de revolución. Inversiones millonarias, despidos disfrazados de innovación y promesas que aún no se cumplen. ¿Estamos viviendo el inicio de una corrección natural… o el principio del estallido más caro del siglo?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/ia-aplicada-con-luisgyg--909634/support.

Mercado Abierto
Espacio de fondos con Loreto Inversiones

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 14:24


Nos acercamos a la gestora independiente Loreto Inversiones, de la mano de Rui Mota Guedes, su director de inversiones.

Visión Global
Visión Global 04/11/2025

Visión Global

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 58:59


En nuestra portada de hoy, nombramos las claves internacionales más importantes del día. Entrevista geopolítica con Andrea Betti, profesor de relaciones internacionales de la universidad Pontificia Comillas. Después, repasamos los protagonistas del día en Wall Street. Por último, hacemos análisis de Wall Street con Rafael Ojeda, miembro del comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.

Radio Aranda
Mar Alcalde y Eusebio Martín comienzan una nueva temporada del Ágora Municipal en Radio Aranda, con un juego de rol para enfrentarse a la elección de inversiones para los próximos presupuestos de Aranda

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 22:53


Mar Alcalde y Eusebio Martín comienzan una nueva temporada del Ágora Municipal en Radio Aranda, con un juego de rol para enfrentarse a la elección de inversiones para los próximos presupuestos de Aranda

Mercado Abierto
Análisis de la sesión en el mercado estadounidense

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 7:26


Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores repasa Wall Street con vistazo a BERKSHIRE HATHAWAY, Kenvue, ExxonMobil, NVIDIA, PFIZER, Bank of America y Palantir.

Economia directa
El cierre del Gobierno de EEUU - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 63:47


Hoy comenzamos hablando sobre el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno Federal lleva cerrado más de un mes, acercándose a récords históricos, y con republicanos y demócratas aún muy lejos de un acuerdo presupuestario que permita desbloquearlo. Mientras tanto, se multiplica la presencia de funcionarios en colas del hambre para recibir alimentos y ayuda básica. También hablamos hoy sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, pese a los pronósticos de derrota. Por último, hablamos sobre la entrevista en El País a Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Dos mil días en el Gobierno. Con Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Uniradioinforma
Empresarios alertan sobre salida de inversiones; Concanaco Servytur presenta ruta nacional de certidumbre para 2025-26.

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 21:28


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Temas:- Empresarios alertan sobre salida de inversiones; Concanaco Servytur presenta ruta nacional de certidumbre para 2025-26. - La cancelación de rutas aéreas por parte de EU afectará al turismo en México: Concanaco.- Asesinato de alcalde de Uruapan.    #Uniradioinforma

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:59


En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por la volatilidad tecnológica. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha comentado el fuerte repunte de Amazon, que sube un 13% tras presentar resultados mejores de lo esperado, mientras el Nasdaq lidera las caídas en Wall Street debido al castigo a Meta y Microsoft, cuyas cuentas no han cumplido con las expectativas del mercado. Santacruz ha explicado que el foco de los inversores está puesto en la rotación sectorial y en cómo el mercado digiere los beneficios récord de las grandes tecnológicas frente a los ajustes en sus previsiones futuras. Durante el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, se ha destacado el contraste entre el optimismo que genera Amazon y la corrección del resto del sector tecnológico, con un impacto visible en los índices europeos y en la confianza del mercado global. Además, hemos conversado con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien ha explicado tres iniciativas clave presentadas esta semana en Bruselas: la aceleración de la independencia europea en materias primas críticas, la creación de un gran fondo para empresas en expansión y los nuevos pasos hacia una Unión de Ahorros e Inversiones. Canal ha señalado que estas medidas buscan fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y canalizar capital privado hacia sectores innovadores y sostenibles.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Oswaldo Landázuri , ¿Cómo va la economía, la producción e inversiones en el país?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:09


NotiMundo Estelar - Oswaldo Landázuri , ¿Cómo va la economía, la producción e inversiones en el país? by FM Mundo 98.1

Capital
Radar Empresarial: Meta se desploma en after hours tras preocupar con sus inversiones en ia

Capital

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 4:45


En la edición de hoy del Radar Empresarial analizamos el fuerte retroceso que ha sufrido Meta en las operaciones fuera de horario. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg registró una caída cercana al 7% en el mercado after hours, tras comunicar en su llamada con analistas que su saldo de caja se redujo un 43% desde finales del año pasado. Este descenso se atribuye principalmente a las enormes inversiones que la tecnológica está realizando en el desarrollo de inteligencia artificial. Zuckerberg explicó que tanto la contratación de expertos de primer nivel como la construcción de costosos centros de datos han presionado los márgenes operativos y reducido en un tercio el flujo de caja libre durante el tercer trimestre del año. A pesar de la reacción negativa del mercado, el CEO de Meta se mostró firme en su postura. Destacó que su estrategia pasa por consolidar a la compañía como una de las líderes mundiales en la carrera por la inteligencia artificial. Según aseguró, la empresa no tiene intención de frenar su ambicioso plan de expansión y planea aumentar su infraestructura tecnológica en 2026, con el objetivo de incrementar de manera significativa su capacidad de procesamiento y desarrollo. Entre las inversiones más destacadas se encuentra la construcción de un nuevo centro de datos en El Paso, con un desembolso de 1.500 millones de dólares, además de un acuerdo de financiación de 27.000 millones con Blue Owl Capital para el complejo que se levantará en Louisiana. A ello se suma la inyección de más de 14.000 millones en Scale AI, lo que refleja el compromiso de Meta con este sector. Sin embargo, estas cifras han generado preocupación entre los inversores, que han respondido con ventas tras conocerse los resultados. Y es que los datos financieros del tercer trimestre no fueron alentadores. Meta reportó un beneficio por acción apenas superior a un dólar, lejos de los casi siete esperados por el mercado. El beneficio neto acumulado entre enero y septiembre alcanzó los 37.690 millones, un 9% menos que en 2024. No obstante, la facturación total ascendió a más de 140.000 millones, lo que representa un incremento del 21%. La empresa también anunció una provisión fiscal cercana a los 16.000 millones debido a la aplicación de la Ley One Big Beautiful Bill, impulsada durante la administración de Donald Trump.

Inversión Inmobiliaria
Claves by SIMED

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:08


Nos acompaña Alicia Izquierdo concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA donde se celebrará esta nueva edición del simed del 13 a 15 de noviembre. Nos va a contar todas las novedades sobre esta nueva edición de Simed 2025 con un programa de contenidos en el que adquieren protagonismo la inversión, la innovación, nuevos formatos residenciales y la colaboración público-privada.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del miércoles: Trump pide inversiones para EEUU

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025


El presidente de EEUU, Donald Trump, acaba de participar en el foro de la APEC en Corea del Sur y ha defendido su política comercial. Un Trump que antes de su reunión mañana con, Xi Jinping, anuncia que espera bajar aranceles a China porque cree que pueden ayudar a Washington con la situación del fentanilo. Ucrania anuncia que comenzará a exportar armas al resto del mundo.

Mercado Abierto
Claves de la sesión en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:02


Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores, analiza las claves en el mercado norteamericano: Verizon, Caterpillar, Boeing, Kraft-Heinz, Nvidia, Microsoft, Alphabet, Meta y Thermo Fisher.

Radio Rioja
Logroño recorta sus presupuestos en casi 4 millones de euros y las cuentas prevén 3 millones menos en inversiones directas

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 2:13


El Ayuntamiento de Logroño ha presentado esta mañana el anteproyecto del presupuesto para 2026, que asciende a 196.980.000 euros. Se trata del presupuesto más corto de los tres presentados por el actual equipo de gobierno. Según Conrado Escobar, el objetivo es moderar las cuentas y buscar un gasto más eficiente. El alcalde de Logroño señala que se trata de “unas cuentas que garantizan el derecho a la ciudad de los vecinos, a los servicios públicos de calidad, con criterios de responsabilidad financiera y que continúan con los principales proyectos transformadores en los que está inmersa la ciudad”.

Invertir en la Bolsa
Episodio 197, T5 E39 - Resumen del 20 al 24 de octubre de 2025 - Blackstone - Inversiones Alternativas

Invertir en la Bolsa

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 16:11


En este episodio hablamos de los eventos más relevantes relacionados a los mercados financieros de Estados Unidos durante la semana laboral que terminó el viernes 24 de octubre de 2025.En la empresa de la semana hablamos de Blackstone $BX (09:08)Y en la sección educativa hablamos sobre Inversiones Educativas (12:53)Les dejo la liga a nuestro canal de youtube donde podrán encontrar los audiogramas y videos educativos: https://www.youtube.com/channel/UC6thsV8Y_m2DgYPOqjLVfSQY también dejo la liga del blog donde estaremos subiendo las transcripciones de los episodios: www.ramonlog.com

Tu dinero nunca duerme
TDND: La pregunta clave para el inversor en 2025

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 57:49


Kevin Koh Maier, de Finizens, alerta contra el market timing: "Para identificar lo que es el pico, tienes que verlo después". Cambio o no cambio. En este caso, la margarita no tiene que ver con el amor. Sino con las inversiones. Quien más quien menos, todos nos preguntamos alguna vez si deberíamos mantener nuestra cartera o vender lo que tenemos y valorar otras opciones. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme. Porque con los mercados en máximos (y cuando decimos en máximos, pensamos en acciones, pero también en oro, bitcoin, vivienda…) es más que razonable pensar qué va a pasar en los próximos trimestres. ¿Seguirá el optimismo o vendrá la corrección? ¿Estamos ante un nuevo paradigma o después de las subidas llegarán, como casi siempre, las bajadas? De todo esto viene a hablar un viejo conocido, Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens: "De momento está siendo un año muy bueno para los mercados. Sería el tercer año consecutivo de rentabilidades positivas. Tras el 22 que fue malo (cayeron casi todos los activos). Tuvimos un buen 23, un muy buen 24 y está siendo un buen 25". ¿Y cómo está siendo el desglose?: "Hay dos mercados de renta variable tirando mucho: Europa y emergentes, con un 13-14%. Pacífico y Japón está en menos de un 7%. Y el S&P 500 sí está en doble dígito, pero no para el inversor europeo, porque si no estás cubierto [cobertura de divisa] la rentabilidad de EEUU está en el entorno del 2%". Visto desde esta perspectiva, podría haber muchos inversores que piensen que es mejor quedarse fuera, a la expectativa, de un mercado tan caliente: "Para identificar lo que es el pico, tienes que ver en una gráfica lo que va a ocurrir después. Pero eso sólo lo puedes mirar hacia atrás, una vez sabes lo que ha ocurrido. ¿A mí me sorprendería que hubiera una corrección en los próximos 6-9-12 meses? No. Es incluso sano. Pero lo importante no es eso, sino si los mercados van a estar por encima del nivel actual en los próximos tres-cuatro-cinco años. También es verdad que en la parte final de los ciclos económicos, las rentabilidades que se han obtenido han sido tan brutales que habrías obtenido estando invertido que anticipando una caída. Por ejemplo, en el 98-99 se hicieron suficientes rentabilidades como para aceptar lo que vino después". Es cierto que todo el mundo mira a la primera potencia del mundo. Para bien y para mal: "Es verdad que prácticamente todas las inversiones en EEUU se han cubierto: al mundo le gustan las empresas estadounidenses, pero no quieren exposición al dólar. Esto tiene un coste, aunque a medida que bajan los tipos, se reduce ese coste. Toda la innovación está ocurriendo en EEUU. Europa está viendo un resurgir, pero se me hace difícil pensar que las empresas europeas vayan a crecer más que las americanas en los próximos años. El excepcionalismo americano va a seguir durante varias décadas. Es verdad que EEUU está en valoraciones superiores a la media, pero no olvidemos que la IA está ahí. En los últimos años, no ha habido nada parecido. Podemos discutir si el gasto es muy grande o cómo será la productividad. La tesis del mercado es que hay mucho gasto pero que habrá un aumento de la productividad. Pensar que EEUU no va a tener esos niveles de crecimiento… pues ya veremos".

Radio Aranda
El Análisis de la Semana: bulos, presupuestos e inversiones

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 26:57


Economía en Andaluz
Economía en Andaluz 24 de octubre de 2025

Economía en Andaluz

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 14:18


Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Andalucía sube 32.300 parados en el tercer trimestre y el empleo marca nuevo récord con 3,61 millones de ocupados Andalucía achaca el paso atrás del Gobierno con la nueva cuota de los autónomos a que "la sociedad ha levantado la voz" Amor (ATA) celebra que han paralizado el "sablazo" a los autónomos, pero ve "insuficiente" la nueva propuesta Rocío Blanco reclama la equiparación social y fiscal de autónomos para que dejen de parecer "ciudadanos de segunda" Andalucía aprueba la próxima semana presupuesto 'récord' en 2026 con 51.597 millones:"Es posible porque hay estabilidad" El anticipo de ayudas de la PAC roza los 715 millones en Andalucía y se reparte entre cerca de 190.800 productores CSIF-A cifra en 310 millones la deuda del Gobierno a los empleados públicos andaluces por la falta de acuerdo salarial Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es

Mercado Abierto
Wall Street: Informe de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 4:23


Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores, analiza los protagonistas de la sesión: Tesla, IBM, Molina Helathcare, American Airlines, Blackstone, Dow y T-Mobile.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Las graves consecuencias que tendría en pensiones de colombianos traer las inversiones al país

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:28 Transcription Available


Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó en La W los efectos que tiene el borrador de decreto que construye el Gobierno para traer los ahorros pensionales del exterior a Colombia.

Puesta a Punto Reflexiones
Inversiones con recompensas eternas

Puesta a Punto Reflexiones

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 6:06


Efraín Mencia, comparte la reflexión, el texto para hoy Filipenses 4:17. La entrada Inversiones con recompensas eternas se publicó primero en Obedira.

El Show de Superhábitos
Inversiones raras, pero rentables: cómo multiplicar tu tiempo y energía [#581]

El Show de Superhábitos

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 59:19


Descubre inversiones poco convencionales para ahorrar tiempo y dinero, mejorar productividad y energía, y potenciar tu día a día.   Minuto a minuto del episodio:   - ¿Por qué invertir tiempo y dinero puede no darte resultados? Cambios pequeños, productividad y retorno oculto (00:00:00)   - Ampliando el concepto de inversión: del fondo índice al ahorro de energía y tiempo en casa (00:02:30)   - El verdadero valor del tiempo y la energía: cómo detectar inversiones invisibles que potencian tu día (00:05:28)   - Más allá del negocio: invierte en tu vida cotidiana y multiplica resultados (00:06:58)   - Cómo medir el retorno real: calcular tu valor hora y tomar mejores decisiones (00:11:06)   - Ejemplo práctico: ¿una multiprocesadora tiene mejor retorno de la inversión que invertir en la bolsa? (00:13:11)   - Claves para evitar autoengaños: cuándo un gasto es inversión… y cuándo es solo excusa (00:17:24)   - Automatización y delegación: los mejores dispositivos y servicios para ganar tiempo (00:24:17)   - Mini mejoras en casa que hacen la diferencia: ergonomía, organización y energía mental (00:32:18)   - Nuestras inversiones atípicas favoritas: desde equipamiento deportivo hasta compras inteligentes para padres (00:34:50)   - Súper pregunta del día: secretos para la puntualidad y para no posponer la alarma cada mañana (00:51:48)   - Cierre del episodio (00:56:54)  

El podcast de El Club de Inversión
276 - ¿Aplazar el Pago de Impuestos FÁCIL?

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 12:43 Transcription Available


Union Radio
Penzini con todo| Impacto de las inversiones con Tiziana Polesel

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 27:51


Contralínea Audio
761. Plan México contempla inversiones por 277 mil millones de dólares

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 119:54


Episodio 761 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Plan México contempla inversiones por 277 mil millones de dólares- Transmisión 14 de enero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 56:59


En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.

Mercado Abierto
Repaso de la jornada en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:12


Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores, analiza lo más destacado de la bolsa estadounidense: Coinbase, Riot, MicroStrategy, American Express, Micron, Eli Lilly, Boston Scientific, META y ORACLE.

Fede Tessore - El Podcast
Quién gana las elecciones y qué hacer con tus inversiones

Fede Tessore - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:46


El 26 de octubre Argentina vuelve a decidir su futuro.En este video analizo quién tiene más chances de ganar las elecciones, cómo podría reaccionar el mercado según cada resultado y qué deberías hacer con tus inversiones en este contexto tan decisivo.Te muestro:✅ Las últimas encuestas y estimaciones reales del resultado.✅ El impacto que tendría en el dólar, los bonos y las acciones argentinas.✅ Qué puede pasar con el plan económico de Milei después de las elecciones.✅ Y mi recomendación final: cómo posicionar tu cartera antes del domingo.Invertir en Argentina nunca fue tan desafiante… ni tan importante.Si te gustaria que te asesore en tus inversiones, te paso este formulario para que puedas completar:

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 14/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 56:59


En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.

Capital
Foro de inversión: “Queremos ser el referente en cuanto a la planificación patrimonial”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 18:50


Hemos contado con la participación de Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, quien ha compartido la visión estratégica de la compañía en materia de gestión patrimonial. Bernal ha destacado la cultura única de Mapfre, con un fuerte arraigo en España pero una clara vocación global, presente en más de 4.000 oficinas en el mundo. “La cercanía, el cliente y el trabajo en equipo nos hacen diferentes”, ha señalado. En este primer año al frente, su objetivo es posicionar a Mapfre como referente en planificación patrimonial, integrando la experiencia aseguradora con una sólida propuesta financiera. Para ello, impulsarán la gestión discrecional de carteras, apoyados en su potente red comercial y en acuerdos estratégicos. La compañía también está reforzando áreas clave como sostenibilidad y asset allocation, en línea con su evolución de “fábrica de productos” a “fábrica de soluciones” de inversión. Además, Bernal ha confirmado que los activos alternativos tendrán un papel relevante, mientras que las criptomonedas, por su riesgo, aún no forman parte de la oferta. Mapfre ya cuenta con presencia internacional en Francia y Brasil y explora nuevas oportunidades de crecimiento, tanto fuera como dentro de España.

Mercado Abierto
Repaso del día en la bolsa de Europa

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 5:30


Volkswagen, Stellantis, Siemens, Prosus y Hays son los protagonistas. Lo analizamos con Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.

Capital
Banco BiG: “Si comprendes tus inversiones, inviertes más seguro”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 9:59


Durante la Semana de la Educación Financiera, Banco BiG ha querido poner el foco en la importancia de la formación a la hora de invertir. Arturo Perera, Director General de la entidad, destaca en Capital Intereconomía el valor que aporta comprender los productos financieros. “Desde Banco BiG hacemos un esfuerzo diario en que los clientes se formen. Cuando inviertes en algo y lo entiendes, inviertes de una forma más segura”, señala Perera. Cada perfil de inversor tiene una necesidad distinta y para poder comprender mejor las necesidades personales no hay nada como estar formado. En este contexto, el directivo explica que la entidad ofrece una amplia gama de opciones adaptadas a distintos perfiles, desde productos de ahorro más conservadores hasta servicios de brokerage dirigidos a inversores con mayor experiencia. “Cuando tienes una estructura como la nuestra, lo que tenemos que intentar es que los clientes aprendan en lo que invierten. Un cliente formado toma mejores decisiones a largo plazo”, añade. Perera subraya además la necesidad de contar con profesionales que guíen a los inversores en un entorno saturado de información. “Yo creo que estamos expuestos a una cantidad ingente de información y debemos tener un profesional de la mano que nos sepa filtrar y nos enseñe cuál es el camino correcto en lo que se refiere a la formación”. Es por ello, que desde Banco BiG ofrecen varias iniciativas para impulsar esta formación de calidad, como por ejemplo: seminarios online sin coste…incluso, tal y como explica el invitado, “hacemos contenidos educativos en nuestra web y formaciones presenciales en nuestra sede en Madrid, para que los clientes puedan ir de la mano de estos gestores y, cuando les hablan de megatendencias, salud, agua o renta fija, entiendan realmente qué hay detrás”.

Fede Tessore - El Podcast
Milei, elecciones y mercado: qué hacer con tus inversiones

Fede Tessore - El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 8:33


La economía argentina atraviesa un momento decisivo: volatilidad extrema, elecciones clave el 26 de octubre y un mercado que no da tregua. En este video te cuento:✅ El desafío inmediato del gobierno hasta las elecciones.✅ Cómo puede impactar el resultado de Milei en el mercado.✅ Por qué, a pesar del riesgo, soy moderadamente optimista a mediano plazo.✅ Las mejores estrategias para invertir hoy en Argentina.Invertir en Argentina siempre es un riesgo… pero también puede ser una gran oportunidad.

Buy the dip
El Lado Oscuro de las Inversiones: Nuestros Fracasos | BUY THE DIP PODCAST

Buy the dip

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 41:55


Explicamos nuestras inversiones fallidas. Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir. Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch ¿Quieres análisis de empresas de calidad?¿Quieres descubrir una nueva oportunidad de inversión? 👉 https://www.analisisdeinversion.com Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA: 👉 https://portfoliodeinversion.com/ Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks

Dinero en Spanglish
154 ¿Cómo sacar el dinero de tus inversiones?

Dinero en Spanglish

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 24:10


Invertir es emocionante… pero tarde o temprano llega la pregunta clave: ¿cómo saco el dinero de mis inversiones?

Cracks Podcast con Oso Trava
#351. Ing. Carlos Slim Pt. 1 - Valores, Inversiones, Comprar en Crisis y la Construcción de un Imperio

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 90:54


Dime qué piensas del episodio.El Ing. Carlos Slim es uno de los personajes más influyentes en la historia empresarial de México y del mundo. Ingeniero civil por la UNAM, inversionista desde los 15 años, arquitecto de Grupo Carso y América Móvil, y filántropo incansable a través de la Fundación Carlos Slim. A lo largo de más de seis décadas ha demostrado que se puede construir en la adversidad, crecer en las crisis y multiplicar oportunidades para millones de personas. Pero más allá de su papel como empresario global, Carlos Slim Helú es también hijo, padre, abuelo y patriarca de una familia que ha hecho de los valores y la unidad su mayor fortaleza. Hoy, el Ing. slim y yo no vamos a hablar solo de negocios o de coyuntura, sino de principios, aprendizajes, errores y aciertos que han marcado su vida, y de un legado que trasciende las cifras para instalarse en la historia.Esta es la primera parte de una entrevista dividida en 2.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Las crisis te obligan a ser más fuerte.”- Carlos Slim HelúComparte esta frase en TwitterNo te pierdas Business Masters Live en CDMX del 15 al 17 de octubre.Este episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar y por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial.Qué puedes aprender hoyCómo se construyó el imperio CARSOLas lecciones mas importantes en la infancia del Ing. SlimCómo innovar en mercados saturados*Este episodio es presentado por LABBE¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS”*Este episodio es presentado por HostingerTengo más de 50 dominios registrados. Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS Ve el episodio en Youtube

Tu dinero nunca duerme
TDND: El novedoso producto de Finizens

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 57:50


Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, de Finizens, visitan Tu Dinero Nunca Duerme para presentarnos un producto muy novedoso. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, hablamos de gestión activa y gestión pasiva. Y no tanto para plantear el clásico debate de cuál es mejor o peor. Vamos a enfrentarnos a esta disyuntiva, que podríamos decir que es LA disyuntiva de la última década, con un enfoque diferente. Porque vamos a centrarnos más en lo que pueden tener en común, más que en sus diferencias. Lo haremos con dos viejos conocidos, Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y responsable de Inversiones de Finizens, que vienen a presentarnos un producto muy novedoso su cartera Top Value España. Así nos explican cuál ha sido la génesis de este lanzamiento: "Tenemos una cartera en gestión pasiva indexada que nos ha permitido posicionarnos como una referencia en este ámbito. Pero también tenemos 23.000 inversores que nos han ido planteando diferentes necesidades. Queríamos un producto que mantuviese los principios básicos de Finizens (largo plazo, rebalanceo, automatización…) e incorporase gestión activa. Y hemos aceptado internamente el reto. Hay clientes que repetidamente nos comentaban que tenían con nosotros la parte indexada, pero tenían su dinero en posiciones en fondos value (era muy habitual) y que lo mantenían porque podía mantener cierta descorrelación con los índices. Cuando vimos que ese feedback era muy recurrente, nos sentamos e hicimos un análisis cuantitativo de mercado. En España hay más de 100.000 partícipes en fondos value; y hay sobre todo dos problemas para muchos de estos inversores: el primero es que cuando empiezas te encuentras con un universo enorme de fondos muy dispares; el segundo es que, una vez invertido, cuando tu fondo lo ha hecho peor que otros, sufres miedo a haberte equivocado y rotas carteras (una práctica con la que haces un market timing muy malo). Con esos datos hemos vuelto a los clientes que nos habían presentado estos problemas. Y ahora ofrecemos al inversor la posibilidad de indexarse al mejor value de España". ¿Cómo ha sido el proceso de creación de este fondo?: "Partíamos de un universo de hasta 50 fondos. Comenzamos el ejercicio desde un punto de vista cuantitativo; y luego hilamos más fino porque tenía que ser complementario a nuestras carteras indexadas. Así, un value que sea parecido a lo que es el mercado en general no tiene sentido (nuestras carteras indexadas lo hacen mejor). Si intentas obtener rentabilidades de mercado a los costes del value (que suelen ser superiores), vas a tener un rendimiento igual al del mercado menos un 2%. Sobre todo, queríamos rentabilidades consistentes a lo largo del tiempo. El reparto inicial de este producto es: AzValor Internacional tiene un 41,6% del total; Magallanes European, un 31,7%, Cobas Selección, 16,9%; Horos Selección 9%. Estamos confiados en que esta cartera puede batir a dos terceras partes del value que hay en el mercado. Queríamos dar un vehículo para limitar los movimientos de los partícipes, porque el value es lo contrario. Queremos ser consistentes. Nunca seremos la cartera que haga el primer puesto cada año, pero queremos estar entre los mejores cada año para a largo plazo sí ser los primeros".

Noticentro
Corea del Sur pide a México quedar exento de nuevos aranceles

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 1:12


INE lanza estrategia para promover voto de mexicanos en el extranjero  Lemus promete líneas 4 y 5 del Tren Ligero antes del Mundial 2026  México, entre los países con más muertes por rayos  Más información en nuestro podcast

Dinero en Spanglish
152 ¿En qué cuenta de inversiones pongo el dinero?

Dinero en Spanglish

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 27:06


¿Sabes que invertir no es solo “en qué fondo” sino también en qué cuenta?

Tu dinero nunca duerme
TDND: Magallanes apuesta por la bolsa europea

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 57:55


Iván Martín, socio fundador y director de Inversiones de Magallanes VI, comenta en Tu Dinero Nunca Duerme la actualidad de los mercados. Tener paciencia siempre es complicado. Hablamos de ese planteamiento que dice algo así como "hay que mantener las ideas en las que uno tiene convicción, porque a largo plazo dan sus frutos". La frase nos gusta a todos, pero llevarlo a la práctica no es tan sencillo. Y es complicado porque, mientras uno mantiene la posición, no puede estar seguro de que realmente vaya a ser así. En teoría sí lo hará; a toro pasado es fácil decir "estaba claro que eso ocurriría", pero mientras dura el proceso lo único cierto son las dudas. Esto es evidente en casi cualquier aspecto de la vida. Pero todavía más en los mercados financieros. Los grandes inversores (al menos aquellos a los que seguimos en Tu Dinero Nunca Duerme) hablan a menudo de mirar los fundamentales, de conocer a fondo las empresas, de estudiar la compañía, de tener toda la información para hacer que luego la apuesta no tenga apenas riesgo. Pero esto es mucho más difícil cumplirlo que decirlo. Aunque algunos no se quedan en la retórica, sino que la acompañan con pruebas y, casi más importante, con resultados. En España, pocos con un currículo más exitoso que nuestro invitado de esta semana, Iván Martín, socio fundador y director de Inversiones de Magallanes VI. Llega con unas cifras en este 2025 más que envidiables: su fondo de bolsa centrado en los mercados español y portugués (Magallanes Iberian) acumula una rentabilidad superior al 30% en lo que va de año; y su otro gran fondo (Magallanes European) del 16%. Se podría pensar que es un momento tranquilo... pues no: "Todos los momentos tenemos la sensación de que son decisivos. Siempre hay elementos que generan ruido. ¿Este año como es? Pues a pesar de estas rentabilidades, es igual de complejo que aquellos en los que los fondos caen. Está siendo un año atípico. La complejidad y la incertidumbre son parte de nuestra profesión". ¿Siguen viendo oportunidades de inversión, a pesar de las subidas de los últimos trimestres?: "Las carteras que nosotros gestionamos están mucho más baratas que sus equivalentes en EEUU. No sabemos cuándo esa discrepancia de valoración se va a corregir. Pero llega un momento en el que pasa, de golpe, como está ocurriendo este año con los flujos de capital [que están volviendo a los mercados europeos]. ¿Qué factores han podido influir? Las directrices (o la voluntad) de los políticos en Europa. Parece que van en una dirección que tiene sentido. Se le empieza a hacer caso al Informe Draghi y al Informe Letta (por ejemplo, en lo que tiene que ver con las titulizaciones de activos). Desde el punto de vista regulatorio se están haciendo cosas. Vamos a ver qué pasa, pero la dirección es interesante. Al otro lado del Atlántico están en máximos, no tanto de valoraciones, sino de capacidad: 75 dólares de cada 100 están invertidos en Bolsa americana, cuando el PIB de EEUU es sólo 25 de cada 100 a nivel mundial. Si se revierte, lo que estamos viendo en las últimas semanas puede ser sólo la punta del iceberg. Durante años, la diversificación casi no existía. Todo iba al mismo activo [bolsa norteamericana]".