POPULARITY
Panamá, 16 de mayo de 2024.La revelación de los nuevos ministros de Estado de José Raúl Mulino trae consigo esperanzas al país, aseguró en el programa En Contexto el analista de políticas públicas, Rodrigo Noriega."Primero envía un mensaje optimista, es su gobierno, con sus nombramientos, son personas de su confianza, o personas muy técnicas, muy duchas en los temas que les ha puesto, el caso de Frank Ábrego, el caso del señor Felipe Chapman, que son personas muy conocedoras en sus temas", opinó el también abogado. Se trata de un Gabinete de Gobierno con un sesgo fuerte hacia el lado económico y financiero, basadas en la propuesta de campaña de "chen chen un tu bolsillo".Futuro de la minería en PanamáEl futuro de la minería es otra de las grandes interrogantes. A juicio de Rodrigo Noriega el nuevo Gobierno va a respetar los fallos de la Corte Suprema de Justicia, es decir, va a haber un cierre ordenado de la mina.Sus declaraciones se basan en las designaciones de Juan Carlos Navarro como ministro designado de Ambiente, que tiene muchas sensibilidades empresariales, por un lado, entiende la preocupación de los empresarios y va a ver cómo pone el sector ambiental a producir dinero para el país, ya sea en ecoturismo, medicamentos, generación de energía solar, créditos de carbono."Entendemos que tenemos que respetar el fallo de la Corte, pero también entendemos que necesitamos un cierre ordenado y necesitamos que ese sector produzca dinero. Entonces el señor Navarro, de pronto, es una figura puente para eso", señaló.¿Y Chapman, entonces? Chapman, él sabe que el dinero de la mina era necesario. Todavía no hay una renta sustitutiva. Bueno, si la tuviéramos, tendríamos otro escenario, ¿no? Claro, pero eso es parte de la ecuación de la reforma fiscal que tiene que hacer, me imagino que es una de las barajas que él va a tener para sentarse con la Asamblea Nacional y decirles, bueno, si ustedes no quieren mina, tenemos que subir impuestos. Esa alza de impuestos la tienen que aprobar ustedes, destacó en su análisis Rodrigo Noriega.Valorización de bonos en PanamáLa designación del reconocido economista Felipe Chapman, alivió muchísimo la presión internacional del país a nivel financiero. Y es que al enterarse de que sería el nuevo ministro de Economía y Finanzas subieron los bonos panameños.Noriega recordó que aunque perdimos el grado de inversión, habían otras calificadoras que estaban esperando justamente este momento para saber qué hacían. "La respuesta ha sido muy positiva porque los bonos del país se revalorizaron", expresó.¿Por qué Felipe Chapman manda esa confianza afuera? Explica el analista que hay dos razones. Primero, él es un especialista que constantemente es consultado tanto en Panamá como internacionalmente y precisamente esas mismas calificadoras lo conocen. "Saben que él conoce de primera mano lo que el país tiene que hacer", aseguró.Acto seguido, la designación de Chapman manda un mensaje por parte del presidente electo José Raúl Mulino "de que voy a poner una persona que sabe qué hay que hacer y que tiene el oído de la banca internacional, tiene el oído de las calificadoras, de forma tal que eso le manda un mensaje de tranquilidad a los mercados. Chapman no es un hombre muy político". En conclusión, Rodrigo Noriega describe al nuevo ministro del MEF como una persona técnica, centrada en los números y en los resultados. A esto le añade que él no va a arriesgar su reputación porque es un hombre de mucha integridad personal y de una intelectualidad bárbara, por lo que no va a arriesgar eso por un momento político y un cargo que él no necesita.
Juan Carlos Navarro llega a Ceralístico pa' mencionar TODO lo que opina de la situación actual de Panamá, sin pelos en la lengua
El Barça se proclama campeón de la Liga ACB de baloncesto tras imponerse al Real Madrid por 3-0. Escucha el análisis de la final y las entrevistas a Nikola Mirotic y Juan Carlos Navarro. 'El Sanedrín' repasa lo mejor del día en el mundo del fútbol y vuelve a escuchar las entrevistas a Rodrigo Riquelme y a Luis García Plaza.
Hoy os propongo una interesante perspectiva para abordar la interpretación musical. Esta idea es original de mi amigo Juan Carlos Navarro, profesor de Violín Suzuki en Albacete. Así pues utilizo la metáfora de cocinar para relacionar los elementos técnicos de la música con los ingredientes de una receta. Así, destacamos la importancia de entender que los mismos ingredientes pueden ser utilizados de diversas formas en diferentes piezas musicales. Además, se resalta la conexión entre la técnica y el repertorio, así como la necesidad de comprender el proceso y el orden de los elementos musicales. Es una forma de fomentar una actitud de aprendizaje y exploración en los estudiantes, y así destacamos la importancia de su propia expresión y creatividad en la interpretación musical. Un pequeño resumen de los puntos que he utilizado para hacer el capítulo: Con los mismos ingredientes podemos cocinar diferentes tipos de platos.Cada ingrediente puede ser cocinado de diferentes formas.Podemos combinar los ingredientes.A la hora de cocinar, necesitas preparar los ingredientes.Cuando sigues una receta, debes respetar el orden de los ingredientes.Cuanto más cocinas, más comprendes los diferentes procesos.Cualquier receta tiene un poco de “pizca” de algo. Encontrarás los enlaces de todo lo mencionado en este capítulo en mi web: https://carmelosena.com Si te ha gustado el podcast te agradezco que lo compartas con amigos y familiares, y te animo a valorarlo con 5 estrellas. Así lo harás más visible y más gente podrá conocerlo. Mis Datos de Contacto Comenta sobre el contenido del podcast en: Canal de Telegram - https://t.me/mundosuzukiWeb Personal: https://carmelosena.comInstagram Personal: https://www.instagram.com/carmelosena_Twitter: @carmelosena_Mail: mundosuzukipodcast@gmail.com Datos Andantino Escuela Web Andantino: https://andantinoescuela.com Instagram Andantino: https://www.instagram.com/andantinosuzuki/Twitter Andantino: @andantinosuzuki
This week's guest is Juan Carlos Navarro, International expert in higher education, innovation and digital talent; Senior advisor to several international institutions and universities; and Member of the international faculty of the Instituto de Estudios Superiores de Administración, in Caracas, Venezuela. He joins us talk about what has happened to higher education in Venezuela under the rule of Hugo Chavez, Nicolas Maduro, and their Bolivarian Socialist regime over the past 25 years.
Al CPK d'avui: · Diumenge nit van ser els Oscars així que ens encem un mentolados i en parlem una mica. · 2022 any de pocs pitchs per part nostre però qui d'ells s'enduria l'oscar? · A Pau Gasol Sáez li van penjar la samarreta a l'estadi dels Lakers que, de moment, també és l'estadi dels Clippers. Surten Estopa, Juan Carlos Navarro, Jimmy Butler, LeBron James i el Xocas. · Steve Ballmer i la seva "obsessió" amb els vàters · Són els arbitres de l'NBA tant bons com ens diuen? Parlem de Fred VanVleet, apostes, racisme i transparència. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cantplaykanter/message
Mi invitado de hoy es Ferran Martínez Garriga (@ferranmartinez13), ex jugador profesional de baloncesto y ahora inversor y empresario. Ferran es una leyenda del baloncesto español. Con sus 2,13 metros de altura, fue uno de los pivots más determinantes de Europa en los años 90. Jugó en el Barça, el Joventut de Badalona y en el Panathinaikos de Atenas. Ganó 7 ligas ACB, un récord sólo superado después por Juan Carlos Navarro, y 1 Copa de Europa en 1994 con el Joventut de Badalona. Fue 156 veces internacional con la selección española participando en mundiales y en los Juegos Olímpicos de Seúl 88. Se retiró del deporte profesional en 2002 y pasó a liderar unidades de asesoramiento y gestión de altos patrimonios de deportistas de élite en varios grupos financieros. Actualmente se ha especializado en la creación de startups tecnológicas, en los campos del blockchain, fintech, computación cuántica, IoT e IA. También es inversor en múltiples startups y ha escrito libros sobre management, finanzas y coaching. * Puedes ver todas las notas del episodio en https://www.decodificados.com. Puedes seguir el podcast en Instagram en https://www.instagram.com/decodificados/ *
Rudy Fernández es el buque insignia de la selección española en este Eurobasket. Tras casi dos décadas como internacional, capitanea la transición que vive el combinado de Scariolo. Sin los hermanos Gasol, sin Juan Carlos Navarro, sin Ricky Rubio o Sergio Llull, Rudy es el último representante de una generación histórica para nuestro baloncesto. Ahora, junto a la generación de Juancho y Willy Hernangómez, de Usman Garuba o de Lorenzo Brown, el jugador veterano jugador del Real Madrid busca conseguir una nueva medalla que, según él mismo, sería "histórica".
El Gobierno de Aragón ha remitido a los 731 municipios de la Comunidad una carta en la que les insta a proteger las lápidas funerarias de los cementerios como elemento integrante del "patrimonio asociado a la cultura de la muerte". Conocemos todos los detalles con Juan Carlos Navarro , uno de los promotores de la iniciativa
Importancia de registrar tu marca y los riesgos por no hacerlo. Invitado: Juan Carlos Navarro, Abogado especialista en propiedad intelectual.
Juan Carlos Navarro, Founder de Miniso, estuvo con nosotros y nos contó la historia de éxito que hay detrás de la tienda que tiene todo lo que no sabías que necesitabas, además de unas cuantas cosas más...
THE FINAL SHOT : FLORENT BODIN PAR COEUR Déterminé et talent précoce, les exploits de Tony Parker avec les Spurs de San Antonio et l’équipe de France, ont rythmé nos nuits et nos été pendant 18 saisons. Le 4x champions NBA est une légende dont l’aura dépasse les limites françaises et américaines. Si ses débuts sont fulgurants tout ne fut pas s’y facile, tout n’a tenu qu’à son style ou presque. Tony Parker est un homme de rencontres. Et la dernière en date avec Florent Bodin, étoile montante de la réalisation française, à qui l’on doit le K.Benzema, GIMS, nous gratifie d’une oeuvre tout aussi légendaire, « The Final Shot » disponible sur Netflix depuis le 6 janvier. « LA CEREMONIE DU MAILLOT DE TONY PARKER LUI A PERMIS DE REALISER TOUT LE CHEMIN PARCOURU » « Tout est préparé et anticipé chez Tony Parker, nous voulions l’accompagner dans les derniers mois de sa carrière et montrer quel homme, si exceptionnel, il est » Si la légende du sport français, pensait avec tout dit, l’oeuvre de Florent Bodin nous plonge dans les coulisses de carrière de Tony Parker et nous livre un récit inédit. Plus que le joueur, The final Shot, nous donne accès à l’homme et son appétence pour la vitesse d’exécution, la précision, la compétition. Les mots de Greg Popovich bienveillants, entraineurs des Spurs, de Tim Duncan, aujourd’hui conquit par l’homme et le joueur et du regretté Kobe Bryant, démontre à quel point Tony est inscrit dans les mémoires de la NBA. Le coeur de Tony est aujourd’hui frappé d’un immense respect. L’insatiable Florent Bodin, et fan de Suns de l’époque Mike D’Antoni, est notre invité. Dans ce podcast il témoigne de cette expérience inoubliable, entre anecdotes et des récits de Tony Parker, Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Terry Porter, Derek Fisher, pour ne citer qu’eux, des conditions de tournage et de production si particulières. Bonne écoute
Uruguay, Argentina, Perú y Panamá. Son las 4 paradas de este primer programa monográfico sobre la situación medioambiental en América Latina. Hablaremos con Alejandro Corvi, Horacio de Belaustegui, Christian Huaylinos y Juan Carlos Navarro respectivamente, para conocer la situación de estos países en cuanto a respeto mediambiental, uso de energías y desarrollo sostenible. Nuestro viaje en un minuto también será uruguayo: Eduardo Galeano.
Uruguay, Argentina, Perú y Panamá. Son las 4 paradas de este primer programa monográfico sobre la situación medioambiental en América Latina. Hablaremos con Alejandro Corvi, Horacio de Belaustegui, Christian Huaylinos y Juan Carlos Navarro respectivamente, para conocer la situación de estos países en cuanto a respeto mediambiental, uso de energías y desarrollo sostenible. Nuestro viaje en un minuto también será uruguayo: Eduardo Galeano.
¿Funcionan los Impuestos Verdes? ¿Qué son y a quiénes se pueden gravar? ¿Cuáles son sus consecuencias? Lo intentaremos desentrañar con Juan Carlos Navarro, ex alcalde de Panamá; con Luís Cediel, portavoz de EsPlásticos, y con Xavier Labandeira, catedrático de la Universidad de Vigo y experto en fiscalidad ambiental. Jovellanos ocupará nuestro Viaje en un minuto.
¿Funcionan los Impuestos Verdes? ¿Qué son y a quiénes se pueden gravar? ¿Cuáles son sus consecuencias? Lo intentaremos desentrañar con Juan Carlos Navarro, ex alcalde de Panamá; con Luís Cediel, portavoz de EsPlásticos, y con Xavier Labandeira, catedrático de la Universidad de Vigo y experto en fiscalidad ambiental. Jovellanos ocupará nuestro Viaje en un minuto.
BasketCast llega a 50 episodios y lo hace con un invitado de excepción: ¡Nikola Mirotic, la superestrella del Barça! Niko ha estado a la altura de las circunstancias, pasándoselo muy bien en BasketCast y hablando de todo un poco, que es de lo que se trata. En este episodio lo conoceréis un poco más. ¿Qué series está viendo últimamente? ¿Qué jugador le resultó más imparable en la NBA? ¿A qué sorprendente edad empezó a jugar? ¿Qué parte de leyenda urbana hay en su partido en L'Hospitalet de 84 de valoración? ¿Qué le hizo volver de la NBA? Finalmente, Niko, Javi y Quino responden preguntas de un equipo all-star hecho para #BasketCast50: Vassilis Spanoulis, Juan Carlos Navarro, Bogdan Bogdanovic, Sergio Rodríguez, Pierre Oriola, Fernando San Emeterio, Gigi Datome y Nick Calathes formulan sus preguntas, de la mano de GIGANTES del Basket, en este histórico episodio. ¿Quién ha metido más triples seguidos, Niko o Juanqui? ¿Qué le da más suerte a Niko, el look con o sin barba? ¿Qué diferencias hay entre la NBA y la EuroLeague? ¿Quién es su compañero de equipo favorito de su carrera? ¿Qué le ha dado a Quino con Elon Musk? ¿Y qué grupo francés quiere ver Javi en directo cuando esta situación se supere? ¡No os lo podéis perder! #BasketCast50
Esta semana os traemos otro especial monográfico en el que vamos a hacer nuestro particular quinteto ideal de la década (2010-19) de la Euroliga de entre los 50 preseleccionados por la propia competición. Un podcast en el que se habla desde lo prescindible que es Juan Carlos Navarro hasta el talento del gran Ekpe Udoh No te lo pierdas
Springen wie Demond Green, Schießen wie Juan Carlos Navarro und zocken mit Lebron's buddies. Das alles und noch viel mehr ist unser Jay! That's it for this podcast. Thanks for listening. Make sure you rate & subscribe. Follow us on Instagram @insideussports One!
00:00 - 14:45 Ergin Ataman'ın açıklamalarının basketbolseverlere yansıması 14:45 - 19:43 Juan Carlos Navarro 19:43 - 27:40 Nikola Kalinic'in kişisel gelişimi 27:40 - 45:34 Sorular
En el Primer Cuarto, tenemos entrevista con el jugador del Gran Canaria Marcus Eriksson. Jugamos un “Uno contra Uno” con el alero sueco para hablar del debut del Granca en la Euroliga, de su trayectoria, de su salida del Barcelona y de su gran ídolo Juan Carlos Navarro.
Repasamos lo más destacado del Eurobasket con la victoria de Eslovenia ante Serbia en la gran final y la medalla de bronce para España ante Rusia en el adiós de Juan Carlos Navarro de la selección. Hacemos la previa de la Supercopa Endesa que se empieza mañana en Vitoria con Real Madrid, Unicaja, Valencia Basket y Gran Canaria como participantes. Repasamos las últimas noticias como la rescisión de Samardo Samuels en el Real Betis o la lesión de Patricio Garino en el Baskonia. Un programa para estar informado de todo lo que pasa en el planeta baloncesto, o al menos eso intentamos.
06 12-09-17 LHDW EuroBasquet España,Está Juan Carlos Navarro al nivel necesario para jugar de titular?
06 12-09-17 LHDW EuroBasquet España,Está Juan Carlos Navarro al nivel necesario para jugar de titular?
Today’s episode, back by popular request - is in English. ;-) This is Episode 27 of SunCast, and Episode 7 in the Latam Founders Series. It’s the final installment of this series, brought to you in collaboration with Enphase Energy. I’ve really enjoyed this series, as it's given us a real chance to dig deep into some of the up-and-coming solar companies in the Latin America region. If you've enjoyed this series-style focus, would you shoot me a message? What else should we do a series on? You can find me on Linkedin, or just drop by www.mysuncast.com and leave me a voicemail. Well Today on SunCast, you'll meet Juan Carlos Navarro, founder and CEO of N-Solar in Panama. If you've never had the pleasure of meeting Juan Carlos, he's not only a luminary in Panamanian society (he was mayor of Panama City for a Decade!), but is also an entirely passionate fanatic of solar power and climate conservation. We go into his background in non-profit management and his 10+ yrs as a public dignitary, and I'm sure you'll find some interesting takeaways on the how and why he decided to start a solar company. Among the many topics today, we cover: The value of technological innovation as a differentiator in the sales & marketing of a solar firm The three areas Juan Carlos has learned the most in founding a solar company Common challenges facing all latam solar startups The logic behind building a 2.4MW utility project with microinverters Juan Carlos's extensive reading list, And much, much more We hope you get a ton of value from today’s episode, but if you’re interested in learning more about Juan Carlos and his team, I encourage you to visit their website or their Facebook Page. And as always, you can check the blog page for resources from today's show. If you like what you hear, please SHARE it! And be sure to check out all the rest of the episodes in this Latam Founder series!
Today’s episode, back by popular request - is in English. ;-) This is Episode 27 of SunCast, and Episode 7 in the Latam Founders Series. It’s the final installment of this series, brought to you in collaboration with Enphase Energy. I’ve really enjoyed this series, as it's given us a real chance to dig deep into some of the up-and-coming solar companies in the Latin America region. If you've enjoyed this series-style focus, would you shoot me a message? What else should we do a series on? You can find me on Linkedin, or just drop by www.mysuncast.com and leave me a voicemail. Well Today on SunCast, you'll meet Juan Carlos Navarro, founder and CEO of N-Solar in Panama. If you've never had the pleasure of meeting Juan Carlos, he's not only a luminary in Panamanian society (he was mayor of Panama City for a Decade!), but is also an entirely passionate fanatic of solar power and climate conservation. We go into his background in non-profit management and his 10+ yrs as a public dignitary, and I'm sure you'll find some interesting takeaways on the how and why he decided to start a solar company. Among the many topics today, we cover: The value of technological innovation as a differentiator in the sales & marketing of a solar firm The three areas Juan Carlos has learned the most in founding a solar company Common challenges facing all latam solar startups The logic behind building a 2.4MW utility project with microinverters Juan Carlos's extensive reading list, And much, much more We hope you get a ton of value from today’s episode, but if you’re interested in learning more about Juan Carlos and his team, I encourage you to visit their website or their Facebook Page. And as always, you can check the blog page for resources from today's show. If you like what you hear, please SHARE it! And be sure to check out all the rest of the episodes in this Latam Founder series!
Fecha: 12 de noviembre 2016 Invitado: Juan Carlos Navarro Cargo: Área Innovación BID Resumen Entrevista: http://tinyurl.com/juancarlosnavarro-innovarock
Follow Navarro > https://soundcloud.com/undergroove-music / https://www.facebook.com/navarro.undergroove Stay Tuned on Fb > www.facebook.com/8daymtl Follow 8day > @8day-montreal Under Groove Music label co-founder Juan Carlos Navarro began his musical trajectory over 15 years ago, with advanced studies in audio design and engineering and a strong background in music. He played in several bands in the mid-nineties and had a growing interest in electronic music, consolidating that stage in his musical career in the latter part of the decade. He created ‘Ecliptic' and ‘Lunar Sound' with Raúl Mejía as a result of this and it has taken him all over the world. He has dedicated his solo project towards freshening his sound up and experimenting with new style elements infused with tech house vibes and a solid progressive drive. His expertise is palpable, you'll thank yourself for listening to his powerful grooves. Juan Carlos Navarro, cofundador de UGM, comenzó su trayectoria musical hace más de 15 años, con estudios avanzados en diseño de audio e ingeniería y un fuerte antecedente musical. Tocó en varias bandas a mitades de los noventa y le empezó a interesar la música electrónica, consolidando esa etapa en su carrera musical a finales de esa década. Como resultado creó ‘Ecliptic' y ‘Lunar Sound' con Raúl Mejía y lo ha llevado a viajar por todo el mundo. Ha dedicado su proyecto solista hacia refrescar su sonido y experimentar con nuevos elementos estilísticos infusionados de vibras tech house y un impulso progresivo sólido. Su pericia es palpable, te agradecerás a tí mismo por escuchar sus poderosos grooves. http://undergroovemusic.net/artist/navarro/ Download for free on The Artist Union
Programa 38 de la temporada en el que viajamos hasta San Antonio para hablar con Antoni Daimiel de la final de la NBA. Con José Ajero e Iñaki Cano analizamos la lucha por el anillo. Sobre las semifinales de la Liga Endesa hablamos con un protagonista de cada equipo: Jaycee Carroll, Carlos Suárez, Juan Carlos Navarro y Pau Ribas. En la tertulia desgranamos junto a Xavi Saisó, Nino Buscató y Lalo Alzueta cómo marcha las eliminatorias. Y recordamos con Nacho Azofra al exjugador Carlos Montes, fallecido el pasado viernes en un accidente de tráfico.
Nuevo programa con entrevista a Rudy Fernández. Escuchamos también a Nikola Mirotic y Juan Carlos Navarro. Conocemos la historia de Nate Davis y charlamos sobre ello y sobre la NBA con Antoni Daimiel. Esto y mucho más en el último Play Basket del año. No os lo perdáis.
Programa especial de Nochebuena de 'Play Basket' con Rudy Fernández como estrella. Hablamos con el nuevo jugador de Denver, que nos cuenta cómo se siente en su nuevo destino en la NBA. Además, Gomaespuma pasa el test 'El basket de tu vida' y analizamos el arranque de la temporada de la NBA con Antoni Daimiel. El presidente de la Federación, José Luis Sáez, se somete a las preguntas de Isa Sánchez y el seleccionador Sergio Scariolo, a las de Aitor Gómez. El padre de Juan Carlos Navarro nos cuenta los inicios del capitán del Barcelona y de la Selección y repasamos toda la actualidad con la tertulia de 'Play Basket'.
Play Basket (28-11-2011) | Octavo programa de Play Basket con todos los detalles del fin del lockout de la NBA con Antoni Daimiel y David Carro (agente español de Rudy Fernández). En el Cara a Cara, debatimos si compensa o no una NBA de 66 partidos con la pérdida de jugadores que supone para el resto de ligas. Conversamos con Rodrigo de la Fuente, el nuevo fichaje de Asefa Estudiantes. Repasamos la trayectoria deportiva del 'recordman' español Juan Carlos Navarro. Y conocemos una bonita historia de amor que sucedió en el pabellón del Melilla.
Segundo plato de la jornada en el Pabellon Miribilla partido de rivalidad entre los dos grandes favoritos a hacerse con el mayor numero de titulos esta temporada. descarga ( boton derecho+ guardar destino como) Juan Carlos Navarro y Martynas Pocius (Acb Photo) Este podcast es posible gracias a Aitor Arroyo que es redactor de la liga leb Plata para Muevetebasket y Miguel Angel Juarez si quereis contactar con nosotros hacerlo a traves del mail pasionporelbaloncesto@gmail.com. Musica de la intro de Distemper del album Ska Punk Moscow
Segundo plato de la jornada en el Pabellon Miribilla partido de rivalidad entre los dos grandes favoritos a hacerse con el mayor numero de titulos esta temporada. descarga ( boton derecho+ guardar destino como) Juan Carlos Navarro y Martynas Pocius (Acb Photo) Este podcast es posible gracias a Aitor Arroyo que es redactor de la liga leb Plata para Muevetebasket y Miguel Angel Juarez si quereis contactar con nosotros hacerlo a traves del mail pasionporelbaloncesto@gmail.com. Musica de la intro de Distemper del album Ska Punk Moscow
Segundo plato de la jornada en el Pabellon Miribilla partido de rivalidad entre los dos grandes favoritos a hacerse con el mayor numero de titulos esta temporada. descarga ( boton derecho+ guardar destino como) Juan Carlos Navarro y Martynas Pocius (Acb Photo) Este podcast es posible gracias a Aitor Arroyo que es redactor de la liga leb Plata para Muevetebasket y Miguel Angel Juarez si quereis contactar con nosotros hacerlo a traves del mail pasionporelbaloncesto@gmail.com. Musica de la intro de Distemper del album Ska Punk Moscow
Cuarto especial Play Basket desde Lituania. Escuchamos a Sergio Scariolo, Juan Carlos Navarro y Fernando San Emeterio analizar la trayectoria de la Selección en el Europeo. En tiempo de tertulia, Antoni Daimiel, Óscar Quintana, Nino Buscató y Roberto Hernández nos dan su punto de vista sobre el transcurso del torneo. Isa Sánchez nos cuenta cómo va la pretemporada en el baloncesto femenino. Repasamos el mercado de fichajes de la Liga Endesa y finalizamos con las mejore curiosidades y anécdotas del Eurobasket.
Hablamos de Juan Carlos Navarro para contar la verdadera historia del único jugador en activo que sobrepasa los 6.000 puntos contada por su descubridor Joan Montes. También hablaremos del jugador revelación del equipo revelación de la ACB. Van Lacke habla de las claves de un equipo que no cobra desde hace dos meses y va cuarto en la liga. Se acerca la Copa y Ricky Rubio, base del Regal Barcelona, analiza el sorteo de la copa del rey en Play Basket. Su equipo podria tener que ganar a Joventud, Caja Laboral y Real Madrid para hacerse con el titulo. Y en este programa estrenamos sección, "El Rincón del técnico". Oscar Quintana responderá todas las semanas a las dudas técnicas de los oyentes del programa.
En el programa de esta semana, Felipe Reyes, jugador del Real Madrid, y Juan Carlos Navarro, jugador del Regal F.C. Barcelona, analizan el 'Clásico' del baloncesto; Además, analizamos la semana clave para el ya ex entrenador del Khimki ruso, Sergio Scariolo, que se centrará a partir de ahora en se únicamente seleccionador de España; Entrevistamos a José Manuel Calderón, que nos cuenta desde Toronto cómo son unas navidades en la NBA; y no nos olvidamos de los 'Tres Reyes Magos' del Basket: Rafa Vidaurreta, Pancho Jasen y German Gabriel. No os lo perdáis por nada del mundo. Play Basket (26/12/2010)
Esta semana, en Playbasket, le hemos dedicado buena parte del programa a los campeones de Euorpa, el FC Barcelona. Podréis escuchar a los protagonistas, cuando todavía estaban en la pista celebrando el título de la Euroliga. Además, el mandamás de la competición, Jordi Bertomeu nos dedica unos minutos, para contarnos sus sensaciones tras la Final Four. Dos tertulianos de lujo, Roger Esteller, y Nacho Rodriguez, nos cuentan cómo vivieron el partido del domingo. Al margen de los protagonistas, os contamos en exclusiva las pautas que van a llevar a Ricki Rubio a la NBA, no la próxima temporada, pero si la siguiente. Y como siempre, el profesor Miguel Ángel Paniagua nos da las claves de los playoffs ACB y NBA, el uno contra uno lo juega Óscar Yebra contra Juan Carlos Navarro, nos subimos a la "parra" para presentaros a Richard Hendrix, y nos pasamos por Gran Canaria con nuestro Test. Y por supuesto el concurso, adivinad las voces de los protagonistas, dejadnos la respuesta en el Facebook de Playbasket, y un lote de productos de la ACB puede ser vuestro. 11º programa de Play Basket (10-05-10)
Cuarto programa de play basket con el duelo de Euroliga entre Barcelona y Real Madrid como gran protagonista. Juan Carlos Navarro y Pablo Prigioni analizan la serie al mejor de cinco partidos, valoran la temporada de ambos equipos, los enfrentamientos Barça - Madrid que llevamos esta temporada y se someten a un test con sorpresas en la pregunta: ¿firmarías ganar la Euroliga y perder la liga ACB ?. Este fin de semana el primero y el segundo de la liga femenina se enfrentaron entre si. Dos internacionales, Isa Sánchez y Ana Montañana despejaron dudas sobre la polémica de la que estuvo rodeado el choque. Miguel Ángel Paniagua y Nino Buscató repasaron en la tertulia la actualidad del baloncesto de dentro y fuera de nuestras fronteras. Descubrimos a los hermanos Gasol del baloncesto universitario. De la mano de los hermanos Geli desvelamos los secretos del "March Madness" de la NCAA. Pau Geli jugo en la universidad de Delaware y Jordi en la de California en donde se enfrentó a jugadores de la talla de Nate Robinson, Brandon Roy y Trevor Ariza entre otros. De la mano de Ruben Parra descubrimos los secretos del jugador del Real Madrid Rimantas Kaukenas. Oscar Yebra jugó su uno contra uno contra el mítico André Turner y Juan Antonio Sampedro sacó de su baúl el recuerdo de un Yugoslavia - URSS que quedó para la historia. El test de play basket al jugador de Unicaja Saúl Blanco y el concurso de voces con un lote de productos ACB en juego completaron esta cuarta edición de nuestro programa del mundo de la canasta. (22-03-10)