Podcasts about Tasa

Genus of spiders

  • 768PODCASTS
  • 2,270EPISODES
  • 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST
Tasa

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Tasa

Show all podcasts related to tasa

Latest podcast episodes about Tasa

The Ethics Experts
Episode 222 - Pat Poitevin

The Ethics Experts

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 64:49


In this episode of The Ethics Experts, Nick welcomes Pat Poitevin.Mr. Pat Poitevin is an internationally recognized expert in anti-corruption, corporate ethics, and compliance. He is the co-founder and executive director of the Canadian Centre of Excellence for Anti-Corruption (CCEAC). He is also co-founder & CEO of the boutique advisory firm Active Compliance and Ethics Group (ACEG). Mr. Poitevin is a 35-year veteran of the Royal Canadian Mounted Police and retired in October 2017, where he was the RCMP's anti-corruption and compliance expert. He has also been an investigator and expert on drugs, organized crime, and financial crime. He is in demand as a speaker, university lecturer, and trainer at the international level and has extensive experience in program development and capacity building. Mr. Poitevin has been advising and helping public and private organizations to improve their ethics, compliance, and anti-corruption measures. Mr. Poitevin has also worked on research, consultative, and advisory projects with the G20, UNODC, and the IMF. He was a member of the Canadian Project Committee (PC278) involved in the development of the ISO 37001 Anti-bribery and ISO 37002 Whistleblowing Management systems standard as well ISO 42001 AI Management systems. He is a member of the Transparency International Expert Network, ACFE, IAFCI, AACI, and several other professional associations. He also has the CACM and TASA professional designations. He is a member of Transparency International Canada and a Certified Anti-Corruption Manager (CMAC-USA).Connect with Pat on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patpoitevin/

Así las cosas
Los datos del IMSS en torno a las empresas registradas y la tasa de informalidad. Además, ¿Qué onda con el turismo internacional?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:40


La información con Enrique Quintana, Dir. general editorial de El Financiero

En Perspectiva
La Mesa 09.07.2025 - Mario Bergara afirmó que la situación financiera de la IM es “compleja”

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 24:16


La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. *** Mario Bergara renunció ayer a su banca en el Senado para asumir este jueves como intendente de Montevideo. En su primera declaración tras dejar el Parlamento, el economista del Frente Amplio reconoció que la situación financiera de la comuna es “compleja”, aunque aseguró que eso no impedirá avanzar en las políticas prioritarias, como la limpieza y la recolección de residuos. “La visión es la misma, la orientación de las políticas es la misma. El ritmo y las prioridades —qué cosas van a ir antes y qué cosas tendrán que esperar— es lo que va a quedar, de alguna manera, condicionado por la disponibilidad de recursos. Vamos a dialogar con el gobierno nacional y con todos los partidos políticos que integran la Junta Departamental, porque creo que entre todos vamos a tener esa responsabilidad de contar con los recursos necesarios para avanzar en políticas clave para el departamento”. La Intendencia de Montevideo cerró el año 2024 con un déficit de 3.640 millones de pesos: el mayor pasivo de la última década, ocho veces superior al registrado en 2023. Según la Rendición de Cuentas enviada a la Junta Departamental, hubo una reducción significativa en la recaudación que se debió a varios factores: la eliminación judicial de la Tasa de Inflamables; menores ingresos por patente y multas de tránsito; una transferencia nacional menor a la esperada; falta de pago de la tarifa de saneamiento por parte de organismos estatales; y pérdidas contables por diferencia de cambio. Además, durante la presentación de la Rendición de Cuentas, realizada este martes, el intendente saliente, Mauricio Zunino, mencionó otras dificultades que marcaron la gestión entre 2020 y 2025, como “la pandemia de Covid-19, la crisis climática y la falta de agua”. Mientras Zunino sostiene que las finanzas del gobierno capitalino siguen siendo “manejables”, desde la oposición el tono es mucho más crítico. El excandidato a la intendencia Martín Lema, del Partido Nacional, acusó al Frente Amplio de haber ocultado el déficit durante la campaña y advirtió que las autoridades municipales “se patinaron el dinero” de los montevideanos. Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse -quien fue intendenta hasta julio de 2024- afirmó que dejó la comuna con números positivos y que la administración frenteamplista ha sido transparente con sus cifras. ¿Cómo se explica un déficit de esta magnitud? ¿Fue advertido durante la campaña? ¿Cómo impacta esta situación en las prioridades del nuevo intendente? ¿Qué nivel de responsabilidad tiene la administración saliente? ¿Puede el nuevo equipo mantener sus compromisos electorales en este escenario?

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Stevie Gamboa, Tasa de fiscalización minera

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 15:00


NotiMundo Estelar - Stevie Gamboa, Tasa de fiscalización minera by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - María Eulalia Silva, Demanda de inconstitucionalidad por la imposición de tasa de fiscalización minera

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 16:18


NotiMundo A La Carta - María Eulalia Silva, Demanda de inconstitucionalidad por la imposición de tasa de fiscalización minera by FM Mundo 98.1

Hablando SSOMAC
39Uso de Estadísticas sobre ✅Seguridad y Salud en el Trabajo

Hablando SSOMAC

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 8:06


La seguridad y la salud en el trabajo (SST) son pilares fundamentales para un trabajo decente y el bienestar de las personas trabajadoras y sus familias. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales conllevan un enorme e inaceptable costo humano, social y económico. Se estima que más de 2.78 millones de trabajadores mueren anualmente por estas causas, con aproximadamente 374 millones de lesiones no mortales, y la carga económica de estas deficiencias representa casi el 4% del Producto Interno Bruto mundial cada año.La importancia de la SST ha sido reconocida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente en la Meta 8.8, que busca proteger los derechos laborales y promover entornos de trabajo seguros para todos, incluyendo a migrantes y trabajadores en empleos precarios. La pandemia de COVID-19 ha subrayado aún más esta necesidad, evidenciando los déficits en la protección de la salud de trabajadores esenciales y el impacto de nuevas modalidades como el teletrabajo.¿Por qué son cruciales las estadísticas de SST?Las estadísticas fiables y oportunas son esenciales para:Evaluar el alcance de los riesgos y peligros en el trabajo.Planificar medidas preventivas eficaces y diseñar campañas específicas.Evaluar los resultados de políticas y programas a nivel internacional, nacional y empresarial.Informar a los interlocutores sociales (empleadores y trabajadores) para que puedan participar activamente en su propia seguridad.Identificar nuevos peligros y riesgos emergentes.Monitorear el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el indicador 8.8.1 sobre tasas de lesiones profesionales.Principales Indicadores de SST:Más allá de los números absolutos, la OIT recomienda utilizar tasas para contextualizar y comparar los datos. Las más aceptadas incluyen:Tasa de incidencia de lesiones profesionales: Número de casos nuevos de lesión profesional por 100,000 trabajadores en el grupo de referencia.Tasa de frecuencia de lesiones profesionales: Número de casos nuevos de lesión profesional por 1,000,000 de horas trabajadas.Tasa de gravedad de lesiones profesionales: Número de días perdidos por cada 1,000,000 de horas trabajadas.Además, son relevantes la Tasa de inspección del trabajo (inspectores por personas ocupadas) y la Proporción de trabajadores cubiertos por regímenes de seguro en caso de lesión profesional.Fuentes de Datos de SST:Las estadísticas de SST provienen de diversas fuentes, cada una con sus ventajas y desventajas:Registros Administrativos: La fuente más común, mantenida por entidades como ministerios de trabajo/salud, inspecciones de trabajo o seguridad social. Son fácilmente disponibles y rentables, a menudo con cobertura exhaustiva de un universo específico, pero pueden presentar subnotificación, tener una cobertura limitada o no seguir definiciones estadísticas internacionales.Censos y Encuestas de Establecimientos: Proporcionan datos precisos basados en registros de nóminas y detalles de la unidad económica. Son útiles para estudiar sectores peligrosos. Sin embargo, a menudo tienen cobertura limitada (excluyendo pequeñas empresas, sector informal o trabajadores no asalariados) y pueden tener altas tasas de no respuesta.Encuestas de Hogares: Ofrecen una amplia cobertura de la población en edad de trabajar, incluyendo a trabajadores del sector informal e independientes. Permiten el cruce de datos con múltiples variables socioeconómicas y favorecen la comparabilidad internacional. La calidad de los datos puede depender de la precisión y subjetividad de los encuestados, y el tamaño de la muestra a veces no permite estimaciones fiables para eventos poco frecuentes como las lesiones profesionales.Desafíos y Soluciones:La compilación de estadísticas de SST enfrenta varios retos:Falta de disponibilidad y acceso a datos fiables.Dificultades de comparabilidad entre países y a lo largo del tiempo.

Encuentro de Negocios
Gobierno Chino preocupado por las negociaciones de Estados Unidos con países del sur de Asia. Banco de México baja la tasa de interés.

Encuentro de Negocios

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 25:35


Esta semana con el análisis de economía, finanzas y geopolítica hablamos sobre:- Gobierno Chino preocupado por las negociaciones de Estados Unidos con países del sur de Asia. - Banco de México baja la tasa de interés. - Cápsula Sabres Digitales de CONLAMI- Mundo Cripto

PANORAMA ECONÓMICO
El ingreso de Colombia al banco de los BRICS y la tasa de interés queda inalterada: ¿Por qué?

PANORAMA ECONÓMICO

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 47:55


Analizamos lo que significa para el país entrar al banco de los BRICS y escuchamos las declaraciones del presidente del Banco de la República para saber por qué se mantiene fija la tasa de interés en 9,25%

La Estrategia del Día Colombia
Desempleo, tasa del Banco de la República y bonos de Colombia

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 7:07


Hoy hablaremos sobre el desempleo para el mes de mayo, la decisión del Banco de la República frente a la tasa de interés y los bonos de Colombia tras la rebaja de calificación a Colombia 

Hola SEO |
Sistema híbrido Substack + Flodesk

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 18:36


Esta semana comparto el análisis completo después de 4 meses. Con números reales, sospechas sobre las métricas de Substack, y por qué los resends de Flodesk me han cambiado la vida.La semana pasada un suscriptor me escribió preguntando por los cambios en el diseño de la newsletter. Le expliqué mi estrategia híbrida con Substack y Flodesk, y me pidió números reales del experimento.Así que aquí van. Sin filtros y con algunas sospechas que he desarrollado por el camino.Después de 4 meses usando esta combinación, tengo datos suficientes y conclusiones que me han sorprendido. Especialmente sobre la fiabilidad de las métricas de Substack.Lo que realmente hice (importante entenderlo)No es una migración total. Sigo usando Substack, pero ya no para enviar emails.Mi setup actual:* Substack: Plataforma de contenido (podcast, vídeos, como un blog)* Flodesk: Se encarga de todos los envíos de email y automatizaciones* Integración: Los suscriptores de Substack pasan automáticamente a Flodesk* Flujo: Escribo en Substack, adapto para Flodesk, envío desde ahí¿Por qué esta complejidad? Porque Substack sigue siendo increíble para exponerse y atraer suscriptores, pero Flodesk me da un control sobre email marketing que ya no puedo abandonar.Mis sospechas sobre los datos de SubstackCuanto más miro las analíticas de Substack, menos me las creo.Te da datos de envíos, datos de vistas, pero no muestra claramente cuántas personas han abierto los emails. Te mezcla información de forma... sibilina.No hay una tasa de apertura clara. Te dan un porcentaje que mezcla emails con entregas en la APP. ¿Por qué lo hacen tan difícil? ¿Qué no quieren que sepamos?Eso es uno de los motivos por los que la gente termina yéndose a otras plataformas.Los números después de 4 mesesUno de los temores que tuve cuando implementé este sistema fue que las principales métricas sufrieran un descalabro.Lo que he podido observar en este tiempo es que todo se mantuvo de forma estable y he podido explotar algunas opciones extra que aporta Flodesk y que son una bomba.* Tasa de apertura: 41.2% → 42.5% (+1.3pp) * Crecimiento de lista: +124% desde el cambio (el motivo no es directamente por el cambio pero puedo ver que no ha afectado de forma negativa)* CTR promedio en Flodesk: 1.5% * Apertura efectiva con resends: ~60% (ahora te explico qué es esto)El dato más importante: la lista creció 124% y encima he añadido una capa de limpieza brutal con automatizaciones que hacen que mucha gente se dé de baja. La lista está más cualificada que nunca.El descubrimiento que me cambió todo: los resendsEsto ha sido el game changer que no esperaba.Flodesk me permite reenviar los correos a quien no abrió el email original. Resultado: más de un 10% de apertura adicional de promedio.En algunos casos he tenido cerca del 25% extra de aperturas gracias al resend. Seguramente porque el ajuste de asunto ha sido muy bueno o porque el asunto inicial era muy malo.Con esta opción, tengo aperturas cercanas al 60% en la mayoría de emails. Una auténtica barbaridad.Lo que no me gusta. No todo son rosasComo puedes intuir, el camino no ha sido sencillo ni rápido. En el proceso he visto algunas cosas que no me terminan de gustar y algunos peajes que tengo que pagar por mantener este sistema híbrido.* Complejidad operativa: Gestionar dos plataformas es un coñazo. Requiere 30-45 minutos más por envío.* Dependencia de integración: Dependo de que la sincronización automática no falle. Por ahora funciona, pero es un riesgo.* No es gratis: Flodesk tiene un coste (aunque yo tengo un descuento del 50% para ti)Por qué sigo con esta estrategia híbridaQue no sea perfecto no significa que no siga siendo la mejor opción que he probado hasta ahora. Piensa que me estoy beneficiando de lo mejor de una herramienta de crecimiento y gestión de contenido como Substack mientras envío los correos desde una plataforma construida específicamente para eso con mil y un extras que echaba muchísimo de menos.* Mantengo lo mejor de ambos mundos: Simplicidad de Substack para crear + potencia de Flodesk para distribuir* Escalabilidad sin penalizaciones: Puedo crecer sin preocuparme por limitaciones de envíos o usuarios en mi lista. El uso de segmentos también es un antes y después.* Datos reales: Por fin tengo CTR claro, segmentación real, métricas que importan* Automatizaciones: Workflows, formularios, segmentación... cosas que en Substack son un sueñoPara quién tiene sentido este cambioSi tienes más de 1,000 suscriptores y vas en serio, te recomiendo probarlo.Con esa audiencia ya puedes sacarle partido a crear formularios propios, segmentar usuarios, generar workflows donde si el usuario hace una cosa se le envía un email, si hace otra cosa se le envía otro...También si quieres mantener el control total sobre entregas y analíticas. He visto estadísticas en Flodesk que no cuadraban con lo que me informaba Substack.Si solo quieres escribir y publicar, Substack sigue siendo perfecto. No cambies por cambiar.Empieza por aquíHe grabado un tutorial básico en YouTube mostrando cómo funciona Flodesk por dentro. Si os gusta, podéis pedirme en comentarios una segunda parte más avanzada donde entre en profundidad con Formularios y Workflows.También estoy preparando para Factoría Creativa un tutorial en profundidad de cómo tengo montada toda esta automatización que vincula Substack con Flodesk. Esa chicha la reservo para quien está de verdad con las manos en la masa.Nada más mi gente de Substack. Animaros a testear Flodesk y espero vuestras impresiones.Un abrazote-GuillermoPD: Si decides probar Flodesk, tengo un código de descuento del 50% durante todo un año. Son cerca de 17,50$ al mes en lugar de 35$. PD2: Si tienes dudas sobre esta estrategia o sospechas similares sobre los datos de tu plataforma actual, cuéntamelo. A veces necesitamos contrastar experiencias. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Banxico recorta tasa de interés a 8%

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:45


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviene a Intercam, Vector y CI Banco, Dos Bocas opera al 30% de su capacidad a tres años de su inauguración y Cristiano Ronaldo renueva con Al-Nassr, con Gonzalo Soto y Diana Gante00:00 Introducción01:36 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviene temporalmente a Intercam, Vector y CI Banco… pero la Asociación de Bancos de México descarta riesgo sistémico08:08 Banxico recorta tasa de interés a 8%12:00 Dos Bocas opera al 30% de su capacidad a tres años de su inauguración16:02 Cristiano Ronaldo renueva con Al-Nassr

Última Hora Caracol
La Junta del Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en el 9.25%. El presidente de la Cámara de Representantes anunció que convocará a la plenaria hoy a las 7 de la noche.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:09


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.

El Ritmo de la Mañana
Estudios dicen que las enfermeras presentan las altas tasa de infidelidad

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:54


Noticentro
EU impone nuevas restricciones de visado a familiares y colaboradores de narcotraficantes

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:30


El Banxico vuelve a recortar la tasa de interésCIBanco señala que los recursos de sus clientes están protegidosRetiran dos artefactos explosivos sin detonar abandonados en AcapulcoMás información en nuestro Podcast

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
¿Bajar la tasa de interés? No, gracias.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 42:12


Emisión del miércoles 25 de junio de 2025 Aunque la mayoría de los analistas apuesta por otro recorte de 50 puntos base, el contexto geopolítico y el temor a elevar aún más la inflación han generado un escenario de voto dividido, donde una minoría podría no apoyar una nueva reducción. La economía no despega, el entorno está enrarecido. ¿Bajar la tasa? No, gracias. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

10AM Hoy por Hoy
“Tenemos la tasa de deserción más baja en el país, es del 6%”: rector de la Universidad de Cartagena

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 13:24


El historiador y rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún Castillejo, expuso los logros de una de la institución que ya casi celebra el bicentenario. 

Radio Bilbao
Bilbao aprueba la nueva tasa de residuos y congela el resto de impuestos para 2026

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:11


Radio Bilbao
El ayuntamiento de Bilbao aprueba la tasa de residuos urbanos

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:42


El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado en la sesión plenaria de hoy las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 que incluyen dos grandes novedades.

Wizards Of Ecom (En Español)
#334 - Cómo mejorar la tasa de cierre: claves para emprendedores

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 32:36


En el mundo del emprendimiento, cerrar una venta no es simplemente convencer a alguien de comprar, sino ayudarlo a tomar una decisión que transforme su realidad. Así lo plantea Agustín Rondinelli, experto en cierre de ventas, quien sostiene que el proceso de venta está mucho más ligado al desarrollo personal que a técnicas frías y repetitivas: “He aprendido más de ventas de libros de desarrollo personal que de teorías de ventas, porque el desarrollo personal te ayuda a querer lograr algo que no es posible, y la venta es lo mismo, donde la persona no cree tener una transformación a través de la compra”. Desde su enfoque, el rol del vendedor no es forzar una transacción, sino guiar al cliente en un proceso de conciencia. “Siempre les pregunto a los dueños de empresas ‘¿cómo una persona que no tiene los resultados sabe qué es lo que necesita?'. El lead quiere llegar a una situación B, está en una situación A, y no es consciente de que si no cambia la situación A hay una situación C, que es estar peor, todo lo que es costo de oportunidad”, explica nuestro invitado. Para identificar si vale la pena avanzar con un cliente potencial, Agustín propone tres criterios clave: “Primero, que tenga el dolor que nosotros podemos solucionar. Segundo, que tenga la capacidad de conseguir el dinero. Y tercero, que tenga una visión clara de la situación soñada a la que quiere llegar”. El punto crítico está en si el cliente es consciente de su dolor, y sobre todo, si entiende la gravedad del problema. Sin embargo, no todos los prospectos actúan con claridad. Algunos demoran la decisión, dudan, necesitan “consultarlo con alguien”. Frente a esto, Agustín invita a desafiar esa postura: “Ese tipo de leads son los que te dicen que quieren tener los resultados pero no se animan a cambiar. Entonces planteo la pregunta de si son incongruentes o son congruentes con la versión actual de esa persona… Quizás son congruentes con nunca tomar riesgos, por eso nunca creció el negocio”. En esos casos, el lenguaje se convierte en una herramienta poderosa. “Cuando, por ejemplo, quieren consultarlo antes con su socio, como vendedores tenemos que cambiar las palabras de la persona y la interpretación de la frase para programar su psiquis y que tome una decisión distinta”, sostiene nuestro experto. A diferencia de los métodos tradicionales que presionan al cliente, Agustín plantea un giro: “La mayoría de los vendedores presionan a comprar. Yo no le pagaría a alguien que solo quiere mi dinero. Entonces ahí es donde cambiamos el lugar de presión, y en vez de presionarlo por nosotros mismos, lo presionamos por él”. Porque, al final del día, el cierre de una venta no es solo un número más, sino una oportunidad para provocar un cambio real en quien compra. Entender esa diferencia puede ser la clave para convertir conversaciones en decisiones, y decisiones en resultados. Instagram: @agusrondisl Youtube: @Agusrondisl

Podcast de La Hora de Walter
07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:13


07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?. Hay pocos delanteros en el mercado

Podcast de La Hora de Walter
07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:13


07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?. Hay pocos delanteros en el mercado

Encuentro de Negocios
La guerra Israel - Irán mantiene expectantes a los mercados . La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene la tasa de interés.

Encuentro de Negocios

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 28:02


Esta semana hablamos sobre:- La guerra Israel - Irán mantiene expectantes a los mercados . - La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene la tasa de interés. Mundo CriptoSaberes digitales del Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán A.C.

Las estadísticas y vos
La tasa de desocupación fue del 7,9% en el primer trimestre de 2025

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 1:53


Ya están disponibles los principales indicadores de actividad, empleo y desempleo en 31 aglomerados urbanos de la Argentina.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_1trim254850EDE6DF.pdf

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 18 de junio: El Banco Central mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 5% y advirtió por la incertidumbre que genera el conflicto en Medio Oriente

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:31


Miércoles 18 de junio: La guerra entre Israel e Irán tiene efectos hasta en Chile. El Banco Central citó el conflicto como parte de las incertidumbres que aconsejan mantener inalterada la tasa de interés, esto en su reunión de ayer, aunque prevé futuros recortes.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Camilo Ontaneda, Aplicación de la tasa USD 20, ¿es el primer paso de la lucha del sector industrial?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:43


NotiMundo Estelar - Camilo Ontaneda, Aplicación de la tasa USD 20, ¿es el primer paso de la lucha del sector industrial? by FM Mundo 98.1

Magnates del Ladrillo
#274 - MDL: TASA de BASURAS 2025 para Propietarios e INQUILINOS

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 23:23


Ya ha llegado el Tasazo de Basuras 2025 para todos los Ayuntamientos de España  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Kulttuuriykkönen
Perjantaistudiossa joko Trump on fasisti, laihdutuslääkevillityksen anatomia, naiset armeijaan tasa-arvonkin vuoksi sekä tarinallistettujen tietokirjojen trendi

Kulttuuriykkönen

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 52:23


Perjantaistudion lähetyksessä analysoidaan alkajaisiksi fasismin käsitettä ja sen soveltuvuutta Yhdysvaltain politiikkaan: onko presidentti Trumpin toimintatavoissa nähtävissä autoritaarisia piirteitä ja miten Valkoisen talon toimet vaikuttavat demokratiaan? Keskustelu laajenee fasismin tunnusmerkkeihin ja siihen, milloin poliittisten vastustajien leimaaminen fasisteiksi on perusteltua. Ja mitä tarkoittaa Sinimustan liikkeen rekisteröimistä takaisin puolueeksi? Sitten nostamme esiin asevelvollisuuden tasa-arvokysymykset: pitäisikö Suomen naistenkin suorittaa asevelvollisuus, kun maanpuolustusreservit pienenevät ja tasa-arvo korostuu yhteiskunnassa? Miksi naiset hakeutuvat vapaaehtoiseen palvelukseen edelleen harvakseltaan, ja onko miesten ja naisten erilainen velvollisuus oikeutettua? Entä mistä kertoo se, että lihavuuslääke nousi Suomen myydyimmäksi lääkkeeksi? Onko kyseessä ratkaisu kansanterveysongelmaan vai medikalisaation uusi huippu? Kuka lääkkeestä hyötyy ja kenen tulisi kustantaa sen käyttö? Samalla pohditaan lihavuuden kulttuurisia merkityksiä ja kehopositiivisuuden vähenemistä. Ja miksi tietokirjoja arvioidaan edelleen lähinnä aiheiden kautta, eikä niiden kirjallisia ansioita nosteta esiin? Miten narratiivinen ja luova tietokirjakerronta haastavat perinteisiä genre-rajoja? Lopuksi pohditaan selviytymisen teemaa kirjallisuudessa ja arjessa: miten kriisit muuttavat käsitystämme merkityksestä, turvallisuudesta ja ihmisyydestä? Onko nykyinen maailmantila aidosti uhkaava vai luovatko media ja kulttuuri meille liioitellun selviytymisen tarpeen? Ja millainen reaktio Elokapinan kolmipäiväinen mielenosoitus on ympäristökriisiin? Keskustelemassa ovat toimittaja-tietokirjailija Aino-Mari Tuuri, kirjailija Jarkko Tontti ja kirjailija Vehka Kurjenmiekka. Lähetyksen toimittaa Pauliina Grym.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 10:17


NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización by FM Mundo 98.1

MarkkinointiRadio
#86: Tasa-arvo, palkka ja arvostus – mihin suuntaan markkinointi ja myynti ovat menossa?

MarkkinointiRadio

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 46:30


Tässä MarkkinointiRadion jaksossa puhutaan suoraan siitä, mikä markkinoinnin ja myynnin ammattilaisia juuri nyt askarruttaa: palkkaerot ja palkasta puhumisen vaikeus, sukupuolten väliset rakenteet, markkinoinnin ja myynnin arvostus sekä talouden epävarmuus ja sen vaikutukset alalla toimiviin. Vieraat Leena Komulainen (Ivalo Creative) ja Marko Hovinmäki (Myynnin ja markkinoinnin ammattilaiset MMA) avaavat näkemyksiään mm. palkkatasa-arvosta, oman osaamisen ylläpidon tärkeydestä, palkkakeskustelujen välttelykulttuurista ja siitä, miten empatia, tekoäly ja ostamisen kulttuurin muutos muovaavat markkinoinnin ja myynnin tulevaisuutta. Jakso tarjoaa ajankohtaisen, tutkitun ja rehellisen katsauksen markkinoinnin ja myynnin alan rakenteisiin – ja muistuttaa, että muutos alkaa puheesta. Tervetuloa tärkeän – ja tarpeellisen – keskustelun äärelle.

RADIOGRAFÍA
Alumnos más afectados por cierres y relación con la tasa de desempleo - Nivia Rossana Castrellón

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 14:45


En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: España es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 26:23


Luis Herrero entrevista a Francisco Greciano, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Contaminación en Cotocollao; Retrato de Trump; Tasa minera inicia; Nobody 2 regresa; Plata fuera de la Tri

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 4:36


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 04 de junio de 2025.La parroquia más contaminada del norte de Quito impacta por el tráficoNuevo retrato oficial de Donald Trump: imagen desafiante sin símbolos patriosEstas son las fases de implementación de la nueva tasa de supervisión minera en EcuadorAsí cambió Bob Odenkirk para protagonizar Nobody 2Gonzalo Plata baja en la Selección de EcuadorGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMER

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Carolina Orozco, Tasa de fiscalización minera; y, catastro minero

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:42


NotiMundo Estelar - Carolina Orozco, Tasa de fiscalización minera; y, catastro minero by FM Mundo 98.1

Julia en la onda
Barcelona destinará fondos de la tasa turística para climatizar colegios

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 31, 2025 5:01


El Ayuntamiento de la ciudad destinará hasta cien millones de euros para la instalación de aparatos de aire acondicionado en las escuelas.

Mimmit sijoittaa
Viikkokirje: Onko Trumpin aikakausi tasa-arvotyön loppu?

Mimmit sijoittaa

Play Episode Listen Later May 26, 2025 7:06


Trump on julistanut tekevänsä töitä sen eteen, että Yhdysvallat ei tule enää olemaan “woke”. Samaan aikaan useat Yhdysvalloissa toimivat yritykset ovat lopettaneet osan monimuotoisuuteen, yhdenvertaisuuteen ja tasa-arvoon liittyvistä ohjelmistaan. Onko yritysten tasa-arvotyö tullut päätökseen maailmalla? Entä meillä Euroopassa? Kirjoittaja: Matleena Inget Lukija: Evita Lestinen Lue juttu: https://www.mimmitsijoittaa.fi/blogi/onko-trumpin-aikakausi-tasa-arvotyn-loppu

Así las cosas
El Banxico tomó la decisión de bajar en otro medio punto su tasa y anticipa que seguirá a la baja

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 16, 2025 9:09


Así las cosas
El Banxico tomó la decisión de bajar en otro medio punto su tasa y anticipa que seguirá a la baja

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 16, 2025 9:58


Noticentro
Horacio Franco en la Feria del Libro Neza 2025

Noticentro

Play Episode Listen Later May 15, 2025 1:34


Aprueban impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas a México desde EUInician formalmente la construcción de las primeras seis Utopías en la CDMX Banxico rebaja la tasa de interés al 8.5 %Más información en nuestro Podcast

Radio Bilbao
De la subida de la tasa de Basuras del Ayuntamiento de Bilbao a la llegada de los jugadores del Athletic a Manchester

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later May 7, 2025 1:06


La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el miércoles 7 de mayo de 2025?

TEMSEA Leadership Podcast
#30 - Leadership in Motion: Voices from the 2025 TASA Mid-Winter Conference

TEMSEA Leadership Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 49:33


Recorded live at the 2025 TASA Mid-Winter Conference in snowy Gatlinburg, this episode features candid conversations with four impactful guests who are shaping the future of EMS leadership. Outgoing TASA President Joyce Noles reflects on the importance of preparing the next generation by “growing your replacement,” encouraging transparency and mentorship across leadership roles. TEMSA President Shannon Morphis discusses the rising momentum among new EMS professionals and the power of shared leadership efforts to create lasting change. Brianna Browne—the only known survivor of a jump from the Natchez Trace Bridge—delivers a powerful message of resilience and mental health recovery, reminding providers that they may never know the true impact of their care. Rounding out the conversation, Metro Nashville EMS Deputy Director Fred Smith draws from decades of experience to stress the value of empowering others, stepping back, and leading with humility.This episode also includes a ServeStrong sponsorship message from the Corbin Scott-Goad Memorial Foundation and provides updates on the upcoming 2025 TEMSA Conference in Murfreesboro, including an all-new student and new provider leadership track. Listeners will gain insight into the cultural shift in EMS, the strength of statewide collaboration, and how personal stories and professional mentorship are reshaping the leadership landscape.· Joyce Noles – "Grow your replacement":Joyce highlights the generational shift in EMS leadership—emphasizing the need to equip and empower up-and-coming leaders rather than gatekeeping knowledge.· Shannon Morphis – "Momentum is real":Shannon describes the groundswell of engagement from newer providers and emphasizes leadership development as a team effort, not an individual spotlight.· Brianna Browne – "You never know the impact":Brianna's perspective as a survivor reminds providers of the emotional weight and unseen impact of their work, underscoring the value of connecting with patient outcomes.· Fred Smith – "Empowerment over ego":Fred shares powerful lessons from decades in EMS leadership, including the importance of stepping aside to let others lead and learning from both good and poor leadership examples.

El Primer Café
Sergio Bitar: "Es un error político de la DC no apoyar a Tohá"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 67:12


Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Sergio Bitar, Juan Manuel Santa Cruz, Daniella Cicardini y Alberto Undurraga. Tópicos: País | Política | Presidenciales Sergio Bitar: "Es un error político de la DC no apoyar a Tohá" Publicado: Miércoles, 30 de Abril de 2025 a las 11:46hrs. | Periodista Digital: Cooperativa.cl El exministro llamó a consolidar un bloque de centroizquierda en torno a Carolina Tohá y aseguró que, pese a diferencias actuales, “estaremos juntos” si la candidata del Socialismo Democrático gana las primarias. Sergio Bitar: Foto: ATON Alberto Undurraga respondió que "es una decisión de partido y hay que respetar las decisiones de los demás". Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp Llévatelo: Las + leídas Detallan investigación en el caso del hijo de Lorene Prieto: Habría delicado diagnóstico de salud49378Detallan investigación en el caso del hijo de Lorene Prieto: Habría delicado diagnóstico de salud Rocío Toscano arremete contra Lucas Bolvarán por 47950Rocío Toscano arremete contra Lucas Bolvarán por "papito corazón" Castellón y Rodrigo Contreras fueron denunciados por vulnerar el reglamento41140Castellón y Rodrigo Contreras fueron denunciados por vulnerar el reglamento Videos + Vistos SuperGeek en Cooperativa: Las mejoras en el servicio 5G2988SuperGeek en Cooperativa: Las mejoras en el servicio 5G Kaiser: Queremos que si alguien roba un Súper 8, pague con cárcel2027Kaiser: Queremos que si alguien roba un Súper 8, pague con cárcel 939"No dejes de moverte": El cortometraje que busca concientizar sobre la artritis reumatoide En portada Tasa de fecundidad sigue cayendo en Chile: llegó a 56,6%Tasa de fecundidad sigue cayendo en Chile: llegó a 56,6% Censo 2024: personas inmigrantes suman 8,8% de la poblaciónCenso 2024: personas inmigrantes suman 8,8% de la población Sergio Bitar: Sergio Bitar: "Es un error político de la DC no apoyar a Tohá" El exministro y referente del socialismo democrático, Sergio Bitar, cuestionó la postura de la Democracia Cristiana (DC) ante la candidatura de Carolina Tohá, señalando que su falta de apoyo representa un "error político". Mientras desde la DC su presidente, Alberto Undurraga, insistió en una postura de diálogo con los partidos del socialismo democrático: "Estamos trabajando en converger con el Socialismo Democrático y creo que nuestro electorado apoyará esa candidatura". Conduce Cecilia Rovaretti.

Se Habla Español
Español con noticias 61: Tasa de alcohol al volante - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 20:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos terminando el mes de abril y cada vez vemos más cerca las vacaciones de verano, aunque antes tenemos que celebrar el 10º aniversario del podcast, que será a mediados de mayo. Todavía me cuesta creer que le haya dedicado tantos años a este proyecto. Pero parece que es verdad, aunque todo este tiempo se me haya pasado volando, como decimos en España. Además, durante estos 10 años han pasado muchas cosas en mi vida, grandes cambios, grandes pérdidas, pero siempre he encontrado la motivación para seguir adelante. Y una de las razones ha sido el apoyo de personas como tú. Así que, muchas gracias por estar ahí. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para todos: la tasa de alcohol permitida para conducir. No conozco lo que sucede en otros países, así que, me centraré en España, porque estos episodios no sólo deben servir para aprender español, sino también para que tengas más datos sobre la cultura, las costumbres, las leyes y la forma de vida de mi país. En este sentido, lo primero que debes saber es que, en España, como en muchos países, no se puede conducir después de beber mucho alcohol. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta al cerebro y reduce la capacidad para reaccionar rápido. Por eso, aumenta el riesgo o el peligro de tener un accidente. En cuanto al límite legal de alcohol en España a la hora de conducir, la ley dice que una persona no puede tener más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Pero hay excepciones. Por ejemplo, para los conductores que tienen el carnet de conducir desde hace menos de dos años y para los conductores profesionales (como taxistas, camioneros o conductores de autobús), el límite es más bajo, de 0,3 gramos por litro de sangre. A veces una sola copa de vino, una cerveza o un licor ya puede superar el límite, dependiendo del peso, la edad, el sexo y si has comido o no. Con respecto a las sanciones, siempre dependen de la cantidad de alcohol que tenga el conductor en su cuerpo. En los casos más leves, menos importantes, esas multas pueden ser de entre 500 y 1.000 euros. Pero si la tasa de alcohol es superior a 1,2 gramos por litro de sangre, se considera un delito, y puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del carnet de conducir por un período de 1 a 4 años. Por lo tanto, estamos hablando de un tema muy serio, sobre todo porque el consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ejemplo, en 2023 fallecieron 862 conductores en accidentes de tráfico, y el 53% había consumido alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción . Y un dato más que pone los pelos de punta. Un estudio calcula que, desde 1950, el alcohol al volante ha causado unas 100.000 muertes en España. Estas cifras muestran la gravedad del problema y la importancia de no conducir después de haber bebido alcohol. Algo que sabemos todos, pero que no todas las personas cumplen. En la noticia vas a escuchar hablar de la DGT, que es la Dirección General de Tráfico, un organismo del Gobierno de España cuyo trabajo principal es garantizar que las carreteras sean seguras. Y con toda esta información explicada, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España, y aparecen cuatro voces distintas. Presta mucha atención. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Imagino que habrás tenido algún problema a la hora de captar las cifras que aparecen en la noticia: 0,0, 0,1, 0,2, 20%... Bueno, no te preocupes. Vas a tener la oportunidad de escucharlas otras dos veces más. Pero ahora es importante repasar las palabras que pueden resultar clave para entender bien la idea general de la información. Vamos con ellas. La primera es el verbo respaldar, que significa apoyar una idea, una decisión o una acción. O sea, es demostrar que estás de acuerdo con algo. Por ejemplo: La Universidad respalda la propuesta de bajar la tasa de alcohol. Es decir, apoya esa idea, está de acuerdo. Mis amigos me respaldaron cuando decidí cambiar de trabajo. Me ofrecieron todo su apoyo, me animaron a hacer ese cambio. La segunda palabra es reducción. Fácil, ¿no? La reducción es hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. Ejemplos: El estudio propone la reducción del nivel permitido de alcohol al conducir. Propone una bajada de ese nivel, que sea más pequeño, que se pueda beber menos. Los precios de los alimentos sufrieron una reducción. O sea, se produjo una bajada de esos precios. Todo era más barato. Pasamos al verbo insistir, que es repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. Ejemplos: La DGT insiste en que no se debe beber nada si vas a conducir. Lo dice una y otra vez para que todo el mundo haga caso de esa recomendación, de ese consejo. Te insisto en que estudies un poco cada día. Es algo que los padres repiten a sus hijos. Eso es insistir. Luego tenemos la palabra catedrático, que se refiere a un profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial. Es un profesor universitario en esa materia, en ese campo. Mi tío es catedrático de Historia en una universidad de Madrid. Lleva muchos años impartiendo clases y se ha ganado esa categoría. En cuanto al término fármacos, aquí se refiere a medicamentos o productos que se usan para tratar o curar enfermedades. Normalmente se venden en farmacias, por eso se llaman fármacos. Algunos fármacos pueden afectar la capacidad de conducir. Es verdad que hay medicamentos que producen sueño. Tienes que leer bien las instrucciones de los fármacos antes de tomarlos. Sí, porque pueden tener efectos secundarios no deseados. Aunque lo normal es que el médico te lo explique todo bien antes de recomendarte un medicamento. La expresión no bastar con es sencilla, significa no ser suficiente con algo. Hace falta algo más. No basta con reducir la tasa de alcohol, también hacen falta más controles. No es suficiente con bajar la tasa de alcohol, es necesario algo más. No basta con estudiar el día antes del examen. No, hay que estudiar varios días antes, no es suficiente con uno. Luego tenemos el verbo impactar, que aquí significa tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. Los controles de alcohol impactan en el comportamiento de los conductores. La película me impactó mucho, era muy emotiva. En ambos casos, se produce una reacción en las personas, un efecto muy fuerte en ellos. Y por último, la cuantía económica es la cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. La cuantía económica de la multa puede ser muy alta. Hay ayudas del gobierno según la cuantía económica que ganes al mes. O sea, si tu salario es bajo, si esa cantidad de dinero es baja, entonces el gobierno puede ayudarte de alguna forma. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez, porque ya tenemos más elementos para entenderla mejor. Aquí la tienes. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Recuerda, la cuantía económica es la cantidad de dinero. En este caso, el dinero de la multa. Pero vamos a ampliar un poco más el vocabulario, porque ahora, como ya sabes, toca resumir la noticia con otras palabras. El presentador del informativo dice que una de las mayores amenazas en las carreteras españolas sigue siendo el alcohol al volante. Y luego añade que la Universidad de Valencia, en colaboración con el máximo responsable de Tráfico, ha dado a conocer una investigación que apoya la bajada del límite legal de alcohol en sangre a 0,1 gramos por litro. A continuación toma la palabra un periodista que se llama Juan Coca. Y este nos cuenta que el propósito de la Dirección General de Tráfico es claro: el único nivel seguro es el cero absoluto. Por su parte, el director de la DGT señala que hay que dejar atrás la idea de que una caña sí, pero dos no. Una copa de vino sí, pero la segunda ya es peligrosa. En realidad, si has ingerido alcohol, mejor no ponerse al volante. Y es que, en los últimos tiempos, los siniestros vinculados al consumo de bebidas alcohólicas han aumentado un 20%. En este sentido, Luis Montoro, el responsable del informe, advierte de que uno de cada tres conductores fallecidos no solo tenía alcohol en su organismo, sino también drogas y medicamentos. Más datos. Con una concentración de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el peligro de sufrir un accidente mortal se triplica o incluso quintuplica. En otras naciones europeas donde el máximo permitido es de 0,2, la siniestralidad ha descendido notablemente. Pero, según los especialistas, no basta con cambiar la normativa. Es fundamental que haya más controles en carretera. ¿Por qué? Pues porque el temor a ser parado por un test de alcoholemia tiene un impacto mayor en el comportamiento de los conductores que la propia multa. No sé si alguna vez has tenido que realizar un control de alcoholemia. A mí me pasó una vez hace muchos años, cuando trabajaba para la televisión en Madrid. Era un domingo por la mañana, y me pararon justo cuando iba a trabajar. Evidentemente, mi tasa de alcohol era 0,0, pero había varios coches allí parados cuyos conductores sí habían dado positivo. Imagino que no habrían ido a dormir en toda la noche, que habrían estado de fiesta y bebiendo alcohol. Bueno, vamos a escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Bien, ahora que ya la has entendido perfectamente, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Respaldar: Apoyar una idea, decisión o acción. Mostrar que estás de acuerdo. -Reducción: Acción de hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. -Tasa de alcohol: Cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre. -Insistir: Repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. -Catedrático: Profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. -Fármacos: Medicamentos, productos que se usan para tratar o curar enfermedades. -No bastar con: No ser suficiente con algo. Hacer falta algo más. -Impactar: Tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. -Cuantía económica: Cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. Antes de terminar, vamos a pensar algunas alternativas para regresar a casa después de salir de fiesta con los amigos, sin necesidad de coger el coche. Por ejemplo, pedir un taxi de los clásicos, o a través de aplicaciones como Uber o Cabify, que funcionan en muchas ciudades del mundo. También se puede utilizar el transporte público, sobre todo si estás en una ciudad grande. Otra posibilidad es quedarse a dormir en casa de un amigo, o designar un conductor responsable. Esto lo hace mucha gente. Antes de salir, decides con tus amigos que uno no beba para poder llevar al resto. Y como última opción, siempre puedes llamar a un familiar o a un amigo de confianza para que te recoja, aunque es posible que esté durmiendo y no le siente muy bien tu llamada. Pero siempre es mejor eso que poner tu vida y la de los demás en peligro. Bueno, pues con toda esta información, creo que nos ha quedado un episodio bastante completo. Espero que hayas aprendido muchas cosas sobre el español y también sobre mi país. Mil gracias de nuevo por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Mercado Abierto
Así es la nueva tasa de basuras: 140 euros de media en Madrid

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:15


A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.

Mercado Abierto
Así es la nueva tasa de basuras: 140 euros de media en Madrid

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:15


A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.

Mercado Abierto
Así es la nueva tasa de basuras: 140 euros de media en Madrid

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 6:14


A partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos españoles con más de 5.000 habitantes estarán obligados a aplicar una nueva tasa de basuras.

Mesa Central - Columnistas
El plan de Kast para combatir la baja tasa de natalidad y el distanciamiento de Tohá del Gobierno

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 39:23


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Cristian Valenzuela y Tatiana Klima sobre la propuesta de José Antonio Kast para combatir la baja tasa de natalidad y los dichos que marcan el distanciamiento de Carolina Tohá del Gobierno.

Así las cosas
¿Es posible que los bancos bajen su tasa de interés?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 7:51


Enrique Quintana

inter bancos tasa bajen enrique quintana
En Perspectiva
Análisis Económico Exante - BCU volvió a subir la tasa de interés de referencia

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 8:39


¿Cuáles fueron los argumentos detrás de esta decisión y qué puede esperarse hacia adelante?

La Brújula
Presidente de la Diputación de Málaga: "Si nos dieran una financiación justa, la tasa turística no sería necesaria"

La Brújula

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 13:43


José Francisco Salado, también alcalde de Rincón de la Victoria (Málaga), conversa con Rafa Latorre en 'La Brújula' sobre los principales retos que afronta la provincia andaluza 

Mil Palabras
#284 La comunicación y los números - Moises Hamui

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 34:06


La comunicación y los números - Moisés HamuiLa sinergia entre la comunicación y los números es esencial para el éxito organizacional. La comunicación efectiva y las métricas de gestión trabajan conjuntamente para alinear a los colaboradores con los objetivos, fomentar la transparencia y mejorar el rendimiento. Nuestro invitado nos explica.La comunicación y los números: una relación simbióticaLas métricas de gestión, como los indicadores clave de rendimiento (KPIs), proporcionan datos cuantificables sobre diversos aspectos del negocio, desde la productividad hasta la satisfacción del cliente. Sin embargo, sin una comunicación clara y efectiva, estos números carecen de contexto y significado. Es fundamental que las organizaciones comuniquen regularmente estos indicadores a sus empleados para que comprendan cómo su trabajo individual contribuye a los objetivos generales de la empresa. Esto no solo aumenta la transparencia, sino que también motiva a los colaboradores, al mostrarles el impacto tangible de sus esfuerzos.Métricas clave en la comunicación internaPara evaluar la efectividad de la comunicación interna, es esencial medir ciertos KPIs:- Tasa de respuesta: Indica el porcentaje de empleados que responden a las comunicaciones internas, reflejando el nivel de compromiso y atención hacia los mensajes corporativos. - Tasa de adopción de herramientas de comunicación: Mide cuántos empleados utilizan activamente las plataformas de comunicación interna, lo que refleja la efectividad y facilidad de uso de estas herramientas. - Análisis de sentimiento de los empleados: Evalúa las percepciones y emociones de los empleados respecto a la organización, proporcionando información valiosa sobre el clima laboral. Impacto de la comunicación efectiva en el rendimiento organizacionalUna comunicación interna sólida tiene un impacto directo en el rendimiento de la organización. Según McKinsey & Company, las empresas con prácticas de comunicación efectivas retienen hasta un 25% más de empleados. Además, una comunicación clara y abierta puede aumentar la productividad y mejorar la satisfacción del cliente, ya que los empleados bien informados están mejor equipados para atender las necesidades de los clientes.Un experto nos habla de la comunicación y los númerosMoisés Hamui Abadi, fundador de MHA Consulting, ha logrado destacarse en el mundo del marketing digital gracias a su enfoque en la toma de decisiones basadas en datos y resultados medibles.Su experiencia en la creación de 2 empresas previas, una de productos de cuidado para hombre y otra de zapatos, le ha dado la oportunidad de conocer a profundidad las necesidades y retos a las que se enfrenta un negocio.Lo que distingue a Moisés de otros profesionales en su campo es su capacidad para combinar una mentalidad analítica con una visión estratégica y empática. Su enfoque se basa en entender profundamente las necesidades de cada cliente y ofrecer soluciones personalizadas que se enfocan en resultados inmediatos y de largo plazo, y en el crecimiento sostenible.La Comunicación y Los Números, Moisés Hamui, KPI, ROI, Tasa, Indicadores De Gestión, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasRecuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:https://podcasts.apple.com/co/podcast/mil-palabras/id1472769024 https://open.spotify.com/show/4ntUNh1i9rPue1MkeuEYLs http://bit.ly/googleMPhttps://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895https://www.deezer.com/mx/show/1872052Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastInstagram: https://www.instagram.com/moises.hamui/Linkedind: https://www.linkedin.com/in/moises-hamui-abadi-22a85027/Sitio web: https://mhaconsulting.mx/Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mha-consulting-mx/Instagram: https://www.instagram.com/mhaconsulting_/Facebook: https://www.facebook.com/mhaconsultingmxSuscríbete al http://www.milpalabras.com enhttp://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona. https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483c Logística que TrasciendeAquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/Experiencia TechLas voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas. https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJHistorias que NutrenConversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico. https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/Somos CancionesEntrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. https://open.spotify.com/show/4bI0vKJJ0EoBleTcv8Av0j?si=e1fe97aed4454827  Ideas Sin editarReflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar. https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206De Vuelta por San IgnacioCharlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignaciohttps://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/Historias con colorRelatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del colorhttps://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/Conversaciones que transformanGrandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedadhttps://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/Instrucciones para FlorecerConfesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.