Podcasts about Tasa

Genus of spiders

  • 775PODCASTS
  • 2,304EPISODES
  • 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 10, 2025LATEST
Tasa

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Tasa

Show all podcasts related to tasa

Latest podcast episodes about Tasa

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 10 de septiembre: El Banco Central mantuvo la tasa de interés en 4,75% y hoy presentará el Informe de Política Monetaria de septiembre

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 2:53


Miércoles 10 de septiembre: El Banco Central mantuvo ayer inalterada la Tasa de Política Monetaria, tal como se esperaba. Y hoy entrega su informe sobre el tema al Congreso.

VG Daily - By VectorGlobal
Lo que la tasa de 10 años nos dice del mercado y de política monetaria

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 18:48


En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan el mercado de renta fija y los factores más importantes que influencian la tasa de referencia: el bono del tesoro americano a diez años. Eugenio y Juan Manuel discuten como, a pesar de la volatilidad que tuvo la tasa de referencia en los últimos años, se ha estabilizado en estos meses dadas las expectativas del mercado en cuanto a inflación y política monetaria. Concluyen resolviendo la gran duda, ¿el mercado de renta fija es atractivo actualmente? Más importante, ¿qué dentro de renta fija vemos atractivo?

Radio Alicante
Paloma Valverde, portavoz de la Coordinadora Alicante Limpia, Mateo Pinheiro, portavoz de la A.V. El Pla, sobre la nueva tasa de basuras

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 12:12


Entrevista en Hoy por Hoy a Paloma Valverde, portavoz de la Coordinadora Alicante Limpia, y a Mateo Pinheiro, de la AAVV El Pla, sobre la nueva tasa de basuras

Futuro abierto
Futuro abierto - Tasa de basuras. El basurazo - 07/09/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 50:32


La nueva tasa de basuras que se nos viene encima ya es conocida popularmente como el “basurazo”. Amparándose en una directiva europea que señala la necesidad de reciclar más y mejor, muchos ayuntamientos de nuestro país han subido de manera desproporcionada la tasa de basuras propiciando la indignación y el cabreo de millones de ciudadanos. Muchos expertos señalan que el “basurazo” derivará en miles de litigios y reclamaciones y las movilizaciones ciudadanas ya han comenzado.Esta semana en futuro abierto hablamos del “basurazo” con Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP). Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Y Jordi Giró, Presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC). Escuchar audio

Así las cosas
México rompió en julio un record en las exportaciones a EU, lo que indica que se mantiene con un dina mismo creciente en las exportaciones pues aumentaron 8 por ciento a tasa anual

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 10:56


Inverti en conocimiento IEC
#277 La trampa de la tasa en pesos

Inverti en conocimiento IEC

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 17:20


Sumate a nuestra academia de inversores. https://iec-arg.com/black

El Ritmo de la Mañana
El fenómeno de Occidente, la tasa de fertilidad

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:30


El Ritmo de la Mañana
Datos revelan que la tasa de fertilidad en Estados Unidos registró su nivel más bajo en 2024

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 11:03


Radio Segovia
Javier García,Gerente de HOTUSE, nos habla sobre la reunión con el Ayuntamiento de Segovia por el incremento de la tasa de recogidas de basuras

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 6:04


Javier García,Gerente de HOTUSE, nos habla sobre la reunión con el Ayuntamiento de Segovia por el incremento de la tasa de recogidas de basuras

La Estrategia del Día Colombia
¿Hacia dónde va el dólar? Y la advertencia de BlackRock sobre la tasa de interés

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 11:05


Hoy hablaremos sobre hacia dónde va el dólar y de la advertencia que hace BlackRock sobre las tasas en Colombia https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38

VectorCast
Banxico debate rumbo de la tasa

VectorCast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 4:12


¿Más recortes de tasas?Las minutas de Banxico muestran un tono más optimista que su comunicado oficial y refuerzan la expectativa de nuevos recortes de tasa. Pero no todo es consenso: mientras algunos ven señales positivas en la baja de servicios, otros advierten riesgos en la inflación subyacente. ⁠La postura monetaria relativa frente a la Fed será importante para determinar hasta dónde puede avanzar el ciclo de recortes.

On Air Ediciones ( oAe )
Invieno demográfico e inmigración (entre otras)

On Air Ediciones ( oAe )

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 17:22


Fuente: https://youtu.be/a7TstGcYnaw?list=TLGG_6VuUcdTfOgyNTA4MjAyNQLa disminución de la natalidad y el envejecimiento demográfico tienen un impacto significativo en la sociedad española en varios frentes, según las fuentes.Aquí se detallan los principales impactos:• Impacto en la Economía y el Mercado Laboral:    ◦ Desequilibrio generacional: La falta de nacimientos suficientes durante décadas para el reemplazo generacional es un problema importante. En los próximos 10 años, se espera que 1.826.000 personas se incorporen al mercado laboral, mientras que 5.318.000 se jubilarán. Esto crea una brecha de casi 4 millones de personas (o 4.8 millones menos de jóvenes incorporándose si se considera la tasa de actividad juvenil).    ◦ Tasa de reemplazo baja: Por cada tres personas que se retiran, solo una se incorpora al mercado laboral. Esto es particularmente grave en regiones como el País Vasco (4.6 jubilaciones por cada incorporación) y Castilla y León.    ◦ Sostenibilidad de las pensiones: Los jóvenes que se incorporan al mercado laboral con salarios menores no podrán cubrir las pensiones de los jubilados, quienes a menudo reciben las máximas prestaciones. Se estima que se necesitarían entre 2 y 3, o 2.5 jóvenes, para cubrir una jubilación.    ◦ Deterioro de la actividad económica: La falta de reemplazo generacional daña la actividad económica en general.• Impacto Demográfico:    ◦ Envejecimiento acelerado: La esperanza de vida en España es de 84 años (86.6 para mujeres, 81.3 para hombres), lo que, combinado con la baja natalidad, acelera el envejecimiento de la población. La edad media es de 45.9 años, lo que indica que España es una población "muy mayor".    ◦ Saldo vegetativo negativo: En los primeros seis meses de 2025, se registraron 193.000 defunciones frente a 155.635 nacimientos, generando un saldo vegetativo negativo de más de 63.000 personas. Proyectado a 10 años, esto suma más de 630.000 personas.    ◦ Caída drástica de nacimientos: Desde 2008, los nacimientos han caído un 38%, situando a España como el tercer país de la Unión Europea con mayor descenso de natalidad, solo superado por Letonia y Grecia. La tasa de natalidad actual es de 1.06, muy por debajo del 1.60 de finales de los años 90.• Impacto Social y Cultural:    ◦ Pérdida de vitalidad social: La ausencia de niños y jóvenes afecta la cultura, la convivencia y la sociedad en general. Se observa una preocupación por parques vacíos o solo con personas mayores, y la necesidad de tener niños en calles, plazas y colegios.    ◦ Cambio de valores y compromiso: La sociedad actual ha construido un entorno donde los valores, el compromiso y la construcción de la familia han "prácticamente desaparecido", lo que dificulta la formación de parejas y matrimonios.    ◦ Abortos: En los últimos 10 años, se ha registrado casi un millón de abortos en España, lo que el orador interpreta como un "rechazo a la vida" y una falta de valoración de esta.• Causas de la Disminución de la Natalidad:    ◦ Factores culturales y sociales: Aunque a menudo se atribuye a la economía, el orador argumenta que los problemas económicos no son la causa principal, recordando que las generaciones anteriores tuvieron hijos en peores condiciones económicas.

KAHELI
90. Kaikki ei voi olla tasa-arvossa

KAHELI

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 53:34


Pinja tajusi, mikä aiheuttaa jatkuvan yksinpuhumisen, Iyad näki jotain sellaista mitä ei pitäisi ja Kahelit pohtivat mitä tapahtuisi jos kaikki olisivat absoluuttisessa tasa-arvossa. Kahelit käyvät läpi blockfestit, keskustelevat rahasta ja epäonnistumisesta.Ainutlaatuisen viihdyttävä podcast. Kaksi nuorta aikuista, jotka yrittävät tehdä elämällään enemmän sekä kokea paljon. Pinja ja Iyad ovat Kaheleita, joilla on vain vähän parempi huumorintaju kuin muilla. He ottavat kantaa ajankohtaisiin ilmiöihin sanomalla suorat sanat. Uusi jakso torstaisin klo 7:00!KUUNTELE KAHELI+ JAKSOT TÄÄLTÄ: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kaheli/subscribeSeuraa meitä:Instagram https://www.instagram.com/kaheliofficial/ TikTok https://www.tiktok.com/@kaheliofficial

Radio EME
Santa Fe cerca de una tasa negativa histórica: «Habrá más muertes que nacimientos»

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 11:14


Sonar Informativo
Claudio González: "La tasa de desempleo no la vamos a ver bajando de manera muy abrupta".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 12:22


El economista se refirió a las cifras de crecimiento que dio a conocer el Banco Central y cómo esto podría afectar al empleo.

La economía en 3 minutos
No le encuentran la vuelta a la tasa

La economía en 3 minutos

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 4:35


El gobierno viene haciendo ajustes de política monetaria desde hace 35 días, una señal inequívoca de que no consigue un equilibrio. La prioridad es controlar el dólar, pese a que la inflación tuvo un buen registro en julio. El tema es que la tasa pasó de 29 a 75% y eso tarde o temprano tendrá efectos en la actividad y la cadena de pagos. La apuesta es que no esto no afecte las elecciones, pero hay algún riesgo ahí. Mientras tanto la inflación núcleo tiró el registro más bajo desde noviembre 2017. Un logro importante. Esta semana va a ser muy importante en la política, la economía y las finanzas.

Urbana Play Noticias
Milei contra Kicillof en el lanzamiento de campaña, tasa de equilibrio, tensión en UIF #DeAcáEnMás

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 12:33


Durante su lanzamiento de la campaña electoral en La Plata, el presidente, Javier Milei afirmó: “La gente vive con miedo, mirando para atrás, enrejada en su casa, mientras los delincuentes circulan impunes por la calle. En las escuelas, los chicos cada vez aprenden menos y son rehenes de los sindicalistas”.Además, apuntó contra el gobernador de la provincia: “Kicillof y sus secuaces psicopatean a toda la población para que esté agradecida con ello, diciéndoles que si no fuera por el Estado no tendrían absolutamente nada, un delirio propio del tirano de aldea que gobierna la provincia, el comunista enano”. Y se refirió también al conflicto con el fentanilo: “Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles de Estado, tanto a nivel provincial, pero también a nivel nacional, cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad, sin importar su gravedad. Tomemos, por ejemplo, el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista por la cautela del fentanilo”.Luis Caputo, el Ministro de Economía, en diálogo con el canal de streaming CARAJO, en el programa “Las Tres Anclas”, puntualizó sobre la tasa de equilibrio: ¿Cuál es la tasa de equilibrio? Es endógena, la dirá el mercado, obviamente que está influida por la parte política. ¿Cuál es la tasa de equilibrio en pesos de un congreso que te mete doce leyes para romper el equilibrio fiscal? En una o dos semanas. Entonces, bueno, no sé cuál es. El mercado dirá cuál es esa tasa.Paul Strac, el presidente de la Unión de Información Financiera (UIF), dialogó con Baby Etchecopar en Radio Rivadavia, sobre la denuncia penal que realizaron luego de una presunta violación de secreto tras la filtración de un informe de inteligencia financiera de carácter confidencial: “Porque la UFI es víctima. ¿Esto le puede perjudicar a la Argentina de cara al Gafi? Sí, sí, de cara al Gafi, sí.

Economía y Finanzas... otra opinión
La tasa de interés… una brújula en la economía del país

Economía y Finanzas... otra opinión

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 3:01


En este episodio exploramos cómo la tasa de interés de referencia, fijada por el Banco de México, actúa como una auténtica brújula para la economía del país. Descubre de qué manera influye en la inflación, el crédito, la inversión y hasta en el valor de nuestra moneda. Más que un dato técnico, esta tasa marca el rumbo de las decisiones financieras que afectan a empresas, familias y a tu bolsillo.

Herrera en COPE
Los hoteleros españoles, preocupados por el aumento de la tasa europea de autorización de viaje: "Perdemos competitividad"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 5:28


Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha expresado en 'Herrera en COPE' la “profunda preocupación” que tienen en el sector ante la propuesta de la Comisión Europea de triplicar el precio de la tasa ETIAS, una autorización de viaje obligatoria para turistas extracomunitarios que visiten países del espacio Schengen, como España, a partir de 2026. "Son pequeñas pérdidas de competitividad que, sumadas, acaban pasando factura", ha lamentado Marichal. El presidente de CEHAT también ha subrayado en 'Herrera en COPE' que la acumulación de tasas —europeas, nacionales, autonómicas y municipales— está encareciendo la experiencia de viajar a Europa, y con ello, debilitando la posición del sector frente a otros destinos. "Parece que el mundo se está animando a subirse al carro de las tasas turísticas", ironiza. Aunque Marichal reconoció que este tipo de medidas no son "disuasorias en el corto plazo", sí ...

Noticentro
SHCP fortalece el portafolio de deuda pública

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 1:38


Disminuye tasa de desempleo:Inegi  Conoce el supermercado con mejores precios en CDMXLluvias torrenciales desbordan ríos en ChinaMás información en nuestro podcast

Hablando Claro con Vilma Ibarra
21-7: Disminución de la tasa de política monetaria.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 54:07


La disminución de la tasa de política monetaria del 4% al 3.75 % la semana pasada llegó con intercambio de espadas entre el Banco Central y los bancos del país. Es cierto. Este es un tema técnico para entendidos en la materia. Pero justamente por eso queremos comprender, ¿cuáles son sus verdaderas implicaciones para la economía real? ¿Por qué el presidente del Central, Roger Madrigal, puso en duda que las entidades financieras trasladarían esa reducción -por la que se pugnó por varias semanas, sino meses- a los créditos? ¿O sea, que no beneficiaría a los deudores? ¿Y por qué reaccionaron de inmediato y muy molestas tanto la Asociación Bancaria Costarricense como la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras? ¿Estamos ante un asunto de peso de la política económica o se trata de una discusión con poco sentido respecto de los verdaderos desafíos del crecimiento económico para el país? El economista José Luis Arce de FCS Análisis y Estrategia, nos lo explica.

FM Mundo
#ElGranMusical | Vicente Albornoz. Ecuador registra la tasa de natalidad más baja en 34 años

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 14:10


#ElGranMusical | Vicente Albornoz. Ecuador registra la tasa de natalidad más baja en 34 años by FM Mundo 98.1

Rompiendo la banca
Episodio 467. Tasa Tasa, cada uno para su casa

Rompiendo la banca

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 130:40


Instagram: https://www.instagram.com/rompiendolabanca/ Para participar del grupo de whatsapp de galponear hay que enviar email a rickdecardtw@gmail.com

Daily Easy Spanish
El auge de las clínicas de fertilidad en el país con la tasa de natalidad más baja del mundo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 33:56


Los expertos ven con optimismo cauto la posibilidad de que la creciente demanda de tratamientos de fertilización in vitro pueda ayudar a Corea del Sur a superar su crisis demográfica.

Daybreak en Español
Waller de la Fed propone baja de tasa; Moody's eleva calificación de Argentina por reformas económicas

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 9:04


Christopher Waller, de la Fed, pidió un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés este mes, argumentando que el mercado laboral está “al límite” y los riesgos alcistas para la inflación son limitados, Moody's eleva nota de Argentina por reformas económicas, y Amy Stillman, periodista en Ciudad de México, nos cuenta sobre el papel que juega Latinoamérica como fuente comercial para los autos fabricados en China. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Las Noticias Como Son | Jueves, 17 de julio del 2025 - julio 17, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 28:26


Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Con el 'tarifazo', Etecsa ha multiplicado por 54 sus ingresos en dólares | El Gobierno cubano pone fecha a la implementación del nuevo mercado cambiario con tasa flotante | La salida simultánea de varias plantas ha llevado el déficit de generación a niveles récord, 2065 para este jueves | Aumento de pensiones para los jubilados, dicen expertos es insuficiente | Invitados: Luz Escobar, periodista 14yMedio, Madrid y Alejandro Tur Valladares, periodista Independiente, Cienfuegos | Comentario en Audio: Yoani Sánchez, Directora Diario 14yMedio.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Carlos de Miguel, Imposición de nueva tasa de fiscalización minera

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 11:53


NotiMundo Estelar - Carlos de Miguel, Imposición de nueva tasa de fiscalización minera by FM Mundo 98.1

The Ethics Experts
Episode 222 - Pat Poitevin

The Ethics Experts

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 64:49


In this episode of The Ethics Experts, Nick welcomes Pat Poitevin.Mr. Pat Poitevin is an internationally recognized expert in anti-corruption, corporate ethics, and compliance. He is the co-founder and executive director of the Canadian Centre of Excellence for Anti-Corruption (CCEAC). He is also co-founder & CEO of the boutique advisory firm Active Compliance and Ethics Group (ACEG). Mr. Poitevin is a 35-year veteran of the Royal Canadian Mounted Police and retired in October 2017, where he was the RCMP's anti-corruption and compliance expert. He has also been an investigator and expert on drugs, organized crime, and financial crime. He is in demand as a speaker, university lecturer, and trainer at the international level and has extensive experience in program development and capacity building. Mr. Poitevin has been advising and helping public and private organizations to improve their ethics, compliance, and anti-corruption measures. Mr. Poitevin has also worked on research, consultative, and advisory projects with the G20, UNODC, and the IMF. He was a member of the Canadian Project Committee (PC278) involved in the development of the ISO 37001 Anti-bribery and ISO 37002 Whistleblowing Management systems standard as well ISO 42001 AI Management systems. He is a member of the Transparency International Expert Network, ACFE, IAFCI, AACI, and several other professional associations. He also has the CACM and TASA professional designations. He is a member of Transparency International Canada and a Certified Anti-Corruption Manager (CMAC-USA).Connect with Pat on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/patpoitevin/

Así las cosas
Los datos del IMSS en torno a las empresas registradas y la tasa de informalidad. Además, ¿Qué onda con el turismo internacional?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:40


La información con Enrique Quintana, Dir. general editorial de El Financiero

En Perspectiva
La Mesa 09.07.2025 - Mario Bergara afirmó que la situación financiera de la IM es “compleja”

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 24:16


La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. *** Mario Bergara renunció ayer a su banca en el Senado para asumir este jueves como intendente de Montevideo. En su primera declaración tras dejar el Parlamento, el economista del Frente Amplio reconoció que la situación financiera de la comuna es “compleja”, aunque aseguró que eso no impedirá avanzar en las políticas prioritarias, como la limpieza y la recolección de residuos. “La visión es la misma, la orientación de las políticas es la misma. El ritmo y las prioridades —qué cosas van a ir antes y qué cosas tendrán que esperar— es lo que va a quedar, de alguna manera, condicionado por la disponibilidad de recursos. Vamos a dialogar con el gobierno nacional y con todos los partidos políticos que integran la Junta Departamental, porque creo que entre todos vamos a tener esa responsabilidad de contar con los recursos necesarios para avanzar en políticas clave para el departamento”. La Intendencia de Montevideo cerró el año 2024 con un déficit de 3.640 millones de pesos: el mayor pasivo de la última década, ocho veces superior al registrado en 2023. Según la Rendición de Cuentas enviada a la Junta Departamental, hubo una reducción significativa en la recaudación que se debió a varios factores: la eliminación judicial de la Tasa de Inflamables; menores ingresos por patente y multas de tránsito; una transferencia nacional menor a la esperada; falta de pago de la tarifa de saneamiento por parte de organismos estatales; y pérdidas contables por diferencia de cambio. Además, durante la presentación de la Rendición de Cuentas, realizada este martes, el intendente saliente, Mauricio Zunino, mencionó otras dificultades que marcaron la gestión entre 2020 y 2025, como “la pandemia de Covid-19, la crisis climática y la falta de agua”. Mientras Zunino sostiene que las finanzas del gobierno capitalino siguen siendo “manejables”, desde la oposición el tono es mucho más crítico. El excandidato a la intendencia Martín Lema, del Partido Nacional, acusó al Frente Amplio de haber ocultado el déficit durante la campaña y advirtió que las autoridades municipales “se patinaron el dinero” de los montevideanos. Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse -quien fue intendenta hasta julio de 2024- afirmó que dejó la comuna con números positivos y que la administración frenteamplista ha sido transparente con sus cifras. ¿Cómo se explica un déficit de esta magnitud? ¿Fue advertido durante la campaña? ¿Cómo impacta esta situación en las prioridades del nuevo intendente? ¿Qué nivel de responsabilidad tiene la administración saliente? ¿Puede el nuevo equipo mantener sus compromisos electorales en este escenario?

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Stevie Gamboa, Tasa de fiscalización minera

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 15:00


NotiMundo Estelar - Stevie Gamboa, Tasa de fiscalización minera by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - María Eulalia Silva, Demanda de inconstitucionalidad por la imposición de tasa de fiscalización minera

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 16:18


NotiMundo A La Carta - María Eulalia Silva, Demanda de inconstitucionalidad por la imposición de tasa de fiscalización minera by FM Mundo 98.1

Hola SEO |
Sistema híbrido Substack + Flodesk

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 18:36


Esta semana comparto el análisis completo después de 4 meses. Con números reales, sospechas sobre las métricas de Substack, y por qué los resends de Flodesk me han cambiado la vida.La semana pasada un suscriptor me escribió preguntando por los cambios en el diseño de la newsletter. Le expliqué mi estrategia híbrida con Substack y Flodesk, y me pidió números reales del experimento.Así que aquí van. Sin filtros y con algunas sospechas que he desarrollado por el camino.Después de 4 meses usando esta combinación, tengo datos suficientes y conclusiones que me han sorprendido. Especialmente sobre la fiabilidad de las métricas de Substack.Lo que realmente hice (importante entenderlo)No es una migración total. Sigo usando Substack, pero ya no para enviar emails.Mi setup actual:* Substack: Plataforma de contenido (podcast, vídeos, como un blog)* Flodesk: Se encarga de todos los envíos de email y automatizaciones* Integración: Los suscriptores de Substack pasan automáticamente a Flodesk* Flujo: Escribo en Substack, adapto para Flodesk, envío desde ahí¿Por qué esta complejidad? Porque Substack sigue siendo increíble para exponerse y atraer suscriptores, pero Flodesk me da un control sobre email marketing que ya no puedo abandonar.Mis sospechas sobre los datos de SubstackCuanto más miro las analíticas de Substack, menos me las creo.Te da datos de envíos, datos de vistas, pero no muestra claramente cuántas personas han abierto los emails. Te mezcla información de forma... sibilina.No hay una tasa de apertura clara. Te dan un porcentaje que mezcla emails con entregas en la APP. ¿Por qué lo hacen tan difícil? ¿Qué no quieren que sepamos?Eso es uno de los motivos por los que la gente termina yéndose a otras plataformas.Los números después de 4 mesesUno de los temores que tuve cuando implementé este sistema fue que las principales métricas sufrieran un descalabro.Lo que he podido observar en este tiempo es que todo se mantuvo de forma estable y he podido explotar algunas opciones extra que aporta Flodesk y que son una bomba.* Tasa de apertura: 41.2% → 42.5% (+1.3pp) * Crecimiento de lista: +124% desde el cambio (el motivo no es directamente por el cambio pero puedo ver que no ha afectado de forma negativa)* CTR promedio en Flodesk: 1.5% * Apertura efectiva con resends: ~60% (ahora te explico qué es esto)El dato más importante: la lista creció 124% y encima he añadido una capa de limpieza brutal con automatizaciones que hacen que mucha gente se dé de baja. La lista está más cualificada que nunca.El descubrimiento que me cambió todo: los resendsEsto ha sido el game changer que no esperaba.Flodesk me permite reenviar los correos a quien no abrió el email original. Resultado: más de un 10% de apertura adicional de promedio.En algunos casos he tenido cerca del 25% extra de aperturas gracias al resend. Seguramente porque el ajuste de asunto ha sido muy bueno o porque el asunto inicial era muy malo.Con esta opción, tengo aperturas cercanas al 60% en la mayoría de emails. Una auténtica barbaridad.Lo que no me gusta. No todo son rosasComo puedes intuir, el camino no ha sido sencillo ni rápido. En el proceso he visto algunas cosas que no me terminan de gustar y algunos peajes que tengo que pagar por mantener este sistema híbrido.* Complejidad operativa: Gestionar dos plataformas es un coñazo. Requiere 30-45 minutos más por envío.* Dependencia de integración: Dependo de que la sincronización automática no falle. Por ahora funciona, pero es un riesgo.* No es gratis: Flodesk tiene un coste (aunque yo tengo un descuento del 50% para ti)Por qué sigo con esta estrategia híbridaQue no sea perfecto no significa que no siga siendo la mejor opción que he probado hasta ahora. Piensa que me estoy beneficiando de lo mejor de una herramienta de crecimiento y gestión de contenido como Substack mientras envío los correos desde una plataforma construida específicamente para eso con mil y un extras que echaba muchísimo de menos.* Mantengo lo mejor de ambos mundos: Simplicidad de Substack para crear + potencia de Flodesk para distribuir* Escalabilidad sin penalizaciones: Puedo crecer sin preocuparme por limitaciones de envíos o usuarios en mi lista. El uso de segmentos también es un antes y después.* Datos reales: Por fin tengo CTR claro, segmentación real, métricas que importan* Automatizaciones: Workflows, formularios, segmentación... cosas que en Substack son un sueñoPara quién tiene sentido este cambioSi tienes más de 1,000 suscriptores y vas en serio, te recomiendo probarlo.Con esa audiencia ya puedes sacarle partido a crear formularios propios, segmentar usuarios, generar workflows donde si el usuario hace una cosa se le envía un email, si hace otra cosa se le envía otro...También si quieres mantener el control total sobre entregas y analíticas. He visto estadísticas en Flodesk que no cuadraban con lo que me informaba Substack.Si solo quieres escribir y publicar, Substack sigue siendo perfecto. No cambies por cambiar.Empieza por aquíHe grabado un tutorial básico en YouTube mostrando cómo funciona Flodesk por dentro. Si os gusta, podéis pedirme en comentarios una segunda parte más avanzada donde entre en profundidad con Formularios y Workflows.También estoy preparando para Factoría Creativa un tutorial en profundidad de cómo tengo montada toda esta automatización que vincula Substack con Flodesk. Esa chicha la reservo para quien está de verdad con las manos en la masa.Nada más mi gente de Substack. Animaros a testear Flodesk y espero vuestras impresiones.Un abrazote-GuillermoPD: Si decides probar Flodesk, tengo un código de descuento del 50% durante todo un año. Son cerca de 17,50$ al mes en lugar de 35$. PD2: Si tienes dudas sobre esta estrategia o sospechas similares sobre los datos de tu plataforma actual, cuéntamelo. A veces necesitamos contrastar experiencias. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Banxico recorta tasa de interés a 8%

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 19:45


La Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviene a Intercam, Vector y CI Banco, Dos Bocas opera al 30% de su capacidad a tres años de su inauguración y Cristiano Ronaldo renueva con Al-Nassr, con Gonzalo Soto y Diana Gante00:00 Introducción01:36 La Comisión Nacional Bancaria y de Valores interviene temporalmente a Intercam, Vector y CI Banco… pero la Asociación de Bancos de México descarta riesgo sistémico08:08 Banxico recorta tasa de interés a 8%12:00 Dos Bocas opera al 30% de su capacidad a tres años de su inauguración16:02 Cristiano Ronaldo renueva con Al-Nassr

Última Hora Caracol
La Junta del Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en el 9.25%. El presidente de la Cámara de Representantes anunció que convocará a la plenaria hoy a las 7 de la noche.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 7:09


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.

El Ritmo de la Mañana
Estudios dicen que las enfermeras presentan las altas tasa de infidelidad

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:54


Noticentro
EU impone nuevas restricciones de visado a familiares y colaboradores de narcotraficantes

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 1:30


El Banxico vuelve a recortar la tasa de interésCIBanco señala que los recursos de sus clientes están protegidosRetiran dos artefactos explosivos sin detonar abandonados en AcapulcoMás información en nuestro Podcast

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
¿Bajar la tasa de interés? No, gracias.

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 42:12


Emisión del miércoles 25 de junio de 2025 Aunque la mayoría de los analistas apuesta por otro recorte de 50 puntos base, el contexto geopolítico y el temor a elevar aún más la inflación han generado un escenario de voto dividido, donde una minoría podría no apoyar una nueva reducción. La economía no despega, el entorno está enrarecido. ¿Bajar la tasa? No, gracias. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Wizards Of Ecom (En Español)
#334 - Cómo mejorar la tasa de cierre: claves para emprendedores

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 32:36


En el mundo del emprendimiento, cerrar una venta no es simplemente convencer a alguien de comprar, sino ayudarlo a tomar una decisión que transforme su realidad. Así lo plantea Agustín Rondinelli, experto en cierre de ventas, quien sostiene que el proceso de venta está mucho más ligado al desarrollo personal que a técnicas frías y repetitivas: “He aprendido más de ventas de libros de desarrollo personal que de teorías de ventas, porque el desarrollo personal te ayuda a querer lograr algo que no es posible, y la venta es lo mismo, donde la persona no cree tener una transformación a través de la compra”. Desde su enfoque, el rol del vendedor no es forzar una transacción, sino guiar al cliente en un proceso de conciencia. “Siempre les pregunto a los dueños de empresas ‘¿cómo una persona que no tiene los resultados sabe qué es lo que necesita?'. El lead quiere llegar a una situación B, está en una situación A, y no es consciente de que si no cambia la situación A hay una situación C, que es estar peor, todo lo que es costo de oportunidad”, explica nuestro invitado. Para identificar si vale la pena avanzar con un cliente potencial, Agustín propone tres criterios clave: “Primero, que tenga el dolor que nosotros podemos solucionar. Segundo, que tenga la capacidad de conseguir el dinero. Y tercero, que tenga una visión clara de la situación soñada a la que quiere llegar”. El punto crítico está en si el cliente es consciente de su dolor, y sobre todo, si entiende la gravedad del problema. Sin embargo, no todos los prospectos actúan con claridad. Algunos demoran la decisión, dudan, necesitan “consultarlo con alguien”. Frente a esto, Agustín invita a desafiar esa postura: “Ese tipo de leads son los que te dicen que quieren tener los resultados pero no se animan a cambiar. Entonces planteo la pregunta de si son incongruentes o son congruentes con la versión actual de esa persona… Quizás son congruentes con nunca tomar riesgos, por eso nunca creció el negocio”. En esos casos, el lenguaje se convierte en una herramienta poderosa. “Cuando, por ejemplo, quieren consultarlo antes con su socio, como vendedores tenemos que cambiar las palabras de la persona y la interpretación de la frase para programar su psiquis y que tome una decisión distinta”, sostiene nuestro experto. A diferencia de los métodos tradicionales que presionan al cliente, Agustín plantea un giro: “La mayoría de los vendedores presionan a comprar. Yo no le pagaría a alguien que solo quiere mi dinero. Entonces ahí es donde cambiamos el lugar de presión, y en vez de presionarlo por nosotros mismos, lo presionamos por él”. Porque, al final del día, el cierre de una venta no es solo un número más, sino una oportunidad para provocar un cambio real en quien compra. Entender esa diferencia puede ser la clave para convertir conversaciones en decisiones, y decisiones en resultados. Instagram: @agusrondisl Youtube: @Agusrondisl

Podcast de La Hora de Walter
07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 19:13


07 24-06-25 LHDW El R.Madrid pone en el mercado a Rodrygo y lo tasa en 90 millones de euros. ¿Una ganga para un punta?. Hay pocos delanteros en el mercado

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Camilo Ontaneda, Aplicación de la tasa USD 20, ¿es el primer paso de la lucha del sector industrial?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:43


NotiMundo Estelar - Camilo Ontaneda, Aplicación de la tasa USD 20, ¿es el primer paso de la lucha del sector industrial? by FM Mundo 98.1

Magnates del Ladrillo
#274 - MDL: TASA de BASURAS 2025 para Propietarios e INQUILINOS

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 23:23


Ya ha llegado el Tasazo de Basuras 2025 para todos los Ayuntamientos de España  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 10:17


NotiMundo A La Carta - Carolina Orozco, Preocupación en el sector minero por la nueva tasa de fiscalización by FM Mundo 98.1

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: España es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 26:23


Luis Herrero entrevista a Francisco Greciano, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Julia en la onda
Barcelona destinará fondos de la tasa turística para climatizar colegios

Julia en la onda

Play Episode Listen Later May 31, 2025 5:01


El Ayuntamiento de la ciudad destinará hasta cien millones de euros para la instalación de aparatos de aire acondicionado en las escuelas.

Así las cosas
El Banxico tomó la decisión de bajar en otro medio punto su tasa y anticipa que seguirá a la baja

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 16, 2025 9:09


Así las cosas
El Banxico tomó la decisión de bajar en otro medio punto su tasa y anticipa que seguirá a la baja

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 16, 2025 9:58


TEMSEA Leadership Podcast
#30 - Leadership in Motion: Voices from the 2025 TASA Mid-Winter Conference

TEMSEA Leadership Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 49:33


Recorded live at the 2025 TASA Mid-Winter Conference in snowy Gatlinburg, this episode features candid conversations with four impactful guests who are shaping the future of EMS leadership. Outgoing TASA President Joyce Noles reflects on the importance of preparing the next generation by “growing your replacement,” encouraging transparency and mentorship across leadership roles. TEMSA President Shannon Morphis discusses the rising momentum among new EMS professionals and the power of shared leadership efforts to create lasting change. Brianna Browne—the only known survivor of a jump from the Natchez Trace Bridge—delivers a powerful message of resilience and mental health recovery, reminding providers that they may never know the true impact of their care. Rounding out the conversation, Metro Nashville EMS Deputy Director Fred Smith draws from decades of experience to stress the value of empowering others, stepping back, and leading with humility.This episode also includes a ServeStrong sponsorship message from the Corbin Scott-Goad Memorial Foundation and provides updates on the upcoming 2025 TEMSA Conference in Murfreesboro, including an all-new student and new provider leadership track. Listeners will gain insight into the cultural shift in EMS, the strength of statewide collaboration, and how personal stories and professional mentorship are reshaping the leadership landscape.· Joyce Noles – "Grow your replacement":Joyce highlights the generational shift in EMS leadership—emphasizing the need to equip and empower up-and-coming leaders rather than gatekeeping knowledge.· Shannon Morphis – "Momentum is real":Shannon describes the groundswell of engagement from newer providers and emphasizes leadership development as a team effort, not an individual spotlight.· Brianna Browne – "You never know the impact":Brianna's perspective as a survivor reminds providers of the emotional weight and unseen impact of their work, underscoring the value of connecting with patient outcomes.· Fred Smith – "Empowerment over ego":Fred shares powerful lessons from decades in EMS leadership, including the importance of stepping aside to let others lead and learning from both good and poor leadership examples.

Se Habla Español
Español con noticias 61: Tasa de alcohol al volante - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 20:50


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿qué tal? ¿Cómo va todo? Ya estamos terminando el mes de abril y cada vez vemos más cerca las vacaciones de verano, aunque antes tenemos que celebrar el 10º aniversario del podcast, que será a mediados de mayo. Todavía me cuesta creer que le haya dedicado tantos años a este proyecto. Pero parece que es verdad, aunque todo este tiempo se me haya pasado volando, como decimos en España. Además, durante estos 10 años han pasado muchas cosas en mi vida, grandes cambios, grandes pérdidas, pero siempre he encontrado la motivación para seguir adelante. Y una de las razones ha sido el apoyo de personas como tú. Así que, muchas gracias por estar ahí. Hoy vamos a hablar de un tema muy importante para todos: la tasa de alcohol permitida para conducir. No conozco lo que sucede en otros países, así que, me centraré en España, porque estos episodios no sólo deben servir para aprender español, sino también para que tengas más datos sobre la cultura, las costumbres, las leyes y la forma de vida de mi país. En este sentido, lo primero que debes saber es que, en España, como en muchos países, no se puede conducir después de beber mucho alcohol. ¿Por qué? Porque el alcohol afecta al cerebro y reduce la capacidad para reaccionar rápido. Por eso, aumenta el riesgo o el peligro de tener un accidente. En cuanto al límite legal de alcohol en España a la hora de conducir, la ley dice que una persona no puede tener más de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre. Pero hay excepciones. Por ejemplo, para los conductores que tienen el carnet de conducir desde hace menos de dos años y para los conductores profesionales (como taxistas, camioneros o conductores de autobús), el límite es más bajo, de 0,3 gramos por litro de sangre. A veces una sola copa de vino, una cerveza o un licor ya puede superar el límite, dependiendo del peso, la edad, el sexo y si has comido o no. Con respecto a las sanciones, siempre dependen de la cantidad de alcohol que tenga el conductor en su cuerpo. En los casos más leves, menos importantes, esas multas pueden ser de entre 500 y 1.000 euros. Pero si la tasa de alcohol es superior a 1,2 gramos por litro de sangre, se considera un delito, y puede castigarse con penas de prisión de 3 a 6 meses, con trabajos en beneficio de la comunidad y con la retirada del carnet de conducir por un período de 1 a 4 años. Por lo tanto, estamos hablando de un tema muy serio, sobre todo porque el consumo de alcohol al volante es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Por ejemplo, en 2023 fallecieron 862 conductores en accidentes de tráfico, y el 53% había consumido alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción . Y un dato más que pone los pelos de punta. Un estudio calcula que, desde 1950, el alcohol al volante ha causado unas 100.000 muertes en España. Estas cifras muestran la gravedad del problema y la importancia de no conducir después de haber bebido alcohol. Algo que sabemos todos, pero que no todas las personas cumplen. En la noticia vas a escuchar hablar de la DGT, que es la Dirección General de Tráfico, un organismo del Gobierno de España cuyo trabajo principal es garantizar que las carreteras sean seguras. Y con toda esta información explicada, ya estamos preparados para escuchar la noticia por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España, y aparecen cuatro voces distintas. Presta mucha atención. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Imagino que habrás tenido algún problema a la hora de captar las cifras que aparecen en la noticia: 0,0, 0,1, 0,2, 20%... Bueno, no te preocupes. Vas a tener la oportunidad de escucharlas otras dos veces más. Pero ahora es importante repasar las palabras que pueden resultar clave para entender bien la idea general de la información. Vamos con ellas. La primera es el verbo respaldar, que significa apoyar una idea, una decisión o una acción. O sea, es demostrar que estás de acuerdo con algo. Por ejemplo: La Universidad respalda la propuesta de bajar la tasa de alcohol. Es decir, apoya esa idea, está de acuerdo. Mis amigos me respaldaron cuando decidí cambiar de trabajo. Me ofrecieron todo su apoyo, me animaron a hacer ese cambio. La segunda palabra es reducción. Fácil, ¿no? La reducción es hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. Ejemplos: El estudio propone la reducción del nivel permitido de alcohol al conducir. Propone una bajada de ese nivel, que sea más pequeño, que se pueda beber menos. Los precios de los alimentos sufrieron una reducción. O sea, se produjo una bajada de esos precios. Todo era más barato. Pasamos al verbo insistir, que es repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. Ejemplos: La DGT insiste en que no se debe beber nada si vas a conducir. Lo dice una y otra vez para que todo el mundo haga caso de esa recomendación, de ese consejo. Te insisto en que estudies un poco cada día. Es algo que los padres repiten a sus hijos. Eso es insistir. Luego tenemos la palabra catedrático, que se refiere a un profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial. Es un profesor universitario en esa materia, en ese campo. Mi tío es catedrático de Historia en una universidad de Madrid. Lleva muchos años impartiendo clases y se ha ganado esa categoría. En cuanto al término fármacos, aquí se refiere a medicamentos o productos que se usan para tratar o curar enfermedades. Normalmente se venden en farmacias, por eso se llaman fármacos. Algunos fármacos pueden afectar la capacidad de conducir. Es verdad que hay medicamentos que producen sueño. Tienes que leer bien las instrucciones de los fármacos antes de tomarlos. Sí, porque pueden tener efectos secundarios no deseados. Aunque lo normal es que el médico te lo explique todo bien antes de recomendarte un medicamento. La expresión no bastar con es sencilla, significa no ser suficiente con algo. Hace falta algo más. No basta con reducir la tasa de alcohol, también hacen falta más controles. No es suficiente con bajar la tasa de alcohol, es necesario algo más. No basta con estudiar el día antes del examen. No, hay que estudiar varios días antes, no es suficiente con uno. Luego tenemos el verbo impactar, que aquí significa tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. Los controles de alcohol impactan en el comportamiento de los conductores. La película me impactó mucho, era muy emotiva. En ambos casos, se produce una reacción en las personas, un efecto muy fuerte en ellos. Y por último, la cuantía económica es la cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. La cuantía económica de la multa puede ser muy alta. Hay ayudas del gobierno según la cuantía económica que ganes al mes. O sea, si tu salario es bajo, si esa cantidad de dinero es baja, entonces el gobierno puede ayudarte de alguna forma. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez, porque ya tenemos más elementos para entenderla mejor. Aquí la tienes. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Recuerda, la cuantía económica es la cantidad de dinero. En este caso, el dinero de la multa. Pero vamos a ampliar un poco más el vocabulario, porque ahora, como ya sabes, toca resumir la noticia con otras palabras. El presentador del informativo dice que una de las mayores amenazas en las carreteras españolas sigue siendo el alcohol al volante. Y luego añade que la Universidad de Valencia, en colaboración con el máximo responsable de Tráfico, ha dado a conocer una investigación que apoya la bajada del límite legal de alcohol en sangre a 0,1 gramos por litro. A continuación toma la palabra un periodista que se llama Juan Coca. Y este nos cuenta que el propósito de la Dirección General de Tráfico es claro: el único nivel seguro es el cero absoluto. Por su parte, el director de la DGT señala que hay que dejar atrás la idea de que una caña sí, pero dos no. Una copa de vino sí, pero la segunda ya es peligrosa. En realidad, si has ingerido alcohol, mejor no ponerse al volante. Y es que, en los últimos tiempos, los siniestros vinculados al consumo de bebidas alcohólicas han aumentado un 20%. En este sentido, Luis Montoro, el responsable del informe, advierte de que uno de cada tres conductores fallecidos no solo tenía alcohol en su organismo, sino también drogas y medicamentos. Más datos. Con una concentración de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, el peligro de sufrir un accidente mortal se triplica o incluso quintuplica. En otras naciones europeas donde el máximo permitido es de 0,2, la siniestralidad ha descendido notablemente. Pero, según los especialistas, no basta con cambiar la normativa. Es fundamental que haya más controles en carretera. ¿Por qué? Pues porque el temor a ser parado por un test de alcoholemia tiene un impacto mayor en el comportamiento de los conductores que la propia multa. No sé si alguna vez has tenido que realizar un control de alcoholemia. A mí me pasó una vez hace muchos años, cuando trabajaba para la televisión en Madrid. Era un domingo por la mañana, y me pararon justo cuando iba a trabajar. Evidentemente, mi tasa de alcohol era 0,0, pero había varios coches allí parados cuyos conductores sí habían dado positivo. Imagino que no habrían ido a dormir en toda la noche, que habrían estado de fiesta y bebiendo alcohol. Bueno, vamos a escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Es una de las principales causas de muerte en carretera en nuestro país. La Universidad de Valencia ha presentado hoy, junto al Director General de Tráfico, un estudio que respalda la reducción a 0,1 de la tasa de alcohol. Juan Coca, buenas tardes. Buenas tardes. El objetivo de la DGT, insistir en que la única tasa válida es 0,0. Vamos a ver si somos capaces de superar aquel discurso de una cerveza sí, pero dos no. Un vaso de vino sí, pero dos no. Al final, si has bebido, no conduzcas. En los últimos años, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol se han incrementado un 20%. Luis Montoro es catedrático de seguridad vial y autor de este estudio. Uno de cada tres conductores muertos, aparte de alcohol, presentaban drogas y fármacos en sangre. Con una tasa del 0,5 se incrementa entre tres y cinco veces el riesgo de que un accidente se cobre vidas. Los países que tienen una tasa máxima de 0,2 han descendido los accidentes en los últimos años, pero no basta con reducir la tasa. Que haya mayor número de controles de alcoholemia. El riesgo percibido de poder sufrir un control de alcoholemia impacta muchísimo más en el comportamiento que la cuantía económica.” Bien, ahora que ya la has entendido perfectamente, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Respaldar: Apoyar una idea, decisión o acción. Mostrar que estás de acuerdo. -Reducción: Acción de hacer algo más pequeño o menor en cantidad, tamaño o intensidad. -Tasa de alcohol: Cantidad de alcohol que una persona tiene en la sangre. -Insistir: Repetir algo con fuerza para convencer a otra persona o para que se haga. -Catedrático: Profesor universitario de alto nivel, con mucha experiencia. -Fármacos: Medicamentos, productos que se usan para tratar o curar enfermedades. -No bastar con: No ser suficiente con algo. Hacer falta algo más. -Impactar: Tener un efecto fuerte o causar una gran impresión. -Cuantía económica: Cantidad de dinero, especialmente cuando se habla de multas o precios. Antes de terminar, vamos a pensar algunas alternativas para regresar a casa después de salir de fiesta con los amigos, sin necesidad de coger el coche. Por ejemplo, pedir un taxi de los clásicos, o a través de aplicaciones como Uber o Cabify, que funcionan en muchas ciudades del mundo. También se puede utilizar el transporte público, sobre todo si estás en una ciudad grande. Otra posibilidad es quedarse a dormir en casa de un amigo, o designar un conductor responsable. Esto lo hace mucha gente. Antes de salir, decides con tus amigos que uno no beba para poder llevar al resto. Y como última opción, siempre puedes llamar a un familiar o a un amigo de confianza para que te recoja, aunque es posible que esté durmiendo y no le siente muy bien tu llamada. Pero siempre es mejor eso que poner tu vida y la de los demás en peligro. Bueno, pues con toda esta información, creo que nos ha quedado un episodio bastante completo. Espero que hayas aprendido muchas cosas sobre el español y también sobre mi país. Mil gracias de nuevo por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214